SlideShare una empresa de Scribd logo
Badtenis-Seritium.                   Actividades Físico Deportivas con Implementos.


            APUNTES BÁSICOS DE BADTENIS-SERITIUM

                                1. INTRODUCCIÓN.

       El Badtenis-Seritium es una adaptación entre los deportes del tenis y
padel pero jugado en una pista adaptada a las que podemos encontrar en
cualquier instalación deportiva.
       Para montar una pista tan solo necesitamos una superficie plana,
preferentemente con las líneas de baloncesto pintadas.
       La raqueta que utilizaremos será de plástico o madera (Preferiblemente:
Raqueta de Palas Cometa). Buscando que sea ligera para un fácil manejo en
cualquier edad.




                           Raqueta de Palas Cometa

      Las pelotas que usaremos serán preferiblemente de tenis de baja
presión.




  Pelotas de baja presión, de goma espuma pequeñas o de tenis pinchada.

       La red y los postes serán los reglamentarios de Bádminton.




                         Redes y postes de bádminton.

       Por todo esto consideramos que el Badtenis-Seritium es una actividad
muy divertida que constituye un método natural para desarrollar las distintas
cualidades físicas y que nos ayudará a adquirir ciertas destrezas técnicas que
con posterioridad podremos transferir a otros deportes de raqueta.




Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
Badtenis-Seritium.                   Actividades Físico Deportivas con Implementos.

              2. OBJETIVOS BÁSICOS DEL BADTENIS-SERITIUM.

     •   Facilitar el aprendizaje de todas las habilidades que conllevan los
     deportes de raqueta.
     •   Mejorar las habilidades y destrezas en los deportes de raqueta.
     •   Transferir conocimientos a los distintos deportes de raqueta.
     •   Animar a pequeños y mayores a la práctica de la actividad física.
     •   Incrementar las relaciones humanas y la cooperación dentro del
     grupo.


                             3. TERRENO DE JUEGO.

        La superficie para jugar al badtenis-Seritium, debe ser regular, como un
pabellón, gimnasio, o pista exterior de cemento, asfalto, o cualquier otro
material que permita un bote regular.
        El tamaño de la pista será de 20 x 7,5 mts., aunque lo podremos
modificar en función del espacio del que dispongamos.
        Preferiblemente intentaremos adaptarnos a medio campo de baloncesto
en el largo lo que nos dará el ancho de la pista (7´5 m.) y el largo de la misma
ocupará el ancho del campo de Balonmano (20 m.)
        La red y postes utilizados serán los de bádminton usando las medidas
reglamentarias de 1´55 mts. Para los postes y 1’52 para la red en el centro de
la pista.




                Campo Reglamentario de Badtenis - Seritium

    Como hemos dicho anteriormente el campo se puede adaptar a las
necesidades de cada situación, materiales disponibles, espacio, características
de los participantes…
    Preferentemente utilizaremos como campo para dobles, la mitad de una
pista de baloncesto. (20 m x 7´5.) A la que le añadiremos los postes y redes de
Bádminton con sus medidas reglamentarias.




Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
Badtenis-Seritium.                   Actividades Físico Deportivas con Implementos.

A continuación tenemos un ejemplo de organización de 2 pistas de badtenis-
Seritium usando 2 pistas de baloncesto por lo que en este espacio podríamos
llegar a montar hasta 4.




En este espacio podríamos montar hasta 4 campos con solo 5 postes y 4 redes

               4. REGLAS BÁSICA DEL BADTENIS-SERITIUM.

      Utilizaremos la unión de las reglas básicas del tenis y padel a las que les
añadiremos ligeras modificaciones para facilitar el juego.
      En clase organizaremos las competiciones usando preferiblemente la
modalidad de dobles.

Entre las principales reglas destacamos:

   •   El jugador al servicio se colocará con los dos pies detrás de la línea de
       fondo.
   •   El saque será libre lo que nos permitirá sacar desde cualquier parte
       siempre que estemos tras la línea de fondo.
   •   Las líneas se considera que forman parte del campo y por lo tanto si la
       pelota toca en ellas se considera bola buena.

Servicio:
   • El jugador al servicio es aquel que golpea la bola para empezar el punto.

   •   El jugador al servicio debe lanzar la bola al suelo y golpearla con la
       raqueta después de bote.


Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
Badtenis-Seritium.                   Actividades Físico Deportivas con Implementos.



   •   El golpeo en el saque se ejecutará por debajo de la cadera; de lo
       contrario será “media”.

   •   El receptor se podrá colocar en cualquier lado de la cancha, pero estará
       obligado a dejarla botar antes de devolverla; de lo contrario, sería falta y
       punto para el equipo con posesión del servicio.

Puntuación:

   •   El tanteo es el mismo que en tenis: 15, 30, 40, juego (disputándose el
       empate en caso de igualar a 40).

   •   Si llegamos a igualar a 40, debe lograrse que alguno de los dos
       contrincantes consiga una ventaja de dos puntos.

   •   Se consigue un JUEGO cuando el jugador gana los 4 puntos
       anteriormente descritos.

   •   Se consigue un SET cuando se ganen seis juegos, siempre que
       consigamos diferencia de dos juegos.

   •   Gana el PARTIDO la primera pareja que consiga dos sets.




Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
Badtenis-Seritium.                   Actividades Físico Deportivas con Implementos.

                             5. ASPECTOS TÉCNICOS:

   5.1.- Posición básica de juego.

   El deporte Palas - Cometa es un deporte rápido, donde se necesitan
reacciones rápidas. Por lo que hay que estar preparado para responder a los
ataques del adversario.
   Para ello el jugador deberá adoptar una posición teniendo en cuentas las
siguientes características:
   a) Cabeza levantada, mirando al frente
   b) Tronco ligeramente inclinado adelante
   c) La raqueta sujeta a una altura entre pecho, hombros y cabeza
   d) Piernas semiflexionadas
   e) Pies separados a la misma altura
   f) El peso del cuerpo repartido entre los dos pies.

5.2.- Posición de recepción.

    Se realiza adelantando la pierna
contraria al brazo ejecutor y cargando
el peso sobre las piernas, la otra se
apoyara en el suelo con la punta del
pie, libre de peso , para una mayor
movilidad hacia atrás o hacia delante
según venga el saque, situado
aproximadamente a dos metros de la
línea de servicio.


5.3.- Posición defensiva
    Se realiza a partir de la posición
básica del juego, con las siguientes
modificaciones:
    a) Se separaran y flexionaran más
las piernas.
    b) Colocando la raqueta delante
del pecho, tratando de cubrir la mayor
parte de los golpes con que pueda ser
atacado.




   5.4.- El saque

    Es una acción importante pues con este golpe se inicia el juego. Se realiza
sosteniendo la raqueta con la mano del brazo ejecutor estirado hacia atrás y la
pierna contraria adelantada.




Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
Badtenis-Seritium.                     Actividades Físico Deportivas con Implementos.

    Recordamos que no se puede pisar la línea, que la bola tendrá que botar
antes de contactar con la raqueta, que en el momento del contacto la raqueta
se encontrará por debajo de la cadera y que el saque será libre pudiendo dirigir
la bola a cualquier zona del campo contrario.




              Posición Inicial                              Posición Final


   5.5.- Golpes básicos

   Destacaremos cuatro golpes básicos: Derecha, Globo, Dejada y Remate.

   a) Derecha
Para realizarlo el jugador tiene que impactar la pelota a la derecha de su
cuerpo, colocándolo de lado.
Se puede realizar de dos maneras:
          - Por debajo de la cintura, el jugador dejará caer la punta de la
              pala debajo de la pelota.

                                 Por debajo de la cintura




              Posición Inicial                              Posición Final




Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
Badtenis-Seritium.                     Actividades Físico Deportivas con Implementos.

          -   Por encima de la cintura, el jugador llevará la pala por encima
              del hombro y realizará el golpe con trayectoria descendente.

                                 Por encima de la cintura




              Posición Inicial                              Posición Final


   b) Globo
Este golpe sale desde abajo casi tocando la raqueta el suelo marcando una
parábola que nos permita mandar la pelota hacia el fondo del campo contrario,
siendo el más defensivo.




              Posición Inicial                              Posición Final




                                       Trayectoria


   c) Dejada
   Este golpe busca enviar la pelota muy cerca de la red al campo
contrario cuando el adversario esta lejos de la red para que no pueda
responder a este golpe.


Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
Badtenis-Seritium.                   Actividades Físico Deportivas con Implementos.

   Se puede ejecutar alta o baja siendo esta última la más efectiva.




              Posición Inicial                           Posición Final




                                     Trayectoria

    d) Remate
     Este golpe se realiza siempre desde arriba, golpeando fuertemente la pelota
de frente o lateralmente, llevando la raqueta por detrás de la cabeza y golpeando
la pelota por encima de ésta.
    Se puede ejecutar con o sin salto.




              Posición Inicial                           Posición Final




                                     Trayectoria


Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
Badtenis-Seritium.                   Actividades Físico Deportivas con Implementos.




                              6.- ASPECTOS TÁCTICOS:

     Sabiendo que atacar es hacer descender la pelota en el campo contrario
de forma que este se vea obligado a golpearlo por debajo de la red y que
defender es enviar la pelota muy alto y al fondo del campo contrario nuestro
objetivo es enviar la pelota al campo contrario con una trayectoria descendente.
     En el caso de los dobles, donde hay mayores posibilidades de táctica
existen los siguientes sistemas de juegos:

     8.1.- Adelante – atrás

      Un jugador se encuentra cerca de la red y el otro se sitúa atrás. Este
sistema se utiliza cuando hay una diferencia acentuada de fuerzas entre los
dos jugadores. El jugador de atrás debe ser potente buen atacante y defensor,
mientras que el jugador delantero debe tener buena técnica, ser muy rápido y
poseer reflejos para atacar las pelotas con trayectorias bajas y cercanas a la
red (dejadas )

     8.2.- En paralelo

    Los dos jugadores se sitúan a la misma altura, cubriendo cada uno una
mitad del campo. Es un sistema defensivo, ya que los jugadores se colocan en
la mitad del terreno de juego.

     8.3.- Mixto

    Es una combinación de los dos sistemas anteriores. Se realiza jugando el
sistema adelante – atrás cuando se esta atacando y el paralelo cuando se
defiende.




Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baloncesto para primaria
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primariaIván Olivares
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncestoApuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
Esteban de las Heras
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Jhon Ortiz
 
Pase de Baloncesto Primaria
Pase de Baloncesto PrimariaPase de Baloncesto Primaria
Pase de Baloncesto PrimariaMAXITO2007
 
Fundamentos del futbol (1)
Fundamentos del futbol (1)Fundamentos del futbol (1)
Fundamentos del futbol (1)
Wilson Pancorbo
 
10 11 tamburelo ap-regy tec definitivos
10 11 tamburelo ap-regy tec definitivos10 11 tamburelo ap-regy tec definitivos
10 11 tamburelo ap-regy tec definitivosJuanitoaragon
 
Bote de Baloncesto Primaria
Bote de Baloncesto PrimariaBote de Baloncesto Primaria
Bote de Baloncesto PrimariaMAXITO2007
 
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
sebastianwilco
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
BobMariayAlicia
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Futbol-Sala
Futbol-SalaFutbol-Sala
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.ravenegas
 
Futbol 150622181622-lva1-app6892
Futbol 150622181622-lva1-app6892Futbol 150622181622-lva1-app6892
Futbol 150622181622-lva1-app6892
fabi204valtierra
 

La actualidad más candente (18)

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto para primaria
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primaria
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncestoApuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Pase de Baloncesto Primaria
Pase de Baloncesto PrimariaPase de Baloncesto Primaria
Pase de Baloncesto Primaria
 
Fundamentos del futbol (1)
Fundamentos del futbol (1)Fundamentos del futbol (1)
Fundamentos del futbol (1)
 
10 11 tamburelo ap-regy tec definitivos
10 11 tamburelo ap-regy tec definitivos10 11 tamburelo ap-regy tec definitivos
10 11 tamburelo ap-regy tec definitivos
 
Bote de Baloncesto Primaria
Bote de Baloncesto PrimariaBote de Baloncesto Primaria
Bote de Baloncesto Primaria
 
Power point (béisbol)
Power point (béisbol)Power point (béisbol)
Power point (béisbol)
 
Basket
BasketBasket
Basket
 
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Futbol-Sala
Futbol-SalaFutbol-Sala
Futbol-Sala
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
 
Futbol 150622181622-lva1-app6892
Futbol 150622181622-lva1-app6892Futbol 150622181622-lva1-app6892
Futbol 150622181622-lva1-app6892
 

Similar a 10 11 badtenis ap-definitivos

Cuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
Cuaderno del alumno 2º ESO BaloncestoCuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
Cuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
pabloeducacionfisica
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
henryheras
 
Conociendo el béisbol
Conociendo el béisbolConociendo el béisbol
Conociendo el béisbol
Marxis Lozada
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
profeef2010
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
profeef2010
 
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOApuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOMonse Estévez Reinosa
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoDaniel Robles Sotos
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoDaniel Robles Sotos
 
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadoraCarles
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Lisett Karina
 

Similar a 10 11 badtenis ap-definitivos (20)

Alberto garcia rubio
Alberto garcia rubioAlberto garcia rubio
Alberto garcia rubio
 
Cuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
Cuaderno del alumno 2º ESO BaloncestoCuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
Cuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Conociendo el béisbol
Conociendo el béisbolConociendo el béisbol
Conociendo el béisbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Anita
AnitaAnita
Anita
 
02 pase
02 pase02 pase
02 pase
 
Teoria de baloncesto
Teoria de baloncestoTeoria de baloncesto
Teoria de baloncesto
 
Apuntes hockey
Apuntes hockeyApuntes hockey
Apuntes hockey
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOApuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
Presentaciónmultimediabaloncesto
 
Presentaciónmultimediabaloncesto
PresentaciónmultimediabaloncestoPresentaciónmultimediabaloncesto
Presentaciónmultimediabaloncesto
 
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Más de Juanitoaragon (20)

Juegos motores segun el contenido
Juegos motores segun el contenidoJuegos motores segun el contenido
Juegos motores segun el contenido
 
10 11 3 teo-bcto prov
10 11 3 teo-bcto prov10 11 3 teo-bcto prov
10 11 3 teo-bcto prov
 
10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov
 
10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov
 
10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov
 
10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica
 
10 11 ap-bcto-tecnica.
10 11 ap-bcto-tecnica.10 11 ap-bcto-tecnica.
10 11 ap-bcto-tecnica.
 
10 11 bcto-reglamento
10 11 bcto-reglamento10 11 bcto-reglamento
10 11 bcto-reglamento
 
Proyectos elegidos
Proyectos elegidosProyectos elegidos
Proyectos elegidos
 
Ejemplo test sociométrico
Ejemplo test sociométricoEjemplo test sociométrico
Ejemplo test sociométrico
 
Ejemplo de sociograma
Ejemplo de sociogramaEjemplo de sociograma
Ejemplo de sociograma
 
Recomendaciones trabajos escritos
Recomendaciones trabajos escritosRecomendaciones trabajos escritos
Recomendaciones trabajos escritos
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

10 11 badtenis ap-definitivos

  • 1. Badtenis-Seritium. Actividades Físico Deportivas con Implementos. APUNTES BÁSICOS DE BADTENIS-SERITIUM 1. INTRODUCCIÓN. El Badtenis-Seritium es una adaptación entre los deportes del tenis y padel pero jugado en una pista adaptada a las que podemos encontrar en cualquier instalación deportiva. Para montar una pista tan solo necesitamos una superficie plana, preferentemente con las líneas de baloncesto pintadas. La raqueta que utilizaremos será de plástico o madera (Preferiblemente: Raqueta de Palas Cometa). Buscando que sea ligera para un fácil manejo en cualquier edad. Raqueta de Palas Cometa Las pelotas que usaremos serán preferiblemente de tenis de baja presión. Pelotas de baja presión, de goma espuma pequeñas o de tenis pinchada. La red y los postes serán los reglamentarios de Bádminton. Redes y postes de bádminton. Por todo esto consideramos que el Badtenis-Seritium es una actividad muy divertida que constituye un método natural para desarrollar las distintas cualidades físicas y que nos ayudará a adquirir ciertas destrezas técnicas que con posterioridad podremos transferir a otros deportes de raqueta. Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
  • 2. Badtenis-Seritium. Actividades Físico Deportivas con Implementos. 2. OBJETIVOS BÁSICOS DEL BADTENIS-SERITIUM. • Facilitar el aprendizaje de todas las habilidades que conllevan los deportes de raqueta. • Mejorar las habilidades y destrezas en los deportes de raqueta. • Transferir conocimientos a los distintos deportes de raqueta. • Animar a pequeños y mayores a la práctica de la actividad física. • Incrementar las relaciones humanas y la cooperación dentro del grupo. 3. TERRENO DE JUEGO. La superficie para jugar al badtenis-Seritium, debe ser regular, como un pabellón, gimnasio, o pista exterior de cemento, asfalto, o cualquier otro material que permita un bote regular. El tamaño de la pista será de 20 x 7,5 mts., aunque lo podremos modificar en función del espacio del que dispongamos. Preferiblemente intentaremos adaptarnos a medio campo de baloncesto en el largo lo que nos dará el ancho de la pista (7´5 m.) y el largo de la misma ocupará el ancho del campo de Balonmano (20 m.) La red y postes utilizados serán los de bádminton usando las medidas reglamentarias de 1´55 mts. Para los postes y 1’52 para la red en el centro de la pista. Campo Reglamentario de Badtenis - Seritium Como hemos dicho anteriormente el campo se puede adaptar a las necesidades de cada situación, materiales disponibles, espacio, características de los participantes… Preferentemente utilizaremos como campo para dobles, la mitad de una pista de baloncesto. (20 m x 7´5.) A la que le añadiremos los postes y redes de Bádminton con sus medidas reglamentarias. Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
  • 3. Badtenis-Seritium. Actividades Físico Deportivas con Implementos. A continuación tenemos un ejemplo de organización de 2 pistas de badtenis- Seritium usando 2 pistas de baloncesto por lo que en este espacio podríamos llegar a montar hasta 4. En este espacio podríamos montar hasta 4 campos con solo 5 postes y 4 redes 4. REGLAS BÁSICA DEL BADTENIS-SERITIUM. Utilizaremos la unión de las reglas básicas del tenis y padel a las que les añadiremos ligeras modificaciones para facilitar el juego. En clase organizaremos las competiciones usando preferiblemente la modalidad de dobles. Entre las principales reglas destacamos: • El jugador al servicio se colocará con los dos pies detrás de la línea de fondo. • El saque será libre lo que nos permitirá sacar desde cualquier parte siempre que estemos tras la línea de fondo. • Las líneas se considera que forman parte del campo y por lo tanto si la pelota toca en ellas se considera bola buena. Servicio: • El jugador al servicio es aquel que golpea la bola para empezar el punto. • El jugador al servicio debe lanzar la bola al suelo y golpearla con la raqueta después de bote. Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
  • 4. Badtenis-Seritium. Actividades Físico Deportivas con Implementos. • El golpeo en el saque se ejecutará por debajo de la cadera; de lo contrario será “media”. • El receptor se podrá colocar en cualquier lado de la cancha, pero estará obligado a dejarla botar antes de devolverla; de lo contrario, sería falta y punto para el equipo con posesión del servicio. Puntuación: • El tanteo es el mismo que en tenis: 15, 30, 40, juego (disputándose el empate en caso de igualar a 40). • Si llegamos a igualar a 40, debe lograrse que alguno de los dos contrincantes consiga una ventaja de dos puntos. • Se consigue un JUEGO cuando el jugador gana los 4 puntos anteriormente descritos. • Se consigue un SET cuando se ganen seis juegos, siempre que consigamos diferencia de dos juegos. • Gana el PARTIDO la primera pareja que consiga dos sets. Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
  • 5. Badtenis-Seritium. Actividades Físico Deportivas con Implementos. 5. ASPECTOS TÉCNICOS: 5.1.- Posición básica de juego. El deporte Palas - Cometa es un deporte rápido, donde se necesitan reacciones rápidas. Por lo que hay que estar preparado para responder a los ataques del adversario. Para ello el jugador deberá adoptar una posición teniendo en cuentas las siguientes características: a) Cabeza levantada, mirando al frente b) Tronco ligeramente inclinado adelante c) La raqueta sujeta a una altura entre pecho, hombros y cabeza d) Piernas semiflexionadas e) Pies separados a la misma altura f) El peso del cuerpo repartido entre los dos pies. 5.2.- Posición de recepción. Se realiza adelantando la pierna contraria al brazo ejecutor y cargando el peso sobre las piernas, la otra se apoyara en el suelo con la punta del pie, libre de peso , para una mayor movilidad hacia atrás o hacia delante según venga el saque, situado aproximadamente a dos metros de la línea de servicio. 5.3.- Posición defensiva Se realiza a partir de la posición básica del juego, con las siguientes modificaciones: a) Se separaran y flexionaran más las piernas. b) Colocando la raqueta delante del pecho, tratando de cubrir la mayor parte de los golpes con que pueda ser atacado. 5.4.- El saque Es una acción importante pues con este golpe se inicia el juego. Se realiza sosteniendo la raqueta con la mano del brazo ejecutor estirado hacia atrás y la pierna contraria adelantada. Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
  • 6. Badtenis-Seritium. Actividades Físico Deportivas con Implementos. Recordamos que no se puede pisar la línea, que la bola tendrá que botar antes de contactar con la raqueta, que en el momento del contacto la raqueta se encontrará por debajo de la cadera y que el saque será libre pudiendo dirigir la bola a cualquier zona del campo contrario. Posición Inicial Posición Final 5.5.- Golpes básicos Destacaremos cuatro golpes básicos: Derecha, Globo, Dejada y Remate. a) Derecha Para realizarlo el jugador tiene que impactar la pelota a la derecha de su cuerpo, colocándolo de lado. Se puede realizar de dos maneras: - Por debajo de la cintura, el jugador dejará caer la punta de la pala debajo de la pelota. Por debajo de la cintura Posición Inicial Posición Final Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
  • 7. Badtenis-Seritium. Actividades Físico Deportivas con Implementos. - Por encima de la cintura, el jugador llevará la pala por encima del hombro y realizará el golpe con trayectoria descendente. Por encima de la cintura Posición Inicial Posición Final b) Globo Este golpe sale desde abajo casi tocando la raqueta el suelo marcando una parábola que nos permita mandar la pelota hacia el fondo del campo contrario, siendo el más defensivo. Posición Inicial Posición Final Trayectoria c) Dejada Este golpe busca enviar la pelota muy cerca de la red al campo contrario cuando el adversario esta lejos de la red para que no pueda responder a este golpe. Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
  • 8. Badtenis-Seritium. Actividades Físico Deportivas con Implementos. Se puede ejecutar alta o baja siendo esta última la más efectiva. Posición Inicial Posición Final Trayectoria d) Remate Este golpe se realiza siempre desde arriba, golpeando fuertemente la pelota de frente o lateralmente, llevando la raqueta por detrás de la cabeza y golpeando la pelota por encima de ésta. Se puede ejecutar con o sin salto. Posición Inicial Posición Final Trayectoria Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.
  • 9. Badtenis-Seritium. Actividades Físico Deportivas con Implementos. 6.- ASPECTOS TÁCTICOS: Sabiendo que atacar es hacer descender la pelota en el campo contrario de forma que este se vea obligado a golpearlo por debajo de la red y que defender es enviar la pelota muy alto y al fondo del campo contrario nuestro objetivo es enviar la pelota al campo contrario con una trayectoria descendente. En el caso de los dobles, donde hay mayores posibilidades de táctica existen los siguientes sistemas de juegos: 8.1.- Adelante – atrás Un jugador se encuentra cerca de la red y el otro se sitúa atrás. Este sistema se utiliza cuando hay una diferencia acentuada de fuerzas entre los dos jugadores. El jugador de atrás debe ser potente buen atacante y defensor, mientras que el jugador delantero debe tener buena técnica, ser muy rápido y poseer reflejos para atacar las pelotas con trayectorias bajas y cercanas a la red (dejadas ) 8.2.- En paralelo Los dos jugadores se sitúan a la misma altura, cubriendo cada uno una mitad del campo. Es un sistema defensivo, ya que los jugadores se colocan en la mitad del terreno de juego. 8.3.- Mixto Es una combinación de los dos sistemas anteriores. Se realiza jugando el sistema adelante – atrás cuando se esta atacando y el paralelo cuando se defiende. Apuntes Recopilados por: Paco Sierra, José Ángel Guerrero y Juan Aragón.