SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8°
ESTUDIANTE……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………FECHA……
Seleccione entren las diferentes opciones la respuesta correcta:
PREGUNTA Nº1
Señala el verbo indicado en el tiempo y el modo
correcto con su respectiva preposición.
Anoche no…………porque…………muy cansada.
a. había salido / estuve
b. salí / estaba
c. salía / estaba
d. salí/estuvo
PREGUNTA Nº2
Señala el verbo indicado en el tiempo y el modo
correcto con su respectiva preposición.
Anoche todos __________________________ (tratar)
salir de la universidad por la amenaza de una bomba.
a. Trataron de
b. Tratar de
c. Tratarían de
d. Trataron en
PREGUNTA Nº3
Identifica en las oraciones los verbos copulativos y
marca la opción correcta según el orden que
corresponda:
Ser, estar y parecer,
El coche _______________ bonito.
/Roberto _______________molesto
El primo de mi amigo _____________ burgalés. /
Los campos _____________ enormes
Mis pies _______________ dos barcas de remos.
Carlos ____________ muy amarillo.
a) Es, está, es, son, parecen, está
b) Es , está, es, parecen, son, está
c) Es, está, son, parecen, está, es
d) Está, es, son, está, parecen, está
PREGUNTA Nº4
Las formas no personales del verbo son:
el infinitivo ,el gerundio y el participio:
a. F
b. V
PREGUNTA Nº5
El infinitivo de “jugando” es “jugar”
a. F
b. V
PREGUNTA Nº6
El participio de “caminar” es “caminado”
a. F
b. V
PREGUNTA Nº7
25- El infinitivo de los verbos se identifica con las
terminaciones: ar – er - ir
a. F
b. V
PREGUNTA Nº8
Las obras creativas orales y escritas, producto del
lenguaje poético que utiliza la literatura, comunican los
sentimientos más profundos acerca de las
experiencias, emociones, ideas y conocimientos
propios o ajenos, suelen agruparse en tres grandes
géneros, éstos son:
a. Narrativo- lirico y dramático
b. Periodístico- ensayísticos y ficticios
c. Semánticos- sintácticos y orales
d. Escritos-orales y novelísticos
PREGUNTA Nº9
La lirica expresa emociones, sensaciones y
sentimientos. Está escrito en verso, por tanto los
escritos que pertenecen al género lírico son:
a. Odas-poemas-canciones
b. Mitos -leyendas- fábulas
c. Noticias - ensayos- cuentos
d. Novelas -crónicas - leyendas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Llegó con tres heridas:
la del amor,
la de la muerte,
la de la vida.
Con tres heridas viene:
la de la vida,
la del amor,
la de la muerte.
Con tres heridas yo:
la de la vida,
la de la muerte,
la del amor.
MARCA a. (F) SI LA RESPUESTA ES FALSA
Y b. (V) SI LA RESPUESTA ES VERDADERA:
LEE EL SIGUIENTE POEMA DE PABLO NERUDA Y
RESPONDE LAS PREGUNTAS Nº 10, Nº 11 Y Nº 12:
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8°
ESTUDIANTE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………FECHA……
PREGUNTA Nº10
Cuantos versos tiene el poema
a. 12
b. 4
c. 15
d. 3
PREGUNTA Nº11
Cuantas estrofas tiene.
a. 4
b. 3
c. 5
d. 1
PREGUNTA Nº12
A que género pertenece:
a. Narrativo
b. Dramático
c. Lírico
d. Periodístico
Arte poética
Que el verso sea como una llave
que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
cuanto miren los ojos creado sea,
y el alma del oyente quede temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
el adjetivo, cuando no da vida, mata.
Estamos en el ciclo de los nervios.
El músculo cuelga,
como recuerdo, en los museos;
mas no por eso tenemos menos fuerza:
el vigor verdadero reside en la cabeza.
Por qué cantáis a la rosa, ¡oh Poetas!,
hacedla florecer en el poema;
solo para nosotros
viven todas las cosas bajo el Sol.
El poeta es un pequeño Dios.
Vicente Huidobro, El espejo de agua,
Buenos Aires: Orión, 1916.
PREGUNTA Nº13
Según el poema “Arte poética”, El poeta es un
pequeño dios porque
a. Habita en un mundo ultraterreno.
b. Determina el destino humano.
c. Crea mundos con la palabra.
d. Domina a otros con autoridad.
PREGUNTA Nº14
En el verso: hacedla florecer en el poema, la
palabra subrayada puede sustituirse por:
a. Renacer.
b. Irrumpir.
c. Nacer.
d. Inspirar
PREGUNTA Nº15
En el texto anterior predomina
a. La exaltación de un sentimiento.
b. La explicación de un hecho.
c. La narración de una historia.
d. La argumentación de una idea
PREGUNTA Nº16
El género narrativo comprende las obras que relatan
hechos reales o ficticios, narrados generalmente en
prosa, por tanto los escritos que pertenecen al género
narrativo son:
a. Novelas -cuentos- fabulas
b. Odas- poemas - madrigales
c. Noticias -epístolas -comedia
d. Tragedia-comedia-farsa
PREGUNTA Nº17
Completa:
________________________________narración o
breve, oral o escrita, en la que se relata una historia
tanto real como ficticia.
a. Cuento
b. Ensayos
c. novelas
d. Noticias
PREGUNTA Nº18
La estructura interna del cuento es: ……………………,
………………….. y …………………….
a. Inicio-nudo-desenlace.
b. B. verso-prosa-ritmo
c. fabula- mito- leyenda
d. párrafo- estrofa-verso.
PREGUNTA Nº19
El cuento no se diferencia de la fabula, del mito y la
leyenda
a. F b. V
MARCA LA OPCIÓN CORRECTA PARA LAS
PREGUNTAS Nº 13, Nº14 y 15 DE ACUERDO
CON EL SIGUIENTE TEXTO:
MARCA EN LA PREGUNTA N° 19 Y 20: (F) SI
LA RESPUESTA ES FALSA O (V) SI LA
RESPUESTA ES VERDADERA:
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8°
ESTUDIANTE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………FECHA……
PREGUNTA Nº20
Son elementos del cuento: los personajes, el tiempo,
el espacio, la acción y el narrador.
a. F b. V
PREGUNTA Nº21
El cuento está escrito en………………
a. Verso
b. Prosa
c. Ritmo
d. Estrofas
A segunda vista, sin embargo, el rey perdía, y mucho,
porque las protestas públicas , al notarse que las
respuestas tardaban más de lo que era justo,
aumentaban gravemente el descontento social.
SARAMAGO, José. Fragmento del “Cuento de la Isla desconocida”.
Bogotá: alfaguara, 1998
PREGUNTA Nº22
El fragmento anterior de José Saramago quiere dar a
entender que:
a. Si el rey no atendía las peticiones tenía
inmediatas y negativas en el flujo de
obsequios.
b. Cuantas más peticiones atendiera menos
obsequios recibía
c. Si el rey no atendía las peticiones más
obsequios recibía
d. Las peticiones eran muy importante para el rey
aunque no recibiera obsequios
PREGUNTA Nº23
El "cuento de la isla desconocida" de José Saramago
está escrita en…………………………………... y
pertenece al género…………………………….
a. Prosa-narrativo
b. Verso- narrativo
c. Rima-lirico
d. Ritmo- dramático
15
ME gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
El "poema quince " de Pablo Neruda
PREGUNTA Nº24
El "poema quince " de Pablo Neruda está escrito en
…………….….y pertenece al género …………………
a. Prosa -dramático
b. Verso-lirico
c. Rima- lirico
d. Verso- narrativo
PREGUNTA Nº25
El género dramático abarca las obras que mediante el
dialogo con los personajes, el escritor narra hechos
que serán presentados por unos actores en un
escenario. Por tanto, los escritos que pertenecen al
género dramático son:
a. Tragedia –comedia –farsa
b. Mitos –leyendas –fabulas
c. Novelas –crónicas-leyenda
d. Epístolas –canciones –madrigales
PREGUNTA Nº26
Las expresiones artísticas regionales eran un retrato
de la sociedad y sus representantes se ocuparon de
señalar los rasgos generales de una cultura o de un
pueblo. Por tal motivo, a las descripciones regionales
se les llama:
a. Retratos hablados
b. Pinturas juveniles
c. Cuadro de costumbres
d. Sociedades culturales
Imagen Nº1
PREGUNTA Nº 27
La imagen anterior se puede considerar como:
a. Una reunión de protestantes
b. Un desfile de modas
RESPONDE LAS PREGUNTAS Nº 22 TENIENDO
EN CUENTA EL SIGUIENTE TEXTO DE JOSÉ
SARAMAGO:
OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y
RESPONDE LA PREGUNTA Nº 27
INFORMACIÓN PARA LA PREGUNTA 24
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8°
ESTUDIANTE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………FECHA……
c. Una fiesta propia de los indígenas
d. Una fiesta tradicional de nuestro país
PREGUNTA Nº28
La literatura hispanoamericana se desarrollo a partir
de las crónicas de la conquista. Cronológicamente
puede clasificarse de la siguiente forma:
a. Literatura: universal, regional, nacional e
internacional
b. Literatura: popular, regional, nacional y
particular
c. Literatura: precolombina, de la conquista, de la
colonia y literatura actual
d. Ninguna de las anteriores
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8°
ESTUDIANTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………FECHA……
HOJA DE RESPUESTAS
PREGUNTAS RESPUESTAS
1. B
2. A
3. A
4. B
5. B
6. B
7. B
8. A
9. A
10. A
11. B
12. C
13. C
14. A
15. A
16. A
17. A
18. A
19. A
20. B
21. B
22. A
23. A
24. B
25. A
26. C
27. D
28. C
INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA”
Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com
Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8
EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8°
ESTUDIANTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………FECHA……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Monica Muñoz
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
AUCALOR
 
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
Walther Espinal
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Ivonne Mv
 
Prueba de literatura barroco
Prueba de literatura barrocoPrueba de literatura barroco
Prueba de literatura barroco
garcilasodelavega1536
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoDalia Karina
 
8°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo20128°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo2012
SANDRA ESTRELLA
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
Sonia Vásquez M.
 
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
SANDRA ESTRELLA
 
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal correcciónGuia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección"Las Profes Talks"
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
 
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
Prueba tipo saber segundo periodo grado octavo español (2017)
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 
Prueba de literatura barroco
Prueba de literatura barrocoPrueba de literatura barroco
Prueba de literatura barroco
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimo
 
8°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo20128°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo2012
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
 
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
 
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal correcciónGuia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
 

Similar a 8°examen admisión 8°

7º examen acumulativo 2º periodo
7º examen acumulativo 2º periodo7º examen acumulativo 2º periodo
7º examen acumulativo 2º periodo
SANDRA ESTRELLA
 
8° exámen acumultivo 3° periodo
8° exámen acumultivo 3° periodo8° exámen acumultivo 3° periodo
8° exámen acumultivo 3° periodo
SANDRA ESTRELLA
 
Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)
josecoronabruno
 
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICAMODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
Vero Sanchez Bello
 
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos PeregrinosGuía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos"Las Profes Talks"
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
Maria Reyes Velasco
 
Apuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da esoApuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da eso
Yago Keats
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
lichina2015
 
Colmenarez,c,Suárez,N.Preguntas relacionadas con el arte de la Literatura Ven...
Colmenarez,c,Suárez,N.Preguntas relacionadas con el arte de la Literatura Ven...Colmenarez,c,Suárez,N.Preguntas relacionadas con el arte de la Literatura Ven...
Colmenarez,c,Suárez,N.Preguntas relacionadas con el arte de la Literatura Ven...
JennyreMora
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
GABOXMOTOG
 
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
Renata
 
Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.
Yago Keats
 
Ensayo simce2mayo
Ensayo simce2mayoEnsayo simce2mayo
Ensayo simce2mayo
Silvia Godoy
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
Gabby Rodriguez
 
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la manchaControl de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la mancha
Ines Risco Masias
 
Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2
Jessica Fuentes
 

Similar a 8°examen admisión 8° (20)

7º examen acumulativo 2º periodo
7º examen acumulativo 2º periodo7º examen acumulativo 2º periodo
7º examen acumulativo 2º periodo
 
8° exámen acumultivo 3° periodo
8° exámen acumultivo 3° periodo8° exámen acumultivo 3° periodo
8° exámen acumultivo 3° periodo
 
Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)
 
Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
 
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICAMODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
 
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos PeregrinosGuía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
 
Aporte nov fila 2
Aporte nov fila 2Aporte nov fila 2
Aporte nov fila 2
 
Apuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da esoApuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da eso
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Colmenarez,c,Suárez,N.Preguntas relacionadas con el arte de la Literatura Ven...
Colmenarez,c,Suárez,N.Preguntas relacionadas con el arte de la Literatura Ven...Colmenarez,c,Suárez,N.Preguntas relacionadas con el arte de la Literatura Ven...
Colmenarez,c,Suárez,N.Preguntas relacionadas con el arte de la Literatura Ven...
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
 
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
 
Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.
 
Ensayo simce2mayo
Ensayo simce2mayoEnsayo simce2mayo
Ensayo simce2mayo
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
 
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la manchaControl de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la mancha
 
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
 
Examen taller i
Examen taller iExamen taller i
Examen taller i
 
Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2Prueba 7mo 2
Prueba 7mo 2
 

Más de SANDRA ESTRELLA

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
SANDRA ESTRELLA
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
SANDRA ESTRELLA
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
SANDRA ESTRELLA
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
SANDRA ESTRELLA
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
SANDRA ESTRELLA
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativo 4°periodo 2011
8°examen acumulativo 4°periodo 20118°examen acumulativo 4°periodo 2011
8°examen acumulativo 4°periodo 2011
SANDRA ESTRELLA
 
8°cronica
8°cronica8°cronica
8°cronica
SANDRA ESTRELLA
 

Más de SANDRA ESTRELLA (20)

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Grado 8
 
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
 
8°examen acumulativo 4°periodo 2011
8°examen acumulativo 4°periodo 20118°examen acumulativo 4°periodo 2011
8°examen acumulativo 4°periodo 2011
 
8°cronica
8°cronica8°cronica
8°cronica
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

8°examen admisión 8°

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8° ESTUDIANTE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………FECHA…… Seleccione entren las diferentes opciones la respuesta correcta: PREGUNTA Nº1 Señala el verbo indicado en el tiempo y el modo correcto con su respectiva preposición. Anoche no…………porque…………muy cansada. a. había salido / estuve b. salí / estaba c. salía / estaba d. salí/estuvo PREGUNTA Nº2 Señala el verbo indicado en el tiempo y el modo correcto con su respectiva preposición. Anoche todos __________________________ (tratar) salir de la universidad por la amenaza de una bomba. a. Trataron de b. Tratar de c. Tratarían de d. Trataron en PREGUNTA Nº3 Identifica en las oraciones los verbos copulativos y marca la opción correcta según el orden que corresponda: Ser, estar y parecer, El coche _______________ bonito. /Roberto _______________molesto El primo de mi amigo _____________ burgalés. / Los campos _____________ enormes Mis pies _______________ dos barcas de remos. Carlos ____________ muy amarillo. a) Es, está, es, son, parecen, está b) Es , está, es, parecen, son, está c) Es, está, son, parecen, está, es d) Está, es, son, está, parecen, está PREGUNTA Nº4 Las formas no personales del verbo son: el infinitivo ,el gerundio y el participio: a. F b. V PREGUNTA Nº5 El infinitivo de “jugando” es “jugar” a. F b. V PREGUNTA Nº6 El participio de “caminar” es “caminado” a. F b. V PREGUNTA Nº7 25- El infinitivo de los verbos se identifica con las terminaciones: ar – er - ir a. F b. V PREGUNTA Nº8 Las obras creativas orales y escritas, producto del lenguaje poético que utiliza la literatura, comunican los sentimientos más profundos acerca de las experiencias, emociones, ideas y conocimientos propios o ajenos, suelen agruparse en tres grandes géneros, éstos son: a. Narrativo- lirico y dramático b. Periodístico- ensayísticos y ficticios c. Semánticos- sintácticos y orales d. Escritos-orales y novelísticos PREGUNTA Nº9 La lirica expresa emociones, sensaciones y sentimientos. Está escrito en verso, por tanto los escritos que pertenecen al género lírico son: a. Odas-poemas-canciones b. Mitos -leyendas- fábulas c. Noticias - ensayos- cuentos d. Novelas -crónicas - leyendas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Llegó con tres heridas: la del amor, la de la muerte, la de la vida. Con tres heridas viene: la de la vida, la del amor, la de la muerte. Con tres heridas yo: la de la vida, la de la muerte, la del amor. MARCA a. (F) SI LA RESPUESTA ES FALSA Y b. (V) SI LA RESPUESTA ES VERDADERA: LEE EL SIGUIENTE POEMA DE PABLO NERUDA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS Nº 10, Nº 11 Y Nº 12:
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8° ESTUDIANTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………FECHA…… PREGUNTA Nº10 Cuantos versos tiene el poema a. 12 b. 4 c. 15 d. 3 PREGUNTA Nº11 Cuantas estrofas tiene. a. 4 b. 3 c. 5 d. 1 PREGUNTA Nº12 A que género pertenece: a. Narrativo b. Dramático c. Lírico d. Periodístico Arte poética Que el verso sea como una llave que abra mil puertas. Una hoja cae; algo pasa volando; cuanto miren los ojos creado sea, y el alma del oyente quede temblando. Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; el adjetivo, cuando no da vida, mata. Estamos en el ciclo de los nervios. El músculo cuelga, como recuerdo, en los museos; mas no por eso tenemos menos fuerza: el vigor verdadero reside en la cabeza. Por qué cantáis a la rosa, ¡oh Poetas!, hacedla florecer en el poema; solo para nosotros viven todas las cosas bajo el Sol. El poeta es un pequeño Dios. Vicente Huidobro, El espejo de agua, Buenos Aires: Orión, 1916. PREGUNTA Nº13 Según el poema “Arte poética”, El poeta es un pequeño dios porque a. Habita en un mundo ultraterreno. b. Determina el destino humano. c. Crea mundos con la palabra. d. Domina a otros con autoridad. PREGUNTA Nº14 En el verso: hacedla florecer en el poema, la palabra subrayada puede sustituirse por: a. Renacer. b. Irrumpir. c. Nacer. d. Inspirar PREGUNTA Nº15 En el texto anterior predomina a. La exaltación de un sentimiento. b. La explicación de un hecho. c. La narración de una historia. d. La argumentación de una idea PREGUNTA Nº16 El género narrativo comprende las obras que relatan hechos reales o ficticios, narrados generalmente en prosa, por tanto los escritos que pertenecen al género narrativo son: a. Novelas -cuentos- fabulas b. Odas- poemas - madrigales c. Noticias -epístolas -comedia d. Tragedia-comedia-farsa PREGUNTA Nº17 Completa: ________________________________narración o breve, oral o escrita, en la que se relata una historia tanto real como ficticia. a. Cuento b. Ensayos c. novelas d. Noticias PREGUNTA Nº18 La estructura interna del cuento es: ……………………, ………………….. y ……………………. a. Inicio-nudo-desenlace. b. B. verso-prosa-ritmo c. fabula- mito- leyenda d. párrafo- estrofa-verso. PREGUNTA Nº19 El cuento no se diferencia de la fabula, del mito y la leyenda a. F b. V MARCA LA OPCIÓN CORRECTA PARA LAS PREGUNTAS Nº 13, Nº14 y 15 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO: MARCA EN LA PREGUNTA N° 19 Y 20: (F) SI LA RESPUESTA ES FALSA O (V) SI LA RESPUESTA ES VERDADERA:
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8° ESTUDIANTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………FECHA…… PREGUNTA Nº20 Son elementos del cuento: los personajes, el tiempo, el espacio, la acción y el narrador. a. F b. V PREGUNTA Nº21 El cuento está escrito en……………… a. Verso b. Prosa c. Ritmo d. Estrofas A segunda vista, sin embargo, el rey perdía, y mucho, porque las protestas públicas , al notarse que las respuestas tardaban más de lo que era justo, aumentaban gravemente el descontento social. SARAMAGO, José. Fragmento del “Cuento de la Isla desconocida”. Bogotá: alfaguara, 1998 PREGUNTA Nº22 El fragmento anterior de José Saramago quiere dar a entender que: a. Si el rey no atendía las peticiones tenía inmediatas y negativas en el flujo de obsequios. b. Cuantas más peticiones atendiera menos obsequios recibía c. Si el rey no atendía las peticiones más obsequios recibía d. Las peticiones eran muy importante para el rey aunque no recibiera obsequios PREGUNTA Nº23 El "cuento de la isla desconocida" de José Saramago está escrita en…………………………………... y pertenece al género……………………………. a. Prosa-narrativo b. Verso- narrativo c. Rima-lirico d. Ritmo- dramático 15 ME gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. El "poema quince " de Pablo Neruda PREGUNTA Nº24 El "poema quince " de Pablo Neruda está escrito en …………….….y pertenece al género ………………… a. Prosa -dramático b. Verso-lirico c. Rima- lirico d. Verso- narrativo PREGUNTA Nº25 El género dramático abarca las obras que mediante el dialogo con los personajes, el escritor narra hechos que serán presentados por unos actores en un escenario. Por tanto, los escritos que pertenecen al género dramático son: a. Tragedia –comedia –farsa b. Mitos –leyendas –fabulas c. Novelas –crónicas-leyenda d. Epístolas –canciones –madrigales PREGUNTA Nº26 Las expresiones artísticas regionales eran un retrato de la sociedad y sus representantes se ocuparon de señalar los rasgos generales de una cultura o de un pueblo. Por tal motivo, a las descripciones regionales se les llama: a. Retratos hablados b. Pinturas juveniles c. Cuadro de costumbres d. Sociedades culturales Imagen Nº1 PREGUNTA Nº 27 La imagen anterior se puede considerar como: a. Una reunión de protestantes b. Un desfile de modas RESPONDE LAS PREGUNTAS Nº 22 TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTE TEXTO DE JOSÉ SARAMAGO: OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE LA PREGUNTA Nº 27 INFORMACIÓN PARA LA PREGUNTA 24
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8° ESTUDIANTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………FECHA…… c. Una fiesta propia de los indígenas d. Una fiesta tradicional de nuestro país PREGUNTA Nº28 La literatura hispanoamericana se desarrollo a partir de las crónicas de la conquista. Cronológicamente puede clasificarse de la siguiente forma: a. Literatura: universal, regional, nacional e internacional b. Literatura: popular, regional, nacional y particular c. Literatura: precolombina, de la conquista, de la colonia y literatura actual d. Ninguna de las anteriores
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8° ESTUDIANTE……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………FECHA…… HOJA DE RESPUESTAS PREGUNTAS RESPUESTAS 1. B 2. A 3. A 4. B 5. B 6. B 7. B 8. A 9. A 10. A 11. B 12. C 13. C 14. A 15. A 16. A 17. A 18. A 19. A 20. B 21. B 22. A 23. A 24. B 25. A 26. C 27. D 28. C
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA “LA INMACULADA” Teléfono: 7687754 Tierralta Córdoba. E-mail ee_12380700058101@hotmail.com Reconocimiento Oficial, según Resolución No. 000142 De Junio 27 de 2007- DANE 123807000581 NIT: 812 002 029 – 8 EXAMEN DE ADMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA - PARA GRADO 8° ESTUDIANTE……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………FECHA……