SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN VISIÓN 
SOMOS UNA INSTITUCION EDUCATIVA, COMPROMETIDA CON LA FORMACIÓN 
INTEGRAL DE SUS ALUMNOS; A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE POR CONVICCIÓN, 
LOGRANDO QUE NUESTROS EGRESADOS SEAN COMPETITIVOS EN EL 
CONTEXTO ACADÉMICO Y SOCIAL. 
SER UNA INSTITUCION QUE OFREZCA UNA EDUCACION INTEGRAL DE CALIDAD 
EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD CON ATENCION A LA DIVERSIDAD, 
DONDE SUS ALUMNOS CONSTRUYAN SU APRENDIZAJE. 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO 
FECHA DEL LUNES 3 DE NOVIEMBRE AL VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DEL 2014 
MÓDULOS DE 50 MINUTOS 5 
APRENDIZAJE ESPERADO 1 
RELACIONA LA DISTRIBUCIÓN DE REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS EN EL MUNDO Y EN MÉXICO CON LAS PLACAS TECTÓNICAS DE LA 
TIERRA. 
SECUENCIA DIDACTICA 
CONTENIDOS 
TEMÁTICOS 
RELACION DE LAS REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS CON LAS PLACAS TECTÓNICAS 
1. DINÁMICA DE LAS CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA. 
2. LOCALIZACIÓN DE LAS PLACAS TECTÓNICAS DE LA TIERRA EN MAPAS. 
3. DISTRIBUCIÓN DE REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS DE LA TIERRA. 
4. SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO. 
PALABRAS CLAVE 
LITOSFERA – NUCLEO – MANTO – CORTEZA TERRESTRE – PLACAS TECTONICAS – TECTONICA DE PLACAS – ASTENOSFERA – CORRIENTES DE 
CONVECCION – MOVIMIENTO CONVERGENTE – MOVIMINETO DIVERGENTE – MOVIMIENTO TRANSFORMANTE – REGION SISMICA – REGION 
VOLCANICA – SISMICIDAD – VULCANISMO – ESCALA RICHTER – HIPOCENTRO – EPICENTRO - SISMO 
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS COMPONENTES DE LA COMPETENCIA A DESARROLLAR 
CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES 
Localización de las placas tectónicas de la tierra y 
de su país en mapas 
Distribución de las regiones sísmicas y volcánicas 
del mundo y de México 
Relación e interacción de los procesos de la 
litosfera con la distribución del relieve y las zonas 
de vulcanismo y sismicidad 
Análisis de los procesos que originan el relieve, el vulcanismo y 
la sismicidad. 
Representación de las placas tectónicas, el relieve y las zonas 
volcánicas y sísmicas del mundo y del país 
Valorar la diversidad espacial con los diferentes tipos de 
relieve y zonas de actividad sísmica y volcánica en el 
mundo y en México 
INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA COMPETENCIA A DESARROLLAR POR EL 100% DE LOS ALUMNOS 
CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES 
¿Qué conceptos deben adquirir para cubrir el 
aprendizaje esperado? 
- Litosfera - Sismicidad 
- Placas Tectónicas - Vulcanismo 
- Tectónica de Placas - Sismo 
- Movimiento Convergente 
¿Qué deben saber hacer para cumplir con el aprendizaje 
esperado? 
Observación y Análisis en mapas de las placas tectónicas, 
regiones sísmicas y volcánicas 
Integración de información de la dinámica de las capas internas 
de la tierra, placas tectónicas, sismicidad y vulcanismo 
¿Sobre qué es importante que se opine y reflexione en 
las temáticas tratadas para el logro del aprendizaje 
esperado? 
Valorar la diversidad espacial con las diferentes 
regiones sísmicas y volcánicas del mundo y de México 
Asumir los cambios del espacio al reconocer como se 
ESCUELA 
SEC. OF. No. 215 “ FILOMENO MATA” 
TURNO MATUTINO 
CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 
PROFESORA PAULA DELFINA GUTIÉRREZ GARCÍA GRADO – GRUPOS 1° B – C – D 
BLOQUE II DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA 
EJE TEMÁTICO 
COMPONENTES NATURALES 
COMPETENCIA QUE SE FAVORECE 
VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD NATURAL 
POSIBILITA QUE LOS ALUMNOS ANALICEN RELACIONES ESPACIALES DE LOS COMPONENTES Y PROCESOS 
NATURALES DE LA TIERRA, PARA APRECIAR SU DISTRIBUCIÓN E IMPORTANCIA EN LAS CONDICIONES DE VIDA EN LA 
SUPERFICIE TERRESTRE.
- Movimiento Divergente 
Representación de las capas de la tierra, placas tectónicas, 
regiones sísmicas y volcánicas. 
transforma el relieve a partir de la tectónica de placas, la 
sismicidad y el vulcanismo en el mundo y en México, así 
como en el lugar donde vive (sismos) 
IDEAS PREVIAS DE LOS ALUMNOS 
DURANTE LOS ULTIMOS TRES AÑOS DE LA EDUCACION PRIMARIA, LOS ALUM,NOS TIENEN APROXIMACION A LAS 
CARACTERISTICAS Y DISTRIBUCIÓN DEL RELIEVE EN DIVERSOS AMBITOS: MÉXICO, AMÉRICA Y EN EL MUNDO. EN QUINTO 
GRADO SE ABORDAN LOS PROCESOS DE LA LITOSFERA. 
LUNES 
3/NOV/14 
- LA PROFESORA LES PROPORCIONARA A LOS ALUMNOS UNA FOTOCOPIA PARA REFORZAR LOS TEMAS VISTOS. (PRIMERO C Y D) 
- LOS ALUMNOS CON EL APOYO DE LA PROFESORA, SU CUADERNO Y/O LIBRO DE TEXTO COMPLEMENTARAN EL MATERIAL FOTOCOPIADO. 
MARTES 
4/NOV/14 
- Bajo la dirección de la profesora, se dará lectura al tema: Diversidad natural de la Tierra en la pág.60 de su libro de texto (PRIMERO C Y D) 
- La profesora les explicara y propiciará que los alumnos identif iquen la geograf ía como la ciencia que se encarga del estudio de la Tierra y de las condiciones que permiten que sea 
habitable, como la consecuencia de los procedimientos que se dan primordialmente en las zonas limítrofes a su superf icie 
- Los alumnos realizaran en su cuaderno la sección ¡CONOCIMIENTOS PREVIOS! De la pág. 61 de su libro: GUERRERO NEGRO bajo la dirección y apoyo de la profesora 
PRODUCTOS PRODUCTO 1. IDEAS IMPORTANTES DEL MATERIAL IMPRESO 
PRODUCTO 2. RETROLIMENTACION DE LOS TEMAS DESARROLLADOS 
PRODUCTO 3. SECCCIÓN ¡CONOCIMINETOS PREVIOS! 
CONTENIDO 1 DINÁMICA DE LAS CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA SESIONES 1 
RECURSOS 
ACTIVIDADES EVALUACION 
DIDACTICOS 
-Libro de texto 
INICIO: 
Preguntas generadoras: 
¿Cuál es la composición interna de la tierra? ¿Qué es la litosfera? ¿Qué pasa al interior de la Tierra? 
- Los alumnos escribirán en su cuaderno el aprendizaje esperado 1 
Evaluación diagnóstica de 
conocimientos previos 
LLUVIA DE IDEAS 
- PARTICIPACION 
-Libro de texto 
-Cuaderno 
-Bolígrafo 
-Mapa Mental 
DESARROLLO: 
- El alumno anotara en su cuaderno el Tema 1 
- Se les proporcionará a los alumnos un mapa mental de la ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA para elaborarlo en su cuaderno en parejas 
y a su vez deberá elaborar de forma individual la FIG: 2.1 Capas internas de la Tierra 
Procesos 
- MAPA MENTAL DE LA 
ESTRUCTURA INTERNA 
DE LA TIERRA 
- FIG. CAPAS INTERNAS 
DE LA TIERRA 
-Libro de texto 
-Cuaderno 
-Bolígrafos 
CIERRE: 
- Se realizara una plenaria con la interrogante ¿Cómo es la Dinámica interna de la Tierra? ¿Qué consecuencias tiene está dinámica en el relieve 
del planeta? 
- Promover que los estudiantes vinculen los elementos primordiales de la litosfera con los procesos que caracterizan al relieve continental del 
planeta, creando los vínculos necesarios entre este movimiento y las manifestaciones de los volcanes, sobre todo en lugares primordiales de 
sistemas montañosos que marcan los límites o zonas de contacto entre placas enteras o porciones de ellas. 
Actividad integradora 
- PARTICIPACIÓN 
PRODUCTOS PRODUCTO 4. MAPA MENTAL DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA 
PRODUCTO 5. FIG. CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA 
OBSERVACIONES PREVIAS 
OBSERVACIONES POSTERIORES 
CONTENIDO 2 LOCALIZACIÓN DE LAS PLACAS TECTÓNICAS DE LA TIERRA EN MAPAS. SESIONES 2 
RECURSOS 
DIDACTICOS 
ACTIVIDADES EVALUACION 
-Libro de texto 
INICIO: 
Preguntas generadoras: 
¿A qué se le llama tectónica de placas? ¿A qué se le llama placa tectónica? ¿Qué movimientos conoces de las placas tectónicas? 
Evaluación diagnóstica de 
conocimientos previos. 
- PARTICIPACION
-Libro de texto 
-Marca texto 
-Cuaderno 
-Planisferios 
-Colores 
-Bolígrafos 
-Resistol 
DESARROLLO: 
- El alumno anotara en su cuaderno el Tema 2 
- Bajo la dirección de la profesora y la participación de los alumnos se dará lectura del tema en el libro de texto (Pág. 63) subrayando lo más 
importante. 
CONTENIDO CIENTÍFICO:LA TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS 
La tectónica de placas considera que la litósfera está dividida en varios grandes segmentos relativamente estables de roca rígida, denominados 
placas que se extienden por el globo como caparazones curvos sobre una esfera. 
La teoría conocida como "Tectónica de Placas", explica la deriva continental, y se origina en el lento pero constante desplazamiento de las 
placas que forman la Tierra, durante millones de años. Esta teoría expone que la corteza terrestre está formada por al menos doce placas 
rígidas que se desplazan. Estas placas o bloques se encuentran sobre una capa de roca f lexible, llamada astenosfera. El principio fundamental 
de la teoría de la tectónica de placas es simple: el calor asciende. El aire caliente asciende por encima del aire f río y las corrientes de agua 
caliente f lotan por encima de las de agua f ría. Este mismo principio es aplicado a las rocas calientes que están bajo la superf icie terrestre: el 
material fundido de la astenosfera, o magma, sube hacia arriba, mientras que la materia f ría y endurecida se hunde cada vez más hacia al 
fondo, dentro del manto. La roca que se hunde f inalmente alcanza las elevadas temperaturas de la astenosfera inferior, se calienta y comienza a 
ascender otra vez. Este movimiento continuo, se llama convección. En los bordes de la placa divergente y en las zonas calientes de la litosfera 
sólida, el material fundido f luye hacia la superf icie, formando una nueva corteza. La litosfera se encuentra dividida en 8 grandes placas: 
Euroasiática, Norteamericana, Sudamericana, Indoaustraliana, Antártica, Af ricana, Pacíf ica y Nazca; las 6 primeras son placas mixtas por estar 
constituidas por litosfera continental y oceánica y las dos últimas están constituidas exclusivamente por litosfera oceánica. Y otras más chicas 
como la placa de Cocos, del Caribe y Filipina. 
- El alumno elaborará el mapa de PLACAS TECTONICASDEL MUNDO. 
Procesos 
- MAPA DE PLACAS 
TECTONICAS DEL MUNDO 
-Mapa de placas 
tectónicas 
-Cuaderno 
-Bolígrafos 
CIERRE: 
- Con base al mapa del Placas Tectónicas del mundo, localizara y anotara en su cuaderno las placas tectónicas de México 
Actividad integradora 
- LISTA DE PLACAS 
TECTONICAS DE MÉXICO 
PRODUCTOS: 
PRODUCTO 6. MAPA DE PLACAS TECTONICAS DEL MUNDO 
OBSERVACIONES PREVIAS 
OBSERVACIONES POSTERIORES 
CONTENIDO 3 DISTRIBUCIÓN DE REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS DE LA TIERRA. SESIONES 2 
RECURSOS 
DIDACTICOS 
ACTIVIDADES EVALUACION 
-Cuaderno 
INICIO: 
Preguntas generadoras: 
¿Por qué existen los volcanes? ¿Por qué ocurren los sismos? ¿Qué es vulcanismo y sismicidad? 
Evaluación diagnóstica de 
conocimientos previos. 
- PARTICIPACION 
-Libro de texto 
-Cuaderno 
-Bolígrafos 
DESARROLLO: 
- Los alumnos escribirán en su cuaderno el aprendizaje esperado 3 
- La profesora dará lectura al tema en el libro de texto con la participación de los alumnos para conocer como estas distribuidas las regiones 
sísmicas y volcánicas de la Tierra, a partir del CONCEPTO DE TECTONISMO (es el conjunto de movimientos del interior de la corteza que da 
lugar a la actividad sísmica y volcánica) y de los tipos de movimientos de las placas tectónicas. 
- La profesora con la participación de los alumnos elaborara en el pizarrón un cuadro comparativo de las regiones que se dan a partir de la 
tectónica de placas. 
SISMICIDAD VULCANISMO 
Procesos 
- LECTURA DE 
COMPRENSIÓN 
- CUADRO COMPARATIVO 
DE SISMICIDAD Y 
VULCANISMO 
-Libro de texto 
-Cuaderno 
-Bolígrafos 
CIERRE: 
- Los alumnos observaran, analizaran e interpretaran los mapas: 
 2.1. PLACAS TECTONICAS Y DORSALES OCEANICAS 
 2.2. CINTURON DE FUEGO DEL PACIFICO 
 2.3 VULCANISMO Y SISMICIDAD 
Para dar respuesta a las siguientes preguntas: 
Actividad integradora 
- OBSERVACION, 
ANÁLISIS E 
INTERPRETACION DE 
MAPAS DE LAS
 ¿Existe alguna coincidencia entre las zonas volcánicas y sísmicas? 
 ¿Cuál es y por qué? 
 ¿En qué tipo de límite de placas se encuentran las dorsales oceánicas? 
 ¿Por qué México es un país de alta sismicidad y vulcanismo? 
REGIONES SISMICAS Y 
VOLCANICAS DEL MUNDO 
PRODUCTOS: PRODUCTO 7. CUADRO COMPARATIVO SIMICIDAD Y VULCANISMO 
PRODUCTO 8. INTEGRACION – PREGUNTAS 
OBSERVACIONES PREVIAS 
OBSERVACIONES POSTERIORES 
CONTENIDO 4 SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO SESIONES 1 
RECURSOS 
DIDACTICOS 
ACTIVIDADES EVALUACION 
-Libro de texto 
INICIO: 
Preguntas generadoras: 
¿Cuál es la principal causa de sismicidad y vulcanismo en México? ¿Qué placas inf luyen en la existencia de actividad sísmica y volcánica en 
México? 
Evaluación diagnóstica de 
conocimientos previos. 
- PARTICIPACION 
-Libro de texto 
-Cuaderno 
-Mapa de la Rep. 
Mexicana 
-Colores 
-Bolígrafos 
DESARROLLO: 
- Los alumnos escribirán en su cuaderno el aprendizaje esperado 4 
- Los alumnos bajo la dirección de la profesora elaboraran el Mapa 2.4 SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO 
Procesos 
- MAPA DE SISMICIDAD Y 
VULCANISMO DE MÉXICO 
-Libro de texto 
-Cuaderno 
-Bolígrafos 
CIERRE: 
- Los alumnos con base a la información de su libro y el Mapa que elaboraron escribirán en su cuaderno un breve ensayo en el que explique la 
relación entre la dinámica interna de la Tierra, placas tectónicas, el vulcanismo y la sismicidad. 
Actividad integradora 
- ENSAYO 
PRODUCTOS: PRODUCTO 9. MAPA DE LA REPUBLICA MEXICANA DE SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO 
PRODUCTO 10. ENSAYO 
OBSERVACIONES PREVIAS 
OBSERVACIONES POSTERIORES 
RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA REVISO 
_____________________________________________ 
PROFRA. PAULA DELFINA GUTIERREZ GARCIA PROFR(A) 
Vo.Bo. 
DIRECTORA ESCOLAR 
PROFRA. MARIA GUADALUPE CRUZ CRUZ
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque IPlaneacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Lic Martinez Espinoza
 
planificacion diaria ciencias 4 basico
 planificacion diaria ciencias 4 basico planificacion diaria ciencias 4 basico
planificacion diaria ciencias 4 basico
Jaime Muñoz
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
Leticia Tirado Sanchez
 
Planificación Diaria, Meridianos y paralelos
Planificación Diaria, Meridianos y paralelosPlanificación Diaria, Meridianos y paralelos
Planificación Diaria, Meridianos y paralelos
R Oscar Reyes Kingsley
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
Tanya Aguilar
 
PLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturalesPLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturales
DeboraAyelen
 
Actividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de ArgentinaActividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de Argentina
Alicia Molina
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Rosana Taveira
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Laura Soluaga
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
Claudio Garcia
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Nancy Ganazhapa
 
Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013
Jose Ain Vicente
 
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETASPLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
Naty Yanel Orozco
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
Lola Ferreyra
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
gloriairiarte
 
Secuencia didáctica grado 5
Secuencia didáctica grado 5Secuencia didáctica grado 5
Secuencia didáctica grado 5
Anamaria Pantoja
 
Proyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia iProyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia i
Julio Anibal Casco
 
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
ilrafa
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque IPlaneacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Geografia) Bloque I
 
planificacion diaria ciencias 4 basico
 planificacion diaria ciencias 4 basico planificacion diaria ciencias 4 basico
planificacion diaria ciencias 4 basico
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
 
Planificación Diaria, Meridianos y paralelos
Planificación Diaria, Meridianos y paralelosPlanificación Diaria, Meridianos y paralelos
Planificación Diaria, Meridianos y paralelos
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
 
PLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturalesPLanificación recursos naturales
PLanificación recursos naturales
 
Actividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de ArgentinaActividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de Argentina
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013
 
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETASPLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
 
Secuencia didáctica grado 5
Secuencia didáctica grado 5Secuencia didáctica grado 5
Secuencia didáctica grado 5
 
Proyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia iProyecto anual de geografia i
Proyecto anual de geografia i
 
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
 

Destacado

Bloque ii diversidad natural de la tierra
Bloque ii diversidad natural de la tierraBloque ii diversidad natural de la tierra
Bloque ii diversidad natural de la tierra
Diana Gutierrez
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Carolina Ortiz Valdés
 
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
varis2662
 
Producto 16 secuencia didáctica
Producto 16 secuencia didácticaProducto 16 secuencia didáctica
Producto 16 secuencia didáctica
florecitablanca
 
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto gradoFichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Guadalupe Medina
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Editorial MD
 
Bloque 3 geo
Bloque 3 geoBloque 3 geo
Bloque 3 geo
raymonsmx1958
 
Planeacion desarrollo fisico y salud preescolar 3
Planeacion desarrollo fisico y salud preescolar 3Planeacion desarrollo fisico y salud preescolar 3
Planeacion desarrollo fisico y salud preescolar 3
Karen Gonzalez
 
Historia del peru 5to y 6to grado
Historia del peru 5to y 6to gradoHistoria del peru 5to y 6to grado
Historia del peru 5to y 6to grado
Roger Saúl
 

Destacado (10)

Bloque ii diversidad natural de la tierra
Bloque ii diversidad natural de la tierraBloque ii diversidad natural de la tierra
Bloque ii diversidad natural de la tierra
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
 
Producto 16 secuencia didáctica
Producto 16 secuencia didácticaProducto 16 secuencia didáctica
Producto 16 secuencia didáctica
 
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto gradoFichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
 
Bloque 3 geo
Bloque 3 geoBloque 3 geo
Bloque 3 geo
 
Planeacion desarrollo fisico y salud preescolar 3
Planeacion desarrollo fisico y salud preescolar 3Planeacion desarrollo fisico y salud preescolar 3
Planeacion desarrollo fisico y salud preescolar 3
 
Historia del peru 5to y 6to grado
Historia del peru 5to y 6to gradoHistoria del peru 5to y 6to grado
Historia del peru 5to y 6to grado
 

Similar a Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14

Planeacion de geografia #1 (1)
Planeacion de geografia #1 (1)Planeacion de geografia #1 (1)
Planeacion de geografia #1 (1)
Nany Gutierrez
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Rous Blla
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Rocío Núñez
 
Unidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
Unidad volcanes campo_calatrava_final_entornoUnidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
Unidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
Laura Iglesias Donaire
 
Ciencias de la tierra y su enseñanza en prsentacion
Ciencias de la tierra y su enseñanza en prsentacionCiencias de la tierra y su enseñanza en prsentacion
Ciencias de la tierra y su enseñanza en prsentacion
neupuceno
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
Nina Chiodini
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc
RomnHernndez9
 
Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116
kaoli11
 
Diario de clase bii 231116
Diario de clase bii 231116Diario de clase bii 231116
Diario de clase bii 231116
kaoli11
 
Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116
kaoli11
 
Ciencias
CienciasCiencias
18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno
18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno
18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno
ipec cindea arabela jimenez de volio
 
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptxBloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
marioc21mx
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
PLAN DE ATENCION PROFRA. GLORIA PATRICIA AGUIRRE GALINDO..docx
PLAN DE ATENCION PROFRA. GLORIA PATRICIA AGUIRRE GALINDO..docxPLAN DE ATENCION PROFRA. GLORIA PATRICIA AGUIRRE GALINDO..docx
PLAN DE ATENCION PROFRA. GLORIA PATRICIA AGUIRRE GALINDO..docx
Edgar Moreno
 
Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016
kaoli11
 
tectonica.pdf
tectonica.pdftectonica.pdf
tectonica.pdf
Soledad588501
 

Similar a Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14 (20)

Planeacion de geografia #1 (1)
Planeacion de geografia #1 (1)Planeacion de geografia #1 (1)
Planeacion de geografia #1 (1)
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Unidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
Unidad volcanes campo_calatrava_final_entornoUnidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
Unidad volcanes campo_calatrava_final_entorno
 
Ciencias de la tierra y su enseñanza en prsentacion
Ciencias de la tierra y su enseñanza en prsentacionCiencias de la tierra y su enseñanza en prsentacion
Ciencias de la tierra y su enseñanza en prsentacion
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
 
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
Acompañamiento trayectorias escolares_(2012)
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
 
10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc
 
Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116
 
Diario de clase bii 231116
Diario de clase bii 231116Diario de clase bii 231116
Diario de clase bii 231116
 
Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116Diario de clase bii 141116
Diario de clase bii 141116
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno
18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno
18448922 guia-de-estudios-sociales-noveno
 
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptxBloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
 
PLAN DE ATENCION PROFRA. GLORIA PATRICIA AGUIRRE GALINDO..docx
PLAN DE ATENCION PROFRA. GLORIA PATRICIA AGUIRRE GALINDO..docxPLAN DE ATENCION PROFRA. GLORIA PATRICIA AGUIRRE GALINDO..docx
PLAN DE ATENCION PROFRA. GLORIA PATRICIA AGUIRRE GALINDO..docx
 
Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016
 
tectonica.pdf
tectonica.pdftectonica.pdf
tectonica.pdf
 

Más de Emiliana Zapata

GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMASGUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
Emiliana Zapata
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Emiliana Zapata
 
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICOECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
Emiliana Zapata
 
Elementos y factores del clima
Elementos  y factores del climaElementos  y factores del clima
Elementos y factores del clima
Emiliana Zapata
 
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
Emiliana Zapata
 
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSALMAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
Emiliana Zapata
 
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSALMAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
Emiliana Zapata
 
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDOMAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
Emiliana Zapata
 
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTREEXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
Emiliana Zapata
 
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
Emiliana Zapata
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
Emiliana Zapata
 
Conceptos y categorias del espacio geografico
Conceptos y categorias del espacio geograficoConceptos y categorias del espacio geografico
Conceptos y categorias del espacio geografico
Emiliana Zapata
 
Sopa de letras de componentes del espacio geografico
Sopa de letras de componentes del espacio geograficoSopa de letras de componentes del espacio geografico
Sopa de letras de componentes del espacio geografico
Emiliana Zapata
 
PLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IV
PLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IVPLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IV
PLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IV
Emiliana Zapata
 
PLANIFICACION DE HISTORIA
PLANIFICACION DE HISTORIAPLANIFICACION DE HISTORIA
PLANIFICACION DE HISTORIA
Emiliana Zapata
 
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICARasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Emiliana Zapata
 
MI VISITA LA MUSEO MIDE
MI VISITA LA MUSEO MIDEMI VISITA LA MUSEO MIDE
MI VISITA LA MUSEO MIDE
Emiliana Zapata
 
Ambiente de aula
Ambiente de  aulaAmbiente de  aula
Ambiente de aula
Emiliana Zapata
 
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Emiliana Zapata
 
El espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoriaEl espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoria
Emiliana Zapata
 

Más de Emiliana Zapata (20)

GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMASGUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
GUIA DE APRENDIZAJE DE CLIMAS
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICOECOSISTEMAS DE MÉXICO
ECOSISTEMAS DE MÉXICO
 
Elementos y factores del clima
Elementos  y factores del climaElementos  y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
12 tareas clave para la evaluación del desempeño docente
 
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSALMAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE HISTORIA UNIVERSAL
 
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSALMAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL
 
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDOMAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
MAPAS MENTALES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
 
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTREEXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
EXAMEN DE GEOGRAFIA CUARTO BIMESTRE
 
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
 
Conceptos y categorias del espacio geografico
Conceptos y categorias del espacio geograficoConceptos y categorias del espacio geografico
Conceptos y categorias del espacio geografico
 
Sopa de letras de componentes del espacio geografico
Sopa de letras de componentes del espacio geograficoSopa de letras de componentes del espacio geografico
Sopa de letras de componentes del espacio geografico
 
PLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IV
PLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IVPLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IV
PLANIFICACION DE GEOGRAFIA BLOQUE IV
 
PLANIFICACION DE HISTORIA
PLANIFICACION DE HISTORIAPLANIFICACION DE HISTORIA
PLANIFICACION DE HISTORIA
 
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICARasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
Rasgos a evaluar el primer bimestre DE GEOGRAFIA-HISTORIA I-ARTES I MUSICA
 
MI VISITA LA MUSEO MIDE
MI VISITA LA MUSEO MIDEMI VISITA LA MUSEO MIDE
MI VISITA LA MUSEO MIDE
 
Ambiente de aula
Ambiente de  aulaAmbiente de  aula
Ambiente de aula
 
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
 
El espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoriaEl espacio curricular de tutoria
El espacio curricular de tutoria
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14

  • 1. MISIÓN VISIÓN SOMOS UNA INSTITUCION EDUCATIVA, COMPROMETIDA CON LA FORMACIÓN INTEGRAL DE SUS ALUMNOS; A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE POR CONVICCIÓN, LOGRANDO QUE NUESTROS EGRESADOS SEAN COMPETITIVOS EN EL CONTEXTO ACADÉMICO Y SOCIAL. SER UNA INSTITUCION QUE OFREZCA UNA EDUCACION INTEGRAL DE CALIDAD EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD CON ATENCION A LA DIVERSIDAD, DONDE SUS ALUMNOS CONSTRUYAN SU APRENDIZAJE. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO FECHA DEL LUNES 3 DE NOVIEMBRE AL VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DEL 2014 MÓDULOS DE 50 MINUTOS 5 APRENDIZAJE ESPERADO 1 RELACIONA LA DISTRIBUCIÓN DE REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS EN EL MUNDO Y EN MÉXICO CON LAS PLACAS TECTÓNICAS DE LA TIERRA. SECUENCIA DIDACTICA CONTENIDOS TEMÁTICOS RELACION DE LAS REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS CON LAS PLACAS TECTÓNICAS 1. DINÁMICA DE LAS CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA. 2. LOCALIZACIÓN DE LAS PLACAS TECTÓNICAS DE LA TIERRA EN MAPAS. 3. DISTRIBUCIÓN DE REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS DE LA TIERRA. 4. SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO. PALABRAS CLAVE LITOSFERA – NUCLEO – MANTO – CORTEZA TERRESTRE – PLACAS TECTONICAS – TECTONICA DE PLACAS – ASTENOSFERA – CORRIENTES DE CONVECCION – MOVIMIENTO CONVERGENTE – MOVIMINETO DIVERGENTE – MOVIMIENTO TRANSFORMANTE – REGION SISMICA – REGION VOLCANICA – SISMICIDAD – VULCANISMO – ESCALA RICHTER – HIPOCENTRO – EPICENTRO - SISMO INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS COMPONENTES DE LA COMPETENCIA A DESARROLLAR CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES Localización de las placas tectónicas de la tierra y de su país en mapas Distribución de las regiones sísmicas y volcánicas del mundo y de México Relación e interacción de los procesos de la litosfera con la distribución del relieve y las zonas de vulcanismo y sismicidad Análisis de los procesos que originan el relieve, el vulcanismo y la sismicidad. Representación de las placas tectónicas, el relieve y las zonas volcánicas y sísmicas del mundo y del país Valorar la diversidad espacial con los diferentes tipos de relieve y zonas de actividad sísmica y volcánica en el mundo y en México INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA COMPETENCIA A DESARROLLAR POR EL 100% DE LOS ALUMNOS CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES ¿Qué conceptos deben adquirir para cubrir el aprendizaje esperado? - Litosfera - Sismicidad - Placas Tectónicas - Vulcanismo - Tectónica de Placas - Sismo - Movimiento Convergente ¿Qué deben saber hacer para cumplir con el aprendizaje esperado? Observación y Análisis en mapas de las placas tectónicas, regiones sísmicas y volcánicas Integración de información de la dinámica de las capas internas de la tierra, placas tectónicas, sismicidad y vulcanismo ¿Sobre qué es importante que se opine y reflexione en las temáticas tratadas para el logro del aprendizaje esperado? Valorar la diversidad espacial con las diferentes regiones sísmicas y volcánicas del mundo y de México Asumir los cambios del espacio al reconocer como se ESCUELA SEC. OF. No. 215 “ FILOMENO MATA” TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 PROFESORA PAULA DELFINA GUTIÉRREZ GARCÍA GRADO – GRUPOS 1° B – C – D BLOQUE II DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA EJE TEMÁTICO COMPONENTES NATURALES COMPETENCIA QUE SE FAVORECE VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD NATURAL POSIBILITA QUE LOS ALUMNOS ANALICEN RELACIONES ESPACIALES DE LOS COMPONENTES Y PROCESOS NATURALES DE LA TIERRA, PARA APRECIAR SU DISTRIBUCIÓN E IMPORTANCIA EN LAS CONDICIONES DE VIDA EN LA SUPERFICIE TERRESTRE.
  • 2. - Movimiento Divergente Representación de las capas de la tierra, placas tectónicas, regiones sísmicas y volcánicas. transforma el relieve a partir de la tectónica de placas, la sismicidad y el vulcanismo en el mundo y en México, así como en el lugar donde vive (sismos) IDEAS PREVIAS DE LOS ALUMNOS DURANTE LOS ULTIMOS TRES AÑOS DE LA EDUCACION PRIMARIA, LOS ALUM,NOS TIENEN APROXIMACION A LAS CARACTERISTICAS Y DISTRIBUCIÓN DEL RELIEVE EN DIVERSOS AMBITOS: MÉXICO, AMÉRICA Y EN EL MUNDO. EN QUINTO GRADO SE ABORDAN LOS PROCESOS DE LA LITOSFERA. LUNES 3/NOV/14 - LA PROFESORA LES PROPORCIONARA A LOS ALUMNOS UNA FOTOCOPIA PARA REFORZAR LOS TEMAS VISTOS. (PRIMERO C Y D) - LOS ALUMNOS CON EL APOYO DE LA PROFESORA, SU CUADERNO Y/O LIBRO DE TEXTO COMPLEMENTARAN EL MATERIAL FOTOCOPIADO. MARTES 4/NOV/14 - Bajo la dirección de la profesora, se dará lectura al tema: Diversidad natural de la Tierra en la pág.60 de su libro de texto (PRIMERO C Y D) - La profesora les explicara y propiciará que los alumnos identif iquen la geograf ía como la ciencia que se encarga del estudio de la Tierra y de las condiciones que permiten que sea habitable, como la consecuencia de los procedimientos que se dan primordialmente en las zonas limítrofes a su superf icie - Los alumnos realizaran en su cuaderno la sección ¡CONOCIMIENTOS PREVIOS! De la pág. 61 de su libro: GUERRERO NEGRO bajo la dirección y apoyo de la profesora PRODUCTOS PRODUCTO 1. IDEAS IMPORTANTES DEL MATERIAL IMPRESO PRODUCTO 2. RETROLIMENTACION DE LOS TEMAS DESARROLLADOS PRODUCTO 3. SECCCIÓN ¡CONOCIMINETOS PREVIOS! CONTENIDO 1 DINÁMICA DE LAS CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA SESIONES 1 RECURSOS ACTIVIDADES EVALUACION DIDACTICOS -Libro de texto INICIO: Preguntas generadoras: ¿Cuál es la composición interna de la tierra? ¿Qué es la litosfera? ¿Qué pasa al interior de la Tierra? - Los alumnos escribirán en su cuaderno el aprendizaje esperado 1 Evaluación diagnóstica de conocimientos previos LLUVIA DE IDEAS - PARTICIPACION -Libro de texto -Cuaderno -Bolígrafo -Mapa Mental DESARROLLO: - El alumno anotara en su cuaderno el Tema 1 - Se les proporcionará a los alumnos un mapa mental de la ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA para elaborarlo en su cuaderno en parejas y a su vez deberá elaborar de forma individual la FIG: 2.1 Capas internas de la Tierra Procesos - MAPA MENTAL DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA - FIG. CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA -Libro de texto -Cuaderno -Bolígrafos CIERRE: - Se realizara una plenaria con la interrogante ¿Cómo es la Dinámica interna de la Tierra? ¿Qué consecuencias tiene está dinámica en el relieve del planeta? - Promover que los estudiantes vinculen los elementos primordiales de la litosfera con los procesos que caracterizan al relieve continental del planeta, creando los vínculos necesarios entre este movimiento y las manifestaciones de los volcanes, sobre todo en lugares primordiales de sistemas montañosos que marcan los límites o zonas de contacto entre placas enteras o porciones de ellas. Actividad integradora - PARTICIPACIÓN PRODUCTOS PRODUCTO 4. MAPA MENTAL DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA PRODUCTO 5. FIG. CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA OBSERVACIONES PREVIAS OBSERVACIONES POSTERIORES CONTENIDO 2 LOCALIZACIÓN DE LAS PLACAS TECTÓNICAS DE LA TIERRA EN MAPAS. SESIONES 2 RECURSOS DIDACTICOS ACTIVIDADES EVALUACION -Libro de texto INICIO: Preguntas generadoras: ¿A qué se le llama tectónica de placas? ¿A qué se le llama placa tectónica? ¿Qué movimientos conoces de las placas tectónicas? Evaluación diagnóstica de conocimientos previos. - PARTICIPACION
  • 3. -Libro de texto -Marca texto -Cuaderno -Planisferios -Colores -Bolígrafos -Resistol DESARROLLO: - El alumno anotara en su cuaderno el Tema 2 - Bajo la dirección de la profesora y la participación de los alumnos se dará lectura del tema en el libro de texto (Pág. 63) subrayando lo más importante. CONTENIDO CIENTÍFICO:LA TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS La tectónica de placas considera que la litósfera está dividida en varios grandes segmentos relativamente estables de roca rígida, denominados placas que se extienden por el globo como caparazones curvos sobre una esfera. La teoría conocida como "Tectónica de Placas", explica la deriva continental, y se origina en el lento pero constante desplazamiento de las placas que forman la Tierra, durante millones de años. Esta teoría expone que la corteza terrestre está formada por al menos doce placas rígidas que se desplazan. Estas placas o bloques se encuentran sobre una capa de roca f lexible, llamada astenosfera. El principio fundamental de la teoría de la tectónica de placas es simple: el calor asciende. El aire caliente asciende por encima del aire f río y las corrientes de agua caliente f lotan por encima de las de agua f ría. Este mismo principio es aplicado a las rocas calientes que están bajo la superf icie terrestre: el material fundido de la astenosfera, o magma, sube hacia arriba, mientras que la materia f ría y endurecida se hunde cada vez más hacia al fondo, dentro del manto. La roca que se hunde f inalmente alcanza las elevadas temperaturas de la astenosfera inferior, se calienta y comienza a ascender otra vez. Este movimiento continuo, se llama convección. En los bordes de la placa divergente y en las zonas calientes de la litosfera sólida, el material fundido f luye hacia la superf icie, formando una nueva corteza. La litosfera se encuentra dividida en 8 grandes placas: Euroasiática, Norteamericana, Sudamericana, Indoaustraliana, Antártica, Af ricana, Pacíf ica y Nazca; las 6 primeras son placas mixtas por estar constituidas por litosfera continental y oceánica y las dos últimas están constituidas exclusivamente por litosfera oceánica. Y otras más chicas como la placa de Cocos, del Caribe y Filipina. - El alumno elaborará el mapa de PLACAS TECTONICASDEL MUNDO. Procesos - MAPA DE PLACAS TECTONICAS DEL MUNDO -Mapa de placas tectónicas -Cuaderno -Bolígrafos CIERRE: - Con base al mapa del Placas Tectónicas del mundo, localizara y anotara en su cuaderno las placas tectónicas de México Actividad integradora - LISTA DE PLACAS TECTONICAS DE MÉXICO PRODUCTOS: PRODUCTO 6. MAPA DE PLACAS TECTONICAS DEL MUNDO OBSERVACIONES PREVIAS OBSERVACIONES POSTERIORES CONTENIDO 3 DISTRIBUCIÓN DE REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS DE LA TIERRA. SESIONES 2 RECURSOS DIDACTICOS ACTIVIDADES EVALUACION -Cuaderno INICIO: Preguntas generadoras: ¿Por qué existen los volcanes? ¿Por qué ocurren los sismos? ¿Qué es vulcanismo y sismicidad? Evaluación diagnóstica de conocimientos previos. - PARTICIPACION -Libro de texto -Cuaderno -Bolígrafos DESARROLLO: - Los alumnos escribirán en su cuaderno el aprendizaje esperado 3 - La profesora dará lectura al tema en el libro de texto con la participación de los alumnos para conocer como estas distribuidas las regiones sísmicas y volcánicas de la Tierra, a partir del CONCEPTO DE TECTONISMO (es el conjunto de movimientos del interior de la corteza que da lugar a la actividad sísmica y volcánica) y de los tipos de movimientos de las placas tectónicas. - La profesora con la participación de los alumnos elaborara en el pizarrón un cuadro comparativo de las regiones que se dan a partir de la tectónica de placas. SISMICIDAD VULCANISMO Procesos - LECTURA DE COMPRENSIÓN - CUADRO COMPARATIVO DE SISMICIDAD Y VULCANISMO -Libro de texto -Cuaderno -Bolígrafos CIERRE: - Los alumnos observaran, analizaran e interpretaran los mapas:  2.1. PLACAS TECTONICAS Y DORSALES OCEANICAS  2.2. CINTURON DE FUEGO DEL PACIFICO  2.3 VULCANISMO Y SISMICIDAD Para dar respuesta a las siguientes preguntas: Actividad integradora - OBSERVACION, ANÁLISIS E INTERPRETACION DE MAPAS DE LAS
  • 4.  ¿Existe alguna coincidencia entre las zonas volcánicas y sísmicas?  ¿Cuál es y por qué?  ¿En qué tipo de límite de placas se encuentran las dorsales oceánicas?  ¿Por qué México es un país de alta sismicidad y vulcanismo? REGIONES SISMICAS Y VOLCANICAS DEL MUNDO PRODUCTOS: PRODUCTO 7. CUADRO COMPARATIVO SIMICIDAD Y VULCANISMO PRODUCTO 8. INTEGRACION – PREGUNTAS OBSERVACIONES PREVIAS OBSERVACIONES POSTERIORES CONTENIDO 4 SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO SESIONES 1 RECURSOS DIDACTICOS ACTIVIDADES EVALUACION -Libro de texto INICIO: Preguntas generadoras: ¿Cuál es la principal causa de sismicidad y vulcanismo en México? ¿Qué placas inf luyen en la existencia de actividad sísmica y volcánica en México? Evaluación diagnóstica de conocimientos previos. - PARTICIPACION -Libro de texto -Cuaderno -Mapa de la Rep. Mexicana -Colores -Bolígrafos DESARROLLO: - Los alumnos escribirán en su cuaderno el aprendizaje esperado 4 - Los alumnos bajo la dirección de la profesora elaboraran el Mapa 2.4 SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO Procesos - MAPA DE SISMICIDAD Y VULCANISMO DE MÉXICO -Libro de texto -Cuaderno -Bolígrafos CIERRE: - Los alumnos con base a la información de su libro y el Mapa que elaboraron escribirán en su cuaderno un breve ensayo en el que explique la relación entre la dinámica interna de la Tierra, placas tectónicas, el vulcanismo y la sismicidad. Actividad integradora - ENSAYO PRODUCTOS: PRODUCTO 9. MAPA DE LA REPUBLICA MEXICANA DE SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO PRODUCTO 10. ENSAYO OBSERVACIONES PREVIAS OBSERVACIONES POSTERIORES RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA REVISO _____________________________________________ PROFRA. PAULA DELFINA GUTIERREZ GARCIA PROFR(A) Vo.Bo. DIRECTORA ESCOLAR PROFRA. MARIA GUADALUPE CRUZ CRUZ