SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LAS
    SESIONES
22 de febrero; SESIÓN 1ª
• Se introducirá al tema explicando el origen del calor interno de
  la tierra para lo cual tendremos que explicar la formación de la
  tierra y su división en corteza, manto y núcleo.

• Trabajaremos términos como gradiente geotérmico, energía
  residual o elementos radiactivos.

• Se explicará que es un volcán, como se origina, su estructura (la
  cual deberán dibujar los alumnos) y los diferentes compuestos
  que se expulsan en la erupción volcánica. Se pondrá especial
  atención a la diferenciación de magma y lava.

• Para finalizar la sesión se comentarán los tres tipos más
  importantes de erupciones y el tipo de volcán que producen. Se
  dará a los alumnos los nombres de volcanes más conocidos.
23 de febrero; SESIÓN 2ª
• Se trabajará durante la sesión los diferentes riesgos
  volcánicos así como las medidas de prevención y de
  predicción de estos riesgos. Se continuará la primera parte de
  la sesión con el vulcanismo en España, trataremos el
  vulcanismo pasado en la Península Ibérica y el vulcanismo
  actual de las islas Canarias obre el que se hará un mayor
  hincapié.

• Se valorará mediante el debate la importancia de la
  predicción y la prevención de estos riesgos.

• Para finalizar la sesión asociaremos las erupciones volcánicas
  en los terremotos para continuar la siguiente sesión con ellos.
27 de febrero; SESIÓN 3ª
• Trabajaremos entre otros los conceptos de pliegue, falla,
  terremoto, onda sísmica, sus tipos y diferencias, así como los
  elementos del terremoto y las causas que los producen.

• Se explicará como los geólogos utilizan las ondas sísmicas en
  el estudio del interior de la Tierra.

• Se empezará a enumerar los riesgos
  sísmicos y las medidas de prevención
  y predicción
29 de febrero; SESIÓN 4ª
• Se continuará explicando los riesgos sísmicos y las
  medidas de prevención y predicción.

• Se trabajará el resto de la sesión con el riesgo sísmico
  existente en España, tanto en la Península como en las
  islas.

• Se valorará mediante el debate la importancia de la
  predicción y la prevención de estos riesgos.

• Se les mandará y explica a los alumnos la actividad 1
1 de marzo; SESIÓN 5ª
• Se introducirá a los alumnos en el movimiento de los
  continentes.

• Se explicarán conceptos como placa tectónica y deriva
  continental.

• Se trabajará con los alumnos las pruebas geográficas,
  geológicas y biológicas que apoyan la teoría de la tectónica
  de placas.

• Se realizara la actividad 2 durante unos 10-15 minutos (la
  terminarán en casa) y posteriormente realizaremos en clase
  la actividad 3 hasta finalizar la hora.

Más contenido relacionado

Destacado

Diapositiva+para+exponer+grupo+6
Diapositiva+para+exponer+grupo+6Diapositiva+para+exponer+grupo+6
Diapositiva+para+exponer+grupo+6
Roy Preciado
 
Sesion de clase de comunicacion
Sesion de clase de  comunicacionSesion de clase de  comunicacion
Sesion de clase de comunicacion
Ronald Ramìrez Olano
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Nilton J. Málaga
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Pasos de una sesión de aprendizaje
Pasos de  una sesión de aprendizajePasos de  una sesión de aprendizaje
Pasos de una sesión de aprendizaje
Juana Elvira Guerra Escudero
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Damelys Fernández
 
Sesion
SesionSesion
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
Sandra Milena Peñaranda Gelvez
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
María Sanchez
 
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Sesión  de  aprendizaje a nivel universitarioSesión  de  aprendizaje a nivel universitario
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Elizabeth Calderón
 
Ppt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizajePpt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizaje
Carmen Medina
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Diapositiva de Sesión de Aprendizaje
Diapositiva de Sesión de AprendizajeDiapositiva de Sesión de Aprendizaje
Diapositiva de Sesión de Aprendizaje
Heli Lazaro
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
angelaalexandra
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 

Destacado (20)

Diapositiva+para+exponer+grupo+6
Diapositiva+para+exponer+grupo+6Diapositiva+para+exponer+grupo+6
Diapositiva+para+exponer+grupo+6
 
Sesion de clase de comunicacion
Sesion de clase de  comunicacionSesion de clase de  comunicacion
Sesion de clase de comunicacion
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Pasos de una sesión de aprendizaje
Pasos de  una sesión de aprendizajePasos de  una sesión de aprendizaje
Pasos de una sesión de aprendizaje
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
 
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Sesión  de  aprendizaje a nivel universitarioSesión  de  aprendizaje a nivel universitario
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
 
Ppt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizajePpt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizaje
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Diapositiva de Sesión de Aprendizaje
Diapositiva de Sesión de AprendizajeDiapositiva de Sesión de Aprendizaje
Diapositiva de Sesión de Aprendizaje
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 

Similar a Diapositivas de las sesiones.

Unidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
Unidad volcanes campo_calatrava_final_entornoUnidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
Unidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
Laura Iglesias Donaire
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc
RomnHernndez9
 
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
NataliapaulaFloresro
 
Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016
kaoli11
 
Planeacion geografia
Planeacion geografiaPlaneacion geografia
Planeacion geografia
Ana Laura Perez Alatriste
 
Ciencia y tecnologìa
Ciencia y tecnologìaCiencia y tecnologìa
Ciencia y tecnologìa
197730
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
mirashiro81
 
3a unidadfenomenos naturales de nuestro planeta 2014 octavo año ciencias natu...
3a unidadfenomenos naturales de nuestro planeta 2014 octavo año ciencias natu...3a unidadfenomenos naturales de nuestro planeta 2014 octavo año ciencias natu...
3a unidadfenomenos naturales de nuestro planeta 2014 octavo año ciencias natu...
Cecilia Perez
 
Presentación.el relieve,formas y características.
Presentación.el relieve,formas y características.Presentación.el relieve,formas y características.
Presentación.el relieve,formas y características.
Miguel Romero Jurado
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
jucar5808
 
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)
jmarussy
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
ORLANDOLEONELESPINOZ
 
1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)
jmarussy
 
Tema 01relieve
Tema 01relieveTema 01relieve
Tema 01relieve
tonicontreras
 
Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1
Vicent Puig i Gascó
 
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y característicasTema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Juan Martín Martín
 
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdfPRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
leonardoguerra69
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
melbaforigua
 

Similar a Diapositivas de las sesiones. (20)

Unidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
Unidad volcanes campo_calatrava_final_entornoUnidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
Unidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc
 
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
4.-Ciencias-Naturales-Guía.pdf
 
Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016
 
Planeacion geografia
Planeacion geografiaPlaneacion geografia
Planeacion geografia
 
Ciencia y tecnologìa
Ciencia y tecnologìaCiencia y tecnologìa
Ciencia y tecnologìa
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
3a unidadfenomenos naturales de nuestro planeta 2014 octavo año ciencias natu...
3a unidadfenomenos naturales de nuestro planeta 2014 octavo año ciencias natu...3a unidadfenomenos naturales de nuestro planeta 2014 octavo año ciencias natu...
3a unidadfenomenos naturales de nuestro planeta 2014 octavo año ciencias natu...
 
Presentación.el relieve,formas y características.
Presentación.el relieve,formas y características.Presentación.el relieve,formas y características.
Presentación.el relieve,formas y características.
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
 
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
 
1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
 
1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)1. la máquina viviente (tutorial)
1. la máquina viviente (tutorial)
 
Tema 01relieve
Tema 01relieveTema 01relieve
Tema 01relieve
 
Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1Relleu santillana tema 1
Relleu santillana tema 1
 
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y característicasTema 1. El relieve de España: Formación y características
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
 
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdfPRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Diapositivas de las sesiones.

  • 1. DESARROLLO DE LAS SESIONES
  • 2. 22 de febrero; SESIÓN 1ª • Se introducirá al tema explicando el origen del calor interno de la tierra para lo cual tendremos que explicar la formación de la tierra y su división en corteza, manto y núcleo. • Trabajaremos términos como gradiente geotérmico, energía residual o elementos radiactivos. • Se explicará que es un volcán, como se origina, su estructura (la cual deberán dibujar los alumnos) y los diferentes compuestos que se expulsan en la erupción volcánica. Se pondrá especial atención a la diferenciación de magma y lava. • Para finalizar la sesión se comentarán los tres tipos más importantes de erupciones y el tipo de volcán que producen. Se dará a los alumnos los nombres de volcanes más conocidos.
  • 3. 23 de febrero; SESIÓN 2ª • Se trabajará durante la sesión los diferentes riesgos volcánicos así como las medidas de prevención y de predicción de estos riesgos. Se continuará la primera parte de la sesión con el vulcanismo en España, trataremos el vulcanismo pasado en la Península Ibérica y el vulcanismo actual de las islas Canarias obre el que se hará un mayor hincapié. • Se valorará mediante el debate la importancia de la predicción y la prevención de estos riesgos. • Para finalizar la sesión asociaremos las erupciones volcánicas en los terremotos para continuar la siguiente sesión con ellos.
  • 4. 27 de febrero; SESIÓN 3ª • Trabajaremos entre otros los conceptos de pliegue, falla, terremoto, onda sísmica, sus tipos y diferencias, así como los elementos del terremoto y las causas que los producen. • Se explicará como los geólogos utilizan las ondas sísmicas en el estudio del interior de la Tierra. • Se empezará a enumerar los riesgos sísmicos y las medidas de prevención y predicción
  • 5. 29 de febrero; SESIÓN 4ª • Se continuará explicando los riesgos sísmicos y las medidas de prevención y predicción. • Se trabajará el resto de la sesión con el riesgo sísmico existente en España, tanto en la Península como en las islas. • Se valorará mediante el debate la importancia de la predicción y la prevención de estos riesgos. • Se les mandará y explica a los alumnos la actividad 1
  • 6. 1 de marzo; SESIÓN 5ª • Se introducirá a los alumnos en el movimiento de los continentes. • Se explicarán conceptos como placa tectónica y deriva continental. • Se trabajará con los alumnos las pruebas geográficas, geológicas y biológicas que apoyan la teoría de la tectónica de placas. • Se realizara la actividad 2 durante unos 10-15 minutos (la terminarán en casa) y posteriormente realizaremos en clase la actividad 3 hasta finalizar la hora.