SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA CALCULO INTEGRAL
CODIGO 232111
ÁREA CIENCIAS BASICAS
Nº DE CREDITOS 3
PRE-REQUISITOS CALCULO DIFERENCIAL
CO-REQUISITOS NINGUNO
HORAS DE TRABAJO DEL
ESTUDIANTE
CON
ACOMPAÑAMIENTO
4
AUTONOMO 5
1. JUSTIFICACION
Esta asignatura dará los conceptos básicos del Cálculo Integral y algunas de
sus aplicaciones, los cuales son herramientas necesarias para desarrollar
tópicos en otras áreas del conocimiento, particularmente en la estadística,
economía, computación, ingeniería, diseño, y como lo exige también el perfil
actual del asociado.
El egresado del programa se caracteriza por tener fortaleza en las áreas de
energía, mantenimiento, diseño, eficiencia energética y sostenibilidad
mediante la aplicación de los principios de la ingeniería, ciencias y
matemáticas actuando siempre en un marco ético y responsabilidad social,
por este motivo Calculo Integral juega un papel importante en la formación
del ingeniero Mecánico Uniguajira que busca utilizar esos conceptos como
herramientas para la consecución y puesta en práctica de saberes propios de
su profesión.
2. COMPETENCIAS
 Capacidad para formular modelos matemáticos de fenómenos y
procesos a partir de los principios, métodos y leyes fundamentales de
la ciencia.
 Capacidad para analizar y resolver problemas de ingeniería,
matemáticos, lógicos, simbólicos y espaciales
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
RA-1 Aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias físicas en el ámbito de
la Ingeniería Mecánica.
RA-2 Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería mecánica
complejos mediante la aplicación de principios de Ingeniería, Ciencias y
Matemáticas
4. CONTENIDO PROGRAMATICO
Unidad 1. ANTIDERIVADA
 Concepto
 Algunas antiderivadas inmediatas
 Teoremas básicos de las antiderivadas
 Regla de la potencia
 Linealidad de las antiderivadas
 Regla de la potencia generalizada
Unidad 2. TÉCNICAS BÁSICAS DE INTEGRACIÓN
 Integración por sustitución
 Integración por partes
Unidad 3. INTEGRALES TRIGONOMÉTRICAS
 Integrales de funciones trigonométricas.
 Integración para integrandos trigonométricos.
 Integración por sustituciones trigonométricas.
 Integración de funciones racionales.
 Integración por fracciones parciales.
 Integración en las que aparecen expresiones cuadráticas.
 Integración por sustituciones diversas.
Unidad 4. LA INTEGRAL DEFINIDA
 Área bajo curvas
 La suma de RIEMANN
 Integral definida
 Teoremas de la integral definida
 Teorema fundamental del cálculo
Unidad 5. APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
 Área de regiones planas
 Volumen de sólidos de revolución
 Rebanadas
 Discos
 Arandelas
 Cascarones
 Longitud de una curva
 Momentos, centros de masas
Unidad 6. INTEGRACIÓN NUMÉRICA
 Regla trapezoidal
 Estimación del error de la regla trapezoidal
 Regla de Simpson (parabólica)
 Estimación del error de la regla de Simpson
Unidad 7. INTEGRALES MÚLTIPLES
 Integrales dobles
 Evaluación de las integrales dobles
 Área de volumen
 Integrales dobles en coordenadas polares
 Área de superficies
 Integrales triples
 Momentos y centros de masas
 Integrales triples en coordenadas cilíndricas y esféricas
 Cambio de variables en las integrales múltiples
5. METODOLOGÍA
En el trabajo presencial se empleará fundamentalmente las clases dialógicas,
participativas favoreciendo trabajo independiente con acompañamiento
presencial para que el alumno aprenda los métodos de trabajo de la
asignatura. Se empleará método reproductivo para conferencias
participativas y se priorizarán clases mediante los métodos productivos de
elaboración conjunta, enseñanza problémica, la heurística, el uso de técnicas
participativas, diálogo, debate, trabajo individual y de grupo, taller, seminario,
juegos didácticos, etc.
Para el trabajo independiente sin acompañamiento, el docente elaborará
tareas que integren interdisciplinariamente la formación investigativa, cultural,
ambiental, ética, estética, laboral, uso de las TIC, entre otras., en la medida
que aprenden los contenidos programáticos. Se emplearán medios o ayudas
didácticas para el desarrollo de las clases como la voz de estudiantes y
profesor, tableros, computadora, libro, video beam, entre otros.
6. RECURSOS
Para la realización de la asignatura es necesario manejar algunas ayudas
para el trabajo académico como son: Salón equipado con, Video Beam,
Material fotocopiado, tablero acrílico, grafos, escritorio, sillas cómodas.
7. EVALUACIÓN
1 ER PARCIAL: 35%
2 DO PARCIAL 35%
3ER PARCIAL 30%
8. BIBLIOGRAFÍA
Apostol, T. (1988). Calculus. Bogota: Reverte Colombiana S.A 1988813 P.
Conamat. (2013). Calculo Diferencial. Mexico: Pearson.
Smith, R. T. (2019). CALCULO DE UNA VARIABLE. Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

Similar a 1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc

Cal1 sissi lmarsep17
Cal1 sissi lmarsep17Cal1 sissi lmarsep17
Cal1 sissi lmarsep17
Ruben Vasquez
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Mauro Bayas
 
Syllabu utilitarios ii-2014
Syllabu utilitarios ii-2014Syllabu utilitarios ii-2014
Syllabu utilitarios ii-2014
Berthamazon
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Eber Zapana
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Eber Zapana
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria IISilabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
Eber Zapana
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Eber Zapana
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
BrapBryan
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccionalDeybis Boyer
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
Fernando Solis
 
Calculo varias variables 2015
Calculo varias variables 2015Calculo varias variables 2015
Calculo varias variables 2015
Jorge Castro
 
Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17
BelenMonse
 
informática.pdf
informática.pdfinformática.pdf
informática.pdf
EverBravo6
 
informática.pdf
informática.pdfinformática.pdf
informática.pdf
EverBravo6
 
Calculo integral 2015
Calculo integral 2015Calculo integral 2015
Calculo integral 2015
Jorge Castro
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
ohfonseca
 
Sílabo de Física
Sílabo de Física Sílabo de Física
Sílabo de Física
Valeria Logroño
 
Matematica ii minas 2015 2016
Matematica ii minas 2015    2016Matematica ii minas 2015    2016
Matematica ii minas 2015 2016
figempa uce
 
Presentacion cronograma
Presentacion cronogramaPresentacion cronograma
Presentacion cronograma
Wshington Daza
 
Presentacion cronograma
Presentacion cronogramaPresentacion cronograma
Presentacion cronograma
Wshington Daza
 

Similar a 1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc (20)

Cal1 sissi lmarsep17
Cal1 sissi lmarsep17Cal1 sissi lmarsep17
Cal1 sissi lmarsep17
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Syllabu utilitarios ii-2014
Syllabu utilitarios ii-2014Syllabu utilitarios ii-2014
Syllabu utilitarios ii-2014
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria IISilabo matematica aplicada a la ingeniria II
Silabo matematica aplicada a la ingeniria II
 
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
Silabo matematica aplicada a la ingeniria ii.
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
 
Calculo varias variables 2015
Calculo varias variables 2015Calculo varias variables 2015
Calculo varias variables 2015
 
Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17
 
informática.pdf
informática.pdfinformática.pdf
informática.pdf
 
informática.pdf
informática.pdfinformática.pdf
informática.pdf
 
Calculo integral 2015
Calculo integral 2015Calculo integral 2015
Calculo integral 2015
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
 
Sílabo de Física
Sílabo de Física Sílabo de Física
Sílabo de Física
 
Matematica ii minas 2015 2016
Matematica ii minas 2015    2016Matematica ii minas 2015    2016
Matematica ii minas 2015 2016
 
Presentacion cronograma
Presentacion cronogramaPresentacion cronograma
Presentacion cronograma
 
Presentacion cronograma
Presentacion cronogramaPresentacion cronograma
Presentacion cronograma
 

Más de Lewis Riohacha

Rubrica Ensayo Argumentativo tablas2.pdf
Rubrica Ensayo Argumentativo tablas2.pdfRubrica Ensayo Argumentativo tablas2.pdf
Rubrica Ensayo Argumentativo tablas2.pdf
Lewis Riohacha
 
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdfrubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
Lewis Riohacha
 
Qué debe llevar un ensayo de una película.docx
Qué debe llevar un ensayo de una película.docxQué debe llevar un ensayo de una película.docx
Qué debe llevar un ensayo de una película.docx
Lewis Riohacha
 
1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc
1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc
1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc
Lewis Riohacha
 
FISICA IMAGENES.docx
FISICA IMAGENES.docxFISICA IMAGENES.docx
FISICA IMAGENES.docx
Lewis Riohacha
 
Marilyn vos Savant-EL ERROR DEL PROBLEMA DE MARISOL.docx
Marilyn vos Savant-EL ERROR DEL PROBLEMA DE MARISOL.docxMarilyn vos Savant-EL ERROR DEL PROBLEMA DE MARISOL.docx
Marilyn vos Savant-EL ERROR DEL PROBLEMA DE MARISOL.docx
Lewis Riohacha
 

Más de Lewis Riohacha (6)

Rubrica Ensayo Argumentativo tablas2.pdf
Rubrica Ensayo Argumentativo tablas2.pdfRubrica Ensayo Argumentativo tablas2.pdf
Rubrica Ensayo Argumentativo tablas2.pdf
 
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdfrubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
 
Qué debe llevar un ensayo de una película.docx
Qué debe llevar un ensayo de una película.docxQué debe llevar un ensayo de una película.docx
Qué debe llevar un ensayo de una película.docx
 
1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc
1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc
1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc
 
FISICA IMAGENES.docx
FISICA IMAGENES.docxFISICA IMAGENES.docx
FISICA IMAGENES.docx
 
Marilyn vos Savant-EL ERROR DEL PROBLEMA DE MARISOL.docx
Marilyn vos Savant-EL ERROR DEL PROBLEMA DE MARISOL.docxMarilyn vos Savant-EL ERROR DEL PROBLEMA DE MARISOL.docx
Marilyn vos Savant-EL ERROR DEL PROBLEMA DE MARISOL.docx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

1. CALCULO INTEGRAL-uniguajira.doc

  • 1. ASIGNATURA CALCULO INTEGRAL CODIGO 232111 ÁREA CIENCIAS BASICAS Nº DE CREDITOS 3 PRE-REQUISITOS CALCULO DIFERENCIAL CO-REQUISITOS NINGUNO HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE CON ACOMPAÑAMIENTO 4 AUTONOMO 5 1. JUSTIFICACION Esta asignatura dará los conceptos básicos del Cálculo Integral y algunas de sus aplicaciones, los cuales son herramientas necesarias para desarrollar tópicos en otras áreas del conocimiento, particularmente en la estadística, economía, computación, ingeniería, diseño, y como lo exige también el perfil actual del asociado. El egresado del programa se caracteriza por tener fortaleza en las áreas de energía, mantenimiento, diseño, eficiencia energética y sostenibilidad mediante la aplicación de los principios de la ingeniería, ciencias y matemáticas actuando siempre en un marco ético y responsabilidad social, por este motivo Calculo Integral juega un papel importante en la formación del ingeniero Mecánico Uniguajira que busca utilizar esos conceptos como herramientas para la consecución y puesta en práctica de saberes propios de su profesión. 2. COMPETENCIAS  Capacidad para formular modelos matemáticos de fenómenos y procesos a partir de los principios, métodos y leyes fundamentales de la ciencia.  Capacidad para analizar y resolver problemas de ingeniería, matemáticos, lógicos, simbólicos y espaciales
  • 2. 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE RA-1 Aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias físicas en el ámbito de la Ingeniería Mecánica. RA-2 Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería mecánica complejos mediante la aplicación de principios de Ingeniería, Ciencias y Matemáticas 4. CONTENIDO PROGRAMATICO Unidad 1. ANTIDERIVADA  Concepto  Algunas antiderivadas inmediatas  Teoremas básicos de las antiderivadas  Regla de la potencia  Linealidad de las antiderivadas  Regla de la potencia generalizada Unidad 2. TÉCNICAS BÁSICAS DE INTEGRACIÓN  Integración por sustitución  Integración por partes Unidad 3. INTEGRALES TRIGONOMÉTRICAS  Integrales de funciones trigonométricas.  Integración para integrandos trigonométricos.  Integración por sustituciones trigonométricas.  Integración de funciones racionales.  Integración por fracciones parciales.  Integración en las que aparecen expresiones cuadráticas.  Integración por sustituciones diversas.
  • 3. Unidad 4. LA INTEGRAL DEFINIDA  Área bajo curvas  La suma de RIEMANN  Integral definida  Teoremas de la integral definida  Teorema fundamental del cálculo Unidad 5. APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA  Área de regiones planas  Volumen de sólidos de revolución  Rebanadas  Discos  Arandelas  Cascarones  Longitud de una curva  Momentos, centros de masas Unidad 6. INTEGRACIÓN NUMÉRICA  Regla trapezoidal  Estimación del error de la regla trapezoidal  Regla de Simpson (parabólica)  Estimación del error de la regla de Simpson Unidad 7. INTEGRALES MÚLTIPLES  Integrales dobles  Evaluación de las integrales dobles  Área de volumen  Integrales dobles en coordenadas polares  Área de superficies  Integrales triples  Momentos y centros de masas  Integrales triples en coordenadas cilíndricas y esféricas  Cambio de variables en las integrales múltiples
  • 4. 5. METODOLOGÍA En el trabajo presencial se empleará fundamentalmente las clases dialógicas, participativas favoreciendo trabajo independiente con acompañamiento presencial para que el alumno aprenda los métodos de trabajo de la asignatura. Se empleará método reproductivo para conferencias participativas y se priorizarán clases mediante los métodos productivos de elaboración conjunta, enseñanza problémica, la heurística, el uso de técnicas participativas, diálogo, debate, trabajo individual y de grupo, taller, seminario, juegos didácticos, etc. Para el trabajo independiente sin acompañamiento, el docente elaborará tareas que integren interdisciplinariamente la formación investigativa, cultural, ambiental, ética, estética, laboral, uso de las TIC, entre otras., en la medida que aprenden los contenidos programáticos. Se emplearán medios o ayudas didácticas para el desarrollo de las clases como la voz de estudiantes y profesor, tableros, computadora, libro, video beam, entre otros. 6. RECURSOS Para la realización de la asignatura es necesario manejar algunas ayudas para el trabajo académico como son: Salón equipado con, Video Beam, Material fotocopiado, tablero acrílico, grafos, escritorio, sillas cómodas. 7. EVALUACIÓN 1 ER PARCIAL: 35% 2 DO PARCIAL 35% 3ER PARCIAL 30% 8. BIBLIOGRAFÍA Apostol, T. (1988). Calculus. Bogota: Reverte Colombiana S.A 1988813 P. Conamat. (2013). Calculo Diferencial. Mexico: Pearson. Smith, R. T. (2019). CALCULO DE UNA VARIABLE. Mc Graw Hill.