SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso del proyector,
portátil y PDI en
nuestras aulas

Daniel Navarro Ardoy
Juan Miguel Fernández Rodríguez
¿Creeis que con una casa
así se puede sacar plaza
en un oposicón o ser el
mejor docente que
llevamos dentro?
¿O preferimos estas otras…?
¿Inmigrantes digitales?
¿Docentes?

¿Nativos digitales?
¿Estudiantes?

¿Pasivo?
¿Consumidor?
¿Acceso lineal?

¿Activo?
¿Productor?
¿Acceso simultáneo y al azar?

¿Velocidad convencional?

¿Velocidad máxima?

¿Procesos lineales?
¿Texto?
¿Desconectado y solo?
¿Realidad y trabajo?

¿Procesos en paralelo?
¿Imagen?
¿Conectado y en red?
¿Fantasía y juego?
(Gregorio Casamayor, 2008 : 211)

5
Ordenador

+
Cañón proyector

=
Presentación
Multimedia
Conexiones al ordenador

Cable VGA

Ratón

Conexiones USB

Salida monitor
Ordenador ya conectado

Conexión del proyector
Ratón – inalámbrico o
puntero para presenteaciones
Conexiones al cañón

Interruptor general
Cañón ya conectado
Encendemos el ordenador

Tecla para encender el ordenador (Depende del ordenador)
Encendemos el cañón (2 Pasos)
Paso 1. Encendemos el interruptor general

Paso 2. Pulsamos el botón encendido/apagado que se
encuentra en la parte superior del cañón
Visualización

Con las
teclas
fn+f5
podemos

1. Ver solamente el monitor del portátil
2. Ver solamente la pantalla
3. Ver a la vez el monitor del portátil y la pantalla
Esta combinación de teclas depende del ordenador que se utilice. Siempre
se usa fn pero la función numérica puede diferir. Hay que observar el icono.
Una vez encendidos y conectados entre sí debemos regular
como queda la visión en la pantalla.

Podemos regular su tamaño (zoom)

Aro de enfoque

Debemos regular el enfoque
Ya podemos empezar a utilizar el cañón para
proyectar lo que tenemos en el ordenador, sea
una navegación por Internet o una presentación
que queremos desarrollar ante nuestros
alumnos cambiando la tiza por instrumentos de
nuevas tecnologías.
Pero aún podemos realizar alguna mejora antes
de utilizar estos medios. Las vemos
Podemos utilizar el mando a distancia
para el manejo de la presentación
Para ello conectaremos el detector en un puerto
USB (normalmente el que dejó libre el ratón)
Las funciones que tiene el mando son:

Apagar el cañón

Hacer más grande
o más pequeña la
zona de pantalla

Confirmar

Aumentar o
disminuir el
volumen del
sonido

Encender el cañón

Hacer avanzar o
retroceder las
diapositivas de
PowerPoint

Salir
Podemos poner también audio al cañón (ya
que los altavoces del ordenador son poco
potentes)

El cable de audio que una el
ordenador y el cañón debe
colocarse en esas salidas
Antes de acabar una observación muy importante:

Siempre que apaguemos el proyector bien desde el
mando a distancia o desde el botón
encendido/apagado de su parte superior hay que
esperar un tiempo antes de desconectar el
interruptor general, ya que el ventilador sigue
funcionando un rato para enfriar la lámpara.

Es recomendable apagar el proyector desde el
mando para evitar movimientos innecesarios de la
bombilla
Para terminar un resumen

CONEXIÓN
1. Colocar la pantalla.
2. Alinear el proyector con el eje de la pantalla.
3. Encender el proyector:
1. Parte lateral trasera (Interruptor general).
2. Botón con punto verde (o el del mando a distancia).
3. Esperar 1 minuto a que se caliente (mientras podemos regular
con el zoom la proyección de pantalla).
4. Ahora podemos encender el portátil.
5. Ver proyección en pantalla.
6. Pulsar fn + f5 ó f7 a la vez.
7. Ahora enfocamos la pantalla con el anillo de enfoque.
8. Para ver mejor la proyección dejar el aula en semipenumbra,
manteniendo solo las luces traseras encendidas.
DESCONEXIÓN
1. Retirar de la pantalla la imagen, presionando en el mando a
distancia “Off” y “Enter”, o presionando el botón con el punto
verde de la parte superior del proyector.
2. Pasado un minuto desconectar el proyector con el interruptor
general.
3. Tapar la lente.
4. Plegar patas del proyector.
5. Quitar la conexión VGA del proyector al portátil (cable con el
final azul).
6. Pulsar fn + f7.
7. Apagar el portátil.
¿Qué es una PDI?

Cómo calibrar una PDI

http://youtu.be/XosGpMiAm1U

Mesa del profesor digital
1. proyector y pdi

Más contenido relacionado

Similar a 1. proyector y pdi

QUE ES UN PROYECTOR
QUE ES UN PROYECTORQUE ES UN PROYECTOR
QUE ES UN PROYECTOR
Veronica Analuisa
 
Sesión1PIZARRA DIGITAL
Sesión1PIZARRA DIGITALSesión1PIZARRA DIGITAL
Sesión1PIZARRA DIGITALalabau
 
Mediostic 2019
Mediostic 2019Mediostic 2019
Mediostic 2019
ticiesjosehierro
 
Proyector de multimedia
Proyector de multimediaProyector de multimedia
Proyector de multimedia
Miguel Santana M.
 
Cibercafé
CibercaféCibercafé
Cibercafé
CibercaféCibercafé
Cibercafé
Luis Fernández
 
Instrucciones para conectar un proyector tipo
Instrucciones para conectar un proyector tipoInstrucciones para conectar un proyector tipo
Instrucciones para conectar un proyector tipochemalonso
 
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board ProfesorPizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
ChristianFS
 
Manual De InstalacióN Y ConfiguracióN Del Software De
Manual De InstalacióN Y ConfiguracióN Del Software DeManual De InstalacióN Y ConfiguracióN Del Software De
Manual De InstalacióN Y ConfiguracióN Del Software Dezuleyma268
 
Pizarron Interactivo Smart Board Profesor
Pizarron Interactivo Smart Board ProfesorPizarron Interactivo Smart Board Profesor
Pizarron Interactivo Smart Board Profesor
Christian Fajardo
 
Sesion1 pizarra digital interactiva
Sesion1 pizarra  digital interactivaSesion1 pizarra  digital interactiva
Sesion1 pizarra digital interactiva
Francisco Mendoza
 
Infotep exposicion
Infotep exposicionInfotep exposicion
Infotep exposicion
Nehemias Severino
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Abel Raul Diaz Castillo
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Video beam (completo)
Video beam (completo) Video beam (completo)
Video beam (completo)
JImmy Leal
 

Similar a 1. proyector y pdi (20)

QUE ES UN PROYECTOR
QUE ES UN PROYECTORQUE ES UN PROYECTOR
QUE ES UN PROYECTOR
 
El proyector
El proyectorEl proyector
El proyector
 
El proyector
El proyectorEl proyector
El proyector
 
El proyector
El proyectorEl proyector
El proyector
 
Sesión1PIZARRA DIGITAL
Sesión1PIZARRA DIGITALSesión1PIZARRA DIGITAL
Sesión1PIZARRA DIGITAL
 
Mediostic 2019
Mediostic 2019Mediostic 2019
Mediostic 2019
 
Proyector de multimedia
Proyector de multimediaProyector de multimedia
Proyector de multimedia
 
Cibercafé
CibercaféCibercafé
Cibercafé
 
Cibercafé
CibercaféCibercafé
Cibercafé
 
Instrucciones para conectar un proyector tipo
Instrucciones para conectar un proyector tipoInstrucciones para conectar un proyector tipo
Instrucciones para conectar un proyector tipo
 
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board ProfesorPizarrón interactivo Smart Board Profesor
Pizarrón interactivo Smart Board Profesor
 
Manual De InstalacióN Y ConfiguracióN Del Software De
Manual De InstalacióN Y ConfiguracióN Del Software DeManual De InstalacióN Y ConfiguracióN Del Software De
Manual De InstalacióN Y ConfiguracióN Del Software De
 
Pizarron Interactivo Smart Board Profesor
Pizarron Interactivo Smart Board ProfesorPizarron Interactivo Smart Board Profesor
Pizarron Interactivo Smart Board Profesor
 
Sesion1 pizarra digital interactiva
Sesion1 pizarra  digital interactivaSesion1 pizarra  digital interactiva
Sesion1 pizarra digital interactiva
 
09 la pizarra digital
09 la pizarra digital09 la pizarra digital
09 la pizarra digital
 
09 la pizarra digital
09 la pizarra digital09 la pizarra digital
09 la pizarra digital
 
Infotep exposicion
Infotep exposicionInfotep exposicion
Infotep exposicion
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Video beam (completo)
Video beam (completo) Video beam (completo)
Video beam (completo)
 

Más de dnardoy

Presentacion innovaedum
Presentacion innovaedumPresentacion innovaedum
Presentacion innovaedum
dnardoy
 
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active BrainsPoster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
dnardoy
 
Donde encontrar la legislacion
Donde encontrar la legislacionDonde encontrar la legislacion
Donde encontrar la legislacion
dnardoy
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
dnardoy
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
dnardoy
 
Viii jornadas cervesquí 2016
Viii jornadas cervesquí 2016Viii jornadas cervesquí 2016
Viii jornadas cervesquí 2016
dnardoy
 
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
dnardoy
 
1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna
dnardoy
 
Como insertar nota a pie de pag
Como insertar nota a pie de pagComo insertar nota a pie de pag
Como insertar nota a pie de pag
dnardoy
 
Irene blog manual para editar
Irene blog manual para editarIrene blog manual para editar
Irene blog manual para editardnardoy
 
Preparación on line EFoposiciones
Preparación on line EFoposicionesPreparación on line EFoposiciones
Preparación on line EFoposiciones
dnardoy
 
Cervesqui2014
Cervesqui2014Cervesqui2014
Cervesqui2014dnardoy
 
Sesion 1 para slidehare
Sesion 1 para slidehareSesion 1 para slidehare
Sesion 1 para slideharednardoy
 
Sesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didacticaSesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didacticadnardoy
 
Formacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidadesFormacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidadesdnardoy
 

Más de dnardoy (16)

Presentacion innovaedum
Presentacion innovaedumPresentacion innovaedum
Presentacion innovaedum
 
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active BrainsPoster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
Poster CCP Salud Daniel N Ardoy. Active Brains
 
Donde encontrar la legislacion
Donde encontrar la legislacionDonde encontrar la legislacion
Donde encontrar la legislacion
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte2
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
 
Viii jornadas cervesquí 2016
Viii jornadas cervesquí 2016Viii jornadas cervesquí 2016
Viii jornadas cervesquí 2016
 
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
5 estaciones 5 Capacidades relacionada con la salud
 
1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna1 novedades y doc institucionales dna
1 novedades y doc institucionales dna
 
Como insertar nota a pie de pag
Como insertar nota a pie de pagComo insertar nota a pie de pag
Como insertar nota a pie de pag
 
Irene blog manual para editar
Irene blog manual para editarIrene blog manual para editar
Irene blog manual para editar
 
Preparación on line EFoposiciones
Preparación on line EFoposicionesPreparación on line EFoposiciones
Preparación on line EFoposiciones
 
Cervesqui2014
Cervesqui2014Cervesqui2014
Cervesqui2014
 
te
tete
te
 
Sesion 1 para slidehare
Sesion 1 para slidehareSesion 1 para slidehare
Sesion 1 para slidehare
 
Sesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didacticaSesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didactica
 
Formacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidadesFormacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidades
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

1. proyector y pdi

  • 1. Uso del proyector, portátil y PDI en nuestras aulas Daniel Navarro Ardoy Juan Miguel Fernández Rodríguez
  • 2. ¿Creeis que con una casa así se puede sacar plaza en un oposicón o ser el mejor docente que llevamos dentro?
  • 4.
  • 5. ¿Inmigrantes digitales? ¿Docentes? ¿Nativos digitales? ¿Estudiantes? ¿Pasivo? ¿Consumidor? ¿Acceso lineal? ¿Activo? ¿Productor? ¿Acceso simultáneo y al azar? ¿Velocidad convencional? ¿Velocidad máxima? ¿Procesos lineales? ¿Texto? ¿Desconectado y solo? ¿Realidad y trabajo? ¿Procesos en paralelo? ¿Imagen? ¿Conectado y en red? ¿Fantasía y juego? (Gregorio Casamayor, 2008 : 211) 5
  • 7. Conexiones al ordenador Cable VGA Ratón Conexiones USB Salida monitor
  • 8. Ordenador ya conectado Conexión del proyector Ratón – inalámbrico o puntero para presenteaciones
  • 11. Encendemos el ordenador Tecla para encender el ordenador (Depende del ordenador)
  • 12. Encendemos el cañón (2 Pasos) Paso 1. Encendemos el interruptor general Paso 2. Pulsamos el botón encendido/apagado que se encuentra en la parte superior del cañón
  • 13. Visualización Con las teclas fn+f5 podemos 1. Ver solamente el monitor del portátil 2. Ver solamente la pantalla 3. Ver a la vez el monitor del portátil y la pantalla Esta combinación de teclas depende del ordenador que se utilice. Siempre se usa fn pero la función numérica puede diferir. Hay que observar el icono.
  • 14. Una vez encendidos y conectados entre sí debemos regular como queda la visión en la pantalla. Podemos regular su tamaño (zoom) Aro de enfoque Debemos regular el enfoque
  • 15. Ya podemos empezar a utilizar el cañón para proyectar lo que tenemos en el ordenador, sea una navegación por Internet o una presentación que queremos desarrollar ante nuestros alumnos cambiando la tiza por instrumentos de nuevas tecnologías. Pero aún podemos realizar alguna mejora antes de utilizar estos medios. Las vemos
  • 16. Podemos utilizar el mando a distancia para el manejo de la presentación
  • 17. Para ello conectaremos el detector en un puerto USB (normalmente el que dejó libre el ratón)
  • 18. Las funciones que tiene el mando son: Apagar el cañón Hacer más grande o más pequeña la zona de pantalla Confirmar Aumentar o disminuir el volumen del sonido Encender el cañón Hacer avanzar o retroceder las diapositivas de PowerPoint Salir
  • 19. Podemos poner también audio al cañón (ya que los altavoces del ordenador son poco potentes) El cable de audio que una el ordenador y el cañón debe colocarse en esas salidas
  • 20. Antes de acabar una observación muy importante: Siempre que apaguemos el proyector bien desde el mando a distancia o desde el botón encendido/apagado de su parte superior hay que esperar un tiempo antes de desconectar el interruptor general, ya que el ventilador sigue funcionando un rato para enfriar la lámpara. Es recomendable apagar el proyector desde el mando para evitar movimientos innecesarios de la bombilla
  • 21. Para terminar un resumen CONEXIÓN 1. Colocar la pantalla. 2. Alinear el proyector con el eje de la pantalla. 3. Encender el proyector: 1. Parte lateral trasera (Interruptor general). 2. Botón con punto verde (o el del mando a distancia). 3. Esperar 1 minuto a que se caliente (mientras podemos regular con el zoom la proyección de pantalla). 4. Ahora podemos encender el portátil. 5. Ver proyección en pantalla. 6. Pulsar fn + f5 ó f7 a la vez. 7. Ahora enfocamos la pantalla con el anillo de enfoque. 8. Para ver mejor la proyección dejar el aula en semipenumbra, manteniendo solo las luces traseras encendidas.
  • 22. DESCONEXIÓN 1. Retirar de la pantalla la imagen, presionando en el mando a distancia “Off” y “Enter”, o presionando el botón con el punto verde de la parte superior del proyector. 2. Pasado un minuto desconectar el proyector con el interruptor general. 3. Tapar la lente. 4. Plegar patas del proyector. 5. Quitar la conexión VGA del proyector al portátil (cable con el final azul). 6. Pulsar fn + f7. 7. Apagar el portátil.
  • 23.
  • 24. ¿Qué es una PDI? Cómo calibrar una PDI http://youtu.be/XosGpMiAm1U Mesa del profesor digital