SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO GUIADO. JAVA: CUADROS COMBINADOS 
1. Realiza un nuevo proyecto. 
2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente: 
a. Una etiqueta con borde llamada etiResultado. 
3. Añade un cuadro combinado (combo). Los cuadros combinados son objetos del tipo 
JComboBox. Básicamente, un combo es una lista desplegable. 
4. Cámbiale el nombre al JComboBox. El nombre será cboColores. Tu programa debe 
tener más o menos este aspecto. 
5. Los elementos del cboColores pueden ser cambiados a través de la propiedad 
Model. Selecciona el combo y activa la propiedad Model (el botoncito con los tres 
puntos) Aparecerá lo siguiente:
6. Al igual que pasaba con los cuadros de lista, se pueden eliminar los elementos que 
contiene el combo y añadir elementos propios. Use los botones Añadir y Eliminar 
para añadir la siguiente lista de elementos: 
Rojo 
Verde 
Azul 
7. Ejecuta el programa y observa el funcionamiento del desplegable...
8. Vamos a hacer que cuando se elija un elemento del desplegable, en la etiqueta 
aparezca un mensaje indicando el color elegido. 
Para ello, debes programar el evento actionPerformed del combo y añadir el siguiente 
código: 
String mensaje="El color elegido es "; 
mensaje=mensaje+cboColores.getSelectedItem().toString(); 
etiResultado.setText(mensaje); 
9. Este código hace lo siguiente: 
a. Crea una variable de cadena. 
b. Concatena dentro de ella el mensaje “El color elegido es” con el color 
seleccionado. 
c. Observa el método getSelectedItem, se usa para saber el elemento 
seleccionado del combo. Es necesario convertirlo a texto con toString. 
d. Finalmente se coloca el mensaje en la etiqueta. 
10. Ejecuta el programa y comprueba su funcionamiento. Por ejemplo, si elegimos el 
color verde, el aspecto del programa será el siguiente: 
11. Los cuadros combinados pueden funcionar también como cuadros de texto. Es decir, 
pueden permitir que se escriba texto dentro de ellos. Para hacer esto, basta con 
cambiar su propiedad “editable” y activarla.
12. Ejecuta el programa y observa como se puede escribir dentro del combo. Al pulsar 
Enter, el programa funciona igualmente con el texto escrito. 
Se escribe aquí y 
se pulsa enter 
CONCLUSIÓN 
Los combos son listas desplegables donde se puede elegir una de las opciones 
propuestas. 
Los combos pueden funcionar también como cuadros de textos, si se activa la opción 
editable. 
A través del método getSelectedItem se puede extraer la opción seleccionada o el 
texto escrito en el combo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formatos Condicionales
Formatos CondicionalesFormatos Condicionales
Formatos Condicionales
Isabel
 
Goms 2 Juan Alejandro Sánchez
Goms 2 Juan Alejandro SánchezGoms 2 Juan Alejandro Sánchez
Goms 2 Juan Alejandro Sánchez
observatorio2upb
 
Formato condicional en Microsoft Excel
Formato condicional en Microsoft ExcelFormato condicional en Microsoft Excel
Formato condicional en Microsoft Excel
Andrés Quintero Macea
 
Barra de menús
Barra de menúsBarra de menús
Barra de menús
Cristina1139
 
Modulo3 a1
Modulo3 a1Modulo3 a1
Modulo3 a1
Ricardo Sosa
 
Dfsi
DfsiDfsi
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
santiriver
 
luisa
luisaluisa
Controles y datos johel villalobos
Controles y datos johel villalobosControles y datos johel villalobos
Controles y datos johel villalobos
JoheldeJessVillalobo
 
Tallermacros 180406032042
Tallermacros 180406032042Tallermacros 180406032042
Tallermacros 180406032042
Maria Del Mar Garcia
 
Taller macros
Taller macrosTaller macros
Taller macros
Alejandra Garzon
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
santiriver
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Paola Jimenez
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
angelly contreras
 
Gimp filtroak
Gimp filtroakGimp filtroak
Gimp filtroak
Joseanjel Gonzalo
 
Practica de combinación de graficas
Practica de combinación de graficasPractica de combinación de graficas
Practica de combinación de graficas
eduinalfonso
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
Lesli Aguiño
 
Modulo5 a1
Modulo5 a1Modulo5 a1
Modulo5 a1
Ricardo Sosa
 

La actualidad más candente (18)

Formatos Condicionales
Formatos CondicionalesFormatos Condicionales
Formatos Condicionales
 
Goms 2 Juan Alejandro Sánchez
Goms 2 Juan Alejandro SánchezGoms 2 Juan Alejandro Sánchez
Goms 2 Juan Alejandro Sánchez
 
Formato condicional en Microsoft Excel
Formato condicional en Microsoft ExcelFormato condicional en Microsoft Excel
Formato condicional en Microsoft Excel
 
Barra de menús
Barra de menúsBarra de menús
Barra de menús
 
Modulo3 a1
Modulo3 a1Modulo3 a1
Modulo3 a1
 
Dfsi
DfsiDfsi
Dfsi
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
luisa
luisaluisa
luisa
 
Controles y datos johel villalobos
Controles y datos johel villalobosControles y datos johel villalobos
Controles y datos johel villalobos
 
Tallermacros 180406032042
Tallermacros 180406032042Tallermacros 180406032042
Tallermacros 180406032042
 
Taller macros
Taller macrosTaller macros
Taller macros
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Gimp filtroak
Gimp filtroakGimp filtroak
Gimp filtroak
 
Practica de combinación de graficas
Practica de combinación de graficasPractica de combinación de graficas
Practica de combinación de graficas
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Modulo5 a1
Modulo5 a1Modulo5 a1
Modulo5 a1
 

Destacado

Accel Soluciones en Logística México
Accel Soluciones en Logística MéxicoAccel Soluciones en Logística México
Accel Soluciones en Logística México
Accel Soluciones en Logística
 
¿Por qué hay que aprender a programar? (una actualización)
¿Por qué hay que aprender a programar? (una actualización)¿Por qué hay que aprender a programar? (una actualización)
¿Por qué hay que aprender a programar? (una actualización)
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
VISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVERVISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVER
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Conceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informáticaConceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informática
Carlos Pes
 
Guia De Programacion En Visual Basic
Guia De Programacion En Visual BasicGuia De Programacion En Visual Basic
Guia De Programacion En Visual Basic
nesmarco
 
Crear plantillas.
Crear plantillas.Crear plantillas.
Crear plantillas.
Ticdys
 
Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007
Agustin Gonzalez Bermudez
 
¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?
redcapacitadorestic
 
Interfaz visual basic 6 y arduino
Interfaz visual basic 6 y arduinoInterfaz visual basic 6 y arduino
Interfaz visual basic 6 y arduino
Ángel Acaymo M. G.
 
Como crear una base de datos con visual basic
Como crear una base de datos con visual basicComo crear una base de datos con visual basic
Como crear una base de datos con visual basic
Alberto Vargas
 
Funciones y formulas en excel 2010
Funciones y formulas en excel 2010Funciones y formulas en excel 2010
Funciones y formulas en excel 2010
mililema
 

Destacado (11)

Accel Soluciones en Logística México
Accel Soluciones en Logística MéxicoAccel Soluciones en Logística México
Accel Soluciones en Logística México
 
¿Por qué hay que aprender a programar? (una actualización)
¿Por qué hay que aprender a programar? (una actualización)¿Por qué hay que aprender a programar? (una actualización)
¿Por qué hay que aprender a programar? (una actualización)
 
VISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVERVISUAL Y SQL SERVER
VISUAL Y SQL SERVER
 
Conceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informáticaConceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informática
 
Guia De Programacion En Visual Basic
Guia De Programacion En Visual BasicGuia De Programacion En Visual Basic
Guia De Programacion En Visual Basic
 
Crear plantillas.
Crear plantillas.Crear plantillas.
Crear plantillas.
 
Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007
 
¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?¿Cómo crear plantillas en Word?
¿Cómo crear plantillas en Word?
 
Interfaz visual basic 6 y arduino
Interfaz visual basic 6 y arduinoInterfaz visual basic 6 y arduino
Interfaz visual basic 6 y arduino
 
Como crear una base de datos con visual basic
Como crear una base de datos con visual basicComo crear una base de datos con visual basic
Como crear una base de datos con visual basic
 
Funciones y formulas en excel 2010
Funciones y formulas en excel 2010Funciones y formulas en excel 2010
Funciones y formulas en excel 2010
 

Similar a 04 guiados combobox

Librería swing java
Librería swing javaLibrería swing java
Librería swing java
pgpg2006
 
Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swing
Alice5253
 
03 guiados listas - IDE NETBEANS
03 guiados listas - IDE NETBEANS03 guiados listas - IDE NETBEANS
03 guiados listas - IDE NETBEANS
Jomar Burgos Palacios
 
06 guiados combos_modelos Java
06 guiados combos_modelos Java06 guiados combos_modelos Java
06 guiados combos_modelos Java
Jomar Burgos Palacios
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
Nicolas Cubides
 
Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14
Yesid Castiblanco
 
Unidades 9-14
Unidades 9-14Unidades 9-14
Unidades 9-14
Yesid Castiblanco
 
Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3
alex sgarcia
 
Practica
PracticaPractica
Practica
jbersosa
 
Practica
PracticaPractica
Practica
jbersosa
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
franklabrador
 
Segundo punto taller macros
Segundo punto taller macrosSegundo punto taller macros
Segundo punto taller macros
Jaxzar
 
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macrosCurso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Angela Maria Herrera Viteri
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
luzenith_g
 
Reyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesReyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidades
leviticodavid
 
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beansAplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
MIGUEL ANGEL ESPINOZA MONTES
 
Macro
MacroMacro
Macros escrito (1)
Macros escrito (1)Macros escrito (1)
Macros escrito (1)
AnaCeciliaRestrepoGu
 
Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8
Luciano Mortarotti
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Nicole Diaz
 

Similar a 04 guiados combobox (20)

Librería swing java
Librería swing javaLibrería swing java
Librería swing java
 
Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swing
 
03 guiados listas - IDE NETBEANS
03 guiados listas - IDE NETBEANS03 guiados listas - IDE NETBEANS
03 guiados listas - IDE NETBEANS
 
06 guiados combos_modelos Java
06 guiados combos_modelos Java06 guiados combos_modelos Java
06 guiados combos_modelos Java
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
 
Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14
 
Unidades 9-14
Unidades 9-14Unidades 9-14
Unidades 9-14
 
Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
 
Segundo punto taller macros
Segundo punto taller macrosSegundo punto taller macros
Segundo punto taller macros
 
Curso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macrosCurso de excel avanzado tema 6 macros
Curso de excel avanzado tema 6 macros
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
 
Reyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesReyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidades
 
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beansAplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
 
Macro
MacroMacro
Macro
 
Macros escrito (1)
Macros escrito (1)Macros escrito (1)
Macros escrito (1)
 
Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 

Más de Jomar Burgos Palacios

Presentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - FísicaPresentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - Física
Jomar Burgos Palacios
 
Avance de proyecto - Física
Avance de proyecto - FísicaAvance de proyecto - Física
Avance de proyecto - Física
Jomar Burgos Palacios
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
Jomar Burgos Palacios
 
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliAplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Jomar Burgos Palacios
 
Enunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio BásicoEnunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio Básico
Jomar Burgos Palacios
 
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
Jomar Burgos Palacios
 
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 20183. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
Jomar Burgos Palacios
 
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
Jomar Burgos Palacios
 
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
Jomar Burgos Palacios
 
Primer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visioPrimer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visio
Jomar Burgos Palacios
 
Excel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALESExcel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALES
Jomar Burgos Palacios
 
Formatos en excel
Formatos en excelFormatos en excel
Formatos en excel
Jomar Burgos Palacios
 
TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
Jomar Burgos Palacios
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
Jomar Burgos Palacios
 
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICAL Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
Jomar Burgos Palacios
 
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
Jomar Burgos Palacios
 
Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor
Jomar Burgos Palacios
 
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Jomar Burgos Palacios
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Jomar Burgos Palacios
 
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Jomar Burgos Palacios
 

Más de Jomar Burgos Palacios (20)

Presentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - FísicaPresentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - Física
 
Avance de proyecto - Física
Avance de proyecto - FísicaAvance de proyecto - Física
Avance de proyecto - Física
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
 
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliAplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
 
Enunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio BásicoEnunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio Básico
 
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 20183. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
 
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
Primer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visioPrimer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visio
 
Excel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALESExcel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALES
 
Formatos en excel
Formatos en excelFormatos en excel
Formatos en excel
 
TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
 
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICAL Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
 
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
 
Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor
 
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
 
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

04 guiados combobox

  • 1. EJERCICIO GUIADO. JAVA: CUADROS COMBINADOS 1. Realiza un nuevo proyecto. 2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente: a. Una etiqueta con borde llamada etiResultado. 3. Añade un cuadro combinado (combo). Los cuadros combinados son objetos del tipo JComboBox. Básicamente, un combo es una lista desplegable. 4. Cámbiale el nombre al JComboBox. El nombre será cboColores. Tu programa debe tener más o menos este aspecto. 5. Los elementos del cboColores pueden ser cambiados a través de la propiedad Model. Selecciona el combo y activa la propiedad Model (el botoncito con los tres puntos) Aparecerá lo siguiente:
  • 2. 6. Al igual que pasaba con los cuadros de lista, se pueden eliminar los elementos que contiene el combo y añadir elementos propios. Use los botones Añadir y Eliminar para añadir la siguiente lista de elementos: Rojo Verde Azul 7. Ejecuta el programa y observa el funcionamiento del desplegable...
  • 3. 8. Vamos a hacer que cuando se elija un elemento del desplegable, en la etiqueta aparezca un mensaje indicando el color elegido. Para ello, debes programar el evento actionPerformed del combo y añadir el siguiente código: String mensaje="El color elegido es "; mensaje=mensaje+cboColores.getSelectedItem().toString(); etiResultado.setText(mensaje); 9. Este código hace lo siguiente: a. Crea una variable de cadena. b. Concatena dentro de ella el mensaje “El color elegido es” con el color seleccionado. c. Observa el método getSelectedItem, se usa para saber el elemento seleccionado del combo. Es necesario convertirlo a texto con toString. d. Finalmente se coloca el mensaje en la etiqueta. 10. Ejecuta el programa y comprueba su funcionamiento. Por ejemplo, si elegimos el color verde, el aspecto del programa será el siguiente: 11. Los cuadros combinados pueden funcionar también como cuadros de texto. Es decir, pueden permitir que se escriba texto dentro de ellos. Para hacer esto, basta con cambiar su propiedad “editable” y activarla.
  • 4. 12. Ejecuta el programa y observa como se puede escribir dentro del combo. Al pulsar Enter, el programa funciona igualmente con el texto escrito. Se escribe aquí y se pulsa enter CONCLUSIÓN Los combos son listas desplegables donde se puede elegir una de las opciones propuestas. Los combos pueden funcionar también como cuadros de textos, si se activa la opción editable. A través del método getSelectedItem se puede extraer la opción seleccionada o el texto escrito en el combo.