SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5: Técnicas educativas grupales
5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES. Torbellino de ideas. Phillips 66. Juego
de roles. Debate dirigido. Proyectos de visión futura. Pequeño grupo de discusión.

5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO. Consejos útiles para
formar grupos. Creación de una ficha modelo. La puesta en práctica de dinámicas de
grupo


                                                              CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                                      ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-



                5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES.
       Torbellino de ideas

       Consiste en desarrollar y ejercitar la imaginación creadora,
               fuente de innovaciones, descubrimientos,
                          o nuevas soluciones


       Parte de la idea de que si dejamos a los alumnos participar
       en un clima informal y con toda la libertad para poder decir
        lo que se les ocurra existe la posibilidad de que, en ese
       conjunto de cosas confusas y desordenadas aparezca una
                              idea brillante
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                                 ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza


   El grupo debe conocer con antelación el problema para
                          poder
               informarse y pensar sobre el.

    El profesor expone las normas sobre la técnica a utilizar. A
continuación indica el problema que se va a tratar, pudiendo existir
       un secretario para anotar las ideas que se expongan


Las ideas que expongan los alumnos no se deben censurar de
                  forma directa o indirecta




                                                         CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                                 ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza


  Los alumnos exponen sus ideas sin limitaciones, interviniendo el
Profesor solo para distribuir la palabra entre los que desean participar


Finalizado el tiempo para la creación de ideas, se procede al
  análisis crítico de la viabilidad práctica de las propuestas
                           más valiosas


 El profesor hace un resumen y junto a los alumnos extrae
                            las
                       conclusiones
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                              ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                         Ejemplos:

Cuando se va a tratar un tema de cualquier bloque de contenidos y
  queremos conocer lo que los alumnos saben sobre el mismo


Ej: Vamos a tratar el tema de “Condición Física y Salud” y pedimos
  a los alumnos que expongan ideas sobre lo que les sugiere este
término tanto en el contexto de la clase de EF como en otro tipo de
                contextos (gimnasios, clubes, etc.)




                                                      CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                              ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                        Ejemplos:

 En un momento en el que haya ocurrido un problema en clase,
no tenemos mucho tiempo para dedicarle a ese tema y queremos
    que las posibles soluciones partan de los propios alumnos

   Ej: Desarrolladas algunas clases de voleibol, hemos constatado
  que se han perdido y deteriorado muchos balones. Pedimos a los
   alumnos que lancen ideas acerca de como solucionarían dicha
      problemática. Finalizado el tiempo, nosotros expondríamos
    las propuestas con más posibilidades de éxito para solucionar
   la problemática planteada, y aquellas que no tendrían ninguna
                        viabilidad en la práctica
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                              ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS



         5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES.
Phillips 66


 Un grupo de alumnos se divide en subgrupos para discutir,
  Un nº de minutos igual al de componentes del subgrupo,
sobre un tema y llegar a conclusiones. De las propuestas de
  todos los subgrupos se llegará a una conclusión general.


 Los principales objetivos de esta técnica son permitir y
promover la participación activa de todos los alumnos, y
además, obtener las opiniones de todos los miembros en
                      poco tiempo.



                                                      CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                              ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza


El profesor informará de cómo de forman los subgrupos y de la
          Manera que ha de trabajar cada subgrupo.


El profesor formulará la pregunta o tema a tratar



 Cada subgrupo nombrará un coordinador y un secretario. El
coordinador controlará el tiempo y permitirá que cada miembro
 exponga sus ideas durante un minuto, el secretario, anotará
                              las
  las conclusiones y posteriormente las leerá ante el grupo
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                              ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza


 Cada miembro interviene durante un minuto y de inmediato,
en el subgrupo, se discuten brevemente las ideas propuestas
                  en busca de un acuerdo



Los secretarios leen sus breves informes y después se llega por
              el profesor a una conclusión general




                                                      CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                              ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                          Ejemplos:

 Hemos desarrollado la primera clase de un nuevo contenido y al final,
en la vuelta a la calma, queremos conocer rápidamente las impresiones
de todos los alumnos sobre la misma. La organización es en subgrupos



   Ej: Durante la primera clase de Expresión Corporal hemos
  constatado que la participación ha sido muy baja , finalizada
  la misma, en la vuelta a la calma, le pedimos a los alumnos
     que expongan sus opiniones sobre la clase que se ha
                          desarrollado.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                                ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                          Ejemplos:

      Preparamos un tema conflictivo de alguno de los bloques de
                               contenidos
    que estamos trabajando, queremos provocar el debate entre los
 alumnos y en poco tiempo, en la mitad de la clase, saber la opinión de
    cada uno de ellos y llegar a algunas conclusiones generales. La
                    organización es en subgrupos.

Ej: Presentamos a los alumnos el tema “Agresividad en el Deporte”,
     y les pedimos que expongan sus opiniones sobre el mismo.




                                                        CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                                ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


          5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES.
Juego de roles

Consiste en representar una situación típica con el objeto
 que se tome real, en definitiva, se trata de ponerse en el
lugar que quién vivió la experiencia con el objetivo de que
   se comprenda mejor por parte de los que tienen que
             intervenir en ella en la vida real.

     Este tipo de actuación despierta el interés, motiva la
 participación espontánea de los espectadores y mantiene la
atención del grupo centrada en el problema que se desarrolla

 La escenificación permite una vivencia común del problema
                              a
  todo el grupo y después de ella es posible discutir con un
             mayor conocimiento de la situación
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                              ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza

Definir claramente el objetivo de la representación, el momento que
      ha de representarse, la situación concreta que interesa.

    Elegir los actores que se harán cargo de los
                       papeles.

Cada personaje recibirá un nombre ficticio, lo cual ayuda a
 introducirse en el papel y reduce la implicación personal
                             del
                         interprete
Desarrollo de la escena con la mayor naturalidad posible, de
              manera objetiva y sin interferirla.




                                                      CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                              ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza

El profesor cortará la representación cuando considere que se ha
   obtenido suficiente información, no es necesario casi nunca
                           llegar al final.

Posteriormente se comentará y discutirá el problema, moderando
el profesor. En primer lugar los intérpretes darán sus impresiones
 sobre lo representado y después, el grupo analizará y discutirá
                       acerca del problema


Finalmente se extraen las conclusiones sobre el problema
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                               ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                          Ejemplos:

Para erradicar conductas agresivas en las competiciones deportivas y
así, conseguir el respeto por todos los miembros que forman parte de
                       este tipo de actividades.



Ej: Hemos desarrollado durante una Unidad Didáctica el contenido
  de Baloncesto. Al final, organizamos una representación sobre
   una situación conflictiva en una competición de este deporte.
 Finalizada la misma, discutiremos sobre el problema y se tratará
                      de encontrar soluciones




                                                       CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                               ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                          Ejemplos:

Para solucionar problemas de disciplina que puedan ocurrir en la clase
                               de EF.



   Ej: En una clase, dos alumnos lesionaron a un compañero al
    estar realizando una actividad que nada tenía que ver con
         la tarea que el profesor había propuesto. Ante este
     comportamiento, en las siguientes clases organizaremos
      la representación y finalizada la misma, discutiremos el
            problema y se tratará de encontrar soluciones.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                               ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


         5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES.

Debate dirigido


   Consiste en un intercambio informal de ideas sobre un
                            tema,
  realizado por un grupo bajo la conducción estimulante y
 dinámica de un “director” que hace de guía e interrogador.


Este director puede ser el profesor o también, diferentes
  alumnos de un determinado grupo que han sido los
   encargados de preparar el tema correspondiente.




                                                       CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                               ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza

    El director prepara un tema cuestionable y que debe ser
                              conocido
                  por los alumnos con antelación
   El director preparará preguntas y respuestas sobre el
                            tema.

El director se encargará de formular las preguntas, encauzar el
  tema y de distribuir convenientemente el use de la palabra.

El director no entrará en el debate y admitirá todas las opiniones

 Finalizado el tiempo, el director realizará una síntesis de las
Diferentes argumentaciones y subrayará las aportaciones más
                            positivas.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                              ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                         Ejemplos:


Dentro de los trabajos de la asignatura de EF un grupo de alumnos ha
profundizado sobre un determinado tema o problema y queremos que
    el resto de la clase también profundice en el mismo y a su vez,
                                 provocar
 el intercambio de ideas y experiencias entre los diferentes alumnos.
Dividiremos la clase en subgrupos, tantos como el nº de componentes
del grupo que han preparado el tema, de manera que cada uno de los
componentes tendrá un subgrupo a su cargo y además desempeñará
                           el papel de “director”.




                                                      CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                              ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                         Ejemplos:


 Ej: El tema preparado por los componentes del grupo ha sido:
 “El doping y el deporte” y las preguntas preparadas para que
      sean realizadas por cada uno de los directores de los
            diferentes subgrupos son los siguientes:

                     ¿Qué es el doping?
         ¿Debe prohibirse el doping en el deporte?
 ¿Cómo se podría erradicar el doping de la actividad deportiva?
           ¿Es perjudicial el doping para la salud?
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                               ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


         5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES.

Proyectos de visión futura


Consiste en que los miembros de un pequeño grupo, deben
 ingeniarse para desarrollar un proyecto que resuelva una
        hipotética o fantasiosa situación de futuro.




     El principal objetivo es estimular el desarrollo de la
     imaginación creadora, apartando lo más posible al
                            individuo
                de la realidad que lo circunda.



                                                       CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                               ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza

El profesor explica el mecanismo de la técnica y las finalidades
                que se persiguen con la misma.

El profesor entregará el proyecto a desarrollar y la información
               necesaria para realizar el mismo.

El profesor dividirá la clase en grupos de trabajo y comenzará
                     el desarrollo del mismo

Al final, se realizará una exposición de las soluciones encontradas
             Integrando las mejores ideas de cada grupo.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                                 ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


 Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                            Ejemplos:


  En el centro donde impartimos la asignatura de EF, debido a diferentes
   condicionantes, no es posible incluir dentro de nuestra programación
  de aula actividades que se desarrollen fuera del centro educativo y que
  consideramos muy importantes para la formación de nuestros alumnos.
     En esas situaciones podemos utilizar esta técnica de grupo para
                                  acercar
         a los alumnos lo más posible a experiencias que son muy
     enriquecedoras y que en ocasiones no es posible llevar a cabo.




                                                         CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                                 ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


 Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                            Ejemplos:
Ej: Formados los grupos de trabajo exponemos el proyecto que cada uno
                       de los mismos debe solucionar:
    “Has finalizado tus estudios de ESO, has aprobado todo y el próximo
curso comenzarás Bachillerato. Como premio a este esfuerzo, tus amigos
   y tu habéis decidido iros durante seis días en el mes de septiembre de
    acampada pero no sabéis donde ir. Un amigo te ha recomendado un
               buen lugar, una zona de acampada denominada
 “la Azucena” situada a 2 km del pantano de las “Anchurícas” en la Sierra
                             de Segura de Jaen.
  Realizar todas las actividades y gestiones que consideréis para obtener
 la información necesaria. Después debéis explicar detalladamente todos
                   los datos a tener en cuenta y los pasos
         que habría que seguir para poder desarrollar y llevar a cabo
                          con éxito ésta acampada.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                             ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


         5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES.

      Pequeño grupo de
           discusión
   Consiste en una reunión entre un grupo relativamente
pequeño, con el objetivo de intercambiar ideas, opiniones y
  tratar de tomar decisiones sobre temas o problemas de
                      tipo profesional

   Objetivos: posibilitar la estimulación recíproca entre los
integrantes del grupo, enseñar a los componentes a pensar
 como un grupo y desarrollar un sentido de igualdad, que la
 responsabilidad de la guía o coordinación sea compartida
     por todos e incitar a escuchar, razonar, reflexionar,
                   participar y a contribuir.


                                                     CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                             ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza

El profesor escoge un tema que interese a todos para la discusión
procurando que sea conocido por los participantes con la suficiente
  antelación para poder pensar e informarse sobre el mismo y así
         conseguir una discusión mas rica y documentada

    El profesor informará de cómo se forman los grupos y de la
                              manera
                   que ha de trabajar cada grupo.
 El grupo escoge al moderador para guiar parte de la sesión, esta
función será alternada para desarrollar la capacidad de conducción
                      de todos los miembros
    Debe ser el profesor el que determine la duración de la
                            discusión
                     Y el final de la misma
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                               ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza


  El intercambio de ideas sigue cierto orden lógico, no se realiza
caprichosamente o al azar; gira en torno al objetivo central, aunque
   el curso de la discusión debe dejarse a la espontaneidad del
                              grupo,
          estableciéndose un clima informal y cooperante.

El moderador procurará que se analicen todos los aspectos del tema,
   realizará preguntas y hará resúmenes para recapitular lo tratado
          pero sin interferir en los puntos de vista personales


Cuando sea necesario el moderador introducirá el humor apropiado
                   para animar el ambiente



                                                       CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                               ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


Cómo se realiza


   El moderador evitará la crítica sistemática, la parcialidad y la
discusión agresiva, evitando hábitos como: asentir o negar con la
            cabeza y dar respuestas verbales cortas

 Al finalizar la reunión, el moderador realizará un resumen de
                                 lo
               tratado y formulará las conclusiones.


Por último, los moderadores informarán sobre las conclusiones a
las que se ha llegado en cada uno de los grupos de discusión y
 después, el profesor tratará de llegar a una conclusión general
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                                 ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


   Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                         Ejemplos:
Se recomienda aplicar esta técnica con grupos maduros y con alguna
          Experiencia en el trabajo de técnicas de grupo.


   Ante un tema de los diferentes bloques de contenidos que es apto
      para debatir o ante un tema relacionado con la actividad física
    y el deporte y que es de mucha actualidad para los alumnos del
    centro educativo donde estemos trabajando. Si no se dieran las
     circunstancias anteriores lo mejor es que el profesor pida a los
      alumnos que le entreguen por escrito los temas que más les
                             gustaría discutir




                                                         CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                                 ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


   Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física

                             Ejemplos:

    Ej: Hemos organizado una liga interna de varios deportes en nuestro
    centro, recibiéndose quejas de muchas chicas que han manifestado
     su disconformidad por no poder participar en equipos constituidos
      por chicos. Ante este hecho, en nuestra clase de EF anunciamos
      que el próximo día se tratará el tema “Equipos deportivos mixtos
    en los centros educativos”, para que piensen y se informen sobre el
    mismo. En la siguiente sesión dividimos la clase en grupos de 6 u 8
 alumnos existiendo un coordinador en cada un de ellos, presentaremos
el tema y a partir de ahí los alumnos discutirán y debatirán sobre el mismo
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                          ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS



  5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO.
           Consejos útiles para formar grupos

Método Oxford

          Sirve para formar grupos de forma aleatoria

                            Pasos:

     •      Determinar el número de grupos
     •      Formar los grupos: Se numeran los miembros del
            grupo del 1 al 4 y luego se agrupan por números
            (los uno con los unos, dos con los dos, etc)



                                                  CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                          ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS




Collage

Se pueden crear grupos pares, impares, tríos, parejas, etc.

                            Pasos:

     •      Hacer un collage con tiras de papel
     •      Escribir una frase conocida en cada tira
     •      Escribir tantas frases como grupos a formar
     •      Cortar las tiras por la mitad, doblarlas y mezclarlas
     •      Cada participante coge una tira
     •      Cada uno debe buscar su otra mitad y reconstruir
            la frase
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                         ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS




Representación de roles

Similar al collage. Buen conocimiento mutuo dentro del grupo
                       y alta confianza.

                          Pasos:

   •   Elegir un nº de personajes a representar (sonidos de …)
   •   Se escriben en papeles separados y se doblan
   •   Cada participante coge un papel
   •   Representando el rol indicado tienen que encontrar a los
       que representan su mismo rol (sonido)




                                                 CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                         ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS



   5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO.
             Creación de una ficha modelo

           Titulo:
           Edad:
           Tamaño del grupo:

              DESARROLLO
           Objetivos:     Duración:
           Contenido:     Materiales:
           Evaluación:    Variantes:
           Observaciones:
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                               ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS



      5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO.
          La puesta en práctica de dinámicas de grupo

    Criterios para asegurar que una dinámica pueda tener éxito:


     1 Que esté bien diseñada en cuanto a etapas, secuencias, y tiempo
     2 Que todos los participantes vivan cierta medida de éxito
     3 Que ofrezca aprendizaje
     4 Que tenga por lo menos un objetivo descubierto y uno encubierto
     5 Que logre que los participantes lleguen un poco más allá de sus
     habilidades habituales, lo que les motivará dentro de su zona de
     comodidad




                                                              CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                                      ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS


            5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE
            GRUPO.
               La puesta en práctica de dinámicas de grupo

               Prever los problemas que puedan surgir


 Se ha de analizar que puede salir mal en cada dinámica. Las razones pueden
     ser varias: desde que los participantes no hayan comprendido bien las
instrucciones, que la edad no sea la idónea, que no responda a los intereses y
motivaciones del grupo, que no les parezca bien hacer una simulación artificial,
                                       etc.

 Si los problemas que puedan surgir son graves el animador ha de recapacitar
              sobre la idoneidad o no de llevar a cabo la dinámica.

 Si los problemas son leves se han de tener en cuenta y manejarlos de manera
  que minimice su efecto (sencillo: dar instrucciones muy claras y asegurar que
todos lo han entendido; complejo: readaptar la dinámica o crear mecanismos de
                            motivación e implicación.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                             ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS



       5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO.
          La puesta en práctica de dinámicas de grupo

Dinámicas para personas con necesidades educativas especiales

                     Tipos de adaptaciones

      1 En los materiales escritos
      2 En las instrucciones orales o escritas que debe dar el
          animador
      3 En el uso de materiales diversos
      4 En la organización del espacio




                                                     CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

                                             ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS



       5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO.
          La puesta en práctica de dinámicas de grupo

Consejos a tener en cuenta

- Establecer objetivos concretos que se puedan realizar a corto plazo
- Dificultad de las dinámicas gradual
- Valorar las diferencias individuales
- Procurar que la práctica de los ejercicios lleve siempre al éxito
- Evitar en lo posible la selección o eliminación de ningún participante
- Utilizar técnicas variadas pero conocidas con baja complejidad
- Instrucciones de forma muy clara y con explicaciones adicionales
      si fuera necesario
- No se ha de potenciar la competitividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentacion talleres
Fundamentacion talleresFundamentacion talleres
Fundamentacion talleres
Fernacontre
 
Aportes para diseñar e implementar un taller
Aportes para diseñar e implementar un tallerAportes para diseñar e implementar un taller
Aportes para diseñar e implementar un tallerColectivo Desarrollo Reg
 
Educación física 1º rutas
Educación física 1º rutasEducación física 1º rutas
Educación física 1º rutasSonia Rojas
 
Sesión 1 motivación y liderazgo 2012-1
Sesión 1   motivación y liderazgo 2012-1Sesión 1   motivación y liderazgo 2012-1
Sesión 1 motivación y liderazgo 2012-1
lolysandoval9
 
Diego cruz ava y ova
Diego cruz ava y ovaDiego cruz ava y ova
Diego cruz ava y ova
Diego Cruz
 

La actualidad más candente (8)

Fundamentacion talleres
Fundamentacion talleresFundamentacion talleres
Fundamentacion talleres
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Aportes para diseñar e implementar un taller
Aportes para diseñar e implementar un tallerAportes para diseñar e implementar un taller
Aportes para diseñar e implementar un taller
 
Educación física 1º rutas
Educación física 1º rutasEducación física 1º rutas
Educación física 1º rutas
 
Sesión 1 motivación y liderazgo 2012-1
Sesión 1   motivación y liderazgo 2012-1Sesión 1   motivación y liderazgo 2012-1
Sesión 1 motivación y liderazgo 2012-1
 
Diego cruz ava y ova
Diego cruz ava y ovaDiego cruz ava y ova
Diego cruz ava y ova
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 

Similar a Tema 5

Problemática general de la motivación
Problemática general de la motivaciónProblemática general de la motivación
Problemática general de la motivaciónWILFRIDO VIVEROS
 
Tp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquezTp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquez
Franco Vazquez
 
TP1 Franco Vazquez
TP1 Franco VazquezTP1 Franco Vazquez
TP1 Franco Vazquez
Ivo Gava
 
Conclusiones (informe de practicas)
Conclusiones (informe de practicas)Conclusiones (informe de practicas)
Conclusiones (informe de practicas)
Luis Juarez Gomez
 
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalgDdac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
José Joaquín Salgado
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi claseGaby Vela Soberanis
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi claseGaby Vela Soberanis
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptxPROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
bony34
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi claseGaby Vela Soberanis
 
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR" GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
RocioLlangari
 
Tecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de gruposTecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de grupos
Daniela Villacís Medina
 
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnzaPresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnzaguest5cca47b
 
Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
Victor Hugo Castro Aponte
 
Estrategias metodolgicas
Estrategias metodolgicasEstrategias metodolgicas
Estrategias metodolgicas
Victor Hugo Castro Aponte
 
(SCJ) La clase invertida y el docente3.0 web
(SCJ) La clase invertida y el docente3.0 web(SCJ) La clase invertida y el docente3.0 web
(SCJ) La clase invertida y el docente3.0 web
Club Docente Digital
 
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdfEsquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
bersabeth3
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Innovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expoInnovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expo
elyeim
 

Similar a Tema 5 (20)

Problemática general de la motivación
Problemática general de la motivaciónProblemática general de la motivación
Problemática general de la motivación
 
Tp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquezTp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquez
 
TP1 Franco Vazquez
TP1 Franco VazquezTP1 Franco Vazquez
TP1 Franco Vazquez
 
Conclusiones (informe de practicas)
Conclusiones (informe de practicas)Conclusiones (informe de practicas)
Conclusiones (informe de practicas)
 
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalgDdac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptxPROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
PROCESOS DE APRENDIZAJE -total.pptx
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
 
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR" GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
 
Tecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de gruposTecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de grupos
 
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnzaPresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
 
Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
 
Estrategias metodolgicas
Estrategias metodolgicasEstrategias metodolgicas
Estrategias metodolgicas
 
(SCJ) La clase invertida y el docente3.0 web
(SCJ) La clase invertida y el docente3.0 web(SCJ) La clase invertida y el docente3.0 web
(SCJ) La clase invertida y el docente3.0 web
 
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdfEsquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Esquema-de-una-sesión-de-aprendizajeeeeeeeeeeeeeee.pdf
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Innovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expoInnovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expo
 

Más de Juanitoaragon (20)

Juegos motores segun el contenido
Juegos motores segun el contenidoJuegos motores segun el contenido
Juegos motores segun el contenido
 
10 11 3 teo-bcto prov
10 11 3 teo-bcto prov10 11 3 teo-bcto prov
10 11 3 teo-bcto prov
 
10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov10 11 1 teo-bcto prov
10 11 1 teo-bcto prov
 
10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov
 
10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov
 
10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica
 
10 11 ap-bcto-tecnica.
10 11 ap-bcto-tecnica.10 11 ap-bcto-tecnica.
10 11 ap-bcto-tecnica.
 
10 11 bcto-reglamento
10 11 bcto-reglamento10 11 bcto-reglamento
10 11 bcto-reglamento
 
Proyectos elegidos
Proyectos elegidosProyectos elegidos
Proyectos elegidos
 
Ejemplo test sociométrico
Ejemplo test sociométricoEjemplo test sociométrico
Ejemplo test sociométrico
 
Ejemplo de sociograma
Ejemplo de sociogramaEjemplo de sociograma
Ejemplo de sociograma
 
Recomendaciones trabajos escritos
Recomendaciones trabajos escritosRecomendaciones trabajos escritos
Recomendaciones trabajos escritos
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Tema 5

  • 1. Tema 5: Técnicas educativas grupales 5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES. Torbellino de ideas. Phillips 66. Juego de roles. Debate dirigido. Proyectos de visión futura. Pequeño grupo de discusión. 5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO. Consejos útiles para formar grupos. Creación de una ficha modelo. La puesta en práctica de dinámicas de grupo CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO- 5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES. Torbellino de ideas Consiste en desarrollar y ejercitar la imaginación creadora, fuente de innovaciones, descubrimientos, o nuevas soluciones Parte de la idea de que si dejamos a los alumnos participar en un clima informal y con toda la libertad para poder decir lo que se les ocurra existe la posibilidad de que, en ese conjunto de cosas confusas y desordenadas aparezca una idea brillante
  • 2. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza El grupo debe conocer con antelación el problema para poder informarse y pensar sobre el. El profesor expone las normas sobre la técnica a utilizar. A continuación indica el problema que se va a tratar, pudiendo existir un secretario para anotar las ideas que se expongan Las ideas que expongan los alumnos no se deben censurar de forma directa o indirecta CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza Los alumnos exponen sus ideas sin limitaciones, interviniendo el Profesor solo para distribuir la palabra entre los que desean participar Finalizado el tiempo para la creación de ideas, se procede al análisis crítico de la viabilidad práctica de las propuestas más valiosas El profesor hace un resumen y junto a los alumnos extrae las conclusiones
  • 3. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: Cuando se va a tratar un tema de cualquier bloque de contenidos y queremos conocer lo que los alumnos saben sobre el mismo Ej: Vamos a tratar el tema de “Condición Física y Salud” y pedimos a los alumnos que expongan ideas sobre lo que les sugiere este término tanto en el contexto de la clase de EF como en otro tipo de contextos (gimnasios, clubes, etc.) CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: En un momento en el que haya ocurrido un problema en clase, no tenemos mucho tiempo para dedicarle a ese tema y queremos que las posibles soluciones partan de los propios alumnos Ej: Desarrolladas algunas clases de voleibol, hemos constatado que se han perdido y deteriorado muchos balones. Pedimos a los alumnos que lancen ideas acerca de como solucionarían dicha problemática. Finalizado el tiempo, nosotros expondríamos las propuestas con más posibilidades de éxito para solucionar la problemática planteada, y aquellas que no tendrían ninguna viabilidad en la práctica
  • 4. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES. Phillips 66 Un grupo de alumnos se divide en subgrupos para discutir, Un nº de minutos igual al de componentes del subgrupo, sobre un tema y llegar a conclusiones. De las propuestas de todos los subgrupos se llegará a una conclusión general. Los principales objetivos de esta técnica son permitir y promover la participación activa de todos los alumnos, y además, obtener las opiniones de todos los miembros en poco tiempo. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza El profesor informará de cómo de forman los subgrupos y de la Manera que ha de trabajar cada subgrupo. El profesor formulará la pregunta o tema a tratar Cada subgrupo nombrará un coordinador y un secretario. El coordinador controlará el tiempo y permitirá que cada miembro exponga sus ideas durante un minuto, el secretario, anotará las las conclusiones y posteriormente las leerá ante el grupo
  • 5. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza Cada miembro interviene durante un minuto y de inmediato, en el subgrupo, se discuten brevemente las ideas propuestas en busca de un acuerdo Los secretarios leen sus breves informes y después se llega por el profesor a una conclusión general CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: Hemos desarrollado la primera clase de un nuevo contenido y al final, en la vuelta a la calma, queremos conocer rápidamente las impresiones de todos los alumnos sobre la misma. La organización es en subgrupos Ej: Durante la primera clase de Expresión Corporal hemos constatado que la participación ha sido muy baja , finalizada la misma, en la vuelta a la calma, le pedimos a los alumnos que expongan sus opiniones sobre la clase que se ha desarrollado.
  • 6. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: Preparamos un tema conflictivo de alguno de los bloques de contenidos que estamos trabajando, queremos provocar el debate entre los alumnos y en poco tiempo, en la mitad de la clase, saber la opinión de cada uno de ellos y llegar a algunas conclusiones generales. La organización es en subgrupos. Ej: Presentamos a los alumnos el tema “Agresividad en el Deporte”, y les pedimos que expongan sus opiniones sobre el mismo. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES. Juego de roles Consiste en representar una situación típica con el objeto que se tome real, en definitiva, se trata de ponerse en el lugar que quién vivió la experiencia con el objetivo de que se comprenda mejor por parte de los que tienen que intervenir en ella en la vida real. Este tipo de actuación despierta el interés, motiva la participación espontánea de los espectadores y mantiene la atención del grupo centrada en el problema que se desarrolla La escenificación permite una vivencia común del problema a todo el grupo y después de ella es posible discutir con un mayor conocimiento de la situación
  • 7. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza Definir claramente el objetivo de la representación, el momento que ha de representarse, la situación concreta que interesa. Elegir los actores que se harán cargo de los papeles. Cada personaje recibirá un nombre ficticio, lo cual ayuda a introducirse en el papel y reduce la implicación personal del interprete Desarrollo de la escena con la mayor naturalidad posible, de manera objetiva y sin interferirla. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza El profesor cortará la representación cuando considere que se ha obtenido suficiente información, no es necesario casi nunca llegar al final. Posteriormente se comentará y discutirá el problema, moderando el profesor. En primer lugar los intérpretes darán sus impresiones sobre lo representado y después, el grupo analizará y discutirá acerca del problema Finalmente se extraen las conclusiones sobre el problema
  • 8. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: Para erradicar conductas agresivas en las competiciones deportivas y así, conseguir el respeto por todos los miembros que forman parte de este tipo de actividades. Ej: Hemos desarrollado durante una Unidad Didáctica el contenido de Baloncesto. Al final, organizamos una representación sobre una situación conflictiva en una competición de este deporte. Finalizada la misma, discutiremos sobre el problema y se tratará de encontrar soluciones CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: Para solucionar problemas de disciplina que puedan ocurrir en la clase de EF. Ej: En una clase, dos alumnos lesionaron a un compañero al estar realizando una actividad que nada tenía que ver con la tarea que el profesor había propuesto. Ante este comportamiento, en las siguientes clases organizaremos la representación y finalizada la misma, discutiremos el problema y se tratará de encontrar soluciones.
  • 9. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES. Debate dirigido Consiste en un intercambio informal de ideas sobre un tema, realizado por un grupo bajo la conducción estimulante y dinámica de un “director” que hace de guía e interrogador. Este director puede ser el profesor o también, diferentes alumnos de un determinado grupo que han sido los encargados de preparar el tema correspondiente. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza El director prepara un tema cuestionable y que debe ser conocido por los alumnos con antelación El director preparará preguntas y respuestas sobre el tema. El director se encargará de formular las preguntas, encauzar el tema y de distribuir convenientemente el use de la palabra. El director no entrará en el debate y admitirá todas las opiniones Finalizado el tiempo, el director realizará una síntesis de las Diferentes argumentaciones y subrayará las aportaciones más positivas.
  • 10. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: Dentro de los trabajos de la asignatura de EF un grupo de alumnos ha profundizado sobre un determinado tema o problema y queremos que el resto de la clase también profundice en el mismo y a su vez, provocar el intercambio de ideas y experiencias entre los diferentes alumnos. Dividiremos la clase en subgrupos, tantos como el nº de componentes del grupo que han preparado el tema, de manera que cada uno de los componentes tendrá un subgrupo a su cargo y además desempeñará el papel de “director”. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: Ej: El tema preparado por los componentes del grupo ha sido: “El doping y el deporte” y las preguntas preparadas para que sean realizadas por cada uno de los directores de los diferentes subgrupos son los siguientes: ¿Qué es el doping? ¿Debe prohibirse el doping en el deporte? ¿Cómo se podría erradicar el doping de la actividad deportiva? ¿Es perjudicial el doping para la salud?
  • 11. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES. Proyectos de visión futura Consiste en que los miembros de un pequeño grupo, deben ingeniarse para desarrollar un proyecto que resuelva una hipotética o fantasiosa situación de futuro. El principal objetivo es estimular el desarrollo de la imaginación creadora, apartando lo más posible al individuo de la realidad que lo circunda. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza El profesor explica el mecanismo de la técnica y las finalidades que se persiguen con la misma. El profesor entregará el proyecto a desarrollar y la información necesaria para realizar el mismo. El profesor dividirá la clase en grupos de trabajo y comenzará el desarrollo del mismo Al final, se realizará una exposición de las soluciones encontradas Integrando las mejores ideas de cada grupo.
  • 12. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: En el centro donde impartimos la asignatura de EF, debido a diferentes condicionantes, no es posible incluir dentro de nuestra programación de aula actividades que se desarrollen fuera del centro educativo y que consideramos muy importantes para la formación de nuestros alumnos. En esas situaciones podemos utilizar esta técnica de grupo para acercar a los alumnos lo más posible a experiencias que son muy enriquecedoras y que en ocasiones no es posible llevar a cabo. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: Ej: Formados los grupos de trabajo exponemos el proyecto que cada uno de los mismos debe solucionar: “Has finalizado tus estudios de ESO, has aprobado todo y el próximo curso comenzarás Bachillerato. Como premio a este esfuerzo, tus amigos y tu habéis decidido iros durante seis días en el mes de septiembre de acampada pero no sabéis donde ir. Un amigo te ha recomendado un buen lugar, una zona de acampada denominada “la Azucena” situada a 2 km del pantano de las “Anchurícas” en la Sierra de Segura de Jaen. Realizar todas las actividades y gestiones que consideréis para obtener la información necesaria. Después debéis explicar detalladamente todos los datos a tener en cuenta y los pasos que habría que seguir para poder desarrollar y llevar a cabo con éxito ésta acampada.
  • 13. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.1 TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES. Pequeño grupo de discusión Consiste en una reunión entre un grupo relativamente pequeño, con el objetivo de intercambiar ideas, opiniones y tratar de tomar decisiones sobre temas o problemas de tipo profesional Objetivos: posibilitar la estimulación recíproca entre los integrantes del grupo, enseñar a los componentes a pensar como un grupo y desarrollar un sentido de igualdad, que la responsabilidad de la guía o coordinación sea compartida por todos e incitar a escuchar, razonar, reflexionar, participar y a contribuir. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza El profesor escoge un tema que interese a todos para la discusión procurando que sea conocido por los participantes con la suficiente antelación para poder pensar e informarse sobre el mismo y así conseguir una discusión mas rica y documentada El profesor informará de cómo se forman los grupos y de la manera que ha de trabajar cada grupo. El grupo escoge al moderador para guiar parte de la sesión, esta función será alternada para desarrollar la capacidad de conducción de todos los miembros Debe ser el profesor el que determine la duración de la discusión Y el final de la misma
  • 14. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza El intercambio de ideas sigue cierto orden lógico, no se realiza caprichosamente o al azar; gira en torno al objetivo central, aunque el curso de la discusión debe dejarse a la espontaneidad del grupo, estableciéndose un clima informal y cooperante. El moderador procurará que se analicen todos los aspectos del tema, realizará preguntas y hará resúmenes para recapitular lo tratado pero sin interferir en los puntos de vista personales Cuando sea necesario el moderador introducirá el humor apropiado para animar el ambiente CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Cómo se realiza El moderador evitará la crítica sistemática, la parcialidad y la discusión agresiva, evitando hábitos como: asentir o negar con la cabeza y dar respuestas verbales cortas Al finalizar la reunión, el moderador realizará un resumen de lo tratado y formulará las conclusiones. Por último, los moderadores informarán sobre las conclusiones a las que se ha llegado en cada uno de los grupos de discusión y después, el profesor tratará de llegar a una conclusión general
  • 15. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: Se recomienda aplicar esta técnica con grupos maduros y con alguna Experiencia en el trabajo de técnicas de grupo. Ante un tema de los diferentes bloques de contenidos que es apto para debatir o ante un tema relacionado con la actividad física y el deporte y que es de mucha actualidad para los alumnos del centro educativo donde estemos trabajando. Si no se dieran las circunstancias anteriores lo mejor es que el profesor pida a los alumnos que le entreguen por escrito los temas que más les gustaría discutir CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Aplicaciones en la enseñanza de la Educación Física Ejemplos: Ej: Hemos organizado una liga interna de varios deportes en nuestro centro, recibiéndose quejas de muchas chicas que han manifestado su disconformidad por no poder participar en equipos constituidos por chicos. Ante este hecho, en nuestra clase de EF anunciamos que el próximo día se tratará el tema “Equipos deportivos mixtos en los centros educativos”, para que piensen y se informen sobre el mismo. En la siguiente sesión dividimos la clase en grupos de 6 u 8 alumnos existiendo un coordinador en cada un de ellos, presentaremos el tema y a partir de ahí los alumnos discutirán y debatirán sobre el mismo
  • 16. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO. Consejos útiles para formar grupos Método Oxford Sirve para formar grupos de forma aleatoria Pasos: • Determinar el número de grupos • Formar los grupos: Se numeran los miembros del grupo del 1 al 4 y luego se agrupan por números (los uno con los unos, dos con los dos, etc) CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Collage Se pueden crear grupos pares, impares, tríos, parejas, etc. Pasos: • Hacer un collage con tiras de papel • Escribir una frase conocida en cada tira • Escribir tantas frases como grupos a formar • Cortar las tiras por la mitad, doblarlas y mezclarlas • Cada participante coge una tira • Cada uno debe buscar su otra mitad y reconstruir la frase
  • 17. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Representación de roles Similar al collage. Buen conocimiento mutuo dentro del grupo y alta confianza. Pasos: • Elegir un nº de personajes a representar (sonidos de …) • Se escriben en papeles separados y se doblan • Cada participante coge un papel • Representando el rol indicado tienen que encontrar a los que representan su mismo rol (sonido) CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO. Creación de una ficha modelo Titulo: Edad: Tamaño del grupo: DESARROLLO Objetivos: Duración: Contenido: Materiales: Evaluación: Variantes: Observaciones:
  • 18. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO. La puesta en práctica de dinámicas de grupo Criterios para asegurar que una dinámica pueda tener éxito: 1 Que esté bien diseñada en cuanto a etapas, secuencias, y tiempo 2 Que todos los participantes vivan cierta medida de éxito 3 Que ofrezca aprendizaje 4 Que tenga por lo menos un objetivo descubierto y uno encubierto 5 Que logre que los participantes lleguen un poco más allá de sus habilidades habituales, lo que les motivará dentro de su zona de comodidad CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO. La puesta en práctica de dinámicas de grupo Prever los problemas que puedan surgir Se ha de analizar que puede salir mal en cada dinámica. Las razones pueden ser varias: desde que los participantes no hayan comprendido bien las instrucciones, que la edad no sea la idónea, que no responda a los intereses y motivaciones del grupo, que no les parezca bien hacer una simulación artificial, etc. Si los problemas que puedan surgir son graves el animador ha de recapacitar sobre la idoneidad o no de llevar a cabo la dinámica. Si los problemas son leves se han de tener en cuenta y manejarlos de manera que minimice su efecto (sencillo: dar instrucciones muy claras y asegurar que todos lo han entendido; complejo: readaptar la dinámica o crear mecanismos de motivación e implicación.
  • 19. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO. La puesta en práctica de dinámicas de grupo Dinámicas para personas con necesidades educativas especiales Tipos de adaptaciones 1 En los materiales escritos 2 En las instrucciones orales o escritas que debe dar el animador 3 En el uso de materiales diversos 4 En la organización del espacio CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS 5.2 ORGANIZACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO. La puesta en práctica de dinámicas de grupo Consejos a tener en cuenta - Establecer objetivos concretos que se puedan realizar a corto plazo - Dificultad de las dinámicas gradual - Valorar las diferencias individuales - Procurar que la práctica de los ejercicios lleve siempre al éxito - Evitar en lo posible la selección o eliminación de ningún participante - Utilizar técnicas variadas pero conocidas con baja complejidad - Instrucciones de forma muy clara y con explicaciones adicionales si fuera necesario - No se ha de potenciar la competitividad.