SlideShare una empresa de Scribd logo
Educador mensaje educando
 Educación: a el maestro le corresponde tener buenos
 conocimientos y destreza de la comunicación oral su
 destreza no debe ser tensa ni desconfiada.
dialogo
 Discurso idóneo no debe tener dificultades para
 realizarlo esto consta de trabajar escritos preguntas
 sobre un tema y trabajos de investigación y diseñar
 nuevos modelos de evaluación
 1.)Tendrá que reflexionar sobre un tema.
 2.) profundidad del tema.
 3.)ofrecer nuevos datos.
 4.)terminación del dialogo.
 5.)tener bases sobre un inter locutor.
exposición
 Presentación ordenada de ideas en desarrollo
 De una determinada información, esta no exige
 interacción efectiva. El expositor muestras sus ideas
 sus teorías y conceptos
 Tiende a dominar los códigos no verbales gestos,
 miradas, postura. No tiende a utilizar soportes escritos
 amenos de fichas verbales usa un tono de voz fuerte o
 regular nunca bajo , busca la presión facial los gestos y
 la mirada
Pedagogía
 Busca mayor motivación para así contrarrestar la mala
 pedagogía y así tener mayor interacción para que
 realmente los alumnos aprendan con eficiencia y
 lleguen al aprendizaje
 La mala pedagogía deja igual de resultados esto se
 debe contrarrestar mediante la manera en que el
 docente cambie cambie la manera de mediar el
 conocimiento y cambie el modo de entregarlo a sus
 estudiantes
 Sabemos comunicar para lograr esto se necesita ser
 aprendido y practico par poder trasmitir a los
 dialogantes bases de comunicación verbal y
 comunicación no verbal
 Comunicación verbal se trata de exponer toda clase de
 diálogos diagnósticos y el debate mientras que la
 comunicación no verbal hace énfasis en la expresión
 corporal expresión facial y expresión icónica
La enseñanza obliga a el aprendizaje de signos
  semióticos los cuales deben estar conformado por 2
  personas como el discente y el discente esto hace que
  haya un predominio de la lengua ya que es clara ,la
  lengua también determina que se enfoque al
  conocimiento para la enseñansa
Nombre: Fabián stick
Apellidos: corzo Ortiz
Profesor: Carlos López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificación del problema
Justificación del problemaJustificación del problema
Justificación del problema
Fran Peña
 
Como educar a_los_j_venes
Como educar a_los_j_venesComo educar a_los_j_venes
Como educar a_los_j_venes
stiven88XD
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
Monica Hernandez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
dominguezmartinez
 
Aprendizaje De Idiomas
Aprendizaje De IdiomasAprendizaje De Idiomas
Aprendizaje De IdiomasRaincis
 
La comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitadorLa comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitador
Sandro Echeverry
 
Aprender a usar la lengua
Aprender a usar la lenguaAprender a usar la lengua
Aprender a usar la lenguaMayra Sanchez
 
Las tic
Las ticLas tic
Planificación daniela
 Planificación daniela Planificación daniela
Planificación danielaquillermina
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
Emilia Perez Lopez
 
Estrategia n° 3
Estrategia n° 3Estrategia n° 3
Estrategia n° 3
María Paz Acevedo
 
Estrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar inglesEstrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar ingles
SANselmy
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Celeste Mejia
 

La actualidad más candente (16)

Minitexto
MinitextoMinitexto
Minitexto
 
Justificación del problema
Justificación del problemaJustificación del problema
Justificación del problema
 
Como educar a_los_j_venes
Como educar a_los_j_venesComo educar a_los_j_venes
Como educar a_los_j_venes
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Enseñanza comunicativa
Enseñanza comunicativaEnseñanza comunicativa
Enseñanza comunicativa
 
Aprendizaje De Idiomas
Aprendizaje De IdiomasAprendizaje De Idiomas
Aprendizaje De Idiomas
 
La comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitadorLa comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitador
 
Aprender a usar la lengua
Aprender a usar la lenguaAprender a usar la lengua
Aprender a usar la lengua
 
Clase n°2
Clase n°2Clase n°2
Clase n°2
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Planificación daniela
 Planificación daniela Planificación daniela
Planificación daniela
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
 
Estrategia n° 3
Estrategia n° 3Estrategia n° 3
Estrategia n° 3
 
Estrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar inglesEstrategias para enseñar ingles
Estrategias para enseñar ingles
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Similar a 12 diapo

Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónJose Rodriguez
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaidiomaspoli
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREBerenicechiares
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónProf. Palomino
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
Franziss Maloik
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
Susana Robles Avalos
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
dominguez701
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
LizzAngeles
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
LizzAngeles
 
Expresión y comprensión oral
Expresión y comprensión oral  Expresión y comprensión oral
Expresión y comprensión oral
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
CIDCLearning
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
Kimberly Flores zatarain
 
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Kimberly Flores zatarain
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
sila
 

Similar a 12 diapo (20)

Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BERE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 
Expresión y comprensión oral
Expresión y comprensión oral  Expresión y comprensión oral
Expresión y comprensión oral
 
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSOEstrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
Estrategias para el aprendizaje de Inglés / Proyecto IUTSO
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
LOGROS ALCANZADOS EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, PARA ALUMNOS REG...
 
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
Ensayo que explique los logros alcanzados en el diseño de las estrategias com...
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
Comunicacioneducativa
ComunicacioneducativaComunicacioneducativa
Comunicacioneducativa
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
 

12 diapo

  • 1.
  • 2. Educador mensaje educando  Educación: a el maestro le corresponde tener buenos conocimientos y destreza de la comunicación oral su destreza no debe ser tensa ni desconfiada.
  • 3. dialogo  Discurso idóneo no debe tener dificultades para realizarlo esto consta de trabajar escritos preguntas sobre un tema y trabajos de investigación y diseñar nuevos modelos de evaluación
  • 4.  1.)Tendrá que reflexionar sobre un tema.  2.) profundidad del tema.  3.)ofrecer nuevos datos.  4.)terminación del dialogo.  5.)tener bases sobre un inter locutor.
  • 5. exposición  Presentación ordenada de ideas en desarrollo  De una determinada información, esta no exige interacción efectiva. El expositor muestras sus ideas sus teorías y conceptos
  • 6.  Tiende a dominar los códigos no verbales gestos, miradas, postura. No tiende a utilizar soportes escritos amenos de fichas verbales usa un tono de voz fuerte o regular nunca bajo , busca la presión facial los gestos y la mirada
  • 7. Pedagogía  Busca mayor motivación para así contrarrestar la mala pedagogía y así tener mayor interacción para que realmente los alumnos aprendan con eficiencia y lleguen al aprendizaje
  • 8.  La mala pedagogía deja igual de resultados esto se debe contrarrestar mediante la manera en que el docente cambie cambie la manera de mediar el conocimiento y cambie el modo de entregarlo a sus estudiantes
  • 9.  Sabemos comunicar para lograr esto se necesita ser aprendido y practico par poder trasmitir a los dialogantes bases de comunicación verbal y comunicación no verbal
  • 10.  Comunicación verbal se trata de exponer toda clase de diálogos diagnósticos y el debate mientras que la comunicación no verbal hace énfasis en la expresión corporal expresión facial y expresión icónica
  • 11. La enseñanza obliga a el aprendizaje de signos semióticos los cuales deben estar conformado por 2 personas como el discente y el discente esto hace que haya un predominio de la lengua ya que es clara ,la lengua también determina que se enfoque al conocimiento para la enseñansa
  • 12. Nombre: Fabián stick Apellidos: corzo Ortiz Profesor: Carlos López