SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO GUIADO. JAVA: TOGGLEBUTTONS 
1. Realiza un nuevo proyecto. 
2. Crearás una ventana como la que sigue teniendo en cuenta lo siguiente: 
a. Se añadirá una etiqueta con el texto “Precio 
Base”. No hace falta cambiarle su nombre. 
b. Se añadirá un cuadro de texto llamado 
txtPrecioBase. 
c. Se creará un botón “Calcular”, llamado 
btnCalcular. 
d. Se creará una etiqueta vacía y con borde 
llamada etiTotal. Use la propiedad font de esta 
etiqueta para hacer que el texto tenga un 
mayor tamaño. 
e. Debes añadir también tres botones, con el 
texto “Instalación”, “Formación” y 
“Alimentación BD” respectivamente. 
Estos botones no son botones normales, son 
botones del tipo JToggleButton. Usa este tipo 
de objeto para crearlos. 
Estos botones, se diferencian de los botones 
normales en que se quedan pulsados cuando 
se hace un clic sobre ellos, y no vuelven a su 
estado normal hasta que no se vuelve a hacer 
clic sobre ellos. 
Los tres botones se llamarán respectivamente: tbtnInstalacion, tbtnFormacion, 
tbtnAlimentacionBD. 
f. Añade finalmente tres etiquetas conteniendo los números 40, 200, 200. La 
primera se llamará etiPrecioInstalacion, la segunda etiPrecioFormacion y la 
tercera etiPrecioAlimentacionBD. 
3. Prueba el programa y comprueba el funcionamiento de los botones JToggleButton:
Observa como al pulsar los 
JToggledButton estos se quedan 
pulsados. 
Si se vuelven a activar se “despulsan”. 
4. Se pretende que el programa funcione de la siguiente forma: 
a. El usuario introducirá un precio base para el servicio que se vende. 
b. A continuación, si el cliente quiere la instalación, activará el botón Instalación. 
c. Si el cliente quiere la formación, activará el botón Formación. 
d. Si el cliente quiere la Alimentación de Base de Datos, activará el botón 
Alimentación BD. 
e. Ten en cuenta que el cliente puede querer una o varias de las opciones 
indicadas. 
f. Finalmente se pulsará el botón calcular y se calculará el precio total. Este 
precio se calcula de la siguiente forma: 
Precio Total = Precio Base + Precio Extras. 
El precio de los Extras dependerá de las opciones elegidas por el usuario. Por 
ejemplo, si el usuario quiere Instalación y Formación, los extras costarán 240 
euros. 
5. Así pues, se programará el actionPerformed del botón Calcular de la siguiente forma:
double precio_base; 
double precio_instal; //precio instalación 
double precio_for; //precio formacion 
double precio_ali; //precio alimentacion 
//Recojo datos desde la ventana: 
precio_base = Double.parseDouble(txtPrecioBase.getText()); 
precio_instal = Double.parseDouble(etiPrecioInstalacion.getText()); 
precio_for = Double.parseDouble(etiPrecioFormacion.getText()); 
precio_ali = Double.parseDouble(etiPrecioAlimentacionBD.getText()); 
//Ahora que tengo los datos, puedo hacer cálculos. 
//Al precio base se le van añadiendo precio de extras 
//según estén o no activados los JToggleButtons 
double precio_total; 
precio_total = precio_base; 
if (tbtnInstalacion.isSelected()) { //Si se seleccionó instalación 
precio_total = precio_total+precio_instal; 
} 
if (tbtnFormacion.isSelected()) { //Si se seleccionó formación 
precio_total = precio_total+precio_for; 
} 
if (tbtnAlimentacionBD.isSelected()) { //Si se seleccionó Alimentación BD 
precio_total = precio_total+precio_ali; 
} 
//Finalmente pongo el resultado en la etiqueta 
etiTotal.setText(precio_total+" €"); 
6. Veamos una explicación del código: 
a. Primero se crean variables doubles (ya que se admitirán decimales) para 
poder hacer los cálculos. 
b. Se extraerán los datos de la ventana y se almacenarán en dichas variables. 
Para ello, hay que convertir desde cadena a double: 
precio_base = Double.parseDouble(txtPrecioBase.getText()); 
precio_instal = Double.parseDouble(etiPrecioInstalacion.getText()); 
precio_for = Double.parseDouble(etiPrecioFormacion.getText()); 
precio_ali = Double.parseDouble(etiPrecioAlimentacionBD.getText()); 
c. Una vez obtenidos los datos en forma numérica, ya se pueden hacer cálculos 
con ellos. El programa declara una nueva variable precio_total donde se 
introducirá el resultado. En primer lugar se introduce en esta variable el precio 
base. 
double precio_total; 
precio_total = precio_base;
d. A continuación se le suma al precio_total los precios de los extras si el botón 
correspondiente está seleccionado. Esto se hace a través de if. Por ejemplo, 
para sumar el extra por instalación: 
if (tbtnInstalacion.isSelected()) { //Si se seleccionó instalación 
precio_total = precio_total+precio_instal; 
} 
Esto significa: “Si el botón instalación está seleccionado, añade al precio total 
el precio por instalación” 
Observa el uso del método isSelected para saber si el botón tbtnInstalacion ha 
sido seleccionado. 
e. Finalmente el resultado se muestra en la etiqueta de total. 
7. Comprueba el funcionamiento del programa… 
Introduce una cantidad (usa el punto 
para los decimales) 
Selecciona los extras que desees. 
Pulsa Calcular y obtendrás el resultado. 
8. Supongamos que normalmente (en el 90 por ciento de los casos) la instalación es 
solicitada por el usuario. Podría ser interesante que el botón Instalación ya saliera 
activado al ejecutarse el programa. Para ello, añade en el Constructor la siguiente 
línea. 
tbtnInstalacion.setSelected(true); 
Esta línea usa el método setSelected para activar al botón tbtnInstalación. 
Comprueba esto ejecutando el programa.
CONCLUSIÓN 
Los JToggleButton son botones que pueden quedarse pulsados. 
A través del método isSelected podemos saber si un JToggleButton está 
seleccionado. 
También puedes usar el método setSelected para seleccionar o no un botón de este 
tipo. 
Realmente, estos botones no suelen ser muy usados, ya que pueden ser sustituidos 
por Cuadros de Verificación (JCheckBox) que son más conocidos.
CONCLUSIÓN 
Los JToggleButton son botones que pueden quedarse pulsados. 
A través del método isSelected podemos saber si un JToggleButton está 
seleccionado. 
También puedes usar el método setSelected para seleccionar o no un botón de este 
tipo. 
Realmente, estos botones no suelen ser muy usados, ya que pueden ser sustituidos 
por Cuadros de Verificación (JCheckBox) que son más conocidos.

Más contenido relacionado

Similar a 07 guiados togglebuttons Java

Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swing
Alice5253
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
luzenith_g
 
Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus
victoralvarez185
 
Hotpotatoes
HotpotatoesHotpotatoes
Hotpotatoes
Ana Chalabe
 
04 practica lenguaje programacion - componentes
04   practica lenguaje programacion - componentes04   practica lenguaje programacion - componentes
04 practica lenguaje programacion - componentessimonquispeluza
 
Tutorial de HotPotatoes
Tutorial de HotPotatoesTutorial de HotPotatoes
Tutorial de HotPotatoes
Francisco Javier García García
 
Manual llegacy ssystem mmigration wworkbench
Manual llegacy ssystem mmigration wworkbenchManual llegacy ssystem mmigration wworkbench
Manual llegacy ssystem mmigration wworkbenchricardopabloasensio
 
Tutorial hot potatoes v.6
Tutorial hot potatoes v.6Tutorial hot potatoes v.6
Tutorial hot potatoes v.6
Edwin Landin
 
Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3
alex sgarcia
 
LSMW Tutorial (Spanish Espanol)
LSMW Tutorial (Spanish Espanol)LSMW Tutorial (Spanish Espanol)
LSMW Tutorial (Spanish Espanol)
sapdocs. info
 
Manual lsmw
Manual lsmwManual lsmw
01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar
01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar
01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar
Jomar Burgos Palacios
 
Soporte técnico
Soporte técnico Soporte técnico
Soporte técnico
Silverio Quispe Allcca
 
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASOCALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
rodrigomartinali
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
Maestros en Linea
 
Codigos programables
Codigos programablesCodigos programables
Codigos programablesmencr
 
Programación i
Programación iProgramación i

Similar a 07 guiados togglebuttons Java (20)

Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swing
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
 
Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus Manual de Profit Plus
Manual de Profit Plus
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Hotpotatoes
HotpotatoesHotpotatoes
Hotpotatoes
 
04 practica lenguaje programacion - componentes
04   practica lenguaje programacion - componentes04   practica lenguaje programacion - componentes
04 practica lenguaje programacion - componentes
 
Tutorial de HotPotatoes
Tutorial de HotPotatoesTutorial de HotPotatoes
Tutorial de HotPotatoes
 
Manual llegacy ssystem mmigration wworkbench
Manual llegacy ssystem mmigration wworkbenchManual llegacy ssystem mmigration wworkbench
Manual llegacy ssystem mmigration wworkbench
 
Tutorial hot potatoes v.6
Tutorial hot potatoes v.6Tutorial hot potatoes v.6
Tutorial hot potatoes v.6
 
Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3
 
LSMW Tutorial (Spanish Espanol)
LSMW Tutorial (Spanish Espanol)LSMW Tutorial (Spanish Espanol)
LSMW Tutorial (Spanish Espanol)
 
Manual lsmw
Manual lsmwManual lsmw
Manual lsmw
 
01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar
01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar
01 guiados java_cuadros_verificacion - MinistrOmar
 
Soporte técnico
Soporte técnico Soporte técnico
Soporte técnico
 
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASOCALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Codigos programables
Codigos programablesCodigos programables
Codigos programables
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
Programación i
Programación iProgramación i
Programación i
 

Más de Jomar Burgos Palacios

Presentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - FísicaPresentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - Física
Jomar Burgos Palacios
 
Avance de proyecto - Física
Avance de proyecto - FísicaAvance de proyecto - Física
Avance de proyecto - Física
Jomar Burgos Palacios
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
Jomar Burgos Palacios
 
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliAplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Jomar Burgos Palacios
 
Enunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio BásicoEnunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio Básico
Jomar Burgos Palacios
 
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
Jomar Burgos Palacios
 
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 20183. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
Jomar Burgos Palacios
 
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
Jomar Burgos Palacios
 
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
Jomar Burgos Palacios
 
Primer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visioPrimer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visio
Jomar Burgos Palacios
 
Excel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALESExcel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALES
Jomar Burgos Palacios
 
Formatos en excel
Formatos en excelFormatos en excel
Formatos en excel
Jomar Burgos Palacios
 
TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
Jomar Burgos Palacios
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
Jomar Burgos Palacios
 
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICAL Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
Jomar Burgos Palacios
 
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
Jomar Burgos Palacios
 
Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor
Jomar Burgos Palacios
 
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Jomar Burgos Palacios
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Jomar Burgos Palacios
 
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Jomar Burgos Palacios
 

Más de Jomar Burgos Palacios (20)

Presentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - FísicaPresentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - Física
 
Avance de proyecto - Física
Avance de proyecto - FísicaAvance de proyecto - Física
Avance de proyecto - Física
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
 
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliAplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
 
Enunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio BásicoEnunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio Básico
 
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 20183. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
 
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
Primer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visioPrimer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visio
 
Excel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALESExcel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALES
 
Formatos en excel
Formatos en excelFormatos en excel
Formatos en excel
 
TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
 
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICAL Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
 
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
 
Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor
 
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
 
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

07 guiados togglebuttons Java

  • 1. EJERCICIO GUIADO. JAVA: TOGGLEBUTTONS 1. Realiza un nuevo proyecto. 2. Crearás una ventana como la que sigue teniendo en cuenta lo siguiente: a. Se añadirá una etiqueta con el texto “Precio Base”. No hace falta cambiarle su nombre. b. Se añadirá un cuadro de texto llamado txtPrecioBase. c. Se creará un botón “Calcular”, llamado btnCalcular. d. Se creará una etiqueta vacía y con borde llamada etiTotal. Use la propiedad font de esta etiqueta para hacer que el texto tenga un mayor tamaño. e. Debes añadir también tres botones, con el texto “Instalación”, “Formación” y “Alimentación BD” respectivamente. Estos botones no son botones normales, son botones del tipo JToggleButton. Usa este tipo de objeto para crearlos. Estos botones, se diferencian de los botones normales en que se quedan pulsados cuando se hace un clic sobre ellos, y no vuelven a su estado normal hasta que no se vuelve a hacer clic sobre ellos. Los tres botones se llamarán respectivamente: tbtnInstalacion, tbtnFormacion, tbtnAlimentacionBD. f. Añade finalmente tres etiquetas conteniendo los números 40, 200, 200. La primera se llamará etiPrecioInstalacion, la segunda etiPrecioFormacion y la tercera etiPrecioAlimentacionBD. 3. Prueba el programa y comprueba el funcionamiento de los botones JToggleButton:
  • 2. Observa como al pulsar los JToggledButton estos se quedan pulsados. Si se vuelven a activar se “despulsan”. 4. Se pretende que el programa funcione de la siguiente forma: a. El usuario introducirá un precio base para el servicio que se vende. b. A continuación, si el cliente quiere la instalación, activará el botón Instalación. c. Si el cliente quiere la formación, activará el botón Formación. d. Si el cliente quiere la Alimentación de Base de Datos, activará el botón Alimentación BD. e. Ten en cuenta que el cliente puede querer una o varias de las opciones indicadas. f. Finalmente se pulsará el botón calcular y se calculará el precio total. Este precio se calcula de la siguiente forma: Precio Total = Precio Base + Precio Extras. El precio de los Extras dependerá de las opciones elegidas por el usuario. Por ejemplo, si el usuario quiere Instalación y Formación, los extras costarán 240 euros. 5. Así pues, se programará el actionPerformed del botón Calcular de la siguiente forma:
  • 3. double precio_base; double precio_instal; //precio instalación double precio_for; //precio formacion double precio_ali; //precio alimentacion //Recojo datos desde la ventana: precio_base = Double.parseDouble(txtPrecioBase.getText()); precio_instal = Double.parseDouble(etiPrecioInstalacion.getText()); precio_for = Double.parseDouble(etiPrecioFormacion.getText()); precio_ali = Double.parseDouble(etiPrecioAlimentacionBD.getText()); //Ahora que tengo los datos, puedo hacer cálculos. //Al precio base se le van añadiendo precio de extras //según estén o no activados los JToggleButtons double precio_total; precio_total = precio_base; if (tbtnInstalacion.isSelected()) { //Si se seleccionó instalación precio_total = precio_total+precio_instal; } if (tbtnFormacion.isSelected()) { //Si se seleccionó formación precio_total = precio_total+precio_for; } if (tbtnAlimentacionBD.isSelected()) { //Si se seleccionó Alimentación BD precio_total = precio_total+precio_ali; } //Finalmente pongo el resultado en la etiqueta etiTotal.setText(precio_total+" €"); 6. Veamos una explicación del código: a. Primero se crean variables doubles (ya que se admitirán decimales) para poder hacer los cálculos. b. Se extraerán los datos de la ventana y se almacenarán en dichas variables. Para ello, hay que convertir desde cadena a double: precio_base = Double.parseDouble(txtPrecioBase.getText()); precio_instal = Double.parseDouble(etiPrecioInstalacion.getText()); precio_for = Double.parseDouble(etiPrecioFormacion.getText()); precio_ali = Double.parseDouble(etiPrecioAlimentacionBD.getText()); c. Una vez obtenidos los datos en forma numérica, ya se pueden hacer cálculos con ellos. El programa declara una nueva variable precio_total donde se introducirá el resultado. En primer lugar se introduce en esta variable el precio base. double precio_total; precio_total = precio_base;
  • 4. d. A continuación se le suma al precio_total los precios de los extras si el botón correspondiente está seleccionado. Esto se hace a través de if. Por ejemplo, para sumar el extra por instalación: if (tbtnInstalacion.isSelected()) { //Si se seleccionó instalación precio_total = precio_total+precio_instal; } Esto significa: “Si el botón instalación está seleccionado, añade al precio total el precio por instalación” Observa el uso del método isSelected para saber si el botón tbtnInstalacion ha sido seleccionado. e. Finalmente el resultado se muestra en la etiqueta de total. 7. Comprueba el funcionamiento del programa… Introduce una cantidad (usa el punto para los decimales) Selecciona los extras que desees. Pulsa Calcular y obtendrás el resultado. 8. Supongamos que normalmente (en el 90 por ciento de los casos) la instalación es solicitada por el usuario. Podría ser interesante que el botón Instalación ya saliera activado al ejecutarse el programa. Para ello, añade en el Constructor la siguiente línea. tbtnInstalacion.setSelected(true); Esta línea usa el método setSelected para activar al botón tbtnInstalación. Comprueba esto ejecutando el programa.
  • 5. CONCLUSIÓN Los JToggleButton son botones que pueden quedarse pulsados. A través del método isSelected podemos saber si un JToggleButton está seleccionado. También puedes usar el método setSelected para seleccionar o no un botón de este tipo. Realmente, estos botones no suelen ser muy usados, ya que pueden ser sustituidos por Cuadros de Verificación (JCheckBox) que son más conocidos.
  • 6. CONCLUSIÓN Los JToggleButton son botones que pueden quedarse pulsados. A través del método isSelected podemos saber si un JToggleButton está seleccionado. También puedes usar el método setSelected para seleccionar o no un botón de este tipo. Realmente, estos botones no suelen ser muy usados, ya que pueden ser sustituidos por Cuadros de Verificación (JCheckBox) que son más conocidos.