SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS:


POR LA ACTIVIDAD QUE REALIZAN:

de Servicios
Comercial
de Manufactura
Agropecuaria
Extractiva

POR LA CONSTITUCIÓN LEGAL:

Empresa Unipersonal
Empresa Multipersonal = Sociedades

RAMAS DE LA CONTABILIDAD

Contabilidad Financiera

Sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la
empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, a fin de facilitar sus decisiones.

Contabilidad Fiscal

Sistema de información orientado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones.
Contabilidad Administrativa

Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática
destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones.
                                                                                                            1
QUE ES CONTABILIDAD Y PARA QUE SIRVE?

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir
las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus
resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la
contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios
mediante datos contables y estadísticos.
Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la
corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos
generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad
financiera de la empresa.

OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD:
Proporcionar información a:
Dueños
Accionistas
Bancos
Gerentes




                                                                                 1
Con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a
terceros, la cosas poseídas por los negocios. Sin embargo, su primordial objetivo
es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las
operaciones realizadas por un ente privado o público.

PARA ELLO DEBERÁ REALIZAR

1. Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la
diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente.

2. Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos
propuestos.

3. Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada.




                                                                                    1
Con relación a la información suministrada, esta deberá cumplir con un
objetivo administrativo y uno financiero:

Administrativo: ofrecer información a los usuarios internos para suministrar
y facilitar a la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones
y control de operaciones. Para ello, comprende información histórica
presente y futura de cada departamento en que se subdivida la
organización de la empresa.

Financiero: proporcionar información a usuarios externos de las
operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo
que también se le denomina contabilidad histórica.




                                                                                  1
CONTABILIDAD GENERAL

ECUACIÓN CONTABLE - ECUACIÓN PATRIMONIAL

ACTIVOS        = PASIVOS + PATRIMONIO



                 NOMBRE DE LA CUENTA



      DÉBITO                    CRÉDITO


      ACTIVO                       PASIVO + PATRIMONIO



      P&G
      INGRESOS

      GASTOS OPERACIONALES
      GASTOS NO OPERACIONALES   INGRESOS NO OPERACIONALES




                                                            2
ESTADOS FINANCIEROS

Estados Financieros Básicos
•Balance General
•Estado de Resultados




BALANCE
El Balance nos permite conocer la situación financiera de la empresa en un
momento determinado.
El Balance nos dice lo que tiene la empresa y lo que debe.

El Balance se compone de dos columnas:

El Activo (columna de la izquierda) y el Pasivo (columna de la derecha).

En el Activo se recogen los destinos de los fondos (lo que tiene) y en el Pasivo los
orígenes (lo que debe y el patrimonio)


Vamos a explicarnos:
Si una empresa pide un crédito a un banco para comprar un camión, el crédito del
banco irá en el Pasivo (es el origen de los fondos que entran en la empresa),
mientras que el camión irá en el Activo (es el destino que se le ha dado al dinero
que ha entrado en la empresa).                                                         3
La Cuenta de Resultados recoge el beneficio o pérdida que obtiene la
empresa a lo largo de su ejercicio económico (normalmente de un año).

Mientras que el Balance es una "foto" de la empresa en un momento
determinado, la Cuenta de Resultados es una "película" de la actividad de la
empresa a lo largo de un ejercicio.

BALANCE GENERAL

El Balance General es el estado financiero que presenta la situación
financiera del ente económico a una fecha determinada.

Elementos

•ACTIVOS
•PASIVOS
•PATRIMONIO




                                                                               4
BALANCE GENERAL



                                         PASIVOS
ACTIVOS
                                Obligaciones
Recursos
                                Deudas
Bienes
                                De terceros
Derechos que posee la empresa


                                PATRIMONIO

                                Fuentes propias de financiación

                                aportes de los dueños

                                utilidades retenidas




                                                                  5
CUENTAS DEL ACTIVO
ACTIVOS CORRIENTES:

       4.Inversiones
       5.Deudores
       6.Inventarios
       7.Diferidos

       ACTIVOS NO CORRIENTES

       11.Inversiones
       12.Propiedades
       13.Intangibles
       14.Cargos diferidos (largo plazo)
       15.Otros Activos
       16.Valorizaciones




                                            6
CUENTAS DEL PASIVO


•Pasivos corrientes.
•Pasivos de Largo plazo

CUENTAS DEL PATRIMONIO
6.Capital Social
7.Reservas
8.Revalorización del patrimonio
9.Resultados del ejercicio
10.Resultados de ejercicios anteriores
11.Superávit por valorizaciones


ESTADO DE RESULTADOS

Ingresos Operacionales

Gastos Operacionales

Ingresos No Operacionales

Gastos No Operacionales
                                         7
EJEMPLO ESTADO DE RESULTADOS


INGRESOS OPERACIONALES                                                              XXX

GASTOS OPERACIONALES                                                   (XXX)

•Gastos Operacionales de Administración                (xxx)

Gastos de personal
Honorarios
Impuestos
Arrendamientos
Seguros
Servicios
Gastos legales
Gastos de viaje
Depreciaciones

Gastos Operacionales de Venta                         (xxx)
Costos de Personal
Comisiones
Publicidad y Propaganda
Otros

UTILIDAD OPERACIONAL (A. IMP)                                          XXX

INGRESOS NO OPERACIONALES                              XXX
Financieros
Dividendos y participaciones
Utilidad en Venta de Activos
Recuperaciones
Otros
GASTOS NO OPERACIONALES                               (XXX)
RESULTADO NO OPERACIONAL                  XXX
•UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA                 XXX
•IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS            XXX            (XXX)
•UTILIDAD DEL EJERCICIO                                                        $$ ABCD




                                                                                          8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
Ruben Hernandez
 
Balance general sencillo
Balance general sencilloBalance general sencillo
Balance general sencilloMagda Garcia
 
Seccion 1 y 2
Seccion 1 y 2Seccion 1 y 2
Seccion 1 y 2dyp2008
 
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financierosNIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
Juan Paredes M.
 
Tipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financierosTipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financieros
Emmanuel Robles
 
Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Diannarm
 
Octavio marino peña práctica educativa -estados financieros
Octavio marino peña  práctica educativa -estados financierosOctavio marino peña  práctica educativa -estados financieros
Octavio marino peña práctica educativa -estados financieros
octaviomarinopena
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
niififrsbscu
 
NIFF PARA LAS PYMES DE ANDRES ALBERTO COLINA VARELA
NIFF PARA LAS PYMES  DE ANDRES ALBERTO COLINA VARELANIFF PARA LAS PYMES  DE ANDRES ALBERTO COLINA VARELA
NIFF PARA LAS PYMES DE ANDRES ALBERTO COLINA VARELA
acolina0791
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
Johanitta Ballesteros
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Estados financieros
Estados  financierosEstados  financieros
Estados financieroslilianrocio1
 
Estados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicacionesEstados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicaciones
hprspven
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Paula Muñoz
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
Ilse Pola
 

La actualidad más candente (20)

Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 
Balance general sencillo
Balance general sencilloBalance general sencillo
Balance general sencillo
 
Seccion 1 y 2
Seccion 1 y 2Seccion 1 y 2
Seccion 1 y 2
 
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financierosNIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
NIIF 9 - El nuevo modelo para el registro de los instrumentos financieros
 
Marco conceptual elementos
Marco conceptual   elementosMarco conceptual   elementos
Marco conceptual elementos
 
Tipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financierosTipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financieros
 
Capitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital ContableCapitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital Contable
 
Nic 7 y nic 10 pto. cabello participantes
Nic 7 y nic 10 pto. cabello participantesNic 7 y nic 10 pto. cabello participantes
Nic 7 y nic 10 pto. cabello participantes
 
LAS NIFF
LAS NIFF LAS NIFF
LAS NIFF
 
Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.
 
Octavio marino peña práctica educativa -estados financieros
Octavio marino peña  práctica educativa -estados financierosOctavio marino peña  práctica educativa -estados financieros
Octavio marino peña práctica educativa -estados financieros
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
 
NIFF PARA LAS PYMES DE ANDRES ALBERTO COLINA VARELA
NIFF PARA LAS PYMES  DE ANDRES ALBERTO COLINA VARELANIFF PARA LAS PYMES  DE ANDRES ALBERTO COLINA VARELA
NIFF PARA LAS PYMES DE ANDRES ALBERTO COLINA VARELA
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
 
Balance clasificado
Balance clasificadoBalance clasificado
Balance clasificado
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Nic 7
 
Estados financieros
Estados  financierosEstados  financieros
Estados financieros
 
Estados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicacionesEstados financieros y sus aplicaciones
Estados financieros y sus aplicaciones
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
 

Destacado

Cap 1 de contabilidad general
Cap 1 de contabilidad generalCap 1 de contabilidad general
Cap 1 de contabilidad generalCarlSanz
 
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)Luis Paye
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Javier Rosas Cuellar
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
WILSON VELASTEGUI
 
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoContabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoEloy Leon Torres
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
rachela78
 

Destacado (8)

Cap 1 de contabilidad general
Cap 1 de contabilidad generalCap 1 de contabilidad general
Cap 1 de contabilidad general
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL
 
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoContabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
 

Similar a 1 contabilidad general

Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros sotello76
 
Estados financieros. balance general
Estados financieros.  balance generalEstados financieros.  balance general
Estados financieros. balance general
Diana Suarez
 
clase 09-05.pptx
clase 09-05.pptxclase 09-05.pptx
clase 09-05.pptx
gestiontecnologia
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
costos2011
 
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencialGuía nº 001 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencialCarmen Hevia Medina
 
Contabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadoresContabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadores
Orlando Cobos
 
Contabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresContabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadores
jessica bravo
 
Documento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financierosDocumento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financieros
CARLOSMORENO
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasjaime moraga
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
VICTOR TINEO
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroZumpangolandia Zumpango
 
Que es empresa
Que es empresaQue es empresa
Que es empresaPablo O
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financierosMAIDECAROLINA
 
Analisis financiero basico
Analisis financiero basicoAnalisis financiero basico
Analisis financiero basicoMonica Monroy
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
Andres Hurtado
 

Similar a 1 contabilidad general (20)

Modulo financiero
Modulo financieroModulo financiero
Modulo financiero
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
Estados financieros. balance general
Estados financieros.  balance generalEstados financieros.  balance general
Estados financieros. balance general
 
Presentación7.pptx
Presentación7.pptxPresentación7.pptx
Presentación7.pptx
 
clase 09-05.pptx
clase 09-05.pptxclase 09-05.pptx
clase 09-05.pptx
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
 
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencialGuía nº 001 udes analisis financiero gerencial
Guía nº 001 udes analisis financiero gerencial
 
Contabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadoresContabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadores
 
Contabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresContabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadores
 
Documento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financierosDocumento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financieros
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financiero
 
Que es empresa
Que es empresaQue es empresa
Que es empresa
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Estructura estados financieros
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
 
Analisis financiero basico
Analisis financiero basicoAnalisis financiero basico
Analisis financiero basico
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
 
balance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptxbalance-general estructura economica 1.3.pptx
balance-general estructura economica 1.3.pptx
 
Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)Base contable para analisis financiero (2)
Base contable para analisis financiero (2)
 

1 contabilidad general

  • 1. 1
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS: POR LA ACTIVIDAD QUE REALIZAN: de Servicios Comercial de Manufactura Agropecuaria Extractiva POR LA CONSTITUCIÓN LEGAL: Empresa Unipersonal Empresa Multipersonal = Sociedades RAMAS DE LA CONTABILIDAD Contabilidad Financiera Sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, a fin de facilitar sus decisiones. Contabilidad Fiscal Sistema de información orientado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones. Contabilidad Administrativa Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones. 1
  • 3. QUE ES CONTABILIDAD Y PARA QUE SIRVE? La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa. OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD: Proporcionar información a: Dueños Accionistas Bancos Gerentes 1
  • 4. Con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por los negocios. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público. PARA ELLO DEBERÁ REALIZAR 1. Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente. 2. Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos. 3. Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada. 1
  • 5. Con relación a la información suministrada, esta deberá cumplir con un objetivo administrativo y uno financiero: Administrativo: ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y facilitar a la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones y control de operaciones. Para ello, comprende información histórica presente y futura de cada departamento en que se subdivida la organización de la empresa. Financiero: proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le denomina contabilidad histórica. 1
  • 6. CONTABILIDAD GENERAL ECUACIÓN CONTABLE - ECUACIÓN PATRIMONIAL ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO NOMBRE DE LA CUENTA DÉBITO CRÉDITO ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO P&G INGRESOS GASTOS OPERACIONALES GASTOS NO OPERACIONALES INGRESOS NO OPERACIONALES 2
  • 7. ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Básicos •Balance General •Estado de Resultados BALANCE El Balance nos permite conocer la situación financiera de la empresa en un momento determinado. El Balance nos dice lo que tiene la empresa y lo que debe. El Balance se compone de dos columnas: El Activo (columna de la izquierda) y el Pasivo (columna de la derecha). En el Activo se recogen los destinos de los fondos (lo que tiene) y en el Pasivo los orígenes (lo que debe y el patrimonio) Vamos a explicarnos: Si una empresa pide un crédito a un banco para comprar un camión, el crédito del banco irá en el Pasivo (es el origen de los fondos que entran en la empresa), mientras que el camión irá en el Activo (es el destino que se le ha dado al dinero que ha entrado en la empresa). 3
  • 8. La Cuenta de Resultados recoge el beneficio o pérdida que obtiene la empresa a lo largo de su ejercicio económico (normalmente de un año). Mientras que el Balance es una "foto" de la empresa en un momento determinado, la Cuenta de Resultados es una "película" de la actividad de la empresa a lo largo de un ejercicio. BALANCE GENERAL El Balance General es el estado financiero que presenta la situación financiera del ente económico a una fecha determinada. Elementos •ACTIVOS •PASIVOS •PATRIMONIO 4
  • 9. BALANCE GENERAL PASIVOS ACTIVOS Obligaciones Recursos Deudas Bienes De terceros Derechos que posee la empresa PATRIMONIO Fuentes propias de financiación aportes de los dueños utilidades retenidas 5
  • 10. CUENTAS DEL ACTIVO ACTIVOS CORRIENTES: 4.Inversiones 5.Deudores 6.Inventarios 7.Diferidos ACTIVOS NO CORRIENTES 11.Inversiones 12.Propiedades 13.Intangibles 14.Cargos diferidos (largo plazo) 15.Otros Activos 16.Valorizaciones 6
  • 11. CUENTAS DEL PASIVO •Pasivos corrientes. •Pasivos de Largo plazo CUENTAS DEL PATRIMONIO 6.Capital Social 7.Reservas 8.Revalorización del patrimonio 9.Resultados del ejercicio 10.Resultados de ejercicios anteriores 11.Superávit por valorizaciones ESTADO DE RESULTADOS Ingresos Operacionales Gastos Operacionales Ingresos No Operacionales Gastos No Operacionales 7
  • 12. EJEMPLO ESTADO DE RESULTADOS INGRESOS OPERACIONALES XXX GASTOS OPERACIONALES (XXX) •Gastos Operacionales de Administración (xxx) Gastos de personal Honorarios Impuestos Arrendamientos Seguros Servicios Gastos legales Gastos de viaje Depreciaciones Gastos Operacionales de Venta (xxx) Costos de Personal Comisiones Publicidad y Propaganda Otros UTILIDAD OPERACIONAL (A. IMP) XXX INGRESOS NO OPERACIONALES XXX Financieros Dividendos y participaciones Utilidad en Venta de Activos Recuperaciones Otros GASTOS NO OPERACIONALES (XXX) RESULTADO NO OPERACIONAL XXX •UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA XXX •IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS XXX (XXX) •UTILIDAD DEL EJERCICIO $$ ABCD 8