SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de ChiapasFacultad de Humanidades Ext.         TapachulaLic. En Pedagogía“SEMINARIO DE EDUCACIÓN NO FORMAL”LIC. Cándido Chan PechRodrigo  Rodríguez López.Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chiapas, México.A 07 de septiembre del añ0 2009.
[object Object]
Programas organizados no escolares, experiencias específicas de aprendizaje.Educación no formal ,[object Object],Cambio social; tomando en cuenta lo aprendido en el sistema social. ,[object Object],POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL. ,[object Object]
Malentendido: del concepto de subdesarrollo en América Latina.
El mal uso de estrategias.América Latina enfrenta una serie de problemas sociales comunes e interrelacionados. Fracasos de la ENF ,[object Object]
Tareas de alfabetización.
Organizaciones comunales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)Mirelda Olán
 
Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La BellePolítica Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belleguest98dd6d
 
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
CITE 2011
 
Ensayo sobre igualdad educativa en mexico
Ensayo sobre igualdad educativa en mexicoEnsayo sobre igualdad educativa en mexico
Ensayo sobre igualdad educativa en mexico
Markitos Mendez
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informalgreysi
 
Educación pública en México
Educación pública en MéxicoEducación pública en México
Educación pública en México
Matheus Nascimento
 
¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?
seba_godoyn
 
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaProducto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Ximena Hernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Martha Aguilar
 
privacion y desarrollo
privacion y desarrolloprivacion y desarrollo
privacion y desarrolloguest2dcc76
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informaljanosiris
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informaljanosiris
 
Mecanismos de exclusión educativa.
Mecanismos de exclusión educativa.Mecanismos de exclusión educativa.
Mecanismos de exclusión educativa.
José María
 

La actualidad más candente (14)

Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
 
Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La BellePolítica Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
Política Social, Subdesarrollo y Educ. no formal, Thomas La Belle
 
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
 
Ensayo sobre igualdad educativa en mexico
Ensayo sobre igualdad educativa en mexicoEnsayo sobre igualdad educativa en mexico
Ensayo sobre igualdad educativa en mexico
 
Triptico de sociologia
Triptico de sociologiaTriptico de sociologia
Triptico de sociologia
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Educación pública en México
Educación pública en MéxicoEducación pública en México
Educación pública en México
 
¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?
 
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaProducto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabriela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
privacion y desarrollo
privacion y desarrolloprivacion y desarrollo
privacion y desarrollo
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Mecanismos de exclusión educativa.
Mecanismos de exclusión educativa.Mecanismos de exclusión educativa.
Mecanismos de exclusión educativa.
 

Destacado

Presentacion conoce tu fondo 2012 agosto
Presentacion conoce tu fondo 2012 agostoPresentacion conoce tu fondo 2012 agosto
Presentacion conoce tu fondo 2012 agostomerks000
 
PresentacióN1 Ambiente Laboral
PresentacióN1 Ambiente LaboralPresentacióN1 Ambiente Laboral
PresentacióN1 Ambiente Laboralguestbbc9ce
 
Propuestas Políticas Públicas
Propuestas Políticas PúblicasPropuestas Políticas Públicas
Propuestas Políticas Públicas
Compromiso Ciudadano Uruguay
 
Reunió de pares
Reunió de paresReunió de pares
Reunió de paresPedro
 
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y AzufreCiclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
César Ramiro Martinez
 
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
3 L Ibretadecalificaciones
3 L Ibretadecalificaciones3 L Ibretadecalificaciones
3 L Ibretadecalificaciones
luis eduardo esparza serafin
 
Lineas notables de un triángulo
Lineas notables de un triánguloLineas notables de un triángulo
Lineas notables de un triángulocena03
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionaloscaramirezve
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Politicas de seguridad informatica itla (generales)
Politicas de seguridad informatica  itla (generales)Politicas de seguridad informatica  itla (generales)
Politicas de seguridad informatica itla (generales)
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Proyecto cubo
Proyecto cuboProyecto cubo
Proyecto cubo
virginiae
 
Viaje al sur.
Viaje al sur.Viaje al sur.
Viaje al sur.virginiae
 

Destacado (20)

Presentacion conoce tu fondo 2012 agosto
Presentacion conoce tu fondo 2012 agostoPresentacion conoce tu fondo 2012 agosto
Presentacion conoce tu fondo 2012 agosto
 
Manifesto
ManifestoManifesto
Manifesto
 
PresentacióN1 Ambiente Laboral
PresentacióN1 Ambiente LaboralPresentacióN1 Ambiente Laboral
PresentacióN1 Ambiente Laboral
 
Osoy Conejo
Osoy ConejoOsoy Conejo
Osoy Conejo
 
Propuestas Políticas Públicas
Propuestas Políticas PúblicasPropuestas Políticas Públicas
Propuestas Políticas Públicas
 
Reunió de pares
Reunió de paresReunió de pares
Reunió de pares
 
Mujer Y Madre
Mujer Y MadreMujer Y Madre
Mujer Y Madre
 
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y AzufreCiclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
 
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
 
3 L Ibretadecalificaciones
3 L Ibretadecalificaciones3 L Ibretadecalificaciones
3 L Ibretadecalificaciones
 
Vvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvv
 
Lineas notables de un triángulo
Lineas notables de un triánguloLineas notables de un triángulo
Lineas notables de un triángulo
 
Hip hop 3ºc
Hip hop 3ºcHip hop 3ºc
Hip hop 3ºc
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Saenz ds
Saenz dsSaenz ds
Saenz ds
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Politicas de seguridad informatica itla (generales)
Politicas de seguridad informatica  itla (generales)Politicas de seguridad informatica  itla (generales)
Politicas de seguridad informatica itla (generales)
 
Proyecto cubo
Proyecto cuboProyecto cubo
Proyecto cubo
 
Viaje al sur.
Viaje al sur.Viaje al sur.
Viaje al sur.
 

Similar a Política social, subdesarrollo y Educ. No formal

Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informaluniversidad
 
politica social
politica socialpolitica social
politica socialsara
 
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMALDIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMALSELENE
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion InformalMaria
 
Educ. Inf. Y Camb. Soc. En A.L. Roxana
Educ. Inf. Y Camb. Soc. En A.L. RoxanaEduc. Inf. Y Camb. Soc. En A.L. Roxana
Educ. Inf. Y Camb. Soc. En A.L. Roxanaroxana
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
guest0bc4b9
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
guest0bc4b9
 
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan 2
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan 2El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan 2
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan 2
Valentin Flores
 
Educación Informal Y Cambio Social en América Latina
Educación Informal Y Cambio Social en América LatinaEducación Informal Y Cambio Social en América Latina
Educación Informal Y Cambio Social en América LatinaLydia
 
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdfANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
lettyjasminjaramillo
 
EDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALEDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMAL
monik26
 
Educación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda ToapantaEducación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda Toapantamafer303011
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularsofyandy0501
 
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribeEducacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
linafernandamartinez5
 
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitanEl modelo educativo que los pueblos originarios necesitan
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan
Valentin Flores
 
Educación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en MéxicoEducación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en México
OcampoMedinaNatciely
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2PAOLA
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2PAOLA
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
RafadHerrera
 
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMALRECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
Mariela Cruz
 

Similar a Política social, subdesarrollo y Educ. No formal (20)

Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
politica social
politica socialpolitica social
politica social
 
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMALDIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Educ. Inf. Y Camb. Soc. En A.L. Roxana
Educ. Inf. Y Camb. Soc. En A.L. RoxanaEduc. Inf. Y Camb. Soc. En A.L. Roxana
Educ. Inf. Y Camb. Soc. En A.L. Roxana
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
 
0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo0tro Pacto Educativo
0tro Pacto Educativo
 
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan 2
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan 2El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan 2
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan 2
 
Educación Informal Y Cambio Social en América Latina
Educación Informal Y Cambio Social en América LatinaEducación Informal Y Cambio Social en América Latina
Educación Informal Y Cambio Social en América Latina
 
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdfANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
 
EDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALEDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMAL
 
Educación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda ToapantaEducación popular María Fernanda Toapanta
Educación popular María Fernanda Toapanta
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribeEducacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
 
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitanEl modelo educativo que los pueblos originarios necesitan
El modelo educativo que los pueblos originarios necesitan
 
Educación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en MéxicoEducación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en México
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_y_del_caribe
 
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMALRECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
RECONCEPTUALIZACION DEL CAMPO DE LOS NO FORMAL
 

Más de STUDENT

Cap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLACap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLASTUDENT
 
RICO VERCHER
RICO VERCHERRICO VERCHER
RICO VERCHERSTUDENT
 
Cap V Jaume Trilla
Cap V Jaume TrillaCap V Jaume Trilla
Cap V Jaume TrillaSTUDENT
 
Cap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLACap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLASTUDENT
 
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELASTUDENT
 
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SECTOR NO FORMAL.
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SECTOR NO FORMAL.DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SECTOR NO FORMAL.
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SECTOR NO FORMAL.STUDENT
 
EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.STUDENT
 
Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.STUDENT
 
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"STUDENT
 
PresentacióN Senf
PresentacióN SenfPresentacióN Senf
PresentacióN SenfSTUDENT
 

Más de STUDENT (10)

Cap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLACap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLA
 
RICO VERCHER
RICO VERCHERRICO VERCHER
RICO VERCHER
 
Cap V Jaume Trilla
Cap V Jaume TrillaCap V Jaume Trilla
Cap V Jaume Trilla
 
Cap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLACap IV JAUME TRILLA
Cap IV JAUME TRILLA
 
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
"AREAS DE ACTUACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL" LA EDUCACIÓN FUERA DE LA ESCUELA
 
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SECTOR NO FORMAL.
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SECTOR NO FORMAL.DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SECTOR NO FORMAL.
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SECTOR NO FORMAL.
 
EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.EducaciòN Fuera De La Escuela.
EducaciòN Fuera De La Escuela.
 
Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.Educaciòn Fuera de La Escuela.
Educaciòn Fuera de La Escuela.
 
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
 
PresentacióN Senf
PresentacióN SenfPresentacióN Senf
PresentacióN Senf
 

Política social, subdesarrollo y Educ. No formal

  • 1. Universidad Autónoma de ChiapasFacultad de Humanidades Ext. TapachulaLic. En Pedagogía“SEMINARIO DE EDUCACIÓN NO FORMAL”LIC. Cándido Chan PechRodrigo Rodríguez López.Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chiapas, México.A 07 de septiembre del añ0 2009.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Malentendido: del concepto de subdesarrollo en América Latina.
  • 5.
  • 8. Desarrollo comunalCategorías de actividades de la ENF
  • 9.
  • 11.
  • 14.
  • 15.
  • 16. E. NO FORMAL: Toda actividad educ. organizada y sistemática realizada fuera de la estructura formal, para impartir ciertos tipos de conocimientos.
  • 17.
  • 18. Propuesta por Iván Ilich. Primer liberacionista de América Latina. No burocrática ni institucionalizada. Habla de la Educación de Castas: unos con diplomas y otros no. Los de diploma pertenecen a la élite. Educación alternativa 1.- Empieza por introducir en el niño el modelo tecnológico. 2.-adaptan al joven a modelo social, reforzando la meritocracia. 3.- Adoctrinan al joven para que adopte la conformidad, la jerarquía social y la ideología política y económica tradicional . 4.- Desarrollan conocimientos y capacidades para seguir manteniendo la ideología política. Según Reimer e Ilich, la escuela refuerza una soc. tecnológica cerrada. Siguiendo los sigs. Pasos: Escuela como iglesia universal Escuela amorga e ineficiente POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL. Dependencia -Liberación Denis Goumet, considera que con esto se logra el cambio social, ya que trata de capacitar al hombre para superar la dominación y la vulnerabilidad. Distribución equitativa del poder de decisión Liberación Opta por la humanización del hombre. Omite la imposición de ideología u opciones y opta por la concientizacióndel individuo Según Freire, el cambio social llega a través de la reflexión y la acción de personas libres no sometidas. Concientización