SlideShare una empresa de Scribd logo
TO
DE
UC O
HA
OD CT
FIC
PR RODU
P

SISTEMAS
DE TUBERÍAS

SISTEMAS
DE TUBERÍAS

EN K
OC
ST

PRODUCTOS MAS UTILIZADOS
PVC - Policloruro de Vinilo

Aplicaciones:
Tubos y accesorios para redes de distribución de agua potable, evacuación de aguas residuales y pluviales, drenaje y
acometidas generales de redes de riego.

PE - Polietileno

Aplicaciones:
Tubos y accesorios para redes de distribución de agua potable, gas, sistemas de riego, aplicaciones agrícolas, canalización
eléctrica,...

PRFV - Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio

Aplicaciones:
Tubos y accesorios de grandes diámetros para redes de abastecimiento de agua, alcantarillado, drenaje y aplicaciones
industriales.

PP - Polipropileno

Aplicaciones:
Para conducciones de saneamiento, evacuación, pluviales y canalizaciones sin presión.

PE-X/Al/PE-X y PERT/Al/PERT Tubos Multicapa

Aplicaciones:
Tuberías empleadas para instalaciones sanitarias, conducción de agua fría y caliente, sistemas de calefacción convencional
y suelo radiante, conducciones de climatización y aplicaciones industriales.

PEX - Polietileno reticulado

Aplicaciones:
Tuberías empleadas para instalaciones sanitarias, conducción de agua fría y caliente, sistemas de calefacción convencional
y suelo radiante, conducciones de climatización y aplicaciones industriales.

PP-R - Polipropileno (copolímero)

Aplicaciones:
Tuberías utilizadas en instalaciones sanitarias y conducciones de climatización.

PB - Polibutileno

Aplicaciones:
Tubos y accesorios de PB para instalaciones de Fontanería y Calefacción.

4
SISTEMAS DE SISTEMAS DE
EVACUACIÓN EVACUACIÓN CON
CON TUBERÍAS DE PVC DE PVC
TUBERÍAS

PRO
FICDU
HA CT
DE O
P RO
DUC

EN
STOC
K

Nos referimos a las tuberías y accesorios que intervienen en la canalización y evacuación de aguas pluviales y residuales
hacia el exterior de los edificios.

Clasificación de las aguas a evacuar
AGUAS PLUVIALES: Las aguas que proceden de la lluvia, que se canalizan desde las terrazas, los tejados, patios y cubiertas
planas.
AGUAS RESIDUALES: Aguas usadas ya sean de aparatos sanitarios y electrodomésticos, y las procedentes de inodoros.

Componentes de un sistema de evacuación
DERIVACIONES:
Las tuberías que recogen las aguas residuales de los desagües de los aparatos sanitarios y las conducen
a los bajantes del sistema de evacuación.
Desagüe

Sistemas:
- Sifón individual en cada aparato.
- Bote sifónico que reúne los desagües de varios aparatos. ( no recomendable para cocinas)

Bajante

BAJANTES:
Nos referimos a las tuberías verticales a las que vierte el agua procedente de las derivaciones y de
los desagües y canalones que traen las aguas pluviales.
COLECTORES:
Las tuberías que van en el techo o en el sótano, o enterradas en los edificios. En todo caso nunca irán
contra pendiente ni con pendiente 0.

Colector

Sistemas de unión
JUNTA ELÁSTICA:
En la copa de los tubos y de los accesorios presenta un alojamiento interno para situar
la junta labiada que proporciona estanqueidad a la unión.
UNIÓN ENCOLADA:
En la copa de uno de los extremos de los tubos y accesorios se realiza la conexión con
otro tubo o accesorio mediante un adhesivo especial.

Tuberia de PVC serie B M1
DEFINICIÓN: Tubería de pared estructurada en PVC de vinilo con resistencia pasiva al fuego M1.
Para la unión de estas tuberías se utilizará el sistema de encolado en frío.
Referencia
Marca
Comercial

NORMATIVA: UNE-EN 1453-1

FABRICANTE

Sello AENOR

APLICACIONES: Evacuación de aguas residuales y pluviales.

CD-67
CD-67
UNE-EN-1453-1 M I
UNE-EN-1453-1 M I
PVC
PVC

Material

CARACTERÍSTICAS:
- Autoextinguibles: Resistencia al fuego M1.
- Facilidad de montaje: Su bajo peso le proporciona facilidad de montaje.
- Resistencia: A la descarga de agua caliente y fría y a los productos químicos.
- Superficie lisa: En la parte interior, garantiza la no obstrucción.
- No alteracion de las aguas: No desprenden sustancias tóxicas ni contaminantes.
Marca
Comercial

FABRICANTE

Material

Sello AENOR

EVACUACIÓN PVC - AENOR

001/135 - 55/01

Certificación
NF MI

I +

Norma de
fabricación

Ø x espesor

M I - EN 1453 - B - 11013,2

Norma de
Fabricación
Certificación
NF-M1

Lote de
Fabricación

01 06/011 /778459 8=12

5

TO
SISTEMAS DESISTEMAS DE
EVACUACIÓN CON
EVACUACIÓN
CON TUBERÍAS DE PVC
TUBERÍAS DE PVC

MEDIDAS MÁS HABITUALES: Encontradas en el mercado.
Diámetro DN(mm.)
32
40
50
75
90
110
125
160
200
250
315

Espesor mm.
3,00
3,00
3,00
3,00
3,00
3,20
3,20
3,20
3,90
4,90
6,20

Longitud m.
5,00
5,00
5,00
1,00/3,00/5,00
1,00/3,00/5,00
1,00/3,00/5,00
1,00/3,00/5,00
1,00/3,00/5,00
3,00/5,00
4,00
4,00

ACCESORIOS: Piezas de PVC con resistencia pasiva al fuego M1 que al unirse a los tubos ayudan a la correcta realización
de cada sistema de evacuación en éste caso.
- Normativa: UNE EN 1329-1
- Tipos de accesorios: Algunos ejemplos.

CODO 45º

CODO 87º 30´

INJERTO SIMPLE 45º

INJERTO SIMPLE 67º 30´

INJERTO SIMPLE 87º 30´

INJERTO DOBLE PLANO 67º 30´

INJERTO DOBLE PLANO 87º 30´

INJERTO A TUBO 45º

INJERTO A TUBO 90º

MAGUITOS DE UNIÓN

MAGUITO DE DILATACIÓN
MACHO-HEMBRA CON JUNTA ELÁSTICA

TAPÓN DE REDUCCIÓN SIMPLE

TAPÓN REDUCCIÓN DOBLE

TAPÓN CIEGO

TAPÓN DE REGISTRO ROSCADO

AMPLIACIÓN EXCÉNTRICA

6

CODO 67º 30´

AMPLIACIÓN EXCÉNTRICA
CON JUNTA ELÁSTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulicaRepresentacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulicaAna Julia Ramírez Zapata
 
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESINSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESJUAN CARLOS ALANOCA
 
Consumo agua potable 3 clase
Consumo agua potable 3 claseConsumo agua potable 3 clase
Consumo agua potable 3 claseEl Raptor Rebelde
 
Cimientos
Cimientos Cimientos
Cimientos arqalmed
 
Catalogo pvc
Catalogo pvcCatalogo pvc
Catalogo pvcuricantom
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesToby Portt
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasUGC / ULSA / UA
 
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacionAparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacionDarwin Tineo Padilla
 
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de MedellínPOT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de MedellínFenalco Antioquia
 
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasDiseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasLuis
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguadragonsilvers
 
Sistemas de Distribución de agua potable
Sistemas de Distribución de agua potableSistemas de Distribución de agua potable
Sistemas de Distribución de agua potablegreilyncastillo
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Evacuacion
Sistemas de EvacuacionSistemas de Evacuacion
Sistemas de Evacuacion
 
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulicaRepresentacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
 
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONESINSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
INSTALACION DE DESAGUE-PROBLEMATICA Y SOLUCIONES
 
A070 norma tecnica
A070 norma tecnicaA070 norma tecnica
A070 norma tecnica
 
Consumo agua potable 3 clase
Consumo agua potable 3 claseConsumo agua potable 3 clase
Consumo agua potable 3 clase
 
Cimientos
Cimientos Cimientos
Cimientos
 
Catalogo pvc
Catalogo pvcCatalogo pvc
Catalogo pvc
 
instalaciones sanitarias
instalaciones sanitariasinstalaciones sanitarias
instalaciones sanitarias
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
 
Cahuide expo muni_ate_vitarte
Cahuide expo muni_ate_vitarteCahuide expo muni_ate_vitarte
Cahuide expo muni_ate_vitarte
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
 
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacionAparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
 
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de MedellínPOT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
 
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasDiseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
 
Lectura de planos
Lectura de planos Lectura de planos
Lectura de planos
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
 
Sistemas de Distribución de agua potable
Sistemas de Distribución de agua potableSistemas de Distribución de agua potable
Sistemas de Distribución de agua potable
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
 
Metodo Hunter
Metodo HunterMetodo Hunter
Metodo Hunter
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 

Similar a 06 sistemas DE TUBERIAS

Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarilladoguest3955ee
 
Pl s08 instalaciones sanitarios
Pl s08 instalaciones sanitariosPl s08 instalaciones sanitarios
Pl s08 instalaciones sanitariosALBERTO G. A
 
Intalacionessanitariasenedificios
IntalacionessanitariasenedificiosIntalacionessanitariasenedificios
IntalacionessanitariasenedificiosEnrique Daniel
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptivavictorcieza3
 
190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx
190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx
190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptxEnzoLuisLechugaDiaz
 
Alcantarillado Sanitario_pptx.pptx
Alcantarillado Sanitario_pptx.pptxAlcantarillado Sanitario_pptx.pptx
Alcantarillado Sanitario_pptx.pptxElasJacintoBaltazar
 
Memoria - 4 - Instalaciones (1).docx
Memoria - 4 - Instalaciones (1).docxMemoria - 4 - Instalaciones (1).docx
Memoria - 4 - Instalaciones (1).docxBeelHerrrera
 
Instalciones de edificaciones
Instalciones de edificacionesInstalciones de edificaciones
Instalciones de edificacionesEDWARD MEJIA LEON
 
Instalciones de edificaciones
Instalciones de edificacionesInstalciones de edificaciones
Instalciones de edificacionesEDWARD MEJIA LEON
 
Instalaciones hidráulicas uptc
Instalaciones hidráulicas uptcInstalaciones hidráulicas uptc
Instalaciones hidráulicas uptcRichars Montañezz
 
459070297-Instalaciones-Sanitarias-en-Edificaciones-sesion-1.pptx
459070297-Instalaciones-Sanitarias-en-Edificaciones-sesion-1.pptx459070297-Instalaciones-Sanitarias-en-Edificaciones-sesion-1.pptx
459070297-Instalaciones-Sanitarias-en-Edificaciones-sesion-1.pptxGallardoCCarlos
 
Alcantarillado_pptx.pptx
Alcantarillado_pptx.pptxAlcantarillado_pptx.pptx
Alcantarillado_pptx.pptxRonyPanduro
 
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptxAGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptxJuan188453
 

Similar a 06 sistemas DE TUBERIAS (20)

Sistemas de tuberias
Sistemas de  tuberiasSistemas de  tuberias
Sistemas de tuberias
 
Sesión 12 Ins. Sanit..pdf
Sesión 12 Ins. Sanit..pdfSesión 12 Ins. Sanit..pdf
Sesión 12 Ins. Sanit..pdf
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarillado
 
Pl s08 instalaciones sanitarios
Pl s08 instalaciones sanitariosPl s08 instalaciones sanitarios
Pl s08 instalaciones sanitarios
 
Unidad 1 caracteristicas
Unidad 1 caracteristicasUnidad 1 caracteristicas
Unidad 1 caracteristicas
 
juntas y conexiones
juntas y conexionesjuntas y conexiones
juntas y conexiones
 
Intalacionessanitariasenedificios
IntalacionessanitariasenedificiosIntalacionessanitariasenedificios
Intalacionessanitariasenedificios
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx
190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx
190755395-EXPOSICION-1-INSTALACIONES-SANITARIAS-2010.pptx
 
Informe tuberia hdpe y cpcv
Informe tuberia hdpe y cpcv Informe tuberia hdpe y cpcv
Informe tuberia hdpe y cpcv
 
Alcantarillado Sanitario_pptx.pptx
Alcantarillado Sanitario_pptx.pptxAlcantarillado Sanitario_pptx.pptx
Alcantarillado Sanitario_pptx.pptx
 
Memoria - 4 - Instalaciones (1).docx
Memoria - 4 - Instalaciones (1).docxMemoria - 4 - Instalaciones (1).docx
Memoria - 4 - Instalaciones (1).docx
 
Instalciones de edificaciones
Instalciones de edificacionesInstalciones de edificaciones
Instalciones de edificaciones
 
Instalciones de edificaciones
Instalciones de edificacionesInstalciones de edificaciones
Instalciones de edificaciones
 
Instalaciones hidráulicas uptc
Instalaciones hidráulicas uptcInstalaciones hidráulicas uptc
Instalaciones hidráulicas uptc
 
Instalaciones sanitarias - UGC
Instalaciones sanitarias - UGCInstalaciones sanitarias - UGC
Instalaciones sanitarias - UGC
 
Instalaciones conexiones
Instalaciones conexionesInstalaciones conexiones
Instalaciones conexiones
 
459070297-Instalaciones-Sanitarias-en-Edificaciones-sesion-1.pptx
459070297-Instalaciones-Sanitarias-en-Edificaciones-sesion-1.pptx459070297-Instalaciones-Sanitarias-en-Edificaciones-sesion-1.pptx
459070297-Instalaciones-Sanitarias-en-Edificaciones-sesion-1.pptx
 
Alcantarillado_pptx.pptx
Alcantarillado_pptx.pptxAlcantarillado_pptx.pptx
Alcantarillado_pptx.pptx
 
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptxAGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
AGUA, DESAGUE Y VENTILACION UNI 2015 CAAP.pptx
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

06 sistemas DE TUBERIAS

  • 1. TO DE UC O HA OD CT FIC PR RODU P SISTEMAS DE TUBERÍAS SISTEMAS DE TUBERÍAS EN K OC ST PRODUCTOS MAS UTILIZADOS PVC - Policloruro de Vinilo Aplicaciones: Tubos y accesorios para redes de distribución de agua potable, evacuación de aguas residuales y pluviales, drenaje y acometidas generales de redes de riego. PE - Polietileno Aplicaciones: Tubos y accesorios para redes de distribución de agua potable, gas, sistemas de riego, aplicaciones agrícolas, canalización eléctrica,... PRFV - Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio Aplicaciones: Tubos y accesorios de grandes diámetros para redes de abastecimiento de agua, alcantarillado, drenaje y aplicaciones industriales. PP - Polipropileno Aplicaciones: Para conducciones de saneamiento, evacuación, pluviales y canalizaciones sin presión. PE-X/Al/PE-X y PERT/Al/PERT Tubos Multicapa Aplicaciones: Tuberías empleadas para instalaciones sanitarias, conducción de agua fría y caliente, sistemas de calefacción convencional y suelo radiante, conducciones de climatización y aplicaciones industriales. PEX - Polietileno reticulado Aplicaciones: Tuberías empleadas para instalaciones sanitarias, conducción de agua fría y caliente, sistemas de calefacción convencional y suelo radiante, conducciones de climatización y aplicaciones industriales. PP-R - Polipropileno (copolímero) Aplicaciones: Tuberías utilizadas en instalaciones sanitarias y conducciones de climatización. PB - Polibutileno Aplicaciones: Tubos y accesorios de PB para instalaciones de Fontanería y Calefacción. 4
  • 2. SISTEMAS DE SISTEMAS DE EVACUACIÓN EVACUACIÓN CON CON TUBERÍAS DE PVC DE PVC TUBERÍAS PRO FICDU HA CT DE O P RO DUC EN STOC K Nos referimos a las tuberías y accesorios que intervienen en la canalización y evacuación de aguas pluviales y residuales hacia el exterior de los edificios. Clasificación de las aguas a evacuar AGUAS PLUVIALES: Las aguas que proceden de la lluvia, que se canalizan desde las terrazas, los tejados, patios y cubiertas planas. AGUAS RESIDUALES: Aguas usadas ya sean de aparatos sanitarios y electrodomésticos, y las procedentes de inodoros. Componentes de un sistema de evacuación DERIVACIONES: Las tuberías que recogen las aguas residuales de los desagües de los aparatos sanitarios y las conducen a los bajantes del sistema de evacuación. Desagüe Sistemas: - Sifón individual en cada aparato. - Bote sifónico que reúne los desagües de varios aparatos. ( no recomendable para cocinas) Bajante BAJANTES: Nos referimos a las tuberías verticales a las que vierte el agua procedente de las derivaciones y de los desagües y canalones que traen las aguas pluviales. COLECTORES: Las tuberías que van en el techo o en el sótano, o enterradas en los edificios. En todo caso nunca irán contra pendiente ni con pendiente 0. Colector Sistemas de unión JUNTA ELÁSTICA: En la copa de los tubos y de los accesorios presenta un alojamiento interno para situar la junta labiada que proporciona estanqueidad a la unión. UNIÓN ENCOLADA: En la copa de uno de los extremos de los tubos y accesorios se realiza la conexión con otro tubo o accesorio mediante un adhesivo especial. Tuberia de PVC serie B M1 DEFINICIÓN: Tubería de pared estructurada en PVC de vinilo con resistencia pasiva al fuego M1. Para la unión de estas tuberías se utilizará el sistema de encolado en frío. Referencia Marca Comercial NORMATIVA: UNE-EN 1453-1 FABRICANTE Sello AENOR APLICACIONES: Evacuación de aguas residuales y pluviales. CD-67 CD-67 UNE-EN-1453-1 M I UNE-EN-1453-1 M I PVC PVC Material CARACTERÍSTICAS: - Autoextinguibles: Resistencia al fuego M1. - Facilidad de montaje: Su bajo peso le proporciona facilidad de montaje. - Resistencia: A la descarga de agua caliente y fría y a los productos químicos. - Superficie lisa: En la parte interior, garantiza la no obstrucción. - No alteracion de las aguas: No desprenden sustancias tóxicas ni contaminantes. Marca Comercial FABRICANTE Material Sello AENOR EVACUACIÓN PVC - AENOR 001/135 - 55/01 Certificación NF MI I + Norma de fabricación Ø x espesor M I - EN 1453 - B - 11013,2 Norma de Fabricación Certificación NF-M1 Lote de Fabricación 01 06/011 /778459 8=12 5 TO
  • 3. SISTEMAS DESISTEMAS DE EVACUACIÓN CON EVACUACIÓN CON TUBERÍAS DE PVC TUBERÍAS DE PVC MEDIDAS MÁS HABITUALES: Encontradas en el mercado. Diámetro DN(mm.) 32 40 50 75 90 110 125 160 200 250 315 Espesor mm. 3,00 3,00 3,00 3,00 3,00 3,20 3,20 3,20 3,90 4,90 6,20 Longitud m. 5,00 5,00 5,00 1,00/3,00/5,00 1,00/3,00/5,00 1,00/3,00/5,00 1,00/3,00/5,00 1,00/3,00/5,00 3,00/5,00 4,00 4,00 ACCESORIOS: Piezas de PVC con resistencia pasiva al fuego M1 que al unirse a los tubos ayudan a la correcta realización de cada sistema de evacuación en éste caso. - Normativa: UNE EN 1329-1 - Tipos de accesorios: Algunos ejemplos. CODO 45º CODO 87º 30´ INJERTO SIMPLE 45º INJERTO SIMPLE 67º 30´ INJERTO SIMPLE 87º 30´ INJERTO DOBLE PLANO 67º 30´ INJERTO DOBLE PLANO 87º 30´ INJERTO A TUBO 45º INJERTO A TUBO 90º MAGUITOS DE UNIÓN MAGUITO DE DILATACIÓN MACHO-HEMBRA CON JUNTA ELÁSTICA TAPÓN DE REDUCCIÓN SIMPLE TAPÓN REDUCCIÓN DOBLE TAPÓN CIEGO TAPÓN DE REGISTRO ROSCADO AMPLIACIÓN EXCÉNTRICA 6 CODO 67º 30´ AMPLIACIÓN EXCÉNTRICA CON JUNTA ELÁSTICA