SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades docentes 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL 
ELABORADO POR: PROF. CYNTHIA TREJO
Características 
La comunicación en clase depende de cómo 
empleamos esos sonidos que se llaman palabras y 
las frases que se hacen con ellas, sean útiles y 
comprendidas por el alumno, apoyadas de la actitud 
física y prestancia del expositor, movimientos del 
cuerpo, gestos de la cara, etc.
Uso adecuados de sonidos 
Pronunciación: clara y evitar titubeos. 
Volumen: suficiente para todos los oyentes. 
Tono cambiante: variar la entonación, evitar la 
monotonía. 
Velocidad moderada: combinar una adecuada 
velocidad con una precisa pronunciación.
Comprensión de palabras 
 Si se introduce un nuevo término, explicarlo 
brevemente, ejemplificando. 
 Cuando el término es complejo, use sinónimos. 
 En la explicación usar términos que el alumno 
comprenda. 
 Eliminar palabras de más, muletillas (verdad, eso, eh, 
ok, este).
Recomendaciones 
 Las frases principales deben ser sencillas y claras. 
 De vez en cuando para sensibilizar la comunicación se 
deben usar anécdotas y reflexiones de buen humor.
Lo No verbal 
Prestancia: postura o posición del cuerpo. 
Movimientos del cuerpo: desplazamientos discretos, 
señalamientos que vayan de acuerdo con el mensaje 
que se emita. Evitar tics nerviosos.
Gestos de la cara: gesticular y evitar emitir mensajes con 
gestos únicos.
Conductas a realizar 
1. Buen contacto visual 
2. Buen contacto auditivo 
3. Gesticula adecuadamente 
4. Llamó la atención hacia el 
material 
5. Actuó con naturalidad 
6. Los movimientos del cuerpo no 
distrajeron 
7. Varió la entonación de la voz 
8. Mostró fluidez al hablar 
9. Propició la participación 
10. Trató amablemente a los 
alumnos 
11. Controló la participación 
oportunamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanzaComunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
Román Máximo Huallanca Valdivia
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaHabilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Rosa Lavín
 
La Didáctica como ciencia
La Didáctica como cienciaLa Didáctica como ciencia
La Didáctica como ciencia
Rosario Flores
 
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela  tradicional vs escuela nuevaEsquema escuela  tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela tradicional vs escuela nuevaInés Pérez Petronila
 
juego y progreso en ludoterapia
juego y progreso en ludoterapiajuego y progreso en ludoterapia
juego y progreso en ludoterapiaTeacher MEXICO
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosMaribel Reiter
 
Conceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de CurriculumConceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de Curriculum
Flor De Maria Chaponan Carranza
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
uthan2015
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizajeardjss
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
Mariana Naranjo
 
Didáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptxDidáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptx
MaryReyes109956
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalJimena Del Pilar
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesAdalberto
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
NCastillab4
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
C-zar 1
 
Ambitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didacticaAmbitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didactica
Kuroro Kuroro
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
Brayan Jiménez
 
Criterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticos
Wera Romo
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia Y Didactica
Pedagogia Y DidacticaPedagogia Y Didactica
Pedagogia Y Didactica
 
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanzaComunicación presentacion para taller de microenseñanza
Comunicación presentacion para taller de microenseñanza
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaHabilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
 
La Didáctica como ciencia
La Didáctica como cienciaLa Didáctica como ciencia
La Didáctica como ciencia
 
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela  tradicional vs escuela nuevaEsquema escuela  tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
 
juego y progreso en ludoterapia
juego y progreso en ludoterapiajuego y progreso en ludoterapia
juego y progreso en ludoterapia
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
Conceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de CurriculumConceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de Curriculum
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Didáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptxDidáctica tecnocrática.pptx
Didáctica tecnocrática.pptx
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Sistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentesSistema de habilidades docentes
Sistema de habilidades docentes
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Ambitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didacticaAmbitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didactica
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Criterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticos
 

Destacado

Plan de clase (habilidades docentes)2
Plan de clase (habilidades docentes)2Plan de clase (habilidades docentes)2
Plan de clase (habilidades docentes)2Eliza Garcia
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
Helem Garrido
 
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióNEl Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióNKarina Oña
 
Taxis ejecutivos2
Taxis ejecutivos2Taxis ejecutivos2
Taxis ejecutivos2yenicet
 
Unidad 3 Apoyos 2
Unidad 3 Apoyos  2Unidad 3 Apoyos  2
Unidad 3 Apoyos 2guest43d75e
 
Por qué una empresa debe usar los medios digitales
Por qué una empresa debe usar los medios digitalesPor qué una empresa debe usar los medios digitales
Por qué una empresa debe usar los medios digitalesCatheryn Cárcamo
 
La mediacion pedagogica como elemento...
La mediacion pedagogica como elemento...La mediacion pedagogica como elemento...
La mediacion pedagogica como elemento...Cynthia Seceñas
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblanca.yago
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiargebon
 
Didáctica de la enseñanza
Didáctica  de la enseñanzaDidáctica  de la enseñanza
Didáctica de la enseñanzaPato Zapata
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
intermediob
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
Ledy Cabrera
 
Tecnicas de Comunicacion
Tecnicas de ComunicacionTecnicas de Comunicacion
Tecnicas de Comunicacion
MARPLATO
 
Instructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competenciaInstructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competencia
MYEB
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacionsena
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacionalTamara_Jimenez
 
La Psicología del Vestir: El Caso Converse
La Psicología del Vestir: El Caso ConverseLa Psicología del Vestir: El Caso Converse
La Psicología del Vestir: El Caso Converse
Consumer Truth - Insights & Planning
 
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
Cristina Gallardo
 

Destacado (20)

Plan de clase (habilidades docentes)2
Plan de clase (habilidades docentes)2Plan de clase (habilidades docentes)2
Plan de clase (habilidades docentes)2
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
 
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióNEl Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Taxis ejecutivos2
Taxis ejecutivos2Taxis ejecutivos2
Taxis ejecutivos2
 
Unidad 3 Apoyos 2
Unidad 3 Apoyos  2Unidad 3 Apoyos  2
Unidad 3 Apoyos 2
 
Por qué una empresa debe usar los medios digitales
Por qué una empresa debe usar los medios digitalesPor qué una empresa debe usar los medios digitales
Por qué una empresa debe usar los medios digitales
 
La mediacion pedagogica como elemento...
La mediacion pedagogica como elemento...La mediacion pedagogica como elemento...
La mediacion pedagogica como elemento...
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
 
Didáctica de la enseñanza
Didáctica  de la enseñanzaDidáctica  de la enseñanza
Didáctica de la enseñanza
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
 
Tecnicas de Comunicacion
Tecnicas de ComunicacionTecnicas de Comunicacion
Tecnicas de Comunicacion
 
Instructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competenciaInstructivo para construir una competencia
Instructivo para construir una competencia
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
La Psicología del Vestir: El Caso Converse
La Psicología del Vestir: El Caso ConverseLa Psicología del Vestir: El Caso Converse
La Psicología del Vestir: El Caso Converse
 
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Similar a Habilidades docentes comunicación v y nv

APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdfAPRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
Johanna Serrano de Rivas
 
La oratoria y la voz
La oratoria y la vozLa oratoria y la voz
La oratoria y la voz
mzentenoc
 
Estimulación del lenguaje2
Estimulación del lenguaje2Estimulación del lenguaje2
Estimulación del lenguaje2sam7264
 
Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participanteTaller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Disfemia.pdf
Disfemia.pdfDisfemia.pdf
Disfemia.pdf
MaribelVentura4
 
El lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolarEl lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolar
Alfonso Xavier Fierro Fernández
 
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...Evelyn Galicia Maeve
 
Actividad textos
Actividad textosActividad textos
Actividad textos
mariajesusvergaracor
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
Yenia Coba
 
Disartria IV.pptx
Disartria IV.pptxDisartria IV.pptx
Disartria IV.pptx
juanconde59
 
Estimulación del lenguaje1
Estimulación del lenguaje1Estimulación del lenguaje1
Estimulación del lenguaje1sam7264
 
Presentar discurso
Presentar discursoPresentar discurso
Trabajo afasia
Trabajo afasiaTrabajo afasia
Trabajo afasia
andreamonty20
 
Lectura interactiva
Lectura interactivaLectura interactiva
Lectura interactiva
San Vicente Ferrer school
 
Habilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
Habilidades Sociales y Estrategias de ComunicaciónHabilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
Habilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
sindygonzalez
 
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdfS01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
gans999
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
moly98
 
La comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitadorLa comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitador
Sandro Echeverry
 

Similar a Habilidades docentes comunicación v y nv (20)

APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdfAPRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
 
La oratoria y la voz
La oratoria y la vozLa oratoria y la voz
La oratoria y la voz
 
Estimulación del lenguaje2
Estimulación del lenguaje2Estimulación del lenguaje2
Estimulación del lenguaje2
 
Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participanteTaller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
Taller "El poder del Lenguaje no verbal en el aula". Manual del participante
 
Disfemia.pdf
Disfemia.pdfDisfemia.pdf
Disfemia.pdf
 
El lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolarEl lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolar
 
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas genera...
 
Actividad textos
Actividad textosActividad textos
Actividad textos
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
 
Disartria IV.pptx
Disartria IV.pptxDisartria IV.pptx
Disartria IV.pptx
 
Estimulación del lenguaje1
Estimulación del lenguaje1Estimulación del lenguaje1
Estimulación del lenguaje1
 
Presentar discurso
Presentar discursoPresentar discurso
Presentar discurso
 
Trabajo afasia
Trabajo afasiaTrabajo afasia
Trabajo afasia
 
Lectura interactiva
Lectura interactivaLectura interactiva
Lectura interactiva
 
Habilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
Habilidades Sociales y Estrategias de ComunicaciónHabilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
Habilidades Sociales y Estrategias de Comunicación
 
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdfS01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
S01s_1_La+comunicaciuC3uB3n+verbal+y+no+verbal_pdf.pdf
 
Verbal y no verbal
Verbal y no verbalVerbal y no verbal
Verbal y no verbal
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
 
La comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitadorLa comunicación en el facilitador
La comunicación en el facilitador
 
Hernan rivera
Hernan riveraHernan rivera
Hernan rivera
 

Más de Helem Garrido

Propósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanzaPropósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Helem Garrido
 
Modelo de microenseñanza
Modelo de microenseñanzaModelo de microenseñanza
Modelo de microenseñanza
Helem Garrido
 
Introducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanzaIntroducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanza
Helem Garrido
 
Habilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamientoHabilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamiento
Helem Garrido
 
Taller de materiales didácticos
Taller de materiales didácticosTaller de materiales didácticos
Taller de materiales didácticos
Helem Garrido
 
Presentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativoPresentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativo
Helem Garrido
 
Comienzos del desarrollo físico de los bebés
Comienzos del desarrollo físico de los bebésComienzos del desarrollo físico de los bebés
Comienzos del desarrollo físico de los bebés
Helem Garrido
 

Más de Helem Garrido (7)

Propósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanzaPropósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanza
 
Modelo de microenseñanza
Modelo de microenseñanzaModelo de microenseñanza
Modelo de microenseñanza
 
Introducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanzaIntroducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanza
 
Habilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamientoHabilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamiento
 
Taller de materiales didácticos
Taller de materiales didácticosTaller de materiales didácticos
Taller de materiales didácticos
 
Presentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativoPresentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativo
 
Comienzos del desarrollo físico de los bebés
Comienzos del desarrollo físico de los bebésComienzos del desarrollo físico de los bebés
Comienzos del desarrollo físico de los bebés
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Habilidades docentes comunicación v y nv

  • 1. Habilidades docentes COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL ELABORADO POR: PROF. CYNTHIA TREJO
  • 2. Características La comunicación en clase depende de cómo empleamos esos sonidos que se llaman palabras y las frases que se hacen con ellas, sean útiles y comprendidas por el alumno, apoyadas de la actitud física y prestancia del expositor, movimientos del cuerpo, gestos de la cara, etc.
  • 3. Uso adecuados de sonidos Pronunciación: clara y evitar titubeos. Volumen: suficiente para todos los oyentes. Tono cambiante: variar la entonación, evitar la monotonía. Velocidad moderada: combinar una adecuada velocidad con una precisa pronunciación.
  • 4. Comprensión de palabras  Si se introduce un nuevo término, explicarlo brevemente, ejemplificando.  Cuando el término es complejo, use sinónimos.  En la explicación usar términos que el alumno comprenda.  Eliminar palabras de más, muletillas (verdad, eso, eh, ok, este).
  • 5. Recomendaciones  Las frases principales deben ser sencillas y claras.  De vez en cuando para sensibilizar la comunicación se deben usar anécdotas y reflexiones de buen humor.
  • 6. Lo No verbal Prestancia: postura o posición del cuerpo. Movimientos del cuerpo: desplazamientos discretos, señalamientos que vayan de acuerdo con el mensaje que se emita. Evitar tics nerviosos.
  • 7. Gestos de la cara: gesticular y evitar emitir mensajes con gestos únicos.
  • 8. Conductas a realizar 1. Buen contacto visual 2. Buen contacto auditivo 3. Gesticula adecuadamente 4. Llamó la atención hacia el material 5. Actuó con naturalidad 6. Los movimientos del cuerpo no distrajeron 7. Varió la entonación de la voz 8. Mostró fluidez al hablar 9. Propició la participación 10. Trató amablemente a los alumnos 11. Controló la participación oportunamente