SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 1: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista, desde
la ciencia y otras
Curso: Universidad en la sociedad del conocimiento
Código del curso: 448005
Estudiante: Adriana María Ruiz Gamba
Código: 35524363
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESPECIALIZACION EN EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA
ECEDU CEAD FACATATIVA
Febrero 08 de 2019
¿En qué consiste la perspectiva humanista con
relación a la sociedad del conocimiento?
La sociedad del conocimiento desde el punto de vista humanista tiene
que ver con el conocimiento utilizado para el bien común, tomado en
cuenta al ser humano en sus tres dimensiones: individual, social y
ambiental, como lo dice (Tobón, 2013). Si nos damos cuenta tenemos
situaciones como la violencia, el maltrato en general, la calidad de vida,
el medio ambiente que se está destruyendo, etc., en la sociedad del
conocimiento es utilizar todas las herramientas tecnológicas que
tenemos hoy en día para dar solución a los problemas que tiene
nuestra sociedad, debemos comenzar desde una visión micro, ósea
desde nuestro propio entorno para después poder enfocarla desde una
global.
Teniendo en cuenta lo expresado por (Tobón, 2013), la sociedad del
conocimiento puede dividirse en:
•Sociedad del conocimiento en la educación: El cual se enfoca no solo
en un proceso educativo del individuo, sino de un proceso educativo
del individuo como parte de la comunidad, lo cual implica el cambio de
pensamiento puesto que tenemos que formar personas que propongan
el desarrollo de la comunidad pensando en el bien común.
•Sociedad del conocimiento en las organizaciones: Acá es muy
importante la parte colaborativa para la resolución de problemas para
llegar a un bien común, aprovechando el uso de la tecnología. Para las
instituciones educativas se proponen modelos sistémicos, como lo
hace De Freitas & Yáber (2014).
•Sociedad del conocimiento y ciudadanía: Convivir, aportar a la mejora
de esta convivencia, La ciudadanía requiere de la apropiación de
comportamientos, conocimientos y valores (González Vergara, 2014).
Para esto educamos, cuando somos consientes de nuestros derechos
y deberes podemos integrarnos para convivir sanamente, la enseñanza
enfocada en el crecimiento personal y social.
•Sociedad del conocimiento en el campo ambiental: Enfocado a lo
sustentable (Mansell & Wehn, 1998), lo cual significa que podemos
satisfacer nuestras necesidades sin destruir nuestro entorno natural.
Creando cultura ambiental y desarrollando planes sustentables con el
apoyo de la tecnología podemos evitar que nuestro medio ambiente se
destruya.
consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la
educación y las Tic
En cuanto a la tecnología se toma como la herramienta que ayuda a la
mejora de la calidad de vida de los seres humanos y del entorno. Por eso
es importante desde la parte educativa incentivar la investigación, dar
énfasis al desarrollo de conocimiento especializado e invertir recursos
para desarrollos científicos, esto es una limitante porque incluso el estado
no apoya lo suficiente estos aspectos, como también el entorno socio
cultural y económico. los estados tienen el deber de respetar y hacer
cumplir el derecho a la educación, la educación debe ser disponible,
accesible, aceptables para todos ( Tomasevski 2001,2003,2006, cit en
ibid .,2001). Por lo tanto desde el punto de vista humanista la tecnología
es un apoyo para trabajar conjuntamente en los ámbitos científicos y
educativos con el fin de mejorar el entorno, trabajando por la
conservación de los recursos.
.
REFERENCIAS
Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del
conocimiento: Estudio documental desde una perspectiva humanista y
compleja. Universidad Pedagógica. Experimental Libertador. Paradigma.
December 36(2), p.7-36. Recuperado en
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsco
host.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.93850B
3E&lang=es&site=eds-live&scope=site
Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos,
¿hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del
desarrollo de la ciencia, la educación superior y las TIC. Revista
Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2), p. 3451. Consultado en
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsco
host.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=89452860&lang=e
s&site=eds-live&scope=site

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki 2
Wiki 2Wiki 2
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDADINSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
Maviola Pulido
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Ruben Chacon
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
Laura Medina Téllez
 
La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)Minuto de Dios
 
mapa mental sobre educacion ambiental
mapa mental sobre educacion ambiental mapa mental sobre educacion ambiental
mapa mental sobre educacion ambiental
iup santiago mariño
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad  en la sociedad del conocimientoUniversidad  en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
MiltaRamirez
 
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin RincónSociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
EDWIN212
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceibaalbmarroj
 
2..recursosnaturales
2..recursosnaturales2..recursosnaturales
2..recursosnaturales
k4rol1n4
 
Presentación Actividad Colaborativa Regan, Tatiana, Astrid
Presentación Actividad Colaborativa Regan, Tatiana, AstridPresentación Actividad Colaborativa Regan, Tatiana, Astrid
Presentación Actividad Colaborativa Regan, Tatiana, Astrid
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
La Educación Ambiental
La Educación AmbientalLa Educación Ambiental
La Educación Ambiental
Andres Fernando Ortega-Guio
 
1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambiental1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambientalfrancybarc
 

La actualidad más candente (15)

Wiki 2
Wiki 2Wiki 2
Wiki 2
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDADINSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
 
La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)
 
mapa mental sobre educacion ambiental
mapa mental sobre educacion ambiental mapa mental sobre educacion ambiental
mapa mental sobre educacion ambiental
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad  en la sociedad del conocimientoUniversidad  en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin RincónSociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
Sociedad del conocimiento - Perspectiva humanista - Edwin Rincón
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
 
Educ ambiental 1
Educ ambiental 1Educ ambiental 1
Educ ambiental 1
 
2..recursosnaturales
2..recursosnaturales2..recursosnaturales
2..recursosnaturales
 
Presentación Actividad Colaborativa Regan, Tatiana, Astrid
Presentación Actividad Colaborativa Regan, Tatiana, AstridPresentación Actividad Colaborativa Regan, Tatiana, Astrid
Presentación Actividad Colaborativa Regan, Tatiana, Astrid
 
De La Teoria A La Practica
De La Teoria A La PracticaDe La Teoria A La Practica
De La Teoria A La Practica
 
La Educación Ambiental
La Educación AmbientalLa Educación Ambiental
La Educación Ambiental
 
1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambiental1 trabajo de educación ambiental
1 trabajo de educación ambiental
 

Similar a 1

La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
JohannaPatriciaGonzl
 
Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental
Andres Cortes
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
ZoniaLuz1
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del ConocimientoPaso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
HugoRodrguezA
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
Pablo Gutierrez Duncan
 
Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1 Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1
CarolPerez50
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Caroline Ibarra
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Pablo Gutierrez Duncan
 
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
AnaIsabelAlzate
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
IndiraAguilar5
 
Wiki 4 momento colaborativo EA
Wiki 4   momento colaborativo EAWiki 4   momento colaborativo EA
Wiki 4 momento colaborativo EA
denanelm
 
Trabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambientalTrabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambientalAdrianaGil01
 
Ingrid Johana correa articulo ciencia y tecnología en su región 2
Ingrid  Johana  correa articulo ciencia y tecnología en su región  2Ingrid  Johana  correa articulo ciencia y tecnología en su región  2
Ingrid Johana correa articulo ciencia y tecnología en su región 2
Ingrid Johana Correa
 
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
TatianaCuelloDiaz
 
Ingrid Johana correa articulo ciencia y tecnología en su región 2
Ingrid  Johana  correa articulo ciencia y tecnología en su región  2Ingrid  Johana  correa articulo ciencia y tecnología en su región  2
Ingrid Johana correa articulo ciencia y tecnología en su región 2
Ingrid Johana Correa
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Zaira Tristancho Reyes
 

Similar a 1 (20)

La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del ConocimientoPaso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
 
Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1 Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
 
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_44...
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Wiki 4 momento colaborativo EA
Wiki 4   momento colaborativo EAWiki 4   momento colaborativo EA
Wiki 4 momento colaborativo EA
 
Trabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambientalTrabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambiental
 
Ingrid Johana correa articulo ciencia y tecnología en su región 2
Ingrid  Johana  correa articulo ciencia y tecnología en su región  2Ingrid  Johana  correa articulo ciencia y tecnología en su región  2
Ingrid Johana correa articulo ciencia y tecnología en su región 2
 
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
 
Ingrid Johana correa articulo ciencia y tecnología en su región 2
Ingrid  Johana  correa articulo ciencia y tecnología en su región  2Ingrid  Johana  correa articulo ciencia y tecnología en su región  2
Ingrid Johana correa articulo ciencia y tecnología en su región 2
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
 

Más de ADRIANA RUIZ GAMBA

Paso 5
Paso 5 Paso 5
Paso 5
Paso 5 Paso 5
Unidad
UnidadUnidad
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
ADRIANA RUIZ GAMBA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ADRIANA RUIZ GAMBA
 
Paso 3 (1)
Paso 3 (1)Paso 3 (1)
Paso 3 (1)
ADRIANA RUIZ GAMBA
 
Paso 3 sm
Paso 3  smPaso 3  sm
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la Investigación
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la InvestigaciónPaso 1 Fundamentos epistemológicos de la Investigación
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la Investigación
ADRIANA RUIZ GAMBA
 

Más de ADRIANA RUIZ GAMBA (9)

Paso 5
Paso 5 Paso 5
Paso 5
 
Paso 5
Paso 5 Paso 5
Paso 5
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Paso 3 (1)
Paso 3 (1)Paso 3 (1)
Paso 3 (1)
 
Paso 3 sm
Paso 3  smPaso 3  sm
Paso 3 sm
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Paso 2
 
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la Investigación
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la InvestigaciónPaso 1 Fundamentos epistemológicos de la Investigación
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la Investigación
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

1

  • 1. Paso 1: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista, desde la ciencia y otras Curso: Universidad en la sociedad del conocimiento Código del curso: 448005 Estudiante: Adriana María Ruiz Gamba Código: 35524363 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESPECIALIZACION EN EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA ECEDU CEAD FACATATIVA Febrero 08 de 2019
  • 2. ¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento? La sociedad del conocimiento desde el punto de vista humanista tiene que ver con el conocimiento utilizado para el bien común, tomado en cuenta al ser humano en sus tres dimensiones: individual, social y ambiental, como lo dice (Tobón, 2013). Si nos damos cuenta tenemos situaciones como la violencia, el maltrato en general, la calidad de vida, el medio ambiente que se está destruyendo, etc., en la sociedad del conocimiento es utilizar todas las herramientas tecnológicas que tenemos hoy en día para dar solución a los problemas que tiene nuestra sociedad, debemos comenzar desde una visión micro, ósea desde nuestro propio entorno para después poder enfocarla desde una global.
  • 3. Teniendo en cuenta lo expresado por (Tobón, 2013), la sociedad del conocimiento puede dividirse en: •Sociedad del conocimiento en la educación: El cual se enfoca no solo en un proceso educativo del individuo, sino de un proceso educativo del individuo como parte de la comunidad, lo cual implica el cambio de pensamiento puesto que tenemos que formar personas que propongan el desarrollo de la comunidad pensando en el bien común. •Sociedad del conocimiento en las organizaciones: Acá es muy importante la parte colaborativa para la resolución de problemas para llegar a un bien común, aprovechando el uso de la tecnología. Para las instituciones educativas se proponen modelos sistémicos, como lo hace De Freitas & Yáber (2014).
  • 4. •Sociedad del conocimiento y ciudadanía: Convivir, aportar a la mejora de esta convivencia, La ciudadanía requiere de la apropiación de comportamientos, conocimientos y valores (González Vergara, 2014). Para esto educamos, cuando somos consientes de nuestros derechos y deberes podemos integrarnos para convivir sanamente, la enseñanza enfocada en el crecimiento personal y social. •Sociedad del conocimiento en el campo ambiental: Enfocado a lo sustentable (Mansell & Wehn, 1998), lo cual significa que podemos satisfacer nuestras necesidades sin destruir nuestro entorno natural. Creando cultura ambiental y desarrollando planes sustentables con el apoyo de la tecnología podemos evitar que nuestro medio ambiente se destruya.
  • 5. consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y las Tic En cuanto a la tecnología se toma como la herramienta que ayuda a la mejora de la calidad de vida de los seres humanos y del entorno. Por eso es importante desde la parte educativa incentivar la investigación, dar énfasis al desarrollo de conocimiento especializado e invertir recursos para desarrollos científicos, esto es una limitante porque incluso el estado no apoya lo suficiente estos aspectos, como también el entorno socio cultural y económico. los estados tienen el deber de respetar y hacer cumplir el derecho a la educación, la educación debe ser disponible, accesible, aceptables para todos ( Tomasevski 2001,2003,2006, cit en ibid .,2001). Por lo tanto desde el punto de vista humanista la tecnología es un apoyo para trabajar conjuntamente en los ámbitos científicos y educativos con el fin de mejorar el entorno, trabajando por la conservación de los recursos. .
  • 6. REFERENCIAS Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica. Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36. Recuperado en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsco host.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.93850B 3E&lang=es&site=eds-live&scope=site Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2), p. 3451. Consultado en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsco host.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=89452860&lang=e s&site=eds-live&scope=site