SlideShare una empresa de Scribd logo
Tórax
@Dr.Javierpalma
Pared Torácica II
Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
Área de Ciencias de la Salud
Núcleo Monagas
Medicina
Anatomía Humana – Unidad V
Miología de la Pared Torácica
1. Músculos Intercostales:
2. Músculos Subcostales
3. Músculo Triangular del Esternón
 Externo
 Interno
 Íntimo
Miología de la Pared Torácica
4. Músculo Erector de la Columna:
5. Músculos Transversoespinosos:
6. Músculos Cortos Profundos:
 Iliocostal
 Longísimo
 Espinoso
 Semiespinoso
 Multífidos
 Rotadores
 Interespinosos
 Intertransverso
 Supracostales
 Externo:
 Borde inferior y superior de los arcos costales
adyacentes
 Articulación costotransversa – articulación
condrocostal
 Inspiratorios
 Interno:
 Borde inferior y superior de los arcos costales
y cartílagos adyacentes
 Línea axilar media – esternón
 Espiratorios
 Íntimo:
 Canal costal hasta el borde superior de los
arcos costales adyacentes
 Línea axilar media – articulación condrocostal
1. Músculos Intercostales
Miología de la Pared Torácica
1. Músculos Intercostales
Externo
Interno
Íntimo
Membrana
Intercostal externa
Membrana
Intercostal interna
Miología de la Pared Torácica
 Superficial a la pleura parietal y profundo
a los intercostales íntimos
 Mayor desarrollo en la parte inferior del
tórax
 Ángulo posterolateral
 Borde inferior al borde superior de los
arcos costales (2do o 3ero) adyacentes
2. Músculos Subcostales
Miología de la Pared Torácica
 Cara posterior del cuerpo del esternón y
apéndice xifoides
 3er – 6to cartílago costal
 Relación:
 Anterior: paquete vascular torácico interno
 Posterior: receso pleural anterior
 Inervación:
 Ramos posteriores de los nervios raquídeos
(Nervios intercostales y toracoabdominales)
3. Triangular del Esternón
Triangular del
Esternón
A. Torácica interna
A. Músculofrénica
A. Epigástrica Sup.
Miología de la Pared Torácica
4. Músculo Erector de la Columna:
5. Músculos Transversoespinosos:
6. Músculos Cortos Profundos:
 Iliocostal
 Longísimo
 Espinoso
 Semiespinoso
 Multífidos
 Rotadores
 Interespinosos
 Intertransverso
 Supracostales
Miología de la Pared Torácica
 Capa Superficial:
 Trapecio y dorsal ancho
 Romboides menor y mayor
 Capa Intermedia:
 Serrato posterior superior e inferior
 Capa Profunda:
 Erector de la columna
 Transverso espinoso
Músculos del Dorso
Miología de la Pared Torácica
 Capa Superficial:
 Trapecio y dorsal ancho
 Romboides menor y mayor
 Capa Intermedia:
 Serrato posterior superior e inferior
 Capa Profunda:
 Erector de la columna
 Transverso espinoso
Músculos del Dorso
Miología de la Pared Torácica
 Capa Superficial:
 Trapecio y dorsal ancho
 Romboides menor y mayor
 Capa Intermedia:
 Serrato posterior superior e inferior
 Capa Profunda:
 Erector de la columna
 Transversoespinoso
Músculos del Dorso
Miología de la Pared Torácica
 Capa Superficial:
 Trapecio y dorsal ancho
 Romboides menor y mayor
 Capa Intermedia:
 Serrato posterior superior e inferior
 Capa Profunda:
 Erector de la columna
 Transversoespinoso
Músculos del Dorso
Miología de la Pared Torácica
 Origen:
 Lateral a las apófisis espinosas lumbares y
cresta sacra media
 EIPS
 1/3 posterior de la CI
 Ligamento sacrotuberoso
4. Músculo Erector de la Columna
Músculo erector de
la columna
Miología de la Pared Torácica
 Divisiones:
I. M. Iliocostal
II. M. Longísimo
III. M. Espinoso torácico
4. Músculo Erector de la Columna
Músculo erector de
la columna
I
II
III
Miología de la Pared Torácica
 Músculo Iliocostal:
 Lumbar:
 Inserción en el ángulo posterior de los
últimos 6 arcos costales
 Torácico:
 Inserción en el ángulo posterior de los
primeros 6 arcos costales
 Cervical:
 Inserción en las apófisis transversas de
las 4 últimas vértebras cervicales
4. Músculo Erector de la Columna
Miología de la Pared Torácica
 Músculo Longísimo Torácico:
 Inserción apófisis espinosas lumbares y
cresta sacra
 Inserción en las apófisis transversa de las
vértebras torácicas y apófisis accesorias
de las vértebras lumbares
 Apófisis costales de las vértebras
lumbares y ángulo posterolateral de los
arcos costales
4. Músculo Erector de la Columna
Miología de la Pared Torácica
 Espinoso Torácico:
 Inserción en las apófisis espinosas
lumbares (L1,L2) y torácicas (T11,T12)
 Inserción en las primeras 6 a 8 apófisis
espinosas torácicas
4. Músculo Erector de la Columna
Miología de la Pared Torácica
 Músculo Ilicostal
 Músculo Longísimo Torácico
 Músculo Espinoso Torácico
4. Músculo Erector de la Columna
Miología de la Pared Torácica
 Semisespinoso
 Multífidos
 Rotadores
5. Músculo Transversoespinoso
Miología de la Pared Torácica
 Semisespinosos:
 Torácico:
 Origen: apófisis transversa de las últimas
6 vértebras torácicas
 Inserción: apófisis espinosa de las
vértebras cervicales (C6,C7) y
torácicas(T1-T4)
 Cuello:
 Origen: apófisis transversa de las
primeras vértebras torácicas
 Inserción: apófisis espinosas de las
primeras cervicales
5. Músculo Transversoespinoso
Miología de la Pared Torácica
 Multífidos y Rotadores:
 Origen: apófisis transversa
 M. Rotador corto:
 Inserción: borde inferior de la lámina (parte
lateral) de la vértebra superior
 M. Rotador largo:
 Inserción: borde inferior de la lámina (parte
medial) de la segunda vértebra superior
 M. Multífidos (fascículos largo y corto):
 Inserción: base de la apófisis espinosa de la
cuarta vértebra superior.
5. Músculo Transversoespinoso
Miología de la Pared Torácica
 Multífidos y Rotadores:
 Origen: apófisis transversa
 M. Rotador corto:
 Inserción: borde inferior de la lámina (parte
lateral) de la vértebra superior
 M. Rotador largo:
 Inserción: borde inferior de la lámina (parte
medial) de la segunda vértebra superior
 M. Multífidos (fascículos largo y corto):
 Inserción: base de la apófisis espinosa de la
cuarta vértebra superior.
5. Músculo Transversoespinoso
Miología de la Pared Torácica
 Interespinoso
 Intertransverso
 Supracostales
6. Músculos Cortos Profundos
Miología de la Pared Torácica
 Interespinoso:
 Borde superior al borde inferior de la apófisis
espinosa
 Pares
 Atrofiados en la región torácica
 Intertransverso:
 Espacio intertransverso
 Pares: cervical y lumbar
 Supracostales:
 Origen: apófisis transversa
 Inserta: borde superior y cara lateral de los arcos
costales subyacentes
 C7 a las once vértebras torácicas
 Acción: inspiratorios
6. Músculos Cortos Profundos
Miología de la Pared Torácica
Inervación:
Ramos
posteriores
de
los
nervios
raquídeos
(Nervios
intercostales
y
toracoabdominales)
Escoliosis Neuromuscular
Miología de la Pared Torácica
Irrigación de la Pared Torácica
Aorta Torácica
Arteria Subclavia
 Arteria Intercostal Posterior
 Arteria Subcostal
 Arteria Torácica Interna
 Arteria Intercostal Superior
Arteria Axilar  Arteria Torácica Lateral
 A. Torácica Interna:
 Ramas terminales:
 Epigástrica Superior
 Musculofrénico
 Ramas colaterales:
 Pericardiofrénica
 Intercostales anteriores
 Mediastinales
 Bronquiales
 Tímicas
1. Arteria Subclavia
Irrigación de la Pared Torácica
A. Torácica Interna
Nervio Frénico
V. Torácica Interna
A. Musculofrénica
A. Epigástrica Superior
VI
 A. Torácica Interna:
 Ramas terminales:
 Epigástrica Superior
 Musculofrénico
 Ramas colaterales:
 Pericardiofrénica
 Intercostales anteriores
 Mediastinales
 Bronquiales
 Tímicas
1. Arteria Subclavia
Irrigación de la Pared Torácica
 A. Intercostal Superior:
 Tronco costocervical:
 A. Intercostal superior
 A. Cervical profunda
1. Arteria Subclavia
Irrigación de la Pared Torácica
Tronco Costocervical
Arteria Intercostal
Superior
1era y 2da A. intercostal
posterior
Arteria Cervical
Profunda
Arteria Torácica
Interna
 A. Intercostal Posterior:
 3era a la 11ma
 A. Subcostal
2. Aorta Torácica
Irrigación de la Pared Torácica
 A. Intercostal Posterior:
 3era a la 11ma
 A. Subcostal
2. Aorta Torácica
Irrigación de la Pared Torácica
 A. Intercostal Posterior:
 3era a la 11ma
 A. Subcostal
2. Aorta Torácica
Irrigación de la Pared Torácica
 A. Intercostal Posterior:
 3era a la 11ma
 A. Subcostal
2. Aorta Torácica
Irrigación de la Pared Torácica
 Venas Torácicas Internas:
 Drena: vena braquiocefálica
 Venas Intercostales Posteriores y
Subcostales:
 1era vena intercostal vena
braquiocefálica
 2da, 3era y 4ta vena intercostal vena
torácica superior
 Vena torácica superior derecha vena
ácigos
 Vena torácica superior izquierda vena
braquiocefálica
 Resto de las venas intercostales drena a las
vena ácigos y hemiácigos
Drenaje Venoso de la Pared Torácica
 Venas Torácicas Internas
 Venas Intercostales Posteriores
y Subcostales
Drenaje Venoso de la Pared Torácica
 Venas Torácicas Internas
 Venas Intercostales Posteriores
y Subcostales
Drenaje Venoso de la Pared Torácica
 Venas Torácicas Internas
 Venas Intercostales Posteriores
y Subcostales
Drenaje Venoso de la Pared Torácica
 Ganglios Viscerales
 Ganglios Parietales:
 Ganglios Retroesternales
 Ganglios Diafragmáticos
 Ganglios Intercostales
Drenaje Linfático de la Pared Torácica
 Ganglios Viscerales
 Ganglios Parietales:
 Ganglios Retroesternales
 Ganglios Diafragmáticos
 Ganglios Intercostales
Drenaje Linfático de la Pared Torácica
 Nervios Intercostales tipos
 Nervios Intercostales I, II y III
 Nervios Toracoabdominales:
 VII al XI
 Nervios Subcostales
Inervación de la Pared Torácica
 Nervios Intercostales tipos
 Nervios Intercostales I, II y III
 Nervios Toracoabdominales:
 VII al XI
 Nervios Subcostales
Inervación de la Pared Torácica
 Nervios Intercostales tipos
 Nervios Intercostales I, II y III
 Nervios Toracoabdominales:
 VII al XI
 Nervios Subcostales
Inervación de la Pared Torácica
 Nervios Intercostales tipos
 Nervios Intercostales I, II y III
 Nervios Toracoabdominales:
 VII al XI
 Nervios Subcostales
Inervación de la Pared Torácica
Bibliografía
1. Sobotta. (2010). Atlas of Human Anatomy: Head, Neck and Neuroanatomy (15th ed., Vol. III). (F.
Paulsen, J. Waschke, Edits., T. Klonisch, & S. Hombach Klonisch, Trads.) Canadá: ElSevier.
2. Netter, F. H. (2011). Atlas de Anatomía Humana (5ta ed.). Barcelona, España: EL Sevier MASSON.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÚSCULOS DEL CUELLO
MÚSCULOS DEL CUELLOMÚSCULOS DEL CUELLO
MÚSCULOS DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Miembro superior óseo
Miembro superior óseoMiembro superior óseo
Miembro superior óseo
Master Posada
 
Región femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glúteaRegión femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glútea
Mario Flores Iriarte
 
URETERES
URETERESURETERES
URETERES
UCE-anizamber
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
ulamedicina2012
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
Rafael Medina
 
Cuello
CuelloCuello
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondralCrecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Daniella Mj Grimaldo
 
Pared posterior del abdomen
Pared posterior del abdomenPared posterior del abdomen
Pared posterior del abdomen
Camilo A. Tene C.
 
Músculos de la masa común
Músculos de la masa comúnMúsculos de la masa común
Músculos de la masa común
Shava Cervantes
 
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Dafne Hinojos
 
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacroInervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
MZ_ ANV11L
 
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIAMIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Musculos abdomen
Musculos abdomenMusculos abdomen
Músculos del plano profundo
Músculos del plano profundoMúsculos del plano profundo
Músculos del plano profundo
Jose Jorge
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
MZ_ ANV11L
 
Fosa poplítea
Fosa poplíteaFosa poplítea
Fosa poplítea
Andres Lopez Ugalde
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
Wellerson Sabat Rodrigues
 

La actualidad más candente (20)

MÚSCULOS DEL CUELLO
MÚSCULOS DEL CUELLOMÚSCULOS DEL CUELLO
MÚSCULOS DEL CUELLO
 
Miembro superior óseo
Miembro superior óseoMiembro superior óseo
Miembro superior óseo
 
Región femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glúteaRegión femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glútea
 
URETERES
URETERESURETERES
URETERES
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondralCrecimiento óseo intramembranoso y endocondral
Crecimiento óseo intramembranoso y endocondral
 
Pared posterior del abdomen
Pared posterior del abdomenPared posterior del abdomen
Pared posterior del abdomen
 
Músculos de la masa común
Músculos de la masa comúnMúsculos de la masa común
Músculos de la masa común
 
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
 
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacroInervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
 
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIAMIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
 
Musculos abdomen
Musculos abdomenMusculos abdomen
Musculos abdomen
 
Músculos del plano profundo
Músculos del plano profundoMúsculos del plano profundo
Músculos del plano profundo
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
 
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
 
Fosa poplítea
Fosa poplíteaFosa poplítea
Fosa poplítea
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
 

Similar a 1. pared toracica_ii

Art. Miembro Inferior
Art. Miembro InferiorArt. Miembro Inferior
Art. Miembro Inferior
kla_castle
 
Arterias de la aorta abdominal y miembro inferior
Arterias de la aorta abdominal y miembro inferior Arterias de la aorta abdominal y miembro inferior
Arterias de la aorta abdominal y miembro inferior
vhmc4
 
Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax
Mariana Perez
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
Jennifer Ramirez
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
Jennifer Ramirez
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
Josselyn Vèliz
 
Pleuras. 1
Pleuras.                                  1Pleuras.                                  1
Pleuras. 1
dqdgrhykyv
 
Arterias del Abdomen y Miembros inferiores
Arterias del Abdomen y Miembros inferioresArterias del Abdomen y Miembros inferiores
Arterias del Abdomen y Miembros inferiores
Diiana Jaramillo
 
22 23 trx-mediaposterior
22 23 trx-mediaposterior22 23 trx-mediaposterior
22 23 trx-mediaposterior
crislva
 
23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto
deygarcia
 
Via digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodenoVia digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodeno
Lucía Cabrera Dávila
 
tabla-de-musculos-180879-downloadable-1309628.pdf
tabla-de-musculos-180879-downloadable-1309628.pdftabla-de-musculos-180879-downloadable-1309628.pdf
tabla-de-musculos-180879-downloadable-1309628.pdf
manuelalejandrocopai1
 
Antomia Humana ARTERIAS: Diafragma e Miembro inferiro
Antomia Humana ARTERIAS:  Diafragma e Miembro inferiro Antomia Humana ARTERIAS:  Diafragma e Miembro inferiro
Antomia Humana ARTERIAS: Diafragma e Miembro inferiro
Nêlsïtõn Mullo
 
MUSCULOS EXTREMIDADES SUP E INF - ORIGEN-IRRIGACION-INSERCION-FUNCION
MUSCULOS EXTREMIDADES SUP E INF - ORIGEN-IRRIGACION-INSERCION-FUNCIONMUSCULOS EXTREMIDADES SUP E INF - ORIGEN-IRRIGACION-INSERCION-FUNCION
MUSCULOS EXTREMIDADES SUP E INF - ORIGEN-IRRIGACION-INSERCION-FUNCION
Fernando Ortega Guevara
 
Paredes del abdomen, resumen cátedra.
Paredes del abdomen, resumen cátedra.Paredes del abdomen, resumen cátedra.
Paredes del abdomen, resumen cátedra.
Natalie Sarabia Quiroz
 
Pared abdominal
Pared abdominal Pared abdominal
Pared abdominal
MOVIMIENTO ALFA Y OMEGA
 
Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.
Master Posada
 
Músculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
Músculos de la Región Torácica - Medicina VeterinariaMúsculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
Músculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
Gabriela UM
 
ANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de ToraxANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de Torax
Kary Pachacama Sarango
 
caja torácica.pptx
caja torácica.pptxcaja torácica.pptx
caja torácica.pptx
KrysolDorado
 

Similar a 1. pared toracica_ii (20)

Art. Miembro Inferior
Art. Miembro InferiorArt. Miembro Inferior
Art. Miembro Inferior
 
Arterias de la aorta abdominal y miembro inferior
Arterias de la aorta abdominal y miembro inferior Arterias de la aorta abdominal y miembro inferior
Arterias de la aorta abdominal y miembro inferior
 
Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
 
Pleuras. 1
Pleuras.                                  1Pleuras.                                  1
Pleuras. 1
 
Arterias del Abdomen y Miembros inferiores
Arterias del Abdomen y Miembros inferioresArterias del Abdomen y Miembros inferiores
Arterias del Abdomen y Miembros inferiores
 
22 23 trx-mediaposterior
22 23 trx-mediaposterior22 23 trx-mediaposterior
22 23 trx-mediaposterior
 
23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto
 
Via digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodenoVia digestiva alta, estomago y duodeno
Via digestiva alta, estomago y duodeno
 
tabla-de-musculos-180879-downloadable-1309628.pdf
tabla-de-musculos-180879-downloadable-1309628.pdftabla-de-musculos-180879-downloadable-1309628.pdf
tabla-de-musculos-180879-downloadable-1309628.pdf
 
Antomia Humana ARTERIAS: Diafragma e Miembro inferiro
Antomia Humana ARTERIAS:  Diafragma e Miembro inferiro Antomia Humana ARTERIAS:  Diafragma e Miembro inferiro
Antomia Humana ARTERIAS: Diafragma e Miembro inferiro
 
MUSCULOS EXTREMIDADES SUP E INF - ORIGEN-IRRIGACION-INSERCION-FUNCION
MUSCULOS EXTREMIDADES SUP E INF - ORIGEN-IRRIGACION-INSERCION-FUNCIONMUSCULOS EXTREMIDADES SUP E INF - ORIGEN-IRRIGACION-INSERCION-FUNCION
MUSCULOS EXTREMIDADES SUP E INF - ORIGEN-IRRIGACION-INSERCION-FUNCION
 
Paredes del abdomen, resumen cátedra.
Paredes del abdomen, resumen cátedra.Paredes del abdomen, resumen cátedra.
Paredes del abdomen, resumen cátedra.
 
Pared abdominal
Pared abdominal Pared abdominal
Pared abdominal
 
Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.
 
Músculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
Músculos de la Región Torácica - Medicina VeterinariaMúsculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
Músculos de la Región Torácica - Medicina Veterinaria
 
ANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de ToraxANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de Torax
 
caja torácica.pptx
caja torácica.pptxcaja torácica.pptx
caja torácica.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

1. pared toracica_ii

  • 1. Tórax @Dr.Javierpalma Pared Torácica II Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias de la Salud Núcleo Monagas Medicina Anatomía Humana – Unidad V
  • 2.
  • 3.
  • 4. Miología de la Pared Torácica 1. Músculos Intercostales: 2. Músculos Subcostales 3. Músculo Triangular del Esternón  Externo  Interno  Íntimo
  • 5. Miología de la Pared Torácica 4. Músculo Erector de la Columna: 5. Músculos Transversoespinosos: 6. Músculos Cortos Profundos:  Iliocostal  Longísimo  Espinoso  Semiespinoso  Multífidos  Rotadores  Interespinosos  Intertransverso  Supracostales
  • 6.  Externo:  Borde inferior y superior de los arcos costales adyacentes  Articulación costotransversa – articulación condrocostal  Inspiratorios  Interno:  Borde inferior y superior de los arcos costales y cartílagos adyacentes  Línea axilar media – esternón  Espiratorios  Íntimo:  Canal costal hasta el borde superior de los arcos costales adyacentes  Línea axilar media – articulación condrocostal 1. Músculos Intercostales Miología de la Pared Torácica
  • 7. 1. Músculos Intercostales Externo Interno Íntimo Membrana Intercostal externa Membrana Intercostal interna Miología de la Pared Torácica
  • 8.  Superficial a la pleura parietal y profundo a los intercostales íntimos  Mayor desarrollo en la parte inferior del tórax  Ángulo posterolateral  Borde inferior al borde superior de los arcos costales (2do o 3ero) adyacentes 2. Músculos Subcostales Miología de la Pared Torácica
  • 9.  Cara posterior del cuerpo del esternón y apéndice xifoides  3er – 6to cartílago costal  Relación:  Anterior: paquete vascular torácico interno  Posterior: receso pleural anterior  Inervación:  Ramos posteriores de los nervios raquídeos (Nervios intercostales y toracoabdominales) 3. Triangular del Esternón Triangular del Esternón A. Torácica interna A. Músculofrénica A. Epigástrica Sup. Miología de la Pared Torácica
  • 10. 4. Músculo Erector de la Columna: 5. Músculos Transversoespinosos: 6. Músculos Cortos Profundos:  Iliocostal  Longísimo  Espinoso  Semiespinoso  Multífidos  Rotadores  Interespinosos  Intertransverso  Supracostales Miología de la Pared Torácica
  • 11.  Capa Superficial:  Trapecio y dorsal ancho  Romboides menor y mayor  Capa Intermedia:  Serrato posterior superior e inferior  Capa Profunda:  Erector de la columna  Transverso espinoso Músculos del Dorso Miología de la Pared Torácica
  • 12.  Capa Superficial:  Trapecio y dorsal ancho  Romboides menor y mayor  Capa Intermedia:  Serrato posterior superior e inferior  Capa Profunda:  Erector de la columna  Transverso espinoso Músculos del Dorso Miología de la Pared Torácica
  • 13.  Capa Superficial:  Trapecio y dorsal ancho  Romboides menor y mayor  Capa Intermedia:  Serrato posterior superior e inferior  Capa Profunda:  Erector de la columna  Transversoespinoso Músculos del Dorso Miología de la Pared Torácica
  • 14.  Capa Superficial:  Trapecio y dorsal ancho  Romboides menor y mayor  Capa Intermedia:  Serrato posterior superior e inferior  Capa Profunda:  Erector de la columna  Transversoespinoso Músculos del Dorso Miología de la Pared Torácica
  • 15.  Origen:  Lateral a las apófisis espinosas lumbares y cresta sacra media  EIPS  1/3 posterior de la CI  Ligamento sacrotuberoso 4. Músculo Erector de la Columna Músculo erector de la columna Miología de la Pared Torácica
  • 16.  Divisiones: I. M. Iliocostal II. M. Longísimo III. M. Espinoso torácico 4. Músculo Erector de la Columna Músculo erector de la columna I II III Miología de la Pared Torácica
  • 17.  Músculo Iliocostal:  Lumbar:  Inserción en el ángulo posterior de los últimos 6 arcos costales  Torácico:  Inserción en el ángulo posterior de los primeros 6 arcos costales  Cervical:  Inserción en las apófisis transversas de las 4 últimas vértebras cervicales 4. Músculo Erector de la Columna Miología de la Pared Torácica
  • 18.  Músculo Longísimo Torácico:  Inserción apófisis espinosas lumbares y cresta sacra  Inserción en las apófisis transversa de las vértebras torácicas y apófisis accesorias de las vértebras lumbares  Apófisis costales de las vértebras lumbares y ángulo posterolateral de los arcos costales 4. Músculo Erector de la Columna Miología de la Pared Torácica
  • 19.  Espinoso Torácico:  Inserción en las apófisis espinosas lumbares (L1,L2) y torácicas (T11,T12)  Inserción en las primeras 6 a 8 apófisis espinosas torácicas 4. Músculo Erector de la Columna Miología de la Pared Torácica
  • 20.  Músculo Ilicostal  Músculo Longísimo Torácico  Músculo Espinoso Torácico 4. Músculo Erector de la Columna Miología de la Pared Torácica
  • 21.  Semisespinoso  Multífidos  Rotadores 5. Músculo Transversoespinoso Miología de la Pared Torácica
  • 22.  Semisespinosos:  Torácico:  Origen: apófisis transversa de las últimas 6 vértebras torácicas  Inserción: apófisis espinosa de las vértebras cervicales (C6,C7) y torácicas(T1-T4)  Cuello:  Origen: apófisis transversa de las primeras vértebras torácicas  Inserción: apófisis espinosas de las primeras cervicales 5. Músculo Transversoespinoso Miología de la Pared Torácica
  • 23.  Multífidos y Rotadores:  Origen: apófisis transversa  M. Rotador corto:  Inserción: borde inferior de la lámina (parte lateral) de la vértebra superior  M. Rotador largo:  Inserción: borde inferior de la lámina (parte medial) de la segunda vértebra superior  M. Multífidos (fascículos largo y corto):  Inserción: base de la apófisis espinosa de la cuarta vértebra superior. 5. Músculo Transversoespinoso Miología de la Pared Torácica
  • 24.  Multífidos y Rotadores:  Origen: apófisis transversa  M. Rotador corto:  Inserción: borde inferior de la lámina (parte lateral) de la vértebra superior  M. Rotador largo:  Inserción: borde inferior de la lámina (parte medial) de la segunda vértebra superior  M. Multífidos (fascículos largo y corto):  Inserción: base de la apófisis espinosa de la cuarta vértebra superior. 5. Músculo Transversoespinoso Miología de la Pared Torácica
  • 25.  Interespinoso  Intertransverso  Supracostales 6. Músculos Cortos Profundos Miología de la Pared Torácica
  • 26.  Interespinoso:  Borde superior al borde inferior de la apófisis espinosa  Pares  Atrofiados en la región torácica  Intertransverso:  Espacio intertransverso  Pares: cervical y lumbar  Supracostales:  Origen: apófisis transversa  Inserta: borde superior y cara lateral de los arcos costales subyacentes  C7 a las once vértebras torácicas  Acción: inspiratorios 6. Músculos Cortos Profundos Miología de la Pared Torácica
  • 29. Irrigación de la Pared Torácica Aorta Torácica Arteria Subclavia  Arteria Intercostal Posterior  Arteria Subcostal  Arteria Torácica Interna  Arteria Intercostal Superior Arteria Axilar  Arteria Torácica Lateral
  • 30.  A. Torácica Interna:  Ramas terminales:  Epigástrica Superior  Musculofrénico  Ramas colaterales:  Pericardiofrénica  Intercostales anteriores  Mediastinales  Bronquiales  Tímicas 1. Arteria Subclavia Irrigación de la Pared Torácica A. Torácica Interna Nervio Frénico V. Torácica Interna A. Musculofrénica A. Epigástrica Superior VI
  • 31.  A. Torácica Interna:  Ramas terminales:  Epigástrica Superior  Musculofrénico  Ramas colaterales:  Pericardiofrénica  Intercostales anteriores  Mediastinales  Bronquiales  Tímicas 1. Arteria Subclavia Irrigación de la Pared Torácica
  • 32.  A. Intercostal Superior:  Tronco costocervical:  A. Intercostal superior  A. Cervical profunda 1. Arteria Subclavia Irrigación de la Pared Torácica Tronco Costocervical Arteria Intercostal Superior 1era y 2da A. intercostal posterior Arteria Cervical Profunda Arteria Torácica Interna
  • 33.  A. Intercostal Posterior:  3era a la 11ma  A. Subcostal 2. Aorta Torácica Irrigación de la Pared Torácica
  • 34.  A. Intercostal Posterior:  3era a la 11ma  A. Subcostal 2. Aorta Torácica Irrigación de la Pared Torácica
  • 35.  A. Intercostal Posterior:  3era a la 11ma  A. Subcostal 2. Aorta Torácica Irrigación de la Pared Torácica
  • 36.  A. Intercostal Posterior:  3era a la 11ma  A. Subcostal 2. Aorta Torácica Irrigación de la Pared Torácica
  • 37.  Venas Torácicas Internas:  Drena: vena braquiocefálica  Venas Intercostales Posteriores y Subcostales:  1era vena intercostal vena braquiocefálica  2da, 3era y 4ta vena intercostal vena torácica superior  Vena torácica superior derecha vena ácigos  Vena torácica superior izquierda vena braquiocefálica  Resto de las venas intercostales drena a las vena ácigos y hemiácigos Drenaje Venoso de la Pared Torácica
  • 38.  Venas Torácicas Internas  Venas Intercostales Posteriores y Subcostales Drenaje Venoso de la Pared Torácica
  • 39.  Venas Torácicas Internas  Venas Intercostales Posteriores y Subcostales Drenaje Venoso de la Pared Torácica
  • 40.  Venas Torácicas Internas  Venas Intercostales Posteriores y Subcostales Drenaje Venoso de la Pared Torácica
  • 41.  Ganglios Viscerales  Ganglios Parietales:  Ganglios Retroesternales  Ganglios Diafragmáticos  Ganglios Intercostales Drenaje Linfático de la Pared Torácica
  • 42.  Ganglios Viscerales  Ganglios Parietales:  Ganglios Retroesternales  Ganglios Diafragmáticos  Ganglios Intercostales Drenaje Linfático de la Pared Torácica
  • 43.  Nervios Intercostales tipos  Nervios Intercostales I, II y III  Nervios Toracoabdominales:  VII al XI  Nervios Subcostales Inervación de la Pared Torácica
  • 44.  Nervios Intercostales tipos  Nervios Intercostales I, II y III  Nervios Toracoabdominales:  VII al XI  Nervios Subcostales Inervación de la Pared Torácica
  • 45.  Nervios Intercostales tipos  Nervios Intercostales I, II y III  Nervios Toracoabdominales:  VII al XI  Nervios Subcostales Inervación de la Pared Torácica
  • 46.  Nervios Intercostales tipos  Nervios Intercostales I, II y III  Nervios Toracoabdominales:  VII al XI  Nervios Subcostales Inervación de la Pared Torácica
  • 47.
  • 49. 1. Sobotta. (2010). Atlas of Human Anatomy: Head, Neck and Neuroanatomy (15th ed., Vol. III). (F. Paulsen, J. Waschke, Edits., T. Klonisch, & S. Hombach Klonisch, Trads.) Canadá: ElSevier. 2. Netter, F. H. (2011). Atlas de Anatomía Humana (5ta ed.). Barcelona, España: EL Sevier MASSON. Bibliografía