SlideShare una empresa de Scribd logo
 
   
ÍNDICE 
 
 
DEFINICIÓN 
EJEMPLO 
Cómo ser más empático 
La falta de empatía 
 
   
 
 
EMPATÍA
DEFINICIÓN
La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede
estar pensando.
La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. Está
estrechamente relacionada con el altruismo - el amor y preocupación
por los demás - y la capacidad de ayudar. Cuando un individuo
consigue sentir el dolor o el sufrimiento de los demás poniéndose en su lugar, despierta el
deseo de ayudar y actuar siguiendo los principios morales.
La capacidad de ponerse en el lugar del otro, que se desarrolla a través de la
empatía, ayuda a comprender mejor el comportamiento en determinadas
circunstancias y la forma como el otro toma las decisiones
Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben
"leer" a los demás. Son capaces de captar una gran cantidad de información
sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus palabras, el tono de
su voz, su postura, su expresión facial, etc.
1) Y en base a esa información,puedensaberloqueestápasandodentrodeellas,loqueestán
sintiendo. Además, dado que los sentimientos y emociones son a menudo un reflejo del
pensamiento, son capaces de deducir también lo que esa persona puede estar pensando.
a) En una ocasión, contemplé una interesante muestra de empatía (y falta de ella)
en un restaurante chino. Un hombre dabalasgraciasalacamareraporunpequeño
obsequio que el restaurantehabíadejadounpardedíasantesenlosbuzonesdelas
personas que vivían cerca. La camarera china no hablaba ni una palabra de
español, de manera que preguntó varias veces al hombre, quien se esforzaba por
hacerse entender.
b) Cuando la camarera se marcha, la mujer que está sentada al lado del hombre le
dice:"Creoquehaentendidoquequieresquetetraigaelregalo",aloqueelhombre
respondió con cara deasombro:"¿Enserio?"Alpocorato,llegabalacamareraconel
obsequio.
La mujer supo leer el rostro de la camarera y saber lo que ella había                             
entendido, lo que nos indica que, seguramente, se trataba de una persona                       
con una elevada capacidad de empatía. 
La empatía requiere, por tanto, prestar atención a la otra persona, aunque es un
proceso que se realiza en su mayor parte de manera inconsciente. Requiere también ser
consciente de que los demás pueden sentir y pensar de modos similares a los nuestros,
pero también diferentes. Tal vez a ti no te moleste un determinado comentario o
broma, pero a otra persona sí puede molestarle.
1. La persona empática es capaz de darse cuenta de que dicho comentario te ha                           
molestado incluso aunque ella sienta de otra manera. 
2. La empatía está relacionada con la compasión, porque es necesario cierto                     
grado de empatía para poder sentir compasión por los demás. La empatía te                         
permite sentir su dolor y su sufrimiento y, por tanto, llegar a compadecerse                         
de alguien que sufre y desear prestarle tu ayuda. 
➔ En general, es fácil para la mayoría de las personas tener una respuesta empática ante un daño
físico ocurrido a otra persona. Por ejemplo, todos sabemos lo que se siente ante un golpe en la
espinilla, porque todos sentimos lo mismo y es fácil sentir el dolor la persona que vemos recibir
el golpe.
◆ No obstante, para evitar el malestar que se siente, muchas personas reaccionan
riéndose. De este modo, se libran del dolor, aunque también se alejan de una respuesta
empática.
◆ Cuando no se trata de dolor físico, sino emocional, puede ser más difícil saber lo que la
otra persona está sintiendo y requiere un grado de atención y de conciencia de la otra
persona más elevado.
Cómo ser más empático
Una persona puede aumentar su capacidad de empatía observando con más detalle a
los demás mientras habla con ellos, prestandoles toda su atención y observando
todos los mensajes que esa persona transmite, esforzándose por ponerse en su
lugar y "leer" lo que siente. Si mientras hablas alguien, estás más pendiente de tus
propias palabras, de lo que dirás después, de lo que hay a tu alrededor o de ciertas
preocupaciones que rondan tu mente, tu capacidad para "leer" a la otra persona no
será muy alta.
Pero la empatía es mucho más que saber lo que el otro siente, sino que implica
responder de una manera apropiada a la emoción que la otra persona está sintiendo.
Es decir, si alguien te dice que acaba de romper con su pareja y tú sonríes y
exclamas "¡Qué bien!", no estás dando una respuesta muy empática.
La falta de empatía
La falta de empatía puede verse a menudo al observar las reacciones de los demás.
Cuando una persona está principalmente centrada en sí misma, en satisfacer sus
deseos y en su propia comodidad, no se preocupa por lo que los demás puedan estar
sintiendo y no tiene una respuesta empática ante ellos.
Es la madre o padre que responde con un "mmm" indiferente, cuando su hija pequeña le enseña                                 
con entusiasmo su último dibujo, sin percibir la decepción de la niña al ser ignorada. Es el marido                                   
que llega a casa cansado del trabajo y se sienta a ver la tele mientras espera que su esposa, que                                       
también llega cansada del trabajo, se ocupe de hacer la cena y de bañar a los niños. O es la                                       
persona que dice no importarle si hay calentamiento global o si estamos contaminando el ambiente                             
porque considera que ya habrá muerto cuando todo eso sea un verdadero problema. 
 
   
 
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
 
   
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empatia
EmpatiaEmpatia
empatia
empatiaempatia
empatia
VADELI
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
kevin2511
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
Rosayanetpuicon
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
Eylena
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
vhportilla
 
Claves para ser tolerantes
Claves para ser tolerantesClaves para ser tolerantes
Claves para ser tolerantes
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
kmnn
 
empatia
empatia empatia
La Empatía
La Empatía La Empatía
La Empatía
javier0298
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
maavalos
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
chavezfrancojomar
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
LARCVII
 
la empatia
la empatiala empatia
la empatia
ruben2496
 
LA COMPRENSIÖN
LA COMPRENSIÖNLA COMPRENSIÖN
LA COMPRENSIÖN
Johanna Caragolla
 
Duelo
DueloDuelo
2 resumen el tcae y la comunicacion
2 resumen el tcae y la comunicacion2 resumen el tcae y la comunicacion
2 resumen el tcae y la comunicacion
Francisco Roldan Garcia
 
Ntics presentación
Ntics presentaciónNtics presentación
Ntics presentación
angelacastillo1993
 
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
guestfc7ea2
 
03 interacción
03 interacción03 interacción
03 interacción
Prof. Juan Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
empatia
empatiaempatia
empatia
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
Claves para ser tolerantes
Claves para ser tolerantesClaves para ser tolerantes
Claves para ser tolerantes
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
empatia
empatia empatia
empatia
 
La Empatía
La Empatía La Empatía
La Empatía
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
 
la empatia
la empatiala empatia
la empatia
 
LA COMPRENSIÖN
LA COMPRENSIÖNLA COMPRENSIÖN
LA COMPRENSIÖN
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
2 resumen el tcae y la comunicacion
2 resumen el tcae y la comunicacion2 resumen el tcae y la comunicacion
2 resumen el tcae y la comunicacion
 
Ntics presentación
Ntics presentaciónNtics presentación
Ntics presentación
 
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
13 9 9 To Xxiv En Consecuencia
 
03 interacción
03 interacción03 interacción
03 interacción
 

Destacado

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
albertojambrina
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Yonathan Lindarte Artunduaga
 
Mi familia arbol genealogico
Mi familia arbol genealogicoMi familia arbol genealogico
Mi familia arbol genealogico
Jessy Tamayo
 
REFLEXION PERSONALCansadodeltrabajo
REFLEXION PERSONALCansadodeltrabajoREFLEXION PERSONALCansadodeltrabajo
REFLEXION PERSONALCansadodeltrabajo
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
ShaRai Wuendi
 
Leyenda mitologica grecia
Leyenda mitologica greciaLeyenda mitologica grecia
Leyenda mitologica grecia
Danny Soto
 
Balnearios
BalneariosBalnearios
Amigas primer semestre
Amigas primer semestreAmigas primer semestre
Amigas primer semestre
lexis nenuis
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Sol Serrano
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
naomimolina
 
sas
sassas
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
esbocasdelacorcovada
 
Cuestionario informática
Cuestionario informáticaCuestionario informática
Cuestionario informática
cava29
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Mireyapinformatica
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Silhy Oyarzo
 
Resumen fac
Resumen facResumen fac
Resumen fac
camivarr
 
Mpa web 2.0
Mpa web 2.0Mpa web 2.0
Mpa web 2.0
Els_18
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Jesus Eduardo Quintero
 
El dibujo...!!!
El dibujo...!!!El dibujo...!!!
El dibujo...!!!
IED. Madre Laura
 

Destacado (20)

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Mi familia arbol genealogico
Mi familia arbol genealogicoMi familia arbol genealogico
Mi familia arbol genealogico
 
REFLEXION PERSONALCansadodeltrabajo
REFLEXION PERSONALCansadodeltrabajoREFLEXION PERSONALCansadodeltrabajo
REFLEXION PERSONALCansadodeltrabajo
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Leyenda mitologica grecia
Leyenda mitologica greciaLeyenda mitologica grecia
Leyenda mitologica grecia
 
Balnearios
BalneariosBalnearios
Balnearios
 
Amigas primer semestre
Amigas primer semestreAmigas primer semestre
Amigas primer semestre
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Etxea
EtxeaEtxea
Etxea
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
sas
sassas
sas
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Cuestionario informática
Cuestionario informáticaCuestionario informática
Cuestionario informática
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Resumen fac
Resumen facResumen fac
Resumen fac
 
Mpa web 2.0
Mpa web 2.0Mpa web 2.0
Mpa web 2.0
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
El dibujo...!!!
El dibujo...!!!El dibujo...!!!
El dibujo...!!!
 

Similar a Examen final

Empatia
EmpatiaEmpatia
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
Soool163
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
PalomaSaRi
 
Examen Final Slideshare
Examen Final SlideshareExamen Final Slideshare
Examen Final Slideshare
Micalei
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
kmariacrhis
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
PalomaSaRi
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
GaHuansi
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
johanapaolaaguilareyes
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
monicamendezdelgado
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
La Empatia
La EmpatiaLa Empatia
La Empatia
kathinbacilio
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
auria2222
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
Gamarraab
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
Gamarraab
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
Gamarraab
 
Examenfinal
Examenfinal Examenfinal
Examenfinal
aramar_sg_30
 
Examenfinal
Examenfinal Examenfinal
Examenfinal
aramar_sg_30
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Jaritza Diaz Silva
 
Examen final word
Examen final wordExamen final word
Examen final word
DORISDEL
 

Similar a Examen final (20)

Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Examen Final Slideshare
Examen Final SlideshareExamen Final Slideshare
Examen Final Slideshare
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
La Empatia
La EmpatiaLa Empatia
La Empatia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Examenfinal
Examenfinal Examenfinal
Examenfinal
 
Examenfinal
Examenfinal Examenfinal
Examenfinal
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final word
Examen final wordExamen final word
Examen final word
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Examen final

  • 3.     EMPATÍA DEFINICIÓN La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando. La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. Está estrechamente relacionada con el altruismo - el amor y preocupación por los demás - y la capacidad de ayudar. Cuando un individuo consigue sentir el dolor o el sufrimiento de los demás poniéndose en su lugar, despierta el deseo de ayudar y actuar siguiendo los principios morales. La capacidad de ponerse en el lugar del otro, que se desarrolla a través de la empatía, ayuda a comprender mejor el comportamiento en determinadas circunstancias y la forma como el otro toma las decisiones Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a los demás. Son capaces de captar una gran cantidad de información sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial, etc. 1) Y en base a esa información,puedensaberloqueestápasandodentrodeellas,loqueestán sintiendo. Además, dado que los sentimientos y emociones son a menudo un reflejo del pensamiento, son capaces de deducir también lo que esa persona puede estar pensando. a) En una ocasión, contemplé una interesante muestra de empatía (y falta de ella) en un restaurante chino. Un hombre dabalasgraciasalacamareraporunpequeño
  • 4. obsequio que el restaurantehabíadejadounpardedíasantesenlosbuzonesdelas personas que vivían cerca. La camarera china no hablaba ni una palabra de español, de manera que preguntó varias veces al hombre, quien se esforzaba por hacerse entender. b) Cuando la camarera se marcha, la mujer que está sentada al lado del hombre le dice:"Creoquehaentendidoquequieresquetetraigaelregalo",aloqueelhombre respondió con cara deasombro:"¿Enserio?"Alpocorato,llegabalacamareraconel obsequio. La mujer supo leer el rostro de la camarera y saber lo que ella había                              entendido, lo que nos indica que, seguramente, se trataba de una persona                        con una elevada capacidad de empatía.  La empatía requiere, por tanto, prestar atención a la otra persona, aunque es un proceso que se realiza en su mayor parte de manera inconsciente. Requiere también ser consciente de que los demás pueden sentir y pensar de modos similares a los nuestros, pero también diferentes. Tal vez a ti no te moleste un determinado comentario o broma, pero a otra persona sí puede molestarle. 1. La persona empática es capaz de darse cuenta de que dicho comentario te ha                            molestado incluso aunque ella sienta de otra manera.  2. La empatía está relacionada con la compasión, porque es necesario cierto                      grado de empatía para poder sentir compasión por los demás. La empatía te                          permite sentir su dolor y su sufrimiento y, por tanto, llegar a compadecerse                          de alguien que sufre y desear prestarle tu ayuda. 
  • 5. ➔ En general, es fácil para la mayoría de las personas tener una respuesta empática ante un daño físico ocurrido a otra persona. Por ejemplo, todos sabemos lo que se siente ante un golpe en la espinilla, porque todos sentimos lo mismo y es fácil sentir el dolor la persona que vemos recibir el golpe. ◆ No obstante, para evitar el malestar que se siente, muchas personas reaccionan riéndose. De este modo, se libran del dolor, aunque también se alejan de una respuesta empática. ◆ Cuando no se trata de dolor físico, sino emocional, puede ser más difícil saber lo que la otra persona está sintiendo y requiere un grado de atención y de conciencia de la otra persona más elevado. Cómo ser más empático Una persona puede aumentar su capacidad de empatía observando con más detalle a los demás mientras habla con ellos, prestandoles toda su atención y observando todos los mensajes que esa persona transmite, esforzándose por ponerse en su lugar y "leer" lo que siente. Si mientras hablas alguien, estás más pendiente de tus propias palabras, de lo que dirás después, de lo que hay a tu alrededor o de ciertas preocupaciones que rondan tu mente, tu capacidad para "leer" a la otra persona no será muy alta. Pero la empatía es mucho más que saber lo que el otro siente, sino que implica responder de una manera apropiada a la emoción que la otra persona está sintiendo. Es decir, si alguien te dice que acaba de romper con su pareja y tú sonríes y exclamas "¡Qué bien!", no estás dando una respuesta muy empática. La falta de empatía La falta de empatía puede verse a menudo al observar las reacciones de los demás. Cuando una persona está principalmente centrada en sí misma, en satisfacer sus
  • 6. deseos y en su propia comodidad, no se preocupa por lo que los demás puedan estar sintiendo y no tiene una respuesta empática ante ellos. Es la madre o padre que responde con un "mmm" indiferente, cuando su hija pequeña le enseña                                  con entusiasmo su último dibujo, sin percibir la decepción de la niña al ser ignorada. Es el marido                                    que llega a casa cansado del trabajo y se sienta a ver la tele mientras espera que su esposa, que                                        también llega cansada del trabajo, se ocupe de hacer la cena y de bañar a los niños. O es la                                        persona que dice no importarle si hay calentamiento global o si estamos contaminando el ambiente                              porque considera que ya habrá muerto cuando todo eso sea un verdadero problema.       
  • 7.                                                                                                                                                                                                                
  • 8.