SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Tarea 2
La Sociedad del Conocimiento desde una Perspectiva Interdisciplinar
Estudiante
Ana Isabel Alzate Rodas
Tutor
Henry Antonio Contreras
448005_4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU
Especialización en Educación Superior a Distancia
Marzo 2022
Desarrollo de la Actividad
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento?
Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015) argumentan que la sociedad del
conocimiento se sustenta en la capacidad de utilizar o generar el saber para innovar
constantemente el conjunto de las actividades humanas. La sociedad del conocimiento permite
generar saberes para resolver problemas en sociedad con ética y usando las TIC, desde una
perspectiva humanista, la sociedad del conocimiento se entiende como un conjunto de
comunidades que gestionan, co-crean, socializan y aplican los saberes en la identificación,
interpretación, argumentación y resolución de los problemas del contexto, con sentido crítico,
trabajo colaborativo, ética, gestión del cambio y uso de las TIC como se menciona en Tobón,
S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015).
¿Cuáles son las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y las TIC?
Desde el desarrollo de la ciencia, Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos,
M. (2012, p 40) argumentan que los eventos históricos aceleraron la migración y asentamiento de
importantes centros e instituciones de investigación, este escenario ha propiciado la generación
de numerosos proyectos y líneas de investigación en diversas áreas del conocimiento, que se han
concentrado en: Biotecnología y Salud, Ingeniería y Ciencias físico-matemáticas; Ciencias
Agropecuarias; Alimentación y Medio Ambiente; y Ciencias Sociales y Cultura como se
menciona en Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012, p 40).
Desde el desarrollo de la educación, Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J.
(2015) mencionan que la sociedad del conocimiento busca trascender los procesos educativos
más allá de las instituciones para lograr que las personas formen parte de la sociedad del
conocimiento mediante un proceso de formación colaborativo y permanente a lo largo de la vida,
esto implica transformar la educación tradicional y enfocarse en formar personas con
pensamiento crítico. Chanto, C., Durán, M. (2014, p 31) sostienen que el estudiante se debe
desarrollar plenamente como persona sabiendo que el objetivo de la educación no es la
perfección sino la preparación para la vida.
Desde el desarrollo de las TIC, Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015)
mencionan que las TIC permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento,
comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos
contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética, sostienen además que las
TIC son los medios por los cuales se busca, selecciona, procesa y transmite información sobre
hechos y se promueve la interacción mediante el uso de los computadores, el internet, el celular,
la televisión interactiva, etc., que es clave en la sociedad del conocimiento.
Mapa Conceptual:
https://lucid.app/lucidchart/ea91ca67-41cf-482e-8a91-
134fde8d554c/edit?invitationId=inv_d9603ec6-c480-4cca-8636-bd32184b823d
Cuadro Comparativo:
Diferencia entre la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y
las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y la tecnología
Perspectiva humanista con relación a la
sociedad del conocimiento
Consideraciones desde el desarrollo de la
ciencia, la educación y la tecnología
La sociedad del conocimiento busca el bien
común y el papel de la educación es preparar
a los sujetos para interactuar en la sociedad
(Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y
Villalobos, M. 2012, p 38).
La base de la sociedad del conocimiento es la
capacidad de utilizar o generar saberes para
innovar los procesos humanos que implica
afrontar los cambios continuos, tener una
visión integral de los problemas y apoyarse en
las TIC (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y
Silvano H., J. 2015).
Los enfoques y modelos educativos están en
crisis porque no responden a los nuevos retos
sociales de cambio acelerado y cultura de la
tecnología (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y
Silvano H., J. 2015).
La sociedad del conocimiento se sustenta en
la capacidad de utilizar o generar el saber para
innovar constantemente el conjunto de las
actividades humanas (Tobón, S.E., Guzmán
C., C. E. y Silvano H., J. 2015).
Es posible resolver problemas con un enfoque
colaborativo, sistémico y ético, buscando la
realización personal de las personas en la
medida que contribuyen al tejido social y a la
sustentabilidad ambiental (Tobón, S.E.,
Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015).
Desde la ciencia se han generado numerosos
proyectos y líneas de investigación en
diversas áreas del conocimiento, que se han
concentrado en: Biotecnología y Salud,
Ingeniería y Ciencias fisicomatemáticas;
Ciencias Agropecuarias; Alimentación y
Medio Ambiente; y Ciencias Sociales y
Cultura (Torres, S. A., Aguilar, M. F.,
Girardo, S. y Villalobos, M. 2012, p 40).
Actualmente, con la ayuda de las tecnologías
de la información como herramienta de apoyo
para los estudiantes, se trabaja para estimular
la ambición por aprender y satisfacer las
necesidades de conocimiento (Chanto, C.,
Durán, M. 2014, p 31).
Urge que el estudiante se desarrolle
plenamente como persona, a sabiendas de que
el objetivo final de la educación no es la
perfección, por el contrario, es la preparación
para la vida (Chanto, C., Durán, M. 2014, p
31).
Busca trascender los procesos educativos más
allá de las instituciones para lograr que las
personas formen parte de la sociedad del
conocimiento mediante un proceso de
formación colaborativo y permanente a lo
largo de la vida, esto implica transformar la
educación tradicional y enfocarse en formar
personas con pensamiento crítico (Tobón,
S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015).
Las TIC se han transformado en una
herramienta imprescindible para la disputa
contra la pobreza, usualmente una obligación
para el desarrollo (Chanto, C., Durán, M.
2014, p 32).
Las TIC permiten la adquisición, producción,
almacenamiento, tratamiento, comunicación,
registro y presentación de informaciones
(Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H.,
J. 2015).
Referencias
Chanto, C., Durán, M. (2014). Humanismo en la sociedad del conocimiento. Revista Nuevo
Humanismo [pp. 25-36] Vol. 2(1), Enero-junio, 2014.
https://pdfs.semanticscholar.org/2d2f/4c4a6fd7109753b077c5f6fa7640513ac925.pdf
Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio
documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica.
Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512015000200002
Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿Hacia una Sociedad
del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación
superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2), 34-51.
https://www.redalyc.org/pdf/155/15525013004.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptxPerspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
ErikaRodriguez104957
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
DANIELDAVILA72
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimientoLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
Emerson Garcia
 
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimientoPerspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
WalterMurcia2
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupalLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
Emerson Garcia
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
EdwinStewarOvalleNar1
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
Yair Salim
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
JuliethMueses
 
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Valentina514182
 
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
MairaAlejandraLassoC
 
Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020
Fredy Melo
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Caroline Ibarra
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
gustavopenagos
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
Pablo Gutierrez Duncan
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
jorgeemilio71
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Pablo Gutierrez Duncan
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
IndiraAguilar5
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
EiderVergara
 
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Duber Ney Chaca Mendez
 
Cuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira BorreroCuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira Borrero
YairaBorrero
 

La actualidad más candente (20)

Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptxPerspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimientoLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
 
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimientoPerspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupalLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
 
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
 
Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
 
Cuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira BorreroCuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira Borrero
 

Similar a Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_448005_4.pdf

Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
TatianaCuelloDiaz
 
1
11
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
Angelica Cancino
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
JohannaPatriciaGonzl
 
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
RonalRamos6
 
Presentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany AmayaPresentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany Amaya
Stephany Amaya
 
Presentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany AmayaPresentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany Amaya
Stephany Amaya
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
María Eugenia Hernández Caviche
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
gustavo138471
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
GustavoAdolfoReyesLo
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
ZoniaLuz1
 
CUADRO COMPARTIVO 1.pdf
CUADRO COMPARTIVO 1.pdfCUADRO COMPARTIVO 1.pdf
CUADRO COMPARTIVO 1.pdf
IndiraBarriosRua
 
Descubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en MéxicoDescubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en México
Edith Suarez
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
CarlosArturoGarcaGon
 
Presentacion power point leb
Presentacion power point lebPresentacion power point leb
Presentacion power point leb
LuzEsperanzaBlancoGu2
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Perspectiva disciplinar de la sociedad del conocimiento
Perspectiva disciplinar de la sociedad del conocimientoPerspectiva disciplinar de la sociedad del conocimiento
Perspectiva disciplinar de la sociedad del conocimiento
diegofernandoniovasq1
 

Similar a Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_448005_4.pdf (20)

Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
 
1
11
1
 
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
 
Presentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany AmayaPresentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany Amaya
 
Presentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany AmayaPresentacion Stephany Amaya
Presentacion Stephany Amaya
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
 
CUADRO COMPARTIVO 1.pdf
CUADRO COMPARTIVO 1.pdfCUADRO COMPARTIVO 1.pdf
CUADRO COMPARTIVO 1.pdf
 
Descubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en MéxicoDescubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en México
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Presentacion power point leb
Presentacion power point lebPresentacion power point leb
Presentacion power point leb
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
Perspectiva disciplinar de la sociedad del conocimiento
Perspectiva disciplinar de la sociedad del conocimientoPerspectiva disciplinar de la sociedad del conocimiento
Perspectiva disciplinar de la sociedad del conocimiento
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Universidad en la Sociedad del Conocimiento_Paso 2_Ana Isabel Alzate Rodas_448005_4.pdf

  • 1. Universidad en la Sociedad del Conocimiento Tarea 2 La Sociedad del Conocimiento desde una Perspectiva Interdisciplinar Estudiante Ana Isabel Alzate Rodas Tutor Henry Antonio Contreras 448005_4 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Especialización en Educación Superior a Distancia Marzo 2022
  • 2. Desarrollo de la Actividad ¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento? Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015) argumentan que la sociedad del conocimiento se sustenta en la capacidad de utilizar o generar el saber para innovar constantemente el conjunto de las actividades humanas. La sociedad del conocimiento permite generar saberes para resolver problemas en sociedad con ética y usando las TIC, desde una perspectiva humanista, la sociedad del conocimiento se entiende como un conjunto de comunidades que gestionan, co-crean, socializan y aplican los saberes en la identificación, interpretación, argumentación y resolución de los problemas del contexto, con sentido crítico, trabajo colaborativo, ética, gestión del cambio y uso de las TIC como se menciona en Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). ¿Cuáles son las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y las TIC? Desde el desarrollo de la ciencia, Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012, p 40) argumentan que los eventos históricos aceleraron la migración y asentamiento de importantes centros e instituciones de investigación, este escenario ha propiciado la generación de numerosos proyectos y líneas de investigación en diversas áreas del conocimiento, que se han concentrado en: Biotecnología y Salud, Ingeniería y Ciencias físico-matemáticas; Ciencias Agropecuarias; Alimentación y Medio Ambiente; y Ciencias Sociales y Cultura como se menciona en Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012, p 40). Desde el desarrollo de la educación, Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015) mencionan que la sociedad del conocimiento busca trascender los procesos educativos más allá de las instituciones para lograr que las personas formen parte de la sociedad del
  • 3. conocimiento mediante un proceso de formación colaborativo y permanente a lo largo de la vida, esto implica transformar la educación tradicional y enfocarse en formar personas con pensamiento crítico. Chanto, C., Durán, M. (2014, p 31) sostienen que el estudiante se debe desarrollar plenamente como persona sabiendo que el objetivo de la educación no es la perfección sino la preparación para la vida. Desde el desarrollo de las TIC, Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015) mencionan que las TIC permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética, sostienen además que las TIC son los medios por los cuales se busca, selecciona, procesa y transmite información sobre hechos y se promueve la interacción mediante el uso de los computadores, el internet, el celular, la televisión interactiva, etc., que es clave en la sociedad del conocimiento.
  • 5. Cuadro Comparativo: Diferencia entre la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y la tecnología Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento Consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y la tecnología La sociedad del conocimiento busca el bien común y el papel de la educación es preparar a los sujetos para interactuar en la sociedad (Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. 2012, p 38). La base de la sociedad del conocimiento es la capacidad de utilizar o generar saberes para innovar los procesos humanos que implica afrontar los cambios continuos, tener una visión integral de los problemas y apoyarse en las TIC (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015). Los enfoques y modelos educativos están en crisis porque no responden a los nuevos retos sociales de cambio acelerado y cultura de la tecnología (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015). La sociedad del conocimiento se sustenta en la capacidad de utilizar o generar el saber para innovar constantemente el conjunto de las actividades humanas (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015). Es posible resolver problemas con un enfoque colaborativo, sistémico y ético, buscando la realización personal de las personas en la medida que contribuyen al tejido social y a la sustentabilidad ambiental (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015). Desde la ciencia se han generado numerosos proyectos y líneas de investigación en diversas áreas del conocimiento, que se han concentrado en: Biotecnología y Salud, Ingeniería y Ciencias fisicomatemáticas; Ciencias Agropecuarias; Alimentación y Medio Ambiente; y Ciencias Sociales y Cultura (Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. 2012, p 40). Actualmente, con la ayuda de las tecnologías de la información como herramienta de apoyo para los estudiantes, se trabaja para estimular la ambición por aprender y satisfacer las necesidades de conocimiento (Chanto, C., Durán, M. 2014, p 31). Urge que el estudiante se desarrolle plenamente como persona, a sabiendas de que el objetivo final de la educación no es la perfección, por el contrario, es la preparación para la vida (Chanto, C., Durán, M. 2014, p 31). Busca trascender los procesos educativos más allá de las instituciones para lograr que las personas formen parte de la sociedad del conocimiento mediante un proceso de formación colaborativo y permanente a lo largo de la vida, esto implica transformar la educación tradicional y enfocarse en formar personas con pensamiento crítico (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015). Las TIC se han transformado en una herramienta imprescindible para la disputa
  • 6. contra la pobreza, usualmente una obligación para el desarrollo (Chanto, C., Durán, M. 2014, p 32). Las TIC permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015). Referencias Chanto, C., Durán, M. (2014). Humanismo en la sociedad del conocimiento. Revista Nuevo Humanismo [pp. 25-36] Vol. 2(1), Enero-junio, 2014. https://pdfs.semanticscholar.org/2d2f/4c4a6fd7109753b077c5f6fa7640513ac925.pdf Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica. Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512015000200002 Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿Hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2), 34-51. https://www.redalyc.org/pdf/155/15525013004.pdf