SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Claudia Paulina Arambula Dávila
  Héctor Omar Castillo Delgado
     Michel Iván Coronel Gámez
   ORDEN DE ENSEÑANZA                     1-2
   San Francisco De Mexico                  3
   Catecismo                                4
   Ordenanzas                               5
   Enseñanza y Nacionalismo Intelectual     6
   La Vida Escolar                           7
   Los Niños                                 8
   El Edificio Escolar                      9
   Un Dia En La Escuela                    10
   A los indígenas de alto rango social se les
    educaba la religión católica, y además se les
    enseñaba a leer y escribir, en cambio los de
    bajo rango social, sólo se les enseñaba la
    religión.
   Colegio de Santa Cruz
   Por el Virrey Antonio de
   Mendoza
   México , Tetzcoco , Tlaxcala y Huexotzinco,
    eran las principales instituciones
   Despues nace San Francisco De
    MexicoFundada en 1525 por Martin de
    Valencia.
   Se impartía en los patios de las iglesias y
    asistían tanto niños como adultos.
Surgieron por maestros que tenían escuelas
para la enseñanza del arte de leer, escribir y
contar, para que estas tuvieran buen uso.
La Enseñanza De Primeras Letras
 Preceptores particulares ensenaron a leer,
  escribir, contar y la doctrina cristiana
La Pedagogía
 Se percibía que se ensenara primero a leer y
  que solo después se instruyera la escritura y
  aritmética.
   3500 niños varones, la mayoría de clase baja
    estudiaban en distintas escuelas de esa epoca.
   1782-SE PROPÓNE CONSTRUIR 4 EDIFICIOS
    PARA ESCUELAS MUNICIPALES.
   Los niños eran llevados a la escuela por sus
    padres.
   Se les inculcaba el hábito de la lectura.
Bibliografía:

   Gonzalbo, Pilar (1985) “El orden que los religiosos
    tienen en enseñar a los indios la doctrina, y otras
    cosas de policía cristiana”, en El humanismo y la
    educación en la Nueva España, México, SEP/El
    Caballito.
   Kobayashi, José María (1985), “La educación en la
    Nueva España del siglo XVI “, en La educación como
    conquista, México, El Colegio de México.
   Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América
    Latina.
            México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores, 1971

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
luzmymiranda
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Loret Andy
 
Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)
Ary Banda
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La educación mexicana
La educación mexicanaLa educación mexicana
La educación mexicana
 
Ticss
TicssTicss
Ticss
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
 
Tema 1 htp iii unidad de clase (1)
Tema 1 htp iii unidad de clase (1)Tema 1 htp iii unidad de clase (1)
Tema 1 htp iii unidad de clase (1)
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en GuatemalaPpt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Educaciã³n prehispanica
Educaciã³n prehispanicaEducaciã³n prehispanica
Educaciã³n prehispanica
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
La educación en el siglo XIX
La educación en el siglo XIXLa educación en el siglo XIX
La educación en el siglo XIX
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en GuatemalaResumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
 
Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)
 
La educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánicoLa educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánico
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
Ppt0000005
Ppt0000005Ppt0000005
Ppt0000005
 
Educación colonial en méxico
Educación colonial en méxicoEducación colonial en méxico
Educación colonial en méxico
 

Similar a Presentacion mexico colonial

Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
alfadog2
 
Cronologíadelaeducaciónenméxico
CronologíadelaeducaciónenméxicoCronologíadelaeducaciónenméxico
Cronologíadelaeducaciónenméxico
osaysandy
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
osaysandy
 
El catecismo de ripalda
El catecismo de ripaldaEl catecismo de ripalda
El catecismo de ripalda
alancitho777
 
El catecismo de ripalda
El catecismo de ripaldaEl catecismo de ripalda
El catecismo de ripalda
alancitho777
 

Similar a Presentacion mexico colonial (20)

Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
Funcion docente
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
 
La historia de la educacion
La historia de la educacionLa historia de la educacion
La historia de la educacion
 
La historia de la educación
La historia de la educaciónLa historia de la educación
La historia de la educación
 
Cronologíadelaeducaciónenméxico
CronologíadelaeducaciónenméxicoCronologíadelaeducaciónenméxico
Cronologíadelaeducaciónenméxico
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
 
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
 
Esbozo histórico de la educación en méxico
Esbozo histórico de la educación en méxicoEsbozo histórico de la educación en méxico
Esbozo histórico de la educación en méxico
 
El catecismo de ripalda
El catecismo de ripaldaEl catecismo de ripalda
El catecismo de ripalda
 
El catecismo de ripalda
El catecismo de ripaldaEl catecismo de ripalda
El catecismo de ripalda
 
Historical Development of Education in Mexico
Historical Development of Education in MexicoHistorical Development of Education in Mexico
Historical Development of Education in Mexico
 
La educación durante la colonia
La educación durante la coloniaLa educación durante la colonia
La educación durante la colonia
 
Edu
EduEdu
Edu
 
Perspectivas filosóficas.
Perspectivas filosóficas.Perspectivas filosóficas.
Perspectivas filosóficas.
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Educacion en la colonia
Educacion en la coloniaEducacion en la colonia
Educacion en la colonia
 
Educacion en la colonia
Educacion en la coloniaEducacion en la colonia
Educacion en la colonia
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentacion mexico colonial

  • 1. Por: Claudia Paulina Arambula Dávila Héctor Omar Castillo Delgado Michel Iván Coronel Gámez
  • 2. ORDEN DE ENSEÑANZA 1-2  San Francisco De Mexico 3  Catecismo 4  Ordenanzas 5  Enseñanza y Nacionalismo Intelectual 6  La Vida Escolar 7  Los Niños 8  El Edificio Escolar 9  Un Dia En La Escuela 10
  • 3. A los indígenas de alto rango social se les educaba la religión católica, y además se les enseñaba a leer y escribir, en cambio los de bajo rango social, sólo se les enseñaba la religión.
  • 4. Colegio de Santa Cruz  Por el Virrey Antonio de  Mendoza
  • 5. México , Tetzcoco , Tlaxcala y Huexotzinco, eran las principales instituciones  Despues nace San Francisco De MexicoFundada en 1525 por Martin de Valencia.
  • 6. Se impartía en los patios de las iglesias y asistían tanto niños como adultos.
  • 7. Surgieron por maestros que tenían escuelas para la enseñanza del arte de leer, escribir y contar, para que estas tuvieran buen uso.
  • 8. La Enseñanza De Primeras Letras  Preceptores particulares ensenaron a leer, escribir, contar y la doctrina cristiana La Pedagogía  Se percibía que se ensenara primero a leer y que solo después se instruyera la escritura y aritmética.
  • 9.
  • 10. 3500 niños varones, la mayoría de clase baja estudiaban en distintas escuelas de esa epoca.
  • 11. 1782-SE PROPÓNE CONSTRUIR 4 EDIFICIOS PARA ESCUELAS MUNICIPALES.
  • 12. Los niños eran llevados a la escuela por sus padres.  Se les inculcaba el hábito de la lectura.
  • 13. Bibliografía:  Gonzalbo, Pilar (1985) “El orden que los religiosos tienen en enseñar a los indios la doctrina, y otras cosas de policía cristiana”, en El humanismo y la educación en la Nueva España, México, SEP/El Caballito.  Kobayashi, José María (1985), “La educación en la Nueva España del siglo XVI “, en La educación como conquista, México, El Colegio de México.  Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América Latina. México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores, 1971