SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MARKETING Y SUS
   DIMENSIONES
                      Ing. Félix Paguay
                  DOCENTE DE LA UPEC
            Felix.paguay@upec.edu.ec
Atractividad                          Competitiv-
                     del                                idad de la
                  mercado                                empresa


               Inv. Mercados
ESTRATÉGICO



                                                     Análisis Interno
MARKETING




               Segmentación
                                                     Análisis Externo
               Mercado Meta

              Posicionamiento
                                      Elección
                                     Estratégica
MARKETING
OPERATIVO




                                   Marketing Mix


              Producto          Precio             Plaza           Promoción
                                                              Elaborado por: Félix Paguay
EL MACRO Y MICRO ENTORNO

       MACROENTORNO                                    MICROENTORNO



                                              Empresa: Alta Dirección,
 Demográficos.                                Finanzas, Investigación y
 Económicos.                                  Desarrollo, Adquisiciones,
 Sociales y Culturales.                       Producción y Contabilidad.
 Políticos.                                   Proveedores.
 Legales.                                     Intermediarios.
 Tecnológicos.                                Clientes.
 Naturales.                                   Público.
                                              Competidores.
04/09/2012                Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
MACRO Y MICRO ENTORNO




04/09/2012         Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
MACROENTORNO
a) CONDICIONES DEMOGRÁFICAS
•   Tamaño
•   Densidad
•   Ubicación
•   Ocupación
•   Edad
•   Sexo
•   Raza, etc.

04/09/2012       Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
b). CONDICIONES ECONÓMICAS:
•   Renta nacional
•   Inflación
•   Tipo de cambio
•   Interés
•   Desempleo
•   Balanza de pagos
•   Carga fisca

04/09/2012       Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
c). CONDICIONES SOCIALES Y
                    CULTURALES:

•   Mejora la calidad de vida.
•   Interés por la salud.
•   Importancia de la familia.
•   Nacionalismo.
•   Importancia por el medio ambiente.



04/09/2012          Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
d). CONDICIONES POLÍTICAS Y
                      LEGALES:

•   Regulación de la cantidad de dinero.
•   Tasa de interés.
•   Programas para desempleo.
•   Control del medio ambiente.
•   Protecciones.
•   Aranceles.
•   Subsidios.

04/09/2012           Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
e). CONDICIONES TECNOLÓGICAS:

• Crean industrias totalmente nuevas.
• Modifican o destruyen las existentes.
• Estimulan a otros mercados e industrias.




04/09/2012      Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
f). CONDICIONES NATURALES:
•   Clima.
•   Temperatura.
•   Estaciones del año.
•   Recursos naturales disponibles.




04/09/2012         Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
DIMENSIÓN ECONÓMICA




04/09/2012        Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
DIMENSIÓN POLÍTICA




04/09/2012       Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
DIMENSIÓN SOCIAL




04/09/2012      Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
DIMENSIÓN TECNOLÓGICA




04/09/2012         Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
TRABAJO GRUPAL:
Responda a las siguientes inquietudes:
1. ¿Cuál a su concepto es la importancia
   que tiene para su carrera estudiar el
   “Entorno del Marketing”?
2. Seleccione una empresa que usted
   conozca o tenga relación e identifique de
   ella los factores del macroentorno que
   tienen impacto directo sobre esta
   organización. Para ello utilizar como
   técnica las matrices propuestas por el
   docente.
3. Socializar el trabajo en clase.

  04/09/2012             Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
MICROENTORNO
ELEMENTOS DEL MICROENTORNO
1.     El canal de distribución .
2.     Los Proveedores.
3.     Otros intermediarios y colaboradores.
4.     Los clientes.
5.     La Competencia.
6.     Ciertos grupos de interés.



04/09/2012          Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
TRABAJO GRUPAL:
El presente trabajo requiere de la participación
de todos los integrantes del módulo de
Marketing Estratégico. Responda a las
siguientes inquietudes:
1. Un trabajo por todo el curso. Fundamente
   teóricamente los factores del macro y
   microentorno propuestos en clase y elabore
   un documento académico de base, producto
   del trabajo de todo el curso.
2. Forme grupos de 3 integrantes. Seleccione
   una empresa que usted conozca o tenga
   relación e identifique de ella los factores del
   microentorno que tienen impacto directo
   sobre esta organización.
3. Socializar el trabajo del literal 2 en la
   siguiente clase.
  04/09/2012                Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
Alonso MMM
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
Marte Adamín Espejo Campa
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Luis Palomino
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas Sonii Villafuerte
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola RealIvan Vega Becerra
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
Hugo Pacotaype Meza
 
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Stephanie Pinzón
 
Bembos
BembosBembos
Bembos
Zaira Loyola
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
BONO.MD
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
Marco Lalama
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
nandacolina
 
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Anáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai LoyAnáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai Loy
Wendy Ramirez Ramirez
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
Análisis Evaluación de la fuerza de ventas
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
 
Bembos
BembosBembos
Bembos
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
 
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIOETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
 
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
 
Anáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai LoyAnáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai Loy
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 

Similar a El marketing y sus dimensiones

Marketing public
Marketing publicMarketing public
Marketing public
José de Castilla
 
Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
BirzavetRequesandova1
 
Mercadeo y promoción
Mercadeo y promociónMercadeo y promoción
Mercadeo y promoción
Martha Ivonne Jiménez Homes
 
Marketing i
Marketing iMarketing i
Marketing i
Marketing iMarketing i
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
4. entorno del marketing
4. entorno del marketing4. entorno del marketing
4. entorno del marketing
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
KESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdfKESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdf
AntonioAranda28
 
Toro morales yimairy_microsof_powerpoint
Toro morales yimairy_microsof_powerpointToro morales yimairy_microsof_powerpoint
Toro morales yimairy_microsof_powerpoint
YimairiSirleyToroMor
 
Pasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuestoPasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuestoKriistemy Aliis
 
Planeación de mercados 01 2008
Planeación de mercados 01 2008Planeación de mercados 01 2008
Planeación de mercados 01 2008oscarreyesnova
 
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Migdalia Rodriguez Riera
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Analisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanetAnalisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Planes de mercadeo
Planes de mercadeoPlanes de mercadeo
Planes de mercadeo
Diego Mauricio Lagos Tamayo
 
Presentacion proyectarte
Presentacion proyectartePresentacion proyectarte
Presentacion proyectarte
cienlaceinternacional
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Hector Salazar
 
El diamante de porte
El diamante de porteEl diamante de porte
El diamante de porte
jeffersinho
 
29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados
Nayeli Castro
 

Similar a El marketing y sus dimensiones (20)

Marketing public
Marketing publicMarketing public
Marketing public
 
Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
 
Mercadeo y promoción
Mercadeo y promociónMercadeo y promoción
Mercadeo y promoción
 
Marketing i
Marketing iMarketing i
Marketing i
 
Marketing i
Marketing iMarketing i
Marketing i
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
4. entorno del marketing
4. entorno del marketing4. entorno del marketing
4. entorno del marketing
 
KESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdfKESP_U2_EA_JARA.pdf
KESP_U2_EA_JARA.pdf
 
Toro morales yimairy_microsof_powerpoint
Toro morales yimairy_microsof_powerpointToro morales yimairy_microsof_powerpoint
Toro morales yimairy_microsof_powerpoint
 
Pasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuestoPasos para elaborar un presupuesto
Pasos para elaborar un presupuesto
 
Planeación de mercados 01 2008
Planeación de mercados 01 2008Planeación de mercados 01 2008
Planeación de mercados 01 2008
 
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
 
Analisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanetAnalisis pest apaza colque erika jhanet
Analisis pest apaza colque erika jhanet
 
Planes de mercadeo
Planes de mercadeoPlanes de mercadeo
Planes de mercadeo
 
Presentacion proyectarte
Presentacion proyectartePresentacion proyectarte
Presentacion proyectarte
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
 
El diamante de porte
El diamante de porteEl diamante de porte
El diamante de porte
 
29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados
 

Más de Felix Wilmer Paguay Chávez

Medición del comportamiento
Medición del comportamientoMedición del comportamiento
Medición del comportamiento
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Métodos de Investigación 1
Métodos de Investigación 1Métodos de Investigación 1
Métodos de Investigación 1
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Introducción al módulo
Introducción al móduloIntroducción al módulo
Introducción al módulo
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Introducción a la estrategia
Introducción a la estrategiaIntroducción a la estrategia
Introducción a la estrategia
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
1. marketing estratégico
1. marketing estratégico1. marketing estratégico
1. marketing estratégico
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
DUMPING
DUMPINGDUMPING
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Pfdi   2011-2014 - félix paguayPfdi   2011-2014 - félix paguay
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Evolución de las organizaciones
Evolución de las organizacionesEvolución de las organizaciones
Evolución de las organizaciones
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
1. Introducción al Marketing
1. Introducción al Marketing1. Introducción al Marketing
1. Introducción al Marketing
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
2. congreso de animales
2. congreso de animales2. congreso de animales
2. congreso de animales
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
3. metodología pacie félix paguay
3. metodología pacie   félix paguay3. metodología pacie   félix paguay
3. metodología pacie félix paguay
Felix Wilmer Paguay Chávez
 

Más de Felix Wilmer Paguay Chávez (20)

Medición del comportamiento
Medición del comportamientoMedición del comportamiento
Medición del comportamiento
 
Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2
 
Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2
 
Métodos de Investigación 1
Métodos de Investigación 1Métodos de Investigación 1
Métodos de Investigación 1
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
 
Introducción al módulo
Introducción al móduloIntroducción al módulo
Introducción al módulo
 
Introducción a la estrategia
Introducción a la estrategiaIntroducción a la estrategia
Introducción a la estrategia
 
1. marketing estratégico
1. marketing estratégico1. marketing estratégico
1. marketing estratégico
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
1. marketing estratégico
1. marketing estratégico1. marketing estratégico
1. marketing estratégico
 
DUMPING
DUMPINGDUMPING
DUMPING
 
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Pfdi   2011-2014 - félix paguayPfdi   2011-2014 - félix paguay
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
 
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Pfdi   2011-2014 - félix paguayPfdi   2011-2014 - félix paguay
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
 
Pedi 2011-2014 - félix paguay
Pedi   2011-2014 - félix paguayPedi   2011-2014 - félix paguay
Pedi 2011-2014 - félix paguay
 
¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?
 
Evolución de las organizaciones
Evolución de las organizacionesEvolución de las organizaciones
Evolución de las organizaciones
 
1. Introducción al Marketing
1. Introducción al Marketing1. Introducción al Marketing
1. Introducción al Marketing
 
Servicios a clientes
Servicios a clientesServicios a clientes
Servicios a clientes
 
2. congreso de animales
2. congreso de animales2. congreso de animales
2. congreso de animales
 
3. metodología pacie félix paguay
3. metodología pacie   félix paguay3. metodología pacie   félix paguay
3. metodología pacie félix paguay
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

El marketing y sus dimensiones

  • 1. EL MARKETING Y SUS DIMENSIONES Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC Felix.paguay@upec.edu.ec
  • 2. Atractividad Competitiv- del idad de la mercado empresa Inv. Mercados ESTRATÉGICO Análisis Interno MARKETING Segmentación Análisis Externo Mercado Meta Posicionamiento Elección Estratégica MARKETING OPERATIVO Marketing Mix Producto Precio Plaza Promoción Elaborado por: Félix Paguay
  • 3. EL MACRO Y MICRO ENTORNO MACROENTORNO MICROENTORNO Empresa: Alta Dirección, Demográficos. Finanzas, Investigación y Económicos. Desarrollo, Adquisiciones, Sociales y Culturales. Producción y Contabilidad. Políticos. Proveedores. Legales. Intermediarios. Tecnológicos. Clientes. Naturales. Público. Competidores. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 4. MACRO Y MICRO ENTORNO 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 6. a) CONDICIONES DEMOGRÁFICAS • Tamaño • Densidad • Ubicación • Ocupación • Edad • Sexo • Raza, etc. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 7. b). CONDICIONES ECONÓMICAS: • Renta nacional • Inflación • Tipo de cambio • Interés • Desempleo • Balanza de pagos • Carga fisca 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 8. c). CONDICIONES SOCIALES Y CULTURALES: • Mejora la calidad de vida. • Interés por la salud. • Importancia de la familia. • Nacionalismo. • Importancia por el medio ambiente. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 9. d). CONDICIONES POLÍTICAS Y LEGALES: • Regulación de la cantidad de dinero. • Tasa de interés. • Programas para desempleo. • Control del medio ambiente. • Protecciones. • Aranceles. • Subsidios. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 10. e). CONDICIONES TECNOLÓGICAS: • Crean industrias totalmente nuevas. • Modifican o destruyen las existentes. • Estimulan a otros mercados e industrias. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 11. f). CONDICIONES NATURALES: • Clima. • Temperatura. • Estaciones del año. • Recursos naturales disponibles. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 12. DIMENSIÓN ECONÓMICA 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 13. DIMENSIÓN POLÍTICA 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 14. DIMENSIÓN SOCIAL 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 15. DIMENSIÓN TECNOLÓGICA 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 16. TRABAJO GRUPAL: Responda a las siguientes inquietudes: 1. ¿Cuál a su concepto es la importancia que tiene para su carrera estudiar el “Entorno del Marketing”? 2. Seleccione una empresa que usted conozca o tenga relación e identifique de ella los factores del macroentorno que tienen impacto directo sobre esta organización. Para ello utilizar como técnica las matrices propuestas por el docente. 3. Socializar el trabajo en clase. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 18. ELEMENTOS DEL MICROENTORNO 1. El canal de distribución . 2. Los Proveedores. 3. Otros intermediarios y colaboradores. 4. Los clientes. 5. La Competencia. 6. Ciertos grupos de interés. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 19. TRABAJO GRUPAL: El presente trabajo requiere de la participación de todos los integrantes del módulo de Marketing Estratégico. Responda a las siguientes inquietudes: 1. Un trabajo por todo el curso. Fundamente teóricamente los factores del macro y microentorno propuestos en clase y elabore un documento académico de base, producto del trabajo de todo el curso. 2. Forme grupos de 3 integrantes. Seleccione una empresa que usted conozca o tenga relación e identifique de ella los factores del microentorno que tienen impacto directo sobre esta organización. 3. Socializar el trabajo del literal 2 en la siguiente clase. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM