SlideShare una empresa de Scribd logo
16/11/2011




  MARKETING
  ESTRATÉGICO
                                                        Ing. Félix Paguay, MCM
                                                          DOCENTE DE LA UPEC
                                                    felix.paguay@upec.edu.ec




     NODO PROBLEMATIZADOR

Desconocimiento del
  marketing como
  instrumento de
 beneficio para las
  empresas de la
provincia del Carchi.


                 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM                    2




       COMPETENCIA GLOBAL
   Diseñar y ejecutar
  planes operativos y
    estratégicos de
    marketing, que
permitan aprovechar
nuevas oportunidades
   de mercado, para
  obtener resultados
 inmediatos en forma
   eficiente y eficaz.
                 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM                    3




                                                                                         1
16/11/2011




             COMPETENCIA ESPECÍFICA
                                     Comprender los conceptos
                                     básicos del Marketing
                                     Estratégico              para
                                     desarrollar ideas propias de
                                     dichos conceptos que le
                                     permitan para diseñar la
                                     planificación estratégica de
                                     marketing en un ambiente
                                     competitivo y de gran
                                     interés en la ética dentro de
                                     la comercialización de
                                     bienes y servicios.
                   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM        4




             ¿Qué ha cambiado en el
             mundo en los últimos 15
                     años?
16/11/2011         Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




                 EMPLEABILIDAD
      Es la nueva forma de ver el mundo laboral.
        Al desaparecer la estabilidad laboral.
             Al aparecer la globalización.
         Al desarrollarse nuevas tecnologías;
       la forma en que antes trabajábamos y
       conservábamos un trabajo ha cambiado.




16/11/2011         Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




                                                                             2
16/11/2011




16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




                                                            3
16/11/2011




16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




                                                            4
16/11/2011




16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




                                                            5
16/11/2011




 16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




 16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




  En el mundo
 laboral actual,
  con todos los
     cambios,
   una cosa es
    evidente:
vamos a cambiar
 de trabajo cada
  tres o cuatro
       años.
 16/11/2011   Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




                                                             6
16/11/2011




             EMPLEABILIDAD
                     Significa que en el mundo
                     actual, tendremos trabajo si
                     demostramos que:
                   1.- Agregamos valor a la empresa
                     donde trabajamos.
                   2.- Desarrollamos continuamente
                     nuevas habilidades y destrezas
                     requeridas para que la
                     empresa sea rentable y
                     competitiva.
                   3.- Nuestros amigos, conocidos y
16/11/2011
                     familiares lo saben.
               Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




                                Ninguna empresa,
                               ningún jefe ni ningún
                                 dueño nos puede
                                garantizar trabajo
                                     seguro.
                                 Hoy necesitamos
                              cambiar el enfoque de
                               nuestra carrera para
                                lograr seguridad y
                                    desarrollo.
16/11/2011     Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM




               Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM   21




                                                                   7

Más contenido relacionado

Similar a 1. marketing estratégico

José Luis Cham Flores Cv 2012
José Luis Cham Flores Cv 2012José Luis Cham Flores Cv 2012
José Luis Cham Flores Cv 2012
Jose Luis Cham
 
Kommerco Am Ac Oct 2010
Kommerco Am Ac Oct 2010Kommerco Am Ac Oct 2010
Kommerco Am Ac Oct 2010
Armando Camarillo
 
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
Future Experts
 
4 reglas para nuevos emprendedores
4 reglas para nuevos emprendedores4 reglas para nuevos emprendedores
4 reglas para nuevos emprendedores
AngeloFuenmayor
 
10057029 marketing 4.0 p. kotler 2018
10057029 marketing 4.0  p. kotler  201810057029 marketing 4.0  p. kotler  2018
10057029 marketing 4.0 p. kotler 2018
Maribel Esther Benites Reyes
 
Roberto Vainrub
Roberto VainrubRoberto Vainrub
Roberto Vainrub
IESA School of Management
 
Las redes sociales potencian la Innovacion en el ADN Empresarial.ideas4all B...
Las redes sociales potencian la Innovacion  en el ADN Empresarial.ideas4all B...Las redes sociales potencian la Innovacion  en el ADN Empresarial.ideas4all B...
Las redes sociales potencian la Innovacion en el ADN Empresarial.ideas4all B...
ana maria llopis
 
Manualmarketing
ManualmarketingManualmarketing
Manualmarketing
ElenaHerraizSerrano
 

Similar a 1. marketing estratégico (8)

José Luis Cham Flores Cv 2012
José Luis Cham Flores Cv 2012José Luis Cham Flores Cv 2012
José Luis Cham Flores Cv 2012
 
Kommerco Am Ac Oct 2010
Kommerco Am Ac Oct 2010Kommerco Am Ac Oct 2010
Kommerco Am Ac Oct 2010
 
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
 
4 reglas para nuevos emprendedores
4 reglas para nuevos emprendedores4 reglas para nuevos emprendedores
4 reglas para nuevos emprendedores
 
10057029 marketing 4.0 p. kotler 2018
10057029 marketing 4.0  p. kotler  201810057029 marketing 4.0  p. kotler  2018
10057029 marketing 4.0 p. kotler 2018
 
Roberto Vainrub
Roberto VainrubRoberto Vainrub
Roberto Vainrub
 
Las redes sociales potencian la Innovacion en el ADN Empresarial.ideas4all B...
Las redes sociales potencian la Innovacion  en el ADN Empresarial.ideas4all B...Las redes sociales potencian la Innovacion  en el ADN Empresarial.ideas4all B...
Las redes sociales potencian la Innovacion en el ADN Empresarial.ideas4all B...
 
Manualmarketing
ManualmarketingManualmarketing
Manualmarketing
 

Más de Felix Wilmer Paguay Chávez

Medición del comportamiento
Medición del comportamientoMedición del comportamiento
Medición del comportamiento
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Métodos de Investigación 1
Métodos de Investigación 1Métodos de Investigación 1
Métodos de Investigación 1
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Introducción a la estrategia
Introducción a la estrategiaIntroducción a la estrategia
Introducción a la estrategia
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
DUMPING
DUMPINGDUMPING
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Pfdi   2011-2014 - félix paguayPfdi   2011-2014 - félix paguay
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Pfdi   2011-2014 - félix paguayPfdi   2011-2014 - félix paguay
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Pedi 2011-2014 - félix paguay
Pedi   2011-2014 - félix paguayPedi   2011-2014 - félix paguay
Pedi 2011-2014 - félix paguay
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Evolución de las organizaciones
Evolución de las organizacionesEvolución de las organizaciones
Evolución de las organizaciones
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Servicios a clientes
Servicios a clientesServicios a clientes
Servicios a clientes
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
2. congreso de animales
2. congreso de animales2. congreso de animales
2. congreso de animales
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
3. metodología pacie félix paguay
3. metodología pacie   félix paguay3. metodología pacie   félix paguay
3. metodología pacie félix paguay
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
12. administración de evidencias físicas
12. administración de evidencias físicas12. administración de evidencias físicas
12. administración de evidencias físicas
Felix Wilmer Paguay Chávez
 

Más de Felix Wilmer Paguay Chávez (16)

Medición del comportamiento
Medición del comportamientoMedición del comportamiento
Medición del comportamiento
 
Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2
 
Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2
 
Métodos de Investigación 1
Métodos de Investigación 1Métodos de Investigación 1
Métodos de Investigación 1
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
 
Introducción a la estrategia
Introducción a la estrategiaIntroducción a la estrategia
Introducción a la estrategia
 
DUMPING
DUMPINGDUMPING
DUMPING
 
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Pfdi   2011-2014 - félix paguayPfdi   2011-2014 - félix paguay
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
 
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Pfdi   2011-2014 - félix paguayPfdi   2011-2014 - félix paguay
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
 
Pedi 2011-2014 - félix paguay
Pedi   2011-2014 - félix paguayPedi   2011-2014 - félix paguay
Pedi 2011-2014 - félix paguay
 
¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?
 
Evolución de las organizaciones
Evolución de las organizacionesEvolución de las organizaciones
Evolución de las organizaciones
 
Servicios a clientes
Servicios a clientesServicios a clientes
Servicios a clientes
 
2. congreso de animales
2. congreso de animales2. congreso de animales
2. congreso de animales
 
3. metodología pacie félix paguay
3. metodología pacie   félix paguay3. metodología pacie   félix paguay
3. metodología pacie félix paguay
 
12. administración de evidencias físicas
12. administración de evidencias físicas12. administración de evidencias físicas
12. administración de evidencias físicas
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

1. marketing estratégico

  • 1. 16/11/2011 MARKETING ESTRATÉGICO Ing. Félix Paguay, MCM DOCENTE DE LA UPEC felix.paguay@upec.edu.ec NODO PROBLEMATIZADOR Desconocimiento del marketing como instrumento de beneficio para las empresas de la provincia del Carchi. Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 2 COMPETENCIA GLOBAL Diseñar y ejecutar planes operativos y estratégicos de marketing, que permitan aprovechar nuevas oportunidades de mercado, para obtener resultados inmediatos en forma eficiente y eficaz. Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 3 1
  • 2. 16/11/2011 COMPETENCIA ESPECÍFICA Comprender los conceptos básicos del Marketing Estratégico para desarrollar ideas propias de dichos conceptos que le permitan para diseñar la planificación estratégica de marketing en un ambiente competitivo y de gran interés en la ética dentro de la comercialización de bienes y servicios. Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 4 ¿Qué ha cambiado en el mundo en los últimos 15 años? 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM EMPLEABILIDAD Es la nueva forma de ver el mundo laboral. Al desaparecer la estabilidad laboral. Al aparecer la globalización. Al desarrollarse nuevas tecnologías; la forma en que antes trabajábamos y conservábamos un trabajo ha cambiado. 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 2
  • 3. 16/11/2011 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 3
  • 4. 16/11/2011 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 4
  • 5. 16/11/2011 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 5
  • 6. 16/11/2011 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM En el mundo laboral actual, con todos los cambios, una cosa es evidente: vamos a cambiar de trabajo cada tres o cuatro años. 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 6
  • 7. 16/11/2011 EMPLEABILIDAD Significa que en el mundo actual, tendremos trabajo si demostramos que: 1.- Agregamos valor a la empresa donde trabajamos. 2.- Desarrollamos continuamente nuevas habilidades y destrezas requeridas para que la empresa sea rentable y competitiva. 3.- Nuestros amigos, conocidos y 16/11/2011 familiares lo saben. Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM Ninguna empresa, ningún jefe ni ningún dueño nos puede garantizar trabajo seguro. Hoy necesitamos cambiar el enfoque de nuestra carrera para lograr seguridad y desarrollo. 16/11/2011 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM 21 7