SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 50 de 267
DESCRIPTOR
UC ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
En esta U.C: el estudiante comprenderá la complejidad tectónica inherente a las edificaciones a través de un análisis de los distintos sistemas que
las constituyen. El estudiante analizara edificaciones concretas, desglosando, los subsistemas espacial, estructural, sanitario, eléctrico y
mecánico reconociendo el sistema geométrico que subyace y organiza los restantes sistemas.
JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL
Esta unidad curricular del área de tecnología, está inserta al inicio del programa de formación,
para permitir al participante relacionar espacialmente los distintos componentes de una
edificación (aspectos constructivos, estructurales e instalaciones) y su vinculación con el
entorno.
Con esta unidad curricular se pretende que el participante aprehenda desde su inicio de
formación, el leguaje vivencial y técnico que es utilizado en el diseño y la construcción, e
internalice los conceptos básicos de interacción de los sistemas, su importancia, la manera de
operar y los riesgos que conlleva su inadecuada colocación sobre todo en las diferentes
tipologías de viviendas.
Contribuir para que los participantes analicen e
identifiquen los sistemas que componen una
edificación cuyo uso principal es la vivienda,
desde una perspectiva arquitectónica de servicio
al grupo familiar, a la comunidad y al país.
CRÉDITOS EJE
COMPONENTE DE
FORMACIÓN
TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR
3 Profesional Tecnología 1 - 2 3
Arquitecto, Ingeniero
Civil o Similar (o
Multidisciplinario)
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 51 de 267
ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN
OBJETIVO
ESPECÍFICO
• 1.- Reconocer y valorar la influencia del entorno ambiental y el hábitat, en la
solución de la vivienda y su evolución como respuesta ante los requerimientos del
hombre.
TRAYECTO TRAMO SEMANAS
1 2
CONTENIDOS TEMARIO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
• Entorno ambiental
• Hábitat
• Las características y componentes
básicos de la vivienda.
• Localización de la vivienda.
(Llano, Costa, Montana y otros).
• Riesgos a que está sometida la
vivienda.
• Solución espacial de la vivienda.
La formas del hacer arquitectónico
Principios Básicos del
equipamiento Urbano
• Reconoce las
características de
ubicación, forma de trabajo
y calidad de materiales de
los diferentes sistemas de
servicios
• Dispone la ubicación y
tipos de entornos y
tipologías de este tipo de
edificaciones atendiendo a
sus necesidades lógicas
• Toma conciencia de la importancia
de los aspectos históricos, sociales,
geográficos e históricos de la
vivienda en nuestro país.
ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS
1 investigación
2 Exposición
3 Prueba escrita
4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 52 de 267
ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN
OBJETIVO
ESPECÍFICO
• 2.-Manejar los elementos considerados de cerramientos, los sistemas de servicio y
su forma de trabajo, para asegurar su disposición y uso adecuado en su evolución hasta
nuestros días de las formulaciones relacionadas a vivienda y hábitat.
TRAYECTO TRAMO SEMANAS
1 2
CONTENIDOS TEMARIO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
• Aspectos técnicos
o Los materiales originarios de
construcción de la vivienda
o Materiales actuales, simples y
compuestos además de sus
características
Cerramiento: Paredes Muros y
Separadores, Puertas,
Ventanas
o La formas del hacer
arquitectónico
• Aspectos técnicos de la
vivienda y el hábitat en
Venezuela
• Reconoce las características
de ubicación, forma de
trabajo y calidad de
materiales de los diferentes
sistemas de servicios
• Determina la condición de la
vivienda actual considerando los
aspectos técnicos.
• Dispone la ubicación y tipos de
cerramientos en edificaciones
atendiendo necesidades lógicas
• Atiende reglamentos y
normativas relacionadas con
la ubicación de los sistemas
que componen la edificación
• Abordar la lectura y
discusión de textos y los
avances del grupo
correspondiente a la
temática.
• Entrega de avances.
ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS
1 investigación
2 Exposición
3 Prueba escrita
4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 53 de 267
ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN
OBJETIVO
ESPECÍFICO
• 3.- Conocer la ubicación y función de los elementos que constituyen cada uno de
los sistemas estructurales fundamentales de una edificación y la interacción existente
entre los mismos
TRAYECTO TRAMO SEMANAS
1 2
CONTENIDOS TEMARIO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
• Comportamiento ante los
requerimientos, y fallas.
• Infraestructura: Fundaciones,
Pedestales, Vigas de riostra, Losa
de Fundación
• Comportamiento de la
edificación en diferentes tipos
de suelos.
• Zonas de desastre: Las fallas
geológicas y Zonas de deslave
e inundaciones en Venezuela
• Superestructura: Columnas,
Vigas, Losas de entrepiso y techo,
Cubiertas
• Relación de función entre
elementos estructurales: Grado de
Libertad, Transferencia de cargas,
Despieces.
• Examinar las determinantes
del subsistema espacial, para
explicar la interacción
dinámica que los integra
dependiendo del ambiente del
entorno e Identificando el
sistema estructural que
sustenta la edificación
• Examinar y reconocer los
componentes principales de
las estructuras y su forma de
trabajo, para optimizar el uso
de los materiales
• Maneja la ubicación y función
de los elementos estructurales
del inmueble
• Toma conciencia sobre la
función integral de los
elementos estructurales
ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS
1 Taller
2 investigación
3 exposición
4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 54 de 267
ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN
OBJETIVO
ESPECÍFICO
• 4.- Identificar y reconocer los diferentes sistemas de servicio o instalaciones y su
forma de trabajo, para asegurar su disposición y uso adecuado.
TRAYECTO TRAMO SEMANAS
1 2
CONTENIDOS TEMARIO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
• Sistemas de Servicios:
• Instalaciones sanitarias
• Aguas Blancas, Aguas Servidas,
Ventilación y Aguas de Lluvia.
• Abastecimiento, evacuación,
disposición de las aguas.
• Los desechos sólidos. La
reutilización y el reciclaje.
• Instalaciones Eléctricas
• El Sistema eléctrico: Alta
Tensión, Baja Tensión, Corriente
alterna y Corriente Continua
• Las redes de comunicación.
• Instalaciones Mecánicas
• El Sistema de Instalaciones
mecánicas: Elevadores,
Trituradoras, Quemadores,
Bombas De pozos Profundos, de
Aguas Servidas, de Aguas
Lluvias.
• Eficiencia de los equipos.
Eficacia.
• Reconoce las características
de ubicación, forma de
trabajo de los diferentes
sistemas de servicios
• Dispone la ubicación y tipos de
trazados de las instalaciones en
edificaciones atendiendo
necesidades lógicas
• Atiende reglamentos y
normativas relacionadas con
la ubicación de estos tipos de
sistema que componen la
edificación
ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS
1 investigación
2 exposición
3 Trabajo escrito
4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 55 de 267
ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN
OBJETIVO
ESPECÍFICO
• 5.- Reconocer las normas de construcción, como síntesis de la experiencia
acumulada, en la construcción de edificaciones y su importancia como parte del
sistema de seguridad ciudadana
TRAYECTO TRAMO SEMANAS
1 2
CONTENIDOS TEMARIO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
• Legislación venezolana en
materia de construcción
• Perfil constitucional
• Normativa orgánica
• Normativas especiales
• Normas de construcción dentro
de la legislación venezolana
vigente
Gaceta oficial 4044
• Las Edificaciones ante los
eventos naturales.
• Reconoce la importancia de
la aplicación de las normas en
la construcción de las
edificaciones
• Identifica los organismos con
poder para la aplicación de las
normas de construcción
ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS
1 Investigación
2 exposición
3 Prueba escrita
4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 56 de 267
BIBLIOGRAFÍA
Arias Amaro Historia de la República Bolivariana de Venezuela 7mo año editorial Romor
Banco Nacional de Ahorro y Préstamo (1974). Especificaciones Técnicas para la construcción de viviendas. Caracas.Venezuela
Barroeta Alejandro, Historia de Venezuela 5to semestre educación de adultos (parasistema)
Enciclopedia CEAC del encargado de Obra.(1983). Técnica Constructiva. Ediciones CEAC. Barcelona. España
Fratelli, Maria G. (1993) . Suelos, Fundaciones y Muros. Bonalde Editores. Caracas. Venezuela.
Gasparini, Graciano La arquitectura popular de Venezuela
Junta del Acuerdo de Cartagena. (1984) Manual de Diseño para Maderas del Grupo Andino. Bogotá. Colombia
Junta del Acuerdo de Cartagena. (1989). Manual del Grupo Andino Para el Secado de Maderas. Lima. Perú
Junta del Acuerdo de Cartagena. (1988). Manual del Grupo Andino para la Preservación de Maderas. Lima. Perú
Junta del Acuerdo de Cartagena. (1980). Cartilla de Construcción con Madera. Lima. Perú
Martín Vegas, Pueblos editorial Arte 1985
Ministerio de Fomento. COVENIN 1750-80 (S/F). Especificaciones Generales para Edificios. Caracas. Venezuela
Naim Moisés, El caso Venezuela capítulo 20 pág. 472 al 497
Osers, Harry. (1981). Dibujo de proyectos de Construcción. Tomo I. Casa Quinta. Caracas. Venezuela
Osers, Harry. (1981). Dibujo de proyectos de Construcción. Tomo II. Urbanización. Caracas. Venezuela
Osers, Harry. (1981). Recopilación de detalles típicos de Obras civiles. Caracas. Venezuela
Posani, Juan La vivienda en Venezuela
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 57 de 267
Van Lengen, Johan. (1997). Manual del Arquitecto Descalzo. Arbol Editorial. Mexico. Mexico
Venezuela para Jóvenes tomo I Historia ediciones GE, CA 3ra edición año 2000

Más contenido relacionado

Similar a 1 2 anatomía de una edificación

2 1 sistemas tecnologicos i
2 1 sistemas tecnologicos i2 1 sistemas tecnologicos i
2 1 sistemas tecnologicos i
planarqubvbolivar
 
3 1 diseño estructural
3 1 diseño estructural3 1 diseño estructural
3 1 diseño estructural
planarqubvbolivar
 
3 12 la construcción pública y la arquitectura bioarmónica – diseño iii
3 12 la construcción pública y la arquitectura bioarmónica – diseño iii3 12 la construcción pública y la arquitectura bioarmónica – diseño iii
3 12 la construcción pública y la arquitectura bioarmónica – diseño iii
planarqubvbolivar
 
2 1 riesgo e introducción al diseño estructural i
2 1 riesgo e introducción al diseño estructural i2 1 riesgo e introducción al diseño estructural i
2 1 riesgo e introducción al diseño estructural i
planarqubvbolivar
 
Fg o iciv 2010-209 instalaciones en los edificios
Fg o iciv 2010-209 instalaciones en los edificiosFg o iciv 2010-209 instalaciones en los edificios
Fg o iciv 2010-209 instalaciones en los edificios
Perla Anaya
 
1 12 ubi proyecto i
1 12 ubi proyecto i1 12 ubi proyecto i
1 12 ubi proyecto i
planarqubvbolivar
 
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
planarqubvbolivar
 
3 2 taller de tecnologia
3 2 taller de tecnologia 3 2 taller de tecnologia
3 2 taller de tecnologia
planarqubvbolivar
 
1 2 administración de obras
1 2 administración de obras1 2 administración de obras
1 2 administración de obras
planarqubvbolivar
 
Tesis BASES Y SUBBASESmendozamendiola.pdf
Tesis BASES Y SUBBASESmendozamendiola.pdfTesis BASES Y SUBBASESmendozamendiola.pdf
Tesis BASES Y SUBBASESmendozamendiola.pdf
raulDavid14
 
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
planarqubvbolivar
 
2 2 detalles constructivos
2 2 detalles constructivos2 2 detalles constructivos
2 2 detalles constructivos
planarqubvbolivar
 
4 12 ubi proyecto iv
4 12 ubi proyecto iv4 12 ubi proyecto iv
4 12 ubi proyecto iv
planarqubvbolivar
 
3 1 forma, espacio y orden bioarmónico
3 1 forma, espacio y orden bioarmónico 3 1 forma, espacio y orden bioarmónico
3 1 forma, espacio y orden bioarmónico
planarqubvbolivar
 
4 1 patrimonio y arquitectura
4 1 patrimonio y arquitectura4 1 patrimonio y arquitectura
4 1 patrimonio y arquitectura
planarqubvbolivar
 
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalacionesunon
 
Acueductos y cloacas
Acueductos y cloacasAcueductos y cloacas
Acueductos y cloacas
Wilder H Rojas
 
4 2 estudios urbanos y territoriales ii
4 2 estudios urbanos y territoriales  ii4 2 estudios urbanos y territoriales  ii
4 2 estudios urbanos y territoriales ii
planarqubvbolivar
 
retícula civil
retícula civilretícula civil
retícula civil
sayd100
 
4 12 el complejo a escala urbana – diseño iv
4 12 el complejo a escala urbana  – diseño iv4 12 el complejo a escala urbana  – diseño iv
4 12 el complejo a escala urbana – diseño iv
planarqubvbolivar
 

Similar a 1 2 anatomía de una edificación (20)

2 1 sistemas tecnologicos i
2 1 sistemas tecnologicos i2 1 sistemas tecnologicos i
2 1 sistemas tecnologicos i
 
3 1 diseño estructural
3 1 diseño estructural3 1 diseño estructural
3 1 diseño estructural
 
3 12 la construcción pública y la arquitectura bioarmónica – diseño iii
3 12 la construcción pública y la arquitectura bioarmónica – diseño iii3 12 la construcción pública y la arquitectura bioarmónica – diseño iii
3 12 la construcción pública y la arquitectura bioarmónica – diseño iii
 
2 1 riesgo e introducción al diseño estructural i
2 1 riesgo e introducción al diseño estructural i2 1 riesgo e introducción al diseño estructural i
2 1 riesgo e introducción al diseño estructural i
 
Fg o iciv 2010-209 instalaciones en los edificios
Fg o iciv 2010-209 instalaciones en los edificiosFg o iciv 2010-209 instalaciones en los edificios
Fg o iciv 2010-209 instalaciones en los edificios
 
1 12 ubi proyecto i
1 12 ubi proyecto i1 12 ubi proyecto i
1 12 ubi proyecto i
 
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
2 12 el espacio comunitario y la construcción participativa – diseño ii
 
3 2 taller de tecnologia
3 2 taller de tecnologia 3 2 taller de tecnologia
3 2 taller de tecnologia
 
1 2 administración de obras
1 2 administración de obras1 2 administración de obras
1 2 administración de obras
 
Tesis BASES Y SUBBASESmendozamendiola.pdf
Tesis BASES Y SUBBASESmendozamendiola.pdfTesis BASES Y SUBBASESmendozamendiola.pdf
Tesis BASES Y SUBBASESmendozamendiola.pdf
 
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
 
2 2 detalles constructivos
2 2 detalles constructivos2 2 detalles constructivos
2 2 detalles constructivos
 
4 12 ubi proyecto iv
4 12 ubi proyecto iv4 12 ubi proyecto iv
4 12 ubi proyecto iv
 
3 1 forma, espacio y orden bioarmónico
3 1 forma, espacio y orden bioarmónico 3 1 forma, espacio y orden bioarmónico
3 1 forma, espacio y orden bioarmónico
 
4 1 patrimonio y arquitectura
4 1 patrimonio y arquitectura4 1 patrimonio y arquitectura
4 1 patrimonio y arquitectura
 
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
 
Acueductos y cloacas
Acueductos y cloacasAcueductos y cloacas
Acueductos y cloacas
 
4 2 estudios urbanos y territoriales ii
4 2 estudios urbanos y territoriales  ii4 2 estudios urbanos y territoriales  ii
4 2 estudios urbanos y territoriales ii
 
retícula civil
retícula civilretícula civil
retícula civil
 
4 12 el complejo a escala urbana – diseño iv
4 12 el complejo a escala urbana  – diseño iv4 12 el complejo a escala urbana  – diseño iv
4 12 el complejo a escala urbana – diseño iv
 

Más de planarqubvbolivar

3 1 ecología y arquitectura i
3 1 ecología y arquitectura  i3 1 ecología y arquitectura  i
3 1 ecología y arquitectura i
planarqubvbolivar
 
HORARIOS SECCIONES NOCHE 2016-II
HORARIOS SECCIONES  NOCHE 2016-IIHORARIOS SECCIONES  NOCHE 2016-II
HORARIOS SECCIONES NOCHE 2016-II
planarqubvbolivar
 
HORARIOS PROFESORES 2016-II
HORARIOS PROFESORES 2016-IIHORARIOS PROFESORES 2016-II
HORARIOS PROFESORES 2016-II
planarqubvbolivar
 
HORARIOS SECCIONES MAÑANA 2016-II
HORARIOS SECCIONES  MAÑANA 2016-IIHORARIOS SECCIONES  MAÑANA 2016-II
HORARIOS SECCIONES MAÑANA 2016-II
planarqubvbolivar
 
4 1 estudios urbanos y territoriales i
4 1 estudios urbanos y territoriales  i4 1 estudios urbanos y territoriales  i
4 1 estudios urbanos y territoriales i
planarqubvbolivar
 
4 1 artistas del espacio
4 1 artistas del espacio4 1 artistas del espacio
4 1 artistas del espacio
planarqubvbolivar
 
3 1 desarrollo e integracion en america latina
3 1 desarrollo e integracion en america latina3 1 desarrollo e integracion en america latina
3 1 desarrollo e integracion en america latina
planarqubvbolivar
 
4 2 la ciudad como espacio lugar de interaccion humana
4 2 la ciudad como espacio lugar de interaccion humana4 2 la ciudad como espacio lugar de interaccion humana
4 2 la ciudad como espacio lugar de interaccion humana
planarqubvbolivar
 
3 2 ecología y arquitectura ii
3 2 ecología y arquitectura  ii3 2 ecología y arquitectura  ii
3 2 ecología y arquitectura ii
planarqubvbolivar
 
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
planarqubvbolivar
 
2 12 ubi proyecto ii
2 12 ubi proyecto ii2 12 ubi proyecto ii
2 12 ubi proyecto ii
planarqubvbolivar
 
3 12 ubi proyecto iii
3 12 ubi proyecto iii3 12 ubi proyecto iii
3 12 ubi proyecto iii
planarqubvbolivar
 
1 1 bases del conocimiento
1 1 bases del conocimiento1 1 bases del conocimiento
1 1 bases del conocimiento
planarqubvbolivar
 
1 1 análisis del dato estadístico
1 1 análisis del dato estadístico1 1 análisis del dato estadístico
1 1 análisis del dato estadístico
planarqubvbolivar
 
2 2 globalización, comunicación y cultura
2 2 globalización, comunicación y cultura2 2 globalización, comunicación y cultura
2 2 globalización, comunicación y cultura
planarqubvbolivar
 

Más de planarqubvbolivar (15)

3 1 ecología y arquitectura i
3 1 ecología y arquitectura  i3 1 ecología y arquitectura  i
3 1 ecología y arquitectura i
 
HORARIOS SECCIONES NOCHE 2016-II
HORARIOS SECCIONES  NOCHE 2016-IIHORARIOS SECCIONES  NOCHE 2016-II
HORARIOS SECCIONES NOCHE 2016-II
 
HORARIOS PROFESORES 2016-II
HORARIOS PROFESORES 2016-IIHORARIOS PROFESORES 2016-II
HORARIOS PROFESORES 2016-II
 
HORARIOS SECCIONES MAÑANA 2016-II
HORARIOS SECCIONES  MAÑANA 2016-IIHORARIOS SECCIONES  MAÑANA 2016-II
HORARIOS SECCIONES MAÑANA 2016-II
 
4 1 estudios urbanos y territoriales i
4 1 estudios urbanos y territoriales  i4 1 estudios urbanos y territoriales  i
4 1 estudios urbanos y territoriales i
 
4 1 artistas del espacio
4 1 artistas del espacio4 1 artistas del espacio
4 1 artistas del espacio
 
3 1 desarrollo e integracion en america latina
3 1 desarrollo e integracion en america latina3 1 desarrollo e integracion en america latina
3 1 desarrollo e integracion en america latina
 
4 2 la ciudad como espacio lugar de interaccion humana
4 2 la ciudad como espacio lugar de interaccion humana4 2 la ciudad como espacio lugar de interaccion humana
4 2 la ciudad como espacio lugar de interaccion humana
 
3 2 ecología y arquitectura ii
3 2 ecología y arquitectura  ii3 2 ecología y arquitectura  ii
3 2 ecología y arquitectura ii
 
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
 
2 12 ubi proyecto ii
2 12 ubi proyecto ii2 12 ubi proyecto ii
2 12 ubi proyecto ii
 
3 12 ubi proyecto iii
3 12 ubi proyecto iii3 12 ubi proyecto iii
3 12 ubi proyecto iii
 
1 1 bases del conocimiento
1 1 bases del conocimiento1 1 bases del conocimiento
1 1 bases del conocimiento
 
1 1 análisis del dato estadístico
1 1 análisis del dato estadístico1 1 análisis del dato estadístico
1 1 análisis del dato estadístico
 
2 2 globalización, comunicación y cultura
2 2 globalización, comunicación y cultura2 2 globalización, comunicación y cultura
2 2 globalización, comunicación y cultura
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

1 2 anatomía de una edificación

  • 1. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 50 de 267 DESCRIPTOR UC ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN DESCRIPCIÓN En esta U.C: el estudiante comprenderá la complejidad tectónica inherente a las edificaciones a través de un análisis de los distintos sistemas que las constituyen. El estudiante analizara edificaciones concretas, desglosando, los subsistemas espacial, estructural, sanitario, eléctrico y mecánico reconociendo el sistema geométrico que subyace y organiza los restantes sistemas. JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL Esta unidad curricular del área de tecnología, está inserta al inicio del programa de formación, para permitir al participante relacionar espacialmente los distintos componentes de una edificación (aspectos constructivos, estructurales e instalaciones) y su vinculación con el entorno. Con esta unidad curricular se pretende que el participante aprehenda desde su inicio de formación, el leguaje vivencial y técnico que es utilizado en el diseño y la construcción, e internalice los conceptos básicos de interacción de los sistemas, su importancia, la manera de operar y los riesgos que conlleva su inadecuada colocación sobre todo en las diferentes tipologías de viviendas. Contribuir para que los participantes analicen e identifiquen los sistemas que componen una edificación cuyo uso principal es la vivienda, desde una perspectiva arquitectónica de servicio al grupo familiar, a la comunidad y al país. CRÉDITOS EJE COMPONENTE DE FORMACIÓN TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR 3 Profesional Tecnología 1 - 2 3 Arquitecto, Ingeniero Civil o Similar (o Multidisciplinario)
  • 2. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 51 de 267 ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO • 1.- Reconocer y valorar la influencia del entorno ambiental y el hábitat, en la solución de la vivienda y su evolución como respuesta ante los requerimientos del hombre. TRAYECTO TRAMO SEMANAS 1 2 CONTENIDOS TEMARIO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Entorno ambiental • Hábitat • Las características y componentes básicos de la vivienda. • Localización de la vivienda. (Llano, Costa, Montana y otros). • Riesgos a que está sometida la vivienda. • Solución espacial de la vivienda. La formas del hacer arquitectónico Principios Básicos del equipamiento Urbano • Reconoce las características de ubicación, forma de trabajo y calidad de materiales de los diferentes sistemas de servicios • Dispone la ubicación y tipos de entornos y tipologías de este tipo de edificaciones atendiendo a sus necesidades lógicas • Toma conciencia de la importancia de los aspectos históricos, sociales, geográficos e históricos de la vivienda en nuestro país. ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 investigación 2 Exposición 3 Prueba escrita 4
  • 3. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 52 de 267 ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO • 2.-Manejar los elementos considerados de cerramientos, los sistemas de servicio y su forma de trabajo, para asegurar su disposición y uso adecuado en su evolución hasta nuestros días de las formulaciones relacionadas a vivienda y hábitat. TRAYECTO TRAMO SEMANAS 1 2 CONTENIDOS TEMARIO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Aspectos técnicos o Los materiales originarios de construcción de la vivienda o Materiales actuales, simples y compuestos además de sus características Cerramiento: Paredes Muros y Separadores, Puertas, Ventanas o La formas del hacer arquitectónico • Aspectos técnicos de la vivienda y el hábitat en Venezuela • Reconoce las características de ubicación, forma de trabajo y calidad de materiales de los diferentes sistemas de servicios • Determina la condición de la vivienda actual considerando los aspectos técnicos. • Dispone la ubicación y tipos de cerramientos en edificaciones atendiendo necesidades lógicas • Atiende reglamentos y normativas relacionadas con la ubicación de los sistemas que componen la edificación • Abordar la lectura y discusión de textos y los avances del grupo correspondiente a la temática. • Entrega de avances. ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 investigación 2 Exposición 3 Prueba escrita 4
  • 4. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 53 de 267 ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO • 3.- Conocer la ubicación y función de los elementos que constituyen cada uno de los sistemas estructurales fundamentales de una edificación y la interacción existente entre los mismos TRAYECTO TRAMO SEMANAS 1 2 CONTENIDOS TEMARIO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Comportamiento ante los requerimientos, y fallas. • Infraestructura: Fundaciones, Pedestales, Vigas de riostra, Losa de Fundación • Comportamiento de la edificación en diferentes tipos de suelos. • Zonas de desastre: Las fallas geológicas y Zonas de deslave e inundaciones en Venezuela • Superestructura: Columnas, Vigas, Losas de entrepiso y techo, Cubiertas • Relación de función entre elementos estructurales: Grado de Libertad, Transferencia de cargas, Despieces. • Examinar las determinantes del subsistema espacial, para explicar la interacción dinámica que los integra dependiendo del ambiente del entorno e Identificando el sistema estructural que sustenta la edificación • Examinar y reconocer los componentes principales de las estructuras y su forma de trabajo, para optimizar el uso de los materiales • Maneja la ubicación y función de los elementos estructurales del inmueble • Toma conciencia sobre la función integral de los elementos estructurales ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Taller 2 investigación 3 exposición 4
  • 5. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 54 de 267 ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO • 4.- Identificar y reconocer los diferentes sistemas de servicio o instalaciones y su forma de trabajo, para asegurar su disposición y uso adecuado. TRAYECTO TRAMO SEMANAS 1 2 CONTENIDOS TEMARIO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Sistemas de Servicios: • Instalaciones sanitarias • Aguas Blancas, Aguas Servidas, Ventilación y Aguas de Lluvia. • Abastecimiento, evacuación, disposición de las aguas. • Los desechos sólidos. La reutilización y el reciclaje. • Instalaciones Eléctricas • El Sistema eléctrico: Alta Tensión, Baja Tensión, Corriente alterna y Corriente Continua • Las redes de comunicación. • Instalaciones Mecánicas • El Sistema de Instalaciones mecánicas: Elevadores, Trituradoras, Quemadores, Bombas De pozos Profundos, de Aguas Servidas, de Aguas Lluvias. • Eficiencia de los equipos. Eficacia. • Reconoce las características de ubicación, forma de trabajo de los diferentes sistemas de servicios • Dispone la ubicación y tipos de trazados de las instalaciones en edificaciones atendiendo necesidades lógicas • Atiende reglamentos y normativas relacionadas con la ubicación de estos tipos de sistema que componen la edificación ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 investigación 2 exposición 3 Trabajo escrito 4
  • 6. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 55 de 267 ANATOMÍA DE UNA EDIFICACIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO • 5.- Reconocer las normas de construcción, como síntesis de la experiencia acumulada, en la construcción de edificaciones y su importancia como parte del sistema de seguridad ciudadana TRAYECTO TRAMO SEMANAS 1 2 CONTENIDOS TEMARIO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Legislación venezolana en materia de construcción • Perfil constitucional • Normativa orgánica • Normativas especiales • Normas de construcción dentro de la legislación venezolana vigente Gaceta oficial 4044 • Las Edificaciones ante los eventos naturales. • Reconoce la importancia de la aplicación de las normas en la construcción de las edificaciones • Identifica los organismos con poder para la aplicación de las normas de construcción ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Investigación 2 exposición 3 Prueba escrita 4
  • 7. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 56 de 267 BIBLIOGRAFÍA Arias Amaro Historia de la República Bolivariana de Venezuela 7mo año editorial Romor Banco Nacional de Ahorro y Préstamo (1974). Especificaciones Técnicas para la construcción de viviendas. Caracas.Venezuela Barroeta Alejandro, Historia de Venezuela 5to semestre educación de adultos (parasistema) Enciclopedia CEAC del encargado de Obra.(1983). Técnica Constructiva. Ediciones CEAC. Barcelona. España Fratelli, Maria G. (1993) . Suelos, Fundaciones y Muros. Bonalde Editores. Caracas. Venezuela. Gasparini, Graciano La arquitectura popular de Venezuela Junta del Acuerdo de Cartagena. (1984) Manual de Diseño para Maderas del Grupo Andino. Bogotá. Colombia Junta del Acuerdo de Cartagena. (1989). Manual del Grupo Andino Para el Secado de Maderas. Lima. Perú Junta del Acuerdo de Cartagena. (1988). Manual del Grupo Andino para la Preservación de Maderas. Lima. Perú Junta del Acuerdo de Cartagena. (1980). Cartilla de Construcción con Madera. Lima. Perú Martín Vegas, Pueblos editorial Arte 1985 Ministerio de Fomento. COVENIN 1750-80 (S/F). Especificaciones Generales para Edificios. Caracas. Venezuela Naim Moisés, El caso Venezuela capítulo 20 pág. 472 al 497 Osers, Harry. (1981). Dibujo de proyectos de Construcción. Tomo I. Casa Quinta. Caracas. Venezuela Osers, Harry. (1981). Dibujo de proyectos de Construcción. Tomo II. Urbanización. Caracas. Venezuela Osers, Harry. (1981). Recopilación de detalles típicos de Obras civiles. Caracas. Venezuela Posani, Juan La vivienda en Venezuela
  • 8. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 57 de 267 Van Lengen, Johan. (1997). Manual del Arquitecto Descalzo. Arbol Editorial. Mexico. Mexico Venezuela para Jóvenes tomo I Historia ediciones GE, CA 3ra edición año 2000