SlideShare una empresa de Scribd logo
Descarga la aplicaciónencuadernodigital.wikispaces.com
TEMA
1- Origen del teatro: la tragedia griega
DBA
Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones con las visiones de
mundo de otras épocas.
INDICADOR DE DESEMPEÑO
-Reconoce que en las obras clásicas se abordan temas que vinculan a los seres humanos de diferentes épocas. -Encuentra que
el sentido de las obras literarias clásicas está determinado por sus recursos narrativos, poéticos y dramáticos.
ESTANDAR PRODUCCIÓN TEXTUAL
SEGUNDA GUIA DE LECTURA DE EDIPO REY DE SOFOCLES
1. ¿Quién es el oráculo y qué función cumple en la
tragedia griega?
2. Escriba los cinco momentos más dramáticos en la
tragedia de Edipo
3. Gran parte de las tragedias de Sófocles aluden a las
relaciones entre los hombres y los dioses, siendo
estos últimos los autores del destino ¿Cómo se
ejemplifica el papel que juega el destino a lo largo de
la obra?
4. Quién termina de confirmar quien es Edipo de
verdad?
5. ¿Qué descendencia tienen Edipo y Yocasta?
6. ¿Por qué Layo y Yocasta deciden abandonar a su único
hijo para que muriese?
7. ¿Qué reyes terminan por criar a Edipo como un hijo
suyo? ¿De qué reino eran reyes?
8. ¿En qué circunstancias se produce la muerte de Layo?
9. Creonte va a visitar el oráculo de Delfos para
intentar poner remedio a esa plaga que asola la
ciudad. ¿Qué mensaje le transmite el oráculo para
expulsar la peste de esta región?
10. ¿A dónde se dirigía Layo cuando fue asesinado por
Edipo, su propio hijo?18.
11. ¿Qué función tenía el coro dentro de las tragedias?
12. Escribe al menos dos adjetivos o seudónimos que se
utilicen para nombrar al dios Apolo.
13. ¿Quiénes eran las Ménades?
14. ¿Por qué Edipo envía a Creonte al templo de Apolo?
a. para hacer un sacrificio a Apolo en su templo
b. para agradecerle por haber sido liberados de la
esfinge
c. para conocer la razón de las calamidades que
azotan Tebas
d. para pedir una abundante cosecha
15. ¿Por qué se siente molesto y disgustado Creonte con
Edipo después de la conversación de este último con
Tiresias?
16. 31. ¿Qué argumentos le da Creonte a Edipo para
intentar convencerle de que no ha maquinado, ni
manipulado a Tiresias para poder derrocarlo como
rey?
17. 32. ¿Crees que Creonte mantiene una postura
romántica e idealista ante la vida, o más bien
pragmática? ¿Por qué?
18. Comenta la siguiente frase pronunciada por Creonte:
“Para mí perder a un buen amigo es lo mismo que
perder la propia vida, que es lo que uno más quiere”.
19. − ¿Estás de acuerdo con esta frase?
20. − ¿Qué posición ocuparían los amigos en tu escala de
valores?
21. En la Tragedia Griega ―Edipo Rey, el antiguo Cadmo
es:
a. Un héroe legendario fundador de Cadmea que
posteriormente llegaría a ser Tebas.
b. Un Dios legendario que ayudó a Edipo Rey y a la de
Tebas en sus desgracias.
c. Un grupo de personas que nacieron en Tebas
d. Un adivino que sirvió de guio a Edipo Rey y al
pueblo tebano para sobrellevar las desgracias.
22. ¿Cómo murió Layo, según se dice al comienzo de la
obra?
a. no se supo de qué murió
b. sólo se supo que no había vuelto de Delfos
c. murió asesinado en el oráculo de Delfos
d. murió asesinado por unos bandidos
23. El autor de Edipo Rey es:
a. Aristóteles
b. Sófocles
c. Esquilo
d. Eurípides
24. ¿Qué le sucedía a la ciudad de Tebas? a. un incendio
b. un terremoto c. una peste d. una guerra
25. ¿Qué decide hacer Yocasta y por qué? ¿A quién se lo
comunica?
Descarga la aplicaciónencuadernodigital.wikispaces.com
TALLER EN CLASES
1. Desarrolla la página 59 que expresa:
1.1. Escribe cuáles son las principales similitudes que se presentan en el fragmento del
ensayo de María Vicente Hernández, para comparar la publicidad con la literatura
medieval
LITERATURA MEDIEVAL PUBLICICDAD
1.2. Qué quiere decir la expresión del quinto párrafo del ensayo de María Vicente
Hernández “Como la literatura medieval, la publicidad quiere ser útil, pragmática”:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2- Desarrolla el taller de la página 50. puntos : 1, 2 y 3 (obvia el punto 4 y 5 )
TEMA
1- Literatura medieval española
DBA
1. Evidencias de aprendizaje m Comprende la influencia de las épocas en la estructura y configuración de los géneros literarios.
2. Reconoce y da cuenta de las temáticas, los exponentes y los perfiles estilísticos de las obras literarias de una época o movimiento
literario.
3. Identifica las estructuras propias de cada género literario.
INDICADOR DE DESEMPEÑO
- Identifica las principales características de la literatura medieval española
ESTANDAR
PRODUCCIÓN TEXTUAL
Descarga la aplicaciónencuadernodigital.wikispaces.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo reyRafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo rey
Rafael Manuel lima quispe
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Preguntas español
Preguntas españolPreguntas español
Preguntas español
Joceph Glvs
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
nicol more
 
Presentacion icfes eliana
Presentacion icfes elianaPresentacion icfes eliana
Presentacion icfes eliana
ana c bn
 
Presentación Power Point Sil
Presentación Power Point  SilPresentación Power Point  Sil
Presentación Power Point Sil
eurekamisiones
 
Iliada
IliadaIliada
Algunas reflexiones sobre la Ilíada
Algunas reflexiones sobre la IlíadaAlgunas reflexiones sobre la Ilíada
Algunas reflexiones sobre la Ilíada
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
Daniel Pérez Alonso
 
El heroismo y la gloria pdf
El heroismo y la gloria pdfEl heroismo y la gloria pdf
El heroismo y la gloria pdf
Ariel Corbat
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
Daniiela Téllez
 
El teatro
El teatro El teatro
El teatro
BegoaGilRodrguez
 
Been there done that
Been there done thatBeen there done that
Been there done that
Ana Luisa Islas
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
oestepaulino
 
Actividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíadaActividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíada
leaskillet
 
La iliada y la odisea homero
La iliada y la odisea homeroLa iliada y la odisea homero
La iliada y la odisea homero
Irma Edith Gomez Teran
 
Fragmentos de la iliada
Fragmentos de la iliadaFragmentos de la iliada
Fragmentos de la iliada
Kleber Soria
 
Edipo rey, sófocles
Edipo rey,  sófoclesEdipo rey,  sófocles
Edipo rey, sófocles
Andrea Segura
 

La actualidad más candente (18)

Rafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo reyRafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo rey
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Preguntas español
Preguntas españolPreguntas español
Preguntas español
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Presentacion icfes eliana
Presentacion icfes elianaPresentacion icfes eliana
Presentacion icfes eliana
 
Presentación Power Point Sil
Presentación Power Point  SilPresentación Power Point  Sil
Presentación Power Point Sil
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 
Algunas reflexiones sobre la Ilíada
Algunas reflexiones sobre la IlíadaAlgunas reflexiones sobre la Ilíada
Algunas reflexiones sobre la Ilíada
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
 
El heroismo y la gloria pdf
El heroismo y la gloria pdfEl heroismo y la gloria pdf
El heroismo y la gloria pdf
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
El teatro
El teatro El teatro
El teatro
 
Been there done that
Been there done thatBeen there done that
Been there done that
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Actividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíadaActividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíada
 
La iliada y la odisea homero
La iliada y la odisea homeroLa iliada y la odisea homero
La iliada y la odisea homero
 
Fragmentos de la iliada
Fragmentos de la iliadaFragmentos de la iliada
Fragmentos de la iliada
 
Edipo rey, sófocles
Edipo rey,  sófoclesEdipo rey,  sófocles
Edipo rey, sófocles
 

Similar a 10ª literatura medieval taller (autoguardado)

Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6
Luis Angel Vasquez Reyes
 
Guía comentario de Edipo Rey
Guía comentario de Edipo ReyGuía comentario de Edipo Rey
Guía comentario de Edipo Rey
orientalenguayliteratura
 
Quiz 1 edipo
Quiz 1 edipoQuiz 1 edipo
Quiz 1 edipo
davferlop
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
Gerson Quiroz
 
Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006
Elisa Pérez
 
Edipo
EdipoEdipo
Literatura griega ii aulas san marcos 5° año sem. 2 - rafael
Literatura griega ii aulas san marcos  5° año   sem. 2 - rafaelLiteratura griega ii aulas san marcos  5° año   sem. 2 - rafael
Literatura griega ii aulas san marcos 5° año sem. 2 - rafael
Rafael Manuel lima quispe
 
Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1
Sandra Villalobos
 
Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1
Sandra Villalobos
 
11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
SANDRA ESTRELLA
 
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdfLENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
Sofía Yary Guzman Soto
 
0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)
Fabian Nouveau
 
Academia Cesar Vallejo 2015
Academia Cesar Vallejo 2015Academia Cesar Vallejo 2015
Lenguaje FacsíMil 2 2006
Lenguaje FacsíMil 2 2006Lenguaje FacsíMil 2 2006
Lenguaje FacsíMil 2 2006
educacion
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Alejandra
 
Guía de lectura de la odisea
Guía de lectura de la odiseaGuía de lectura de la odisea
Guía de lectura de la odisea
krlos05_2m
 
Control lirica tercero
Control lirica terceroControl lirica tercero
Control lirica tercero
Giselle Silva
 
ENSAYO PSU LENGUAJE, ÓPTIMO PARA TRABAJAR EN GRUPOS
ENSAYO PSU LENGUAJE, ÓPTIMO PARA TRABAJAR EN GRUPOSENSAYO PSU LENGUAJE, ÓPTIMO PARA TRABAJAR EN GRUPOS
ENSAYO PSU LENGUAJE, ÓPTIMO PARA TRABAJAR EN GRUPOS
RAUL POHL
 
Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2
educacion
 
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 

Similar a 10ª literatura medieval taller (autoguardado) (20)

Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6
 
Guía comentario de Edipo Rey
Guía comentario de Edipo ReyGuía comentario de Edipo Rey
Guía comentario de Edipo Rey
 
Quiz 1 edipo
Quiz 1 edipoQuiz 1 edipo
Quiz 1 edipo
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
 
Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Literatura griega ii aulas san marcos 5° año sem. 2 - rafael
Literatura griega ii aulas san marcos  5° año   sem. 2 - rafaelLiteratura griega ii aulas san marcos  5° año   sem. 2 - rafael
Literatura griega ii aulas san marcos 5° año sem. 2 - rafael
 
Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1
 
Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1
 
11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
 
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdfLENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
 
0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)
 
Academia Cesar Vallejo 2015
Academia Cesar Vallejo 2015Academia Cesar Vallejo 2015
Academia Cesar Vallejo 2015
 
Lenguaje FacsíMil 2 2006
Lenguaje FacsíMil 2 2006Lenguaje FacsíMil 2 2006
Lenguaje FacsíMil 2 2006
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
Guía de lectura de la odisea
Guía de lectura de la odiseaGuía de lectura de la odisea
Guía de lectura de la odisea
 
Control lirica tercero
Control lirica terceroControl lirica tercero
Control lirica tercero
 
ENSAYO PSU LENGUAJE, ÓPTIMO PARA TRABAJAR EN GRUPOS
ENSAYO PSU LENGUAJE, ÓPTIMO PARA TRABAJAR EN GRUPOSENSAYO PSU LENGUAJE, ÓPTIMO PARA TRABAJAR EN GRUPOS
ENSAYO PSU LENGUAJE, ÓPTIMO PARA TRABAJAR EN GRUPOS
 
Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2
 
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 

Más de SANDRA ESTRELLA

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
SANDRA ESTRELLA
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
SANDRA ESTRELLA
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
SANDRA ESTRELLA
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
SANDRA ESTRELLA
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
SANDRA ESTRELLA
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
SANDRA ESTRELLA
 

Más de SANDRA ESTRELLA (20)

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Grado 8
 
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
 
8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
 

Último

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 

Último (17)

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 

10ª literatura medieval taller (autoguardado)

  • 1. Descarga la aplicaciónencuadernodigital.wikispaces.com TEMA 1- Origen del teatro: la tragedia griega DBA Identifica, en las producciones literarias clásicas, diferentes temas que le permiten establecer comparaciones con las visiones de mundo de otras épocas. INDICADOR DE DESEMPEÑO -Reconoce que en las obras clásicas se abordan temas que vinculan a los seres humanos de diferentes épocas. -Encuentra que el sentido de las obras literarias clásicas está determinado por sus recursos narrativos, poéticos y dramáticos. ESTANDAR PRODUCCIÓN TEXTUAL SEGUNDA GUIA DE LECTURA DE EDIPO REY DE SOFOCLES 1. ¿Quién es el oráculo y qué función cumple en la tragedia griega? 2. Escriba los cinco momentos más dramáticos en la tragedia de Edipo 3. Gran parte de las tragedias de Sófocles aluden a las relaciones entre los hombres y los dioses, siendo estos últimos los autores del destino ¿Cómo se ejemplifica el papel que juega el destino a lo largo de la obra? 4. Quién termina de confirmar quien es Edipo de verdad? 5. ¿Qué descendencia tienen Edipo y Yocasta? 6. ¿Por qué Layo y Yocasta deciden abandonar a su único hijo para que muriese? 7. ¿Qué reyes terminan por criar a Edipo como un hijo suyo? ¿De qué reino eran reyes? 8. ¿En qué circunstancias se produce la muerte de Layo? 9. Creonte va a visitar el oráculo de Delfos para intentar poner remedio a esa plaga que asola la ciudad. ¿Qué mensaje le transmite el oráculo para expulsar la peste de esta región? 10. ¿A dónde se dirigía Layo cuando fue asesinado por Edipo, su propio hijo?18. 11. ¿Qué función tenía el coro dentro de las tragedias? 12. Escribe al menos dos adjetivos o seudónimos que se utilicen para nombrar al dios Apolo. 13. ¿Quiénes eran las Ménades? 14. ¿Por qué Edipo envía a Creonte al templo de Apolo? a. para hacer un sacrificio a Apolo en su templo b. para agradecerle por haber sido liberados de la esfinge c. para conocer la razón de las calamidades que azotan Tebas d. para pedir una abundante cosecha 15. ¿Por qué se siente molesto y disgustado Creonte con Edipo después de la conversación de este último con Tiresias? 16. 31. ¿Qué argumentos le da Creonte a Edipo para intentar convencerle de que no ha maquinado, ni manipulado a Tiresias para poder derrocarlo como rey? 17. 32. ¿Crees que Creonte mantiene una postura romántica e idealista ante la vida, o más bien pragmática? ¿Por qué? 18. Comenta la siguiente frase pronunciada por Creonte: “Para mí perder a un buen amigo es lo mismo que perder la propia vida, que es lo que uno más quiere”. 19. − ¿Estás de acuerdo con esta frase? 20. − ¿Qué posición ocuparían los amigos en tu escala de valores? 21. En la Tragedia Griega ―Edipo Rey, el antiguo Cadmo es: a. Un héroe legendario fundador de Cadmea que posteriormente llegaría a ser Tebas. b. Un Dios legendario que ayudó a Edipo Rey y a la de Tebas en sus desgracias. c. Un grupo de personas que nacieron en Tebas d. Un adivino que sirvió de guio a Edipo Rey y al pueblo tebano para sobrellevar las desgracias. 22. ¿Cómo murió Layo, según se dice al comienzo de la obra? a. no se supo de qué murió b. sólo se supo que no había vuelto de Delfos c. murió asesinado en el oráculo de Delfos d. murió asesinado por unos bandidos 23. El autor de Edipo Rey es: a. Aristóteles b. Sófocles c. Esquilo d. Eurípides 24. ¿Qué le sucedía a la ciudad de Tebas? a. un incendio b. un terremoto c. una peste d. una guerra 25. ¿Qué decide hacer Yocasta y por qué? ¿A quién se lo comunica?
  • 2. Descarga la aplicaciónencuadernodigital.wikispaces.com TALLER EN CLASES 1. Desarrolla la página 59 que expresa: 1.1. Escribe cuáles son las principales similitudes que se presentan en el fragmento del ensayo de María Vicente Hernández, para comparar la publicidad con la literatura medieval LITERATURA MEDIEVAL PUBLICICDAD 1.2. Qué quiere decir la expresión del quinto párrafo del ensayo de María Vicente Hernández “Como la literatura medieval, la publicidad quiere ser útil, pragmática”: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 2- Desarrolla el taller de la página 50. puntos : 1, 2 y 3 (obvia el punto 4 y 5 ) TEMA 1- Literatura medieval española DBA 1. Evidencias de aprendizaje m Comprende la influencia de las épocas en la estructura y configuración de los géneros literarios. 2. Reconoce y da cuenta de las temáticas, los exponentes y los perfiles estilísticos de las obras literarias de una época o movimiento literario. 3. Identifica las estructuras propias de cada género literario. INDICADOR DE DESEMPEÑO - Identifica las principales características de la literatura medieval española ESTANDAR PRODUCCIÓN TEXTUAL