SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
COLEGIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (DHTIC)
CABALLERO ROCHA LUIS ANTONIO
CÁRCAMO GUERRERO LUIS ENRIQUE
FRANCISCO CRISTINO ANA LAURA
RAMÍREZ LEÓN HUGO FERNANDO
HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL
DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE
SUMINISTRO
CADENA DE
SUMINISTRO
FLUJO
TRANSFORMACIÓN
BIENES
USUARIO
CADENA DE SUMINISTRO
Cadena de
suministro
Administración del
Portafolio de
Productos y Servicios
Servicio a Clientes Servicio a Clientes Abastecimiento Distribución
proceso
1
• Proveer un adecuado servicio al consumidor final
2
• La Entrega de productos en forma (tiempo, lugar y calidad)
3
• la variedad de productos necesaria (diferente gestión cada producto)
4
• Balance adecuado
5
• Aumentar la capacidad de los participantes para tomar decisiones
• Mejora de productividad del sistema logístico operacional
Objetivos de una cadena de suministro
Principios para la gestión de una Cadena de Suministro
Adecuar la
red de
logística
Basándonos en
Andersen C. propuso
6 principios
Necesidades
del servicio
Diferenciar
el
producto
Fuentes de
suministro
Mediciones del
desempeño
*Señales de
mercado
*Demanda
LOGÍSTICA
INVERSA
LOGÍSTICA
INVERSA
LOGÍSTICA
INVERSA
¿QUÉ ES LA LOGÍSTICA INVERSA?
Proceso de planificación, desarrollo y control eficiente
del flujo de productos, información y dinero
Abarca desde el origen hasta su distribución
Reutilizarlos en el medio industrial
Reducir los impactos en el medio ambiente
PROCESO DE LA LOGÍSTICA INVERSA
RECOLECCIÓN
INSPECCIÓN Y
SELECCIÓN
RECUPERACIÓN
DIRECTA DEL
PRODUCTO
TRANSFORMACIÓN O
TRATAMIENTO FINAL
TRANSPORTE
ALMACENAMIENTO
RECOLECCIÓN
Recolección de los
productos o residuos
desde los lugares de uso
(cliente) al punto de su
origen o recolección.
INSPECCIÓN Y SELECCIÓN
Se realiza una inspección
de los productos o
materiales para
determinar la cantidad,
procedencia, razones de
devolución y tipo de
productos.
RECUPERACIÓN DIRECTA DEL
PRODUCTO
Se realiza cuando el
producto recuperado
puede ser fácilmente
devuelto al mercado
o proceso productivo
TRANSFORMACIÓN O TRATAMIENTO FINAL
Transformar o tratar
residuos de productos
reusables o re-
manufacturados para el uso
industrial o convertirlos a un
estado amigable con el
medio ambiente.
TRANSPORTE
Consiste en mover los
productos o residuos
entre los puntos de
uso y origen o
transformación.
ALMACENAMIENTO
Utilizado para almacenar
los productos, materiales
o residuos en forma
temporal o por periodos
de tiempo programados
y controlados.
• La mejora considerable en imagen de la empresa ante los
clientes o consumidores
• Reaprovechamiento de algunos materiales
• La posibilidad de la empresa de abarcar otros mercados
• Mayor confianza en el cliente al tomar la decisión de comprar
• Una obtención de información de retroalimentación acerca del
producto
VENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA
Supply Chain
Logística Interna
Actividades de control, almacenamiento y distribución
Materias primas y auxiliares
Se incorporan por medio de la cadena de suministros a la línea de
producción y termina en la preparación de los pedidos y entregas de
productos
SISTEMA LOGÍSTICO Y SUS
SUBSISTEMAS
Logística de Aprisionamiento
Gestionamiento, administración
de compras, almacenaje, manejo,
transportación e inventarios de
todas las materias primas
Logística de Producción
Manejar información, planificar y
ejecutar medidas para tener un
óptimo desarrollo y flujo de los
materiales.
Logística de Distribución
Sistema de transportes,
almacenar, manejar y distribuir
los productos.
Logística de Retorno
Transportación y transformación
de productos o materiales
reciclables.
AFE logistics
CAPACIDAD
COLABORATIVA
• Colaborar entre todas las
diferentes áreas dentro de
la empresa y también con
otras empresas
CAPACIDAD
DE
ABSORCIÓN• Invertir en ideas y/o
conocimientos adquiridos
• Promover la creación de
nuevas ideas y uso de
nuevas tecnologías
CAPACIDAD DE
ATENCIÓN DE
PROBLEMAS
ESPECÍFICOS
• Resolución problemas
y/o futuros problemas
con la ayuda de la
colaboración entre las
diferentes áreas dentro y
fuera de la empresa
CAPACIDADES ESPECÍFICAS
PARA GARANTIZAR EL ÉXITO
DE LA COLABORACIÓN
Dreamstime
Aplicación de la
coordinación
dentro de todos
los subsistemas y
áreas de la
empresa
Evitar perder
tiempo en el
proceso de
producción
MODELO DE
SINCRONIZACIÓN
DE LOGÍSTICA
INTERNA
Esas situaciones demandan estrategias que permitan de
la colaboración entre áreas por lo cual es necesario
obtener visibilidad y trazabilidad de los flujos logísticos a
lo largo de la organización, lo que se traduce en el
concepto de ciclo logístico. (Mendoza Torres & Ocampo
Ferrer, 2008).
DEFINICIÓN DE INVENTARIO
 “El término mercancía
comprende todos los artículos
de consumo existentes en
tiendas y almacenes, y al equipo
productivo que los negociantes
o comerciantes tienen para su
venta, ya sea al detalle o por
mayor”
(Ramos Zerquera, 1988:108).
DEFINICION DE INVENTARIO
INVENTARIO
El inventario por
naturaleza
constituye un
activo principal
de cualquier
organización.
Si la actividad
que desarrolla la
empresa es
manufacturera o
de distribución.
Es necesario una
adecuada
administración
de dicho
inventario y su
respectivo
control.
El inventario es: Conjunto de
mercancías o artículos
que tiene la empresa
para comerciar con
aquellos, permitiendo
la compra y venta o la
fabricación primero
antes de venderlos, en
un período económico
determinado.
GESTIÓN DE
INVENTARIOS
Es una parte
económica importante
en el intento de reducir
costos y mejorar la
eficiencia económica en
una cadena de
suministro
Para ello hay que
reconocer algunos
instrumentos o
herramientas
ideales para poder
realizarlo
MÉTODOS EN LA GESTIÓN DE
INVENTARIO
Los modelos de inventario
tradicionales usualmente se
centraban en un caso de
optimización de los
inventarios de organización
individual
Cadena de suministro consiste en
un departamento de grupos
independientes que establecen
relaciones de colaboración entre
ellas
Dicha satisfacción de las
necesidades del cliente final
se logra mediante los flujos
material, de información y
financiero
Aplicados a:
Nace la necesidad de
satisfacer la demanda de
productos
DEL CONTROL
DE
INVENTARIOS
Un buen control de inventario
puede significar ganancias o
pérdidas dentro del mercado.
Puede marcar la diferencia de
una competitividad con otra
marca todo ello relacionado
con costos logísticos.
REFERENCIAS
 Cannella, S., Ciancimino, E., Framinan, J. M., & Disney, S. M. (2010). Los cuatro arquetipos de
cadenas de suministro. Universia Business Review, (26), 134-149.
 Cárdenas Aguirre D. y Urquiaga Rodríguez A. (2006), La Habana, Cuba, instituto Tecnológico
Politécnico José Antonio Echeverría.
 Díaz.-Batista, J. A., & Pérez.-Armayor, D. (2012). Optimización de los niveles de inventario en
una cadena de suministro. Ingeniería Industrial, 33(2), 126-132
 Mendoza Torres, M. R., & Ocampo Ferrer, E. (2008). Modelo de Sincronización Logística
Interna para Empresas Productoras Pymes. GIGLO.
 Montoya, R. G., & Espinal, A. C. (2012). LOGÍSTICA INVERSA, UN ENFOQUE CON
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Revista Criterio Libre, (16), 143-158.
 Prida, Bernardo, coaut (2004) La logística de aprovisionamientos: para la
integración de la cadena de suministros. Madrid: Prentice Hall : Pearson Educación
 Santamaría, P. A. (2012). Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel
de servicio al cliente y la rentabilidad de la empresa. Pensamiento & Gestión, (32), 142-164.
 Vellojín, L. C., González, J. M., & Mier, R. A. (2006). Logística Inversa: una herramienta de
apoyo a la competitividad de las organizaciones. Ingeniería Y Desarrollo, (20), 184-202.
 Vilana Arto J.(2011) La gestión de la cadena de suministros. México, Executive MBA.
CONCLUSIÓNES
 Actualmente, la oferta-demanda y la alta competitividad entre empresas
aumenta día con día, siendo el objetivo principal satisfacer al cliente,
 Las empresas se enfocan en desarrollar cadenas de suministro para el
buen desarrollo de la empresa y cumpla así sus objetivos teniendo como
principal; ser la marca elegida de otras marcas por los consumidores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
Sistema logistico
Sistema logisticoSistema logistico
Sistema logistico
Lunger Coronel
 
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.carlos_villalba
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
GOOGLE
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011adayjuan
 
Unidad 4 marketing
Unidad 4 marketingUnidad 4 marketing
Unidad 4 marketing
Mariia RoUss
 
Mapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materialesMapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materialesemolinac
 
Taller 1 compras
Taller 1 comprasTaller 1 compras
Taller 1 comprasJair Moreno
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Steve Lee Marreros Chuco
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Taller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiñoTaller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiño
Sandra Liliana
 
Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1
FenaL
 
Gestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventariosGestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventarios
Raul Lara
 
Logística
Logística Logística
Logística
dairo
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...emmala
 
cadena del valor de porter
 cadena del valor de porter cadena del valor de porter
cadena del valor de porter
Angela Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Sistema logistico
Sistema logisticoSistema logistico
Sistema logistico
 
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011
 
Unidad 4 marketing
Unidad 4 marketingUnidad 4 marketing
Unidad 4 marketing
 
Mapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materialesMapa conceptual manejo de materiales
Mapa conceptual manejo de materiales
 
Taller 1 compras
Taller 1 comprasTaller 1 compras
Taller 1 compras
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Linea del tiempo logistic 3
Linea del tiempo  logistic 3Linea del tiempo  logistic 3
Linea del tiempo logistic 3
 
Supply Chain Management
Supply Chain ManagementSupply Chain Management
Supply Chain Management
 
Taller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiñoTaller p y np sandra liliana patiño
Taller p y np sandra liliana patiño
 
Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1Logistica Modulo 1
Logistica Modulo 1
 
Gestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventariosGestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventarios
 
Logística
Logística Logística
Logística
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
 
cadena del valor de porter
 cadena del valor de porter cadena del valor de porter
cadena del valor de porter
 

Destacado

ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
Luis Antonio Caballero Rocha
 
La Gerencia Logística
La Gerencia LogísticaLa Gerencia Logística
La Gerencia Logística
CADEXCO
 
La gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxiLa gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxi
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Medios manutencionysistemasalmacenaje (1)
Medios manutencionysistemasalmacenaje  (1)Medios manutencionysistemasalmacenaje  (1)
Medios manutencionysistemasalmacenaje (1)
Juan Carlos Villardon
 
Bibliografia gerencia logistica
Bibliografia gerencia logisticaBibliografia gerencia logistica
Bibliografia gerencia logisticaDiana Guzman
 
Planeacion logistica
Planeacion logisticaPlaneacion logistica
Planeacion logistica
Braulio Vasquez Vasquez
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Juan Manuel Carrión Delgado
 
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrososEquipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrososSachiko Nakata
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1Juan Manuel Carrión Delgado
 
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
YasiJuarez
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Juan Manuel Carrión Delgado
 
Almacenamiento logistica mk
Almacenamiento logistica mkAlmacenamiento logistica mk
Almacenamiento logistica mk
RapsodiaPerfecta
 
Planeacion logistica
Planeacion logisticaPlaneacion logistica
Planeacion logistica
karen21293
 
Planeación logística
Planeación logísticaPlaneación logística
Planeación logística
RAFAEL_SIERRA
 
Estrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividadEstrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividaddacar2009
 
Desarrollo del proceso logístico
Desarrollo del proceso logísticoDesarrollo del proceso logístico
Desarrollo del proceso logísticoFELIPENSISES
 
Planeammiento Estrategico Logistico
Planeammiento Estrategico LogisticoPlaneammiento Estrategico Logistico
Planeammiento Estrategico Logistico
Fredy T
 
EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y NORMAS DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y NORMAS DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOSEQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y NORMAS DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y NORMAS DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
JL14012828
 

Destacado (20)

ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
 
La Gerencia Logística
La Gerencia LogísticaLa Gerencia Logística
La Gerencia Logística
 
Eae retos-operaciones-y-logística-7-herramientas-calidad
Eae retos-operaciones-y-logística-7-herramientas-calidadEae retos-operaciones-y-logística-7-herramientas-calidad
Eae retos-operaciones-y-logística-7-herramientas-calidad
 
La gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxiLa gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxi
 
Diapositivas logistica
Diapositivas logisticaDiapositivas logistica
Diapositivas logistica
 
Medios manutencionysistemasalmacenaje (1)
Medios manutencionysistemasalmacenaje  (1)Medios manutencionysistemasalmacenaje  (1)
Medios manutencionysistemasalmacenaje (1)
 
Bibliografia gerencia logistica
Bibliografia gerencia logisticaBibliografia gerencia logistica
Bibliografia gerencia logistica
 
Planeacion logistica
Planeacion logisticaPlaneacion logistica
Planeacion logistica
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrososEquipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
 
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
 
Almacenamiento logistica mk
Almacenamiento logistica mkAlmacenamiento logistica mk
Almacenamiento logistica mk
 
Planeacion logistica
Planeacion logisticaPlaneacion logistica
Planeacion logistica
 
Planeación logística
Planeación logísticaPlaneación logística
Planeación logística
 
Estrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividadEstrategia logistica y competitividad
Estrategia logistica y competitividad
 
Desarrollo del proceso logístico
Desarrollo del proceso logísticoDesarrollo del proceso logístico
Desarrollo del proceso logístico
 
Planeammiento Estrategico Logistico
Planeammiento Estrategico LogisticoPlaneammiento Estrategico Logistico
Planeammiento Estrategico Logistico
 
EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y NORMAS DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y NORMAS DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOSEQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y NORMAS DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y NORMAS DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
 

Similar a PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE SUMINISTRO

GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSGESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Fredy T
 
Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2
RICARDO RUIZ VILLAVICENCIO
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICANicsa Molina
 
1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt
1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt
1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
factores_de_importancia_coty.ppt
factores_de_importancia_coty.pptfactores_de_importancia_coty.ppt
factores_de_importancia_coty.ppt
JuanaReategui
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticalisethsaavedra
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
CarlosPaulino34
 
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdfLogística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
S.NOE QUINTERO
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9guest993d44
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulatatiana kintero
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulatatiana kintero
 
logística.pdf
logística.pdflogística.pdf
logística.pdf
JairoRivera47
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
Fabiola Solis
 
logistica general y cadena de suministro ppt.pptx
logistica general y cadena de suministro   ppt.pptxlogistica general y cadena de suministro   ppt.pptx
logistica general y cadena de suministro ppt.pptx
YesseniaGuzman7
 
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logisticaTaller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logisticaLeandro Parra
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Isabel Mulet Bobadilla
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Tatiiana Bojaca
 
SISTEMAS LOGÍSTICOS de calidad _240416_172806.pdf
SISTEMAS LOGÍSTICOS de calidad _240416_172806.pdfSISTEMAS LOGÍSTICOS de calidad _240416_172806.pdf
SISTEMAS LOGÍSTICOS de calidad _240416_172806.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Publicación revista
Publicación revistaPublicación revista
Publicación revista
luissanchez92032772309
 

Similar a PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE SUMINISTRO (20)

GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSGESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
 
Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2Admin logis- sesion 2
Admin logis- sesion 2
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
 
1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt
1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt
1.2 factores_de_importancia cadena de suministros_coty.ppt
 
factores_de_importancia_coty.ppt
factores_de_importancia_coty.pptfactores_de_importancia_coty.ppt
factores_de_importancia_coty.ppt
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
 
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdfLogística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
 
Logística e Inventarios
Logística e InventariosLogística e Inventarios
Logística e Inventarios
 
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
Logistica E Inventarios 1225622847048159 9
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pula
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pula
 
logística.pdf
logística.pdflogística.pdf
logística.pdf
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 
logistica general y cadena de suministro ppt.pptx
logistica general y cadena de suministro   ppt.pptxlogistica general y cadena de suministro   ppt.pptx
logistica general y cadena de suministro ppt.pptx
 
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logisticaTaller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
 
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
 
SISTEMAS LOGÍSTICOS de calidad _240416_172806.pdf
SISTEMAS LOGÍSTICOS de calidad _240416_172806.pdfSISTEMAS LOGÍSTICOS de calidad _240416_172806.pdf
SISTEMAS LOGÍSTICOS de calidad _240416_172806.pdf
 
Publicación revista
Publicación revistaPublicación revista
Publicación revista
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE SUMINISTRO

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COLEGIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (DHTIC) CABALLERO ROCHA LUIS ANTONIO CÁRCAMO GUERRERO LUIS ENRIQUE FRANCISCO CRISTINO ANA LAURA RAMÍREZ LEÓN HUGO FERNANDO HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE SUMINISTRO
  • 4. Cadena de suministro Administración del Portafolio de Productos y Servicios Servicio a Clientes Servicio a Clientes Abastecimiento Distribución proceso
  • 5. 1 • Proveer un adecuado servicio al consumidor final 2 • La Entrega de productos en forma (tiempo, lugar y calidad) 3 • la variedad de productos necesaria (diferente gestión cada producto) 4 • Balance adecuado 5 • Aumentar la capacidad de los participantes para tomar decisiones • Mejora de productividad del sistema logístico operacional Objetivos de una cadena de suministro
  • 6. Principios para la gestión de una Cadena de Suministro Adecuar la red de logística Basándonos en Andersen C. propuso 6 principios Necesidades del servicio Diferenciar el producto Fuentes de suministro Mediciones del desempeño *Señales de mercado *Demanda
  • 7.
  • 9. ¿QUÉ ES LA LOGÍSTICA INVERSA? Proceso de planificación, desarrollo y control eficiente del flujo de productos, información y dinero Abarca desde el origen hasta su distribución Reutilizarlos en el medio industrial Reducir los impactos en el medio ambiente
  • 10. PROCESO DE LA LOGÍSTICA INVERSA RECOLECCIÓN INSPECCIÓN Y SELECCIÓN RECUPERACIÓN DIRECTA DEL PRODUCTO TRANSFORMACIÓN O TRATAMIENTO FINAL TRANSPORTE ALMACENAMIENTO
  • 11. RECOLECCIÓN Recolección de los productos o residuos desde los lugares de uso (cliente) al punto de su origen o recolección.
  • 12. INSPECCIÓN Y SELECCIÓN Se realiza una inspección de los productos o materiales para determinar la cantidad, procedencia, razones de devolución y tipo de productos.
  • 13. RECUPERACIÓN DIRECTA DEL PRODUCTO Se realiza cuando el producto recuperado puede ser fácilmente devuelto al mercado o proceso productivo
  • 14. TRANSFORMACIÓN O TRATAMIENTO FINAL Transformar o tratar residuos de productos reusables o re- manufacturados para el uso industrial o convertirlos a un estado amigable con el medio ambiente.
  • 15. TRANSPORTE Consiste en mover los productos o residuos entre los puntos de uso y origen o transformación.
  • 16. ALMACENAMIENTO Utilizado para almacenar los productos, materiales o residuos en forma temporal o por periodos de tiempo programados y controlados.
  • 17. • La mejora considerable en imagen de la empresa ante los clientes o consumidores • Reaprovechamiento de algunos materiales • La posibilidad de la empresa de abarcar otros mercados • Mayor confianza en el cliente al tomar la decisión de comprar • Una obtención de información de retroalimentación acerca del producto VENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA
  • 19. Logística Interna Actividades de control, almacenamiento y distribución Materias primas y auxiliares Se incorporan por medio de la cadena de suministros a la línea de producción y termina en la preparación de los pedidos y entregas de productos
  • 20. SISTEMA LOGÍSTICO Y SUS SUBSISTEMAS Logística de Aprisionamiento Gestionamiento, administración de compras, almacenaje, manejo, transportación e inventarios de todas las materias primas Logística de Producción Manejar información, planificar y ejecutar medidas para tener un óptimo desarrollo y flujo de los materiales. Logística de Distribución Sistema de transportes, almacenar, manejar y distribuir los productos. Logística de Retorno Transportación y transformación de productos o materiales reciclables.
  • 21. AFE logistics CAPACIDAD COLABORATIVA • Colaborar entre todas las diferentes áreas dentro de la empresa y también con otras empresas CAPACIDAD DE ABSORCIÓN• Invertir en ideas y/o conocimientos adquiridos • Promover la creación de nuevas ideas y uso de nuevas tecnologías CAPACIDAD DE ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESPECÍFICOS • Resolución problemas y/o futuros problemas con la ayuda de la colaboración entre las diferentes áreas dentro y fuera de la empresa CAPACIDADES ESPECÍFICAS PARA GARANTIZAR EL ÉXITO DE LA COLABORACIÓN
  • 22. Dreamstime Aplicación de la coordinación dentro de todos los subsistemas y áreas de la empresa Evitar perder tiempo en el proceso de producción MODELO DE SINCRONIZACIÓN DE LOGÍSTICA INTERNA Esas situaciones demandan estrategias que permitan de la colaboración entre áreas por lo cual es necesario obtener visibilidad y trazabilidad de los flujos logísticos a lo largo de la organización, lo que se traduce en el concepto de ciclo logístico. (Mendoza Torres & Ocampo Ferrer, 2008).
  • 23.
  • 24. DEFINICIÓN DE INVENTARIO  “El término mercancía comprende todos los artículos de consumo existentes en tiendas y almacenes, y al equipo productivo que los negociantes o comerciantes tienen para su venta, ya sea al detalle o por mayor” (Ramos Zerquera, 1988:108).
  • 25. DEFINICION DE INVENTARIO INVENTARIO El inventario por naturaleza constituye un activo principal de cualquier organización. Si la actividad que desarrolla la empresa es manufacturera o de distribución. Es necesario una adecuada administración de dicho inventario y su respectivo control.
  • 26. El inventario es: Conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero antes de venderlos, en un período económico determinado.
  • 27. GESTIÓN DE INVENTARIOS Es una parte económica importante en el intento de reducir costos y mejorar la eficiencia económica en una cadena de suministro Para ello hay que reconocer algunos instrumentos o herramientas ideales para poder realizarlo
  • 28. MÉTODOS EN LA GESTIÓN DE INVENTARIO Los modelos de inventario tradicionales usualmente se centraban en un caso de optimización de los inventarios de organización individual Cadena de suministro consiste en un departamento de grupos independientes que establecen relaciones de colaboración entre ellas Dicha satisfacción de las necesidades del cliente final se logra mediante los flujos material, de información y financiero Aplicados a: Nace la necesidad de satisfacer la demanda de productos
  • 29. DEL CONTROL DE INVENTARIOS Un buen control de inventario puede significar ganancias o pérdidas dentro del mercado. Puede marcar la diferencia de una competitividad con otra marca todo ello relacionado con costos logísticos.
  • 30. REFERENCIAS  Cannella, S., Ciancimino, E., Framinan, J. M., & Disney, S. M. (2010). Los cuatro arquetipos de cadenas de suministro. Universia Business Review, (26), 134-149.  Cárdenas Aguirre D. y Urquiaga Rodríguez A. (2006), La Habana, Cuba, instituto Tecnológico Politécnico José Antonio Echeverría.  Díaz.-Batista, J. A., & Pérez.-Armayor, D. (2012). Optimización de los niveles de inventario en una cadena de suministro. Ingeniería Industrial, 33(2), 126-132  Mendoza Torres, M. R., & Ocampo Ferrer, E. (2008). Modelo de Sincronización Logística Interna para Empresas Productoras Pymes. GIGLO.  Montoya, R. G., & Espinal, A. C. (2012). LOGÍSTICA INVERSA, UN ENFOQUE CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Revista Criterio Libre, (16), 143-158.  Prida, Bernardo, coaut (2004) La logística de aprovisionamientos: para la integración de la cadena de suministros. Madrid: Prentice Hall : Pearson Educación  Santamaría, P. A. (2012). Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de la empresa. Pensamiento & Gestión, (32), 142-164.  Vellojín, L. C., González, J. M., & Mier, R. A. (2006). Logística Inversa: una herramienta de apoyo a la competitividad de las organizaciones. Ingeniería Y Desarrollo, (20), 184-202.  Vilana Arto J.(2011) La gestión de la cadena de suministros. México, Executive MBA.
  • 31. CONCLUSIÓNES  Actualmente, la oferta-demanda y la alta competitividad entre empresas aumenta día con día, siendo el objetivo principal satisfacer al cliente,  Las empresas se enfocan en desarrollar cadenas de suministro para el buen desarrollo de la empresa y cumpla así sus objetivos teniendo como principal; ser la marca elegida de otras marcas por los consumidores