SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la Nube
Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado
 
 
 
   
 
1 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la Nube
Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado
 
ÍNDICE DE CONTENIDO
 
 
 
 
La Empatía 
Definición 
Ejemplo 
Cómo ser más empático 
La falta de empatía 
La Asertividad 
Introducción 
 
   
 
2 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la Nube
Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado
 
La Empatía
Definición
La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar
pensando. Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a los demás. Son
capaces de captar una gran cantidad de información sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal,
sus palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial, etc. Y en base a esa información, pueden saber
lo que está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo. Además, dado que los sentimientos y emociones
son a menudo un reflejo del pensamiento, son capaces de deducir también lo que esa persona puede estar
pensando.
Ejemplo
En una ocasión, contemplé una interesante muestra de empatía (y falta de ella) en                           
un restaurante chino. Un hombre daba las gracias a la camarera por un pequeño obsequio que                               
el restaurante había dejado un par de días antes en los buzones de las personas que vivían                                 
cerca. La camarera china no hablaba ni una palabra de español, de manera que preguntó varias                               
veces al hombre, quien se esforzaba por hacerse entender. Cuando la camarera se marcha, la                             
mujer que está sentada al lado del hombre le dice: "Creo que ha entendido que quieres que te                                   
traiga el regalo", a lo que el hombre respondió con cara de asombro: "¿En serio?" Al poco rato,                                   
llegaba la camarera con el obsequio. 
Cómo ser más empático
Una persona puede aumentar su capacidad de empatía observando con más
detalle a los demás mientras habla con ellos, prestandoles toda su atención y
observando todos los mensajes que esa persona transmite, esforzándose por
 
3 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la Nube
Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado
 
ponerse en su lugar y "leer" lo que siente. Si mientras hablas alguien, estás más
pendiente de tus propias palabras, de lo que dirás después, de lo que hay a tu
alrededor o de ciertas preocupaciones que rondan tu mente, tu capacidad para
"leer" a la otra persona no será muy alta.
Pero la empatía es mucho más que saber lo que el otro siente, sino que implica
responder de una manera apropiada a la emoción que la otra persona está
sintiendo. Es decir, si alguien te dice que acaba de romper con su pareja y tú
sonríes y exclamas "¡Qué bien!", no estás dando una respuesta muy empática.
La falta de empatía
La falta de empatía puede verse a menudo al observar las reacciones de los demás.
Cuando una persona está principalmente centrada en sí misma, en satisfacer sus
deseos y en su propia comodidad, no se preocupa por lo que los demás puedan estar
sintiendo y no tiene una respuesta empática ante ellos. Es la madre o padre que
responde con un "mmm" indiferente, cuando su hija pequeña le enseña con entusiasmo
su último dibujo, sin percibir la decepción de la niña al ser ignorada. Es el marido
que llega a casa cansado del trabajo y se sienta a ver la tele mientras espera que su
esposa, que también llega cansada del trabajo, se ocupe de hacer la cena y de bañar
a los niños. O es la persona que dice no importarle si hay calentamiento global o si
estamos contaminando el ambiente porque considera que ya habrá muerto cuando
todo eso sea un verdadero problema.
Preguntas
¿Reconoce usted los sentimientos de las demás personas? 
¿Comprende por qué los demás se sienten así? 
Esta es la habilidad de 'sentir con los demás', de experimentar las emociones de los                             
otros como si fuesen propias. 
Cuando desarrollamos la empatía (la cuarta de las habilidades prácticas de la                       
Inteligencia Emocional) las emociones de los demás resuenan en nosotros.                   
Sentimos cuáles son los sentimientos del otro, cuán fuertes son y qué cosas los                           
provocan. Esto es difícil para algunas personas, pero en cambio, para otras, es tan                           
sencillo que pueden leer los sentimientos tal como si se tratase de un libro. 
 
01. Es importante aquí hacer una distinción entre la empatía y la simpatía. La simpatía es un proceso que
nos permite sentir los mismos estados emocionales que sienten los demás, los comprendamos o no.
 
4 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la Nube
Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado
 
02. Sin embargo, la simpatía es un proceso puramente emocional, que tiene con la empatía la misma relación
que puede tener un cuadro pre-hecho con la obra de un artista. En el primero, podemos llenar los
espacios correctos con los colores adecuados o las emociones adecuadas, y obtener una copia aceptable
del original, sin necesidad de entender claramente qué significa el cuadro.
a. La empatía es algo diferente: involucra nuestras propias emociones, y por eso entendemos
cabalmente los sentimientos de los demás, porque los sentimos en nuestros corazones además de
comprenderlos con nuestras mentes. Pero además, y fundamentalmente, la empatía incluye la
comprensión de las perspectivas, pensamientos, deseos y creencias ajenos.
03. La simpatía es un pobre sustituto de la empatía, si bien en algunos casos, en los cuales las personas no
pueden sentir empatía respecto de algunas emociones, la simpatía es mejor que nada. Sin embargo, para
avanzar al siguiente estadio de la conciencia emocional, se requiere verdadera empatía.
a. Ser una persona altamente empática puede tener sus desventajas. Una persona empática es muy
consciente de todo un complejo universo de información emocional, a veces dolorosa e
intolerable, que otros no perciben.
b. Las personas que tienen empatía están mucho más adaptadas a las sutiles señales sociales que
indican lo que otros nec
i. esitan o quieren. Esto los hace mejores en profesiones tales como la enseñanza, las
ventas y la administración
La Asertividad
Introducción
★ La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín asertos y quiere decir 'afirmación de la certeza de una
cosa'; de ahí puede deducirse que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. La asertividad
es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos,
respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o
derechos asertivos.
○ Entrenamiento de la asertividad
 
5 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la Nube
Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado
 
○ El manual de comunicación asertiva comenta que las relaciones interpersonales pueden ser una
importante fuente de satisfacción si existe una comunicación abierta y clara, pero si esta
comunicación es confusa o agresiva, suele originar problemas. Poder comunicarse de manera
abierta y clara es una habilidad que puede ser aprendida a través de un entrenamiento y uno de
los componentes de esta comunicación es la asertividad. Esta se refiere a defender los
derechos propios expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa, clara y en un
momento oportuno.
■ Características de la persona asertiva
■ Ve y acepta la realidad
★ Actúa y habla con base en hechos concretos y objetivos
★ Toma decisiones por voluntad propia
★ Acepta sus errores y aciertos
○ Utiliza sus capacidades personales con gusto
■ Es auto afirmativo, siendo al mismo tiempo gentil y considerado
 
6 
 
Actividad de Aprendizaje S08
-Información en la Nube
Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado
 
 
 
7 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
Luis Alcantara
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
angelicacarolinarodriguezzavaleta
 
Examenfinal
Examenfinal Examenfinal
Examenfinal
aramar_sg_30
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
Marycielo Sandy
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
PalomaSaRi
 
Examenfinalsinergia
ExamenfinalsinergiaExamenfinalsinergia
Examenfinalsinergia
Rossy Taipe
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
Soool163
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
GreysKaren
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
LA EMPATÍA
LA EMPATÍA LA EMPATÍA
LA EMPATÍA
Teresa14M
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
Orlanda Esther
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
egioma
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Empatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
Angelo Argguinzzones
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
mariangelesitaca
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal

La actualidad más candente (17)

La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Examenfinal
Examenfinal Examenfinal
Examenfinal
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Examenfinalsinergia
ExamenfinalsinergiaExamenfinalsinergia
Examenfinalsinergia
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
LA EMPATÍA
LA EMPATÍA LA EMPATÍA
LA EMPATÍA
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Empatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 

Destacado

Entorno b2 alimentos típicos ximena uquillas
Entorno b2 alimentos típicos ximena uquillasEntorno b2 alimentos típicos ximena uquillas
Entorno b2 alimentos típicos ximena uquillas
Ximena Uquillas
 
Sin título 1 (3)
Sin título 1 (3)Sin título 1 (3)
Sin título 1 (3)
sebash_98
 
Análisis de propaganda
Análisis de propagandaAnálisis de propaganda
Análisis de propaganda
Andrea Barraza Alcalá
 
Curva de demanda y oferta
Curva de demanda y ofertaCurva de demanda y oferta
Curva de demanda y oferta
pacagui
 
Liz velazquez silviovillar
Liz velazquez silviovillarLiz velazquez silviovillar
Liz velazquez silviovillar
Liz Velazquez
 
las tic
las ticlas tic
las tic
milena_34
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
Gava Gonzales
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
Manuel Quispe Davila
 
Actividad 1ac592
Actividad 1ac592Actividad 1ac592
Actividad 1ac592
mamiteamo99
 
creatividad empresarial unidad 2
creatividad empresarial unidad 2creatividad empresarial unidad 2
creatividad empresarial unidad 2
dimarin32
 
U3
U3U3
Tomadeapuntes 100606010632-phpapp02
Tomadeapuntes 100606010632-phpapp02Tomadeapuntes 100606010632-phpapp02
Tomadeapuntes 100606010632-phpapp02
UPEL
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
Franny Lobaton
 
Materiales De Ultima Tecnologia
Materiales De Ultima Tecnologia Materiales De Ultima Tecnologia
Materiales De Ultima Tecnologia
A_n_g10
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
tuxikitatatiana9
 
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
La  utilización  de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticaLa  utilización  de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
Rosyta Gavilanes Bustos
 
5206 infobrief
5206 infobrief5206 infobrief
5206 infobrief
Dr Lendy Spires
 
Virginia martino def
Virginia martino defVirginia martino def
Virginia martino def
Anahmarmoreira
 
Ejemplo inicial
Ejemplo inicialEjemplo inicial
Ejemplo inicial
Alain Cervantes
 

Destacado (20)

Entorno b2 alimentos típicos ximena uquillas
Entorno b2 alimentos típicos ximena uquillasEntorno b2 alimentos típicos ximena uquillas
Entorno b2 alimentos típicos ximena uquillas
 
Sin título 1 (3)
Sin título 1 (3)Sin título 1 (3)
Sin título 1 (3)
 
Análisis de propaganda
Análisis de propagandaAnálisis de propaganda
Análisis de propaganda
 
Curva de demanda y oferta
Curva de demanda y ofertaCurva de demanda y oferta
Curva de demanda y oferta
 
Liz velazquez silviovillar
Liz velazquez silviovillarLiz velazquez silviovillar
Liz velazquez silviovillar
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
Actividad 1ac592
Actividad 1ac592Actividad 1ac592
Actividad 1ac592
 
creatividad empresarial unidad 2
creatividad empresarial unidad 2creatividad empresarial unidad 2
creatividad empresarial unidad 2
 
Ejercicios pl
Ejercicios plEjercicios pl
Ejercicios pl
 
U3
U3U3
U3
 
Tomadeapuntes 100606010632-phpapp02
Tomadeapuntes 100606010632-phpapp02Tomadeapuntes 100606010632-phpapp02
Tomadeapuntes 100606010632-phpapp02
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
 
Materiales De Ultima Tecnologia
Materiales De Ultima Tecnologia Materiales De Ultima Tecnologia
Materiales De Ultima Tecnologia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
La  utilización  de la tecnología en el aprendizaje de la matemáticaLa  utilización  de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
La utilización de la tecnología en el aprendizaje de la matemática
 
5206 infobrief
5206 infobrief5206 infobrief
5206 infobrief
 
Virginia martino def
Virginia martino defVirginia martino def
Virginia martino def
 
Ejemplo inicial
Ejemplo inicialEjemplo inicial
Ejemplo inicial
 

Similar a 08 actividadde aprendizaje

Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
Gamarraab
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
Gamarraab
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
winibravo
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
PalomaSaRi
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
wilsonsegundo
 
Examenfinal
Examenfinal Examenfinal
Examenfinal
aramar_sg_30
 
Examenfinal googledrive
Examenfinal googledriveExamenfinal googledrive
Examenfinal googledrive
jeniferesther
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
Lucía Luján
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
auria2222
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
GaHuansi
 
Empatía
Empatía Empatía
Empatía
Alicia_libra
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
kmariacrhis
 
Examen final
Examen final   Examen final
Examen final
Jaritza Diaz Silva
 
05 actividad de aprendizaje
05 actividad de aprendizaje05 actividad de aprendizaje
05 actividad de aprendizaje
KAT84
 
LA EMPATÍA Y LA ASERTIVIDAD
LA EMPATÍA Y LA ASERTIVIDAD LA EMPATÍA Y LA ASERTIVIDAD
LA EMPATÍA Y LA ASERTIVIDAD
nelso18
 
Actividad de aprendizaje 05
Actividad de aprendizaje 05Actividad de aprendizaje 05
Actividad de aprendizaje 05
tania0128
 
Empatia(1)
Empatia(1)Empatia(1)
Empatia(1)
tania0128
 
La Empatia y La Asertividad
La Empatia y La AsertividadLa Empatia y La Asertividad
La Empatia y La Asertividad
vhportilla
 
La Empatia y La Asertividad
La Empatia y La AsertividadLa Empatia y La Asertividad
La Empatia y La Asertividad
lardluiggi
 

Similar a 08 actividadde aprendizaje (20)

Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
Examenfinal
Examenfinal Examenfinal
Examenfinal
 
Examenfinal googledrive
Examenfinal googledriveExamenfinal googledrive
Examenfinal googledrive
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Empatía
Empatía Empatía
Empatía
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Examen final
Examen final   Examen final
Examen final
 
05 actividad de aprendizaje
05 actividad de aprendizaje05 actividad de aprendizaje
05 actividad de aprendizaje
 
LA EMPATÍA Y LA ASERTIVIDAD
LA EMPATÍA Y LA ASERTIVIDAD LA EMPATÍA Y LA ASERTIVIDAD
LA EMPATÍA Y LA ASERTIVIDAD
 
Actividad de aprendizaje 05
Actividad de aprendizaje 05Actividad de aprendizaje 05
Actividad de aprendizaje 05
 
Empatia(1)
Empatia(1)Empatia(1)
Empatia(1)
 
La Empatia y La Asertividad
La Empatia y La AsertividadLa Empatia y La Asertividad
La Empatia y La Asertividad
 
La Empatia y La Asertividad
La Empatia y La AsertividadLa Empatia y La Asertividad
La Empatia y La Asertividad
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

08 actividadde aprendizaje

  • 1.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la Nube Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado             1 
  • 2.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la Nube Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado   ÍNDICE DE CONTENIDO         La Empatía  Definición  Ejemplo  Cómo ser más empático  La falta de empatía  La Asertividad  Introducción          2 
  • 3.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la Nube Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado   La Empatía Definición La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando. Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a los demás. Son capaces de captar una gran cantidad de información sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial, etc. Y en base a esa información, pueden saber lo que está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo. Además, dado que los sentimientos y emociones son a menudo un reflejo del pensamiento, son capaces de deducir también lo que esa persona puede estar pensando. Ejemplo En una ocasión, contemplé una interesante muestra de empatía (y falta de ella) en                            un restaurante chino. Un hombre daba las gracias a la camarera por un pequeño obsequio que                                el restaurante había dejado un par de días antes en los buzones de las personas que vivían                                  cerca. La camarera china no hablaba ni una palabra de español, de manera que preguntó varias                                veces al hombre, quien se esforzaba por hacerse entender. Cuando la camarera se marcha, la                              mujer que está sentada al lado del hombre le dice: "Creo que ha entendido que quieres que te                                    traiga el regalo", a lo que el hombre respondió con cara de asombro: "¿En serio?" Al poco rato,                                    llegaba la camarera con el obsequio.  Cómo ser más empático Una persona puede aumentar su capacidad de empatía observando con más detalle a los demás mientras habla con ellos, prestandoles toda su atención y observando todos los mensajes que esa persona transmite, esforzándose por   3 
  • 4.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la Nube Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado   ponerse en su lugar y "leer" lo que siente. Si mientras hablas alguien, estás más pendiente de tus propias palabras, de lo que dirás después, de lo que hay a tu alrededor o de ciertas preocupaciones que rondan tu mente, tu capacidad para "leer" a la otra persona no será muy alta. Pero la empatía es mucho más que saber lo que el otro siente, sino que implica responder de una manera apropiada a la emoción que la otra persona está sintiendo. Es decir, si alguien te dice que acaba de romper con su pareja y tú sonríes y exclamas "¡Qué bien!", no estás dando una respuesta muy empática. La falta de empatía La falta de empatía puede verse a menudo al observar las reacciones de los demás. Cuando una persona está principalmente centrada en sí misma, en satisfacer sus deseos y en su propia comodidad, no se preocupa por lo que los demás puedan estar sintiendo y no tiene una respuesta empática ante ellos. Es la madre o padre que responde con un "mmm" indiferente, cuando su hija pequeña le enseña con entusiasmo su último dibujo, sin percibir la decepción de la niña al ser ignorada. Es el marido que llega a casa cansado del trabajo y se sienta a ver la tele mientras espera que su esposa, que también llega cansada del trabajo, se ocupe de hacer la cena y de bañar a los niños. O es la persona que dice no importarle si hay calentamiento global o si estamos contaminando el ambiente porque considera que ya habrá muerto cuando todo eso sea un verdadero problema. Preguntas ¿Reconoce usted los sentimientos de las demás personas?  ¿Comprende por qué los demás se sienten así?  Esta es la habilidad de 'sentir con los demás', de experimentar las emociones de los                              otros como si fuesen propias.  Cuando desarrollamos la empatía (la cuarta de las habilidades prácticas de la                        Inteligencia Emocional) las emociones de los demás resuenan en nosotros.                    Sentimos cuáles son los sentimientos del otro, cuán fuertes son y qué cosas los                            provocan. Esto es difícil para algunas personas, pero en cambio, para otras, es tan                            sencillo que pueden leer los sentimientos tal como si se tratase de un libro.    01. Es importante aquí hacer una distinción entre la empatía y la simpatía. La simpatía es un proceso que nos permite sentir los mismos estados emocionales que sienten los demás, los comprendamos o no.   4 
  • 5.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la Nube Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado   02. Sin embargo, la simpatía es un proceso puramente emocional, que tiene con la empatía la misma relación que puede tener un cuadro pre-hecho con la obra de un artista. En el primero, podemos llenar los espacios correctos con los colores adecuados o las emociones adecuadas, y obtener una copia aceptable del original, sin necesidad de entender claramente qué significa el cuadro. a. La empatía es algo diferente: involucra nuestras propias emociones, y por eso entendemos cabalmente los sentimientos de los demás, porque los sentimos en nuestros corazones además de comprenderlos con nuestras mentes. Pero además, y fundamentalmente, la empatía incluye la comprensión de las perspectivas, pensamientos, deseos y creencias ajenos. 03. La simpatía es un pobre sustituto de la empatía, si bien en algunos casos, en los cuales las personas no pueden sentir empatía respecto de algunas emociones, la simpatía es mejor que nada. Sin embargo, para avanzar al siguiente estadio de la conciencia emocional, se requiere verdadera empatía. a. Ser una persona altamente empática puede tener sus desventajas. Una persona empática es muy consciente de todo un complejo universo de información emocional, a veces dolorosa e intolerable, que otros no perciben. b. Las personas que tienen empatía están mucho más adaptadas a las sutiles señales sociales que indican lo que otros nec i. esitan o quieren. Esto los hace mejores en profesiones tales como la enseñanza, las ventas y la administración La Asertividad Introducción ★ La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín asertos y quiere decir 'afirmación de la certeza de una cosa'; de ahí puede deducirse que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos. ○ Entrenamiento de la asertividad   5 
  • 6.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la Nube Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado   ○ El manual de comunicación asertiva comenta que las relaciones interpersonales pueden ser una importante fuente de satisfacción si existe una comunicación abierta y clara, pero si esta comunicación es confusa o agresiva, suele originar problemas. Poder comunicarse de manera abierta y clara es una habilidad que puede ser aprendida a través de un entrenamiento y uno de los componentes de esta comunicación es la asertividad. Esta se refiere a defender los derechos propios expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa, clara y en un momento oportuno. ■ Características de la persona asertiva ■ Ve y acepta la realidad ★ Actúa y habla con base en hechos concretos y objetivos ★ Toma decisiones por voluntad propia ★ Acepta sus errores y aciertos ○ Utiliza sus capacidades personales con gusto ■ Es auto afirmativo, siendo al mismo tiempo gentil y considerado   6 
  • 7.   Actividad de Aprendizaje S08 -Información en la Nube Centro de informática y sistemas Monica Mendez Delgado       7