SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Los métodos de cocción son una técnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos
mediante la aplicación de calor para su consumo. Hay muchos alimentos que necesitan una
modificación química para hacerlos digestivos y también hay alimentos que se pueden consumir
crudos, pero mediante la cocción podemos hacerlos más sabrosos y apetitosos, se modifica su
aspecto y su textura, y su garantía sanitaria se ve aumentada porque la cocción destruye casi
todos los microorganismos.
Podemos distinguir los métodos de cocción por el medio en el que se realiza: Cocción en medio
seco, cocción en medio líquido o húmedo, cocción en medio graso y cocción mixta o combinada
(agua y grasa).
Dentro de esta clasificación de métodos de cocción disponemos de varias técnicas que
proporcionarán diferentes resultados a los alimentos cocinados. A continuación las listamos, pero
cada uno de los métodos de cocción serán tratados individualmente con explicaciones, trucos,
ejemplos y vuestra participación, con vuestras consultas y sugerencias.
Cocción en seco, cocción en medio aéreo o por
a) Cuantos métodos de cocción existen:
Cocción en medio seco.
Cocción en medio húmedo.
Cocción en medio líquido.
Cocción en medio graso.
Cocción mixta.
Cocción combinada.
cocción por agua y grasa
Cocción a presión.
b) Define los métodos de cocción húmedo
 Al Vapor: Este método tiene dos variantes:
Con presión, el alimento se cocina en vapor húmedo, en una olla especial, cerrada
herméticamente. Con este método la cocción es rápida.
Sin presión, en recipientes corrientes, con tapa y rejilla dentro del envase. El nivel del
agua no debe sobrepasar la parte superior de la rejilla. Cuando el nivel del agua baja
por la evaporación se debe reponer la cantidad faltante.
En ambas variantes los alimentos conservan su jugosidad.
 Blanquear: En agua: consiste en cocinar en tiempo corto un alimento para eliminar
exceso de sal, acidez, impurezas y sabores amargos. Es una cocción preliminar.
En aceite: consiste en precocinar un alimento previamente, ejemplo, el caso de la papa
para su uso posterior.
En blanco: consiste en cocinar en agua, a la cual se le añade vinagre, limón o harina
para así resaltar el color de un alimento.
 Brasear: Es un método de cocción lento y prolongado que se Inicia como un asado y se
termina en envase cerrado (brasera) con poco líquido en el horno. Este método de
cocción se utiliza para piezas duras enteras.
 Estofar: En cuanto a proceso de cocción es igual al braseado, pero se utiliza para
piezas cortadas, se coloca en la hornilla de fuego directo y lento.
 Freír: Un producto se fríe cuando se sumerge en aceite a una temperatura
suficientemente alta, en la cual se dora la superficie y se cuece su interior.
 Hervir: Consiste en cocer líquidos por ebullición.
 Pochar (escalfar): De origen francés y consiste en cocer un producto en un líquido que no
llegue a punto de ebullición. Se denomina escalfar cuando se trata de huevos.
 Glasear: Consiste en cubrir los alimentos o preparados con una capa líquida que
permite dorar el alimento e impregnarle en su superficie un sabor determinado ya en
horno.
a) COCCIÓN ENCALOR SECO
 Gratinar: Como su nombre lo indica, consiste en asar en una plancha caliente. Este
tipo de cocción se basa en los mismos principios del asado a la parrilla.
 Hornear: Consiste en cocer un producto en el horno, como: Carnes, Aves,
Pescados, Vegetales, entre otros.
 Rotisar óRotir: Cocer al horno con poca grasa, carnes, pollos, pavos, entre otros.
 Poeler: Consiste en cocinar en una sartén, con poca grasa. Se comienza la cocción
con temperatura alta para colorear y formar la corteza protectora. Luego se
termina la cocción al horno.
 Saltear: Es el método y la acción de cocer alimentos en una sartén con poca grasa
a fuego vivo, salteándole constantemente para que tome una textura o color
adecuado.
 Gratinar: Como su nombre lo indica, consiste en asar en una plancha caliente. Este
tipo de cocción se basa en los mismos principios del asado a la parrilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los métodos de cocción
Los métodos de cocciónLos métodos de cocción
Los métodos de cocciónyerickzamora66
 
Breakfast Cookery: www.chefqtrainer.blogspot.com
Breakfast Cookery: www.chefqtrainer.blogspot.com   Breakfast Cookery: www.chefqtrainer.blogspot.com
Breakfast Cookery: www.chefqtrainer.blogspot.com
Culinary Training Program
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes03LUISFER
 
Planta procesadora de pescado.
Planta procesadora de pescado.Planta procesadora de pescado.
Planta procesadora de pescado.
Kanikanigoro
 
Seafood and Fish to eat.
Seafood and Fish to eat.Seafood and Fish to eat.
Seafood and Fish to eat.
Piers Midwinter
 
Ultrasonics, high pressure, fermentation
Ultrasonics, high pressure, fermentation Ultrasonics, high pressure, fermentation
Ultrasonics, high pressure, fermentation
Kamaraj College of Engineering & Technology, Virudhunagar
 
salad ppt.pptx
salad ppt.pptxsalad ppt.pptx
salad ppt.pptx
murugeshmk
 
Curso cozinheiro parte 1
Curso cozinheiro   parte 1Curso cozinheiro   parte 1
Curso cozinheiro parte 1Gleyson Costa
 
249880442 elaboracion-de-carnes-ahumadas
249880442 elaboracion-de-carnes-ahumadas249880442 elaboracion-de-carnes-ahumadas
249880442 elaboracion-de-carnes-ahumadas
bersisantis
 
Types of-seafood
Types of-seafoodTypes of-seafood
Types of-seafood
Leody Jumao-as
 
Proceso de produccion del pan
Proceso de produccion del panProceso de produccion del pan
Proceso de produccion del pan
Alejandra123987
 
Apresentação cozinha fria
Apresentação cozinha friaApresentação cozinha fria
Apresentação cozinha fria
Elis Cavalcante
 
Deterioro de conservas
Deterioro de conservasDeterioro de conservas
Deterioro de conservas
John Carlos Lopez Malaga
 
Cozinha módulo 2
Cozinha módulo 2Cozinha módulo 2
Cozinha módulo 2
spmartins
 
Ultrasound processing
Ultrasound processingUltrasound processing
Ultrasound processing
siddharth Vishwakarma
 
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdfUd1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
VictorSanz21
 
High pressure processing
High pressure processingHigh pressure processing
High pressure processing
Fariez10
 
Organização da cozinha
Organização da cozinhaOrganização da cozinha
Organização da cozinha
Maria Conceição Balhico
 

La actualidad más candente (20)

Los métodos de cocción
Los métodos de cocciónLos métodos de cocción
Los métodos de cocción
 
Breakfast Cookery: www.chefqtrainer.blogspot.com
Breakfast Cookery: www.chefqtrainer.blogspot.com   Breakfast Cookery: www.chefqtrainer.blogspot.com
Breakfast Cookery: www.chefqtrainer.blogspot.com
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes
 
Planta procesadora de pescado.
Planta procesadora de pescado.Planta procesadora de pescado.
Planta procesadora de pescado.
 
Salsas
SalsasSalsas
Salsas
 
Seafood and Fish to eat.
Seafood and Fish to eat.Seafood and Fish to eat.
Seafood and Fish to eat.
 
Ultrasonics, high pressure, fermentation
Ultrasonics, high pressure, fermentation Ultrasonics, high pressure, fermentation
Ultrasonics, high pressure, fermentation
 
salad ppt.pptx
salad ppt.pptxsalad ppt.pptx
salad ppt.pptx
 
Curso cozinheiro parte 1
Curso cozinheiro   parte 1Curso cozinheiro   parte 1
Curso cozinheiro parte 1
 
249880442 elaboracion-de-carnes-ahumadas
249880442 elaboracion-de-carnes-ahumadas249880442 elaboracion-de-carnes-ahumadas
249880442 elaboracion-de-carnes-ahumadas
 
Types of-seafood
Types of-seafoodTypes of-seafood
Types of-seafood
 
Proceso de produccion del pan
Proceso de produccion del panProceso de produccion del pan
Proceso de produccion del pan
 
Apresentação cozinha fria
Apresentação cozinha friaApresentação cozinha fria
Apresentação cozinha fria
 
Deterioro de conservas
Deterioro de conservasDeterioro de conservas
Deterioro de conservas
 
Cozinha módulo 2
Cozinha módulo 2Cozinha módulo 2
Cozinha módulo 2
 
Panificacion
PanificacionPanificacion
Panificacion
 
Ultrasound processing
Ultrasound processingUltrasound processing
Ultrasound processing
 
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdfUd1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
 
High pressure processing
High pressure processingHigh pressure processing
High pressure processing
 
Organização da cozinha
Organização da cozinhaOrganização da cozinha
Organização da cozinha
 

Similar a Taller de de métodos de cocción y sistemas steven garzon caro

Métodos y sistemas de coccion
Métodos y sistemas de coccionMétodos y sistemas de coccion
Métodos y sistemas de coccion
Brĭan Rosas
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Jesus Bastidas Figueroa
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Jesus Bastidas Figueroa
 
metodos de coccion
metodos de coccionmetodos de coccion
metodos de coccion
Leydi Romero
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Karen Gabriela Romo Cabrera
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Camilo Gomez
 
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
Angie Julieth
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Franzii Ayala
 
Recetario Gabriel Leon
Recetario Gabriel LeonRecetario Gabriel Leon
Recetario Gabriel LeonGabriel Leon
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
Camilo Gomez
 
Tipos de cocciòn kevin
Tipos de cocciòn kevinTipos de cocciòn kevin
Tipos de cocciòn kevin
Kevin Morillo
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
Franzii Ayala
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
Nuvus
 
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixtoTipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
stevengarzoncaro
 
Oliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccionOliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccion
Oliver Figueroa
 
Tecnicas culinarias
Tecnicas culinarias Tecnicas culinarias
Tecnicas culinarias
Cesar Benedet
 
Tecnicas culinarias basicas
Tecnicas culinarias basicasTecnicas culinarias basicas
Tecnicas culinarias basicas
JahazielAbrahamDeLaC
 
Modos de coccion supuerpps
Modos de coccion supuerppsModos de coccion supuerpps
Modos de coccion supuerppsSergio Duran
 

Similar a Taller de de métodos de cocción y sistemas steven garzon caro (20)

Métodos y sistemas de coccion
Métodos y sistemas de coccionMétodos y sistemas de coccion
Métodos y sistemas de coccion
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
metodos de coccion
metodos de coccionmetodos de coccion
metodos de coccion
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
METODOS Y SISTEMAS DE COCCION
 
Taller de de métodos de cocción y sistemas
Taller de de métodos de cocción  y sistemasTaller de de métodos de cocción  y sistemas
Taller de de métodos de cocción y sistemas
 
Recetario Gabriel Leon
Recetario Gabriel LeonRecetario Gabriel Leon
Recetario Gabriel Leon
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Tipos de cocciòn kevin
Tipos de cocciòn kevinTipos de cocciòn kevin
Tipos de cocciòn kevin
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Metodos de coccion
Metodos de coccionMetodos de coccion
Metodos de coccion
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixtoTipos de coccion seco, humedo y mixto
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
 
Oliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccionOliver metodos de coccion
Oliver metodos de coccion
 
Tecnicas culinarias
Tecnicas culinarias Tecnicas culinarias
Tecnicas culinarias
 
Tecnicas culinarias basicas
Tecnicas culinarias basicasTecnicas culinarias basicas
Tecnicas culinarias basicas
 
Clase teorika
Clase teorikaClase teorika
Clase teorika
 
Modos de coccion supuerpps
Modos de coccion supuerppsModos de coccion supuerpps
Modos de coccion supuerpps
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Taller de de métodos de cocción y sistemas steven garzon caro

  • 1. Taller de de métodos de cocción y sistemas Los métodos de cocción son una técnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos mediante la aplicación de calor para su consumo. Hay muchos alimentos que necesitan una modificación química para hacerlos digestivos y también hay alimentos que se pueden consumir crudos, pero mediante la cocción podemos hacerlos más sabrosos y apetitosos, se modifica su aspecto y su textura, y su garantía sanitaria se ve aumentada porque la cocción destruye casi todos los microorganismos. Podemos distinguir los métodos de cocción por el medio en el que se realiza: Cocción en medio seco, cocción en medio líquido o húmedo, cocción en medio graso y cocción mixta o combinada (agua y grasa). Dentro de esta clasificación de métodos de cocción disponemos de varias técnicas que proporcionarán diferentes resultados a los alimentos cocinados. A continuación las listamos, pero cada uno de los métodos de cocción serán tratados individualmente con explicaciones, trucos, ejemplos y vuestra participación, con vuestras consultas y sugerencias. Cocción en seco, cocción en medio aéreo o por a) Cuantos métodos de cocción existen: Cocción en medio seco. Cocción en medio húmedo. Cocción en medio líquido. Cocción en medio graso. Cocción mixta. Cocción combinada. cocción por agua y grasa Cocción a presión. b) Define los métodos de cocción húmedo
  • 2.  Al Vapor: Este método tiene dos variantes: Con presión, el alimento se cocina en vapor húmedo, en una olla especial, cerrada herméticamente. Con este método la cocción es rápida. Sin presión, en recipientes corrientes, con tapa y rejilla dentro del envase. El nivel del agua no debe sobrepasar la parte superior de la rejilla. Cuando el nivel del agua baja por la evaporación se debe reponer la cantidad faltante. En ambas variantes los alimentos conservan su jugosidad.  Blanquear: En agua: consiste en cocinar en tiempo corto un alimento para eliminar exceso de sal, acidez, impurezas y sabores amargos. Es una cocción preliminar. En aceite: consiste en precocinar un alimento previamente, ejemplo, el caso de la papa para su uso posterior. En blanco: consiste en cocinar en agua, a la cual se le añade vinagre, limón o harina para así resaltar el color de un alimento.  Brasear: Es un método de cocción lento y prolongado que se Inicia como un asado y se termina en envase cerrado (brasera) con poco líquido en el horno. Este método de cocción se utiliza para piezas duras enteras.  Estofar: En cuanto a proceso de cocción es igual al braseado, pero se utiliza para piezas cortadas, se coloca en la hornilla de fuego directo y lento.  Freír: Un producto se fríe cuando se sumerge en aceite a una temperatura suficientemente alta, en la cual se dora la superficie y se cuece su interior.  Hervir: Consiste en cocer líquidos por ebullición.  Pochar (escalfar): De origen francés y consiste en cocer un producto en un líquido que no llegue a punto de ebullición. Se denomina escalfar cuando se trata de huevos.  Glasear: Consiste en cubrir los alimentos o preparados con una capa líquida que permite dorar el alimento e impregnarle en su superficie un sabor determinado ya en horno. a) COCCIÓN ENCALOR SECO  Gratinar: Como su nombre lo indica, consiste en asar en una plancha caliente. Este tipo de cocción se basa en los mismos principios del asado a la parrilla.  Hornear: Consiste en cocer un producto en el horno, como: Carnes, Aves, Pescados, Vegetales, entre otros.  Rotisar óRotir: Cocer al horno con poca grasa, carnes, pollos, pavos, entre otros.
  • 3.  Poeler: Consiste en cocinar en una sartén, con poca grasa. Se comienza la cocción con temperatura alta para colorear y formar la corteza protectora. Luego se termina la cocción al horno.  Saltear: Es el método y la acción de cocer alimentos en una sartén con poca grasa a fuego vivo, salteándole constantemente para que tome una textura o color adecuado.  Gratinar: Como su nombre lo indica, consiste en asar en una plancha caliente. Este tipo de cocción se basa en los mismos principios del asado a la parrilla.