SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS DE LA TIERRA
5º A - B - D
1) Explique los contactos o limites entre las placas
2) Explicar el ciclo de las rocas
3) Establecer las diferencias entre rocas y minerales
4) Explicar las clasificación de las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas con sus respectivos
ejemplos
5) Explicar las texturas de las rocas y como se clasifica
6) Tipos de metamorfismo
7) Explicar la clasificación de los minerales por su composición química
8) Qué son los minerales esenciales y accesorios
9) Qué son minerales primarios y secundarios
La información debe estar registrada en el cuaderno de trabajo, el cual tendrá un valor de 4 puntos. Al
momento de presentar y defender cada álbum se utilizara dicha información con su respectiva escala.
Recordar que la maqueta de los Agentes Endógenos queda pendiente para ser defendida al momento
de que el grupo de estudiantes se incorpore por completo a los ambientes de aprendizaje.
5to C
Investigar los Siguientes puntos:
1) Qué son los agentes Endógenos
2) Cómo se clasifican los agentes endógenos
3) Qué son plegamientos y fallas con su respectiva clasificación
4) Defina los siguientes términos : Epirogénesis, orogénesis, geosinclinal, isostasia, cratones y
escudos
5) Explique la tectónica Global
6) Por qué se mueven las placas tectónicas
7) Qué son los agentes sísmicos y cuales se distinguen
8) Qué escalas se utilizan para medir la intensidad de un sismo
9) Cuáles son las características de las ondas sísmicas
10) Que nombre recibe el foco del sismo y el punto de mayor intensidad
Estudiar para la evaluación pendiente sobre los Agentes Exógenos. Al momento en que el grupo de
estudiantes se incorpore por completo a los ambientes de aprendizaje se avaluara la Maqueta ya asignada.
PD todos deben tener los puntos asignados en su respectivo cuaderno
4to secciones B C D
Historia Contemporánea
1). Terminar el Periódico Mural correspondiente al Proceso Político Económico social y
Cultural de Venezuela desde 1830 hasta 1935 con las respectivas normativas dadas en
clase.
2). Investigar lo correspondiente a las presidencias de Venezuela desde 1830 hasta 1935
según la organización asignada en el ambiente de aprendizaje, las cuales son:
Grupo 1: Presidencias desde 1830 hasta 1839.
Grupo 2: Presidencias desde 1839 hasta 1855.
Grupo 3: Presidencias desde 1855 hasta 1859.
Grupo 4: Presidencias 1859 hasta 1868.
Grupo 5: Presidencias 1868 hasta 1878.
Grupo 6: Presidencias desde 1878 hasta 1892.
Grupo 7: Presidencias desde 1892 hasta 1935.
Nota: Dichas actividades serán evaluadas al momento que se normalice la situación
presentada en el Municipio y cada estudiante debe tenerlo en su cuaderno de trabajo. Se
respetara las asignaciones de grupos o individual que se realizó en el ambiente de
aprendizaje.
Lcda. Deisy Morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
ValentinaOlivaresHerrera
 
Microsoft word curso cuba
Microsoft word   curso cubaMicrosoft word   curso cuba
Prog. físico química 2013
Prog. físico química 2013Prog. físico química 2013
Prog. físico química 2013
graorti
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
sofiaantonia1512
 
Programa fisicoquimica normal
Programa fisicoquimica normalPrograma fisicoquimica normal
Programa fisicoquimica normal
Roxanabel Medina
 
L[1]
L[1]L[1]
L[1]
ronnyranv
 
Ponderación de los criterios de evaluación de biología
Ponderación de los criterios de evaluación de biologíaPonderación de los criterios de evaluación de biología
Ponderación de los criterios de evaluación de biología
Antonio Martin Zayas
 
Cuestiones t3 q 12 v3
Cuestiones t3 q 12 v3Cuestiones t3 q 12 v3
Cuestiones t3 q 12 v3
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Tema10citicen
Tema10citicenTema10citicen
Tema10citicen
maiz28
 
Laboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicos
Laboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicosLaboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicos
Laboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicos
milmoriv2013
 
7º blogger indicadores copia
7º  blogger indicadores copia7º  blogger indicadores copia
7º blogger indicadores copia
profesoraudp
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
Patricia Medina
 
Definición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la QuímicaDefinición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la Química
CristianHermosaSanta
 
Plan de Trabajo Primer Periodo
Plan de Trabajo Primer PeriodoPlan de Trabajo Primer Periodo
Plan de Trabajo Primer Periodo
Brigitte Castro Prieto
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
La Evolución Química
La Evolución QuímicaLa Evolución Química
La Evolución Química
gustrucks
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Miss B Gonzalez Classroom
 

La actualidad más candente (17)

Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Microsoft word curso cuba
Microsoft word   curso cubaMicrosoft word   curso cuba
Microsoft word curso cuba
 
Prog. físico química 2013
Prog. físico química 2013Prog. físico química 2013
Prog. físico química 2013
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Programa fisicoquimica normal
Programa fisicoquimica normalPrograma fisicoquimica normal
Programa fisicoquimica normal
 
L[1]
L[1]L[1]
L[1]
 
Ponderación de los criterios de evaluación de biología
Ponderación de los criterios de evaluación de biologíaPonderación de los criterios de evaluación de biología
Ponderación de los criterios de evaluación de biología
 
Cuestiones t3 q 12 v3
Cuestiones t3 q 12 v3Cuestiones t3 q 12 v3
Cuestiones t3 q 12 v3
 
Tema10citicen
Tema10citicenTema10citicen
Tema10citicen
 
Laboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicos
Laboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicosLaboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicos
Laboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicos
 
7º blogger indicadores copia
7º  blogger indicadores copia7º  blogger indicadores copia
7º blogger indicadores copia
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
Definición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la QuímicaDefinición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la Química
 
Plan de Trabajo Primer Periodo
Plan de Trabajo Primer PeriodoPlan de Trabajo Primer Periodo
Plan de Trabajo Primer Periodo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
La Evolución Química
La Evolución QuímicaLa Evolución Química
La Evolución Química
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
 

Destacado

Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias de la Tierra y Medio AmbienteCiencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
CristiAA
 
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
geoentorno
 
Paisajes de España: algunos ejemplos
Paisajes de España: algunos ejemplosPaisajes de España: algunos ejemplos
Paisajes de España: algunos ejemplos
pepe.moranco
 
El paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambientalEl paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambiental
pepe.moranco
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
pepe.moranco
 
La química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras cienciasLa química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras ciencias
Milton Alonso
 

Destacado (6)

Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias de la Tierra y Medio AmbienteCiencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
 
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
 
Paisajes de España: algunos ejemplos
Paisajes de España: algunos ejemplosPaisajes de España: algunos ejemplos
Paisajes de España: algunos ejemplos
 
El paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambientalEl paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambiental
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
La química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras cienciasLa química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras ciencias
 

Similar a Ciencias de la Tierra 5º año secciones A-B-C-D.

Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-DCiencias de la Tierra 5º A-B-C-D
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D
IVB2014
 
10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc
RomnHernndez9
 
Silbo Scie 111
Silbo Scie 111Silbo Scie 111
Silbo Scie 111
brendaliztrack
 
Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019
Mirza Rodríguez
 
Prontuario 4
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4
Mirza Rodríguez
 
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesGuia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Nathalie Salas
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.7
Mapa curricular ciencias_unidad 4.7Mapa curricular ciencias_unidad 4.7
Mapa curricular ciencias_unidad 4.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020
Mirza Rodríguez
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
Vimarie Negrón
 
Guía didáctica.
Guía didáctica.Guía didáctica.
Guía didáctica.
aitortilla88
 
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario  grado quinto (2019 2020) arregladoProntuario  grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Mirza Rodríguez
 
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
Prontuario  grado (2017 2018) arregladoProntuario  grado (2017 2018) arreglado
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
Mirza Rodríguez
 
Prontuario sexto grado ciencia
Prontuario sexto grado cienciaProntuario sexto grado ciencia
Prontuario sexto grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Informe de recuperación materia pendiente GEH
Informe de recuperación materia pendiente GEHInforme de recuperación materia pendiente GEH
Informe de recuperación materia pendiente GEH
MayteMena
 
Estandarizada 1° medio
Estandarizada 1° medioEstandarizada 1° medio
Estandarizada 1° medio
LICEO_DIEGO_PORTALES
 
03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge
Ana Retamero Olmos
 
NAT10_PLANIF_U4.docx
NAT10_PLANIF_U4.docxNAT10_PLANIF_U4.docx
NAT10_PLANIF_U4.docx
LourdesAyala24
 
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docxFERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
FernandoSimbaa8
 
Wiki
WikiWiki
Prontuario 8 2019 2020
Prontuario 8 2019 2020Prontuario 8 2019 2020
Prontuario 8 2019 2020
omicron1994
 

Similar a Ciencias de la Tierra 5º año secciones A-B-C-D. (20)

Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-DCiencias de la Tierra 5º A-B-C-D
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D
 
10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc
 
Silbo Scie 111
Silbo Scie 111Silbo Scie 111
Silbo Scie 111
 
Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019
 
Prontuario 4
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4
 
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesGuia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.7
Mapa curricular ciencias_unidad 4.7Mapa curricular ciencias_unidad 4.7
Mapa curricular ciencias_unidad 4.7
 
Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
 
Guía didáctica.
Guía didáctica.Guía didáctica.
Guía didáctica.
 
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario  grado quinto (2019 2020) arregladoProntuario  grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
 
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
Prontuario  grado (2017 2018) arregladoProntuario  grado (2017 2018) arreglado
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
 
Prontuario sexto grado ciencia
Prontuario sexto grado cienciaProntuario sexto grado ciencia
Prontuario sexto grado ciencia
 
Informe de recuperación materia pendiente GEH
Informe de recuperación materia pendiente GEHInforme de recuperación materia pendiente GEH
Informe de recuperación materia pendiente GEH
 
Estandarizada 1° medio
Estandarizada 1° medioEstandarizada 1° medio
Estandarizada 1° medio
 
03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge
 
NAT10_PLANIF_U4.docx
NAT10_PLANIF_U4.docxNAT10_PLANIF_U4.docx
NAT10_PLANIF_U4.docx
 
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docxFERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_CCNN_8VO_BÁSICA_SUPERIOR_T2_U2.docx
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Prontuario 8 2019 2020
Prontuario 8 2019 2020Prontuario 8 2019 2020
Prontuario 8 2019 2020
 

Más de IVB2014

BIOLOGÍA 4º A-B-C-D
BIOLOGÍA  4º  A-B-C-DBIOLOGÍA  4º  A-B-C-D
BIOLOGÍA 4º A-B-C-D
IVB2014
 
Física 4º A-B-C-D
Física 4º  A-B-C-DFísica 4º  A-B-C-D
Física 4º A-B-C-D
IVB2014
 
Fisica 3º D
Fisica 3º  DFisica 3º  D
Fisica 3º D
IVB2014
 
Dibujo Tecnico 4º C-D
Dibujo Tecnico 4º  C-DDibujo Tecnico 4º  C-D
Dibujo Tecnico 4º C-D
IVB2014
 
Cultura 4º A-B
Cultura  4º  A-BCultura  4º  A-B
Cultura 4º A-B
IVB2014
 
Castellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-DCastellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-D
IVB2014
 
Química 4º Año A-B
Química 4º Año A-B Química 4º Año A-B
Química 4º Año A-B
IVB2014
 
Psicologia 4º Año B-C-D
Psicologia 4º Año B-C-DPsicologia 4º Año B-C-D
Psicologia 4º Año B-C-D
IVB2014
 
Historia Universal 2º Año A-B-C-D
Historia Universal 2º Año A-B-C-DHistoria Universal 2º Año A-B-C-D
Historia Universal 2º Año A-B-C-D
IVB2014
 
Historia Contemporanea 4º A
Historia Contemporanea 4º AHistoria Contemporanea 4º A
Historia Contemporanea 4º A
IVB2014
 
Historia Contemporanea 4º C-D
Historia  Contemporanea 4º  C-DHistoria  Contemporanea 4º  C-D
Historia Contemporanea 4º C-D
IVB2014
 
Geografia General 1º C-D
Geografia General 1º C-DGeografia General 1º C-D
Geografia General 1º C-D
IVB2014
 
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
Geografia Economica 5º Año A-B-C-DGeografia Economica 5º Año A-B-C-D
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
IVB2014
 
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-DCULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
IVB2014
 
Castellano y Cultura 5º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 5º Año A-B-C-DCastellano y Cultura 5º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 5º Año A-B-C-D
IVB2014
 
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-DCastellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
IVB2014
 
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-DCastellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
IVB2014
 
Castellano 1º Año A-B-C-D
Castellano 1º Año A-B-C-DCastellano 1º Año A-B-C-D
Castellano 1º Año A-B-C-D
IVB2014
 
Biología 3º Año A-B.
Biología 3º  Año A-B.Biología 3º  Año A-B.
Biología 3º Año A-B.
IVB2014
 
Biología 2º Año Sección C-D
Biología 2º Año Sección C-DBiología 2º Año Sección C-D
Biología 2º Año Sección C-D
IVB2014
 

Más de IVB2014 (20)

BIOLOGÍA 4º A-B-C-D
BIOLOGÍA  4º  A-B-C-DBIOLOGÍA  4º  A-B-C-D
BIOLOGÍA 4º A-B-C-D
 
Física 4º A-B-C-D
Física 4º  A-B-C-DFísica 4º  A-B-C-D
Física 4º A-B-C-D
 
Fisica 3º D
Fisica 3º  DFisica 3º  D
Fisica 3º D
 
Dibujo Tecnico 4º C-D
Dibujo Tecnico 4º  C-DDibujo Tecnico 4º  C-D
Dibujo Tecnico 4º C-D
 
Cultura 4º A-B
Cultura  4º  A-BCultura  4º  A-B
Cultura 4º A-B
 
Castellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-DCastellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-D
 
Química 4º Año A-B
Química 4º Año A-B Química 4º Año A-B
Química 4º Año A-B
 
Psicologia 4º Año B-C-D
Psicologia 4º Año B-C-DPsicologia 4º Año B-C-D
Psicologia 4º Año B-C-D
 
Historia Universal 2º Año A-B-C-D
Historia Universal 2º Año A-B-C-DHistoria Universal 2º Año A-B-C-D
Historia Universal 2º Año A-B-C-D
 
Historia Contemporanea 4º A
Historia Contemporanea 4º AHistoria Contemporanea 4º A
Historia Contemporanea 4º A
 
Historia Contemporanea 4º C-D
Historia  Contemporanea 4º  C-DHistoria  Contemporanea 4º  C-D
Historia Contemporanea 4º C-D
 
Geografia General 1º C-D
Geografia General 1º C-DGeografia General 1º C-D
Geografia General 1º C-D
 
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
Geografia Economica 5º Año A-B-C-DGeografia Economica 5º Año A-B-C-D
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
 
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-DCULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
 
Castellano y Cultura 5º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 5º Año A-B-C-DCastellano y Cultura 5º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 5º Año A-B-C-D
 
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-DCastellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
 
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-DCastellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
 
Castellano 1º Año A-B-C-D
Castellano 1º Año A-B-C-DCastellano 1º Año A-B-C-D
Castellano 1º Año A-B-C-D
 
Biología 3º Año A-B.
Biología 3º  Año A-B.Biología 3º  Año A-B.
Biología 3º Año A-B.
 
Biología 2º Año Sección C-D
Biología 2º Año Sección C-DBiología 2º Año Sección C-D
Biología 2º Año Sección C-D
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Ciencias de la Tierra 5º año secciones A-B-C-D.

  • 1. CIENCIAS DE LA TIERRA 5º A - B - D 1) Explique los contactos o limites entre las placas 2) Explicar el ciclo de las rocas 3) Establecer las diferencias entre rocas y minerales 4) Explicar las clasificación de las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas con sus respectivos ejemplos 5) Explicar las texturas de las rocas y como se clasifica 6) Tipos de metamorfismo 7) Explicar la clasificación de los minerales por su composición química 8) Qué son los minerales esenciales y accesorios 9) Qué son minerales primarios y secundarios La información debe estar registrada en el cuaderno de trabajo, el cual tendrá un valor de 4 puntos. Al momento de presentar y defender cada álbum se utilizara dicha información con su respectiva escala. Recordar que la maqueta de los Agentes Endógenos queda pendiente para ser defendida al momento de que el grupo de estudiantes se incorpore por completo a los ambientes de aprendizaje. 5to C Investigar los Siguientes puntos: 1) Qué son los agentes Endógenos 2) Cómo se clasifican los agentes endógenos 3) Qué son plegamientos y fallas con su respectiva clasificación 4) Defina los siguientes términos : Epirogénesis, orogénesis, geosinclinal, isostasia, cratones y escudos 5) Explique la tectónica Global 6) Por qué se mueven las placas tectónicas 7) Qué son los agentes sísmicos y cuales se distinguen 8) Qué escalas se utilizan para medir la intensidad de un sismo 9) Cuáles son las características de las ondas sísmicas 10) Que nombre recibe el foco del sismo y el punto de mayor intensidad Estudiar para la evaluación pendiente sobre los Agentes Exógenos. Al momento en que el grupo de estudiantes se incorpore por completo a los ambientes de aprendizaje se avaluara la Maqueta ya asignada. PD todos deben tener los puntos asignados en su respectivo cuaderno
  • 2. 4to secciones B C D Historia Contemporánea 1). Terminar el Periódico Mural correspondiente al Proceso Político Económico social y Cultural de Venezuela desde 1830 hasta 1935 con las respectivas normativas dadas en clase. 2). Investigar lo correspondiente a las presidencias de Venezuela desde 1830 hasta 1935 según la organización asignada en el ambiente de aprendizaje, las cuales son: Grupo 1: Presidencias desde 1830 hasta 1839. Grupo 2: Presidencias desde 1839 hasta 1855. Grupo 3: Presidencias desde 1855 hasta 1859. Grupo 4: Presidencias 1859 hasta 1868. Grupo 5: Presidencias 1868 hasta 1878. Grupo 6: Presidencias desde 1878 hasta 1892. Grupo 7: Presidencias desde 1892 hasta 1935. Nota: Dichas actividades serán evaluadas al momento que se normalice la situación presentada en el Municipio y cada estudiante debe tenerlo en su cuaderno de trabajo. Se respetara las asignaciones de grupos o individual que se realizó en el ambiente de aprendizaje. Lcda. Deisy Morales