SlideShare una empresa de Scribd logo
PACTO EDUCATIVO   Mª Ángeles Llorente Cortés y José A. Martínez Simón. Federación de MRPs del País Valencià
Preámbulo alternativo 1 (Al párrafo 4)   “ No porque haya más educación hay más igualdad y más justicia”  Cesar Cascante “ No podemos decir que las personas que más educación han recibido sean las que más contribuyan a la igualdad y la justicia”. Cesar Cascante Más títulos no suponen ni más formación, ni más educación
Preámbulo alternativo 2 (Al lenguaje neoliberal) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación diagnóstica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preámbulo alternativo 3 SOBRE PRIORIDADES Y NECESIDADES Dice el Documento del Ministerio: “ Hoy es una necesidad incrementar el número de jóvenes que obtienen el título de graduado en educación secundaria, incrementar el número de jóvenes que continúan su formación en la educación postobligatoria, especialmente en formación profesional de grado medio. Lo necesitan los jóvenes para disponer de la formación necesaria para su desarrollo personal y profesional  y lo necesita  España para reorientar nuestro modelo de crecimiento económico y  alcanzar  las más altas cotas de bienestar social” “ Estamos en un momento especialmente relevante y ante nuevos desafíos  planteados por los cambios económicos, sociales, tecnológicos y culturales  ante los que la sociedad española demanda de los poderes públicos una  respuesta decidida, que es necesaria y posible, en forma de un Pacto Social y  Político por la educación.
Preámbulo alternativo 3 SOBRE PRIORIDADES Y NECESIDADES FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA .  La excelencia para todas las personas en función de su propias capacidades y al servicio de su bienestar físico y mental.  (No en aras de la competitividad del mercado y beneficios de las empresas) FORMACIÓN CIUDADANA COMO BIEN COMÚN. Conciencia  crítica y democrática .  Participación e implicación política y social. Convivencia en la pluralidad cultural e ideológica.
Preámbulo alternativo 4  MATIZACIONES “ La existencia en nuestro país de centros  públicos y centros concertados que constituyen el servicio público de la educación  exige de todos nosotros un análisis sosegado de las medidas y acciones a llevar a cabo”  Los centros concertados  son privados   “ El objetivo es que garanticemos el doble principio del derecho a la educación y  la libertad de enseñanza  consagrados en la Constitución” ¿De qué libertad hablamos? Idearios sectarios- Pluralidad
CONCEPTO DE EDUCACIÓN  PÚBLICA
3.- EL RETO DE UNA EDUCACIÓN EMANCIPATORIA   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO 1 : EL ÉXITO EDUCATIVO DE TODOS LOS ESTUDIANTES??? ,[object Object],[object Object],Diversidad- Desigualdad . La etapa 0-3 . Insuficiencia del Plan Educa 3  Competencias-evaluación del alumno y en grupo  (4º Y 6º de Primaria y 2º  y 4º ESO, ) Coordinación- Especialización Diversificación  - Segregación Planes especiales en zonas. Atención individualizada
LA DIVERSIDAD ES INHERENTE A LA VIDA LA DESIGUALDAD ES UNA INJUSTICIA SOCIAL
Titulo La tarea de la educación no es reflejar las diversas  condiciones de los que están implicados en ella, sino  ponerlas en perspectiva. El problema para las escuelas no es ser más “variadas”  o producir más diversidad, sino ser capaces de responder  a la diversidad y reconciliarla con lo común.
La etapa 0-6. Plan Educa 3 - Insuficiente  Al no ser obligatoria los sectores sociales más desfavorecidos quedan fuera.  La prevención inviable.  La detección de NEE imposible.  La desigualdad insalvable. En los primeros años de vida se sientan las bases de todos los aprendizajes  posteriores. (Discriminación visual, auditiva, psicomotricidad, etc)
COMPETENCIAS Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA   EL ALUMNO/A ALUMNA NO ES EL REPONSABLE DEL FRACASO  Y MENOS A EDADES TEMPRANAS. NO SE PUEDE MEDIR EL ÉXITO O FRACASO DEL SISTEMA CON  PRUEBAS DE RESULTADOS Y SÓLO AL ALUMNADO. LAS PRUEBAS COLECTIVAS Y UNIFORMES APORTAN POCOS  DATOS INDIVIDUALES . MENOS SI SE CENTRAN SÓLO  EN DETERMINADAS ÁREAS .
REPETICIONES, MEDIDAS DE APOYO Y REFUERZO LAS MEDIDAS DE APOYO Y REFUERZO NO PUEDEN SER COLECTIVAS.  HAN DE DAR RESPUESTA A LAS PARTICULARIDADES  DE CADA ALUMNO/A . ¿FUERA DE  HORARIO  LECTIVO? ¿SEGRE- GACIÓN? ¿”SECUNDA- RIZACIÓN” DE LA  PRIMARIA? ¿ PLANES  ESPECIALES  EN ZONAS? ¿ MÁS DE  LO MISMO?
LOS CAMINOS A LA EXCELENCIA   Esquema MRP Concejo educativo Castilla León
Ruptura de la igualdad de oportunidades  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Las generaciones que se están formando ahora en las escuelas  y en los institutos tendrán que cambiar probablemente de profesión  varias veces a lo largo de su vida laboral ”  Pag 15 “ Si el progreso en la sociedad industrial estuvo asociado a la generalización  del nivel de enseñanza primaria, el progreso en la sociedad del conocimiento  se asienta sobre la generalización de la enseñanza secundaria postobligatoria”  Pag 15 Objetivo 3:  Flexibilidad del Sistema Educativo. Formación y Empleo Objetivo 4:  La F.P. instrumento para avanzar hacia un  nuevo modelo productivo
LA FUNCIÓN DE LA ESCUELA EN EL MUNDO DE HOY ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUÉ FUNCIÓN DEBERÍA CUMPLIR LA ESCUELA DESDE  UNA POSTURA CRÍTICA Y RENOVADORA? Educar en la PARTICIPACIÓN RESPONSABLE Y LA CRÍTICA ACTIVA para : Función  emancipadora
Qué sociedad? ¿Qué futuro? “ Un ciudadano sin una formación sólida es un ciudadano condenado a la  marginación o, por lo menos, expuesto a riesgos altísimos de exclusión,  desempleo, trabajo precario y desigualdad ”  Pág 16 El mercado de la formación no soluciona  la precariedad laboral. “ Estableceremos las medidas y los acuerdos necesarios para que todos  los jóvenes menores de 18 años que se incorporen al mercado laboral  puedan compatibilizar formación y empleo.”
La nueva reforma laboral  y de las pensiones  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo 6.  Multilingüismo Objetivo 5 .  Nuevas formas de enseñar y aprender. Las TICs
El urgente cambio curricular que no se menciona en el PACTO   LOS CONTENIDOS . ¿Qué se debe aprender? LA METODOLOGÍA.  ¿Cómo? LOS MATERIALES CURRICULARES . Más allá de los libros de texto LAS FORMAS DE EVALUAR Estos son  los ejes  de un verdadero  cambio educativo.
POR UN CURRICULUM DEMOCRÁTICO IGUALDAD DOPORTUNIDADES  =   GARANTÍAS DE ACCESO Y DE ÉXITO   PÚBLICO  SOMETIDO A CONTROL DEMOCRÁTICO   CURRÍCULO COMÚN , ABIERTO Y FLEXIBLE BASADO EN LA COOPERACIÓN NO EN LA COMPETITIVIDAD BASADO EN EL ÉXITO NO EN EL FRACASO COHERENTE Y ÚTIL SISTEMÁTICO Y REFLEXIVO MORAL E INCLUSIVO PRÁCTICO Y REALIZABLE
La organización escolar  Otro factor clave de la calidad educativa ( tampoco se nombra) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo 7: La educación como bien público    y derecho de toda la sociedad ¿AUTONOMÍA?  ¿De gestión sin recursos? ¿Equipos directivos profesionalizados?  ¿Al servicio de la Administración o de la C. educativa? ¿Atender las necesidades de  escolarización?  ¿En barracones? ¿Con ratios de 25 en E.Infantil? ¿Libertad de elección?  ¿En la Pública o sólo en las privadas concertadas si comulgas con el ideario?  En las privadas no concertadas la libertad se reduce al poder adquisitivo.
Objetivo 8: Modernización e internacionalización  de las universidades  Accesibilidad universal a la enseñanza superior ¿cómo? Gratuidad ¿Para cuándo?  ¿Qué tipo de transferencia del conocimiento?  ¿Más privatización?(Propiedad intelectual-patentes? ¿Cómo  se articula  todo el sistema educativo?
Objetivo 10. Convivencia y educación  en valores   Los niños/as aprenden de lo que hacemos, no de lo que decimos. No podemos trabajar los valores en la escuela , sin cuestionar el orden social establecido, sin analizar las causas complejas que subyacen en cada uno de estos valores y conceptos .
Sobre la AUTORIDAD ,[object Object],LA COHERENCIA , LA JUSTICIA LA DIGNIDAD, EL BUEN HACER SON PERCIBIDOS POR NUESTROS ALUMNOS/AS E HIJOS/AS QUE NOS RESPETAN O NO EN FUNCIÓN DE CÓMO NOS COMPORTAMOS
Objetivo 11.Profesorado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO 12: EDUCACIÓN INCLUSIVA Tres medidas : Detección precoz . Contradicción 0-6 no obligatorio.  Recursos de apoyo para el alumnado con discapacidad? Y para el resto de NEE y “compensatoria”?  (Desigualdades sociales y diversidad cultural) Formación inicial y permanente. Hacen falta investigaciones y estudios que orienten la tarea de los docentes.
PARTICIPACIÓN Y APERTURA DEL PROCESO Ambigüedades:  facilitar, promover, fomentar, solicitar, propiciar. Hacen falta normativas , formación, materiales y tiempos. Y sobre todo políticas de conciliación de la vida laboral y la vida familiar
LA PARTICIPACIÓN EN LA ESCUELA ALTERNATIVAS   LA REIVINDICACIÓN  COMO CONSTANTE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS Entrevistas personales y reuniones  colectivas de aula Talleres y actividades diversas Cámara de delegados/as  Escuela de padres y madres Comisiones de trabajo con  profesorado EL COMPROMISO DEL PROFESORADO Equipos directivos colegiados y rotativos Proyectos de formación en centros Acción tutorial con las familias PROTAGONISMO DEL ALUMNADO Trabajo por proyectos  Asamblea de aula Grupos cooperativos Cámara de delegados/as Convivencia
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La ConvivenciaAcciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
guest9b4fa3
 
LOMCE
LOMCELOMCE
La figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCELa figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCE
Miguel Miguel
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Calidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogotaCalidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogota
JULIO OROZCO
 
Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3
Marlou
 
Educacion para la ciudadania democratica en las instituciones educativas
Educacion para la ciudadania democratica en las instituciones educativasEducacion para la ciudadania democratica en las instituciones educativas
Educacion para la ciudadania democratica en las instituciones educativas
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej
AriadnaMendozaReyes
 
Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)
Centro Medicina Veterinaria-Uach
 
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANAESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacion
Rick Tow
 
Trabajo uac
Trabajo uacTrabajo uac
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior
Claudio Rama
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Jordi Pinyol Mercadé
 
Chile decide su educación
Chile decide su educaciónChile decide su educación
Chile decide su educación
CEE Informática UACh
 
Boe lomce
Boe lomceBoe lomce
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coelloPlan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
antonia rodas garcia
 
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Lima - Perú
 

La actualidad más candente (18)

Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La ConvivenciaAcciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
Acciones Y Medidas Institucionales Para Reforzar La Convivencia
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
La figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCELa figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCE
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Calidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogotaCalidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogota
 
Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3
 
Educacion para la ciudadania democratica en las instituciones educativas
Educacion para la ciudadania democratica en las instituciones educativasEducacion para la ciudadania democratica en las instituciones educativas
Educacion para la ciudadania democratica en las instituciones educativas
 
1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej
 
Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)
 
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANAESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacion
 
Trabajo uac
Trabajo uacTrabajo uac
Trabajo uac
 
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
 
Chile decide su educación
Chile decide su educaciónChile decide su educación
Chile decide su educación
 
Boe lomce
Boe lomceBoe lomce
Boe lomce
 
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coelloPlan de desarrollo de manuel velasco coello
Plan de desarrollo de manuel velasco coello
 
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
 

Destacado

Pacto educativo
Pacto educativoPacto educativo
Pacto educativo
José María Ruiz Palomo
 
Martuki
MartukiMartuki
Martuki
marta merchan
 
Desafio docente 5o interiores
Desafio docente 5o interioresDesafio docente 5o interiores
Desafio docente 5o interiores
Zona Escolar 415
 
Pacto educativo-versión-final
Pacto educativo-versión-finalPacto educativo-versión-final
Pacto educativo-versión-final
Julio Cesar Silverio
 
Pacto educativo aportes desde el sector privado
Pacto educativo aportes desde el sector privadoPacto educativo aportes desde el sector privado
Pacto educativo aportes desde el sector privado
educarepdom
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Tíscar Lara
 
Pacto nacional para la reforma educativa
Pacto nacional para la reforma educativaPacto nacional para la reforma educativa
Pacto nacional para la reforma educativa
Profesor Eduardo Hidalgo Abreu
 

Destacado (7)

Pacto educativo
Pacto educativoPacto educativo
Pacto educativo
 
Martuki
MartukiMartuki
Martuki
 
Desafio docente 5o interiores
Desafio docente 5o interioresDesafio docente 5o interiores
Desafio docente 5o interiores
 
Pacto educativo-versión-final
Pacto educativo-versión-finalPacto educativo-versión-final
Pacto educativo-versión-final
 
Pacto educativo aportes desde el sector privado
Pacto educativo aportes desde el sector privadoPacto educativo aportes desde el sector privado
Pacto educativo aportes desde el sector privado
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Pacto nacional para la reforma educativa
Pacto nacional para la reforma educativaPacto nacional para la reforma educativa
Pacto nacional para la reforma educativa
 

Similar a 0tro Pacto Educativo

Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popularLo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
Raul Rey
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
Morena Magaña
 
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política   social,subdesarrollo y Educacion No formalPolítica   social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Yazmin
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
JOEOSCAR
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
paqui
 
Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3
Secretaria de Educación Publica
 
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egresoRetos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
ROMMY LENCI
 
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidad
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidadEducar para la ciudadanía en una escuela de calidad
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidad
Hector Luengo Rodriguez
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
k4rol1n4
 
Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125
aureagarde
 
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativasEl derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
soypublica
 
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelliTrabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Enrique Alberto Martinelli
 
Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021
KarlaR10
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
RuthGelvez1
 
Ensayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entregaEnsayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entrega
RuthGelvez1
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
RuthGelvez1
 
Política social, subdesarrollo y Educ. No formal
Política social, subdesarrollo y Educ. No formalPolítica social, subdesarrollo y Educ. No formal
Política social, subdesarrollo y Educ. No formal
STUDENT
 
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenioLos valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Giovanni Vel R
 
Valores educ nuevomilenio_oscar
Valores educ nuevomilenio_oscarValores educ nuevomilenio_oscar
Valores educ nuevomilenio_oscar
Veronica Agular Monterrosas
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
Yeny Calderon
 

Similar a 0tro Pacto Educativo (20)

Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popularLo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
 
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política   social,subdesarrollo y Educacion No formalPolítica   social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3
 
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egresoRetos para la educacion basica y perfil de egreso
Retos para la educacion basica y perfil de egreso
 
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidad
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidadEducar para la ciudadanía en una escuela de calidad
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidad
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
 
Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125
 
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativasEl derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
 
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelliTrabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
 
Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Ensayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entregaEnsayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entrega
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Política social, subdesarrollo y Educ. No formal
Política social, subdesarrollo y Educ. No formalPolítica social, subdesarrollo y Educ. No formal
Política social, subdesarrollo y Educ. No formal
 
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenioLos valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenio
 
Valores educ nuevomilenio_oscar
Valores educ nuevomilenio_oscarValores educ nuevomilenio_oscar
Valores educ nuevomilenio_oscar
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

0tro Pacto Educativo

  • 1. PACTO EDUCATIVO Mª Ángeles Llorente Cortés y José A. Martínez Simón. Federación de MRPs del País Valencià
  • 2. Preámbulo alternativo 1 (Al párrafo 4) “ No porque haya más educación hay más igualdad y más justicia” Cesar Cascante “ No podemos decir que las personas que más educación han recibido sean las que más contribuyan a la igualdad y la justicia”. Cesar Cascante Más títulos no suponen ni más formación, ni más educación
  • 3.
  • 4. Preámbulo alternativo 3 SOBRE PRIORIDADES Y NECESIDADES Dice el Documento del Ministerio: “ Hoy es una necesidad incrementar el número de jóvenes que obtienen el título de graduado en educación secundaria, incrementar el número de jóvenes que continúan su formación en la educación postobligatoria, especialmente en formación profesional de grado medio. Lo necesitan los jóvenes para disponer de la formación necesaria para su desarrollo personal y profesional y lo necesita España para reorientar nuestro modelo de crecimiento económico y alcanzar las más altas cotas de bienestar social” “ Estamos en un momento especialmente relevante y ante nuevos desafíos planteados por los cambios económicos, sociales, tecnológicos y culturales ante los que la sociedad española demanda de los poderes públicos una respuesta decidida, que es necesaria y posible, en forma de un Pacto Social y Político por la educación.
  • 5. Preámbulo alternativo 3 SOBRE PRIORIDADES Y NECESIDADES FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA . La excelencia para todas las personas en función de su propias capacidades y al servicio de su bienestar físico y mental. (No en aras de la competitividad del mercado y beneficios de las empresas) FORMACIÓN CIUDADANA COMO BIEN COMÚN. Conciencia crítica y democrática . Participación e implicación política y social. Convivencia en la pluralidad cultural e ideológica.
  • 6. Preámbulo alternativo 4 MATIZACIONES “ La existencia en nuestro país de centros públicos y centros concertados que constituyen el servicio público de la educación exige de todos nosotros un análisis sosegado de las medidas y acciones a llevar a cabo” Los centros concertados son privados “ El objetivo es que garanticemos el doble principio del derecho a la educación y la libertad de enseñanza consagrados en la Constitución” ¿De qué libertad hablamos? Idearios sectarios- Pluralidad
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. LA DIVERSIDAD ES INHERENTE A LA VIDA LA DESIGUALDAD ES UNA INJUSTICIA SOCIAL
  • 12. Titulo La tarea de la educación no es reflejar las diversas condiciones de los que están implicados en ella, sino ponerlas en perspectiva. El problema para las escuelas no es ser más “variadas” o producir más diversidad, sino ser capaces de responder a la diversidad y reconciliarla con lo común.
  • 13. La etapa 0-6. Plan Educa 3 - Insuficiente Al no ser obligatoria los sectores sociales más desfavorecidos quedan fuera. La prevención inviable. La detección de NEE imposible. La desigualdad insalvable. En los primeros años de vida se sientan las bases de todos los aprendizajes posteriores. (Discriminación visual, auditiva, psicomotricidad, etc)
  • 14. COMPETENCIAS Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EL ALUMNO/A ALUMNA NO ES EL REPONSABLE DEL FRACASO Y MENOS A EDADES TEMPRANAS. NO SE PUEDE MEDIR EL ÉXITO O FRACASO DEL SISTEMA CON PRUEBAS DE RESULTADOS Y SÓLO AL ALUMNADO. LAS PRUEBAS COLECTIVAS Y UNIFORMES APORTAN POCOS DATOS INDIVIDUALES . MENOS SI SE CENTRAN SÓLO EN DETERMINADAS ÁREAS .
  • 15. REPETICIONES, MEDIDAS DE APOYO Y REFUERZO LAS MEDIDAS DE APOYO Y REFUERZO NO PUEDEN SER COLECTIVAS. HAN DE DAR RESPUESTA A LAS PARTICULARIDADES DE CADA ALUMNO/A . ¿FUERA DE HORARIO LECTIVO? ¿SEGRE- GACIÓN? ¿”SECUNDA- RIZACIÓN” DE LA PRIMARIA? ¿ PLANES ESPECIALES EN ZONAS? ¿ MÁS DE LO MISMO?
  • 16. LOS CAMINOS A LA EXCELENCIA Esquema MRP Concejo educativo Castilla León
  • 17.
  • 18. “ Las generaciones que se están formando ahora en las escuelas y en los institutos tendrán que cambiar probablemente de profesión varias veces a lo largo de su vida laboral ” Pag 15 “ Si el progreso en la sociedad industrial estuvo asociado a la generalización del nivel de enseñanza primaria, el progreso en la sociedad del conocimiento se asienta sobre la generalización de la enseñanza secundaria postobligatoria” Pag 15 Objetivo 3: Flexibilidad del Sistema Educativo. Formación y Empleo Objetivo 4: La F.P. instrumento para avanzar hacia un nuevo modelo productivo
  • 19.
  • 20.
  • 21. Qué sociedad? ¿Qué futuro? “ Un ciudadano sin una formación sólida es un ciudadano condenado a la marginación o, por lo menos, expuesto a riesgos altísimos de exclusión, desempleo, trabajo precario y desigualdad ” Pág 16 El mercado de la formación no soluciona la precariedad laboral. “ Estableceremos las medidas y los acuerdos necesarios para que todos los jóvenes menores de 18 años que se incorporen al mercado laboral puedan compatibilizar formación y empleo.”
  • 22.
  • 23.
  • 24. El urgente cambio curricular que no se menciona en el PACTO LOS CONTENIDOS . ¿Qué se debe aprender? LA METODOLOGÍA. ¿Cómo? LOS MATERIALES CURRICULARES . Más allá de los libros de texto LAS FORMAS DE EVALUAR Estos son los ejes de un verdadero cambio educativo.
  • 25. POR UN CURRICULUM DEMOCRÁTICO IGUALDAD DOPORTUNIDADES = GARANTÍAS DE ACCESO Y DE ÉXITO PÚBLICO SOMETIDO A CONTROL DEMOCRÁTICO CURRÍCULO COMÚN , ABIERTO Y FLEXIBLE BASADO EN LA COOPERACIÓN NO EN LA COMPETITIVIDAD BASADO EN EL ÉXITO NO EN EL FRACASO COHERENTE Y ÚTIL SISTEMÁTICO Y REFLEXIVO MORAL E INCLUSIVO PRÁCTICO Y REALIZABLE
  • 26.
  • 27. Objetivo 7: La educación como bien público y derecho de toda la sociedad ¿AUTONOMÍA? ¿De gestión sin recursos? ¿Equipos directivos profesionalizados? ¿Al servicio de la Administración o de la C. educativa? ¿Atender las necesidades de escolarización? ¿En barracones? ¿Con ratios de 25 en E.Infantil? ¿Libertad de elección? ¿En la Pública o sólo en las privadas concertadas si comulgas con el ideario? En las privadas no concertadas la libertad se reduce al poder adquisitivo.
  • 28. Objetivo 8: Modernización e internacionalización de las universidades Accesibilidad universal a la enseñanza superior ¿cómo? Gratuidad ¿Para cuándo? ¿Qué tipo de transferencia del conocimiento? ¿Más privatización?(Propiedad intelectual-patentes? ¿Cómo se articula todo el sistema educativo?
  • 29. Objetivo 10. Convivencia y educación en valores Los niños/as aprenden de lo que hacemos, no de lo que decimos. No podemos trabajar los valores en la escuela , sin cuestionar el orden social establecido, sin analizar las causas complejas que subyacen en cada uno de estos valores y conceptos .
  • 30.
  • 31.
  • 32. OBJETIVO 12: EDUCACIÓN INCLUSIVA Tres medidas : Detección precoz . Contradicción 0-6 no obligatorio. Recursos de apoyo para el alumnado con discapacidad? Y para el resto de NEE y “compensatoria”? (Desigualdades sociales y diversidad cultural) Formación inicial y permanente. Hacen falta investigaciones y estudios que orienten la tarea de los docentes.
  • 33. PARTICIPACIÓN Y APERTURA DEL PROCESO Ambigüedades: facilitar, promover, fomentar, solicitar, propiciar. Hacen falta normativas , formación, materiales y tiempos. Y sobre todo políticas de conciliación de la vida laboral y la vida familiar
  • 34. LA PARTICIPACIÓN EN LA ESCUELA ALTERNATIVAS LA REIVINDICACIÓN COMO CONSTANTE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS Entrevistas personales y reuniones colectivas de aula Talleres y actividades diversas Cámara de delegados/as Escuela de padres y madres Comisiones de trabajo con profesorado EL COMPROMISO DEL PROFESORADO Equipos directivos colegiados y rotativos Proyectos de formación en centros Acción tutorial con las familias PROTAGONISMO DEL ALUMNADO Trabajo por proyectos Asamblea de aula Grupos cooperativos Cámara de delegados/as Convivencia
  • 35.