SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Susana Belén Paredes Sánchez
 Nidia Jazmín Domínguez Alejandre
 Monserrath Gabriel Hisiquio
 Vianney Citlali Duran Gutián
 Sugey Guadalupe Laguna Jonguitud
Docente:
Yaneth Ovando Vera
Grupo:
1° B
Construcción de unidades de medida
convencionales
*GRUPOS SOCIALES
*NECESIDADES DE ORDEN PRACTICO
*UNIDADES DE MEDIDA DE ORDEN ANTROPORMOFICO
*PIE Y PULGADA/PUÑADO
*TIRO DE PIEDRA Y BALLESTA
*PROBLEMAS COTIDIANOS > USO DE CONOCIMIENTOS MATEMATICOS
*DIFERENTES ELEMENTOSDE MEDIR > PARTES DEL CUERPO/OBJETOS EXTRAÑOS.
En la enseñanza de la medida, hoy reconocemos dos grandes líneas: la piagetiana y la
vigotskiana, en cuya controversia, seguramente, descubra que tiene algo para aportar a
partir de las observaciones de los grupos infantiles.
En el antiguo Egipto se localiza el origen de la geometría que etimológicamente
significa “medición de la tierra” , surgió como una ciencia empírica al servicio del control
de las relaciones de los hombres con su espacio circunferentes. Utilizaban
razonamientos inductivos, partía de la experiencia para llegar a la formulación de
reglas. Es decir, se basaba en pruebas experimentales que, aun siendo amplias y
numerosas, no podían lograr la certeza matemática; tan sólo podían alcanzar un
determinado grado de confirmación.
Unidades de longitud La principal unidad de medida lineal se conoce
como Codo Real, y mide 523,5 mm de longitud; se subdividía en
siete palmos de cuatro dedos cada uno, dando 28 dedos. Esta
unidad de medida se ha utilizado desde, al menos, 2700 a. C.
Han perdurado muchos ejemplares de codo; algunos de ellos se elaboraron
como unidades de medida ceremoniales que se conservaban en los
templos. Hacia el año 600 a. C., durante la dinastía XXVI, se introduce una
importante reforma para unificar varias medias. Desaparece el codo corto y
se instaura el llamado codo reformado, equivalente al antiguo codo real.
UNIDADES DE VOLUMEN:
La unidad de capacidad era el heqat, representado como el Ojo
de horus. Era empleado para medir, fundamentalmente,
el trigo y la cebada; equivalía a unos 4,8 litros.
 El henu o hin, es la unidad de volumen que habitualmente se
utilizaba para la medición de líquidos como la cerveza, el vino,
la leche o el agua; equivalía a unos 0.48 litros.
Es una magnitud escala definida
como la extensión en tres
dimensiones de una región
del espacio. Los griegos medían el
volumen según capacidades “seca” o
“líquida”, aptas respectivamente para
medir granos o vino.
Los pesos están frecuentemente asociados a la moneda.
Había dos standards dominantes de peso en el
Mediterráneo oriental: un standard originario de Eubea y
que fue introducido en el Ática por Solón ,y otro originario
de Egina. El Ático/Eubeo supuestamente se basaba en el
grano de cebada, de los cuales corresponderían
supuestamente 12 a un óbolo. No obstante, los pesos que
han sido determinados por historiadores y arqueólogos
muestran considerables diferencias con los standards
considerados teóricamente.
Los atenienses medían el tiempo con el reloj de sol.
Los lapsos durante el día o la noche podían medirse
con clepsidras que goteaban a un ritmo constante. Así
como el día comienza en nuestro calendario gregoriano
exactamente después de medianoche, para los griegos
el nuevo día daba comienzo al ponerse el sol. Los
griegos nombraban cada año con el del arconte
epónimo y en los tiempos helenísticos los años se
contaban en períodos de cuatro años, de acuerdo a las
Olimpíadas.
Los mayas
 Idearon un sistema de numeración como un
instrumento para medir el tiempo y no para
hacer cálculos matemáticos.
 Para medir la capacidad de líquidos y sólidos
(cereales, frutas, aceites. etc.) emplearon
vasijas, de diversos tamaños y formas.
 En relación con el peso, el hombre confecciono
balanzas y utilizo pesas de distintos materiales.
 Para el tiempo comenzó a observar los astros
para determinar el día y la noche, luego
construyo el reloj para tener más exactitud en
el tiempo.
 En la escuela debe abordar intencionalmente la enseñanza
de medir, para resolver problemas de situaciones
cotidianas que se les pueden presentar a los niños.
 Expresiones relacionadas con la medida:
“está muy lejos para ir caminando”, “es más aún”, “tiene más
años que yo”.
 Expresiones que se refieren a las unidades de medida
convencionales:
“compra medio kilo de pan”, “está a 200 kilómetros”, “deme
30 cm de cinta”.
 Seguramente además ha tenido contacto con
instrumentos de medición como termómetro, la regla, el
metro y la balanza.
Puntos para Crear un Sistema único de
medición
 1* Estar basados en cosas que permanecieran estables en
la naturaleza.
 2* Estar basados en pocas formas de medir que se
conectaran unas con otras de manera lógica.
 3* Debía ser un sistema decimal.
 Referencia
 http://es.wikipedia.org/wiki/Unidades_de_medida_en_el_An
tiguo_Egipto
 http://es.slideshare.net/olylau/medicin-16931809

Más contenido relacionado

Similar a 10 exposicion historia del numero

Contruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidadContruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidad
Areli Balboa
 
Historia del número
Historia del númeroHistoria del número
Historia del número
Zulema Ortiz
 
6 historia del numero
6 historia del numero6 historia del numero
6 historia del numero
Vicky Estambuli
 
Historia del numero
Historia del numeroHistoria del numero
Historia del numero
Karen Edith
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
Marianitha Galvan
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
Itzel Ponce Silva
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
ArantxaHdez
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
Marianitha Galvan
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
Marianitha Galvan
 
Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1
gosagy
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
Yaquelin Mendo
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
Laila Lugo
 
La Historia del número
La Historia del númeroLa Historia del número
La Historia del número
Daniela Abarca
 
MEDICIÓN Susan Sperry Smith
MEDICIÓN Susan Sperry SmithMEDICIÓN Susan Sperry Smith
MEDICIÓN Susan Sperry Smith
Zully_5
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
mancocapac
 
EtnoMatematica
EtnoMatematicaEtnoMatematica
EtnoMatematica
mancocapac
 
Actividades que se suguieren para los futuros docentes
Actividades que se suguieren para los futuros docentesActividades que se suguieren para los futuros docentes
Actividades que se suguieren para los futuros docentes
Yaneth De Luna
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
mauriciocahpoan
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
tianaandrade3
 
Trabajo5.ppt
Trabajo5.pptTrabajo5.ppt
Trabajo5.ppt
SebastianAcevedo30
 

Similar a 10 exposicion historia del numero (20)

Contruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidadContruccion del concepto de medida en la humanidad
Contruccion del concepto de medida en la humanidad
 
Historia del número
Historia del númeroHistoria del número
Historia del número
 
6 historia del numero
6 historia del numero6 historia del numero
6 historia del numero
 
Historia del numero
Historia del numeroHistoria del numero
Historia del numero
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1Sistema de medidas 1
Sistema de medidas 1
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
 
La Historia del número
La Historia del númeroLa Historia del número
La Historia del número
 
MEDICIÓN Susan Sperry Smith
MEDICIÓN Susan Sperry SmithMEDICIÓN Susan Sperry Smith
MEDICIÓN Susan Sperry Smith
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
EtnoMatematica
EtnoMatematicaEtnoMatematica
EtnoMatematica
 
Actividades que se suguieren para los futuros docentes
Actividades que se suguieren para los futuros docentesActividades que se suguieren para los futuros docentes
Actividades que se suguieren para los futuros docentes
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
 
Trabajo5.ppt
Trabajo5.pptTrabajo5.ppt
Trabajo5.ppt
 

Más de sugeylaguna17

Sugey laguna informe-5 b
Sugey laguna  informe-5 bSugey laguna  informe-5 b
Sugey laguna informe-5 b
sugeylaguna17
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
sugeylaguna17
 
COMPRENSIÓN... EXPOSICIÓN
COMPRENSIÓN... EXPOSICIÓNCOMPRENSIÓN... EXPOSICIÓN
COMPRENSIÓN... EXPOSICIÓN
sugeylaguna17
 
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZACAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
sugeylaguna17
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
sugeylaguna17
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
sugeylaguna17
 
Desarrollo de un programa por competencias de la intención a su implementación
Desarrollo de un programa por competencias de la intención a su implementaciónDesarrollo de un programa por competencias de la intención a su implementación
Desarrollo de un programa por competencias de la intención a su implementación
sugeylaguna17
 
Acuerdo 592-sol
Acuerdo 592-solAcuerdo 592-sol
Acuerdo 592-sol
sugeylaguna17
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
sugeylaguna17
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
sugeylaguna17
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
sugeylaguna17
 
Efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
Efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantesEfecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
Efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
sugeylaguna17
 
Abuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciònAbuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciòn
sugeylaguna17
 
Skinner trabajo
Skinner trabajoSkinner trabajo
Skinner trabajo
sugeylaguna17
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
sugeylaguna17
 
Problemas con los primeros números ersy
Problemas con los primeros números ersyProblemas con los primeros números ersy
Problemas con los primeros números ersy
sugeylaguna17
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
sugeylaguna17
 
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
sugeylaguna17
 
10 exposicion sistema de numeracion decimal
10 exposicion sistema de numeracion decimal10 exposicion sistema de numeracion decimal
10 exposicion sistema de numeracion decimal
sugeylaguna17
 

Más de sugeylaguna17 (20)

Sugey laguna informe-5 b
Sugey laguna  informe-5 bSugey laguna  informe-5 b
Sugey laguna informe-5 b
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
COMPRENSIÓN... EXPOSICIÓN
COMPRENSIÓN... EXPOSICIÓNCOMPRENSIÓN... EXPOSICIÓN
COMPRENSIÓN... EXPOSICIÓN
 
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZACAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Desarrollo de un programa por competencias de la intención a su implementación
Desarrollo de un programa por competencias de la intención a su implementaciónDesarrollo de un programa por competencias de la intención a su implementación
Desarrollo de un programa por competencias de la intención a su implementación
 
Acuerdo 592-sol
Acuerdo 592-solAcuerdo 592-sol
Acuerdo 592-sol
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
Efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
Efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantesEfecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
Efecto de las herramientas tecnologicas en los estudiantes
 
Abuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciònAbuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciòn
 
Skinner trabajo
Skinner trabajoSkinner trabajo
Skinner trabajo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Problemas con los primeros números ersy
Problemas con los primeros números ersyProblemas con los primeros números ersy
Problemas con los primeros números ersy
 
Expo pensamiento c
Expo pensamiento cExpo pensamiento c
Expo pensamiento c
 
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
2. lo que cuentan las cuentas de suma y resta
 
10 exposicion sistema de numeracion decimal
10 exposicion sistema de numeracion decimal10 exposicion sistema de numeracion decimal
10 exposicion sistema de numeracion decimal
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

10 exposicion historia del numero

  • 1. Integrantes:  Susana Belén Paredes Sánchez  Nidia Jazmín Domínguez Alejandre  Monserrath Gabriel Hisiquio  Vianney Citlali Duran Gutián  Sugey Guadalupe Laguna Jonguitud Docente: Yaneth Ovando Vera Grupo: 1° B
  • 2. Construcción de unidades de medida convencionales *GRUPOS SOCIALES *NECESIDADES DE ORDEN PRACTICO *UNIDADES DE MEDIDA DE ORDEN ANTROPORMOFICO *PIE Y PULGADA/PUÑADO *TIRO DE PIEDRA Y BALLESTA *PROBLEMAS COTIDIANOS > USO DE CONOCIMIENTOS MATEMATICOS *DIFERENTES ELEMENTOSDE MEDIR > PARTES DEL CUERPO/OBJETOS EXTRAÑOS.
  • 3. En la enseñanza de la medida, hoy reconocemos dos grandes líneas: la piagetiana y la vigotskiana, en cuya controversia, seguramente, descubra que tiene algo para aportar a partir de las observaciones de los grupos infantiles. En el antiguo Egipto se localiza el origen de la geometría que etimológicamente significa “medición de la tierra” , surgió como una ciencia empírica al servicio del control de las relaciones de los hombres con su espacio circunferentes. Utilizaban razonamientos inductivos, partía de la experiencia para llegar a la formulación de reglas. Es decir, se basaba en pruebas experimentales que, aun siendo amplias y numerosas, no podían lograr la certeza matemática; tan sólo podían alcanzar un determinado grado de confirmación.
  • 4. Unidades de longitud La principal unidad de medida lineal se conoce como Codo Real, y mide 523,5 mm de longitud; se subdividía en siete palmos de cuatro dedos cada uno, dando 28 dedos. Esta unidad de medida se ha utilizado desde, al menos, 2700 a. C. Han perdurado muchos ejemplares de codo; algunos de ellos se elaboraron como unidades de medida ceremoniales que se conservaban en los templos. Hacia el año 600 a. C., durante la dinastía XXVI, se introduce una importante reforma para unificar varias medias. Desaparece el codo corto y se instaura el llamado codo reformado, equivalente al antiguo codo real.
  • 5. UNIDADES DE VOLUMEN: La unidad de capacidad era el heqat, representado como el Ojo de horus. Era empleado para medir, fundamentalmente, el trigo y la cebada; equivalía a unos 4,8 litros.
  • 6.  El henu o hin, es la unidad de volumen que habitualmente se utilizaba para la medición de líquidos como la cerveza, el vino, la leche o el agua; equivalía a unos 0.48 litros.
  • 7. Es una magnitud escala definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Los griegos medían el volumen según capacidades “seca” o “líquida”, aptas respectivamente para medir granos o vino. Los pesos están frecuentemente asociados a la moneda. Había dos standards dominantes de peso en el Mediterráneo oriental: un standard originario de Eubea y que fue introducido en el Ática por Solón ,y otro originario de Egina. El Ático/Eubeo supuestamente se basaba en el grano de cebada, de los cuales corresponderían supuestamente 12 a un óbolo. No obstante, los pesos que han sido determinados por historiadores y arqueólogos muestran considerables diferencias con los standards considerados teóricamente.
  • 8. Los atenienses medían el tiempo con el reloj de sol. Los lapsos durante el día o la noche podían medirse con clepsidras que goteaban a un ritmo constante. Así como el día comienza en nuestro calendario gregoriano exactamente después de medianoche, para los griegos el nuevo día daba comienzo al ponerse el sol. Los griegos nombraban cada año con el del arconte epónimo y en los tiempos helenísticos los años se contaban en períodos de cuatro años, de acuerdo a las Olimpíadas.
  • 10.  Idearon un sistema de numeración como un instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos.  Para medir la capacidad de líquidos y sólidos (cereales, frutas, aceites. etc.) emplearon vasijas, de diversos tamaños y formas.  En relación con el peso, el hombre confecciono balanzas y utilizo pesas de distintos materiales.  Para el tiempo comenzó a observar los astros para determinar el día y la noche, luego construyo el reloj para tener más exactitud en el tiempo.
  • 11.  En la escuela debe abordar intencionalmente la enseñanza de medir, para resolver problemas de situaciones cotidianas que se les pueden presentar a los niños.  Expresiones relacionadas con la medida: “está muy lejos para ir caminando”, “es más aún”, “tiene más años que yo”.  Expresiones que se refieren a las unidades de medida convencionales: “compra medio kilo de pan”, “está a 200 kilómetros”, “deme 30 cm de cinta”.  Seguramente además ha tenido contacto con instrumentos de medición como termómetro, la regla, el metro y la balanza.
  • 12. Puntos para Crear un Sistema único de medición  1* Estar basados en cosas que permanecieran estables en la naturaleza.  2* Estar basados en pocas formas de medir que se conectaran unas con otras de manera lógica.  3* Debía ser un sistema decimal.