SlideShare una empresa de Scribd logo
Pacto Educativo: 
Aportes desde el Sector Privado
Estado de situación luego de agotadas las sesiones pre- plenarias
7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… 
Problema Nro. 1: 
Bajos niveles de competencias y destrezas del profesorado dominicano 
Políticas 4 y 6 del Plan Decenal de Educación 2008- 2018. 
Fundamentado en:
7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… 
Problema Nro. 2: 
Bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles 
Fundamentado en: 
Eje 2 Estrategia Nacional de Desarrollo y mesas 3,4,5, y 6 del IDEC.
7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… 
Problema Nro. 3: 
Niños pequeños y jóvenes fuera del sistema educativo 
Fundamentado en: 
Eje 2 Estrategia Nacional de Desarrollo; Políticas 1 y 2 del Plan Decenal de Educación 2008-2018; Mesas 4 y 6 del IDEC.
7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… 
Problema Nro. 4: 
Egresados sin competencias para los requerimientos del mercado de trabajo 
Fundamentado en: 
Eje 2 Estrategia Nacional de Desarrollo; Políticas 1 y 2 del Plan Decenal de Educación 2008-2018; Mesas 4 y 6 del IDEC.
7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… 
Problema Nro. 5: 
Contenidos y metodologías educativas no adecuadas para el Siglo XXI 
Fundamentado en: 
Política Nro. 3 Plan Decenal de Educación 
Aula siglo XIX 
Aula actual
7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… 
Problema Nro. 6: 
Baja capacidad de administración del sector público de los presupuestos aprobados 
Mesa 10 de la IDEC 
Fundamentado en:
7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… 
Problema Nro. 7: 
Sistema educativo disperso y poco efectivo 
Investigaciones y estudios nacionales e internacionales 
Fundamentado en:
Problema Nro. 1: 
Bajos niveles de competencias y destrezas del profesorado dominicano 
Solución Nro. 2 
Solución Nro. 1 
Solución Nro. 3 
Definir una política nacional con criterios exigentes para el ingreso a la carrera docente. 
Iniciar un proceso de certificación y acreditación de docentes activos a cargo de un órgano independiente y autónomo (IDEICE transformado según artículo 141 de la Constitución). 
Instalar una política de salarios por desempeño medido de forma independiente basado fundamentalmente por el resultado de los aprendizajes.
Solución Nro. 5 
Solución Nro. 4 
Solución Nro. 6 
Ampliarel modelopedagógicode jornadaextendidade forma focalizadahaciasectoresde altavulnerabilidad. 
Integrar profesores especializados en lengua y matemática, nacionales y/o internacionales, como tutores de profesores en ejercicio. 
Integrar el cumplimiento del calendario escolar en la evaluación del desempeño de los educadores. 
Problema Nro. 2: 
Bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles
Solución Nro. 8 
Solución Nro. 7 
Ampliar a través de esquemas de asociación público- privado la cobertura de niños y niñas menores de 5 años 
Reformular la currículay la jornada educativa para hacerla más atractiva a las poblaciones jóvenes. 
Problema Nro. 3: 
Niños pequeños y jóvenes fuera del sistema educativo
Solución Nro. 9 
Reformular la currículadel nivel medio para alinear las competencias de los egresados a los requerimientos del mercado de trabajo, a partir de esquemas múltiples de asociación público-privada. 
Problema Nro. 4: 
Egresados sin competencias para los requerimientos del mercado de trabajo
Solución Nro. 10 
Capacitar a los docentes en el uso de la tecnología educativa, otorgar a cada profesor un dispositivo electrónico con conexión a internet, y exigir su uso como herramienta pedagógica cotidianamente. 
Solución Nro. 11 
Estimular la producción local de material didáctico impreso y digital adecuado a estándares de clase mundial. 
Problema Nro. 5: 
Contenidos y metodologías educativas no adecuadas para el Siglo XXI 
Solución Nro. 12 
Reformular la currículaen función de competencias “duras” y competencias “blandas” (liderazgo, trabajo en equipo, cultura ciudadana)
Solución Nro. 13 
Fortalecer la descentralización de los recursos hacia los Centros Educativos, previa capacitación y con debidos controles y auditorías 
Problema Nro. 6: 
Baja capacidad de BUENA administración del sector público del presupuesto aprobado 
Solución Nro. 14 
Reivindicar al Consejo Nacional de Educación como la MÁXIMA autoridad del sistema educativo. 
Solución Nro. 15 
Desarrollar esquemas de participación público-privado para que el sector privado y la sociedad civil se involucren en la gestión de recursos públicos destinados a la educación.
Solución Nro. 16 
Crear una instancia de coordinación sistémica que tenga como propósito evitar la duplicidad de esfuerzos y recursos; y definir una ÚNICA política educativa integral de carácter nacional 
Problema Nro. 7: 
Sistema educativo disperso y poco efectivo
Pacto educativo aportes desde el sector privado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
educarepdom
 
Presentacion amchamdr 2015 Educa
Presentacion amchamdr 2015 EducaPresentacion amchamdr 2015 Educa
Presentacion amchamdr 2015 Educa
educarepdom
 
Debilidades de la educacion en panama
Debilidades de la educacion en panamaDebilidades de la educacion en panama
Debilidades de la educacion en panama
Noemí HernandezCcastillo
 
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
educarepdom
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
Mexicanos Primero
 
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine PiñaLa Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
educarepdom
 
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol ForeroExperiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
educarepdom
 
Prioridades educativas-regionales-2015-2018
Prioridades educativas-regionales-2015-2018Prioridades educativas-regionales-2015-2018
Prioridades educativas-regionales-2015-2018
alicosa
 
Proyecto Alerta Joven - Esther Frias
Proyecto Alerta Joven -  Esther FriasProyecto Alerta Joven -  Esther Frias
Proyecto Alerta Joven - Esther Frias
educarepdom
 
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad EducativaPolitica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
istephen
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Druidajvc Jvc
 
Desafios Laborales de los Jovenes en Republica Dominicana
Desafios Laborales de los  Jovenes en Republica DominicanaDesafios Laborales de los  Jovenes en Republica Dominicana
Desafios Laborales de los Jovenes en Republica Dominicana
educarepdom
 
Presentación de Estado de la Educación costarricense
Presentación de Estado de la Educación costarricensePresentación de Estado de la Educación costarricense
Presentación de Estado de la Educación costarricense
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacionAlianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
todo ramirez
 
Proyecto de mejoramiento academico 2017
Proyecto de mejoramiento academico 2017Proyecto de mejoramiento academico 2017
Proyecto de mejoramiento academico 2017
proyecto mejoramiento academico
 
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajoPostura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
Newletter 01.  buenas practicas educación permanenteNewletter 01.  buenas practicas educación permanente
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
CeperCeheldeAlbuol
 

La actualidad más candente (20)

Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
 
Presentacion amchamdr 2015 Educa
Presentacion amchamdr 2015 EducaPresentacion amchamdr 2015 Educa
Presentacion amchamdr 2015 Educa
 
Debilidades de la educacion en panama
Debilidades de la educacion en panamaDebilidades de la educacion en panama
Debilidades de la educacion en panama
 
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
 
7 Retos Educativos En Colombia
7 Retos Educativos En Colombia7 Retos Educativos En Colombia
7 Retos Educativos En Colombia
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
 
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine PiñaLa Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
 
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol ForeroExperiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
 
Prioridades educativas-regionales-2015-2018
Prioridades educativas-regionales-2015-2018Prioridades educativas-regionales-2015-2018
Prioridades educativas-regionales-2015-2018
 
Proyecto Alerta Joven - Esther Frias
Proyecto Alerta Joven -  Esther FriasProyecto Alerta Joven -  Esther Frias
Proyecto Alerta Joven - Esther Frias
 
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad EducativaPolitica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Desafios Laborales de los Jovenes en Republica Dominicana
Desafios Laborales de los  Jovenes en Republica DominicanaDesafios Laborales de los  Jovenes en Republica Dominicana
Desafios Laborales de los Jovenes en Republica Dominicana
 
Presentación de Estado de la Educación costarricense
Presentación de Estado de la Educación costarricensePresentación de Estado de la Educación costarricense
Presentación de Estado de la Educación costarricense
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
 
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacionAlianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
 
Proyecto de mejoramiento academico 2017
Proyecto de mejoramiento academico 2017Proyecto de mejoramiento academico 2017
Proyecto de mejoramiento academico 2017
 
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajoPostura 3: La educación para la vida y el trabajo
Postura 3: La educación para la vida y el trabajo
 
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
Newletter 01.  buenas practicas educación permanenteNewletter 01.  buenas practicas educación permanente
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
 

Destacado

Consejo nacional de educación retomando el liderazgo
Consejo nacional de educación retomando el liderazgoConsejo nacional de educación retomando el liderazgo
Consejo nacional de educación retomando el liderazgo
educarepdom
 
Asociaciones publico-privadas, caso quisqueya cree en ti
Asociaciones publico-privadas, caso quisqueya cree en tiAsociaciones publico-privadas, caso quisqueya cree en ti
Asociaciones publico-privadas, caso quisqueya cree en ti
educarepdom
 
Congreso iberoamericano de educacion inclusiva
Congreso iberoamericano de educacion inclusivaCongreso iberoamericano de educacion inclusiva
Congreso iberoamericano de educacion inclusiva
educarepdom
 
Educación ¿Qué Falta?
Educación ¿Qué Falta?Educación ¿Qué Falta?
Educación ¿Qué Falta?
educarepdom
 
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
educarepdom
 
Presentacion aprendo 2013
Presentacion aprendo 2013Presentacion aprendo 2013
Presentacion aprendo 2013
educarepdom
 
Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.
educarepdom
 
Plan Decenal de Educación 2008 2018
Plan Decenal de Educación 2008 2018Plan Decenal de Educación 2008 2018
Plan Decenal de Educación 2008 2018
Clara Cruz
 
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Grupo FARO
 
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Esri
 
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria
 
Modelos pedagógicos. Archivo
Modelos pedagógicos. ArchivoModelos pedagógicos. Archivo
Modelos pedagógicos. Archivo
Eli Burgos
 
Primer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebraPrimer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebra
Laura Sanchez
 
Exposicion asociaciones publicas y privadas
Exposicion asociaciones publicas y privadasExposicion asociaciones publicas y privadas
Exposicion asociaciones publicas y privadasEpidemiologia UNT
 
Politicas publicas educativas
Politicas publicas educativasPoliticas publicas educativas
Politicas publicas educativas
secretaria de educacion
 

Destacado (20)

Consejo nacional de educación retomando el liderazgo
Consejo nacional de educación retomando el liderazgoConsejo nacional de educación retomando el liderazgo
Consejo nacional de educación retomando el liderazgo
 
Asociaciones publico-privadas, caso quisqueya cree en ti
Asociaciones publico-privadas, caso quisqueya cree en tiAsociaciones publico-privadas, caso quisqueya cree en ti
Asociaciones publico-privadas, caso quisqueya cree en ti
 
Congreso iberoamericano de educacion inclusiva
Congreso iberoamericano de educacion inclusivaCongreso iberoamericano de educacion inclusiva
Congreso iberoamericano de educacion inclusiva
 
Educación ¿Qué Falta?
Educación ¿Qué Falta?Educación ¿Qué Falta?
Educación ¿Qué Falta?
 
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
Las asociaciones público-privadas en los sectores sociales.
 
Presentacion aprendo 2013
Presentacion aprendo 2013Presentacion aprendo 2013
Presentacion aprendo 2013
 
Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.
 
Plan Decenal de Educación 2008 2018
Plan Decenal de Educación 2008 2018Plan Decenal de Educación 2008 2018
Plan Decenal de Educación 2008 2018
 
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
Aportes del Tercer Sector al sistema escolar y la construcción de la política...
 
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
Satcen pone la tecnología ArcGIS al servicio de la geointeligencia de la Unió...
 
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
Multiculturalidad, concertación de los sectores público y privado, políticas ...
 
La cultura y educación en chile
La cultura y educación en chileLa cultura y educación en chile
La cultura y educación en chile
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADASPresentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
 
DISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBRDISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBR
 
Modelos pedagógicos. Archivo
Modelos pedagógicos. ArchivoModelos pedagógicos. Archivo
Modelos pedagógicos. Archivo
 
Programa taller multigrado
Programa taller multigradoPrograma taller multigrado
Programa taller multigrado
 
Primer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebraPrimer convenio de ginebra
Primer convenio de ginebra
 
Exposicion asociaciones publicas y privadas
Exposicion asociaciones publicas y privadasExposicion asociaciones publicas y privadas
Exposicion asociaciones publicas y privadas
 
Politicas publicas educativas
Politicas publicas educativasPoliticas publicas educativas
Politicas publicas educativas
 

Similar a Pacto educativo aportes desde el sector privado

Fase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificacion - Colegio Omega - NicaraguaFase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaraguamzabalah1
 
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - NicaraguaFase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaraguamzabalah1
 
Diseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos finalDiseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos final
fabiansalazar84
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
fabiansalazar84
 
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdfPORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
Otto Valentìn
 
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdfruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
CONSULTORASGCE
 
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criolloActv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
María Fanny Rendón Criollo
 
PROYECTO SEDE SABANETA ALTA
PROYECTO SEDE SABANETA ALTAPROYECTO SEDE SABANETA ALTA
PROYECTO SEDE SABANETA ALTA
blamiry
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
jaguerraa
 
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
Jorge Zumaeta
 
Cursos de Verano 2014 del Ministerio de Educación del Perú
Cursos de Verano 2014 del Ministerio de Educación del PerúCursos de Verano 2014 del Ministerio de Educación del Perú
Cursos de Verano 2014 del Ministerio de Educación del Perú
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIONCURSOS VIRTUALES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
POEL HERRERA BENDEZU
 
Operaciontriunfo
OperaciontriunfoOperaciontriunfo
Operaciontriunfo
AnabelaCofreECT
 
Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluaciónGlJd Jd
 
Proyecto 2018
Proyecto 2018Proyecto 2018
Proyecto 2018
3032 VILLA ANGELICA
 
Huerta interactiva
Huerta interactivaHuerta interactiva
Huerta interactiva
Isaias Enrique Beleño Morato
 
Emprendimiento (1).pptx
Emprendimiento (1).pptxEmprendimiento (1).pptx
Emprendimiento (1).pptx
HaroldBarrios8
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
JORGE ELIECER GUZMÁN FERNANDFEZ
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015-1
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015-1Plantilla presentaciones educa digital regional 2015-1
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015-1Beatgarces
 

Similar a Pacto educativo aportes desde el sector privado (20)

Fase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificacion - Colegio Omega - NicaraguaFase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaragua
 
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - NicaraguaFase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
 
Diseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos finalDiseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos final
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
 
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdfPORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
 
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdfruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
 
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criolloActv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
 
PROYECTO SEDE SABANETA ALTA
PROYECTO SEDE SABANETA ALTAPROYECTO SEDE SABANETA ALTA
PROYECTO SEDE SABANETA ALTA
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
 
Cursos de Verano 2014 del Ministerio de Educación del Perú
Cursos de Verano 2014 del Ministerio de Educación del PerúCursos de Verano 2014 del Ministerio de Educación del Perú
Cursos de Verano 2014 del Ministerio de Educación del Perú
 
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIONCURSOS VIRTUALES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
 
Operaciontriunfo
OperaciontriunfoOperaciontriunfo
Operaciontriunfo
 
Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluación
 
Proyecto 2018
Proyecto 2018Proyecto 2018
Proyecto 2018
 
Huerta interactiva
Huerta interactivaHuerta interactiva
Huerta interactiva
 
Emprendimiento (1).pptx
Emprendimiento (1).pptxEmprendimiento (1).pptx
Emprendimiento (1).pptx
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
 
Informe aula crt
Informe aula crtInforme aula crt
Informe aula crt
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015-1
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015-1Plantilla presentaciones educa digital regional 2015-1
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015-1
 

Más de educarepdom

Informe de Progreso Educativo
Informe de Progreso EducativoInforme de Progreso Educativo
Informe de Progreso Educativo
educarepdom
 
Eduplan
EduplanEduplan
Eduplan
educarepdom
 
Taller Shape up
Taller Shape upTaller Shape up
Taller Shape up
educarepdom
 
periodismo y educación rep dominicana
periodismo y educación rep dominicanaperiodismo y educación rep dominicana
periodismo y educación rep dominicana
educarepdom
 
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño DocenteExperiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
educarepdom
 
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
educarepdom
 
Tu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República DominicanaTu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República Dominicana
educarepdom
 
Tu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República DominicanaTu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República Dominicana
educarepdom
 
Coletour Quiéreme como soy
Coletour Quiéreme como soyColetour Quiéreme como soy
Coletour Quiéreme como soy
educarepdom
 
Sistema de información en línea
Sistema de información en líneaSistema de información en línea
Sistema de información en línea
educarepdom
 
Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015
educarepdom
 
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República DominicaLas nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
educarepdom
 
Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
educarepdom
 
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
educarepdom
 
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
educarepdom
 
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
educarepdom
 
Sistemas de información para la gestión escolar
Sistemas de información para la gestión escolarSistemas de información para la gestión escolar
Sistemas de información para la gestión escolar
educarepdom
 
Transformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
Transformando la práctica docente: la experiencia en República DominicanaTransformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
Transformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
educarepdom
 
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
educarepdom
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
educarepdom
 

Más de educarepdom (20)

Informe de Progreso Educativo
Informe de Progreso EducativoInforme de Progreso Educativo
Informe de Progreso Educativo
 
Eduplan
EduplanEduplan
Eduplan
 
Taller Shape up
Taller Shape upTaller Shape up
Taller Shape up
 
periodismo y educación rep dominicana
periodismo y educación rep dominicanaperiodismo y educación rep dominicana
periodismo y educación rep dominicana
 
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño DocenteExperiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
 
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
Experiencia del Concurso de Oposición para el ingreso selectivo al servicio y...
 
Tu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República DominicanaTu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República Dominicana
 
Tu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República DominicanaTu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República Dominicana
 
Coletour Quiéreme como soy
Coletour Quiéreme como soyColetour Quiéreme como soy
Coletour Quiéreme como soy
 
Sistema de información en línea
Sistema de información en líneaSistema de información en línea
Sistema de información en línea
 
Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015
 
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República DominicaLas nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
Las nuevas políticas de formación docente en la República Dominica
 
Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
Políticas de Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente en República Do...
 
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
El desafío de la Dirección Escolar en modalidad de jornada extendida: leccion...
 
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
 
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
 
Sistemas de información para la gestión escolar
Sistemas de información para la gestión escolarSistemas de información para la gestión escolar
Sistemas de información para la gestión escolar
 
Transformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
Transformando la práctica docente: la experiencia en República DominicanaTransformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
Transformando la práctica docente: la experiencia en República Dominicana
 
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
Inducción Profesional del Docente Principiante: Lecciones Aprendidas de las e...
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Pacto educativo aportes desde el sector privado

  • 1. Pacto Educativo: Aportes desde el Sector Privado
  • 2. Estado de situación luego de agotadas las sesiones pre- plenarias
  • 3. 7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… Problema Nro. 1: Bajos niveles de competencias y destrezas del profesorado dominicano Políticas 4 y 6 del Plan Decenal de Educación 2008- 2018. Fundamentado en:
  • 4. 7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… Problema Nro. 2: Bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles Fundamentado en: Eje 2 Estrategia Nacional de Desarrollo y mesas 3,4,5, y 6 del IDEC.
  • 5. 7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… Problema Nro. 3: Niños pequeños y jóvenes fuera del sistema educativo Fundamentado en: Eje 2 Estrategia Nacional de Desarrollo; Políticas 1 y 2 del Plan Decenal de Educación 2008-2018; Mesas 4 y 6 del IDEC.
  • 6. 7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… Problema Nro. 4: Egresados sin competencias para los requerimientos del mercado de trabajo Fundamentado en: Eje 2 Estrategia Nacional de Desarrollo; Políticas 1 y 2 del Plan Decenal de Educación 2008-2018; Mesas 4 y 6 del IDEC.
  • 7. 7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… Problema Nro. 5: Contenidos y metodologías educativas no adecuadas para el Siglo XXI Fundamentado en: Política Nro. 3 Plan Decenal de Educación Aula siglo XIX Aula actual
  • 8. 7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… Problema Nro. 6: Baja capacidad de administración del sector público de los presupuestos aprobados Mesa 10 de la IDEC Fundamentado en:
  • 9. 7 PROBLEMAS QUE ES PRECISO RESOLVER… Problema Nro. 7: Sistema educativo disperso y poco efectivo Investigaciones y estudios nacionales e internacionales Fundamentado en:
  • 10. Problema Nro. 1: Bajos niveles de competencias y destrezas del profesorado dominicano Solución Nro. 2 Solución Nro. 1 Solución Nro. 3 Definir una política nacional con criterios exigentes para el ingreso a la carrera docente. Iniciar un proceso de certificación y acreditación de docentes activos a cargo de un órgano independiente y autónomo (IDEICE transformado según artículo 141 de la Constitución). Instalar una política de salarios por desempeño medido de forma independiente basado fundamentalmente por el resultado de los aprendizajes.
  • 11. Solución Nro. 5 Solución Nro. 4 Solución Nro. 6 Ampliarel modelopedagógicode jornadaextendidade forma focalizadahaciasectoresde altavulnerabilidad. Integrar profesores especializados en lengua y matemática, nacionales y/o internacionales, como tutores de profesores en ejercicio. Integrar el cumplimiento del calendario escolar en la evaluación del desempeño de los educadores. Problema Nro. 2: Bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles
  • 12. Solución Nro. 8 Solución Nro. 7 Ampliar a través de esquemas de asociación público- privado la cobertura de niños y niñas menores de 5 años Reformular la currículay la jornada educativa para hacerla más atractiva a las poblaciones jóvenes. Problema Nro. 3: Niños pequeños y jóvenes fuera del sistema educativo
  • 13. Solución Nro. 9 Reformular la currículadel nivel medio para alinear las competencias de los egresados a los requerimientos del mercado de trabajo, a partir de esquemas múltiples de asociación público-privada. Problema Nro. 4: Egresados sin competencias para los requerimientos del mercado de trabajo
  • 14. Solución Nro. 10 Capacitar a los docentes en el uso de la tecnología educativa, otorgar a cada profesor un dispositivo electrónico con conexión a internet, y exigir su uso como herramienta pedagógica cotidianamente. Solución Nro. 11 Estimular la producción local de material didáctico impreso y digital adecuado a estándares de clase mundial. Problema Nro. 5: Contenidos y metodologías educativas no adecuadas para el Siglo XXI Solución Nro. 12 Reformular la currículaen función de competencias “duras” y competencias “blandas” (liderazgo, trabajo en equipo, cultura ciudadana)
  • 15. Solución Nro. 13 Fortalecer la descentralización de los recursos hacia los Centros Educativos, previa capacitación y con debidos controles y auditorías Problema Nro. 6: Baja capacidad de BUENA administración del sector público del presupuesto aprobado Solución Nro. 14 Reivindicar al Consejo Nacional de Educación como la MÁXIMA autoridad del sistema educativo. Solución Nro. 15 Desarrollar esquemas de participación público-privado para que el sector privado y la sociedad civil se involucren en la gestión de recursos públicos destinados a la educación.
  • 16. Solución Nro. 16 Crear una instancia de coordinación sistémica que tenga como propósito evitar la duplicidad de esfuerzos y recursos; y definir una ÚNICA política educativa integral de carácter nacional Problema Nro. 7: Sistema educativo disperso y poco efectivo