SlideShare una empresa de Scribd logo
“Estudios en 1 Pedro”
Pastor Alex Donnelly
“La Maravilla de Ser un Cristiano”
TEXTO 1 Pedro 1:1-2
Introducción
Pedro escribe a creyentes que estaban experimentando tremendas presiones – presiones del
‘mundo’ (1 Ped 2:12; 3:16; 4:3-4), y presiones de su propia ‘carne’ (1 Ped 1:14-16). Además,
estaban enfrentando pruebas (1 Ped 1:6-7) y persecuciones (1 Ped 4:12-14).
Por eso, no es de sorprenderse que en esta carta, el apóstol tenga que animar a los creyentes. Lo
hace en diferentes maneras: haciéndoles recordar el tremendo privilegio de ser un verdadero
cristiano (1 Ped 2:9-10); haciéndoles recordar que el fin del mundo se acerca (1 Ped 4:7); y
haciéndoles recordar la recompensa que tendrán en el cielo (1 Ped 1:3-5).
En la misma introducción a la carta, vemos como Pedro ya empieza esta epístola animando a los
creyentes. Les hace recordar lo maravilloso que es ser un verdadero hijo de Dios. ¿Cómo
describe Pedro a los creyentes? Lo hace en tres maneras:
1. El creyente es ESCOGIDO por Dios (v.2a).
2. El creyente es EXPATRIADO en este Mundo (v.2a).
3. El creyentes es BENDECIDO espiritualmente (v.2b)
Antes de notar estos detalles, veamos quién escribe esta carta. Es Pedro: uno de los primeros
discípulos de Cristo... En esta carta vemos como él aprovecha de sus experiencias, para animar
a un grupo de creyentes, a avanzar en la vida cristiana.
1. EL CREYENTE ES ESCOGIDO POR DIOS
Pedro fue escogido personalmente por Cristo (Marcos 1:16-18; 3:13-16; Juan 15:16).
Seguramente usó su experiencia para reflexionar sobre esta doctrina, llegando a entender que
era cierto de todo creyente.
a. La Base de la Elección
¿Sobre qué se basa Dios para elegir algunas personas a la salvación? ¿Y cómo lo hace? Pedro
responde en dos maneras:
i. “según la presciencia de Dios Padre”
Pedro no se refiere al conocimiento que Dios tiene de lo que la persona va a hacer frente al
evangelio (comparar Rom 9:10-12), sino del propósito eterno de Aquel que hace todas las cosas
según Su voluntad (Efe 1:5); es decir, el conocimiento anticipado de Su determinado consejo
(Hch 2:23; ver Rom 8:29). ¡Qué tremendo privilegio!
1
ii. “en santificación del Espíritu”
¿Qué hace el Espíritu Santo en el creyente?
i. Lo ‘separa’ del mundo.
ii. Lo renueva espiritualmente.
iii. Lo purifica, por medio de la nueva naturaleza.
b. El Propósito de la Elección
i. Obediencia
Dios nos llama a obedecerle. En primer lugar, debemos obedecer a Dios, en el sentido de
someternos al evangelio, y no procurar ganar nuestra propia salvación (Hch 17:30; Rom 1:5).
En segundo lugar, debemos obedecer a Dios en cuanto a nuestro comportamiento y forma de
vida.
En 1 Ped 1:22, Pedro enfatiza la importancia de la obediencia en la vida cristiana.
ii. Limpieza
Además, somos elegidos para “ser rociados con la sangre de Jesucristo”. Cristo nos justifica,
pero Su sangre nos limpia – constantemente (1 Juan 1:7). Lenguaje del AT; usado en Hebreos
10:22; 12:24.
2. EL CREYENTE ES EXPATRIADO EN ESTE MUNDO
Pedro usa dos términos interesantes:
a. “expatriados” – Es decir, es un ‘extranjero’; alguien que vive al lado de otros, pero no es
conciudadano. Esta es la palabra usada en Gen 23:4 (LXX), de Abraham viviendo en Canaán.
Pedro hace recordar a estos creyentes, que viven aquí en la tierra, pero solo como peregrinos
(Heb 11:13; 1 Ped 2:11). En realidad, son ciudadanos del cielo (Fil 3:20). Esto se dio a partir
del momento que Dios los trasladó del reino de Satanás al reino de Cristo (ver Col 1:13).
b. “de la dispersión” – aunque esta palabra se usaba de los judíos que vivían fuera de Palestina
(ver Juan 7:35), Pedro la usa aquí de los gentiles. El término significa ‘regados’ o ‘sembrados’.
Dios ‘riega’ a Sus hijos por todo el mundo, para que sean ‘sal’ y ‘luz’, dondequiera que vivan.
APLICACIÓN: El creyente halla la vida difícil en este mundo, porque ya no es parte de ello, y
es rechazado por el mundo (Juan 15:18-19). Aunque esto sea difícil de
soportar, debemos aceptar vivir así, para poder dar testimonio de nuestra fe en
Cristo.
3. EL CREYENTE ES BENDECIDO ESPIRITUALMENTE
Pedro no lo menciona explícitamente, pero podemos notar dos grandes bendiciones que Pedro
desea para los creyentes:
2
a. El Favor de Dios
La palabra, “gracia”, significa ‘un regalo que no merecemos’. Esto describe la salvación, pero
también las demás bendiciones que Dios nos da en este mundo. Es tremendo saber que vivimos
bajo el favor de Dios, y podemos contar con Su apoyo en cualquier momento.
b. La Paz de Dios
La palabra, “paz” (hebreo, ‘shalom’), apunta a la tranquilidad que uno siente, sabiendo que
Dios está a favor de nosotros, y suplirá todo lo que nos haga falta para vivir en este mundo.
OJO: Dios no es mezquino con Sus bendiciones; bendice a Sus hijos abundantemente. “Gracia
y paz os sean multiplicadas”, dice Pedro.
Conclusión
No es fácil ser un creyente. Enfrentamos muchas luchas y dificultades. Pero, ¡qué privilegio es
ser un creyente! Estos privilegios sobrepasan las pruebas y dificultades. Por ende, demos
gracias a Dios que somos Sus hijos, y vivamos como tales.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Devocional
DevocionalDevocional
Devocional
lherreradec
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
La mente de cristo
La mente de cristoLa mente de cristo
La mente de cristo
Moisés Carhuaricra Cam
 
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORESLiderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
Eli Manuel Torres Caraballo
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Ernesto Mendoza
 
PNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIAPNEUMATOLOGIA
2da pedro
2da pedro2da pedro
2 PEDRO 2
2 PEDRO 22 PEDRO 2
Guerra Espiritual 1er Seminario
Guerra Espiritual 1er SeminarioGuerra Espiritual 1er Seminario
Guerra Espiritual 1er Seminario
Misionebi
 
Avivamiento
AvivamientoAvivamiento
Avivamiento
antso
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaFelipe Almuna
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Luis García Llerena
 
Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2
Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2
Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Estudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santoEstudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santoGalo Patin
 
CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1) Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA
CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1)  Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1)  Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA
CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1) Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA
CPV
 
La Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Femarco valdez
 

La actualidad más candente (20)

Devocional
DevocionalDevocional
Devocional
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
La mente de cristo
La mente de cristoLa mente de cristo
La mente de cristo
 
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORESLiderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
PNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIAPNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIA
 
2da pedro
2da pedro2da pedro
2da pedro
 
2 PEDRO 2
2 PEDRO 22 PEDRO 2
2 PEDRO 2
 
Guerra Espiritual 1er Seminario
Guerra Espiritual 1er SeminarioGuerra Espiritual 1er Seminario
Guerra Espiritual 1er Seminario
 
Romanos 9
Romanos 9Romanos 9
Romanos 9
 
El culto de la iglesia biblica
El culto de la iglesia biblicaEl culto de la iglesia biblica
El culto de la iglesia biblica
 
Avivamiento
AvivamientoAvivamiento
Avivamiento
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia Sistematica
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
 
Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2
Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2
Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2
 
Estudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santoEstudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santo
 
CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1) Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA
CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1)  Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1)  Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA
CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1) Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA
 
Hombría al máximo
Hombría al máximoHombría al máximo
Hombría al máximo
 
La Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Fe
 

Similar a 1 pedro 1 (1 2)

Nts 404 epistolas generales week 2 slides
Nts 404 epistolas generales week 2 slidesNts 404 epistolas generales week 2 slides
Nts 404 epistolas generales week 2 slides
AgenciaSICOS
 
Comentario de-primera-y-segunda-de-pedro-por-willie-alvarenga
Comentario de-primera-y-segunda-de-pedro-por-willie-alvarengaComentario de-primera-y-segunda-de-pedro-por-willie-alvarenga
Comentario de-primera-y-segunda-de-pedro-por-willie-alvarengalarafuentes
 
Temas principales de 1 y 2 Pedro
Temas principales de 1 y 2 PedroTemas principales de 1 y 2 Pedro
Temas principales de 1 y 2 Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
02 una herencia incorruptible
02 una herencia incorruptible02 una herencia incorruptible
02 una herencia incorruptible
chucho1943
 
Leccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Leccion adultos: Pedro y el Gran ConflictoLeccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Leccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Lección: Temas principales de 1 y 2 PedroLección: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Lección: Temas principales de 1 y 2 Pedro
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de dicipulado idv
Manual de dicipulado idvManual de dicipulado idv
Manual de dicipulado idv
Eleazar Mejia
 
Lección: Ser quien uno es
Lección: Ser quien uno esLección: Ser quien uno es
Lección: Ser quien uno es
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sbp, romanos, apuntes y preguntas (2020)
Sbp, romanos, apuntes y preguntas (2020)Sbp, romanos, apuntes y preguntas (2020)
Sbp, romanos, apuntes y preguntas (2020)
Jaime Baez Zamora
 
Efesios apuntes
Efesios apuntesEfesios apuntes
Efesios apuntes
julio torres
 
Sesión 1 - La verdadera santificación
Sesión 1 - La verdadera santificaciónSesión 1 - La verdadera santificación
Sesión 1 - La verdadera santificación
Ruben Tello
 
8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblicoLuis Gonzalez
 
Lección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocioLección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventistaSesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
https://gramadal.wordpress.com/
 
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedroAnálisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Yosmery González
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
Abel Salinas González
 
Resumen del capítulo 1 de primera de Pedro
Resumen del capítulo 1 de primera de PedroResumen del capítulo 1 de primera de Pedro
Resumen del capítulo 1 de primera de Pedro
ccristianoguayana
 
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamezPds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Eliud Gamez Gomez
 

Similar a 1 pedro 1 (1 2) (20)

Nts 404 epistolas generales week 2 slides
Nts 404 epistolas generales week 2 slidesNts 404 epistolas generales week 2 slides
Nts 404 epistolas generales week 2 slides
 
1 y 2 pedro
1 y 2 pedro1 y 2 pedro
1 y 2 pedro
 
Comentario de-primera-y-segunda-de-pedro-por-willie-alvarenga
Comentario de-primera-y-segunda-de-pedro-por-willie-alvarengaComentario de-primera-y-segunda-de-pedro-por-willie-alvarenga
Comentario de-primera-y-segunda-de-pedro-por-willie-alvarenga
 
Temas principales de 1 y 2 Pedro
Temas principales de 1 y 2 PedroTemas principales de 1 y 2 Pedro
Temas principales de 1 y 2 Pedro
 
02 una herencia incorruptible
02 una herencia incorruptible02 una herencia incorruptible
02 una herencia incorruptible
 
Leccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Leccion adultos: Pedro y el Gran ConflictoLeccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Leccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
 
Lección: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Lección: Temas principales de 1 y 2 PedroLección: Temas principales de 1 y 2 Pedro
Lección: Temas principales de 1 y 2 Pedro
 
Manual de dicipulado idv
Manual de dicipulado idvManual de dicipulado idv
Manual de dicipulado idv
 
Lección: Ser quien uno es
Lección: Ser quien uno esLección: Ser quien uno es
Lección: Ser quien uno es
 
Sbp, romanos, apuntes y preguntas (2020)
Sbp, romanos, apuntes y preguntas (2020)Sbp, romanos, apuntes y preguntas (2020)
Sbp, romanos, apuntes y preguntas (2020)
 
Efesios apuntes
Efesios apuntesEfesios apuntes
Efesios apuntes
 
Sesión 1 - La verdadera santificación
Sesión 1 - La verdadera santificaciónSesión 1 - La verdadera santificación
Sesión 1 - La verdadera santificación
 
8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Lección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocioLección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocio
 
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventistaSesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
Sesión: De qué manera vivir la esperanza adventista
 
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedroAnálisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
 
Resumen del capítulo 1 de primera de Pedro
Resumen del capítulo 1 de primera de PedroResumen del capítulo 1 de primera de Pedro
Resumen del capítulo 1 de primera de Pedro
 
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamezPds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
 

Más de ruth1964

3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
ruth1964
 
Área Matemáticas / Asignatura Geometria
Área Matemáticas  / Asignatura GeometriaÁrea Matemáticas  / Asignatura Geometria
Área Matemáticas / Asignatura Geometria
ruth1964
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
ruth1964
 
Cuaderno122222
Cuaderno122222Cuaderno122222
Cuaderno122222
ruth1964
 
Universidad catolica de oriente
Universidad catolica de orienteUniversidad catolica de oriente
Universidad catolica de oriente
ruth1964
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
ruth1964
 
1º matemáticas
1º matemáticas1º matemáticas
1º matemáticas
ruth1964
 
1° español
1° español1° español
1° español
ruth1964
 
Actividades+de+apoyo++sociales+p1
Actividades+de+apoyo++sociales+p1Actividades+de+apoyo++sociales+p1
Actividades+de+apoyo++sociales+p1
ruth1964
 
Planeación geometría
Planeación geometríaPlaneación geometría
Planeación geometría
ruth1964
 
taller-de-matematica
 taller-de-matematica taller-de-matematica
taller-de-matematica
ruth1964
 
Hand bookdocentes
Hand bookdocentesHand bookdocentes
Hand bookdocentes
ruth1964
 
Oracion de clamor
Oracion  de clamorOracion  de clamor
Oracion de clamor
ruth1964
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ruth1964
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometríaruth1964
 

Más de ruth1964 (15)

3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
3. 1deg primaria._fichas_de_trabajo_matematicas.
 
Área Matemáticas / Asignatura Geometria
Área Matemáticas  / Asignatura GeometriaÁrea Matemáticas  / Asignatura Geometria
Área Matemáticas / Asignatura Geometria
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Cuaderno122222
Cuaderno122222Cuaderno122222
Cuaderno122222
 
Universidad catolica de oriente
Universidad catolica de orienteUniversidad catolica de oriente
Universidad catolica de oriente
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
 
1º matemáticas
1º matemáticas1º matemáticas
1º matemáticas
 
1° español
1° español1° español
1° español
 
Actividades+de+apoyo++sociales+p1
Actividades+de+apoyo++sociales+p1Actividades+de+apoyo++sociales+p1
Actividades+de+apoyo++sociales+p1
 
Planeación geometría
Planeación geometríaPlaneación geometría
Planeación geometría
 
taller-de-matematica
 taller-de-matematica taller-de-matematica
taller-de-matematica
 
Hand bookdocentes
Hand bookdocentesHand bookdocentes
Hand bookdocentes
 
Oracion de clamor
Oracion  de clamorOracion  de clamor
Oracion de clamor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometría
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

1 pedro 1 (1 2)

  • 1. “Estudios en 1 Pedro” Pastor Alex Donnelly “La Maravilla de Ser un Cristiano” TEXTO 1 Pedro 1:1-2 Introducción Pedro escribe a creyentes que estaban experimentando tremendas presiones – presiones del ‘mundo’ (1 Ped 2:12; 3:16; 4:3-4), y presiones de su propia ‘carne’ (1 Ped 1:14-16). Además, estaban enfrentando pruebas (1 Ped 1:6-7) y persecuciones (1 Ped 4:12-14). Por eso, no es de sorprenderse que en esta carta, el apóstol tenga que animar a los creyentes. Lo hace en diferentes maneras: haciéndoles recordar el tremendo privilegio de ser un verdadero cristiano (1 Ped 2:9-10); haciéndoles recordar que el fin del mundo se acerca (1 Ped 4:7); y haciéndoles recordar la recompensa que tendrán en el cielo (1 Ped 1:3-5). En la misma introducción a la carta, vemos como Pedro ya empieza esta epístola animando a los creyentes. Les hace recordar lo maravilloso que es ser un verdadero hijo de Dios. ¿Cómo describe Pedro a los creyentes? Lo hace en tres maneras: 1. El creyente es ESCOGIDO por Dios (v.2a). 2. El creyente es EXPATRIADO en este Mundo (v.2a). 3. El creyentes es BENDECIDO espiritualmente (v.2b) Antes de notar estos detalles, veamos quién escribe esta carta. Es Pedro: uno de los primeros discípulos de Cristo... En esta carta vemos como él aprovecha de sus experiencias, para animar a un grupo de creyentes, a avanzar en la vida cristiana. 1. EL CREYENTE ES ESCOGIDO POR DIOS Pedro fue escogido personalmente por Cristo (Marcos 1:16-18; 3:13-16; Juan 15:16). Seguramente usó su experiencia para reflexionar sobre esta doctrina, llegando a entender que era cierto de todo creyente. a. La Base de la Elección ¿Sobre qué se basa Dios para elegir algunas personas a la salvación? ¿Y cómo lo hace? Pedro responde en dos maneras: i. “según la presciencia de Dios Padre” Pedro no se refiere al conocimiento que Dios tiene de lo que la persona va a hacer frente al evangelio (comparar Rom 9:10-12), sino del propósito eterno de Aquel que hace todas las cosas según Su voluntad (Efe 1:5); es decir, el conocimiento anticipado de Su determinado consejo (Hch 2:23; ver Rom 8:29). ¡Qué tremendo privilegio! 1
  • 2. ii. “en santificación del Espíritu” ¿Qué hace el Espíritu Santo en el creyente? i. Lo ‘separa’ del mundo. ii. Lo renueva espiritualmente. iii. Lo purifica, por medio de la nueva naturaleza. b. El Propósito de la Elección i. Obediencia Dios nos llama a obedecerle. En primer lugar, debemos obedecer a Dios, en el sentido de someternos al evangelio, y no procurar ganar nuestra propia salvación (Hch 17:30; Rom 1:5). En segundo lugar, debemos obedecer a Dios en cuanto a nuestro comportamiento y forma de vida. En 1 Ped 1:22, Pedro enfatiza la importancia de la obediencia en la vida cristiana. ii. Limpieza Además, somos elegidos para “ser rociados con la sangre de Jesucristo”. Cristo nos justifica, pero Su sangre nos limpia – constantemente (1 Juan 1:7). Lenguaje del AT; usado en Hebreos 10:22; 12:24. 2. EL CREYENTE ES EXPATRIADO EN ESTE MUNDO Pedro usa dos términos interesantes: a. “expatriados” – Es decir, es un ‘extranjero’; alguien que vive al lado de otros, pero no es conciudadano. Esta es la palabra usada en Gen 23:4 (LXX), de Abraham viviendo en Canaán. Pedro hace recordar a estos creyentes, que viven aquí en la tierra, pero solo como peregrinos (Heb 11:13; 1 Ped 2:11). En realidad, son ciudadanos del cielo (Fil 3:20). Esto se dio a partir del momento que Dios los trasladó del reino de Satanás al reino de Cristo (ver Col 1:13). b. “de la dispersión” – aunque esta palabra se usaba de los judíos que vivían fuera de Palestina (ver Juan 7:35), Pedro la usa aquí de los gentiles. El término significa ‘regados’ o ‘sembrados’. Dios ‘riega’ a Sus hijos por todo el mundo, para que sean ‘sal’ y ‘luz’, dondequiera que vivan. APLICACIÓN: El creyente halla la vida difícil en este mundo, porque ya no es parte de ello, y es rechazado por el mundo (Juan 15:18-19). Aunque esto sea difícil de soportar, debemos aceptar vivir así, para poder dar testimonio de nuestra fe en Cristo. 3. EL CREYENTE ES BENDECIDO ESPIRITUALMENTE Pedro no lo menciona explícitamente, pero podemos notar dos grandes bendiciones que Pedro desea para los creyentes: 2
  • 3. a. El Favor de Dios La palabra, “gracia”, significa ‘un regalo que no merecemos’. Esto describe la salvación, pero también las demás bendiciones que Dios nos da en este mundo. Es tremendo saber que vivimos bajo el favor de Dios, y podemos contar con Su apoyo en cualquier momento. b. La Paz de Dios La palabra, “paz” (hebreo, ‘shalom’), apunta a la tranquilidad que uno siente, sabiendo que Dios está a favor de nosotros, y suplirá todo lo que nos haga falta para vivir en este mundo. OJO: Dios no es mezquino con Sus bendiciones; bendice a Sus hijos abundantemente. “Gracia y paz os sean multiplicadas”, dice Pedro. Conclusión No es fácil ser un creyente. Enfrentamos muchas luchas y dificultades. Pero, ¡qué privilegio es ser un creyente! Estos privilegios sobrepasan las pruebas y dificultades. Por ende, demos gracias a Dios que somos Sus hijos, y vivamos como tales. 3