SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de sitemas de puesta a tierra
Joselyn Adriana Carmona Aldana
¿Qué es Sistemas De Puesta A Tierra?
El sistema de puesta a tierra es una parte básica de cualquier instalación eléctrica, y tiene como
objetivo: - Limitar la tensión que presentan las masas metálicas respecto a tierra. ... Éstos actúan
derivando la energía de la sobretensión hacia la puesta a tierra, evitando así daños en equipos
eléctricos y electrónicos.
El sistema de puesta a tierra es una parte básica de cualquier instalación eléctrica, y tiene como
objetivo:
- Limitar la tensión que presentan las masas metálicas respecto a tierra.
- Asegurar actuación de las protecciones.
- Eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en el material eléctrico utilizado.
Existen principalmente dos tipos de protecciones que dependen de la puesta a tierra de forma básica
para su correcto funcionamiento, que son la protección contra sobretensiones transitorias (protección
de equipos), y protección diferencial contra contactos indirectos (protección de personas).
Los efectos de las sobretensiones transitorias sobre una instalación se evitan mediante protectores
contra sobretensiones transitorias (SPD). Éstos actúan derivando la energía de la sobretensión hacia
la puesta a tierra, evitando así daños en equipos eléctricos y electrónicos.
La calidad de la protección contra sobretensiones está muy ligada al sistema de puesta a tierra, pues
un camino de impedancia elevada puede exponer en mayor medida los equipos sensibles a los
efectos de dicha sobretensión. Directamente, en caso de pérdida o inexistencia de la puesta a tierra,
la protección contra sobretensiones pierde toda su eficacia.
Para entender la relación entre la calidad de la puesta a tierra y la eficacia de la protección contra
sobretensiones, se suele recurrir a un símil hidráulico muy intuitivo. Si equiparamos la energía de la
sobretensión a un determinado volumen de líquido, la puesta a tierra se representa a modo de
embudo. Para este embudo, identificamos el diámetro de la obertura de evacuación con la calidad
Portafolio de sitemas de puesta a tierra
Joselyn Adriana Carmona Aldana
de la puesta a tierra. Cuando el embudo haya terminado de evacuar todo el volumen de líquido, la
sobretensión habrá sido derivada a tierra y los equipos volverán a ver una tensión completamente
normal.
En este gráfico comparamos lo que sucede con un mal tierra (embudo a la izquierda – obertura
pequeña) vs lo que sucede con uno bueno (embudo a la derecha – obertura grande) ante un evento
de sobretensión. Vemos como la puesta a tierra de mayor resistencia (embudo a la izquierda) se ve
saturada con la energía de la descarga (el embudo se llena por no poder desaguar a suficiente
velocidad). Intuitivamente, esto prolonga el tiempo durante el cual los equipos a proteger se ven
sometidos a los efectos de la sobretensión, que por ende sufren un mayor desgaste (el embudo
tarda más en vaciarse debido a su menor apertura).
Portafolio de sitemas de puesta a tierra
Joselyn Adriana Carmona Aldana
Como todos los equipos están referenciados a tierra, esto puede hacer incluso que la corriente, al no
encontrar un camino mejor para la evacuación, termine por dañar directamente a los equipos,
haciendo que la protección sea ineficaz. El embudo de la izquierda no puede evacuar bien la energía
y se ve desbordado, lo que representa intuitivamente esta situación de daño a los equipos.
En el caso extremo de pérdida o inexistencia de la puesta a tierra, la protección contra
sobretensiones pierde toda su eficacia.
En cuanto a los contactos indirectos, estos se producen cuando una persona entra en contacto con
una masa metálica de la instalación que accidentalmente está puesta a tensión debido generalmente
a un fallo de aislamiento.
Los encargados de la protección contra contactos indirectos son los protectores diferenciales. Su
principio de funcionamiento consiste en la detección de fugas de corriente mayores a su valor de
sensibilidad (del orden de miliamperios), mediante la comparación entre la corriente entrante y la
corriente saliente de un determinado circuito. La diferencia entre ambas corresponderá a una fuga
de corriente, lo cual comportará que el protector diferencial abra el circuito para evitar una situación
de riesgo para los usuarios de la instalación.
En el caso de la protección diferencial, la conexión de los equipos a las puestas de tierra es de vital
importancia para la seguridad ante contactos indirectos, ya que sin conexión a tierra, no se produce
la fuga necesaria para que el diferencial pueda actuar antes de que alguien toque la carcasa
metálica y se produzca un contacto indirecto, descargando la fuga de corriente a través de él.
El uso generalizado en instalaciones industriales de diferenciales de mayor calibre, aumenta si cabe
la relación entre la puesta a tierra y la seguridad, debido a que un contacto indirecto representaría un
potencial peligro mucho mayor para las personas.
Vemos, por tanto, como el estado del sistema de puesta a tierra es esencial para el correcto
funcionamiento de las protecciones en cualquier instalación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaProteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Cristian Troncoso
 
Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas
Cristian Troncoso
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencialjcriverosd
 
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
INSPT-UTN
 
Sistema puesta a tierra Saia UFT
Sistema puesta a tierra Saia UFTSistema puesta a tierra Saia UFT
Sistema puesta a tierra Saia UFTmarielisatovar
 
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la ElectricidadTecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidadveronik11
 
Elemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctricaElemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctricaDavid Stiven Gallego
 
Diferencia entre lo que quieres proteger
Diferencia entre lo que quieres protegerDiferencia entre lo que quieres proteger
Diferencia entre lo que quieres proteger
datashield
 
Protecciòn elèctrica
Protecciòn elèctricaProtecciòn elèctrica
Protecciòn elèctrica
amiljose1504
 
Arranque directo de un motor trifasico
Arranque directo de un motor trifasicoArranque directo de un motor trifasico
Arranque directo de un motor trifasico
DemianRamos
 

La actualidad más candente (13)

Proteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaProteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potencia
 
Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencial
 
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
 
Sistema puesta a tierra Saia UFT
Sistema puesta a tierra Saia UFTSistema puesta a tierra Saia UFT
Sistema puesta a tierra Saia UFT
 
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la ElectricidadTecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
 
Elemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctricaElemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctrica
 
Diferencia entre lo que quieres proteger
Diferencia entre lo que quieres protegerDiferencia entre lo que quieres proteger
Diferencia entre lo que quieres proteger
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Polo de tierra
Polo de tierraPolo de tierra
Polo de tierra
 
Protecciòn elèctrica
Protecciòn elèctricaProtecciòn elèctrica
Protecciòn elèctrica
 
Arranque directo de un motor trifasico
Arranque directo de un motor trifasicoArranque directo de un motor trifasico
Arranque directo de un motor trifasico
 

Similar a 1 joselyn adriana carmona aldana

Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencialjcriverosd
 
Electricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listoElectricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listo
Elvis Aquino Chirinos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Electricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herreraElectricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herrera
sebascorrea27
 
Protecciones de Sistemas Eléctricos
Protecciones de Sistemas EléctricosProtecciones de Sistemas Eléctricos
Protecciones de Sistemas Eléctricos
Josemarcano65
 
dispositivos de_proteccion_electricos
dispositivos de_proteccion_electricosdispositivos de_proteccion_electricos
dispositivos de_proteccion_electricos
ssuser8c1bf0
 
instalaciones electricas.pdf
instalaciones electricas.pdfinstalaciones electricas.pdf
instalaciones electricas.pdf
PercyDanielRamirezMa
 
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
Josetj3
 
Estudio De Descargas Atmosfericas Y Deterninacion Del Indice De Riesgo En Edi...
Estudio De Descargas Atmosfericas Y Deterninacion Del Indice De Riesgo En Edi...Estudio De Descargas Atmosfericas Y Deterninacion Del Indice De Riesgo En Edi...
Estudio De Descargas Atmosfericas Y Deterninacion Del Indice De Riesgo En Edi...
Ing. Electromecanica
 
Lupin Sistemas Electronicos ......Pararrayos
Lupin Sistemas Electronicos ......Pararrayos Lupin Sistemas Electronicos ......Pararrayos
Lupin Sistemas Electronicos ......Pararrayos
Lupins Rioter
 
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA TT TN
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA  TT TNTRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA  TT TN
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA TT TN
WalterLandaburo
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
IsaacRomero30
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
Jaime Otey Tapia
 
Anthony.Romero.C3-10%.pptx
Anthony.Romero.C3-10%.pptxAnthony.Romero.C3-10%.pptx
Anthony.Romero.C3-10%.pptx
anthonyrrs24
 
Ensayo electiva 6
Ensayo electiva 6Ensayo electiva 6
Ensayo electiva 6
Geomar Sanchez
 
Sistemas de Puesta a tierra por cleomar roca
Sistemas de Puesta a tierra por cleomar rocaSistemas de Puesta a tierra por cleomar roca
Sistemas de Puesta a tierra por cleomar roca
cleomar1cca
 
Proteccion de falla a tierra ge
Proteccion de falla a tierra geProteccion de falla a tierra ge
Proteccion de falla a tierra ge
alejandrobarillas7
 
Deber de-mantenimiento-4
Deber de-mantenimiento-4Deber de-mantenimiento-4
Deber de-mantenimiento-4
Electro Dance
 

Similar a 1 joselyn adriana carmona aldana (20)

Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencial
 
Preguntas de la 7 hasta la 9
Preguntas de la 7 hasta la 9Preguntas de la 7 hasta la 9
Preguntas de la 7 hasta la 9
 
Electricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listoElectricidad aplicada listo
Electricidad aplicada listo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Electricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herreraElectricidad1 correa herrera
Electricidad1 correa herrera
 
Protecciones de Sistemas Eléctricos
Protecciones de Sistemas EléctricosProtecciones de Sistemas Eléctricos
Protecciones de Sistemas Eléctricos
 
dispositivos de_proteccion_electricos
dispositivos de_proteccion_electricosdispositivos de_proteccion_electricos
dispositivos de_proteccion_electricos
 
instalaciones electricas.pdf
instalaciones electricas.pdfinstalaciones electricas.pdf
instalaciones electricas.pdf
 
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
19. instalaciones eléctricas en edificios autor miguel ángel rodríguez pozueta
 
Instalac caminos
Instalac caminosInstalac caminos
Instalac caminos
 
Estudio De Descargas Atmosfericas Y Deterninacion Del Indice De Riesgo En Edi...
Estudio De Descargas Atmosfericas Y Deterninacion Del Indice De Riesgo En Edi...Estudio De Descargas Atmosfericas Y Deterninacion Del Indice De Riesgo En Edi...
Estudio De Descargas Atmosfericas Y Deterninacion Del Indice De Riesgo En Edi...
 
Lupin Sistemas Electronicos ......Pararrayos
Lupin Sistemas Electronicos ......Pararrayos Lupin Sistemas Electronicos ......Pararrayos
Lupin Sistemas Electronicos ......Pararrayos
 
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA TT TN
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA  TT TNTRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA  TT TN
TRABAJO PRACTICOS PUESTA A TIERRA TT TN
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
Anthony.Romero.C3-10%.pptx
Anthony.Romero.C3-10%.pptxAnthony.Romero.C3-10%.pptx
Anthony.Romero.C3-10%.pptx
 
Ensayo electiva 6
Ensayo electiva 6Ensayo electiva 6
Ensayo electiva 6
 
Sistemas de Puesta a tierra por cleomar roca
Sistemas de Puesta a tierra por cleomar rocaSistemas de Puesta a tierra por cleomar roca
Sistemas de Puesta a tierra por cleomar roca
 
Proteccion de falla a tierra ge
Proteccion de falla a tierra geProteccion de falla a tierra ge
Proteccion de falla a tierra ge
 
Deber de-mantenimiento-4
Deber de-mantenimiento-4Deber de-mantenimiento-4
Deber de-mantenimiento-4
 

Más de WhitneyPeralta

Proceso de Endurecimiento Mecanizado de Metales
Proceso de Endurecimiento Mecanizado de MetalesProceso de Endurecimiento Mecanizado de Metales
Proceso de Endurecimiento Mecanizado de Metales
WhitneyPeralta
 
9 joselyn adriana carmona aldana
9 joselyn adriana carmona aldana9 joselyn adriana carmona aldana
9 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
8 joselyn adriana carmona aldana
8 joselyn adriana carmona aldana8 joselyn adriana carmona aldana
8 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
7 joselyn adriana carmona aldana
7 joselyn adriana carmona aldana7 joselyn adriana carmona aldana
7 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
6 joselyn adriana carmona aldana
6 joselyn adriana carmona aldana6 joselyn adriana carmona aldana
6 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
5 joselyn adriana carmona aldana
5 joselyn adriana carmona aldana5 joselyn adriana carmona aldana
5 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
joselyn adriana carmona aldana
 joselyn adriana carmona aldana joselyn adriana carmona aldana
joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
3 joselyn adriana carmona aldana
3 joselyn adriana carmona aldana3 joselyn adriana carmona aldana
3 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
2 joselyn adriana carmona aldana
2 joselyn adriana carmona aldana2 joselyn adriana carmona aldana
2 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
Ensayo 1 jheickson romario noguera torin
Ensayo 1 jheickson romario noguera torinEnsayo 1 jheickson romario noguera torin
Ensayo 1 jheickson romario noguera torin
WhitneyPeralta
 
Erasmig querales antecedentes
Erasmig querales antecedentesErasmig querales antecedentes
Erasmig querales antecedentes
WhitneyPeralta
 
Plan de negocios de erasmig querales
Plan de negocios de erasmig queralesPlan de negocios de erasmig querales
Plan de negocios de erasmig querales
WhitneyPeralta
 
Katherine mariana figueroa flores act8
Katherine mariana figueroa flores act8Katherine mariana figueroa flores act8
Katherine mariana figueroa flores act8
WhitneyPeralta
 
Daneila camacho
Daneila camachoDaneila camacho
Daneila camacho
WhitneyPeralta
 
Kathy plan de nego
Kathy plan de negoKathy plan de nego
Kathy plan de nego
WhitneyPeralta
 
Mapa concptual
Mapa concptualMapa concptual
Mapa concptual
WhitneyPeralta
 
Calculo numerico erasmig querales barrio
Calculo numerico erasmig querales barrioCalculo numerico erasmig querales barrio
Calculo numerico erasmig querales barrio
WhitneyPeralta
 
Daniela camacho arreglos
Daniela camacho arreglosDaniela camacho arreglos
Daniela camacho arreglos
WhitneyPeralta
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
WhitneyPeralta
 
Glosario de terminos pereira
Glosario de terminos  pereiraGlosario de terminos  pereira
Glosario de terminos pereira
WhitneyPeralta
 

Más de WhitneyPeralta (20)

Proceso de Endurecimiento Mecanizado de Metales
Proceso de Endurecimiento Mecanizado de MetalesProceso de Endurecimiento Mecanizado de Metales
Proceso de Endurecimiento Mecanizado de Metales
 
9 joselyn adriana carmona aldana
9 joselyn adriana carmona aldana9 joselyn adriana carmona aldana
9 joselyn adriana carmona aldana
 
8 joselyn adriana carmona aldana
8 joselyn adriana carmona aldana8 joselyn adriana carmona aldana
8 joselyn adriana carmona aldana
 
7 joselyn adriana carmona aldana
7 joselyn adriana carmona aldana7 joselyn adriana carmona aldana
7 joselyn adriana carmona aldana
 
6 joselyn adriana carmona aldana
6 joselyn adriana carmona aldana6 joselyn adriana carmona aldana
6 joselyn adriana carmona aldana
 
5 joselyn adriana carmona aldana
5 joselyn adriana carmona aldana5 joselyn adriana carmona aldana
5 joselyn adriana carmona aldana
 
joselyn adriana carmona aldana
 joselyn adriana carmona aldana joselyn adriana carmona aldana
joselyn adriana carmona aldana
 
3 joselyn adriana carmona aldana
3 joselyn adriana carmona aldana3 joselyn adriana carmona aldana
3 joselyn adriana carmona aldana
 
2 joselyn adriana carmona aldana
2 joselyn adriana carmona aldana2 joselyn adriana carmona aldana
2 joselyn adriana carmona aldana
 
Ensayo 1 jheickson romario noguera torin
Ensayo 1 jheickson romario noguera torinEnsayo 1 jheickson romario noguera torin
Ensayo 1 jheickson romario noguera torin
 
Erasmig querales antecedentes
Erasmig querales antecedentesErasmig querales antecedentes
Erasmig querales antecedentes
 
Plan de negocios de erasmig querales
Plan de negocios de erasmig queralesPlan de negocios de erasmig querales
Plan de negocios de erasmig querales
 
Katherine mariana figueroa flores act8
Katherine mariana figueroa flores act8Katherine mariana figueroa flores act8
Katherine mariana figueroa flores act8
 
Daneila camacho
Daneila camachoDaneila camacho
Daneila camacho
 
Kathy plan de nego
Kathy plan de negoKathy plan de nego
Kathy plan de nego
 
Mapa concptual
Mapa concptualMapa concptual
Mapa concptual
 
Calculo numerico erasmig querales barrio
Calculo numerico erasmig querales barrioCalculo numerico erasmig querales barrio
Calculo numerico erasmig querales barrio
 
Daniela camacho arreglos
Daniela camacho arreglosDaniela camacho arreglos
Daniela camacho arreglos
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
 
Glosario de terminos pereira
Glosario de terminos  pereiraGlosario de terminos  pereira
Glosario de terminos pereira
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

1 joselyn adriana carmona aldana

  • 1. Portafolio de sitemas de puesta a tierra Joselyn Adriana Carmona Aldana ¿Qué es Sistemas De Puesta A Tierra? El sistema de puesta a tierra es una parte básica de cualquier instalación eléctrica, y tiene como objetivo: - Limitar la tensión que presentan las masas metálicas respecto a tierra. ... Éstos actúan derivando la energía de la sobretensión hacia la puesta a tierra, evitando así daños en equipos eléctricos y electrónicos. El sistema de puesta a tierra es una parte básica de cualquier instalación eléctrica, y tiene como objetivo: - Limitar la tensión que presentan las masas metálicas respecto a tierra. - Asegurar actuación de las protecciones. - Eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en el material eléctrico utilizado. Existen principalmente dos tipos de protecciones que dependen de la puesta a tierra de forma básica para su correcto funcionamiento, que son la protección contra sobretensiones transitorias (protección de equipos), y protección diferencial contra contactos indirectos (protección de personas). Los efectos de las sobretensiones transitorias sobre una instalación se evitan mediante protectores contra sobretensiones transitorias (SPD). Éstos actúan derivando la energía de la sobretensión hacia la puesta a tierra, evitando así daños en equipos eléctricos y electrónicos. La calidad de la protección contra sobretensiones está muy ligada al sistema de puesta a tierra, pues un camino de impedancia elevada puede exponer en mayor medida los equipos sensibles a los efectos de dicha sobretensión. Directamente, en caso de pérdida o inexistencia de la puesta a tierra, la protección contra sobretensiones pierde toda su eficacia. Para entender la relación entre la calidad de la puesta a tierra y la eficacia de la protección contra sobretensiones, se suele recurrir a un símil hidráulico muy intuitivo. Si equiparamos la energía de la sobretensión a un determinado volumen de líquido, la puesta a tierra se representa a modo de embudo. Para este embudo, identificamos el diámetro de la obertura de evacuación con la calidad
  • 2. Portafolio de sitemas de puesta a tierra Joselyn Adriana Carmona Aldana de la puesta a tierra. Cuando el embudo haya terminado de evacuar todo el volumen de líquido, la sobretensión habrá sido derivada a tierra y los equipos volverán a ver una tensión completamente normal. En este gráfico comparamos lo que sucede con un mal tierra (embudo a la izquierda – obertura pequeña) vs lo que sucede con uno bueno (embudo a la derecha – obertura grande) ante un evento de sobretensión. Vemos como la puesta a tierra de mayor resistencia (embudo a la izquierda) se ve saturada con la energía de la descarga (el embudo se llena por no poder desaguar a suficiente velocidad). Intuitivamente, esto prolonga el tiempo durante el cual los equipos a proteger se ven sometidos a los efectos de la sobretensión, que por ende sufren un mayor desgaste (el embudo tarda más en vaciarse debido a su menor apertura).
  • 3. Portafolio de sitemas de puesta a tierra Joselyn Adriana Carmona Aldana Como todos los equipos están referenciados a tierra, esto puede hacer incluso que la corriente, al no encontrar un camino mejor para la evacuación, termine por dañar directamente a los equipos, haciendo que la protección sea ineficaz. El embudo de la izquierda no puede evacuar bien la energía y se ve desbordado, lo que representa intuitivamente esta situación de daño a los equipos. En el caso extremo de pérdida o inexistencia de la puesta a tierra, la protección contra sobretensiones pierde toda su eficacia. En cuanto a los contactos indirectos, estos se producen cuando una persona entra en contacto con una masa metálica de la instalación que accidentalmente está puesta a tensión debido generalmente a un fallo de aislamiento. Los encargados de la protección contra contactos indirectos son los protectores diferenciales. Su principio de funcionamiento consiste en la detección de fugas de corriente mayores a su valor de sensibilidad (del orden de miliamperios), mediante la comparación entre la corriente entrante y la corriente saliente de un determinado circuito. La diferencia entre ambas corresponderá a una fuga de corriente, lo cual comportará que el protector diferencial abra el circuito para evitar una situación de riesgo para los usuarios de la instalación. En el caso de la protección diferencial, la conexión de los equipos a las puestas de tierra es de vital importancia para la seguridad ante contactos indirectos, ya que sin conexión a tierra, no se produce la fuga necesaria para que el diferencial pueda actuar antes de que alguien toque la carcasa metálica y se produzca un contacto indirecto, descargando la fuga de corriente a través de él. El uso generalizado en instalaciones industriales de diferenciales de mayor calibre, aumenta si cabe la relación entre la puesta a tierra y la seguridad, debido a que un contacto indirecto representaría un potencial peligro mucho mayor para las personas. Vemos, por tanto, como el estado del sistema de puesta a tierra es esencial para el correcto funcionamiento de las protecciones en cualquier instalación.