SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA VIRTUAL DE
ESPECIALIZACIÓN EN
RADIOLOGÍA ORAL Y MÁXILO FACIAL
TERCER CUATRIMESTRE
Dr. Hugo Aguayo Olivares
CURSO : RADIOLOGÍA II
TEMA 11 : Sistematización en la Interpretación
Radiográfica
DIAPOSITIVA 1
Aportaremos a continuación un esquema sistematizado simplificado y ordenado,
que nos facilitará la interpretación radiográfica dento máxilo facial, con el fin de no
pasar por alto ninguna región o signo que nos oriente al diagnóstico.
Es importante que el examen radiográfico de los dientes y sus anexos
deben seguir una secuencia, con el fin de evitar que alguna alteración pase
desapercibida ; el profesional debe entender que la boca no está separada
del resto del organismo y en su territorio puede encontrar numerosos y
valiosos signos radiográficos que lo orienten a elaborar un buen diagnóstico
y manejo de su paciente.
DIAPOSITIVA 2
PAUTAS PARA REALIZAR una interpretación radiográfica SISTEMATIZADA
Para la interpretación de radiografías seriadas o panorámicas, el análisis
radiográfico debe tener un orden específico, se sugiere hacerla por cuadrantes,
iniciando por el primer cuadrante. Por tanto, se comenzará la valoración desde la
zona distal superior derecha, para terminar en la zona distal inferior derecha. En
realidad, el orden del examen será decisión del odontólogo; lo importante es
tener una secuencia que permita la observación completa del estudio
radiográfico.
DIAPOSITIVA 3
1. Número de piezas dentarias: Revisión de alteraciones con respecto a la
fórmula dentaria según la edad del paciente. Se deben observar si hay
ausencias o supernumerarios
DIAPOSITIVA 4
2. Reborde óseo. Evaluación del nivel óseo. Verificar la ausencia de
reabsorciones o su presencia. Se debe tener en cuenta el grado de
reabsorción que puede ser leve, moderada, avanzada o total, la
dirección de la reabsorción, si es vertical u horizontal, la relación
existente entre la corona y la raíz. Por último, la presencia y
localización de cálculo o tártaro dental.
DIAPOSITIVA 5
3. Examen dental individual: tener en
cuenta el carácter excluyente del mismo.
Corona: La evaluación comienza por el esmalte proximal, verificando su
integridad en cuanto a la forma y densidad. Este paso es fundamental para
valorar caries, fracturas coronarias, atriciones, abrasiones, anomalías de
estructura y forma, adaptación de obturaciones, restauraciones coronarias
individuales o como soporte de prótesis.
DIAPOSITIVA 6
Cavidad pulpar: Cámara y conducto radicular; tamaño, forma y contenido
de la cámara pulpar; verificar si hay retracción de los cuernos pulpares,
obliteración parcial o total, presencia de pulpolitos, signos de reabsorción
interna o externa. En cuanto al conducto, evaluar el calibre, la dirección y el
número. Si existen tratamientos de endodoncia, verificar la obturación de
los conductos observando si es total o parcial, instrumentos fracturados y
su ubicación, falsas vías con o sin perforación y reabsorciones internas o
externas.
DIAPOSITIVA 7
Raíz: Número, tamaño y forma. Evaluación de reabsorciones externas,
dilaceraciones, hipercementosis y fracturas.
DIAPOSITIVA 8
Espacio del ligamento periodontal y cortical alveolar: Calibre y
continuidad, presencia de lesiones apicales y periodontales. Ausencia
del espacio periodontal o anquilosis.
DIAPOSITIVA 9
4. Observación de las estructuras anatómicas vecinas a la región dentaria.
DIAPOSITIVA 10
En pacientes niños, se debe realizar la valoración de los dientes en proceso
de formación o evolución, si es intra o extraósea, informando además el
grado de formación radicular y la relación con el diente que se va a
reemplazar. Es preciso anotar que el examen debe ser excluyente, pues se
pretende informar los aspectos que se salen de los parámetros considerados
como normales.
DIAPOSITIVA 11
DIAPOSITIVA 12
DIAPOSITIVA 13
DIAPOSITIVA 14
DIAPOSITIVA 15
DIAPOSITIVA 16
DIAPOSITIVA 17
DIAPOSITIVA 18
DIAPOSITIVA 19
DIAPOSITIVA 20
DIAPOSITIVA 21
DIAPOSITIVA 22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe radiográfico de radiografía panorámica
Informe radiográfico de radiografía panorámicaInforme radiográfico de radiografía panorámica
Informe radiográfico de radiografía panorámica
Kelly Andia
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
Luis Manrique
 
Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
Erika Selene Cuevas Zizaldra
 
Técnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutaperchaTécnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutapercha
Jharmando Benavides Arias
 
Patologias bucales.pptx radiologia
Patologias bucales.pptx radiologiaPatologias bucales.pptx radiologia
Patologias bucales.pptx radiologia
Cat Lunac
 
Azeneth técnica de aleta mordible
Azeneth técnica de aleta mordibleAzeneth técnica de aleta mordible
Azeneth técnica de aleta mordible
Andrea Esquivel
 
92473446 pulpectomia
92473446 pulpectomia92473446 pulpectomia
92473446 pulpectomia
Leida Saldaña Cabrera
 
Anatomia rx
Anatomia  rxAnatomia  rx
Anatomia rx
José Hernández
 
Radiología dental
Radiología dentalRadiología dental
Radiología dental
Leticia Sabaletta Cancino
 
Interpretacion radiografica
Interpretacion radiograficaInterpretacion radiografica
Interpretacion radiografica
fenicegialloblu
 
Técnica de PRAT
Técnica de PRATTécnica de PRAT
Técnica de PRAT
Desirée Rodríguez
 
Tecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaTecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical Paralela
Bruno Pier-Domenico
 
ICDAS
ICDAS ICDAS
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
Gustaacrilico
 
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOSESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
Universidad de Los Andes
 
Propiedades ópticas y estéticas de los biomateriales
Propiedades	ópticas	y	estéticas		 de	los	biomateriales		Propiedades	ópticas	y	estéticas		 de	los	biomateriales
Propiedades ópticas y estéticas de los biomateriales
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Exodoncia
ExodonciaExodoncia
Exodoncia
Lupita Rodas
 
Extracción Simple
Extracción SimpleExtracción Simple
Extracción Simple
Universidad de Montemorelos
 
Edta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificadosEdta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificados
Belen Beltran
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
manuelbarton
 

La actualidad más candente (20)

Informe radiográfico de radiografía panorámica
Informe radiográfico de radiografía panorámicaInforme radiográfico de radiografía panorámica
Informe radiográfico de radiografía panorámica
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
 
Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
 
Técnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutaperchaTécnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutapercha
 
Patologias bucales.pptx radiologia
Patologias bucales.pptx radiologiaPatologias bucales.pptx radiologia
Patologias bucales.pptx radiologia
 
Azeneth técnica de aleta mordible
Azeneth técnica de aleta mordibleAzeneth técnica de aleta mordible
Azeneth técnica de aleta mordible
 
92473446 pulpectomia
92473446 pulpectomia92473446 pulpectomia
92473446 pulpectomia
 
Anatomia rx
Anatomia  rxAnatomia  rx
Anatomia rx
 
Radiología dental
Radiología dentalRadiología dental
Radiología dental
 
Interpretacion radiografica
Interpretacion radiograficaInterpretacion radiografica
Interpretacion radiografica
 
Técnica de PRAT
Técnica de PRATTécnica de PRAT
Técnica de PRAT
 
Tecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaTecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical Paralela
 
ICDAS
ICDAS ICDAS
ICDAS
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
 
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOSESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
 
Propiedades ópticas y estéticas de los biomateriales
Propiedades	ópticas	y	estéticas		 de	los	biomateriales		Propiedades	ópticas	y	estéticas		 de	los	biomateriales
Propiedades ópticas y estéticas de los biomateriales
 
Exodoncia
ExodonciaExodoncia
Exodoncia
 
Extracción Simple
Extracción SimpleExtracción Simple
Extracción Simple
 
Edta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificadosEdta conductos curvos y calcificados
Edta conductos curvos y calcificados
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
 

Destacado

Sincronicas
SincronicasSincronicas
Sincronicas
ggg55
 
Jeopardy c. naturales x boques 2 de 2
Jeopardy c. naturales x boques 2 de 2Jeopardy c. naturales x boques 2 de 2
Jeopardy c. naturales x boques 2 de 2
Francisco J Garduño G
 
Ticcc
TicccTiccc
2014 06 27_12_26_50
2014 06 27_12_26_502014 06 27_12_26_50
2014 06 27_12_26_50
Gaby de la Huerta
 
Ticcc
TicccTiccc
Evaluación 2do bimestre
Evaluación 2do bimestreEvaluación 2do bimestre
Evaluación 2do bimestre
SesharH
 
Taller so mishelle r fatima
Taller so mishelle r fatimaTaller so mishelle r fatima
Taller so mishelle r fatima
PameliitaPs
 
2014 06 25_12_08_02 (1)
2014 06 25_12_08_02 (1)2014 06 25_12_08_02 (1)
2014 06 25_12_08_02 (1)
Gaby de la Huerta
 
Vida y obra de personalidades de la musica
Vida y obra de personalidades de la musicaVida y obra de personalidades de la musica
Vida y obra de personalidades de la musica
luzncv
 
Vuestra huella sextos final
Vuestra huella sextos finalVuestra huella sextos final
Vuestra huella sextos final
ajimort007
 
Cortes joan catàleg_competic2
Cortes joan catàleg_competic2Cortes joan catàleg_competic2
Cortes joan catàleg_competic2
Palau de Mar
 
Imagen País en Argentina
Imagen País en ArgentinaImagen País en Argentina
Imagen País en Argentina
ceiuc
 
Aplicaciones reales laplace
Aplicaciones reales laplaceAplicaciones reales laplace
Aplicaciones reales laplace
Rodrigo Adasme Aguilera
 
Coelho maria 1a.ppt.
Coelho maria  1a.ppt.Coelho maria  1a.ppt.
Coelho maria 1a.ppt.
Maria Coelho
 
valores
valoresvalores
valores
federecho
 
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en EspañolManual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
✔Alejandro J. Román
 
Quadrculesplantillapresentacio ylenia
Quadrculesplantillapresentacio yleniaQuadrculesplantillapresentacio ylenia
Quadrculesplantillapresentacio ylenia
pachaibiza18
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Andres Pulgarin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Antonio Lázaro
 
domotica
domoticadomotica
domotica
Arbey Castro
 

Destacado (20)

Sincronicas
SincronicasSincronicas
Sincronicas
 
Jeopardy c. naturales x boques 2 de 2
Jeopardy c. naturales x boques 2 de 2Jeopardy c. naturales x boques 2 de 2
Jeopardy c. naturales x boques 2 de 2
 
Ticcc
TicccTiccc
Ticcc
 
2014 06 27_12_26_50
2014 06 27_12_26_502014 06 27_12_26_50
2014 06 27_12_26_50
 
Ticcc
TicccTiccc
Ticcc
 
Evaluación 2do bimestre
Evaluación 2do bimestreEvaluación 2do bimestre
Evaluación 2do bimestre
 
Taller so mishelle r fatima
Taller so mishelle r fatimaTaller so mishelle r fatima
Taller so mishelle r fatima
 
2014 06 25_12_08_02 (1)
2014 06 25_12_08_02 (1)2014 06 25_12_08_02 (1)
2014 06 25_12_08_02 (1)
 
Vida y obra de personalidades de la musica
Vida y obra de personalidades de la musicaVida y obra de personalidades de la musica
Vida y obra de personalidades de la musica
 
Vuestra huella sextos final
Vuestra huella sextos finalVuestra huella sextos final
Vuestra huella sextos final
 
Cortes joan catàleg_competic2
Cortes joan catàleg_competic2Cortes joan catàleg_competic2
Cortes joan catàleg_competic2
 
Imagen País en Argentina
Imagen País en ArgentinaImagen País en Argentina
Imagen País en Argentina
 
Aplicaciones reales laplace
Aplicaciones reales laplaceAplicaciones reales laplace
Aplicaciones reales laplace
 
Coelho maria 1a.ppt.
Coelho maria  1a.ppt.Coelho maria  1a.ppt.
Coelho maria 1a.ppt.
 
valores
valoresvalores
valores
 
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en EspañolManual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
 
Quadrculesplantillapresentacio ylenia
Quadrculesplantillapresentacio yleniaQuadrculesplantillapresentacio ylenia
Quadrculesplantillapresentacio ylenia
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
domotica
domoticadomotica
domotica
 

Similar a 11sistematizacion

DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPRDISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
Cat Lunac
 
Protesis_fija_y_removible_II.pptx
Protesis_fija_y_removible_II.pptxProtesis_fija_y_removible_II.pptx
Protesis_fija_y_removible_II.pptx
MelanieHernandez56
 
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
169823
 
Unidad x diseño y proc lab ppr (2)
Unidad x diseño y proc lab ppr (2)Unidad x diseño y proc lab ppr (2)
Unidad x diseño y proc lab ppr (2)
Cat Lunac
 
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptxDIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
LorenaSerrano26
 
Sistematizacion 2010
Sistematizacion 2010Sistematizacion 2010
Sistematizacion 2010
Io Apaza
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
julietaodonto
 
Odontología restauradora
Odontología restauradoraOdontología restauradora
Odontología restauradora
Christiam Acost'a Mariños
 
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍA
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍAESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍA
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍA
Universidad de Los Andes
 
Diagnostico clinico
Diagnostico clinicoDiagnostico clinico
Diagnostico clinico
Milagros Daly
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
Alvaro Cravero
 
CLASE 3 (1).pptx
CLASE 3 (1).pptxCLASE 3 (1).pptx
CLASE 3 (1).pptx
DIEGOIPARRAGUIRREALI1
 
Seminario 3 encerado y enfilado
Seminario 3 encerado y enfiladoSeminario 3 encerado y enfilado
Seminario 3 encerado y enfilado
felipehdez3
 
Cavidad_clase_dos_amalgama2.pdf
Cavidad_clase_dos_amalgama2.pdfCavidad_clase_dos_amalgama2.pdf
Cavidad_clase_dos_amalgama2.pdf
YhamileElizabethMach
 
Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsnRadiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
22429947
 
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
cafernandezgo
 
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS CANINOS MAXILARES RETENIDOS.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS CANINOS MAXILARES RETENIDOS.TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS CANINOS MAXILARES RETENIDOS.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS CANINOS MAXILARES RETENIDOS.
Tulio César Samaniego Armijos, DDS. MSc.
 
Instrumentación y examen clínico en periodoncia
Instrumentación y examen clínico en periodonciaInstrumentación y examen clínico en periodoncia
Instrumentación y examen clínico en periodoncia
Daniella Mj Grimaldo
 
Seminario encerado
Seminario enceradoSeminario encerado
Seminario encerado
Lissette Cazenave Lafertte
 
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Matias San Martin
 

Similar a 11sistematizacion (20)

DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPRDISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
 
Protesis_fija_y_removible_II.pptx
Protesis_fija_y_removible_II.pptxProtesis_fija_y_removible_II.pptx
Protesis_fija_y_removible_II.pptx
 
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
 
Unidad x diseño y proc lab ppr (2)
Unidad x diseño y proc lab ppr (2)Unidad x diseño y proc lab ppr (2)
Unidad x diseño y proc lab ppr (2)
 
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptxDIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO.pptx
 
Sistematizacion 2010
Sistematizacion 2010Sistematizacion 2010
Sistematizacion 2010
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
 
Odontología restauradora
Odontología restauradoraOdontología restauradora
Odontología restauradora
 
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍA
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍAESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍA
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍA
 
Diagnostico clinico
Diagnostico clinicoDiagnostico clinico
Diagnostico clinico
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
 
CLASE 3 (1).pptx
CLASE 3 (1).pptxCLASE 3 (1).pptx
CLASE 3 (1).pptx
 
Seminario 3 encerado y enfilado
Seminario 3 encerado y enfiladoSeminario 3 encerado y enfilado
Seminario 3 encerado y enfilado
 
Cavidad_clase_dos_amalgama2.pdf
Cavidad_clase_dos_amalgama2.pdfCavidad_clase_dos_amalgama2.pdf
Cavidad_clase_dos_amalgama2.pdf
 
Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsnRadiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
 
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
 
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS CANINOS MAXILARES RETENIDOS.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS CANINOS MAXILARES RETENIDOS.TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS CANINOS MAXILARES RETENIDOS.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS CANINOS MAXILARES RETENIDOS.
 
Instrumentación y examen clínico en periodoncia
Instrumentación y examen clínico en periodonciaInstrumentación y examen clínico en periodoncia
Instrumentación y examen clínico en periodoncia
 
Seminario encerado
Seminario enceradoSeminario encerado
Seminario encerado
 
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
 

11sistematizacion

  • 1. PROGRAMA VIRTUAL DE ESPECIALIZACIÓN EN RADIOLOGÍA ORAL Y MÁXILO FACIAL TERCER CUATRIMESTRE Dr. Hugo Aguayo Olivares CURSO : RADIOLOGÍA II TEMA 11 : Sistematización en la Interpretación Radiográfica DIAPOSITIVA 1
  • 2. Aportaremos a continuación un esquema sistematizado simplificado y ordenado, que nos facilitará la interpretación radiográfica dento máxilo facial, con el fin de no pasar por alto ninguna región o signo que nos oriente al diagnóstico. Es importante que el examen radiográfico de los dientes y sus anexos deben seguir una secuencia, con el fin de evitar que alguna alteración pase desapercibida ; el profesional debe entender que la boca no está separada del resto del organismo y en su territorio puede encontrar numerosos y valiosos signos radiográficos que lo orienten a elaborar un buen diagnóstico y manejo de su paciente. DIAPOSITIVA 2 PAUTAS PARA REALIZAR una interpretación radiográfica SISTEMATIZADA
  • 3. Para la interpretación de radiografías seriadas o panorámicas, el análisis radiográfico debe tener un orden específico, se sugiere hacerla por cuadrantes, iniciando por el primer cuadrante. Por tanto, se comenzará la valoración desde la zona distal superior derecha, para terminar en la zona distal inferior derecha. En realidad, el orden del examen será decisión del odontólogo; lo importante es tener una secuencia que permita la observación completa del estudio radiográfico. DIAPOSITIVA 3
  • 4. 1. Número de piezas dentarias: Revisión de alteraciones con respecto a la fórmula dentaria según la edad del paciente. Se deben observar si hay ausencias o supernumerarios DIAPOSITIVA 4
  • 5. 2. Reborde óseo. Evaluación del nivel óseo. Verificar la ausencia de reabsorciones o su presencia. Se debe tener en cuenta el grado de reabsorción que puede ser leve, moderada, avanzada o total, la dirección de la reabsorción, si es vertical u horizontal, la relación existente entre la corona y la raíz. Por último, la presencia y localización de cálculo o tártaro dental. DIAPOSITIVA 5
  • 6. 3. Examen dental individual: tener en cuenta el carácter excluyente del mismo. Corona: La evaluación comienza por el esmalte proximal, verificando su integridad en cuanto a la forma y densidad. Este paso es fundamental para valorar caries, fracturas coronarias, atriciones, abrasiones, anomalías de estructura y forma, adaptación de obturaciones, restauraciones coronarias individuales o como soporte de prótesis. DIAPOSITIVA 6
  • 7. Cavidad pulpar: Cámara y conducto radicular; tamaño, forma y contenido de la cámara pulpar; verificar si hay retracción de los cuernos pulpares, obliteración parcial o total, presencia de pulpolitos, signos de reabsorción interna o externa. En cuanto al conducto, evaluar el calibre, la dirección y el número. Si existen tratamientos de endodoncia, verificar la obturación de los conductos observando si es total o parcial, instrumentos fracturados y su ubicación, falsas vías con o sin perforación y reabsorciones internas o externas. DIAPOSITIVA 7
  • 8. Raíz: Número, tamaño y forma. Evaluación de reabsorciones externas, dilaceraciones, hipercementosis y fracturas. DIAPOSITIVA 8
  • 9. Espacio del ligamento periodontal y cortical alveolar: Calibre y continuidad, presencia de lesiones apicales y periodontales. Ausencia del espacio periodontal o anquilosis. DIAPOSITIVA 9
  • 10. 4. Observación de las estructuras anatómicas vecinas a la región dentaria. DIAPOSITIVA 10
  • 11. En pacientes niños, se debe realizar la valoración de los dientes en proceso de formación o evolución, si es intra o extraósea, informando además el grado de formación radicular y la relación con el diente que se va a reemplazar. Es preciso anotar que el examen debe ser excluyente, pues se pretende informar los aspectos que se salen de los parámetros considerados como normales. DIAPOSITIVA 11