SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la escuela: General Antonio Rosales. Zona 012 Sector VI 
Nombre del practicante: Kenia Monne Gutiérrez López. 
Nombre de la 
secuencia: 
Las Culturas Mesoamericanas Fecha: 6 al 17 de Octubre 
del 2014 
Duración: 90 min. Sesión: 1/1 Grado: 4 “A” 
Asignatura: 
Historia 
Bloque II Tema Contenido 
Mesoamérica Panorama del Periodo Ubicación Temporal y Espacial de 
las culturas Mesoamericanas. 
Aprendizaje 
esperado: 
Ubica temporal y espacialmente las culturas mesoamericanas aplicando los 
términos siglo, a.C. y d.C. 
Competencia que 
se favorece: 
Comprensión del tiempo y del espacio histórico. 
Propósito: Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicasualidad para ubicar 
temporal y espacialmente los principales hechos y procesos históricos del lugar 
donde viven, del país y del mundo. 
Inicio 
Iniciaré con los rescate de conocimientos previos del bloque 
anterior y les pondré un mapa de la república en el pintarrón y les 
haré cuestionamiento si como recuerdan donde se ubicaban las 
tres regiones Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica. 
Después en su cuaderno me describirán las características de cada 
una de las regiones, lo comentaremos con el grupo y para finalizar 
les mostraré una imagen de la región Mesoamericana y ellos 
tendrán que indicarme a que región pertenece, y al decirme les 
diré que es sobre la que hablaremos. 
Tiempo: 25 min. 
Indicadores 
*Ubican las tres 
civilizaciones. 
*Conocen sus 
características. 
*Reconocen a 
partir de una 
imagen. 
Instrumentos. 
Cuaderno. 
Lista de 
cotejo.
Desarrollo 
Para que conozcan acerca de la ubicación, zonas y periodos que se 
desarrollaron en la civilización Mesoamericana, verán un video 
donde rescatarán los puntos: 
*los periodos y lo que abarcaban. 
*las culturas 
*Zonas 
Los anotarán en su cuaderno y después lo comentaremos y 
escribiremos en el pintarron. 
En binas marcarán las zonas que se encontraron en un mapa de la 
República y detrás me pondrán las acotamientos y en cuales 
estados se encuentran las respectivas zonas. 
40 min. 
*Colaboran con 
su compañero. 
*Visualizan y 
rescatan los 
puntos 
importantes. 
*Participan en la 
elaboración de 
la lista. 
*Ubican 
correctamente 
las zonas con los 
estados. 
Cuaderno. 
Rúbrica. 
Mapa de la 
República. 
Cierre 
Continuando en binas me realizarán una línea del tiempo de la 
civilización mesoamericana donde me pondrán el periodo, año y 
las culturas de cada periodo. 
Y en el momento que estén realizando la línea del tiempo, les 
preguntaré si conocen porque se utiliza a.C. y d.C. 
Para cerrar los alumnos me elaborarán un resumen de todo lo que 
vieron y algunos pasarán al frente a leerlo. 
25 min. 
*Colaboran con 
su compañero. 
*Conocen los 
periodos. 
*Utilizan las 
siglas a.C. y d.C. 
*Rescatan las 
culturas de la 
civilización 
Mesoamericana. 
Bitácora de 
col. 
Línea del 
tiempo. 
Resumen en 
hoja blanca. 
Recursos Materiales 
Maestro: Video, Mapa de la república, imagen, plumones, tiras de papel y hojas blancas. 
Alumno: Mapa de la república, cuaderno, colores.
Planeacion de historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaSecuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaadr_11
 
6to grado bloque 1 - proyecto 1
6to grado   bloque 1 - proyecto 16to grado   bloque 1 - proyecto 1
6to grado bloque 1 - proyecto 1Chelk2010
 
Planeacion geografia
Planeacion geografiaPlaneacion geografia
Planeacion geografia
Ana Laura Perez Alatriste
 
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaEstrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaFrancisco Salazar
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.Lili Sol
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Karen Vázquez
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Monne Gtz
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historiaChelk2010
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica españolkarlan22
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografíaChelk2010
 
4to grado bloque 2 - historia
4to grado   bloque 2 - historia4to grado   bloque 2 - historia
4to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 
Historia Cuarto Grado
Historia Cuarto GradoHistoria Cuarto Grado
Historia Cuarto Grado
Normal del Valle de Mexicali
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Rey
 
4to grado bloque 4 - geografía
4to grado   bloque 4 - geografía4to grado   bloque 4 - geografía
4to grado bloque 4 - geografíaescuelaa019
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
Sary Sanz
 
Secuencia didactica Primria (Historia 4°)
Secuencia didactica Primria (Historia 4°)Secuencia didactica Primria (Historia 4°)
Secuencia didactica Primria (Historia 4°)
cecilia1815
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografíaChelk2010
 
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioRossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaSecuencia didactica historia
Secuencia didactica historia
 
6to grado bloque 1 - proyecto 1
6to grado   bloque 1 - proyecto 16to grado   bloque 1 - proyecto 1
6to grado bloque 1 - proyecto 1
 
Planeacion geografia
Planeacion geografiaPlaneacion geografia
Planeacion geografia
 
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaEstrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografía
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historia
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
 
4to grado bloque 2 - historia
4to grado   bloque 2 - historia4to grado   bloque 2 - historia
4to grado bloque 2 - historia
 
Historia Cuarto Grado
Historia Cuarto GradoHistoria Cuarto Grado
Historia Cuarto Grado
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
4to grado bloque 4 - geografía
4to grado   bloque 4 - geografía4to grado   bloque 4 - geografía
4to grado bloque 4 - geografía
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
Secuencia didactica Primria (Historia 4°)
Secuencia didactica Primria (Historia 4°)Secuencia didactica Primria (Historia 4°)
Secuencia didactica Primria (Historia 4°)
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografía
 
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
 

Similar a Planeacion de historia

Secuencia didactica de geografia
Secuencia didactica de geografiaSecuencia didactica de geografia
Secuencia didactica de geografia
lizethgrana2
 
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia OrozcoLas Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia OrozcoAZC
 
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Paola Garcia Velazquez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Fabiis RiiOs
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flippedDominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
MarcoAntonioDomingue18
 
Guion powtoon
Guion powtoon Guion powtoon
Guion powtoon
SOLCASTILLO1920
 
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Karian74
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
Luis Turrubiates
 
Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2 Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2
Maytte Caddeo
 
4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidadAldo Valle
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
EduEduardo11
 
Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiaPlaneación didáctica historia
Planeación didáctica historiakarlan22
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jnestorpb15
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologicayuri81
 

Similar a Planeacion de historia (20)

Planificación historia.
Planificación historia.Planificación historia.
Planificación historia.
 
Secuencia didactica de geografia
Secuencia didactica de geografiaSecuencia didactica de geografia
Secuencia didactica de geografia
 
Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2
 
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia OrozcoLas Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
 
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flippedDominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
 
Guion powtoon
Guion powtoon Guion powtoon
Guion powtoon
 
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
 
Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2 Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2
 
Historia.docx
Historia.docxHistoria.docx
Historia.docx
 
4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
 
Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiaPlaneación didáctica historia
Planeación didáctica historia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologica
 
Geografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivistaGeografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivista
 

Más de Monne Gtz

El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
Monne Gtz
 
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
Monne Gtz
 
formato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docenteformato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docente
Monne Gtz
 
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Monne Gtz
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Monne Gtz
 
Recursos materiales (español)
Recursos materiales (español)Recursos materiales (español)
Recursos materiales (español)
Monne Gtz
 
Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2
Monne Gtz
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
Monne Gtz
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
Monne Gtz
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
Monne Gtz
 
Planeacion español
Planeacion  españolPlaneacion  español
Planeacion español
Monne Gtz
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
Monne Gtz
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Monne Gtz
 
Ua2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisisUa2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisis
Monne Gtz
 
UA2.3 Ideas Punteadas
UA2.3 Ideas PunteadasUA2.3 Ideas Punteadas
UA2.3 Ideas Punteadas
Monne Gtz
 
Ua2.3 ideas punteadas
Ua2.3 ideas punteadasUa2.3 ideas punteadas
Ua2.3 ideas punteadas
Monne Gtz
 
Ua2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisisUa2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisis
Monne Gtz
 
Planeaciones 4to
Planeaciones 4toPlaneaciones 4to
Planeaciones 4to
Monne Gtz
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaMonne Gtz
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografiaMonne Gtz
 

Más de Monne Gtz (20)

El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
 
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
 
formato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docenteformato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docente
 
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
 
Recursos materiales (español)
Recursos materiales (español)Recursos materiales (español)
Recursos materiales (español)
 
Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
 
Planeacion español
Planeacion  españolPlaneacion  español
Planeacion español
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Ua2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisisUa2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisis
 
UA2.3 Ideas Punteadas
UA2.3 Ideas PunteadasUA2.3 Ideas Punteadas
UA2.3 Ideas Punteadas
 
Ua2.3 ideas punteadas
Ua2.3 ideas punteadasUa2.3 ideas punteadas
Ua2.3 ideas punteadas
 
Ua2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisisUa2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisis
 
Planeaciones 4to
Planeaciones 4toPlaneaciones 4to
Planeaciones 4to
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
 

Planeacion de historia

  • 1. Nombre de la escuela: General Antonio Rosales. Zona 012 Sector VI Nombre del practicante: Kenia Monne Gutiérrez López. Nombre de la secuencia: Las Culturas Mesoamericanas Fecha: 6 al 17 de Octubre del 2014 Duración: 90 min. Sesión: 1/1 Grado: 4 “A” Asignatura: Historia Bloque II Tema Contenido Mesoamérica Panorama del Periodo Ubicación Temporal y Espacial de las culturas Mesoamericanas. Aprendizaje esperado: Ubica temporal y espacialmente las culturas mesoamericanas aplicando los términos siglo, a.C. y d.C. Competencia que se favorece: Comprensión del tiempo y del espacio histórico. Propósito: Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicasualidad para ubicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos históricos del lugar donde viven, del país y del mundo. Inicio Iniciaré con los rescate de conocimientos previos del bloque anterior y les pondré un mapa de la república en el pintarrón y les haré cuestionamiento si como recuerdan donde se ubicaban las tres regiones Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica. Después en su cuaderno me describirán las características de cada una de las regiones, lo comentaremos con el grupo y para finalizar les mostraré una imagen de la región Mesoamericana y ellos tendrán que indicarme a que región pertenece, y al decirme les diré que es sobre la que hablaremos. Tiempo: 25 min. Indicadores *Ubican las tres civilizaciones. *Conocen sus características. *Reconocen a partir de una imagen. Instrumentos. Cuaderno. Lista de cotejo.
  • 2. Desarrollo Para que conozcan acerca de la ubicación, zonas y periodos que se desarrollaron en la civilización Mesoamericana, verán un video donde rescatarán los puntos: *los periodos y lo que abarcaban. *las culturas *Zonas Los anotarán en su cuaderno y después lo comentaremos y escribiremos en el pintarron. En binas marcarán las zonas que se encontraron en un mapa de la República y detrás me pondrán las acotamientos y en cuales estados se encuentran las respectivas zonas. 40 min. *Colaboran con su compañero. *Visualizan y rescatan los puntos importantes. *Participan en la elaboración de la lista. *Ubican correctamente las zonas con los estados. Cuaderno. Rúbrica. Mapa de la República. Cierre Continuando en binas me realizarán una línea del tiempo de la civilización mesoamericana donde me pondrán el periodo, año y las culturas de cada periodo. Y en el momento que estén realizando la línea del tiempo, les preguntaré si conocen porque se utiliza a.C. y d.C. Para cerrar los alumnos me elaborarán un resumen de todo lo que vieron y algunos pasarán al frente a leerlo. 25 min. *Colaboran con su compañero. *Conocen los periodos. *Utilizan las siglas a.C. y d.C. *Rescatan las culturas de la civilización Mesoamericana. Bitácora de col. Línea del tiempo. Resumen en hoja blanca. Recursos Materiales Maestro: Video, Mapa de la república, imagen, plumones, tiras de papel y hojas blancas. Alumno: Mapa de la república, cuaderno, colores.