SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
DOCENTE: LIC. YANETH OVANDO VERA.
“CÓMO LA HUMANIDAD CONSTRUYÓ LAS UNIDADES DE MEDIDA CONVENCIONALES”
INTEGRANTES:
KARLA LIZETH CASTRO PEÑA.
VIRGINIA GUADALUPE ESTAMBULI GUITÉRREZ.
KAREN EDITH LÓPEZ VÁZQUEZ.
LAURA ITZEL SEGURA CRUZ.
ZULEMA ORTIZ LICONA.
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.
1° “A”
Los grupos sociales descubrieron que
podían establecer comparaciones y
determinar las diferencias a partir de
la utilización de diferentes patrones.
La medición de terrenos, los
intercambios comerciales, las
construcciones y los viajes se
concretaron con la utilización de
unidades de medida.
La necesidad de explorar nuevos
territorios en busca de mejores
condiciones de vida, llevó al hombre a
medir dichas distancias.
Así se estima que los comienzos de la
balanza se remontan al año 5.000 a.C.
Las primeras mediciones realizadas estuvieron relacionadas con la
masa, la longitud y el tiempo, y posteriormente las de volumen y
ángulo como una necesidad debido a las primeras
construcciones realizadas por el hombre.
• Así fue como nacieron el pie y la
pulgada -como unidad de medida de
longitud- o el puñado, que servía para
medir los granos que entraban en el
hueco de una mano, entre otras. Las
distancias, en cambio, se asociaron
con el tiro de piedra y de ballesta.
• En la enseñanza de la medida, hoy reconocemos
dos grandes líneas: la piagetiana y la vigotskiana,
La primera considera que las nociones de
medida se “construyen sólo a partir de haber
logrado la comprensión del número”; la escuela
rusa, por el contrario, sostiene que la noción de
medida se constituye a partir de “procesos
propios de la medición”.
• El niño, antes de ingresar a la escuela, no sólo ha
escuchado sino que también ha utilizado expresiones
relacionadas con la medida tales como “está muy lejos
para ir caminando”, “es más aún”, “tiene más años que
yo”... que implican comparaciones. Además ha
descubierto otras expresiones que se refieren a las
unidades de medida convencionales: “compra medio
kilo de pan”, “está a 200 kilómetros”, “deme 30 cm de
cinta”. Seguramente además ha tenido contacto con
instrumentos de medición como termómetro, la regla, el
metro y la balanza.
• Las unidades convencionales son las que están
reguladas como son el metro, el kilómetro y el
segundo. En la antigüedad para calcular estas y
otras medidas, los seres humanos utilizaban el
cuerpo, para las distancias largas utilizaban el
cuerpo y para distancias cortas el codo, pero a
veces era difícil, porque las medidas variaban de
una persona a otra.
UNIDADES DE MEDIDA
Unidades de longitud, cuya unidad fundamental es el
metro.
Unidades de capacidad, cuya unidad fundamental
es el litro.
Unidad de masa, cuya unidad fundamental es el
kilogramo.
Unidad de tiempo, cuya unidad fundamental es el
segundo.
• Como conclusión se puede decir que desde hace
muchos años la sociedad comenzó por utilizar unidades
de medida de orden antropomórfico, como por
ejemplo el puño, la pulgada y el pie. Pero estas
ocasionaron conflictos debido a sus inexactitudes y
surge la primera medida y surge la primera medida
convencional que es la yarda, a cual se convirtió en
unidad convencional universal la cual se fijo de la
unidad que existía de la yema del dedo hasta la punta
de la nariz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medidaComo la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medidaReyna Rivera
 
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...Areli Balboa
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
Itzel Ponce Silva
 
La construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porLa construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porKathia Bonilla
 
La medicion
La medicionLa medicion
El sistema internacional
El sistema internacionalEl sistema internacional
El sistema internacional
AdelicioReyes
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
diego Delgado
 

La actualidad más candente (9)

Como la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medidaComo la humanidad construyo los conceptos de medida
Como la humanidad construyo los conceptos de medida
 
Instrumentos y medidas
Instrumentos y medidasInstrumentos y medidas
Instrumentos y medidas
 
Unidadesdemedicion
UnidadesdemedicionUnidadesdemedicion
Unidadesdemedicion
 
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
Contruccion del concepto de medida en la humanidad alumas blaboa trevino-velá...
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
La construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porLa construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas por
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 
El sistema internacional
El sistema internacionalEl sistema internacional
El sistema internacional
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 

Similar a Historia del numero

7 ep. historia del número
7 ep. historia del número7 ep. historia del número
7 ep. historia del número
'Patty FLoreencia
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaMarianitha Galvan
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
ArantxaHdez
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaMarianitha Galvan
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaMarianitha Galvan
 
10 exposicion historia del numero
10 exposicion historia del numero10 exposicion historia del numero
10 exposicion historia del numero
Sugey Laguna
 
10 exposicion historia del numero
10 exposicion historia del numero10 exposicion historia del numero
10 exposicion historia del numero
sugeylaguna17
 
Exposicion unidades de medida
Exposicion unidades de medidaExposicion unidades de medida
Exposicion unidades de medidaNidiaJazminDguez
 
Historia del numero
Historia del numeroHistoria del numero
Historia del numero
Susana5803818
 
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
ErickJeffersonCORONE
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
Laila Lugo
 
Medición y medida
Medición y medidaMedición y medida
Medición y medidaLuzitha
 
Física guía sexto semana 2 2.020
Física guía sexto  semana 2    2.020Física guía sexto  semana 2    2.020
Física guía sexto semana 2 2.020
Orlando Torres
 
Guia sexto fisica semana 2
Guia sexto fisica semana 2Guia sexto fisica semana 2
Guia sexto fisica semana 2
Orlando Torres
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
mauriciocahpoan
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
tianaandrade3
 
Una breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medidaUna breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medida
Mirza Rodríguez
 
Una breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medidaUna breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medida
Mirza Rodríguez
 
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
AlejandroReyes906554
 
Exposición historia del número
Exposición historia del númeroExposición historia del número
Exposición historia del número
Nancy Edith Guillermo Cruz
 

Similar a Historia del numero (20)

7 ep. historia del número
7 ep. historia del número7 ep. historia del número
7 ep. historia del número
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
Construcción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medidaConstrucción de las unidades de medida
Construcción de las unidades de medida
 
10 exposicion historia del numero
10 exposicion historia del numero10 exposicion historia del numero
10 exposicion historia del numero
 
10 exposicion historia del numero
10 exposicion historia del numero10 exposicion historia del numero
10 exposicion historia del numero
 
Exposicion unidades de medida
Exposicion unidades de medidaExposicion unidades de medida
Exposicion unidades de medida
 
Historia del numero
Historia del numeroHistoria del numero
Historia del numero
 
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
01. Metrología Industrial, sistemas de medición y aseguramiento metrológico a...
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
 
Medición y medida
Medición y medidaMedición y medida
Medición y medida
 
Física guía sexto semana 2 2.020
Física guía sexto  semana 2    2.020Física guía sexto  semana 2    2.020
Física guía sexto semana 2 2.020
 
Guia sexto fisica semana 2
Guia sexto fisica semana 2Guia sexto fisica semana 2
Guia sexto fisica semana 2
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
 
Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades Fisica sistema de unidades
Fisica sistema de unidades
 
Una breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medidaUna breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medida
 
Una breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medidaUna breve historia de las unidades de medida
Una breve historia de las unidades de medida
 
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
393322608-Marco-Teorico-de-Metrologia(1).docx
 
Exposición historia del número
Exposición historia del númeroExposición historia del número
Exposición historia del número
 

Más de Karen Edith

12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
Karen Edith
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Karen Edith
 
Expocomple3
Expocomple3Expocomple3
Expocomple3
Karen Edith
 
Exposiciones Genrales
Exposiciones GenralesExposiciones Genrales
Exposiciones Genrales
Karen Edith
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
Karen Edith
 
Exposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasExposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntas
Karen Edith
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Karen Edith
 
pfdmzporskjporjespr
pfdmzporskjporjesprpfdmzporskjporjespr
pfdmzporskjporjespr
Karen Edith
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Karen Edith
 
Expo. hercy
Expo. hercyExpo. hercy
Expo. hercy
Karen Edith
 
5. exposición- ángulos
5.  exposición- ángulos5.  exposición- ángulos
5. exposición- ángulos
Karen Edith
 
La esfera
La esferaLa esfera
La esfera
Karen Edith
 
Tutorial pixton
Tutorial pixtonTutorial pixton
Tutorial pixton
Karen Edith
 
Power poin trabajo tics software
Power poin trabajo tics softwarePower poin trabajo tics software
Power poin trabajo tics software
Karen Edith
 
Documento colaborativo
Documento colaborativoDocumento colaborativo
Documento colaborativo
Karen Edith
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)
Karen Edith
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Karen Edith
 
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
Karen Edith
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
Karen Edith
 
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
Karen Edith
 

Más de Karen Edith (20)

12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Expocomple3
Expocomple3Expocomple3
Expocomple3
 
Exposiciones Genrales
Exposiciones GenralesExposiciones Genrales
Exposiciones Genrales
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
 
Exposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasExposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntas
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
pfdmzporskjporjespr
pfdmzporskjporjesprpfdmzporskjporjespr
pfdmzporskjporjespr
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Expo. hercy
Expo. hercyExpo. hercy
Expo. hercy
 
5. exposición- ángulos
5.  exposición- ángulos5.  exposición- ángulos
5. exposición- ángulos
 
La esfera
La esferaLa esfera
La esfera
 
Tutorial pixton
Tutorial pixtonTutorial pixton
Tutorial pixton
 
Power poin trabajo tics software
Power poin trabajo tics softwarePower poin trabajo tics software
Power poin trabajo tics software
 
Documento colaborativo
Documento colaborativoDocumento colaborativo
Documento colaborativo
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
 
Implicaciones educativas
Implicaciones educativasImplicaciones educativas
Implicaciones educativas
 
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
Hercy lo que cuentas las cuentas (2)
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Historia del numero

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” PENSAMIENTO CUANTITATIVO DOCENTE: LIC. YANETH OVANDO VERA. “CÓMO LA HUMANIDAD CONSTRUYÓ LAS UNIDADES DE MEDIDA CONVENCIONALES” INTEGRANTES: KARLA LIZETH CASTRO PEÑA. VIRGINIA GUADALUPE ESTAMBULI GUITÉRREZ. KAREN EDITH LÓPEZ VÁZQUEZ. LAURA ITZEL SEGURA CRUZ. ZULEMA ORTIZ LICONA. LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. 1° “A”
  • 2. Los grupos sociales descubrieron que podían establecer comparaciones y determinar las diferencias a partir de la utilización de diferentes patrones. La medición de terrenos, los intercambios comerciales, las construcciones y los viajes se concretaron con la utilización de unidades de medida.
  • 3. La necesidad de explorar nuevos territorios en busca de mejores condiciones de vida, llevó al hombre a medir dichas distancias. Así se estima que los comienzos de la balanza se remontan al año 5.000 a.C. Las primeras mediciones realizadas estuvieron relacionadas con la masa, la longitud y el tiempo, y posteriormente las de volumen y ángulo como una necesidad debido a las primeras construcciones realizadas por el hombre.
  • 4. • Así fue como nacieron el pie y la pulgada -como unidad de medida de longitud- o el puñado, que servía para medir los granos que entraban en el hueco de una mano, entre otras. Las distancias, en cambio, se asociaron con el tiro de piedra y de ballesta.
  • 5. • En la enseñanza de la medida, hoy reconocemos dos grandes líneas: la piagetiana y la vigotskiana, La primera considera que las nociones de medida se “construyen sólo a partir de haber logrado la comprensión del número”; la escuela rusa, por el contrario, sostiene que la noción de medida se constituye a partir de “procesos propios de la medición”.
  • 6. • El niño, antes de ingresar a la escuela, no sólo ha escuchado sino que también ha utilizado expresiones relacionadas con la medida tales como “está muy lejos para ir caminando”, “es más aún”, “tiene más años que yo”... que implican comparaciones. Además ha descubierto otras expresiones que se refieren a las unidades de medida convencionales: “compra medio kilo de pan”, “está a 200 kilómetros”, “deme 30 cm de cinta”. Seguramente además ha tenido contacto con instrumentos de medición como termómetro, la regla, el metro y la balanza.
  • 7. • Las unidades convencionales son las que están reguladas como son el metro, el kilómetro y el segundo. En la antigüedad para calcular estas y otras medidas, los seres humanos utilizaban el cuerpo, para las distancias largas utilizaban el cuerpo y para distancias cortas el codo, pero a veces era difícil, porque las medidas variaban de una persona a otra.
  • 8. UNIDADES DE MEDIDA Unidades de longitud, cuya unidad fundamental es el metro. Unidades de capacidad, cuya unidad fundamental es el litro. Unidad de masa, cuya unidad fundamental es el kilogramo. Unidad de tiempo, cuya unidad fundamental es el segundo.
  • 9. • Como conclusión se puede decir que desde hace muchos años la sociedad comenzó por utilizar unidades de medida de orden antropomórfico, como por ejemplo el puño, la pulgada y el pie. Pero estas ocasionaron conflictos debido a sus inexactitudes y surge la primera medida y surge la primera medida convencional que es la yarda, a cual se convirtió en unidad convencional universal la cual se fijo de la unidad que existía de la yema del dedo hasta la punta de la nariz.