SlideShare una empresa de Scribd logo
ADITIVOS
CONCERVADORES
DRA. ROCIO MARGARITA URESTI MARIN
a.Dámaris Patricia Fuentes Hernández
5°J
13/Septiembre/2017
¿QUE SON LOS ADITIVOS?
• Se conoce como adictivos a las sustancias o productos ya sean
orgánicos o inorgánicos que, asociados al hormigón antes del
amasado, producen la transformación deseada, en estado fresco o
endurecido, de alguna de sus propiedades y de sus características
habituales.
CATEGORIAS DE LOS ADITIVOS
Existen categorías de aditivos por su uso en la industria alimentaria, entre ellas tenemos:
• Aromatizantes
• Colorantes
• Conservantes
• Antioxidantes
• Acidulantes
• Edulcorantes
• Espesantes
• Derivados del almidón. Tienen como base para su elaboración el almidón.
• Saborizantes
• Emulsionantes
LEGISLACION DE LOS ADITIVOS
• La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) define los
aditivos como las sustancias que se añaden intencionadamente a los alimentos
con un propósito tecnológico y tiene como resultado que, tanto el propio aditivo
como sus subproductos, se van a convertir en un componente de estos,
independientemente de que tengan o no valor nutritivo.
CONSERVADORES
• Son sustancias capaces de inhibir, retardar o detener los procesos de
fermentación, enmohecimiento, putrefacción y otras alteraciones
biológicas de los alimentos y bebidas.
FUNCION
• Evitan la aparición de bacterias, hongos, levaduras y demás
microorganismos.
• Prolongan la duración de la vida de los alimentos y limitan la
degradación de las vitaminas.
• Son básicos para la conservación de los alimentos, aunque los hay
más tóxicos que otros, estando todos autorizados. A veces ocultan
manipulaciones inadecuadas en los alimentos.
DE DONDE SE OBTIENEN
• El ácido sórbico es un ácido graso insaturado, presente de forma
natural en algunos vegetales, pero fabricado para su uso como aditivo
alimentario por síntesis química. Tiene las ventajas tecnológicas de
ser activo en medios poco ácidos y de carecer prácticamente de
sabor.
TIPOS DE CONSERVADORES
• Conserplus.-Es efectivo para prevenir el desarrollo de bacilos productores de
filamentación y de hongos. Su ingrediente principal es un inhibidor orgánico
acidulado para optimizar su acción.
• Supreme.-Es un inhibidor de amplio espectro, diseñado para evitar el desarrollo
de microorganismos en la producción de tortillas de maíz y productos de maíz.
• Lactiplus.-Conservador de diseño de amplio espectro, en forma de jarabe,
resultado de la reacción del ácido propiónico y sales orgánicas de sodio, en un
medio ácido.
• Propionato de Calcio.-Es efectivo para prevenir el desarrollo de bacilos
productores de filamentación y de hongos. Se digiere fácilmente y es
metabolizado en la misma forma que los carbohidratos. Contribuye al suminstro
de calcio y a la reducción del consumo de sodio en los alimentos.
• Benzoato de Sodio.-Es uno de los inhibidores más efectivos para la
conservación de alimentos y bebidas cuyo pH sea menor de 4.5, ya sea en forma
natural o por la modificación lograda a través del uso de un acidulante. Inhibe el
desarrollo de levadura y bacterias. Es fácil de mezclar con otros polvos.
• Otros
a) Cítrico; inhibe a Salmonella
b) Succínico; disminuye la carga microbiana en pollos
c) Málico; inhibe a levaduras
d) Benzoico; presente naturalmente en arándano, ciruela pasa , canela, clavo
antifungal (por ionización) .
e) Propiónico; Presente en queso suizo. Actúa contra hongos y bacterias , a las
levaduras casi no las afectan. Evita daño en pan y queso.
CONSERVADORES PROHIBIDOS
TARTRACINA
• Aparece en las etiquetas con la indicación E102 o Amarillo 5 y se considera
peligroso porque sube los niveles de histamina y en algunas personas ha
provocado reacciones alérgicas de tipo dermatológico (erupciones en la piel) o
respiratorias (rinitis, asma). En niños se ha asociado al trastorno por déficit de
atención con hiperactividad. Lo contienen productos con tonalidades
amarillentas, verdes y marrones. Este aditivo ha sido prohibido en Noruega y
hasta 2008 estaba prohibido en Austria y Alemania. Por otra parte, el Reino Unido
ha pedido su prohibición debido al vínculo que tiene con el TDAH.
Conservadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
dulce960
 
Bálsamo labial
Bálsamo labialBálsamo labial
Bálsamo labial
Leslievillalba
 
Preservantes
Preservantes  Preservantes
Preservantes
Alessarevalo95
 
Microbiologia del huevo
Microbiologia del huevoMicrobiologia del huevo
Microbiologia del huevoNaty Zuccari
 
Fermentación por mohos
Fermentación por mohosFermentación por mohos
Fermentación por mohos
Monica Bautista
 
Mermeladas 7
Mermeladas 7Mermeladas 7
Mermeladas 7
janny2003
 
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcoholPractica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
Leonel Sastré
 
mermelada de piña
mermelada de piñamermelada de piña
mermelada de piña
elviaesteban
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentosalimentosnorma
 
Componentes químicos de los alimentos
Componentes químicos de los alimentos Componentes químicos de los alimentos
Componentes químicos de los alimentos Vanessa Lizcano
 
Elaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso FrescoElaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso Fresco
luismario56
 
Presentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizadaPresentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizada
Andres Vides Prado
 
La alteración-microbiana-en-verduras1
La alteración-microbiana-en-verduras1La alteración-microbiana-en-verduras1
La alteración-microbiana-en-verduras1
Saida Rodriguez Villarreal
 
Informes de granulometría y gluten
Informes de granulometría y glutenInformes de granulometría y gluten
Informes de granulometría y glutenJuan Almeida
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLucia_Maidana
 

La actualidad más candente (20)

Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Bálsamo labial
Bálsamo labialBálsamo labial
Bálsamo labial
 
Preservantes
Preservantes  Preservantes
Preservantes
 
Microbiologia del huevo
Microbiologia del huevoMicrobiologia del huevo
Microbiologia del huevo
 
Fermentación por mohos
Fermentación por mohosFermentación por mohos
Fermentación por mohos
 
8subproductos
8subproductos8subproductos
8subproductos
 
Mermeladas 7
Mermeladas 7Mermeladas 7
Mermeladas 7
 
9 aditivos
9 aditivos9 aditivos
9 aditivos
 
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcoholPractica de evaluacion sensorial y alcohol
Practica de evaluacion sensorial y alcohol
 
mermelada de piña
mermelada de piñamermelada de piña
mermelada de piña
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
 
Componentes químicos de los alimentos
Componentes químicos de los alimentos Componentes químicos de los alimentos
Componentes químicos de los alimentos
 
Elaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso FrescoElaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso Fresco
 
Presentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizadaPresentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizada
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
La alteración-microbiana-en-verduras1
La alteración-microbiana-en-verduras1La alteración-microbiana-en-verduras1
La alteración-microbiana-en-verduras1
 
Informes de granulometría y gluten
Informes de granulometría y glutenInformes de granulometría y gluten
Informes de granulometría y gluten
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivados
 
Leche y sus derivados lacteos
Leche y sus derivados lacteosLeche y sus derivados lacteos
Leche y sus derivados lacteos
 

Similar a Conservadores

Aditivos.pptx
Aditivos.pptxAditivos.pptx
Aditivos.pptx
RuthieRobles
 
Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosruano320
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Oscar Bernal
 
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosaditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosJeisson Francisco Rodriguez Romo
 
El uso de la quimica2
El uso de la quimica2El uso de la quimica2
El uso de la quimica2
Samantha Elizabeth
 
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Aditivos quimicos
Aditivos quimicosAditivos quimicos
Aditivos quimicos
Drainek
 
Bioproduccion exposiciones
Bioproduccion exposicionesBioproduccion exposiciones
Bioproduccion exposiciones
Erick López
 
Que son los aditivos químicos
Que son los aditivos químicos Que son los aditivos químicos
Que son los aditivos químicos Enrique Coll
 
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnesLeccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
andres332
 
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de frutaLab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Mitzy Felipe Rodriguez
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentos
Juana Albarracín
 
Uso de aditivos en los alimentos y su consumo
Uso de aditivos en los alimentos y su consumoUso de aditivos en los alimentos y su consumo
Uso de aditivos en los alimentos y su consumo
IzackVilla2
 
2 antioxidantes y conservantes
2 antioxidantes y conservantes2 antioxidantes y conservantes
2 antioxidantes y conservantes
Marco Fernandez
 
2 antioxidantes y conservantes
2 antioxidantes y conservantes2 antioxidantes y conservantes
2 antioxidantes y conservantes
alets_sasha
 

Similar a Conservadores (20)

Aditivos.pptx
Aditivos.pptxAditivos.pptx
Aditivos.pptx
 
Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
 
Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212
 
Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06
 
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosaditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
 
El uso de la quimica2
El uso de la quimica2El uso de la quimica2
El uso de la quimica2
 
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
 
Conservadores
ConservadoresConservadores
Conservadores
 
Aditivos quimicos
Aditivos quimicosAditivos quimicos
Aditivos quimicos
 
Bioproduccion exposiciones
Bioproduccion exposicionesBioproduccion exposiciones
Bioproduccion exposiciones
 
Que son los aditivos químicos
Que son los aditivos químicos Que son los aditivos químicos
Que son los aditivos químicos
 
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnesLeccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
 
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de frutaLab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentos
 
Uso de aditivos en los alimentos y su consumo
Uso de aditivos en los alimentos y su consumoUso de aditivos en los alimentos y su consumo
Uso de aditivos en los alimentos y su consumo
 
2 antioxidantes y conservantes
2 antioxidantes y conservantes2 antioxidantes y conservantes
2 antioxidantes y conservantes
 
2 antioxidantes y conservantes
2 antioxidantes y conservantes2 antioxidantes y conservantes
2 antioxidantes y conservantes
 

Más de d_fuentes

Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
d_fuentes
 
Aceite de oliva
Aceite de olivaAceite de oliva
Aceite de oliva
d_fuentes
 
Obtencion de bebidas alcoholicas
Obtencion de bebidas alcoholicasObtencion de bebidas alcoholicas
Obtencion de bebidas alcoholicas
d_fuentes
 
Mezclado de alimentos
Mezclado de alimentosMezclado de alimentos
Mezclado de alimentos
d_fuentes
 
Fermentacion por bacterias
Fermentacion por bacteriasFermentacion por bacterias
Fermentacion por bacterias
d_fuentes
 
Alimentos curados
Alimentos curadosAlimentos curados
Alimentos curados
d_fuentes
 

Más de d_fuentes (6)

Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Aceite de oliva
Aceite de olivaAceite de oliva
Aceite de oliva
 
Obtencion de bebidas alcoholicas
Obtencion de bebidas alcoholicasObtencion de bebidas alcoholicas
Obtencion de bebidas alcoholicas
 
Mezclado de alimentos
Mezclado de alimentosMezclado de alimentos
Mezclado de alimentos
 
Fermentacion por bacterias
Fermentacion por bacteriasFermentacion por bacterias
Fermentacion por bacterias
 
Alimentos curados
Alimentos curadosAlimentos curados
Alimentos curados
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Conservadores

  • 1. ADITIVOS CONCERVADORES DRA. ROCIO MARGARITA URESTI MARIN a.Dámaris Patricia Fuentes Hernández 5°J 13/Septiembre/2017
  • 2. ¿QUE SON LOS ADITIVOS? • Se conoce como adictivos a las sustancias o productos ya sean orgánicos o inorgánicos que, asociados al hormigón antes del amasado, producen la transformación deseada, en estado fresco o endurecido, de alguna de sus propiedades y de sus características habituales.
  • 3. CATEGORIAS DE LOS ADITIVOS Existen categorías de aditivos por su uso en la industria alimentaria, entre ellas tenemos: • Aromatizantes • Colorantes • Conservantes • Antioxidantes • Acidulantes • Edulcorantes • Espesantes • Derivados del almidón. Tienen como base para su elaboración el almidón. • Saborizantes • Emulsionantes
  • 4. LEGISLACION DE LOS ADITIVOS • La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) define los aditivos como las sustancias que se añaden intencionadamente a los alimentos con un propósito tecnológico y tiene como resultado que, tanto el propio aditivo como sus subproductos, se van a convertir en un componente de estos, independientemente de que tengan o no valor nutritivo.
  • 5. CONSERVADORES • Son sustancias capaces de inhibir, retardar o detener los procesos de fermentación, enmohecimiento, putrefacción y otras alteraciones biológicas de los alimentos y bebidas.
  • 6. FUNCION • Evitan la aparición de bacterias, hongos, levaduras y demás microorganismos. • Prolongan la duración de la vida de los alimentos y limitan la degradación de las vitaminas. • Son básicos para la conservación de los alimentos, aunque los hay más tóxicos que otros, estando todos autorizados. A veces ocultan manipulaciones inadecuadas en los alimentos.
  • 7. DE DONDE SE OBTIENEN • El ácido sórbico es un ácido graso insaturado, presente de forma natural en algunos vegetales, pero fabricado para su uso como aditivo alimentario por síntesis química. Tiene las ventajas tecnológicas de ser activo en medios poco ácidos y de carecer prácticamente de sabor.
  • 8. TIPOS DE CONSERVADORES • Conserplus.-Es efectivo para prevenir el desarrollo de bacilos productores de filamentación y de hongos. Su ingrediente principal es un inhibidor orgánico acidulado para optimizar su acción. • Supreme.-Es un inhibidor de amplio espectro, diseñado para evitar el desarrollo de microorganismos en la producción de tortillas de maíz y productos de maíz. • Lactiplus.-Conservador de diseño de amplio espectro, en forma de jarabe, resultado de la reacción del ácido propiónico y sales orgánicas de sodio, en un medio ácido. • Propionato de Calcio.-Es efectivo para prevenir el desarrollo de bacilos productores de filamentación y de hongos. Se digiere fácilmente y es metabolizado en la misma forma que los carbohidratos. Contribuye al suminstro de calcio y a la reducción del consumo de sodio en los alimentos.
  • 9. • Benzoato de Sodio.-Es uno de los inhibidores más efectivos para la conservación de alimentos y bebidas cuyo pH sea menor de 4.5, ya sea en forma natural o por la modificación lograda a través del uso de un acidulante. Inhibe el desarrollo de levadura y bacterias. Es fácil de mezclar con otros polvos. • Otros a) Cítrico; inhibe a Salmonella b) Succínico; disminuye la carga microbiana en pollos c) Málico; inhibe a levaduras d) Benzoico; presente naturalmente en arándano, ciruela pasa , canela, clavo antifungal (por ionización) . e) Propiónico; Presente en queso suizo. Actúa contra hongos y bacterias , a las levaduras casi no las afectan. Evita daño en pan y queso.
  • 10. CONSERVADORES PROHIBIDOS TARTRACINA • Aparece en las etiquetas con la indicación E102 o Amarillo 5 y se considera peligroso porque sube los niveles de histamina y en algunas personas ha provocado reacciones alérgicas de tipo dermatológico (erupciones en la piel) o respiratorias (rinitis, asma). En niños se ha asociado al trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Lo contienen productos con tonalidades amarillentas, verdes y marrones. Este aditivo ha sido prohibido en Noruega y hasta 2008 estaba prohibido en Austria y Alemania. Por otra parte, el Reino Unido ha pedido su prohibición debido al vínculo que tiene con el TDAH.