SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Dahiana Molina
Mariana Restrepo y
Natalia Reyes
9-3
SECUENCIA DIDACTICA
Entre ambiciones desmedidas y luchas de poder la muerte y el dolor que trae
consigo la guerra
Tema=1. El auge del imperialismo (1900‐14) 
Pregunta problematiza dora:
¿Cuáles fueron las causas que condujeron a los países más
industrializados de Europa a distribuirse el continente africano y
parte de medio oriente, como impactó este fenómeno la realidad
mundial de entonces e incluso nuestros días y cuales han sido
las consecuencias?
El Imperialismo es una relación entre países generalmente en forma de
un imperio que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de
dominación, que implican la extensión de la autoridad y el control de
un Estado o pueblo sobre otro. También puede ser una doctrina política que
justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante
distintos tipos de colonización, es una doctrina política que pretende situar por
encima de otros Estados o comunidades al propio. El imperialismo moderno suele
referirse a la actitud de algunas potencias, principalmente europeas, desde la
Edad Moderna hasta el proceso de descolonización tras la Segunda Guerra
Mundial ; y más específicamente, incluso con el nombre Era del Imperialismo,
utilizado por la historiografía, al periodo que va de 1871 a 1919, en que se produjo
una verdadera carrera para construir imperios, principalmente con el llamado
reparto de África.
Causas del imperialismo:
Las causas o factores por las que se originó el imperialismo o colonialismo fueron
diversas y se podrían clasificar en términos generales, en cinco grupos: sociales,
económicas, psicológicas, políticas y demográficas.
 Las causas sociales fueron enviar a los parados a trabajar, de modo
voluntario, a las colonias, para evitar conflictos sociales y hasta guerras
civiles.
 Las causas psicológicas fueron unos deseos de misioneros, maestros,
médicos, etc. de ayudar a los africanos o asiáticos llevando la religión
cristiana, la alfabetización, la medicina, etc.
 Las causas económicas fueron La búsqueda de nuevos territorios donde
invertir el exceso de capitales acumulados. Éstos encontraron una
productiva salida en forma de créditos otorgados a las minorías indígenas
colaboradoras con la metrópoli, pero fundamentalmente en la financiación
de infraestructuras tales como ferrocarriles, puertos o grandes obras de
ingeniería (canal de Suez, Canal de Panamá, , la exploración y conquista
de zonas donde conseguir materias primas
 Las causas políticas fueron, motivos de prestigio o de estrategia de los
gobiernos frente a otros países europeos. Ofrecieron a los votantes, en
número creciente, la gloria y el orgullo de pertenecer a una nación imperial.
 las causas demográficas fueron la expansión que se experimentó en
Europa y que en muchas ocasiones se transformó en una presión que se
difuminaría con la emigración a las colonias. Las emigraciones de europeos
fueron fenómenos muy importantes, los emigrantes se dirigieron sobre todo
a América, a Canadá y a América Latina donde había posibilidades de
conseguir tierras para cultiva
Características del imperialismo:
La Revolución Industrial trajo acumulación de capital, crecimiento demográfico y
adelantos en comunicaciones y transportes. Estas potencias industriales tuvieron
también la necesidad de obtener materias primas para sus industrias y mercados
nuevos para vender sus productos. La solución: el imperialismo, es decir,
dominación de países no desarrollados.
Ellos obtienen materias primas, venden sus productos, se enriquecen. Algunos de
los países dominados se modernizan pero el pueblo se empobrece más,
dependiendo económicamente de la potencia imperialista. A la larga las rivalidades
entre las potencias conducen a la primera Guerra Mundial.
¿Cuáles fueron las causas que condujeron a los países más industrializados
de Europa a distribuirse el continente africano y parte de medio oriente, como
impactó este fenómeno la realidad mundial de entonces e incluso nuestros
días y cuales han sido las consecuencias?
R/ La causa fue el imperialismo ya que este buscaba tierras débiles porque de esas
tierras débiles fortalecerían la economía y así convertirse en potencias mundiales,
el continente africano era débil no muy fuerte en la guerra, pero sus tierras en ricas
en minerales etc… El imperialismo sigue en el mundo USA es uno de los países
con imperialismo, las consecuencias del imperialismo son las guerras, recordemos
que el imperialismo inicio la primera guerra mundial.
Presentado por:
Dahiana Molina
Mariana Restrepo y
Natalia Reyes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo EuropeoLos Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
azueralumnos
 
Imperialismo trabajo aida
Imperialismo trabajo aidaImperialismo trabajo aida
Imperialismo trabajo aida
JuanFranMT99
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
phill till
 
Imperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y ColonialismoImperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y Colonialismo
Martín Maglio
 
la era del imperialismo
la era del imperialismo la era del imperialismo
la era del imperialismo
luk_azul
 
Ppt imperialismo
Ppt imperialismoPpt imperialismo
Ppt imperialismo
Nicolás Morales
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Yara Lp Alfaro
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
Carmen Martínez
 
El Imperio Contraataca
El Imperio ContraatacaEl Imperio Contraataca
El Imperio Contraataca
dr_anton
 
Las economias no occidentales
Las economias no occidentalesLas economias no occidentales
Las economias no occidentales
nataliagomez29
 
A dominación europea do mundo
A dominación europea do mundoA dominación europea do mundo
A dominación europea do mundo
danilorenzo
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
David Lozano Garcia
 
Presentación de la edad de oro 1950 1973
Presentación de la edad de oro 1950 1973Presentación de la edad de oro 1950 1973
Presentación de la edad de oro 1950 1973
Leidy Cáceres
 
Trabajo de Sociocritica
Trabajo de SociocriticaTrabajo de Sociocritica
Trabajo de Sociocritica
Oscar Salcedo
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
Nandafer Hardbeck
 
Los años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismoLos años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismo
Valentina L. Quiroga
 
Guerra del mundo
Guerra del mundoGuerra del mundo
Guerra del mundo
Claudio Araya Millan
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Mars Army
 
Dictadura oculta (presentacion)
Dictadura oculta (presentacion)Dictadura oculta (presentacion)
Dictadura oculta (presentacion)
Aldito Martinez
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo

La actualidad más candente (20)

Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo EuropeoLos Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
Los Origenes Y Los Factores Del Imperialismo Europeo
 
Imperialismo trabajo aida
Imperialismo trabajo aidaImperialismo trabajo aida
Imperialismo trabajo aida
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y ColonialismoImperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y Colonialismo
 
la era del imperialismo
la era del imperialismo la era del imperialismo
la era del imperialismo
 
Ppt imperialismo
Ppt imperialismoPpt imperialismo
Ppt imperialismo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
 
El Imperio Contraataca
El Imperio ContraatacaEl Imperio Contraataca
El Imperio Contraataca
 
Las economias no occidentales
Las economias no occidentalesLas economias no occidentales
Las economias no occidentales
 
A dominación europea do mundo
A dominación europea do mundoA dominación europea do mundo
A dominación europea do mundo
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
 
Presentación de la edad de oro 1950 1973
Presentación de la edad de oro 1950 1973Presentación de la edad de oro 1950 1973
Presentación de la edad de oro 1950 1973
 
Trabajo de Sociocritica
Trabajo de SociocriticaTrabajo de Sociocritica
Trabajo de Sociocritica
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
 
Los años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismoLos años dorados del capitalismo
Los años dorados del capitalismo
 
Guerra del mundo
Guerra del mundoGuerra del mundo
Guerra del mundo
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
Dictadura oculta (presentacion)
Dictadura oculta (presentacion)Dictadura oculta (presentacion)
Dictadura oculta (presentacion)
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 

Similar a 1. 9 3 el auge del imperialismo

Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
Melissa Salgado
 
Prueba Historia
Prueba HistoriaPrueba Historia
Prueba Historia
miqaelaaa
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMO
JulisaCarranza
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XXGeopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Gustavo Bolaños
 
1. 9 5 el auge del imperialismo
1. 9 5 el auge del imperialismo1. 9 5 el auge del imperialismo
1. 9 5 el auge del imperialismo
Marioandres1405
 
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismoC5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
Martín Ramírez
 
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismoC5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
Martín Ramírez
 
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismoC5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
Martín Ramírez
 
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismoColonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
yedra muñoz
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Julio Reyes Ávila
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Andres Parcero
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
César Bossa Gutierrez
 
01. Imperialismo.pptx
01. Imperialismo.pptx01. Imperialismo.pptx
01. Imperialismo.pptx
Rubén Emilio Reyes Osorio
 
Dayana fernanda valencia
Dayana fernanda valenciaDayana fernanda valencia
Dayana fernanda valencia
dayava
 
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
4ABRodrigocaro
 
Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)
profeshispanica
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
bethsy_moz
 
El imperialismo y sus repercusiones
El imperialismo y sus repercusionesEl imperialismo y sus repercusiones
El imperialismo y sus repercusiones
Benja Rosher
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
molinaaltamiranosaul
 
Todo sobre le imperilismo
Todo sobre le imperilismoTodo sobre le imperilismo
Todo sobre le imperilismo
linkirx
 

Similar a 1. 9 3 el auge del imperialismo (20)

Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
 
Prueba Historia
Prueba HistoriaPrueba Historia
Prueba Historia
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMO
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XXGeopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
 
1. 9 5 el auge del imperialismo
1. 9 5 el auge del imperialismo1. 9 5 el auge del imperialismo
1. 9 5 el auge del imperialismo
 
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismoC5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
 
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismoC5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
 
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismoC5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
 
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismoColonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
Colonialismo e imperialismo consecuiencias del capitalismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
01. Imperialismo.pptx
01. Imperialismo.pptx01. Imperialismo.pptx
01. Imperialismo.pptx
 
Dayana fernanda valencia
Dayana fernanda valenciaDayana fernanda valencia
Dayana fernanda valencia
 
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
 
Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)Las causas del colonialismo (1870-1914)
Las causas del colonialismo (1870-1914)
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
 
El imperialismo y sus repercusiones
El imperialismo y sus repercusionesEl imperialismo y sus repercusiones
El imperialismo y sus repercusiones
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Todo sobre le imperilismo
Todo sobre le imperilismoTodo sobre le imperilismo
Todo sobre le imperilismo
 

Más de Marioandres1405

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
Marioandres1405
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
Marioandres1405
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
Marioandres1405
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
Marioandres1405
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
Marioandres1405
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
Marioandres1405
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
Marioandres1405
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
Marioandres1405
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
Marioandres1405
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
Marioandres1405
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
Marioandres1405
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
Marioandres1405
 

Más de Marioandres1405 (20)

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

1. 9 3 el auge del imperialismo

  • 1. Presentado por: Dahiana Molina Mariana Restrepo y Natalia Reyes 9-3 SECUENCIA DIDACTICA Entre ambiciones desmedidas y luchas de poder la muerte y el dolor que trae consigo la guerra Tema=1. El auge del imperialismo (1900‐14)  Pregunta problematiza dora: ¿Cuáles fueron las causas que condujeron a los países más industrializados de Europa a distribuirse el continente africano y parte de medio oriente, como impactó este fenómeno la realidad mundial de entonces e incluso nuestros días y cuales han sido las consecuencias? El Imperialismo es una relación entre países generalmente en forma de un imperio que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación, que implican la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro. También puede ser una doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización, es una doctrina política que pretende situar por encima de otros Estados o comunidades al propio. El imperialismo moderno suele referirse a la actitud de algunas potencias, principalmente europeas, desde la Edad Moderna hasta el proceso de descolonización tras la Segunda Guerra Mundial ; y más específicamente, incluso con el nombre Era del Imperialismo, utilizado por la historiografía, al periodo que va de 1871 a 1919, en que se produjo una verdadera carrera para construir imperios, principalmente con el llamado reparto de África. Causas del imperialismo:
  • 2. Las causas o factores por las que se originó el imperialismo o colonialismo fueron diversas y se podrían clasificar en términos generales, en cinco grupos: sociales, económicas, psicológicas, políticas y demográficas.  Las causas sociales fueron enviar a los parados a trabajar, de modo voluntario, a las colonias, para evitar conflictos sociales y hasta guerras civiles.  Las causas psicológicas fueron unos deseos de misioneros, maestros, médicos, etc. de ayudar a los africanos o asiáticos llevando la religión cristiana, la alfabetización, la medicina, etc.  Las causas económicas fueron La búsqueda de nuevos territorios donde invertir el exceso de capitales acumulados. Éstos encontraron una productiva salida en forma de créditos otorgados a las minorías indígenas colaboradoras con la metrópoli, pero fundamentalmente en la financiación de infraestructuras tales como ferrocarriles, puertos o grandes obras de ingeniería (canal de Suez, Canal de Panamá, , la exploración y conquista de zonas donde conseguir materias primas  Las causas políticas fueron, motivos de prestigio o de estrategia de los gobiernos frente a otros países europeos. Ofrecieron a los votantes, en número creciente, la gloria y el orgullo de pertenecer a una nación imperial.  las causas demográficas fueron la expansión que se experimentó en Europa y que en muchas ocasiones se transformó en una presión que se difuminaría con la emigración a las colonias. Las emigraciones de europeos fueron fenómenos muy importantes, los emigrantes se dirigieron sobre todo a América, a Canadá y a América Latina donde había posibilidades de conseguir tierras para cultiva Características del imperialismo: La Revolución Industrial trajo acumulación de capital, crecimiento demográfico y adelantos en comunicaciones y transportes. Estas potencias industriales tuvieron también la necesidad de obtener materias primas para sus industrias y mercados nuevos para vender sus productos. La solución: el imperialismo, es decir, dominación de países no desarrollados. Ellos obtienen materias primas, venden sus productos, se enriquecen. Algunos de los países dominados se modernizan pero el pueblo se empobrece más, dependiendo económicamente de la potencia imperialista. A la larga las rivalidades entre las potencias conducen a la primera Guerra Mundial.
  • 3. ¿Cuáles fueron las causas que condujeron a los países más industrializados de Europa a distribuirse el continente africano y parte de medio oriente, como impactó este fenómeno la realidad mundial de entonces e incluso nuestros días y cuales han sido las consecuencias? R/ La causa fue el imperialismo ya que este buscaba tierras débiles porque de esas tierras débiles fortalecerían la economía y así convertirse en potencias mundiales, el continente africano era débil no muy fuerte en la guerra, pero sus tierras en ricas en minerales etc… El imperialismo sigue en el mundo USA es uno de los países con imperialismo, las consecuencias del imperialismo son las guerras, recordemos que el imperialismo inicio la primera guerra mundial. Presentado por: Dahiana Molina Mariana Restrepo y Natalia Reyes