SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato respiratorio
Asma bronquial
Patología del aparato respiratorio
Dr. Dario Cristiaderit
Gutiérrez Gómez
ASMA
 Es una enfermedad pulmonar
caracterizada por:
 - Obstrucción a las vías respiratorias,
que es reversible, ya sea por acción
espontánea o por tratamiento. Esta es
producida por la constricción o
espasmo de la musculatura lisa
bronquial.
ASMA
 - Inflamación de las vías aéreas, por formación de
edema en la mucosa de las vías aéreas.
 Hiperreactividad bronquial a distintos estímulos.
ASMA
 Los síntomas más visibles de la
enfermedad son los ahogos y la
dificultad para ventilar en forma
adecuada los pulmones. Estos
síntomas van variando en su
intensidad, de acuerdo al grado
de complicación que pueda
llegar a tener un ataque agudo
de asma.
Aparato respiratorio
Medicación básica general
Patología del aparato respiratorio
Dr Dario Cristiaderit
Gutiérrez Gómez
ANTITUSIVOS
 Por lo general actúan deprimiendo el centro de la tos en el bulbo raquídeo.
 Como su acción es a nivel central, se debe tener precaución con personas
que consuman otros depresores del sistema nervioso central (SNC),
ejemplo tranquilizantes, alcohol, inhibidores del apetito.
ANTITUSIVOS
 Se debe resaltar el hecho de que están contraindicados en
casos de tos productiva, ya que inhiben el reflejo de la
tos.
Pertenecen a este grupo:
 CODEINA
 NOSCAPINA
 CLOBUTINOL
 CLOFEDIANOL
 OXOLAMINA
MUCOLÍTICOS
 Actúan a nivel del moco bronquio pulmonar y traqueal, disminuyendo su
viscosidad y con ello facilitan su flujo hacia el exterior. Están indicados en
tratamiento de tos productiva derivadas de bronquitis obstructiva, crónica
y en otras patologías del sistema respiratorio que tienen alta producción
de moco.
MUCOLÍTICOS
Pertenecen a este grupo:
BROMHEXINA
AMBROXOL
MUXOL
EXPECTORANTES
 Su efecto no está bien claro y es motivo de controversia. Actúan
aumentando las secreciones mediante irritación refleja de la mucosa
bronquial. Normalmente se usan asociados a mucolíticos y antiasmáticos,
su acción en forma individual es discutible.
EXPECTORANTES
 Pertenecen a este grupo:
CLORURO DE AMONIO
YODURO DE POTASIO
Heredia Helix
BRONCODILATADORES
 Son fármacos que actúan a distintos niveles del organismo, y cuyo efecto
final es la dilatación bronquial y por consiguiente el restablecimiento de
un flujo aéreo adecuado
BRONCODILATADORES
 Son beta agonista por lo cual producen relajación de la musculatura lisa (bronquial),
estimulación de la motilidad ciliar, inhibición de mediadores inflamatorios a nivel bronquial.
También tienen efecto a nivel cardiaco y vascular provocando taquicardias, cefaleas por lo
que no deben ser usados en altas concentraciones.
BRONCODILATADORES
Pertenecen a este grupo.
 SALBUTAMOL
 FENOTEROL
 CLEMBUTEROL
 ISOPROTERENOL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
yusbelys23
 
Manejo urgencias respiratorias
Manejo urgencias respiratoriasManejo urgencias respiratorias
Manejo urgencias respiratorias
Guillaume Michigan
 
Enfisema exposicion
Enfisema exposicionEnfisema exposicion
Enfisema exposicion
Nagatofernando1989
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
sandra
 
Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015
Nassif Schossler Hijazi
 
Epoc diaposiva
Epoc diaposivaEpoc diaposiva
Epoc diaposiva
Rosibel Ceballo Botero R
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
jfc90
 
Fisiologia Respiratoria Parte 3
Fisiologia Respiratoria Parte 3Fisiologia Respiratoria Parte 3
Fisiologia Respiratoria Parte 3
Marco Chasipanta
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
Josie Cordero
 
epoc
epocepoc
Adrian san
Adrian sanAdrian san
Adrian san
efrainsanmartin
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
Raul Martinez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Erika03ortiz
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Seedy Jow
 
Asma y epoc liliana solano
Asma y epoc liliana solanoAsma y epoc liliana solano
Asma y epoc liliana solano
Andres Calderon
 
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereasDx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dylan Alejandro
 
Fisiopatología respiración
Fisiopatología respiraciónFisiopatología respiración
Fisiopatología respiración
UNFV
 
EPOC
EPOCEPOC
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
maudoctor
 

La actualidad más candente (20)

El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Manejo urgencias respiratorias
Manejo urgencias respiratoriasManejo urgencias respiratorias
Manejo urgencias respiratorias
 
Enfisema exposicion
Enfisema exposicionEnfisema exposicion
Enfisema exposicion
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
 
Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015Enfisema pulmonar 2015
Enfisema pulmonar 2015
 
Epoc diaposiva
Epoc diaposivaEpoc diaposiva
Epoc diaposiva
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Fisiologia Respiratoria Parte 3
Fisiologia Respiratoria Parte 3Fisiologia Respiratoria Parte 3
Fisiologia Respiratoria Parte 3
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
epoc
epocepoc
epoc
 
Adrian san
Adrian sanAdrian san
Adrian san
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Asma y epoc liliana solano
Asma y epoc liliana solanoAsma y epoc liliana solano
Asma y epoc liliana solano
 
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereasDx. limpieza ineficaz de vias aereas
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
 
Fisiopatología respiración
Fisiopatología respiraciónFisiopatología respiración
Fisiopatología respiración
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
 

Similar a 4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg

CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdfCLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
JJ DC
 
farmacologia..xD
farmacologia..xDfarmacologia..xD
farmacologia..xD
edprez
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
edprez
 
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptxBRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
EduARdo502715
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
judaspriest69
 
Farmacologia del aprato repiratorio
Farmacologia del aprato repiratorio Farmacologia del aprato repiratorio
Farmacologia del aprato repiratorio
Nathan Ordonez
 
APARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdfAPARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdf
KittyColinaLeon
 
farmacologia-respiratorio
farmacologia-respiratorio farmacologia-respiratorio
farmacologia-respiratorio
luiscarlosmoralesarc
 
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistema
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistemaMedicamentos que actuan_sobre_el_sistema
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistema
Liliana Arango
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
eddynoy velasquez
 
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
NoelDIncaP
 
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptxFARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
AlixTarazona
 
asma
asmaasma
Enfermedades bronquiales
Enfermedades bronquialesEnfermedades bronquiales
Enfermedades bronquiales
edgar mereles
 
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOSTRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
KristelBandashow
 
ASMA BRONQUIAL .pptx
ASMA BRONQUIAL  .pptxASMA BRONQUIAL  .pptx
ASMA BRONQUIAL .pptx
BrendaFigueroa44
 
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptxFarmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
ngelJOrtizAguilar
 
Articulo origin11 copia - copia
Articulo origin11   copia - copiaArticulo origin11   copia - copia
Articulo origin11 copia - copia
enriqueta jimenez cuadra
 
Capitulo 43
Capitulo 43Capitulo 43
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
GerardoOmarLopez
 

Similar a 4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg (20)

CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdfCLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.pdf
 
farmacologia..xD
farmacologia..xDfarmacologia..xD
farmacologia..xD
 
farmacologia
 farmacologia farmacologia
farmacologia
 
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptxBRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Farmacologia del aprato repiratorio
Farmacologia del aprato repiratorio Farmacologia del aprato repiratorio
Farmacologia del aprato repiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdfAPARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdf
 
farmacologia-respiratorio
farmacologia-respiratorio farmacologia-respiratorio
farmacologia-respiratorio
 
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistema
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistemaMedicamentos que actuan_sobre_el_sistema
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistema
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
 
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptxFARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
asma
asmaasma
asma
 
Enfermedades bronquiales
Enfermedades bronquialesEnfermedades bronquiales
Enfermedades bronquiales
 
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOSTRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
TRABAJO PARA DOCENTES DE INICIAL DE LOS COLEGIOS
 
ASMA BRONQUIAL .pptx
ASMA BRONQUIAL  .pptxASMA BRONQUIAL  .pptx
ASMA BRONQUIAL .pptx
 
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptxFarmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
Farmacologia de Aparato respiratorio Unidad 3.pptx
 
Articulo origin11 copia - copia
Articulo origin11   copia - copiaArticulo origin11   copia - copia
Articulo origin11 copia - copia
 
Capitulo 43
Capitulo 43Capitulo 43
Capitulo 43
 
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
 

Más de Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez

3. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
3.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...3.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
3. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 
2ir
2ir2ir
2. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
2.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...2.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
2. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 
0.1 encuadre. ensayo
0.1 encuadre. ensayo0.1 encuadre. ensayo
Cabeza y craneo rx
Cabeza y craneo rxCabeza y craneo rx

Más de Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez (6)

3. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
3.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...3.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
3. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias b...
 
2ir
2ir2ir
2ir
 
2. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
2.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...2.  patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
2. patologia del aparato respiratorio signos y sintomas vias respiratorias a...
 
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
 
0.1 encuadre. ensayo
0.1 encuadre. ensayo0.1 encuadre. ensayo
0.1 encuadre. ensayo
 
Cabeza y craneo rx
Cabeza y craneo rxCabeza y craneo rx
Cabeza y craneo rx
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

4. patologia del aparato respiratorio asma bronquial dcgg

  • 1. Aparato respiratorio Asma bronquial Patología del aparato respiratorio Dr. Dario Cristiaderit Gutiérrez Gómez
  • 2. ASMA  Es una enfermedad pulmonar caracterizada por:  - Obstrucción a las vías respiratorias, que es reversible, ya sea por acción espontánea o por tratamiento. Esta es producida por la constricción o espasmo de la musculatura lisa bronquial.
  • 3. ASMA  - Inflamación de las vías aéreas, por formación de edema en la mucosa de las vías aéreas.  Hiperreactividad bronquial a distintos estímulos.
  • 4. ASMA  Los síntomas más visibles de la enfermedad son los ahogos y la dificultad para ventilar en forma adecuada los pulmones. Estos síntomas van variando en su intensidad, de acuerdo al grado de complicación que pueda llegar a tener un ataque agudo de asma.
  • 5. Aparato respiratorio Medicación básica general Patología del aparato respiratorio Dr Dario Cristiaderit Gutiérrez Gómez
  • 6. ANTITUSIVOS  Por lo general actúan deprimiendo el centro de la tos en el bulbo raquídeo.  Como su acción es a nivel central, se debe tener precaución con personas que consuman otros depresores del sistema nervioso central (SNC), ejemplo tranquilizantes, alcohol, inhibidores del apetito.
  • 7. ANTITUSIVOS  Se debe resaltar el hecho de que están contraindicados en casos de tos productiva, ya que inhiben el reflejo de la tos. Pertenecen a este grupo:  CODEINA  NOSCAPINA  CLOBUTINOL  CLOFEDIANOL  OXOLAMINA
  • 8. MUCOLÍTICOS  Actúan a nivel del moco bronquio pulmonar y traqueal, disminuyendo su viscosidad y con ello facilitan su flujo hacia el exterior. Están indicados en tratamiento de tos productiva derivadas de bronquitis obstructiva, crónica y en otras patologías del sistema respiratorio que tienen alta producción de moco.
  • 9. MUCOLÍTICOS Pertenecen a este grupo: BROMHEXINA AMBROXOL MUXOL
  • 10. EXPECTORANTES  Su efecto no está bien claro y es motivo de controversia. Actúan aumentando las secreciones mediante irritación refleja de la mucosa bronquial. Normalmente se usan asociados a mucolíticos y antiasmáticos, su acción en forma individual es discutible.
  • 11. EXPECTORANTES  Pertenecen a este grupo: CLORURO DE AMONIO YODURO DE POTASIO Heredia Helix
  • 12. BRONCODILATADORES  Son fármacos que actúan a distintos niveles del organismo, y cuyo efecto final es la dilatación bronquial y por consiguiente el restablecimiento de un flujo aéreo adecuado
  • 13. BRONCODILATADORES  Son beta agonista por lo cual producen relajación de la musculatura lisa (bronquial), estimulación de la motilidad ciliar, inhibición de mediadores inflamatorios a nivel bronquial. También tienen efecto a nivel cardiaco y vascular provocando taquicardias, cefaleas por lo que no deben ser usados en altas concentraciones.
  • 14. BRONCODILATADORES Pertenecen a este grupo.  SALBUTAMOL  FENOTEROL  CLEMBUTEROL  ISOPROTERENOL