SlideShare una empresa de Scribd logo
12. Los textos
 . Definición
 El texto es una unidad de comunicación con
  significado completo, con un principio y un final.
  Puede ser oral o escrita.
 Su extensión puede variar, ya que puede estar
  formado por:
  Una palabra: ¡Hola!

  Un grupo de palabras. ¡Hasta luego!

  Una oración: El reloj de la torre dio las dos.

  Un número indefinido de oraciones: Una novela.

   Internenes                               Piensoyjuego
12. Los textos
 . Clases
 Dependiendo de cómo y qué queramos transmitir,
  los textos pueden ser de varios tipos:
  Textos narrativos: Cuentan hechos, reales o
    imaginarios, ocurridos a unos personajes en un
    lugar y tiempo determinados.
  Textos descriptivos: Definen las características de
    un objeto, de un lugar, de un ser vivo, de un
    setimiento.
  Textos dialogados: Reproducen una conversación
    entre dos o más personas.
   Internenes                                Piensoyjuego
12. Los textos
 . Los textos descriptivos

 Utilizando las palabras podemos
 presentar a una persona, un
 paisaje o un objeto imaginario
 de un modo muy preciso, como
 si fueran una fotografía o un
 dibujo.
  Internenes                 Piensoyjuego
12. Los textos
 . Los textos descriptivos: tipos
 Pueden ser de personas, de objetos o de lugares.
 Según cómo se organice la lengua para presentar la
   realidad descrita, las descripciones pueden ser
   científicas o literarias.
     Las científicas: nos informan con precisión de las
      características físicas de lo descrito. Se utilizan sobre todo
      en enciclopedias y en estudios técnicos y científicos.
     Las literarias se centran más en presentar a los personajes
      o situaciones usando los recursos de la lengua.


     Internenes                                          Piensoyjuego
12. Los textos descriptivos
 . Ortografía

 Pri/Sec Uso de la G (Actividad 01)
     Ejercicios de evaluación.
 Pri/Sec Uso de la G (Actividad 02)
     Ejercicios de evaluación.
 Pri/Sec Uso de la G (Actividad 03)
     Ejercicios de evaluación.
 Pri/Sec Uso de la G (Actividad 04)
     Ejercicios de evaluación.




Internenes                             Piensoyjuego
12. Los textos descriptivos
 . Autores / Obras

       Juan Ramón Jiménez

        Descripción de Platero

       Benito Pérez Galdós

        Tormento


Internenes                        Piensoyjuego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
PROFESORA ROCIO
 
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticosMapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Vanessa Miguel
 
La tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalezLa tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalez
Luis Urueta
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
luzdelcarmendeluna
 
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de TeotihuacánTrabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Cybernet De México
 
Representaciones de textos discontinuos
Representaciones de textos discontinuosRepresentaciones de textos discontinuos
Representaciones de textos discontinuos
mariitogaviiria
 
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Gustavo Bolaños
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
Sucelle Tapia
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
diana
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Antonio Jimenez
 
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
DavidNava39
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Diego Bernal
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Federico_Escudero1
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
David Ares
 
Exposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativoExposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativo
Melissa Sanjurjo Marcín
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
Mari8104
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
marie gonzalez
 
Paleo neolitico
Paleo neoliticoPaleo neolitico
Paleo neolitico
sergio.historia
 

La actualidad más candente (18)

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticosMapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
 
La tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalezLa tradición oral por gloria gonzalez
La tradición oral por gloria gonzalez
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de TeotihuacánTrabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
 
Representaciones de textos discontinuos
Representaciones de textos discontinuosRepresentaciones de textos discontinuos
Representaciones de textos discontinuos
 
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Exposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativoExposicion genero narrativo
Exposicion genero narrativo
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
Paleo neolitico
Paleo neoliticoPaleo neolitico
Paleo neolitico
 

Similar a 12. los textos descriptivos

Gmail attachment(1)
Gmail attachment(1)Gmail attachment(1)
Gmail attachment(1)
Bastián Gallegos
 
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Daniela Pineda
 
1 Cll T.5
1 Cll T.51 Cll T.5
1 Cll T.5
lenguaquique
 
CARTILLA SEXTO -P4.pdf
CARTILLA SEXTO -P4.pdfCARTILLA SEXTO -P4.pdf
CARTILLA SEXTO -P4.pdf
LaurysCarolinaRodrig
 
Taller de redacción Geocol Consultores S.A. Bloger
Taller de redacción Geocol Consultores S.A. BlogerTaller de redacción Geocol Consultores S.A. Bloger
Taller de redacción Geocol Consultores S.A. Bloger
Samuel Arango
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
unp
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Benjamin Ruminot
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan
 
Guian1 discursoexpositivo
Guian1 discursoexpositivoGuian1 discursoexpositivo
Guian1 discursoexpositivo
Raúl Olmedo Burgos
 
1º eso tipos de textos
1º eso tipos de textos1º eso tipos de textos
1º eso tipos de textos
Ana García Hernández
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
nataliagomezverte
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Juaquin Turizo Morales
 
Investigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcionInvestigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcion
mariana serrano
 
Carpeta tarea 4
Carpeta tarea 4Carpeta tarea 4
Carpeta tarea 4
Luifel Carreño
 
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De TextoQuinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Yenny Rivero Forton
 
Exposicion.........
Exposicion.........Exposicion.........
Exposicion.........
GUSTAVO CHICA
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
natymonserrate
 
2 funciones de los lje-2014
2   funciones de los lje-20142   funciones de los lje-2014
2 funciones de los lje-2014
Delia Cortes
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
PROFESORA ROCIO
 
Discurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasDiscurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicas
Soila Lechuga Fresca
 

Similar a 12. los textos descriptivos (20)

Gmail attachment(1)
Gmail attachment(1)Gmail attachment(1)
Gmail attachment(1)
 
Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"Textos descriptivos, II BCyH "2"
Textos descriptivos, II BCyH "2"
 
1 Cll T.5
1 Cll T.51 Cll T.5
1 Cll T.5
 
CARTILLA SEXTO -P4.pdf
CARTILLA SEXTO -P4.pdfCARTILLA SEXTO -P4.pdf
CARTILLA SEXTO -P4.pdf
 
Taller de redacción Geocol Consultores S.A. Bloger
Taller de redacción Geocol Consultores S.A. BlogerTaller de redacción Geocol Consultores S.A. Bloger
Taller de redacción Geocol Consultores S.A. Bloger
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
Guian1 discursoexpositivo
Guian1 discursoexpositivoGuian1 discursoexpositivo
Guian1 discursoexpositivo
 
1º eso tipos de textos
1º eso tipos de textos1º eso tipos de textos
1º eso tipos de textos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Investigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcionInvestigacion documental. la descripcion
Investigacion documental. la descripcion
 
Carpeta tarea 4
Carpeta tarea 4Carpeta tarea 4
Carpeta tarea 4
 
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De TextoQuinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De Texto
 
Exposicion.........
Exposicion.........Exposicion.........
Exposicion.........
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
2 funciones de los lje-2014
2   funciones de los lje-20142   funciones de los lje-2014
2 funciones de los lje-2014
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
 
Discurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasDiscurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicas
 

Más de Francisco de la Flor

Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitcaAprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Francisco de la Flor
 
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
Cara de Luna. Un cuento de Jack LondonCara de Luna. Un cuento de Jack London
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
Francisco de la Flor
 
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Los Juegos del Hambre. Vol. 1Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Francisco de la Flor
 
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack LondonOdisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Francisco de la Flor
 
Tuerto, Maldito y Enamorado
Tuerto, Maldito y EnamoradoTuerto, Maldito y Enamorado
Tuerto, Maldito y Enamorado
Francisco de la Flor
 
Hispanie Romaine
Hispanie RomaineHispanie Romaine
Hispanie Romaine
Francisco de la Flor
 
Rome
RomeRome
Grece
GreceGrece
Civilizations antiques
Civilizations antiquesCivilizations antiques
Civilizations antiques
Francisco de la Flor
 
Le Neolithique
Le NeolithiqueLe Neolithique
Le Neolithique
Francisco de la Flor
 
Prehistoire
PrehistoirePrehistoire
L'Europe et l'Espagne
L'Europe et l'EspagneL'Europe et l'Espagne
L'Europe et l'Espagne
Francisco de la Flor
 
Les continents
Les continentsLes continents
Les continents
Francisco de la Flor
 
Oceans et Mers
Oceans et MersOceans et Mers
Oceans et Mers
Francisco de la Flor
 
Climats et paysages
Climats et paysagesClimats et paysages
Climats et paysages
Francisco de la Flor
 
Representation terre
Representation terreRepresentation terre
Representation terre
Francisco de la Flor
 
Matiere chimique
Matiere chimiqueMatiere chimique
Matiere chimique
Francisco de la Flor
 
Vertebres
VertebresVertebres
Invertebres
InvertebresInvertebres
Champignons et plantes
Champignons et plantesChampignons et plantes
Champignons et plantes
Francisco de la Flor
 

Más de Francisco de la Flor (20)

Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitcaAprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
 
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
Cara de Luna. Un cuento de Jack LondonCara de Luna. Un cuento de Jack London
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
 
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Los Juegos del Hambre. Vol. 1Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
 
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack LondonOdisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
 
Tuerto, Maldito y Enamorado
Tuerto, Maldito y EnamoradoTuerto, Maldito y Enamorado
Tuerto, Maldito y Enamorado
 
Hispanie Romaine
Hispanie RomaineHispanie Romaine
Hispanie Romaine
 
Rome
RomeRome
Rome
 
Grece
GreceGrece
Grece
 
Civilizations antiques
Civilizations antiquesCivilizations antiques
Civilizations antiques
 
Le Neolithique
Le NeolithiqueLe Neolithique
Le Neolithique
 
Prehistoire
PrehistoirePrehistoire
Prehistoire
 
L'Europe et l'Espagne
L'Europe et l'EspagneL'Europe et l'Espagne
L'Europe et l'Espagne
 
Les continents
Les continentsLes continents
Les continents
 
Oceans et Mers
Oceans et MersOceans et Mers
Oceans et Mers
 
Climats et paysages
Climats et paysagesClimats et paysages
Climats et paysages
 
Representation terre
Representation terreRepresentation terre
Representation terre
 
Matiere chimique
Matiere chimiqueMatiere chimique
Matiere chimique
 
Vertebres
VertebresVertebres
Vertebres
 
Invertebres
InvertebresInvertebres
Invertebres
 
Champignons et plantes
Champignons et plantesChampignons et plantes
Champignons et plantes
 

12. los textos descriptivos

  • 1. 12. Los textos . Definición  El texto es una unidad de comunicación con significado completo, con un principio y un final. Puede ser oral o escrita.  Su extensión puede variar, ya que puede estar formado por:  Una palabra: ¡Hola!  Un grupo de palabras. ¡Hasta luego!  Una oración: El reloj de la torre dio las dos.  Un número indefinido de oraciones: Una novela. Internenes Piensoyjuego
  • 2. 12. Los textos . Clases  Dependiendo de cómo y qué queramos transmitir, los textos pueden ser de varios tipos:  Textos narrativos: Cuentan hechos, reales o imaginarios, ocurridos a unos personajes en un lugar y tiempo determinados.  Textos descriptivos: Definen las características de un objeto, de un lugar, de un ser vivo, de un setimiento.  Textos dialogados: Reproducen una conversación entre dos o más personas. Internenes Piensoyjuego
  • 3. 12. Los textos . Los textos descriptivos  Utilizando las palabras podemos presentar a una persona, un paisaje o un objeto imaginario de un modo muy preciso, como si fueran una fotografía o un dibujo. Internenes Piensoyjuego
  • 4. 12. Los textos . Los textos descriptivos: tipos  Pueden ser de personas, de objetos o de lugares.  Según cómo se organice la lengua para presentar la realidad descrita, las descripciones pueden ser científicas o literarias.  Las científicas: nos informan con precisión de las características físicas de lo descrito. Se utilizan sobre todo en enciclopedias y en estudios técnicos y científicos.  Las literarias se centran más en presentar a los personajes o situaciones usando los recursos de la lengua. Internenes Piensoyjuego
  • 5. 12. Los textos descriptivos . Ortografía  Pri/Sec Uso de la G (Actividad 01)  Ejercicios de evaluación.  Pri/Sec Uso de la G (Actividad 02)  Ejercicios de evaluación.  Pri/Sec Uso de la G (Actividad 03)  Ejercicios de evaluación.  Pri/Sec Uso de la G (Actividad 04)  Ejercicios de evaluación. Internenes Piensoyjuego
  • 6. 12. Los textos descriptivos . Autores / Obras  Juan Ramón Jiménez  Descripción de Platero  Benito Pérez Galdós  Tormento Internenes Piensoyjuego