SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO GUIADO. JAVA: BOTONES DE OPCIÓN 
1. Realiza un nuevo proyecto. 
2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente: 
a. Un botón “Aceptar” llamado btnAceptar. 
b. Una etiqueta con borde llamada etiResultado. 
3. Añade un panel. Un panel es una zona rectangular que puede contener elementos (botones, etiquetas, etc) La forma de poner un panel es a través del objeto JPanel. 
4. Una vez añadido el panel en el JFrame, le pondremos un borde para poder localizarlo fácilmente. Debes hacer lo siguiente: 
a. Selecciona el panel que has añadido. 
b. Activa la propiedad Border (botón con tres puntos) 
c. Busca el tipo de borde llamado TitledBorder (borde con título) y pon el título colores.
5. Tu ventana debe quedar más o menos así:
6. Ahora debes añadir tres botones de opción (botones de radio) dentro del panel. Estos botones son objetos del tipo JRadioButton. 
7. Añade tres JRadioButton y cambia el texto de ellos, de forma que aparezca “Rojo”, “Verde” y “Azul”. 
8. Debe cambiar el nombre de cada uno de ellos. Se llamarán: optRojo, optVerde, optAzul. 
9. La ventana tendrá el siguiente aspecto cuando termine: 
10. Si ejecuta el programa, observará que pueden seleccionarse varios colores a la vez. Esto no es interesante, ya que los botones de opción se usan para activar solo una opción entre varias.
11. Hay que hacer que solo un botón de opción pueda estar seleccionado a la vez. Para ello, debe añadir un nuevo objeto. Realice los siguientes pasos: 
a. Añada un objeto del tipo ButtonGroup al formulario. ¡Atención! Este objeto es invisible, y no se verá en el formulario, sin embargo, lo podréis ver en el Inspector, en la parte de “Otros Componentes”: 
b. Tienes que darle un nombre al ButtonGroup. El nombre será “grupoColores”. 
c. Ahora, hay que conseguir que los tres botones pertenezcan al mismo grupo. Es decir, que pertenezcan al grupo grupoColores. 
d. Selecciona el botón de opción optRojo y cambia su propiedad buttonGroup, indicando que pertenece al grupo colores (observa la imagen):
e. Haz lo mismo con los botones optVerde y optAzul. 
12. Acabas de asociar los tres botones de opción a un mismo grupo. Esto produce que solo una de las tres opciones pueda estar activada. Pruébelo ejecutando el programa. 
13. Ahora interesa que la opción “Rojo” salga activada desde el principio. Una forma de hacer esto es programando en el “Constructor” lo siguiente: 
optRojo.setSelected(true); 
El método setSelected hace que se pueda activar o desactivar un botón de opción. 
Prueba el programa. Observa como la opción Rojo está activada inicialmente. 
14. El programa no está terminado aún. Interesa que cuando el usuario pulse el botón Aceptar, en la etiqueta aparezca el color elegido. Para ello, en el actionPerformed del botón Aceptar programe lo siguiente: 
String mensaje="Color elegido: "; 
if (optRojo.isSelected()) { 
mensaje=mensaje+"Rojo"; 
} else if (optVerde.isSelected()) { 
mensaje=mensaje+"Verde"; 
} else if (optAzul.isSelected()) { 
mensaje=mensaje+"Azul"; 
} 
etiResultado.setText(mensaje);
15. Observa el código. En él se hace lo siguiente: 
a. Se crea una variable de cadena llamada mensaje. 
b. En esa variable se introduce el texto “Color elegido: “ 
c. Luego se comprueba que opción está seleccionada, usando el método isSelected de los botones de opción. Este método te dice si un botón está seleccionado o no. 
d. Según la opción que esté seleccionada, se añade un texto u otro a la cadena mensaje. 
e. Finalmente se muestra la cadena mensaje en la etiqueta etiResultado. 
16. Ejecute el programa. Seleccione por ejemplo la Verde. Al pulsar Aceptar el resultado debe ser el siguiente: 
CONCLUSIÓN 
Los botones de opción, también llamados botones de radio (JRadioButton) se usan cuando quieres que el usuario pueda elegir una opción de entre varias. 
Es interesante que los botones de radio aparezcan dentro de un panel JPanel. Se recomienda colocar un borde al panel. 
Es totalmente necesario añadir un objeto del tipo ButtonGroup, y hacer que los botones de radio pertenezcan a dicho grupo. En caso contrario, será posible activar varios botones de opción a la vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso derive factorizar
Curso derive factorizarCurso derive factorizar
Curso derive factorizar
azrael1
 
Tp especial 5tohum
Tp especial 5tohumTp especial 5tohum
Tp especial 5tohum
Gabriela Diaz
 
Ejercicio de formato condicional grupo 3
Ejercicio de formato condicional grupo 3Ejercicio de formato condicional grupo 3
Ejercicio de formato condicional grupo 3
Genesis Pincay
 
MYSQL 3.4 group by having. 3.5 funciones
MYSQL 3.4 group by having. 3.5 funcionesMYSQL 3.4 group by having. 3.5 funciones
MYSQL 3.4 group by having. 3.5 funciones
Anahi Moreno
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Anim EUno
 
Combobox
ComboboxCombobox
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
santiriver
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
Laura Viviana
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Paola Jimenez
 
Formatos Condicionales
Formatos CondicionalesFormatos Condicionales
Formatos Condicionales
Isabel
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
luzenith_g
 
Paulinaquispe taller2 2p
Paulinaquispe taller2 2pPaulinaquispe taller2 2p
Paulinaquispe taller2 2p
Pauli Elizabeth
 
Ejercicio De Excel
Ejercicio De ExcelEjercicio De Excel
Ejercicio De Excel
mlylyruiz
 
Manual
ManualManual
Codigos programables
Codigos programablesCodigos programables
Codigos programables
mencr
 
Libre office
Libre officeLibre office
Libre office
ricardoojose19
 
Curso derive calcular límites
Curso derive calcular límitesCurso derive calcular límites
Curso derive calcular límites
azrael1
 
Curso derive calcular límites
Curso derive calcular límitesCurso derive calcular límites
Curso derive calcular límites
azrael1
 
Crear querys
Crear querysCrear querys
Crear querys
ElisaCapote
 
Angel padilla
Angel padillaAngel padilla
Angel padilla
Patricio Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Curso derive factorizar
Curso derive factorizarCurso derive factorizar
Curso derive factorizar
 
Tp especial 5tohum
Tp especial 5tohumTp especial 5tohum
Tp especial 5tohum
 
Ejercicio de formato condicional grupo 3
Ejercicio de formato condicional grupo 3Ejercicio de formato condicional grupo 3
Ejercicio de formato condicional grupo 3
 
MYSQL 3.4 group by having. 3.5 funciones
MYSQL 3.4 group by having. 3.5 funcionesMYSQL 3.4 group by having. 3.5 funciones
MYSQL 3.4 group by having. 3.5 funciones
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Combobox
ComboboxCombobox
Combobox
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Formatos Condicionales
Formatos CondicionalesFormatos Condicionales
Formatos Condicionales
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
 
Paulinaquispe taller2 2p
Paulinaquispe taller2 2pPaulinaquispe taller2 2p
Paulinaquispe taller2 2p
 
Ejercicio De Excel
Ejercicio De ExcelEjercicio De Excel
Ejercicio De Excel
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Codigos programables
Codigos programablesCodigos programables
Codigos programables
 
Libre office
Libre officeLibre office
Libre office
 
Curso derive calcular límites
Curso derive calcular límitesCurso derive calcular límites
Curso derive calcular límites
 
Curso derive calcular límites
Curso derive calcular límitesCurso derive calcular límites
Curso derive calcular límites
 
Crear querys
Crear querysCrear querys
Crear querys
 
Angel padilla
Angel padillaAngel padilla
Angel padilla
 

Similar a 02 guiados java_botones_de_opcion - MO

Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swing
Alice5253
 
03 guiados listas - IDE NETBEANS
03 guiados listas - IDE NETBEANS03 guiados listas - IDE NETBEANS
03 guiados listas - IDE NETBEANS
Jomar Burgos Palacios
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
franklabrador
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
Nicolas Cubides
 
Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14
Yesid Castiblanco
 
Unidades 9-14
Unidades 9-14Unidades 9-14
Unidades 9-14
Yesid Castiblanco
 
Reyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesReyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidades
leviticodavid
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
Joorge Meendes
 
Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3
alex sgarcia
 
G) formularios 2
G) formularios 2G) formularios 2
G) formularios 2
Silvia Romera
 
Herramientas de visual basic(vb)
Herramientas de visual basic(vb)Herramientas de visual basic(vb)
Herramientas de visual basic(vb)
Gabriel Salazar
 
De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1
Harol Espinosa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mesuli_1994
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mesuli_1994
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mariamasabanda
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mariamasabanda
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mesuli_1994
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
mesuli_1994
 

Similar a 02 guiados java_botones_de_opcion - MO (20)

Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swing
 
03 guiados listas - IDE NETBEANS
03 guiados listas - IDE NETBEANS03 guiados listas - IDE NETBEANS
03 guiados listas - IDE NETBEANS
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
 
Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14
 
Unidades 9-14
Unidades 9-14Unidades 9-14
Unidades 9-14
 
Reyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesReyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidades
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3
 
G) formularios 2
G) formularios 2G) formularios 2
G) formularios 2
 
Herramientas de visual basic(vb)
Herramientas de visual basic(vb)Herramientas de visual basic(vb)
Herramientas de visual basic(vb)
 
De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1De danielespinosa unidad 1
De danielespinosa unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 

Más de Jomar Burgos Palacios

Presentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - FísicaPresentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - Física
Jomar Burgos Palacios
 
Avance de proyecto - Física
Avance de proyecto - FísicaAvance de proyecto - Física
Avance de proyecto - Física
Jomar Burgos Palacios
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
Jomar Burgos Palacios
 
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliAplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Jomar Burgos Palacios
 
Enunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio BásicoEnunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio Básico
Jomar Burgos Palacios
 
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
Jomar Burgos Palacios
 
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 20183. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
Jomar Burgos Palacios
 
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
Jomar Burgos Palacios
 
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
Jomar Burgos Palacios
 
Primer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visioPrimer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visio
Jomar Burgos Palacios
 
Excel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALESExcel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALES
Jomar Burgos Palacios
 
Formatos en excel
Formatos en excelFormatos en excel
Formatos en excel
Jomar Burgos Palacios
 
TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
Jomar Burgos Palacios
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
Jomar Burgos Palacios
 
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICAL Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
Jomar Burgos Palacios
 
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
Jomar Burgos Palacios
 
Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor
Jomar Burgos Palacios
 
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Jomar Burgos Palacios
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Jomar Burgos Palacios
 
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Jomar Burgos Palacios
 

Más de Jomar Burgos Palacios (20)

Presentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - FísicaPresentacion proyecto - Física
Presentacion proyecto - Física
 
Avance de proyecto - Física
Avance de proyecto - FísicaAvance de proyecto - Física
Avance de proyecto - Física
 
Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física Corriente eléctrica - Física
Corriente eléctrica - Física
 
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulliAplicaciones de ecuaciones de bernoulli
Aplicaciones de ecuaciones de bernoulli
 
Enunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio BásicoEnunciado java - Ejercicio Básico
Enunciado java - Ejercicio Básico
 
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.4. java poo   joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
4. java poo joptionpane - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 20183. java poo   operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
3. java poo operadores logicos - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018
 
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
2. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
1. java poo - Lenguaje de Programación JAVA - POO 2018.
 
Primer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visioPrimer plano – basico en m visio
Primer plano – basico en m visio
 
Excel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALESExcel FORMATOS CONDICIONALES
Excel FORMATOS CONDICIONALES
 
Formatos en excel
Formatos en excelFormatos en excel
Formatos en excel
 
TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
 
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOSALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
 
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICAL Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
 
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
VALIDEZ DE UNA INFERENCIA: MÉTODO ABREVIADO
 
Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor Solucionario algebra de baldor
Solucionario algebra de baldor
 
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
 
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
Insertar editarborrar registros sql_server_tutorial 2015
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

02 guiados java_botones_de_opcion - MO

  • 1. EJERCICIO GUIADO. JAVA: BOTONES DE OPCIÓN 1. Realiza un nuevo proyecto. 2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente: a. Un botón “Aceptar” llamado btnAceptar. b. Una etiqueta con borde llamada etiResultado. 3. Añade un panel. Un panel es una zona rectangular que puede contener elementos (botones, etiquetas, etc) La forma de poner un panel es a través del objeto JPanel. 4. Una vez añadido el panel en el JFrame, le pondremos un borde para poder localizarlo fácilmente. Debes hacer lo siguiente: a. Selecciona el panel que has añadido. b. Activa la propiedad Border (botón con tres puntos) c. Busca el tipo de borde llamado TitledBorder (borde con título) y pon el título colores.
  • 2. 5. Tu ventana debe quedar más o menos así:
  • 3. 6. Ahora debes añadir tres botones de opción (botones de radio) dentro del panel. Estos botones son objetos del tipo JRadioButton. 7. Añade tres JRadioButton y cambia el texto de ellos, de forma que aparezca “Rojo”, “Verde” y “Azul”. 8. Debe cambiar el nombre de cada uno de ellos. Se llamarán: optRojo, optVerde, optAzul. 9. La ventana tendrá el siguiente aspecto cuando termine: 10. Si ejecuta el programa, observará que pueden seleccionarse varios colores a la vez. Esto no es interesante, ya que los botones de opción se usan para activar solo una opción entre varias.
  • 4. 11. Hay que hacer que solo un botón de opción pueda estar seleccionado a la vez. Para ello, debe añadir un nuevo objeto. Realice los siguientes pasos: a. Añada un objeto del tipo ButtonGroup al formulario. ¡Atención! Este objeto es invisible, y no se verá en el formulario, sin embargo, lo podréis ver en el Inspector, en la parte de “Otros Componentes”: b. Tienes que darle un nombre al ButtonGroup. El nombre será “grupoColores”. c. Ahora, hay que conseguir que los tres botones pertenezcan al mismo grupo. Es decir, que pertenezcan al grupo grupoColores. d. Selecciona el botón de opción optRojo y cambia su propiedad buttonGroup, indicando que pertenece al grupo colores (observa la imagen):
  • 5. e. Haz lo mismo con los botones optVerde y optAzul. 12. Acabas de asociar los tres botones de opción a un mismo grupo. Esto produce que solo una de las tres opciones pueda estar activada. Pruébelo ejecutando el programa. 13. Ahora interesa que la opción “Rojo” salga activada desde el principio. Una forma de hacer esto es programando en el “Constructor” lo siguiente: optRojo.setSelected(true); El método setSelected hace que se pueda activar o desactivar un botón de opción. Prueba el programa. Observa como la opción Rojo está activada inicialmente. 14. El programa no está terminado aún. Interesa que cuando el usuario pulse el botón Aceptar, en la etiqueta aparezca el color elegido. Para ello, en el actionPerformed del botón Aceptar programe lo siguiente: String mensaje="Color elegido: "; if (optRojo.isSelected()) { mensaje=mensaje+"Rojo"; } else if (optVerde.isSelected()) { mensaje=mensaje+"Verde"; } else if (optAzul.isSelected()) { mensaje=mensaje+"Azul"; } etiResultado.setText(mensaje);
  • 6. 15. Observa el código. En él se hace lo siguiente: a. Se crea una variable de cadena llamada mensaje. b. En esa variable se introduce el texto “Color elegido: “ c. Luego se comprueba que opción está seleccionada, usando el método isSelected de los botones de opción. Este método te dice si un botón está seleccionado o no. d. Según la opción que esté seleccionada, se añade un texto u otro a la cadena mensaje. e. Finalmente se muestra la cadena mensaje en la etiqueta etiResultado. 16. Ejecute el programa. Seleccione por ejemplo la Verde. Al pulsar Aceptar el resultado debe ser el siguiente: CONCLUSIÓN Los botones de opción, también llamados botones de radio (JRadioButton) se usan cuando quieres que el usuario pueda elegir una opción de entre varias. Es interesante que los botones de radio aparezcan dentro de un panel JPanel. Se recomienda colocar un borde al panel. Es totalmente necesario añadir un objeto del tipo ButtonGroup, y hacer que los botones de radio pertenezcan a dicho grupo. En caso contrario, será posible activar varios botones de opción a la vez.