SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA
PROPÓSITOS Que los alumnos conozcan e identifiquen la distribución de las placas tectónicas en el mundo.
Que los alumnos distingan la relación de entre la distribución de las regiones sísmicas y volcánicas con las placas tectónicas.
Que los alumnos reflexionen sobre la actividad sísmica y volcánica en México a partir de experiencias propias y de otras personas.
EJE TEMÁTICO Componentes naturales
COMPETENCIA QUE SE
FAVORECE
Valoración de la diversidad natural
CONTENIDO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS REFERENCIAS
Dinámica de las capas
internas de la Tierra.
Localización de las
placas tectónicas de la
Tierra en mapas.
Distribución de
regiones sísmicas y
volcánicas de la Tierra.
Sismicidad y
vulcanismo en México.
INICIO
El maestro pedirá a los alumnos que de forma individual investiguen sobre la
litósfera, las capas internas de la Tierra y las placas tectónicas que la forman, así
como su dinámica de movimiento.
DESARROLLO
Después se reunirán en equipo de 3 integrantes, comentarán y compararán la
información obtenida por cada uno, realizarán un resumen con la información de
los tres, para luego, en un mapa mundial trazar las principales placas tectónicas de
la Tierra, posteriormente harán una lista con los países que se encuentran en las
colindancias de dichas placas.
El maestro revisará el resumen y el mapa realizado por cada uno de los equipos y
les pedirá que respondan a las siguientes preguntas:
¿Qué son los sismos?
¿Qué son los volcanes y cómo se clasifican?
¿Qué relación hay entre el movimiento de las placas tectónicas y la
formación de volcanes y/o sismos?
El maestro deberá tomar como base las respuestas de los alumnos, para explicar el
tema y aclarar las confusiones y/o dudas que puedan tener los alumnos.
Que los alumnos:
Relacionen la distribución de
regiones sísmicas y volcánicas
en el mundo y en México con
las placas tectónicas de la
Tierra.
L.T. pág.
Con base en sus respuestas y la explicación del maestro los alumnos investigarán
cómo se hace la distribución de las regiones sísmicas y volcánicas, además
identificarán según la lista de países realizadas anteriormente cuáles presentan
mayor actividad sísmica y volcánica. Expondrán ante el grupo uno de los países,
utilizando mapas, gráficas y/o imágenes de satélite del antes y después de algún
sismo importante o actividad volcánica.
Por último, de forma individual los alumnos entrevistarán a personas mayores de 35
años, acerca de los sismos y explosiones volcánicas que han ocurrido a lo largo de
su vida. En el guión de su entrevista deberán incluir preguntas que se relacionen
con el terremoto del 85 en la Ciudad de México y las consecuencias en la salud,
sociales y económicas que trajo consigo.
CIERRE
Se reunirán en equipos y compartirán la información obtenida en las entrevistas,
para después realizar una reflexión por escrito de las acciones que se deben tomar
en un terremoto y/o la actividad volcánica, tomando en cuenta las experiencias de
los entrevistados y las vividas por ellos mismos.
EVALUACIÓN
Evaluación de diagnóstico:
 Antes de iniciar la sesión pida a los alumnos que mencionen cuáles son las capas de la Tierra y cuáles son las características de cada una.
Evaluación formativa:
 Valore la participación de los alumnos durante las sesiones.
 Verifique que a lo largo de la sesión los alumnos conozcan cuántas placas tectónicas hay en la Tierra y cuál es su distribución.
Evaluación sumativa:
o Verifique que al final de la sesión los alumnos reconozcan la relación entre la distribución de las placas tectónicas y las zonas sísmicas.
o Verifique que los alumnos establezcan relación entre las placas tectónicas y la actividad sísmica y volcánica de México.
OBSERVACIONES
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a 10. Las Placas Tectónicas.doc

Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116
kaoli11
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
Monne Gtz
 
Propuesta de una Situación de aprendizaje.
Propuesta de una Situación de aprendizaje.Propuesta de una Situación de aprendizaje.
Propuesta de una Situación de aprendizaje.
Aliatuniversidades
 
Diapositivas de las sesiones.
Diapositivas de las sesiones.Diapositivas de las sesiones.
Diapositivas de las sesiones.
César Martínez Vallejo
 
Dosi lib geo_1
Dosi lib geo_1Dosi lib geo_1
Earthquest. Actividades educativas geointeractivas
Earthquest. Actividades educativas geointeractivasEarthquest. Actividades educativas geointeractivas
Earthquest. Actividades educativas geointeractivas
corcosuk
 
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembrePlanificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
Roberto Robles Gonzalez
 
Geografia 24 de nov al 5
Geografia 24 de nov al 5Geografia 24 de nov al 5
Geografia 24 de nov al 5
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Ciencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultosCiencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultos
Judith Rosana Rojas
 
Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116
kaoli11
 
Diario de clase bii 231116
Diario de clase bii 231116Diario de clase bii 231116
Diario de clase bii 231116
kaoli11
 
Semana12
Semana12Semana12
Diario de clase bii 111116
Diario de clase bii 111116Diario de clase bii 111116
Diario de clase bii 111116
kaoli11
 
Planificación de Cs. Naturales
Planificación de Cs. Naturales Planificación de Cs. Naturales
Planificación de Cs. Naturales
Aldana Lujan Giollo
 
Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116
kaoli11
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
Vimarie Negrón
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
Marco Moreno
 
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
Miss B Gonzalez Classroom
 

Similar a 10. Las Placas Tectónicas.doc (20)

Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
Propuesta de una Situación de aprendizaje.
Propuesta de una Situación de aprendizaje.Propuesta de una Situación de aprendizaje.
Propuesta de una Situación de aprendizaje.
 
Diapositivas de las sesiones.
Diapositivas de las sesiones.Diapositivas de las sesiones.
Diapositivas de las sesiones.
 
Dosi lib geo_1
Dosi lib geo_1Dosi lib geo_1
Dosi lib geo_1
 
Earthquest. Actividades educativas geointeractivas
Earthquest. Actividades educativas geointeractivasEarthquest. Actividades educativas geointeractivas
Earthquest. Actividades educativas geointeractivas
 
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembrePlanificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
 
Geografia 24 de nov al 5
Geografia 24 de nov al 5Geografia 24 de nov al 5
Geografia 24 de nov al 5
 
Ciencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultosCiencias naturales planificac adultos
Ciencias naturales planificac adultos
 
Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116
 
Diario de clase bii 231116
Diario de clase bii 231116Diario de clase bii 231116
Diario de clase bii 231116
 
Semana12
Semana12Semana12
Semana12
 
Diario de clase bii 111116
Diario de clase bii 111116Diario de clase bii 111116
Diario de clase bii 111116
 
Planificación de Cs. Naturales
Planificación de Cs. Naturales Planificación de Cs. Naturales
Planificación de Cs. Naturales
 
Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
3 2-representacion-de-modelos-ciclicos
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

10. Las Placas Tectónicas.doc

  • 1. BLOQUE DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA PROPÓSITOS Que los alumnos conozcan e identifiquen la distribución de las placas tectónicas en el mundo. Que los alumnos distingan la relación de entre la distribución de las regiones sísmicas y volcánicas con las placas tectónicas. Que los alumnos reflexionen sobre la actividad sísmica y volcánica en México a partir de experiencias propias y de otras personas. EJE TEMÁTICO Componentes naturales COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Valoración de la diversidad natural CONTENIDO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS REFERENCIAS Dinámica de las capas internas de la Tierra. Localización de las placas tectónicas de la Tierra en mapas. Distribución de regiones sísmicas y volcánicas de la Tierra. Sismicidad y vulcanismo en México. INICIO El maestro pedirá a los alumnos que de forma individual investiguen sobre la litósfera, las capas internas de la Tierra y las placas tectónicas que la forman, así como su dinámica de movimiento. DESARROLLO Después se reunirán en equipo de 3 integrantes, comentarán y compararán la información obtenida por cada uno, realizarán un resumen con la información de los tres, para luego, en un mapa mundial trazar las principales placas tectónicas de la Tierra, posteriormente harán una lista con los países que se encuentran en las colindancias de dichas placas. El maestro revisará el resumen y el mapa realizado por cada uno de los equipos y les pedirá que respondan a las siguientes preguntas: ¿Qué son los sismos? ¿Qué son los volcanes y cómo se clasifican? ¿Qué relación hay entre el movimiento de las placas tectónicas y la formación de volcanes y/o sismos? El maestro deberá tomar como base las respuestas de los alumnos, para explicar el tema y aclarar las confusiones y/o dudas que puedan tener los alumnos. Que los alumnos: Relacionen la distribución de regiones sísmicas y volcánicas en el mundo y en México con las placas tectónicas de la Tierra. L.T. pág.
  • 2. Con base en sus respuestas y la explicación del maestro los alumnos investigarán cómo se hace la distribución de las regiones sísmicas y volcánicas, además identificarán según la lista de países realizadas anteriormente cuáles presentan mayor actividad sísmica y volcánica. Expondrán ante el grupo uno de los países, utilizando mapas, gráficas y/o imágenes de satélite del antes y después de algún sismo importante o actividad volcánica. Por último, de forma individual los alumnos entrevistarán a personas mayores de 35 años, acerca de los sismos y explosiones volcánicas que han ocurrido a lo largo de su vida. En el guión de su entrevista deberán incluir preguntas que se relacionen con el terremoto del 85 en la Ciudad de México y las consecuencias en la salud, sociales y económicas que trajo consigo. CIERRE Se reunirán en equipos y compartirán la información obtenida en las entrevistas, para después realizar una reflexión por escrito de las acciones que se deben tomar en un terremoto y/o la actividad volcánica, tomando en cuenta las experiencias de los entrevistados y las vividas por ellos mismos. EVALUACIÓN Evaluación de diagnóstico:  Antes de iniciar la sesión pida a los alumnos que mencionen cuáles son las capas de la Tierra y cuáles son las características de cada una. Evaluación formativa:  Valore la participación de los alumnos durante las sesiones.  Verifique que a lo largo de la sesión los alumnos conozcan cuántas placas tectónicas hay en la Tierra y cuál es su distribución. Evaluación sumativa:
  • 3. o Verifique que al final de la sesión los alumnos reconozcan la relación entre la distribución de las placas tectónicas y las zonas sísmicas. o Verifique que los alumnos establezcan relación entre las placas tectónicas y la actividad sísmica y volcánica de México. OBSERVACIONES ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________