SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
Instituto de Ciencias Económico
Administrativas
– Área Académica: Comercio Exterior
– Tema: Factores de importancia de la
cadena de suministros
– Profesora: Cleotilde García González
– Periodo: julio – diciembre 2016
– Alumnos: Edthzon Alejandro Arias
Pérez, Stephannie Licea Huerta, Olga
Vázquez Ostos
Tema: Factores de Importancia
en la Cadena de Suministros
Abstract:
In this issue we will talk about the importance of the supply
chain.
A supply chain is a network of facilities and distribution means
whose function is to obtain materials, processing of these
materials into intermediate and finished products and
distribution of these finished products to consumers.
Keywords:Suply chain, Distribution, Intermediate, Products,
Consumers.
Cadena de suministros
Red de
instalaciones y
medios de
distribución
Obtención de
materiales,
transformación
en productos,
intermediarios
y terminados
Distribución
[1]
• Tener siempre lo que el mercado final quiere, en la
tienda que lo quiere y en el momento que lo quiere.
• No perder ninguna venta al mercado final, por
ausencia de inventario.
Objetivos Generales
Mejor servicio
[2]
[3]
Menos Inventario
[4]
• Aumentar la capacidad de los participantes para tomar
decisiones, formular planes y delinear la implementación de
una serie de acciones orientadas: (2)
Objetivos Estratégicos en la
Cadena de Suministros
Al mejoramiento
significativo de la
productividad del
sistema logístico
operacional.
Al incremento de los
niveles de servicio a
los clientes.
A la implementación
de acciones que
conlleven a una mejor
administración de las
operaciones y a un
desarrollo de
relaciones duraderas
de gran beneficio con
los proveedores y
clientes claves de la
cadena de
suministros.
Manejo de la Cadena de
Suministros-(SCM)
[5]
Las actividades asociadas con la
cadena de suministro son:
 Selección Compra
 Programación de producción
 Procesamiento de órdenes
 Control de inventarios
 Transportación
 Almacenamiento
 Servicio al cliente
 Sistemas de información
requeridos para monitorear
todas estas actividades.(1)
[6]
[7]
[8]
Entrega de Productos a Tiempo
Rapidez con la que se entreguen los
productos al mercado. La clave del éxito
es tener los sistemas y procesos
necesarios que garanticen que los
pedidos serán entregados acorde a las
políticas comerciales que la empresa
haya dictaminado.(3)
[9]
[11]
[10]
Reducción de Costos
Reducir los costos de operación y
mejorar la eficiencia del centro de
distribución, garantizan un aumento
en las utilidades y calidad de
servicio.(3)
[12]
[13]
[14]
Contribución al Proceso Logístico
• El almacén debe aportar y hacer más ágil el proceso.
[17]
[15]
[16]
Conservación de Existencias
• Conservar por un lado el
buen estado físico de las
mercancías y por el otro
mantener una elevada
precisión de los
inventarios. (1)
• Se debe establecer
controles de inventario
tales como inventarios
cíclicos y físicos,
auditorías a las
localizaciones, auditorías
al empaque y al
embarque.(1)
[19]
[18]
Servicio a Clientes
• Mantener un alto nivel de satisfacción al cliente es el objetivo
primordial del Centro de Distribución.
• Políticas de gestión de calidad y medición en los procesos
que permitan detectar desviaciones y corregirlas a una
velocidad tal que el servicio al cliente se vea lo menos
afectado posible.(2)
[21]
[20]
[22]
Referencias Bibliográficas y Electrónicas
1. Sabria Federico (s.f.). La Cadena de Suministro, Segunda Edición.
Modelos y Herramientas de Planificación y optimización de la cadena
de suministro. Editorial Alfa y Omega.
2. Ballou, R. (2014). Logística. Administración de la cadena de suministro
(5° Edición) México: Editorial Pearson ISBN 9702605407.
Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102508/Entorno_e_conocimien
to_2016/Logistica_Administracion_de_la_cadena_de_suministro_5ta_
Edicion_-_Ronald_H._Ballou.pdf
3. Saucedo López Ricardo (2001). Cadena de Suministro. Universidad
Autónoma de Nuevo León, Facultad de Contaduría Pública y
Administración. Tesis para obtención de grado, recuperado de:
http://eprints.uanl.mx/4883/1/1020145686.PDF
Referencias Imágenes
[1] http://www.upct.es/~gio/clip_image003.gif
[2] http://blogs-images.forbes.com/sundaysteinkirchner/files/2012/08/customer-service.0822.12.jpg
[3]https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwiHuOWA1qPNAhVN
IlIKHbsRCQAQjBwIBA&url=http%3A%2F%2Fwww.clubalmacenalia.com%2Fblog%2Fwp-
content%2Fuploads%2FInventario.jpg&bvm=bv.124272578,d.aXo&psig=AFQjCNEZJhHLic6T7yD7yM0bT2XQfFYJ
qw&ust=1465861915168157
[4] http://image.slidesharecdn.com/iso28000-150106210800-conversion-gate02/95/iso-28000-cadena-de-
suministro-5-638.jpg?cb=1420581495
[5] http://thumbs.dreamstime.com/z/scm-supply-chain-management-business-people-20744372.jpg
[6] http://4.bp.blogspot.com/-8B4ENZt-05E/UFLNX2qMswI/AAAAAAAAA1Q/1rXsyrsJIRE/s1600/6600538-fondo-de-
gestion-de-cadena-de-suministro-como-arte-de-diseno.jpg
[7] http://itqro.com/moodledata/41/moddata/scorm/59/04_INV_U1_05/images/html_inv_u1_02_02.jpg
[8] http://iair.mx/logistica/assets/imagenes/okparaelsitio-jpgypng/evolucion.jpg
[9]https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwij5ovI3aPNAhUQOV
IKHbr7BzwQjBwIBA&url=http%3A%2F%2Ffashion-angel.co.uk%2Fwp-
content%2Fuploads%2F2015%2F09%2Fbusiness-plan-images_-
540x272.jpg&bvm=bv.124272578,d.aXo&psig=AFQjCNELx7Baufr8P0CAUX9MUYZbESuG7Q&ust=146586355917
8911
[10] http://3.bp.blogspot.com/-brSMzQowIYI/UiPoWSmoGQI/AAAAAAAAACw/r5MRD--TNZk/s1600/JIT_1.gif
[11] http://www.educadictos.com/wp-content/uploads/2013/07/Just-In-Time-Inicio.png
Referencias Imágenes
[12]https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwij5ovI3aPNAhUQO
VIKHbr7BzwQjBwIBA&url=http%3A%2F%2Ftweakyourbiz.com%2Fmarketing%2Ffiles%2Fshutterstock_136463909
.jpg&bvm=bv.124272578,d.aXo&psig=AFQjCNHKhtDIZQGwNxKBJEgI4xwzmatMDw&ust=1465863983524039
[13] http://consultk1.com/wp-content/uploads/2015/04/2.png
[14] http://cdn2.hubspot.net/hub/321238/file-1458693927-png/images/[18-08_a_22-08]/140821_%C2%A9-
zagandesign_ComoReduzirCustos_Blog.png
[15] https://www.logismarket.com.ar/ip/quintino-sistemas-transportadores-para-centros-de-distribucion-sistemas-
transportadores-para-centros-de-distribucion-688833-FGR.jpg
[16] https://industrializados.files.wordpress.com/2012/09/s_gestion_inventarios.jpg
[17] http://www.gensolmex.com/modelo5s.jpg
[18] http://lanoticia.hn/wp-content/uploads/2016/02/Fedex-Acci%C3%B3n-.jpg
[19] https://c2.staticflickr.com/4/3914/14512120147_1b66a5f61c_b.jpg
[20] http://helpfirst.com.mx/images/servs02.jpg
[21] http://www.gnklogistica.com.mx/imagenes/aalmecen2.jpg
[22] https://www.logismarket.com.mx/ip/parque-logistico-tizayuca-servicio-de-almacenaje-logistica-y-centro-de-
distribucion-almacenaje-en-parque-logistico-719846-FGR.jpg

Más contenido relacionado

Similar a 1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt

Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Isabel Mulet Bobadilla
 
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
JanssLOZANOARTICA1
 
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
admerickayamunaque
 
Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
pipeguarin20
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
guestb152c9
 
Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2
RICARDO RUIZ VILLAVICENCIO
 
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...
Luis Antonio Caballero Rocha
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosGuillermo Garibay
 
La logística de la distribución
La logística de la distribuciónLa logística de la distribución
La logística de la distribución
Valeria Hernández
 
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptxEXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
joelromeroperes
 
Cómo es la estructura de un sistema.pdf
Cómo es la estructura de un sistema.pdfCómo es la estructura de un sistema.pdf
Cómo es la estructura de un sistema.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Ing José Fernandez C. ML,MIE
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
Sam Espinoza
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9guest993d44
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
Rafael Quintela
 

Similar a 1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt (20)

Exposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y leccionesExposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y lecciones
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
 
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
 
Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
 
Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2
 
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 
La logística de la distribución
La logística de la distribuciónLa logística de la distribución
La logística de la distribución
 
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptxEXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
 
Cómo es la estructura de un sistema.pdf
Cómo es la estructura de un sistema.pdfCómo es la estructura de un sistema.pdf
Cómo es la estructura de un sistema.pdf
 
U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
U1 y u2 logistica
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
 

Más de JoseOscarRodriguez1

Ideas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesionalIdeas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesional
JoseOscarRodriguez1
 
conocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacionconocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacion
JoseOscarRodriguez1
 
Motivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarialMotivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarial
JoseOscarRodriguez1
 
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdfSesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
JoseOscarRodriguez1
 
presentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracionpresentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracion
JoseOscarRodriguez1
 
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdfplanificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productosInnovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
JoseOscarRodriguez1
 
productos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una regionproductos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una region
JoseOscarRodriguez1
 
administracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonomaadministracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonoma
JoseOscarRodriguez1
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptxplaneacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptxCurriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdfTaller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Disciplina.pptx
Disciplina.pptxDisciplina.pptx
Disciplina.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Contacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptxContacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptx
JoseOscarRodriguez1
 

Más de JoseOscarRodriguez1 (20)

Ideas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesionalIdeas de investigacion para un proyecto profesional
Ideas de investigacion para un proyecto profesional
 
conocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacionconocer el formato appa para investigacion
conocer el formato appa para investigacion
 
Motivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarialMotivación para las personas en un status empresarial
Motivación para las personas en un status empresarial
 
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdfSesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre  Arte (1).pdf
Sesión de Tutoría 7mo Cuatrimestre Arte (1).pdf
 
presentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracionpresentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracion
 
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdfplanificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
 
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productosInnovación en el desarrollo de nuevos productos
Innovación en el desarrollo de nuevos productos
 
productos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una regionproductos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una region
 
administracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonomaadministracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonoma
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pptx
 
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptxplaneacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
 
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptxCurriculum y Entrevista Laboral.pptx
Curriculum y Entrevista Laboral.pptx
 
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdfTaller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
Taller-Creatividad-y-Generacion-ideas-EPAE.pdf
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
 
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf1.2 teoriadehenrymurray.pdf
1.2 teoriadehenrymurray.pdf
 
1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx1.2 Turismo.pptx
1.2 Turismo.pptx
 
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
1.1 Merca_EJERCICIO_3-MERCA.pdf
 
Disciplina.pptx
Disciplina.pptxDisciplina.pptx
Disciplina.pptx
 
Contacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptxContacto_naturaleza.pptx
Contacto_naturaleza.pptx
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas
  • 2. – Área Académica: Comercio Exterior – Tema: Factores de importancia de la cadena de suministros – Profesora: Cleotilde García González – Periodo: julio – diciembre 2016 – Alumnos: Edthzon Alejandro Arias Pérez, Stephannie Licea Huerta, Olga Vázquez Ostos
  • 3. Tema: Factores de Importancia en la Cadena de Suministros Abstract: In this issue we will talk about the importance of the supply chain. A supply chain is a network of facilities and distribution means whose function is to obtain materials, processing of these materials into intermediate and finished products and distribution of these finished products to consumers. Keywords:Suply chain, Distribution, Intermediate, Products, Consumers.
  • 4. Cadena de suministros Red de instalaciones y medios de distribución Obtención de materiales, transformación en productos, intermediarios y terminados Distribución [1]
  • 5. • Tener siempre lo que el mercado final quiere, en la tienda que lo quiere y en el momento que lo quiere. • No perder ninguna venta al mercado final, por ausencia de inventario. Objetivos Generales Mejor servicio [2] [3] Menos Inventario [4]
  • 6. • Aumentar la capacidad de los participantes para tomar decisiones, formular planes y delinear la implementación de una serie de acciones orientadas: (2) Objetivos Estratégicos en la Cadena de Suministros Al mejoramiento significativo de la productividad del sistema logístico operacional. Al incremento de los niveles de servicio a los clientes. A la implementación de acciones que conlleven a una mejor administración de las operaciones y a un desarrollo de relaciones duraderas de gran beneficio con los proveedores y clientes claves de la cadena de suministros.
  • 7. Manejo de la Cadena de Suministros-(SCM) [5]
  • 8. Las actividades asociadas con la cadena de suministro son:  Selección Compra  Programación de producción  Procesamiento de órdenes  Control de inventarios  Transportación  Almacenamiento  Servicio al cliente  Sistemas de información requeridos para monitorear todas estas actividades.(1) [6] [7] [8]
  • 9. Entrega de Productos a Tiempo Rapidez con la que se entreguen los productos al mercado. La clave del éxito es tener los sistemas y procesos necesarios que garanticen que los pedidos serán entregados acorde a las políticas comerciales que la empresa haya dictaminado.(3) [9] [11] [10]
  • 10. Reducción de Costos Reducir los costos de operación y mejorar la eficiencia del centro de distribución, garantizan un aumento en las utilidades y calidad de servicio.(3) [12] [13] [14]
  • 11. Contribución al Proceso Logístico • El almacén debe aportar y hacer más ágil el proceso. [17] [15] [16]
  • 12. Conservación de Existencias • Conservar por un lado el buen estado físico de las mercancías y por el otro mantener una elevada precisión de los inventarios. (1) • Se debe establecer controles de inventario tales como inventarios cíclicos y físicos, auditorías a las localizaciones, auditorías al empaque y al embarque.(1) [19] [18]
  • 13. Servicio a Clientes • Mantener un alto nivel de satisfacción al cliente es el objetivo primordial del Centro de Distribución. • Políticas de gestión de calidad y medición en los procesos que permitan detectar desviaciones y corregirlas a una velocidad tal que el servicio al cliente se vea lo menos afectado posible.(2) [21] [20] [22]
  • 14. Referencias Bibliográficas y Electrónicas 1. Sabria Federico (s.f.). La Cadena de Suministro, Segunda Edición. Modelos y Herramientas de Planificación y optimización de la cadena de suministro. Editorial Alfa y Omega. 2. Ballou, R. (2014). Logística. Administración de la cadena de suministro (5° Edición) México: Editorial Pearson ISBN 9702605407. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102508/Entorno_e_conocimien to_2016/Logistica_Administracion_de_la_cadena_de_suministro_5ta_ Edicion_-_Ronald_H._Ballou.pdf 3. Saucedo López Ricardo (2001). Cadena de Suministro. Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Contaduría Pública y Administración. Tesis para obtención de grado, recuperado de: http://eprints.uanl.mx/4883/1/1020145686.PDF
  • 15. Referencias Imágenes [1] http://www.upct.es/~gio/clip_image003.gif [2] http://blogs-images.forbes.com/sundaysteinkirchner/files/2012/08/customer-service.0822.12.jpg [3]https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwiHuOWA1qPNAhVN IlIKHbsRCQAQjBwIBA&url=http%3A%2F%2Fwww.clubalmacenalia.com%2Fblog%2Fwp- content%2Fuploads%2FInventario.jpg&bvm=bv.124272578,d.aXo&psig=AFQjCNEZJhHLic6T7yD7yM0bT2XQfFYJ qw&ust=1465861915168157 [4] http://image.slidesharecdn.com/iso28000-150106210800-conversion-gate02/95/iso-28000-cadena-de- suministro-5-638.jpg?cb=1420581495 [5] http://thumbs.dreamstime.com/z/scm-supply-chain-management-business-people-20744372.jpg [6] http://4.bp.blogspot.com/-8B4ENZt-05E/UFLNX2qMswI/AAAAAAAAA1Q/1rXsyrsJIRE/s1600/6600538-fondo-de- gestion-de-cadena-de-suministro-como-arte-de-diseno.jpg [7] http://itqro.com/moodledata/41/moddata/scorm/59/04_INV_U1_05/images/html_inv_u1_02_02.jpg [8] http://iair.mx/logistica/assets/imagenes/okparaelsitio-jpgypng/evolucion.jpg [9]https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwij5ovI3aPNAhUQOV IKHbr7BzwQjBwIBA&url=http%3A%2F%2Ffashion-angel.co.uk%2Fwp- content%2Fuploads%2F2015%2F09%2Fbusiness-plan-images_- 540x272.jpg&bvm=bv.124272578,d.aXo&psig=AFQjCNELx7Baufr8P0CAUX9MUYZbESuG7Q&ust=146586355917 8911 [10] http://3.bp.blogspot.com/-brSMzQowIYI/UiPoWSmoGQI/AAAAAAAAACw/r5MRD--TNZk/s1600/JIT_1.gif [11] http://www.educadictos.com/wp-content/uploads/2013/07/Just-In-Time-Inicio.png
  • 16. Referencias Imágenes [12]https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwij5ovI3aPNAhUQO VIKHbr7BzwQjBwIBA&url=http%3A%2F%2Ftweakyourbiz.com%2Fmarketing%2Ffiles%2Fshutterstock_136463909 .jpg&bvm=bv.124272578,d.aXo&psig=AFQjCNHKhtDIZQGwNxKBJEgI4xwzmatMDw&ust=1465863983524039 [13] http://consultk1.com/wp-content/uploads/2015/04/2.png [14] http://cdn2.hubspot.net/hub/321238/file-1458693927-png/images/[18-08_a_22-08]/140821_%C2%A9- zagandesign_ComoReduzirCustos_Blog.png [15] https://www.logismarket.com.ar/ip/quintino-sistemas-transportadores-para-centros-de-distribucion-sistemas- transportadores-para-centros-de-distribucion-688833-FGR.jpg [16] https://industrializados.files.wordpress.com/2012/09/s_gestion_inventarios.jpg [17] http://www.gensolmex.com/modelo5s.jpg [18] http://lanoticia.hn/wp-content/uploads/2016/02/Fedex-Acci%C3%B3n-.jpg [19] https://c2.staticflickr.com/4/3914/14512120147_1b66a5f61c_b.jpg [20] http://helpfirst.com.mx/images/servs02.jpg [21] http://www.gnklogistica.com.mx/imagenes/aalmecen2.jpg [22] https://www.logismarket.com.mx/ip/parque-logistico-tizayuca-servicio-de-almacenaje-logistica-y-centro-de- distribucion-almacenaje-en-parque-logistico-719846-FGR.jpg