SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel 1
Nivel 2
VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE
POR
COCCIÓN HUMEDAD
JEFE DE COCINA
Carne de
Cordero
2kg
$175.00
La cocción, además de hacer comestibles los alimentos, mejora su sabor y asegura su higiene, ya que destruye microorganismos dañinos.
La cocción por humedad se logra aprovechando el calor del agua. Hay varios métodos:
Debes de verificar que los alimentos fueron cocidos en el tiempo de cocción adecuado y que las características organolépticas de los
alimentos sean correctas, según lo indica la receta.
Consiste en cocer los alimentos
por ebullición. Debes poner
agua a calentar, y en el momento
que hierva, echarlos.
Hervir
Olla de presión Cocción al vapor Escalfar o pochar
Escaldar Blanquear Estofar
Es similar a hervir, pero el alimento
sólo se deja de 3 a 5 minutos en el
agua, y al sacarlo, debes introducirlo
en agua fría. Este choque térmico
detiene la cocción y mantiene vivos
los colores. Se usa para verduras.
Minimiza los tiempos, gracias al
vapor retenido. Cierra perfecta-
mente la olla y coloca la válvula.
Verifica en el instructivo, el tiempo
de cocción para cada alimento.
Evita el contacto del alimento
con el agua y mantiene sus
nutrientes y colores. Debe
hacerse en una vaporera
común o eléctrica. Se usa para
verduras y pescados.
Es un método que elimina impurezas
y disminuye sabores fuertes, sobre
todo, de las carnes. Debes poner
agua a calentar, y al mismo tiempo,
echar el alimento. Lo dejas hasta que
hierva.
Se hace con agua o caldos, a los que se agrega un
poco de vino o vinagre. El alimento se echa cuando el
líquido empieza a hervir, y debe estar a fuego lento. Si
es necesario cortar la cocción, sumerge el producto en
agua fría, justo después de sacarlo. El método se usa
para preparar huevos y pelar o congelar verduras.
Se hace con un caldo o salsa, en el
que los alimentos terminan de
cocerse, después de haber
pasado por el método de sellar.
El recipiente debe estar tapado.
Horno de microondas
Es una técnica en la que las
ondas penetran en el
alimento, y el calor del
agua que éste contiene, lo
cuece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase antipasto
Clase antipastoClase antipasto
Clase antipasto
edymel2125
 
Coccion al vapor
Coccion al vaporCoccion al vapor
Coccion al vapor
adairardila
 
Conservantes naturales
Conservantes naturalesConservantes naturales
Conservantes naturales
jpaulbeltran
 
proyecto productivo agroindustria
proyecto  productivo agroindustriaproyecto  productivo agroindustria
proyecto productivo agroindustria
Alejandro Orozco
 

La actualidad más candente (19)

Modos de coccion supuerpps
Modos de coccion supuerppsModos de coccion supuerpps
Modos de coccion supuerpps
 
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
 
Cons alimtema6
Cons alimtema6Cons alimtema6
Cons alimtema6
 
Metodos de Cocción y Preparacion
Metodos de Cocción y PreparacionMetodos de Cocción y Preparacion
Metodos de Cocción y Preparacion
 
Salteado
SalteadoSalteado
Salteado
 
Métodos de coccoín
Métodos de coccoínMétodos de coccoín
Métodos de coccoín
 
Agar - agar
Agar - agarAgar - agar
Agar - agar
 
Salazón y-escabechado
Salazón y-escabechadoSalazón y-escabechado
Salazón y-escabechado
 
Comparacion de los metodos de salado en pescado fresco
Comparacion de los metodos de salado en pescado frescoComparacion de los metodos de salado en pescado fresco
Comparacion de los metodos de salado en pescado fresco
 
Clase antipasto
Clase antipastoClase antipasto
Clase antipasto
 
Agar Nutritivo Fundacion Universitaria De Popayan
Agar Nutritivo Fundacion Universitaria De PopayanAgar Nutritivo Fundacion Universitaria De Popayan
Agar Nutritivo Fundacion Universitaria De Popayan
 
Métodos y técnicas básicas en la Cocina
Métodos y técnicas básicas en la CocinaMétodos y técnicas básicas en la Cocina
Métodos y técnicas básicas en la Cocina
 
Coccion al vapor
Coccion al vaporCoccion al vapor
Coccion al vapor
 
El ácido citrico
El ácido citricoEl ácido citrico
El ácido citrico
 
Mauro Libi - Verduras, es necesario descongelarlas antes de llevarlas al fuego
Mauro Libi - Verduras, es necesario descongelarlas antes de llevarlas al fuegoMauro Libi - Verduras, es necesario descongelarlas antes de llevarlas al fuego
Mauro Libi - Verduras, es necesario descongelarlas antes de llevarlas al fuego
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
 
Conservantes naturales
Conservantes naturalesConservantes naturales
Conservantes naturales
 
proyecto productivo agroindustria
proyecto  productivo agroindustriaproyecto  productivo agroindustria
proyecto productivo agroindustria
 
Conservadores
ConservadoresConservadores
Conservadores
 

Similar a 0faa91p (2)

Cocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedoCocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedo
Lizeth Villa'Campoy
 
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixtoTipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
stevengarzoncaro
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Camilo Gomez
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas steven garzon caro
Taller de de métodos de cocción  y sistemas steven garzon caroTaller de de métodos de cocción  y sistemas steven garzon caro
Taller de de métodos de cocción y sistemas steven garzon caro
stevengarzoncaro
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Franzii Ayala
 

Similar a 0faa91p (2) (20)

metodos de coccion
metodos de coccionmetodos de coccion
metodos de coccion
 
Métodos de cocción
Métodos de cocciónMétodos de cocción
Métodos de cocción
 
Cocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedoCocción en medio liquido o húmedo
Cocción en medio liquido o húmedo
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixtoTipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Tecnicas culinarias basicas
Tecnicas culinarias basicasTecnicas culinarias basicas
Tecnicas culinarias basicas
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
Metodos de Conservacion.pptx
Metodos de Conservacion.pptxMetodos de Conservacion.pptx
Metodos de Conservacion.pptx
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas steven garzon caro
Taller de de métodos de cocción  y sistemas steven garzon caroTaller de de métodos de cocción  y sistemas steven garzon caro
Taller de de métodos de cocción y sistemas steven garzon caro
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
Tecnicas culinarias
Tecnicas culinarias Tecnicas culinarias
Tecnicas culinarias
 
Taller de métodos y sistemas de cocción.
Taller de métodos y sistemas de cocción.Taller de métodos y sistemas de cocción.
Taller de métodos y sistemas de cocción.
 
CONSERVACION DE ALIMENTOS
CONSERVACION DE ALIMENTOSCONSERVACION DE ALIMENTOS
CONSERVACION DE ALIMENTOS
 
Clase teorika
Clase teorikaClase teorika
Clase teorika
 
Metodos y sistemas de coccionevelin
Metodos y sistemas de coccionevelinMetodos y sistemas de coccionevelin
Metodos y sistemas de coccionevelin
 
Horneado
HorneadoHorneado
Horneado
 
COCINA CREATIVA - TECNICAS CLASICAS DE LA COCCION FRANCESA
COCINA CREATIVA - TECNICAS CLASICAS DE LA COCCION FRANCESACOCINA CREATIVA - TECNICAS CLASICAS DE LA COCCION FRANCESA
COCINA CREATIVA - TECNICAS CLASICAS DE LA COCCION FRANCESA
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 

0faa91p (2)

  • 1. Nivel 1 Nivel 2 VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE POR COCCIÓN HUMEDAD JEFE DE COCINA Carne de Cordero 2kg $175.00 La cocción, además de hacer comestibles los alimentos, mejora su sabor y asegura su higiene, ya que destruye microorganismos dañinos. La cocción por humedad se logra aprovechando el calor del agua. Hay varios métodos: Debes de verificar que los alimentos fueron cocidos en el tiempo de cocción adecuado y que las características organolépticas de los alimentos sean correctas, según lo indica la receta. Consiste en cocer los alimentos por ebullición. Debes poner agua a calentar, y en el momento que hierva, echarlos. Hervir Olla de presión Cocción al vapor Escalfar o pochar Escaldar Blanquear Estofar Es similar a hervir, pero el alimento sólo se deja de 3 a 5 minutos en el agua, y al sacarlo, debes introducirlo en agua fría. Este choque térmico detiene la cocción y mantiene vivos los colores. Se usa para verduras. Minimiza los tiempos, gracias al vapor retenido. Cierra perfecta- mente la olla y coloca la válvula. Verifica en el instructivo, el tiempo de cocción para cada alimento. Evita el contacto del alimento con el agua y mantiene sus nutrientes y colores. Debe hacerse en una vaporera común o eléctrica. Se usa para verduras y pescados. Es un método que elimina impurezas y disminuye sabores fuertes, sobre todo, de las carnes. Debes poner agua a calentar, y al mismo tiempo, echar el alimento. Lo dejas hasta que hierva. Se hace con agua o caldos, a los que se agrega un poco de vino o vinagre. El alimento se echa cuando el líquido empieza a hervir, y debe estar a fuego lento. Si es necesario cortar la cocción, sumerge el producto en agua fría, justo después de sacarlo. El método se usa para preparar huevos y pelar o congelar verduras. Se hace con un caldo o salsa, en el que los alimentos terminan de cocerse, después de haber pasado por el método de sellar. El recipiente debe estar tapado. Horno de microondas Es una técnica en la que las ondas penetran en el alimento, y el calor del agua que éste contiene, lo cuece.