SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ INTERNA – EXTERNA
INTEGRANTES:
• FREIRE JOHANNA
• JORDAN LINA
• SALGADO VALERIA
• GORTAIRE JOSLEYN
• MECÍAS LEIBERT
La Matriz Interna - Externa
Es la matriz diseñada para la toma de decisiones de una
cartera de negocios. Se basa en información generada por
otras matrices, (de estudio interno, de estudio externo),
captando así mayor información, y representándola de una
manera gráfica .
Su función es facilitar la toma de decisiones
La Matriz Interna - Externa
Permite a los estrategas resumir y evaluar
información económica, social, cultural,
demográfica, ambiental, política, gubernamental,
legal, tecnológica y competitiva (Oportunidades y
Amenazas).
La Matriz Interna - Externa
Resume y evalúa las Fortalezas y Debilidades
importantes en las áreas funcionales de la empresa.
La Matriz Interna - Externa
Cada división de una organización debe construir una
matriz MEFI, y una matriz MEFE para su segmento de la
organización.
Reunir las matrices MEFI y MEFE de cada una de las
divisiones.
 Las puntuaciones ponderadas totales derivadas de las
divisiones permiten la construcción de la matriz IE a
nivel corporativo.
La Matriz Interna - Externa
La matriz IE se basa en dos dimensiones clave: los
puntajes de valor totales de la matriz MEFI sobre el
eje x y los puntajes de valor totales de la matriz
MEFE en el eje y. Recordemos que cada división de
una empresa debe construir una matriz MEFI y una
matriz MEFE, de su parte correspondiente en la
empresa.
La Matriz Interna - Externa
En los ejes de la matriz IE, una puntuación ponderada total
MEFI de:
1.0 a 1.99 en X representa una posición interna débil, en Y se
considera baja.
2.0 a 2.99 en X se considera promedio, en Y es media.
3.0 a 4.0 en X es fuerte, en Y es alta.
Realizar una tabla con el concentrado de los valores
ponderados de las matrices MEFI (X) y MEFE (Y).
La Matriz Interna - Externa
Colocar círculos dentro de los nueve cuadrantes según
corresponda a los valores ponderados de la MEFI y MEFE.
La Matriz Interna - Externa
La matriz IE, se puede dividir en 3 regiones importantes:
Realizar una interpretación de los datos.
La Matriz Interna - Externa
 Mantener y protege.
Celdas III, V o VII: La penetración de mercado y el desarrollo
de productos son dos estrategias comúnmente empleadas
para estos tipos de divisiones.
 Crecer y construir.
Celdas I, II o IV: Estrategias intensivas (penetración de
mercados, desarrollo de mercado y desarrollo de productos)
o Integradoras (integración directa, hacia atrás y horizontal).
 Cosechar o reducir.
Celdas VI, VIII o IX: No se están obteniendo los resultados
suficientes de esas divisiones. (Reducción, Desinversión o
Liquidación).
La Matriz Interna - Externa
La Matriz Interna - Externa
1.- Reunir la Información de la MEFI y la MEFE de
cada división.
2.- Elaborar una tabla con el concentrado de los
valores ponderados en MEFE y MEFI.
La Matriz Interna - Externa.
División Ventas Porcentaje
de ventas
Utilidades Porcentaje
de
utilidades
Puntuación
MEFI
Puntuación
MEFE
Coca-cola Bs 100 25% 10 50% 3.6 3.2
Fanta
(Naranja)
Bs 200 50% 5 25% 2.1 3.5
Sprite Bs 50 12.5% 4 20% 3.1 2.1
Coca-cola
(zero)
Bs 50 12.5% 1 5% 1.8 2.5
Total 400 100% 20 100%
La Matriz Interna - Externa.
3. Colocar círculos dentro de los nueve cuadrantes según
corresponda a los valores ponderados de la MEFI y MEFE.
La Matriz Interna - Externa.
4. Realizar una interpretación de los datos. La matriz que
acabamos de realizar, representa un análisis de las 4
divisiones de (The Coca-Cola Co) y según lo indicado por la
colocación de los círculos, interpretamos que:
La Matriz Interna - Externa.
Las estrategias Crecer y construir son apropiadas para la
división 1 (Coca-Cola), 2 (Fanta Naranja) y la 3 (Sprite).
La Matriz Interna - Externa.
La división 4 (Coca-Cola Zero) es candidata para cosechar o
desechar.
La Matriz Cuantitativa PE.
Proporcionan una base para tomar decisiones
respecto a la formulación de la estrategia. Las técnicas de
ajuste analizadas anteriormente presentan alternativas de
estrategias posibles.
Planificación Estratégica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
Jesus Hidalgo Salas
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
Rafael Mota
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
Blanca Erendira
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacolarosaytamara
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
Denis Humberto Cueva Mendoza
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboJuliana Rivero
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorpdarusb
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
Hugo Pacotaype Meza
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
FER
 
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
José Luis Flores L
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
 
97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Destacado

Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
Enrique Muedas
 
Matriz Interna – Externa
Matriz Interna – ExternaMatriz Interna – Externa
Matriz Interna – Externa
Maribel Portillo
 
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTOESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTOErik F
 
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca ColaMatriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Carolina Carmona
 
Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
Marta Sánchez
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalGerardo Cruz Brambila
 
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca ColaPsicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 

Destacado (10)

Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Matriz Interna – Externa
Matriz Interna – ExternaMatriz Interna – Externa
Matriz Interna – Externa
 
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTOESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
 
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca ColaMatriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
 
Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca ColaPsicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 

Similar a Exposicion de matriz ie

VALORES
VALORESVALORES
VALORES
andersonabac
 
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptxMATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
ssuser3469471
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Rosa Angélica Millán Jiménez
 
Capítulo 7 Matrices para implementación
Capítulo 7 Matrices para implementaciónCapítulo 7 Matrices para implementación
Capítulo 7 Matrices para implementación
Gunnar Zapata Zurita
 
Capítulo 7 Matrices de implementación
Capítulo 7 Matrices de implementaciónCapítulo 7 Matrices de implementación
Capítulo 7 Matrices de implementación
Gunnar Zapata Zurita
 
Como elegir estrategias
Como elegir estrategiasComo elegir estrategias
Como elegir estrategias
Carlos Córdova Jiménez
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Juanca Carvajal
 
Matriz dofa y peea de acuerdo al grafico de influencias directa
Matriz dofa y peea de acuerdo al grafico de influencias directaMatriz dofa y peea de acuerdo al grafico de influencias directa
Matriz dofa y peea de acuerdo al grafico de influencias directa
mescuderos
 
Grupo #6. Épsilon
Grupo #6. ÉpsilonGrupo #6. Épsilon
MATRIZ_EFI_Y_EFE.pdf
MATRIZ_EFI_Y_EFE.pdfMATRIZ_EFI_Y_EFE.pdf
MATRIZ_EFI_Y_EFE.pdf
donnyzaldivar
 
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]Alfonso Aguirre
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECwilliams5026
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECwilliams5026
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
MCMurray
 
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptxDIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DiegoFernandoSoto2
 
Matrices
MatricesMatrices
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
RocioAraoz
 

Similar a Exposicion de matriz ie (20)

VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptxMATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
MATRICES ESTRATEGICAS de razon ocupacional .pptx
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Capítulo 7 Matrices para implementación
Capítulo 7 Matrices para implementaciónCapítulo 7 Matrices para implementación
Capítulo 7 Matrices para implementación
 
Capítulo 7 Matrices de implementación
Capítulo 7 Matrices de implementaciónCapítulo 7 Matrices de implementación
Capítulo 7 Matrices de implementación
 
Como elegir estrategias
Como elegir estrategiasComo elegir estrategias
Como elegir estrategias
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matriz dofa y peea de acuerdo al grafico de influencias directa
Matriz dofa y peea de acuerdo al grafico de influencias directaMatriz dofa y peea de acuerdo al grafico de influencias directa
Matriz dofa y peea de acuerdo al grafico de influencias directa
 
Grupo #6. Épsilon
Grupo #6. ÉpsilonGrupo #6. Épsilon
Grupo #6. Épsilon
 
MATRIZ_EFI_Y_EFE.pdf
MATRIZ_EFI_Y_EFE.pdfMATRIZ_EFI_Y_EFE.pdf
MATRIZ_EFI_Y_EFE.pdf
 
Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]
 
tipos de analisis
tipos de analisistipos de analisis
tipos de analisis
 
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
Matriz foda peea_y_mpec[1][1]
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
 
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptxDIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO MATRICES TOMA DE DECISIONES 2021.pptx
 
Matrices sam
Matrices samMatrices sam
Matrices sam
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdfPresentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
Presentación Tema 5. Matriz FODA, PEYEA y BCG.pdf
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Exposicion de matriz ie

  • 1. MATRIZ INTERNA – EXTERNA INTEGRANTES: • FREIRE JOHANNA • JORDAN LINA • SALGADO VALERIA • GORTAIRE JOSLEYN • MECÍAS LEIBERT
  • 2. La Matriz Interna - Externa Es la matriz diseñada para la toma de decisiones de una cartera de negocios. Se basa en información generada por otras matrices, (de estudio interno, de estudio externo), captando así mayor información, y representándola de una manera gráfica . Su función es facilitar la toma de decisiones
  • 3. La Matriz Interna - Externa Permite a los estrategas resumir y evaluar información económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política, gubernamental, legal, tecnológica y competitiva (Oportunidades y Amenazas).
  • 4. La Matriz Interna - Externa Resume y evalúa las Fortalezas y Debilidades importantes en las áreas funcionales de la empresa.
  • 5. La Matriz Interna - Externa Cada división de una organización debe construir una matriz MEFI, y una matriz MEFE para su segmento de la organización. Reunir las matrices MEFI y MEFE de cada una de las divisiones.  Las puntuaciones ponderadas totales derivadas de las divisiones permiten la construcción de la matriz IE a nivel corporativo.
  • 6. La Matriz Interna - Externa La matriz IE se basa en dos dimensiones clave: los puntajes de valor totales de la matriz MEFI sobre el eje x y los puntajes de valor totales de la matriz MEFE en el eje y. Recordemos que cada división de una empresa debe construir una matriz MEFI y una matriz MEFE, de su parte correspondiente en la empresa.
  • 7. La Matriz Interna - Externa En los ejes de la matriz IE, una puntuación ponderada total MEFI de: 1.0 a 1.99 en X representa una posición interna débil, en Y se considera baja. 2.0 a 2.99 en X se considera promedio, en Y es media. 3.0 a 4.0 en X es fuerte, en Y es alta. Realizar una tabla con el concentrado de los valores ponderados de las matrices MEFI (X) y MEFE (Y).
  • 8. La Matriz Interna - Externa Colocar círculos dentro de los nueve cuadrantes según corresponda a los valores ponderados de la MEFI y MEFE.
  • 9. La Matriz Interna - Externa La matriz IE, se puede dividir en 3 regiones importantes: Realizar una interpretación de los datos.
  • 10. La Matriz Interna - Externa  Mantener y protege. Celdas III, V o VII: La penetración de mercado y el desarrollo de productos son dos estrategias comúnmente empleadas para estos tipos de divisiones.  Crecer y construir. Celdas I, II o IV: Estrategias intensivas (penetración de mercados, desarrollo de mercado y desarrollo de productos) o Integradoras (integración directa, hacia atrás y horizontal).  Cosechar o reducir. Celdas VI, VIII o IX: No se están obteniendo los resultados suficientes de esas divisiones. (Reducción, Desinversión o Liquidación).
  • 11. La Matriz Interna - Externa
  • 12. La Matriz Interna - Externa 1.- Reunir la Información de la MEFI y la MEFE de cada división. 2.- Elaborar una tabla con el concentrado de los valores ponderados en MEFE y MEFI.
  • 13. La Matriz Interna - Externa. División Ventas Porcentaje de ventas Utilidades Porcentaje de utilidades Puntuación MEFI Puntuación MEFE Coca-cola Bs 100 25% 10 50% 3.6 3.2 Fanta (Naranja) Bs 200 50% 5 25% 2.1 3.5 Sprite Bs 50 12.5% 4 20% 3.1 2.1 Coca-cola (zero) Bs 50 12.5% 1 5% 1.8 2.5 Total 400 100% 20 100%
  • 14. La Matriz Interna - Externa. 3. Colocar círculos dentro de los nueve cuadrantes según corresponda a los valores ponderados de la MEFI y MEFE.
  • 15. La Matriz Interna - Externa. 4. Realizar una interpretación de los datos. La matriz que acabamos de realizar, representa un análisis de las 4 divisiones de (The Coca-Cola Co) y según lo indicado por la colocación de los círculos, interpretamos que:
  • 16. La Matriz Interna - Externa. Las estrategias Crecer y construir son apropiadas para la división 1 (Coca-Cola), 2 (Fanta Naranja) y la 3 (Sprite).
  • 17. La Matriz Interna - Externa. La división 4 (Coca-Cola Zero) es candidata para cosechar o desechar.
  • 18. La Matriz Cuantitativa PE. Proporcionan una base para tomar decisiones respecto a la formulación de la estrategia. Las técnicas de ajuste analizadas anteriormente presentan alternativas de estrategias posibles.