SlideShare una empresa de Scribd logo
Inv Ed Med 2013;2(1):61-65
www.elsevier.com.mx
ISSN: 2007-5057 - see front matter © 2013 Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México. Publicado por Elsevier México. Todos los derechos reservados.
Correspondencia: Florina Gatica Lara. Programa Evaluación del Desempeño Docente, Depto. Evaluación Educativa, Edificio B. 3er.
Piso, Ciudad Universitaria 3000, Colonia Copilco Universidad, Delegación Coyoacán, C.P. 04360, México D.F., México. Teléfono:
5623 2300, ext. 45173. Correo electrónico: florgl69@gmail.com
Pautas en educación médica
¿Cómo elaborar una rúbrica?
Florina Gatica-Lara,1
Teresita del Niño Jesús Uribarren-Berrueta.2
1
Departamento de Evaluación Educativa, Secretaría de Educación Médica Facultad de Medicina, Universidad Nacional
Autónoma de México, México D.F., México.
2
Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México,
México, D.F., México.
Recepción 10 de julio de 2012; aceptación 17 de septiembre de 2012
PALABRAS CLAVE
Rúbricas; e-rúbricas; eva-
luación educativa; México.
Resumen
La rúbrica es un instrumento de evaluación auténtica del desempeño de los estudiantes. En el
presente documento se define y describe el proceso para elaborar las rúbricas, sus ventajas y
desventajas. Además se listan algunas herramientas web para la creación de e-rúbricas.
How to make a rubric?
Abstract
The rubric is a tool for authentic assessment of student performance. This paper defines and
describes the rubric development process, their advantages and disadvantages. In addition, it
lists some Web tools for creation of e-rubrics.
KEYWORDS
Rubric; e-rubric; educatio-
nal assessment; Mexico.
Definición
Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendi-
zajes y productos realizados. Son tablas que desglosan
los niveles de desempeño de los estudiantes en un as-
pecto determinado, con criterios específicos sobre ren-
dimiento. Indican el logro de los objetivos curriculares
y las expectativas de los docentes. Permiten que los
estudiantes identifiquen con claridad la relevancia de los
contenidos y los objetivos de los trabajos académicos es-
tablecidos. En el nuevo paradigma de la educación, las
rúbricas o matrices de valoración brindan otro horizonte
con relación a las calificaciones tradicionales que valoran
el grado de aprendizaje del estudiante, expresadas en
números o letras.
Gatica-Lara F et al62
Cualquier rúbrica debe considerar las siguientes pre-
misas: ser coherente con los objetivos educativos que se
persiguen, apropiada ante el nivel de desarrollo de los
estudiantes, y establecer niveles con términos claros.
Como instrumentos de evaluación formativa facilitan
la valoración en áreas consideradas subjetivas, complejas
o imprecisas mediante criterios que cualifican progre-
sivamente el logro de aprendizajes, conocimientos y/o
competencias valoradas desde un nivel incipiente hasta
experto.1
Tipos de rúbrica
Las rúbricas pueden ser globales y analíticas.2
La rúbrica global, comprehensiva u holística hace una
valoración integrada del desempeño del estudiante, sin
determinar los componentes del proceso o tema evalua-
do. Se trata de una valoración general con descriptores
correspondientes a niveles de logro sobre calidad, com-
prensión o dominio globales (Tabla 1). Cada nivel se de-
fine claramente para que los estudiantes identifiquen lo
que significa. La rúbrica holística demanda menor tiempo
para calificar, pero la retroalimentación es limitada. Es
recomendable utilizar esta rúbrica cuando se desea un
panorama general de los logros, y una sola dimensión es
suficiente para definir la calidad del producto.
La rúbrica analítica se utiliza para evaluar las partes
del desempeño del estudiante, desglosando sus compo-
nentes para obtener una calificación total. Puede utili-
zarse para determinar el estado del desempeño, identificar
fortalezas, debilidades, y para permitir que los estudian-
tes conozcan lo que requieren para mejorar.3
Estas matrices
definen con detalle los criterios para evaluar la calidad de
los desempeños, y permiten retroalimentar en forma deta-
llada a los estudiantes (Tabla 2).
Además, cada criterio puede subdividirse de acuerdo a
la profundidad requerida.
Se recomienda utilizar la rúbrica analítica cuando hay
que identificar los puntos fuertes y débiles, tener infor-
mación detallada, valorar habilidades complejas y promo-
ver que los estudiantes autoevalúen su desempeño.3
La rúbrica presenta tres características clave:
•	 Criterios de evaluación. Son los factores que de-
terminarán la calidad del trabajo de un estu-
diante. También son conocidos como indicadores
Tabla 1. Ejemplo de rúbrica comprensiva.
Escala Descripción
5 Se evidencia comprensión total del problema. Incluye todos los
elementos requeridos en la actividad
4 Se evidencia comprensión del problema. Incluye un alto porcentaje
de los elementos requeridos en la actividad
3 Se evidencia comprensión parcial del problema. Incluye algunos
elementos requeridos en la actividad
2 Las evidencias indican poca comprensión del problema. No incluye
los elementos requeridos en la actividad
1 No se comprendió la actividad planteada
0 No se realizó nada
Tabla 2. Ejemplo de rúbrica analítica para evaluar la presentación y comprensión de un tema.
Criterios
Nivel
4. Excelente 3. Satisfactorio 2. Puede mejorar 1. Inadecuado
Apoyos utilizados en la
presentación sobre el tema.
Fuentes de información
biomédica
Utiliza distintos recursos que
fortalecen la presentación
del tema
Utiliza pocos recursos que
fortalecen la presentación del
tema
Utiliza uno o dos recursos
pero la presentación del tema
es deficiente
No utiliza recursos
adicionales en la
presentación del tema
Comprensión
del tema. Fuentes de
información biomédica
Contesta con precisión todas
las preguntas planteadas
sobre el tema
Contesta con precisión la
mayoría de las preguntas
planteadas sobre el tema
Contesta con precisión
algunas preguntas sobre el
tema
No contesta las preguntas
planteadas
Dominio de estrategias de
búsqueda de información
biomédica
Demuestra dominio de
estrategias de búsqueda
Demuestra un nivel satisfactorio
de dominio de estrategias de
búsqueda
Demuestra dominio de
algunas estrategias de
búsqueda
No domina estrategias de
búsqueda
Tabla 3. Elementos de la rúbrica.
Conceptos/rubros
Escalas/niveles ejecución
(cuantitativo/cualitativo/mixto)
4 3 2 1
Aspectos a evaluar Criterios
evidencias a alcanzar
Criterios
evidencias a alcanzar
Criterios
evidencias a alcanzar
Criterios
evidencias a alcanzar
¿Cómo elaborar una rúbrica? 63
Tabla 4. Herramientas web para diseñar e-rúbricas.
Herramienta Sitio Descripción
SINED e-rúbrica
http://rubrica.sined.mx
Herramienta gratuita, interoperable con sistemas
virtuales de aprendizaje (VLM), permite diseñarla
con enfoque por competencias. Se puede
exportar a PDF
Rubistar http://rubistar.4teachers.org/
Herramienta en línea gratuita, que permite
generar rúbricas a partir de plantillas,
modificarlas, o diseñar nuevos instrumentos.
Idioma: Español e Inglés
EvalCOMIX http://evalcomix.uca.es/
Ofrece diversos instrumentos de evaluación e
integración del recurso en Moodle. Permite la
evaluación, autoevaluación y coevaluación
Penn State cubic rubric
http://goo.gl/isRnv
Permite elaborar rúbricas de forma rápida,
sencilla a través de un formato preestablecido
que puede modificarse. Actualizaciones gratuitas
eRubric Assistant http://goo.gl/69AQi
Funciona con cualquier versión de Microsoft Word
para Windows. Fácil creación de rúbricas. Bajo
costo de la licencia
Gatica-Lara F et al64
o guías. Reflejan los procesos y contenidos que se
juzgan de importancia.
•	 Definiciones de calidad. Proveen una explicación
detallada de lo que el estudiante debe realizar
para demostrar sus niveles de eficiencia, para
alcanzar un nivel determinado de los objetivos.
Estas definiciones deben proporcionar retroali-
mentación a los estudiantes.
•	 Estrategias de puntuación. Se consideran cuatro
niveles: desempeño ejemplar; desempeño madu-
ro; desempeño en desarrollo y desempeño inci-
piente.
¿Cómo se elabora la rúbrica?
Proceso para elaborar rúbricas:4
1.	 El primer paso es determinar objetivos del apren-
dizaje.
2.	Identificar los elementos o aspectos a valorar.
3.	 Definir descriptores, escalas de calificación y cri-
terios (Tabla 3).
4.	 Determinar el peso de cada criterio.
5.	 Revisar la rúbrica diseñada y reflexionar sobre su
impacto educativo.
Ventajas
•	 Se identifican claramente objetivos docentes,
metas y pasos a seguir.4,5
•	 Señala los criterios a medir para documentar el
desempeño del estudiante.
•	 Cuantifica los niveles de logro a alcanzar.
•	 Se brinda retroalimentación luego de identificar
áreas de oportunidad y fortalezas.
•	 Disminuyen la subjetividad de la evaluación.
•	 Permite autoevaluación y co-evaluación.
Desventajas
•	 Requieren mucho tiempo para su elaboración.
Herramienta Sitio Descripción
Rubrix http://rubrics.com
Rubrix permite la aplicación en dispositivos
móviles. Genera informes y análisis de la
información obtenida
Teach-nology
http://goo.gl/y4iJW
Ofrece un banco de 500 rúbricas para imprimir y
modificar en línea. Herramienta gratuita
iRubric
http://goo.gl/dqyFA
Potente herramienta para el diseño de rúbricas en
línea. Es gratuita y de fácil manejo
Figura 4. Continuación.
¿Cómo elaborar una rúbrica? 65
•	 Es necesaria la capacitación docente para su di-
seño y uso.
E-rúbricas, herramientas Web para elaborarlas
Es común consultar rúbricas impresas o ejemplos digita-
lizados y disponibles en Internet. Cuando las rúbricas se
elaboran con herramientas digitales para utilizarse en en-
tornos virtuales o en línea, se denominan e-rúbricas. Éstas
son interactivas, se evalúan rápido, sin esfuerzo, brindan
inmediatez en la retroalimentación, y el docente identi-
fica las áreas a fortalecer oportunamente a diferencia de
las rúbricas impresas, que requieren mayor tiempo para
procesar los resultados.
Existen diversos programas y herramientas digitales para
realizar rúbricas de forma sencilla, rápida y eficiente (Tabla
4). La mayoría son gratuitas o la licencia de uso es de bajo
costo. Destacan las siguientes herramientas por su populari-
dad, facilidad de uso y calidad en los productos creados.
La rúbrica al hacer una descripción detallada del tipo
de desempeño esperado, permite una retroalimentación
precisa, la cual favorece en los estudiantes una autoeva-
luación y el monitoreo de sus avances y obstáculos, en el
proceso de aprender. Además, las herramientas Web para
el diseño de rúbricas empoderan al docente, el estudiante
y a la institución, y promueven la cultura de la evaluación
auténtica en la educación superior.
Referencias
1.	 Díaz-Barriga F. Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la
vida. México: McGraw Hill; 2006.
2.	 Goodrich AH. Teaching with rubrics. The good, the bad and the
ugly. College Teaching 2005;53(1):27-30.
3.	 Shipman D, Roa M, Hooten J, et al. Using the analytic rubric as
an evaluation tool in nursing education: The positive and the
negative. Nurse Education Today 2012;32(3):246-249.
4.	 Malini RY, Andrade H. A review of rubric use in higher education.
Assessment & Evaluation in Higher Education 2010;35(4):435-
448.
5.	 Martínez-Rojas JG. Las rúbricas en la evaluación escolar: su
construcción y su uso. Avances en Medición 2008;6:129-138.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBAS SABER-PRO 2011 / PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA
PRUEBAS SABER-PRO 2011 / PROGRAMA DE MICROBIOLOGIAPRUEBAS SABER-PRO 2011 / PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA
PRUEBAS SABER-PRO 2011 / PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA
practicasmicrobiologia
 
1032305
10323051032305
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
Nineth Dardon
 
Guia exam
Guia examGuia exam
Guia exam
rudillager
 
Evaluación de los aprendizajes sesión 3
Evaluación de los aprendizajes sesión 3Evaluación de los aprendizajes sesión 3
Evaluación de los aprendizajes sesión 3
Nineth Dardon
 
Investigación herramientas evaluación
Investigación herramientas evaluaciónInvestigación herramientas evaluación
Investigación herramientas evaluación
Francisco Javier Arriaga Ojeda
 
Validación exposicion
Validación exposicionValidación exposicion
Validación exposicion
Margarita1980
 
Curso pruebas fin de carrera
Curso pruebas fin de carreraCurso pruebas fin de carrera
Curso pruebas fin de carrera
Scott Chavez
 

La actualidad más candente (8)

PRUEBAS SABER-PRO 2011 / PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA
PRUEBAS SABER-PRO 2011 / PROGRAMA DE MICROBIOLOGIAPRUEBAS SABER-PRO 2011 / PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA
PRUEBAS SABER-PRO 2011 / PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA
 
1032305
10323051032305
1032305
 
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
Evaluación de los aprendizajes sesión 3.
 
Guia exam
Guia examGuia exam
Guia exam
 
Evaluación de los aprendizajes sesión 3
Evaluación de los aprendizajes sesión 3Evaluación de los aprendizajes sesión 3
Evaluación de los aprendizajes sesión 3
 
Investigación herramientas evaluación
Investigación herramientas evaluaciónInvestigación herramientas evaluación
Investigación herramientas evaluación
 
Validación exposicion
Validación exposicionValidación exposicion
Validación exposicion
 
Curso pruebas fin de carrera
Curso pruebas fin de carreraCurso pruebas fin de carrera
Curso pruebas fin de carrera
 

Destacado

Biografia Celine Dion
Biografia Celine DionBiografia Celine Dion
Biografia Celine Dion
LaespinozaT
 
Diversos
DiversosDiversos
Diversos
LOURDES SUAREZ
 
Richelle cgmpan
Richelle cgmpanRichelle cgmpan
Richelle cgmpan
cathleeniska
 
Dyaa ElDaly (1)
Dyaa ElDaly (1)Dyaa ElDaly (1)
Dyaa ElDaly (1)
dyaa eldaly
 
Health Record Identification and Filing Systems
Health Record Identification and Filing SystemsHealth Record Identification and Filing Systems
Health Record Identification and Filing Systems
Elisha Musasizi
 
Experts In Water Treatment Technology
Experts In Water Treatment TechnologyExperts In Water Treatment Technology
Experts In Water Treatment Technology
Pramudito Aji Wicaksono
 
ONLINE LIBRARY103
ONLINE LIBRARY103ONLINE LIBRARY103
ONLINE LIBRARY103
TAPAJIT PAUL
 
Direito Constitucional - Defesa do Estado e das Instituições Democráticas
Direito Constitucional - Defesa do Estado e das Instituições DemocráticasDireito Constitucional - Defesa do Estado e das Instituições Democráticas
Direito Constitucional - Defesa do Estado e das Instituições Democráticas
Mentor Concursos
 
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 

Destacado (9)

Biografia Celine Dion
Biografia Celine DionBiografia Celine Dion
Biografia Celine Dion
 
Diversos
DiversosDiversos
Diversos
 
Richelle cgmpan
Richelle cgmpanRichelle cgmpan
Richelle cgmpan
 
Dyaa ElDaly (1)
Dyaa ElDaly (1)Dyaa ElDaly (1)
Dyaa ElDaly (1)
 
Health Record Identification and Filing Systems
Health Record Identification and Filing SystemsHealth Record Identification and Filing Systems
Health Record Identification and Filing Systems
 
Experts In Water Treatment Technology
Experts In Water Treatment TechnologyExperts In Water Treatment Technology
Experts In Water Treatment Technology
 
ONLINE LIBRARY103
ONLINE LIBRARY103ONLINE LIBRARY103
ONLINE LIBRARY103
 
Direito Constitucional - Defesa do Estado e das Instituições Democráticas
Direito Constitucional - Defesa do Estado e das Instituições DemocráticasDireito Constitucional - Defesa do Estado e das Instituições Democráticas
Direito Constitucional - Defesa do Estado e das Instituições Democráticas
 
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
 

Similar a 10 pem gatica

La rubrica como instrumento de evaluación
La rubrica como instrumento de  evaluaciónLa rubrica como instrumento de  evaluación
La rubrica como instrumento de evaluación
Manuel Antonio Jurado Ordóñez
 
Las Rúbricas en el contexto Educativo
Las Rúbricas en el contexto EducativoLas Rúbricas en el contexto Educativo
Las Rúbricas en el contexto Educativo
AnaCardozoFebre
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Augusto Zavala
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramosRúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
19811110
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
REDUCATIVA BASADRE
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
jorge eduardo zavala stuart
 
Matriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricasMatriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricas
Claudia Palma Fuentes
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
jaminta54
 
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
AlfredoGarza30
 
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizajeRubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Universidad Virtual del Estado de Michoacán
 
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoraciónCómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Argelia Gaona
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
FiirXii Pebel Ríos
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptxEVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
MoreiraMedranoLilian
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Monica Avilan
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Monica160715
 
2 entregable cuadro sinóptico
2 entregable cuadro sinóptico2 entregable cuadro sinóptico
2 entregable cuadro sinóptico
Listoncito
 
Power base Actividad 3
Power base Actividad 3Power base Actividad 3
Power base Actividad 3
ceipduquesadelavictoria
 

Similar a 10 pem gatica (20)

La rubrica como instrumento de evaluación
La rubrica como instrumento de  evaluaciónLa rubrica como instrumento de  evaluación
La rubrica como instrumento de evaluación
 
Las Rúbricas en el contexto Educativo
Las Rúbricas en el contexto EducativoLas Rúbricas en el contexto Educativo
Las Rúbricas en el contexto Educativo
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramosRúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Matriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricasMatriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricas
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
 
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
 
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizajeRubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
 
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoraciónCómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptxEVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
 
2 entregable cuadro sinóptico
2 entregable cuadro sinóptico2 entregable cuadro sinóptico
2 entregable cuadro sinóptico
 
Power base Actividad 3
Power base Actividad 3Power base Actividad 3
Power base Actividad 3
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

10 pem gatica

  • 1. Inv Ed Med 2013;2(1):61-65 www.elsevier.com.mx ISSN: 2007-5057 - see front matter © 2013 Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México. Publicado por Elsevier México. Todos los derechos reservados. Correspondencia: Florina Gatica Lara. Programa Evaluación del Desempeño Docente, Depto. Evaluación Educativa, Edificio B. 3er. Piso, Ciudad Universitaria 3000, Colonia Copilco Universidad, Delegación Coyoacán, C.P. 04360, México D.F., México. Teléfono: 5623 2300, ext. 45173. Correo electrónico: florgl69@gmail.com Pautas en educación médica ¿Cómo elaborar una rúbrica? Florina Gatica-Lara,1 Teresita del Niño Jesús Uribarren-Berrueta.2 1 Departamento de Evaluación Educativa, Secretaría de Educación Médica Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México. 2 Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., México. Recepción 10 de julio de 2012; aceptación 17 de septiembre de 2012 PALABRAS CLAVE Rúbricas; e-rúbricas; eva- luación educativa; México. Resumen La rúbrica es un instrumento de evaluación auténtica del desempeño de los estudiantes. En el presente documento se define y describe el proceso para elaborar las rúbricas, sus ventajas y desventajas. Además se listan algunas herramientas web para la creación de e-rúbricas. How to make a rubric? Abstract The rubric is a tool for authentic assessment of student performance. This paper defines and describes the rubric development process, their advantages and disadvantages. In addition, it lists some Web tools for creation of e-rubrics. KEYWORDS Rubric; e-rubric; educatio- nal assessment; Mexico. Definición Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendi- zajes y productos realizados. Son tablas que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes en un as- pecto determinado, con criterios específicos sobre ren- dimiento. Indican el logro de los objetivos curriculares y las expectativas de los docentes. Permiten que los estudiantes identifiquen con claridad la relevancia de los contenidos y los objetivos de los trabajos académicos es- tablecidos. En el nuevo paradigma de la educación, las rúbricas o matrices de valoración brindan otro horizonte con relación a las calificaciones tradicionales que valoran el grado de aprendizaje del estudiante, expresadas en números o letras.
  • 2. Gatica-Lara F et al62 Cualquier rúbrica debe considerar las siguientes pre- misas: ser coherente con los objetivos educativos que se persiguen, apropiada ante el nivel de desarrollo de los estudiantes, y establecer niveles con términos claros. Como instrumentos de evaluación formativa facilitan la valoración en áreas consideradas subjetivas, complejas o imprecisas mediante criterios que cualifican progre- sivamente el logro de aprendizajes, conocimientos y/o competencias valoradas desde un nivel incipiente hasta experto.1 Tipos de rúbrica Las rúbricas pueden ser globales y analíticas.2 La rúbrica global, comprehensiva u holística hace una valoración integrada del desempeño del estudiante, sin determinar los componentes del proceso o tema evalua- do. Se trata de una valoración general con descriptores correspondientes a niveles de logro sobre calidad, com- prensión o dominio globales (Tabla 1). Cada nivel se de- fine claramente para que los estudiantes identifiquen lo que significa. La rúbrica holística demanda menor tiempo para calificar, pero la retroalimentación es limitada. Es recomendable utilizar esta rúbrica cuando se desea un panorama general de los logros, y una sola dimensión es suficiente para definir la calidad del producto. La rúbrica analítica se utiliza para evaluar las partes del desempeño del estudiante, desglosando sus compo- nentes para obtener una calificación total. Puede utili- zarse para determinar el estado del desempeño, identificar fortalezas, debilidades, y para permitir que los estudian- tes conozcan lo que requieren para mejorar.3 Estas matrices definen con detalle los criterios para evaluar la calidad de los desempeños, y permiten retroalimentar en forma deta- llada a los estudiantes (Tabla 2). Además, cada criterio puede subdividirse de acuerdo a la profundidad requerida. Se recomienda utilizar la rúbrica analítica cuando hay que identificar los puntos fuertes y débiles, tener infor- mación detallada, valorar habilidades complejas y promo- ver que los estudiantes autoevalúen su desempeño.3 La rúbrica presenta tres características clave: • Criterios de evaluación. Son los factores que de- terminarán la calidad del trabajo de un estu- diante. También son conocidos como indicadores Tabla 1. Ejemplo de rúbrica comprensiva. Escala Descripción 5 Se evidencia comprensión total del problema. Incluye todos los elementos requeridos en la actividad 4 Se evidencia comprensión del problema. Incluye un alto porcentaje de los elementos requeridos en la actividad 3 Se evidencia comprensión parcial del problema. Incluye algunos elementos requeridos en la actividad 2 Las evidencias indican poca comprensión del problema. No incluye los elementos requeridos en la actividad 1 No se comprendió la actividad planteada 0 No se realizó nada Tabla 2. Ejemplo de rúbrica analítica para evaluar la presentación y comprensión de un tema. Criterios Nivel 4. Excelente 3. Satisfactorio 2. Puede mejorar 1. Inadecuado Apoyos utilizados en la presentación sobre el tema. Fuentes de información biomédica Utiliza distintos recursos que fortalecen la presentación del tema Utiliza pocos recursos que fortalecen la presentación del tema Utiliza uno o dos recursos pero la presentación del tema es deficiente No utiliza recursos adicionales en la presentación del tema Comprensión del tema. Fuentes de información biomédica Contesta con precisión todas las preguntas planteadas sobre el tema Contesta con precisión la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema Contesta con precisión algunas preguntas sobre el tema No contesta las preguntas planteadas Dominio de estrategias de búsqueda de información biomédica Demuestra dominio de estrategias de búsqueda Demuestra un nivel satisfactorio de dominio de estrategias de búsqueda Demuestra dominio de algunas estrategias de búsqueda No domina estrategias de búsqueda Tabla 3. Elementos de la rúbrica. Conceptos/rubros Escalas/niveles ejecución (cuantitativo/cualitativo/mixto) 4 3 2 1 Aspectos a evaluar Criterios evidencias a alcanzar Criterios evidencias a alcanzar Criterios evidencias a alcanzar Criterios evidencias a alcanzar
  • 3. ¿Cómo elaborar una rúbrica? 63 Tabla 4. Herramientas web para diseñar e-rúbricas. Herramienta Sitio Descripción SINED e-rúbrica http://rubrica.sined.mx Herramienta gratuita, interoperable con sistemas virtuales de aprendizaje (VLM), permite diseñarla con enfoque por competencias. Se puede exportar a PDF Rubistar http://rubistar.4teachers.org/ Herramienta en línea gratuita, que permite generar rúbricas a partir de plantillas, modificarlas, o diseñar nuevos instrumentos. Idioma: Español e Inglés EvalCOMIX http://evalcomix.uca.es/ Ofrece diversos instrumentos de evaluación e integración del recurso en Moodle. Permite la evaluación, autoevaluación y coevaluación Penn State cubic rubric http://goo.gl/isRnv Permite elaborar rúbricas de forma rápida, sencilla a través de un formato preestablecido que puede modificarse. Actualizaciones gratuitas eRubric Assistant http://goo.gl/69AQi Funciona con cualquier versión de Microsoft Word para Windows. Fácil creación de rúbricas. Bajo costo de la licencia
  • 4. Gatica-Lara F et al64 o guías. Reflejan los procesos y contenidos que se juzgan de importancia. • Definiciones de calidad. Proveen una explicación detallada de lo que el estudiante debe realizar para demostrar sus niveles de eficiencia, para alcanzar un nivel determinado de los objetivos. Estas definiciones deben proporcionar retroali- mentación a los estudiantes. • Estrategias de puntuación. Se consideran cuatro niveles: desempeño ejemplar; desempeño madu- ro; desempeño en desarrollo y desempeño inci- piente. ¿Cómo se elabora la rúbrica? Proceso para elaborar rúbricas:4 1. El primer paso es determinar objetivos del apren- dizaje. 2. Identificar los elementos o aspectos a valorar. 3. Definir descriptores, escalas de calificación y cri- terios (Tabla 3). 4. Determinar el peso de cada criterio. 5. Revisar la rúbrica diseñada y reflexionar sobre su impacto educativo. Ventajas • Se identifican claramente objetivos docentes, metas y pasos a seguir.4,5 • Señala los criterios a medir para documentar el desempeño del estudiante. • Cuantifica los niveles de logro a alcanzar. • Se brinda retroalimentación luego de identificar áreas de oportunidad y fortalezas. • Disminuyen la subjetividad de la evaluación. • Permite autoevaluación y co-evaluación. Desventajas • Requieren mucho tiempo para su elaboración. Herramienta Sitio Descripción Rubrix http://rubrics.com Rubrix permite la aplicación en dispositivos móviles. Genera informes y análisis de la información obtenida Teach-nology http://goo.gl/y4iJW Ofrece un banco de 500 rúbricas para imprimir y modificar en línea. Herramienta gratuita iRubric http://goo.gl/dqyFA Potente herramienta para el diseño de rúbricas en línea. Es gratuita y de fácil manejo Figura 4. Continuación.
  • 5. ¿Cómo elaborar una rúbrica? 65 • Es necesaria la capacitación docente para su di- seño y uso. E-rúbricas, herramientas Web para elaborarlas Es común consultar rúbricas impresas o ejemplos digita- lizados y disponibles en Internet. Cuando las rúbricas se elaboran con herramientas digitales para utilizarse en en- tornos virtuales o en línea, se denominan e-rúbricas. Éstas son interactivas, se evalúan rápido, sin esfuerzo, brindan inmediatez en la retroalimentación, y el docente identi- fica las áreas a fortalecer oportunamente a diferencia de las rúbricas impresas, que requieren mayor tiempo para procesar los resultados. Existen diversos programas y herramientas digitales para realizar rúbricas de forma sencilla, rápida y eficiente (Tabla 4). La mayoría son gratuitas o la licencia de uso es de bajo costo. Destacan las siguientes herramientas por su populari- dad, facilidad de uso y calidad en los productos creados. La rúbrica al hacer una descripción detallada del tipo de desempeño esperado, permite una retroalimentación precisa, la cual favorece en los estudiantes una autoeva- luación y el monitoreo de sus avances y obstáculos, en el proceso de aprender. Además, las herramientas Web para el diseño de rúbricas empoderan al docente, el estudiante y a la institución, y promueven la cultura de la evaluación auténtica en la educación superior. Referencias 1. Díaz-Barriga F. Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Hill; 2006. 2. Goodrich AH. Teaching with rubrics. The good, the bad and the ugly. College Teaching 2005;53(1):27-30. 3. Shipman D, Roa M, Hooten J, et al. Using the analytic rubric as an evaluation tool in nursing education: The positive and the negative. Nurse Education Today 2012;32(3):246-249. 4. Malini RY, Andrade H. A review of rubric use in higher education. Assessment & Evaluation in Higher Education 2010;35(4):435- 448. 5. Martínez-Rojas JG. Las rúbricas en la evaluación escolar: su construcción y su uso. Avances en Medición 2008;6:129-138.