SlideShare una empresa de Scribd logo
PODER VEGETAL. LOS NUEVOS SUPERNUTRIENTES
Pocas son las personas que ignoran hoy en día que la fruta y la verdura son
buenas para la salud. Contienen muchas vitaminas y algunos minerales, y
contribuyen a aumentar el aporte de fibra. Estas razones son suficientes para
estimularnos a consumir estos alimentos regularmente. Sin embargo, estos
aportes nutritivos parecen ser sólo la punta del iceberg, ya que, en cada
mordisco a una manzana, en cada bocado de mango y en cada porción de
brécol se ocultan otras substancias alimenticias vegetales, o "fitonutrientes",
que nos aportan aun más salud y bienestar.
Comprender el papel que los fitonutrientes desempeñan en las plantas nos
permitirá saber de qué forma pueden ser útiles para las personas. Los
pigmentos naturales verde y rojo intenso del repollo, la lechuga, los tomates y
las fresas han evolucionado para favorecer la absorción de los rayos
ultravioletas del sol, que sin ellos resultarían dañinos. Los compuestos
aromáticos del ajo y la cebolla los protegen contra las infecciones bacterianas y
virales; ciertos agentes bloqueadores de enzimas hacen frente a los
contaminantes tóxicos.
Los vegetales han desarrollado literalmente cientos de miles de substancias
naturalmente fitoprotectoras, o fitonutrientes, que les ayudan a combatir desde
las infecciones micóticas hasta las bacterianas y a superar las inclemencias y
las presiones de su entorno.
En teoría, al consumir estos alimentos vegetales, debemos adquirir "de
segunda mano" algunas de esas propiedades defensivas. Muchos de los
fitonutrientes descubiertos por los científicos, como la vitamina C, están
dotados de propiedades antioxidantes, con las que contribuyen a combatir los
radicales libres. Estos últimos son substancias químicas producidas por el
cuerpo humano que, si no se desactivan, pueden desencadenar modificaciones
celulares susceptibles de provocar múltiples afecciones, desde problemas
cardiacos y cáncer, hasta arrugas o cataratas.
Las primeras hipótesis sobre el potencial de los fitonutrientes para combatir la
enfermedad se deben a los investigadores de todo el mundo estudiosos de las
pautas que rigen las enfermedades. Sus estudios les llevaron a concluir, por
ejemplo, que algún elemento de la dieta japonesa debe contribuir a proteger a
las mujeres del cáncer de mama y a los hombres del de próstata.
Una de las diferencias fundamentales entre la dieta japonesa y la europea
estriba en la cantidad de productos a base de soja que los primeros ingieren.
Por ejemplo, los japoneses consumen habitualmente tofu (queso de brote de
soja), lo que explica que la cantidad de estrógenos procedentes de ese vegetal
presentes en su sangre es 50 veces superior a la de los europeos. Las
investigaciones realizadas en Japón indujeron a los expertos a suponer que el
estrógeno de ese vegetal es capaz de bloquear la acción del estrógeno
humano; esto explicaría la diferencia de incidencia de casos de cáncer de
mama y próstata entre Oriente y Occidente.
La buena noticia es que también muchos de los alimentos que se consumen en
toda Europa están repletos de fitonutrientes protectores. La tabla que figura a
continuación ofrece más detalles al respecto y facilita un sinfín de buenas
razones para que comamos aun más fruta y verdura, en aras del color y el
sabor de la salud.
ALIMENT
O
FITONUTRIEN
TE
POTENCIALMENTE BENEFICIOSO PARA
PREVENIR
Tomate Licopeno
(pigmento rojo)
Afecciones cardiacas, cáncer de próstata
Ajo y
cebolla
Compuestos de
azufre, como la
saponina
alicina
Infecciones, aumento del colesterol, tumores
Zanahoria Beta-caroteno
(pigmento
anaranjado)
Alteraciones pulmonares malignas
Brécol,
repollo y
coles de
Bruselas
Isotiocianato Cáncer de pulmón
Manzana,
uva,
cebolla
Quercetina Afecciones cardiacas y evolución celular
cancerosa
Fresa y
uva
Ácido elágico Intoxicación por el humo del tabaco
Naranja y
pomelo
Terpeno Úlceras y caries
Referencias
• Recent Advances in Phytochemistry: Functionality of Food
Phytochemicals (Los últimos adelantos en fitoquímica: funcionalidad de
los fitoquímicos alimentarios). Volumen 31; 1997 - Timothy Johns y John
Romeo. Publicado por Plenum Press
• Antioxidants - the case for fruit and vegetables in the diet (Antioxidantes:
razones para incluir la fruta y las verduras en la dieta); Catherine Rice-
Evans y Nicholas J. Miller: British Food Journal, Vol.97, Nº 9, 1995, pág.
35-40.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

25 alimentos-anti-cancer
25 alimentos-anti-cancer25 alimentos-anti-cancer
25 alimentos-anti-cancer
 
25 alimentos-anti-cancer
25 alimentos-anti-cancer25 alimentos-anti-cancer
25 alimentos-anti-cancer
 
Nutrición y Cáncer expo.sab
Nutrición y Cáncer expo.sabNutrición y Cáncer expo.sab
Nutrición y Cáncer expo.sab
 
alimentacion-y-cancer
alimentacion-y-canceralimentacion-y-cancer
alimentacion-y-cancer
 
Alimentacionycancer
AlimentacionycancerAlimentacionycancer
Alimentacionycancer
 
Antioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer BecerraAntioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer Becerra
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Beneficios de las verduras
Beneficios de las verdurasBeneficios de las verduras
Beneficios de las verduras
 
Beneficios que aportan el beta caroteno y nutrientes
Beneficios que aportan el beta caroteno y nutrientesBeneficios que aportan el beta caroteno y nutrientes
Beneficios que aportan el beta caroteno y nutrientes
 
Vitamina a
Vitamina aVitamina a
Vitamina a
 
nutricion y cancer
nutricion y cancernutricion y cancer
nutricion y cancer
 
Propiedades nutritivas de las verduras
Propiedades nutritivas de las verdurasPropiedades nutritivas de las verduras
Propiedades nutritivas de las verduras
 
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.  Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
 
12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Presentacion Verduras
Presentacion VerdurasPresentacion Verduras
Presentacion Verduras
 
vitaminas.
vitaminas.vitaminas.
vitaminas.
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Los vegetales
Los vegetalesLos vegetales
Los vegetales
 

Destacado

Ornithology project paper -1
Ornithology project paper -1Ornithology project paper -1
Ornithology project paper -1Anthony Zambella
 
Catedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadanaCatedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadanaLuisa Paternina
 
JAMES KELLY_Boutique1
JAMES KELLY_Boutique1JAMES KELLY_Boutique1
JAMES KELLY_Boutique1Jim Kelly
 
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecniaCaso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecniaCarlos H. Elizalde Ramírez
 
WordCamp Atlanta 2016 Frameworks for Freelancers
WordCamp Atlanta 2016 Frameworks for FreelancersWordCamp Atlanta 2016 Frameworks for Freelancers
WordCamp Atlanta 2016 Frameworks for FreelancersShelly Peacock
 
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaMateriales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaJean Marroquín
 
NYTW Annual Report 13/14 - Digital
NYTW Annual Report 13/14 - DigitalNYTW Annual Report 13/14 - Digital
NYTW Annual Report 13/14 - DigitalMary Kenny
 
Legends Golf Club
Legends Golf ClubLegends Golf Club
Legends Golf ClubAndy Pinker
 

Destacado (11)

Ornithology project paper -1
Ornithology project paper -1Ornithology project paper -1
Ornithology project paper -1
 
PlasenciaRres
PlasenciaRresPlasenciaRres
PlasenciaRres
 
Catedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadanaCatedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadana
 
JAMES KELLY_Boutique1
JAMES KELLY_Boutique1JAMES KELLY_Boutique1
JAMES KELLY_Boutique1
 
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecniaCaso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
Caso práctico 2do. parcial. análisis diagnóstico de mercadotecnia
 
WordCamp Atlanta 2016 Frameworks for Freelancers
WordCamp Atlanta 2016 Frameworks for FreelancersWordCamp Atlanta 2016 Frameworks for Freelancers
WordCamp Atlanta 2016 Frameworks for Freelancers
 
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informáticaMateriales y uso de tecnologías en la informática
Materiales y uso de tecnologías en la informática
 
THE EDGE BRIGHTON BROCHURE
THE EDGE BRIGHTON BROCHURETHE EDGE BRIGHTON BROCHURE
THE EDGE BRIGHTON BROCHURE
 
NYTW Annual Report 13/14 - Digital
NYTW Annual Report 13/14 - DigitalNYTW Annual Report 13/14 - Digital
NYTW Annual Report 13/14 - Digital
 
Legends Golf Club
Legends Golf ClubLegends Golf Club
Legends Golf Club
 
Soldadura melendez santiago
Soldadura melendez santiagoSoldadura melendez santiago
Soldadura melendez santiago
 

Similar a 082 el poder vegetal _

Fitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaFitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaelviritado
 
Una saludable forma de vida
Una saludable forma de vidaUna saludable forma de vida
Una saludable forma de vidaBELINDACAMILA
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
AntioxidantesELRIAD
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
AntioxidantesELRIAD
 
Fabrizio Della Polla - Los alimentos morados
Fabrizio Della Polla - Los alimentos moradosFabrizio Della Polla - Los alimentos morados
Fabrizio Della Polla - Los alimentos moradosFabrizio Della Polla
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivosLos alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivoseliosejo
 
Antioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncerAntioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cánceraulasaludable
 
Beneficios de comer cebolla para la salud.
Beneficios de comer cebolla para la salud.Beneficios de comer cebolla para la salud.
Beneficios de comer cebolla para la salud.Philippe Platteau
 
ALIMENTOS QUE TE SALVARAN LA VIDA
ALIMENTOS QUE TE SALVARAN LA VIDAALIMENTOS QUE TE SALVARAN LA VIDA
ALIMENTOS QUE TE SALVARAN LA VIDADistripronavit
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1darioque
 
Antioxidantes y su importancia
Antioxidantes y su importanciaAntioxidantes y su importancia
Antioxidantes y su importanciaNUTRITER
 
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...pensador105
 
Los beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verdurasLos beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verdurascid25
 
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...UnfranchiseSpain
 
Examen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosechaExamen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosechaIsabel Galan
 

Similar a 082 el poder vegetal _ (20)

Fitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaFitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dieta
 
Una saludable forma de vida
Una saludable forma de vidaUna saludable forma de vida
Una saludable forma de vida
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Fabrizio Della Polla - Los alimentos morados
Fabrizio Della Polla - Los alimentos moradosFabrizio Della Polla - Los alimentos morados
Fabrizio Della Polla - Los alimentos morados
 
Fitoquímicos
FitoquímicosFitoquímicos
Fitoquímicos
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivosLos alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
 
frutas
frutasfrutas
frutas
 
Antioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncerAntioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncer
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Beneficios de comer cebolla para la salud.
Beneficios de comer cebolla para la salud.Beneficios de comer cebolla para la salud.
Beneficios de comer cebolla para la salud.
 
ALIMENTOS QUE TE SALVARAN LA VIDA
ALIMENTOS QUE TE SALVARAN LA VIDAALIMENTOS QUE TE SALVARAN LA VIDA
ALIMENTOS QUE TE SALVARAN LA VIDA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Antioxidantes y su importancia
Antioxidantes y su importanciaAntioxidantes y su importancia
Antioxidantes y su importancia
 
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...Proyecto escolar    reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
Proyecto escolar reencuentro con una dieta adecuada, mejora tu calidad de ...
 
Nutricion inteligente cancer
Nutricion inteligente cancerNutricion inteligente cancer
Nutricion inteligente cancer
 
Los beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verdurasLos beneficios de consumir frutas y verduras
Los beneficios de consumir frutas y verduras
 
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
¿Que beneficios aportan a nuestra salud los Nutraceuticos y Complejos Vitamin...
 
Buena alimentación
Buena alimentaciónBuena alimentación
Buena alimentación
 
Examen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosechaExamen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosecha
 

082 el poder vegetal _

  • 1. PODER VEGETAL. LOS NUEVOS SUPERNUTRIENTES Pocas son las personas que ignoran hoy en día que la fruta y la verdura son buenas para la salud. Contienen muchas vitaminas y algunos minerales, y contribuyen a aumentar el aporte de fibra. Estas razones son suficientes para estimularnos a consumir estos alimentos regularmente. Sin embargo, estos aportes nutritivos parecen ser sólo la punta del iceberg, ya que, en cada mordisco a una manzana, en cada bocado de mango y en cada porción de brécol se ocultan otras substancias alimenticias vegetales, o "fitonutrientes", que nos aportan aun más salud y bienestar. Comprender el papel que los fitonutrientes desempeñan en las plantas nos permitirá saber de qué forma pueden ser útiles para las personas. Los pigmentos naturales verde y rojo intenso del repollo, la lechuga, los tomates y las fresas han evolucionado para favorecer la absorción de los rayos ultravioletas del sol, que sin ellos resultarían dañinos. Los compuestos aromáticos del ajo y la cebolla los protegen contra las infecciones bacterianas y virales; ciertos agentes bloqueadores de enzimas hacen frente a los contaminantes tóxicos. Los vegetales han desarrollado literalmente cientos de miles de substancias naturalmente fitoprotectoras, o fitonutrientes, que les ayudan a combatir desde las infecciones micóticas hasta las bacterianas y a superar las inclemencias y las presiones de su entorno. En teoría, al consumir estos alimentos vegetales, debemos adquirir "de segunda mano" algunas de esas propiedades defensivas. Muchos de los fitonutrientes descubiertos por los científicos, como la vitamina C, están dotados de propiedades antioxidantes, con las que contribuyen a combatir los radicales libres. Estos últimos son substancias químicas producidas por el cuerpo humano que, si no se desactivan, pueden desencadenar modificaciones celulares susceptibles de provocar múltiples afecciones, desde problemas cardiacos y cáncer, hasta arrugas o cataratas. Las primeras hipótesis sobre el potencial de los fitonutrientes para combatir la enfermedad se deben a los investigadores de todo el mundo estudiosos de las pautas que rigen las enfermedades. Sus estudios les llevaron a concluir, por ejemplo, que algún elemento de la dieta japonesa debe contribuir a proteger a las mujeres del cáncer de mama y a los hombres del de próstata. Una de las diferencias fundamentales entre la dieta japonesa y la europea estriba en la cantidad de productos a base de soja que los primeros ingieren. Por ejemplo, los japoneses consumen habitualmente tofu (queso de brote de soja), lo que explica que la cantidad de estrógenos procedentes de ese vegetal presentes en su sangre es 50 veces superior a la de los europeos. Las investigaciones realizadas en Japón indujeron a los expertos a suponer que el estrógeno de ese vegetal es capaz de bloquear la acción del estrógeno humano; esto explicaría la diferencia de incidencia de casos de cáncer de mama y próstata entre Oriente y Occidente.
  • 2. La buena noticia es que también muchos de los alimentos que se consumen en toda Europa están repletos de fitonutrientes protectores. La tabla que figura a continuación ofrece más detalles al respecto y facilita un sinfín de buenas razones para que comamos aun más fruta y verdura, en aras del color y el sabor de la salud. ALIMENT O FITONUTRIEN TE POTENCIALMENTE BENEFICIOSO PARA PREVENIR Tomate Licopeno (pigmento rojo) Afecciones cardiacas, cáncer de próstata Ajo y cebolla Compuestos de azufre, como la saponina alicina Infecciones, aumento del colesterol, tumores Zanahoria Beta-caroteno (pigmento anaranjado) Alteraciones pulmonares malignas Brécol, repollo y coles de Bruselas Isotiocianato Cáncer de pulmón Manzana, uva, cebolla Quercetina Afecciones cardiacas y evolución celular cancerosa Fresa y uva Ácido elágico Intoxicación por el humo del tabaco Naranja y pomelo Terpeno Úlceras y caries Referencias • Recent Advances in Phytochemistry: Functionality of Food Phytochemicals (Los últimos adelantos en fitoquímica: funcionalidad de los fitoquímicos alimentarios). Volumen 31; 1997 - Timothy Johns y John Romeo. Publicado por Plenum Press • Antioxidants - the case for fruit and vegetables in the diet (Antioxidantes: razones para incluir la fruta y las verduras en la dieta); Catherine Rice- Evans y Nicholas J. Miller: British Food Journal, Vol.97, Nº 9, 1995, pág. 35-40.