SlideShare una empresa de Scribd logo
120-S10
J A N U A R Y 3 , 2 0 1 9
El caso de LACC número 120-S10 es la versión en español del caso de HBS número 119-049. Los casos de HBS se desarrollan únicamente para su discusión en
clase. No es el objetivo de los casos servir de avales, fuentes de datos primarios, o ejemplos de una administración buena o deficiente.
Copyright 2019 President and Fellows of Harvard College. No se permitirá la reproducción, almacenaje, uso en planilla de cálculo o transmisión en forma
alguna: electrónica, mecánica, fotocopiado, grabación u otro procedimiento, sin permiso de Harvard Business School.
E U G E N E S O L T E S
El código de ética empresarial de Accenture
Fuente: Accenture
Veintitrés pisos más arriba de una bulliciosa calle de Chicago, la Ciudad del Viento, Patrick Rowe,
(consejero general adjunto de Accenture), Jennifer Handa (consejera general asociada, Ética y
Cumplimiento Global), y Paul Steinke (director de Programas de Ética) sacaron marcadores y se
acercaron a la pizarra de la sala de conferencias.
A lo largo de los años, Accenture se había convertido en una gran empresa de servicios
profesionales que cotizaba en bolsa y que emplea a más de 400 000 personas que prestaban servicios a
clientes en más de 120 países. Si bien la empresa se había adaptado a la naturaleza cambiante de su
exposición comercial y regulatoria, el equipo directivo de Ética y Cumplimiento se dio cuenta de que
el Código de ética empresarial de la empresa, una declaración impresa que reflejaba los valores y las
expectativas de la empresa con respecto a la conducta de los empleados, no había logrado seguir el
ritmo. El código no estaba integrado con el cumplimiento y otros programas y políticas que habían
crecido alrededor del código durante la década siguiente. Con múltiples y distintas partes interesadas
del interior de la empresa, incluyendo al director ejecutivo y al comité de gestión global, teniendo un
CDEE
BIENVENIDO AL
Su guía para comportarse de forma
responsable todos los días
¿Necesitas plantear una duda?
Comunícate >
¿Puedo invitar a cenar a mi cliente?
¿Tienes alguna duda?
≡
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
120-S10 El código de ética empresarial de Accenture
2
interés en la forma en que se enmarcaba el código, Rowe, Handa y Steinke se dieron cuenta de que
cualquier cambio en el código requeriría un esfuerzo considerable.
A medida que cada uno de ellos comenzaba a esbozar posibles indicaciones para el nuevo código,
el equipo comenzó a pensar en las preguntas más básicas. ¿Qué debe expresar el código? ¿Cuánto debe
durar el código? ¿Cuál es el equilibrio entre una descripción pormenorizada de las reglas y las
declaraciones aspiracionales de valor? ¿Cómo podemos comunicar esto a personas de edades muy
diferentes, incluidos muchos millenials, que operan en lugares dispares en todo el mundo? Todos se
dieron cuenta de que había mucho trabajo por delante.
La decisión de actualizar: 2016
Steinke describió su sensación respecto del código de Accenture cuando se sentaron a conversar en
la primavera de 2016: «No pude encontrar cosas en él. El código era de última generación en el
momento de su creación, pero era un documento PDF muy largo. El código era muy completo. De
hecho, creo que probablemente era demasiado omnicomprensivo, y me tomó demasiado tiempo
encontrar cosas en él».
El código de ética empresarial se organizaba en torno a los seis valores fundamentales de Accenture:
Creación de valor para el cliente: Permitir a los clientes el convertirse en empresas de alto
rendimiento y crear relaciones a largo plazo al ser receptivos y relevantes y al proporcionar valor
de forma consistente.
Una red global: Aprovechar el poder de una visión, relaciones y colaboración a nivel mundial, y
aprender a ofrecer un servicio excepcional a los clientes dondequiera que hicieran sus negocios.
Respeto por el individuo: Valorar la diversidad y los aportes únicos, fomentando un ambiente de
confianza, abierto e inclusivo, y tratando a cada persona de una manera que refleje los valores de
Accenture.
Las mejores personas: Atraer, desarrollando y reteniendo el mejor talento para nuestro negocio,
desafiando a nuestra gente, demostrando una actitud de «sí, se puede» y fomentando un entorno
de colaboración y apoyo mutuo.
Integridad: Ser éticamente inflexibles y honestos, e inspirar confianza al decir lo que realmente
pensamos, adaptando nuestros comportamientos a nuestras palabras y asumiendo la
responsabilidad de nuestras acciones.
Corresponsabilidad: Cumplir con nuestra obligación de construir una empresa mejor, más fuerte
y más duradera para las generaciones futuras, protegiendo la marca Accenture, cumpliendo
nuestros compromisos con todas las partes interesadas, actuando con una mentalidad de
propietario, desarrollando a nuestra gente y ayudando a mejorar las comunidades y el
medioambiente global.
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
El código de ética empresarial de Accenture 120-S10
3
Figura 1 Guía para el uso del código de ética
Fuente: Accenture
«En el momento en que se hizo, era un buen trabajo, pero la organización en torno a nuestros seis
valores fundamentales hizo que la búsqueda no fuera muy intuitiva. Si buscabas algo como regalos y
entretenimiento, tenías que pensar, ¿eso cae dentro de Integridad, cae dentro de Una red global? No
estaba seguro, y si yo no estaba seguro, ¿qué posibilidades tenían los demás?», dijo Steinke.
Nuestro código se construye sobre la base de nuestros valores
fundamentales, iluminados por «declaraciones de actuación». Las
declaraciones de actuación describen los comportamientos que
buscamos y las «ideas clave» proporcionan ejemplos concisos de cómo
estas declaraciones de actuación se aplican al trabajo diario en
Accenture. Nuestro código también incluye orientación por parte de la
dirección, nuestro Modelo de toma de decisiones Ethical Fitness®, las
Cinco C, una explicación de las responsabilidades y un índice de términos
clave.
Dentro del código, las «declaraciones de actuación» constituyen nuestras
Normas de conducta empresarial. Los empleados que infrinjan nuestros
Estándares de conducta en los negocios pueden estar sujetos a multas y
sanciones penales y civiles, tanto para ellos como para la empresa.
Cuando está claro cómo aplicar la ley o nuestra política, tenemos cero
En situaciones más difíciles que involucran fuertes críticas entre
compañías competidoras, esperamos que usted involucre a otros para
que lo ayuden a tomar decisiones correctas.
Aprovechando la última tecnología de Internet para ayudar a los
empleados a poner en práctica nuestros valores fundamentales, hemos
creado un sitio web dinámico con un código de ética empresarial. El
sitio proporciona acceso a un vasto conjunto de recursos, incluyendo
escenarios que describen dilemas éticos, información sobre políticas,
preguntas frecuentes (para cada declaración de actuación),
capacitación, términos clave, expertos en la materia, herramientas de
colaboración y mucho más.
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
120-S10 El código de ética empresarial de Accenture
4
Figura 2 Página de creación de valor para el cliente del Código de ética empresarial
Fuente: Accenture
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
El código de ética empresarial de Accenture 120-S10
5
La modernización también presentaba al equipo la oportunidad de pensar más sobre lo que debería
incluirse en un código de conducta que sería distribuido a todos los empleados. Como Steinke
reflexionó: «El código incluía muchas cosas que estaban más orientadas al marketing. No tendría
mucho impacto en alguien que solo intentaba buscar y entender qué tipo de comportamiento se espera
de ellos como individuos». Steinke tenía preocupaciones adicionales sobre la combinación de
«comportamientos individuales con responsabilidad» y los «compromisos institucionales» en el mismo
documento. «Los empleados ven estos compromisos institucionales mezclados, y casi deslegitiman el
código como una herramienta útil para ellos porque piensan, ¿qué significa esto? ¿Esto está realmente
destinado a un público que no soy yo?».
Mientras Rowe, Handa y Steinke construían el argumento comercial para cambiar el código —que
en última instancia tendrían que presentar al director ejecutivo, al director jurídico y al director de
cumplimiento de Accenture—, examinaron lo que otras compañías estaban haciendo. Comenzaron con
compañías que respetaban profundamente sus programas de integridad. Handa recordó: «Medimos
muchas cosas como cuán extensos eran, cuáles eran los atributos que tenían, si tenían herramientas de
toma de decisiones, si eran interactivas? ¿A cuántos idiomas fueron traducidos?». De
aproximadamente 30 códigos, salieron con una lista corta de códigos que les gustaban particularmente.
Figura 3 Parte del código de conducta de GE «El espíritu & la letra»
El código de conducta
de GE («El espíritu y la
letra») era atractivo
por su enfoque directo
en las personas y los
comportamientos.
Fuente: GE,
https://www.ge.com/in/sites/www.ge.com.in/files/TheSpirit&TheLetter.pdf, página 1, consultado el 3 de marzo
de 2019.
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
120-S10 El código de ética empresarial de Accenture
6
El equipo de Accenture también valoraba el Estándar de conducta empresarial de Microsoft por su
equilibrio entre la integridad, una organización intuitiva y una navegación fácil.
Figura 4 Parte de los criterios de conducta empresarial de Microsoft
Fuente: Microsoft, https://www.microsoft.com/en-us/legal/compliance/sbc/default.aspx, página 9, consultado el 3 de
marzo de 2019.
Steinke relató: «Cuando hacíamos el benchmarking y mirábamos otros códigos, había una especie
de espectro de cómo estaban organizados. Algunos estaban dirigidos a los clientes como audiencia
primaria mientras que otros estaban dirigidos a múltiples audiencias (por ejemplo: “nuestro
compromiso con nuestra gente”, “nuestro compromiso con nuestros clientes”, “nuestro compromiso
con nuestros accionistas”). Consideramos que ninguno de esos enfoques era el adecuado para nosotros
porque en realidad estábamos tratando de hablarle en primer lugar y ante todo a nuestra gente».
Rowe, Handa y Steinke identificaron tres atributos críticos que querían en un código revisado. En
primer lugar, el propósito principal debía ser servir como una guía práctica para los empleados, al
mismo tiempo que servir a modo de compromiso público para las partes interesadas externas,
incluidos clientes, inversionistas, proveedores y entidades reguladoras. Querían que el documento
sirviera como una expresión de los principios de la empresa por los cuales los empleados serían
responsables. En segundo lugar, el código debía estar organizado por temas más intuitivos para ayudar
a los empleados a encontrar respuestas más fácilmente. Idealmente, el código apoyaría la toma de
decisiones diaria en momentos importantes y, si fuese necesario, también ayudaría a los empleados a
localizar las políticas y procedimientos relevantes. En tercer lugar, querían mejorar la experiencia de
los empleados al interactuar con el código. Al pensar en la presentación, querían encontrar el equilibrio
adecuado entre la inclusión de todo lo necesario para que la organización funcionara de manera eficaz
y la información altamente personalizada para los empleados, específica para cada función y nivel de
carrera de cada persona.
De los códigos que examinaron, otra idea que el equipo consideró particularmente útil fue una
herramienta de toma de decisiones éticas. Aunque el primer código de Accenture también ofrecía
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
El código de ética empresarial de Accenture 120-S10
7
orientación para la toma de decisiones, consideraron que se podía presentar de forma más concisa,
práctica e interactiva.
Figura 5 Herramienta para la toma de decisiones contenida en el Código de ética empresarial (del
Código de ética empresarial 2011 de Accenture)
Fuente: Accenture
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
120-S10 El código de ética empresarial de Accenture
8
Figura 6 Marco revisado para la toma de decisiones (esquema de pasos en la herramienta
interactiva en línea)
TOMANDO BUENAS
DECISIONES
No todas las cuestiones que se plantean tienen un camino claro hacia su
resolución. En situaciones difíciles, use un buen juicio e involucre a otros que
lo ayuden a tomar buenas decisiones.
¿No está seguro de alguna conducta o decisión? Haga las siguientes
preguntas:
• Obligaciones en virtud de la ley - ¿Podría ser contrario a la ley?
• Obligaciones con Accenture - ¿Podría contravenir nuestros
valores fundamentales, el Código de ética empresarial o las políticas?
• Obligaciones hacia otros - ¿Podría contravenir una obligación
hacia un cliente u otro socio comercial (por ejemplo, contratos o códigos
de conducta o políticas del cliente)?
• No haga daño - ¿Podría causar daño a cualquier persona, a nuestra
reputación individual o a la marca, reputación, rendimiento financiero o
relaciones comerciales de Accenture?
Si la respuesta es «sí» a cualquiera de las preguntas anteriores, no lo haga.
Si no está seguro, pregúntele a un supervisor, a un consejero profesional, a
cualquier líder de Accenture, a Recursos Humanos o al Departamento Jurídico.
Si no se siente cómodo haciendo una pregunta o planteando una inquietud a
través de estos canales, utilice la Línea de Ayuda sobre Ética Empresarial de
Accenture.
Fuente: Accenture
Rowe, Handa y Steinke desarrollaron un presupuesto, reunieron a un equipo de diferentes expertos
en la materia, elaboraron un plan de proyecto y elaboraron una lista de objetivos en los que trabajar
durante los próximos 18 meses:
– mejorar y enfocar el contenido en torno a los nuevos procesos de cumplimiento;
– incluir una sección separada y destacada sobre cómo plantear inquietudes;
– enfocarse en los compromisos individuales, más que en los de la organización;
– organizar el Código de ética empresarial por tema;
– acortar el código; idealmente presentar un código de menos de 20 páginas;
– incluir una tabla de contenidos, glosario e índice;
– añadir una funcionalidad de búsqueda;
– actualizar los gráficos y la presentación;
– añadir capacidades analíticas para entender lo que los individuos están leyendo dentro del
código.
«Al principio teníamos ambiciones humildes, algo más que un PDF. Queríamos que fuera más
interactivo, fácil de usar, con capacidad de búsqueda, y que tuviera la capacidad de plantear una
inquietud o de acceder a una herramienta directamente desde el código, en lugar de tener que dejarla
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
El código de ética empresarial de Accenture 120-S10
9
para buscar otra cosa y luego seguir adelante», explicó Handa. Cuando el argumento comercial inicial
fue presentado a la alta dirección, Chad Jerdee, director jurídico y director de cumplimiento de
Accenture, planteó un reto al equipo y dijo: «Si realmente vamos a hacer esto y dedicar el tiempo y los
recursos, debería ser algo más que solo bueno, debería ser genial. Debería ser líder en la industria». El
director ejecutivo y el jefe del departamento de marketing & comunicaciones se hicieron parte de este
desafío y lo apoyaron otras partes interesadas clave a las que Rowe consultó en el comité de gestión
global.
Este proceso derivó en la inclusión de Fjord, el estudio de diseño digital de Accenture. Además de
elaborar el contenido y la estructura del nuevo código, «gran parte del tiempo lo pasamos con los
líderes de Fjord y de Marketing & Comunicaciones, pensando en los diferentes usuarios potenciales y
en cómo interactuarían con el código, qué tipo de información necesitarían, y también pensando en qué
tipo de experiencia estábamos tratando de crear», explicó Handa. Esto culminó en la idea más
ambiciosa para el código revisado: CDEE, el chatbot del Código de ética empresarial de Accenture.
Como lo resumió Rowe, «Pusimos a nuestra gente en el centro del proceso de diseño y nos
preguntamos, ¿cómo podemos inspirarlos y empoderarlos para que adopten buenas elecciones y
tomen decisiones responsables?».
Figura 7 Página de inicio para el chatbot del Código de ética empresarial
Fuente: Accenture
«Cuando comenzamos este proyecto, no se trataba de un chatbot», señaló Rowe. Sin embargo,
mientras el equipo trabajaba con los altos directivos y Fjord, vieron una oportunidad para un chatbot
que proporcionaría a los empleados un acceso rápido, incluido el acceso a través de dispositivos
móviles, a las respuestas en momentos críticos de toma de decisiones.
CDEE
BIENVENIDO AL
Su guía para comportarse de forma
responsable todos los días
¿Necesitas plantear una duda?
Comunícate >
CHATEA CON EL CDEE
CDEE
5:35 PM
Hola
Soy el CDEE, su guía al Código de
ética empresarial de Accenture.
¿Cómo te puedo ayudar hoy?
Este chat es anónimo.
Ver más
Escribe un mensaje
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
120-S10 El código de ética empresarial de Accenture
10
El diseño del chatbot vino acompañado de una serie de desafíos, contó Handa. «¿Iba a responder a
sus preguntas directamente, o iba a clasificar las cosas y luego guiar a la gente hacia el contenido
correcto en el propio código? ¿Limitaríamos el chatbot al código o lo abriríamos a políticas más amplias?
¿Qué hacemos si alguien pregunta sobre algo y la respuesta es realmente que necesitas hablar con una
persona? ¿Va a ser anónimo o no? ¿Qué sucede si alguien hace una pregunta que indica que está
pensando en participar en una contravención? Había muchas preguntas».
Para hacer el diseño del chatbot manejable, el equipo de Fjord que apoyaba el chatbot rápidamente
recomendó limitar su enfoque para su primera iteración. «Decidimos centrarnos en temas dentro del
código», explicó Handa. «Si está fuera del código, incluso si es una cuestión de política, incluso si es
algo que puede tener un vínculo con algo dentro del código, lo dejamos fuera de esta primera
iteración». Así, para diseñar el chatbot, comenzaron con su nuevo código renovado. «Tuvimos personas
que realmente estudiaron cada palabra del documento, cada sección del código, para crear todos estos
diferentes índices de temas. Todo el mundo las convirtió en preguntas, y algunas secciones fueron
priorizadas porque anticipamos que de ahí vendría la mayor parte de las preguntas, o porque había
cosas con más matices para responder en esas áreas».
A algunas personas les preocupaba, con razón, que el chatbot pudiera proporcionar una orientación
errónea o incorrecta al tratar temas muy delicados. Rowe, Handa, Steinke, y el equipo técnico
descubrieron cómo abordar este obstáculo. «Nunca conseguirás un sí o un no del chatbot», dijo Handa.
«En vez de eso, vas a conseguir un "esto es lo que encontré sobre X, Y o Z"».
Handa dio otro ejemplo. «Si la pregunta es: “¿Cuál es la conducta irrespetuosa?”, la respuesta es:
“La conducta irrespetuosa es esto”. Creamos diferentes escenarios que trazamos dependiendo de cuáles
eran las preguntas, la probabilidad de que eso fuera lo que la pregunta significaba, y qué tipo de
respuestas iba a dar, y lo hicimos para que el chatbot nunca diera una dirección específica de “debes
hacer esto” o “no puedes hacer esto”. En cambio, si le preguntaras al chatbot sobre la conducta
irrespetuosa, te reiteraría que no toleramos la conducta irrespetuosa, y te daríamos una definición y
ejemplos de lo que es, y que si lo presencias o lo experimentas, por favor, dilo y esta es la forma de
hacerlo. Así es como evitamos dar respuestas de sí y no».
Accenture veía el chatbot como una forma de comprometerse más con los empleados, de modo que
el código no fuera un documento estático que los empleados solo vieran periódicamente cuando lo
exigía el cumplimiento de la normativa, sino que fuera una herramienta dinámica a la que los
empleados pudieran dirigirse regularmente con preguntas. También sería una manera de aprender
sobre los tipos de preguntas que la gente tiene, para ayudar a calibrar las necesidades de capacitación
e identificar las áreas problemáticas, sin dejar de preservar el anonimato.
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
El código de ética empresarial de Accenture 120-S10
11
Lanzamiento del código revisado: otoño de 2017
Figura 8 Página de presentación del Código de ética empresarial revisado
Fuente: Accenture
El código revisado se lanzó en el otoño de 2017. En su esencia, el Código de ética empresarial de
Accenture se centraba en seis comportamientos:
1) Haga que su conducta cuente
2) Cumpla con las leyes
3) Cumpla con nuestros clientes
4) Proteja a las personas, a la información y a nuestro negocio
5) Maneje nuestro negocio de manera responsable
6) Sea un buen ciudadano corporativo
En comparación con el código anterior, cada sección articulaba más claramente temas y cuestiones
específicos. Por ejemplo, la sección sobre «cumplir con las leyes» incluía apartados sobre
anticorrupción, antilavado de dinero, competencia justa, privacidad de datos, cumplimiento
gubernamental, cumplimiento comercial y uso de información privilegiada. El código incluía una
herramienta de «Toma de buenas decisiones», la capacidad de plantear preocupaciones directamente
desde el código, vínculos a políticas y herramientas relevantes (en la versión interna del código,
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
120-S10 El código de ética empresarial de Accenture
12
mientras que el contenido primario también se proporcionaba en un sitio externo separado), así como
el chatbot CDEE.
Chatbot CDEE
Rowe, Handa y Steinke estaban especialmente entusiasmados con algunos de los datos que
surgieron del uso de CDEE. En el primer año que se implementó el CDEE, entre octubre de 2017 a
septiembre de 2018, el chatbot recibió 455 consultas por día en promedio —más de 100 000 en total
durante el primer año— y el CDEE fue capaz de proporcionar una respuesta casi el 90 % del tiempo.
El equipo también se dio cuenta de que había aún más oportunidades interesantes por delante cuando
vieron los datos de uso y pensaron en seguir desarrollando CDEE como una herramienta que podría
ser ampliamente utilizada por los empleados de Accenture a todos los niveles en todo el mundo.
This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.

Más contenido relacionado

Similar a 120S10-PDF-SPA.pdf

Proyecto individual competencias digitales
Proyecto individual  competencias digitalesProyecto individual  competencias digitales
Proyecto individual competencias digitalesEvelio Escobar
 
Redefining Talent CHRO - Judith Vila
Redefining Talent CHRO - Judith VilaRedefining Talent CHRO - Judith Vila
Redefining Talent CHRO - Judith VilaBusinessConnect2017
 
PROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACION ING INDUSTRIAL.pdf
PROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACION ING INDUSTRIAL.pdfPROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACION ING INDUSTRIAL.pdf
PROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACION ING INDUSTRIAL.pdfHarold946398
 
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...Huelva Inteligente
 
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionOpenroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionopenroom
 
Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20Alicia Pomares
 
La transformacion digital de recursos humanos de un vistazo
La transformacion digital de recursos humanos de un vistazoLa transformacion digital de recursos humanos de un vistazo
La transformacion digital de recursos humanos de un vistazoSara Lázaro
 
Hbr ideo. servicio enfocado a las personas
Hbr   ideo.  servicio enfocado a las personasHbr   ideo.  servicio enfocado a las personas
Hbr ideo. servicio enfocado a las personasAndres Zapata
 
Del internet de la información al internet del valor
Del internet de la información al internet del valorDel internet de la información al internet del valor
Del internet de la información al internet del valorDanielaReyes173
 
ENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro Gadea
ENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro GadeaENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro Gadea
ENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro GadeaDanielaReyes173
 
Geprotic. expo equipo 5 con proyecto
Geprotic. expo equipo 5 con proyectoGeprotic. expo equipo 5 con proyecto
Geprotic. expo equipo 5 con proyectoAngel Navarro
 
Caso skandia afs
Caso skandia afsCaso skandia afs
Caso skandia afsalfoncitoyf
 
Tendencias 2019 en la gestión y transformación de #personas.
Tendencias 2019 en la gestión y transformación de #personas.Tendencias 2019 en la gestión y transformación de #personas.
Tendencias 2019 en la gestión y transformación de #personas.Guillermo Vallejo
 
Folleto IEBS.pdf
Folleto IEBS.pdfFolleto IEBS.pdf
Folleto IEBS.pdfNone
 
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector serviciosMarketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector serviciosTeresa Jular
 
Prueba de ensayo administracion
Prueba de ensayo administracionPrueba de ensayo administracion
Prueba de ensayo administracionfirulicalderon
 
Executive Education (ExEd) Trends 2017
Executive Education (ExEd) Trends 2017Executive Education (ExEd) Trends 2017
Executive Education (ExEd) Trends 2017Roy Campos Retana
 

Similar a 120S10-PDF-SPA.pdf (20)

Proyecto individual competencias digitales
Proyecto individual  competencias digitalesProyecto individual  competencias digitales
Proyecto individual competencias digitales
 
Redefining Talent CHRO - Judith Vila
Redefining Talent CHRO - Judith VilaRedefining Talent CHRO - Judith Vila
Redefining Talent CHRO - Judith Vila
 
PROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACION ING INDUSTRIAL.pdf
PROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACION ING INDUSTRIAL.pdfPROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACION ING INDUSTRIAL.pdf
PROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACION ING INDUSTRIAL.pdf
 
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
 
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionOpenroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
 
Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20
 
La transformacion digital de recursos humanos de un vistazo
La transformacion digital de recursos humanos de un vistazoLa transformacion digital de recursos humanos de un vistazo
La transformacion digital de recursos humanos de un vistazo
 
Hbr ideo. servicio enfocado a las personas
Hbr   ideo.  servicio enfocado a las personasHbr   ideo.  servicio enfocado a las personas
Hbr ideo. servicio enfocado a las personas
 
Del internet de la información al internet del valor
Del internet de la información al internet del valorDel internet de la información al internet del valor
Del internet de la información al internet del valor
 
ENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro Gadea
ENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro GadeaENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro Gadea
ENTREVISTA BLOCKCHAIN Yuro Gadea
 
Geprotic. expo equipo 5 con proyecto
Geprotic. expo equipo 5 con proyectoGeprotic. expo equipo 5 con proyecto
Geprotic. expo equipo 5 con proyecto
 
Curso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzadoCurso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzado
 
Caso skandia afs
Caso skandia afsCaso skandia afs
Caso skandia afs
 
Tendencias 2019 en la gestión y transformación de #personas.
Tendencias 2019 en la gestión y transformación de #personas.Tendencias 2019 en la gestión y transformación de #personas.
Tendencias 2019 en la gestión y transformación de #personas.
 
Innovation Workshop
Innovation WorkshopInnovation Workshop
Innovation Workshop
 
Innovation Workshop
Innovation WorkshopInnovation Workshop
Innovation Workshop
 
Folleto IEBS.pdf
Folleto IEBS.pdfFolleto IEBS.pdf
Folleto IEBS.pdf
 
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector serviciosMarketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector servicios
 
Prueba de ensayo administracion
Prueba de ensayo administracionPrueba de ensayo administracion
Prueba de ensayo administracion
 
Executive Education (ExEd) Trends 2017
Executive Education (ExEd) Trends 2017Executive Education (ExEd) Trends 2017
Executive Education (ExEd) Trends 2017
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 

Último (16)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

120S10-PDF-SPA.pdf

  • 1. 120-S10 J A N U A R Y 3 , 2 0 1 9 El caso de LACC número 120-S10 es la versión en español del caso de HBS número 119-049. Los casos de HBS se desarrollan únicamente para su discusión en clase. No es el objetivo de los casos servir de avales, fuentes de datos primarios, o ejemplos de una administración buena o deficiente. Copyright 2019 President and Fellows of Harvard College. No se permitirá la reproducción, almacenaje, uso en planilla de cálculo o transmisión en forma alguna: electrónica, mecánica, fotocopiado, grabación u otro procedimiento, sin permiso de Harvard Business School. E U G E N E S O L T E S El código de ética empresarial de Accenture Fuente: Accenture Veintitrés pisos más arriba de una bulliciosa calle de Chicago, la Ciudad del Viento, Patrick Rowe, (consejero general adjunto de Accenture), Jennifer Handa (consejera general asociada, Ética y Cumplimiento Global), y Paul Steinke (director de Programas de Ética) sacaron marcadores y se acercaron a la pizarra de la sala de conferencias. A lo largo de los años, Accenture se había convertido en una gran empresa de servicios profesionales que cotizaba en bolsa y que emplea a más de 400 000 personas que prestaban servicios a clientes en más de 120 países. Si bien la empresa se había adaptado a la naturaleza cambiante de su exposición comercial y regulatoria, el equipo directivo de Ética y Cumplimiento se dio cuenta de que el Código de ética empresarial de la empresa, una declaración impresa que reflejaba los valores y las expectativas de la empresa con respecto a la conducta de los empleados, no había logrado seguir el ritmo. El código no estaba integrado con el cumplimiento y otros programas y políticas que habían crecido alrededor del código durante la década siguiente. Con múltiples y distintas partes interesadas del interior de la empresa, incluyendo al director ejecutivo y al comité de gestión global, teniendo un CDEE BIENVENIDO AL Su guía para comportarse de forma responsable todos los días ¿Necesitas plantear una duda? Comunícate > ¿Puedo invitar a cenar a mi cliente? ¿Tienes alguna duda? ≡ This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 2. 120-S10 El código de ética empresarial de Accenture 2 interés en la forma en que se enmarcaba el código, Rowe, Handa y Steinke se dieron cuenta de que cualquier cambio en el código requeriría un esfuerzo considerable. A medida que cada uno de ellos comenzaba a esbozar posibles indicaciones para el nuevo código, el equipo comenzó a pensar en las preguntas más básicas. ¿Qué debe expresar el código? ¿Cuánto debe durar el código? ¿Cuál es el equilibrio entre una descripción pormenorizada de las reglas y las declaraciones aspiracionales de valor? ¿Cómo podemos comunicar esto a personas de edades muy diferentes, incluidos muchos millenials, que operan en lugares dispares en todo el mundo? Todos se dieron cuenta de que había mucho trabajo por delante. La decisión de actualizar: 2016 Steinke describió su sensación respecto del código de Accenture cuando se sentaron a conversar en la primavera de 2016: «No pude encontrar cosas en él. El código era de última generación en el momento de su creación, pero era un documento PDF muy largo. El código era muy completo. De hecho, creo que probablemente era demasiado omnicomprensivo, y me tomó demasiado tiempo encontrar cosas en él». El código de ética empresarial se organizaba en torno a los seis valores fundamentales de Accenture: Creación de valor para el cliente: Permitir a los clientes el convertirse en empresas de alto rendimiento y crear relaciones a largo plazo al ser receptivos y relevantes y al proporcionar valor de forma consistente. Una red global: Aprovechar el poder de una visión, relaciones y colaboración a nivel mundial, y aprender a ofrecer un servicio excepcional a los clientes dondequiera que hicieran sus negocios. Respeto por el individuo: Valorar la diversidad y los aportes únicos, fomentando un ambiente de confianza, abierto e inclusivo, y tratando a cada persona de una manera que refleje los valores de Accenture. Las mejores personas: Atraer, desarrollando y reteniendo el mejor talento para nuestro negocio, desafiando a nuestra gente, demostrando una actitud de «sí, se puede» y fomentando un entorno de colaboración y apoyo mutuo. Integridad: Ser éticamente inflexibles y honestos, e inspirar confianza al decir lo que realmente pensamos, adaptando nuestros comportamientos a nuestras palabras y asumiendo la responsabilidad de nuestras acciones. Corresponsabilidad: Cumplir con nuestra obligación de construir una empresa mejor, más fuerte y más duradera para las generaciones futuras, protegiendo la marca Accenture, cumpliendo nuestros compromisos con todas las partes interesadas, actuando con una mentalidad de propietario, desarrollando a nuestra gente y ayudando a mejorar las comunidades y el medioambiente global. This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 3. El código de ética empresarial de Accenture 120-S10 3 Figura 1 Guía para el uso del código de ética Fuente: Accenture «En el momento en que se hizo, era un buen trabajo, pero la organización en torno a nuestros seis valores fundamentales hizo que la búsqueda no fuera muy intuitiva. Si buscabas algo como regalos y entretenimiento, tenías que pensar, ¿eso cae dentro de Integridad, cae dentro de Una red global? No estaba seguro, y si yo no estaba seguro, ¿qué posibilidades tenían los demás?», dijo Steinke. Nuestro código se construye sobre la base de nuestros valores fundamentales, iluminados por «declaraciones de actuación». Las declaraciones de actuación describen los comportamientos que buscamos y las «ideas clave» proporcionan ejemplos concisos de cómo estas declaraciones de actuación se aplican al trabajo diario en Accenture. Nuestro código también incluye orientación por parte de la dirección, nuestro Modelo de toma de decisiones Ethical Fitness®, las Cinco C, una explicación de las responsabilidades y un índice de términos clave. Dentro del código, las «declaraciones de actuación» constituyen nuestras Normas de conducta empresarial. Los empleados que infrinjan nuestros Estándares de conducta en los negocios pueden estar sujetos a multas y sanciones penales y civiles, tanto para ellos como para la empresa. Cuando está claro cómo aplicar la ley o nuestra política, tenemos cero En situaciones más difíciles que involucran fuertes críticas entre compañías competidoras, esperamos que usted involucre a otros para que lo ayuden a tomar decisiones correctas. Aprovechando la última tecnología de Internet para ayudar a los empleados a poner en práctica nuestros valores fundamentales, hemos creado un sitio web dinámico con un código de ética empresarial. El sitio proporciona acceso a un vasto conjunto de recursos, incluyendo escenarios que describen dilemas éticos, información sobre políticas, preguntas frecuentes (para cada declaración de actuación), capacitación, términos clave, expertos en la materia, herramientas de colaboración y mucho más. This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 4. 120-S10 El código de ética empresarial de Accenture 4 Figura 2 Página de creación de valor para el cliente del Código de ética empresarial Fuente: Accenture This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 5. El código de ética empresarial de Accenture 120-S10 5 La modernización también presentaba al equipo la oportunidad de pensar más sobre lo que debería incluirse en un código de conducta que sería distribuido a todos los empleados. Como Steinke reflexionó: «El código incluía muchas cosas que estaban más orientadas al marketing. No tendría mucho impacto en alguien que solo intentaba buscar y entender qué tipo de comportamiento se espera de ellos como individuos». Steinke tenía preocupaciones adicionales sobre la combinación de «comportamientos individuales con responsabilidad» y los «compromisos institucionales» en el mismo documento. «Los empleados ven estos compromisos institucionales mezclados, y casi deslegitiman el código como una herramienta útil para ellos porque piensan, ¿qué significa esto? ¿Esto está realmente destinado a un público que no soy yo?». Mientras Rowe, Handa y Steinke construían el argumento comercial para cambiar el código —que en última instancia tendrían que presentar al director ejecutivo, al director jurídico y al director de cumplimiento de Accenture—, examinaron lo que otras compañías estaban haciendo. Comenzaron con compañías que respetaban profundamente sus programas de integridad. Handa recordó: «Medimos muchas cosas como cuán extensos eran, cuáles eran los atributos que tenían, si tenían herramientas de toma de decisiones, si eran interactivas? ¿A cuántos idiomas fueron traducidos?». De aproximadamente 30 códigos, salieron con una lista corta de códigos que les gustaban particularmente. Figura 3 Parte del código de conducta de GE «El espíritu & la letra» El código de conducta de GE («El espíritu y la letra») era atractivo por su enfoque directo en las personas y los comportamientos. Fuente: GE, https://www.ge.com/in/sites/www.ge.com.in/files/TheSpirit&TheLetter.pdf, página 1, consultado el 3 de marzo de 2019. This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 6. 120-S10 El código de ética empresarial de Accenture 6 El equipo de Accenture también valoraba el Estándar de conducta empresarial de Microsoft por su equilibrio entre la integridad, una organización intuitiva y una navegación fácil. Figura 4 Parte de los criterios de conducta empresarial de Microsoft Fuente: Microsoft, https://www.microsoft.com/en-us/legal/compliance/sbc/default.aspx, página 9, consultado el 3 de marzo de 2019. Steinke relató: «Cuando hacíamos el benchmarking y mirábamos otros códigos, había una especie de espectro de cómo estaban organizados. Algunos estaban dirigidos a los clientes como audiencia primaria mientras que otros estaban dirigidos a múltiples audiencias (por ejemplo: “nuestro compromiso con nuestra gente”, “nuestro compromiso con nuestros clientes”, “nuestro compromiso con nuestros accionistas”). Consideramos que ninguno de esos enfoques era el adecuado para nosotros porque en realidad estábamos tratando de hablarle en primer lugar y ante todo a nuestra gente». Rowe, Handa y Steinke identificaron tres atributos críticos que querían en un código revisado. En primer lugar, el propósito principal debía ser servir como una guía práctica para los empleados, al mismo tiempo que servir a modo de compromiso público para las partes interesadas externas, incluidos clientes, inversionistas, proveedores y entidades reguladoras. Querían que el documento sirviera como una expresión de los principios de la empresa por los cuales los empleados serían responsables. En segundo lugar, el código debía estar organizado por temas más intuitivos para ayudar a los empleados a encontrar respuestas más fácilmente. Idealmente, el código apoyaría la toma de decisiones diaria en momentos importantes y, si fuese necesario, también ayudaría a los empleados a localizar las políticas y procedimientos relevantes. En tercer lugar, querían mejorar la experiencia de los empleados al interactuar con el código. Al pensar en la presentación, querían encontrar el equilibrio adecuado entre la inclusión de todo lo necesario para que la organización funcionara de manera eficaz y la información altamente personalizada para los empleados, específica para cada función y nivel de carrera de cada persona. De los códigos que examinaron, otra idea que el equipo consideró particularmente útil fue una herramienta de toma de decisiones éticas. Aunque el primer código de Accenture también ofrecía This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 7. El código de ética empresarial de Accenture 120-S10 7 orientación para la toma de decisiones, consideraron que se podía presentar de forma más concisa, práctica e interactiva. Figura 5 Herramienta para la toma de decisiones contenida en el Código de ética empresarial (del Código de ética empresarial 2011 de Accenture) Fuente: Accenture This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 8. 120-S10 El código de ética empresarial de Accenture 8 Figura 6 Marco revisado para la toma de decisiones (esquema de pasos en la herramienta interactiva en línea) TOMANDO BUENAS DECISIONES No todas las cuestiones que se plantean tienen un camino claro hacia su resolución. En situaciones difíciles, use un buen juicio e involucre a otros que lo ayuden a tomar buenas decisiones. ¿No está seguro de alguna conducta o decisión? Haga las siguientes preguntas: • Obligaciones en virtud de la ley - ¿Podría ser contrario a la ley? • Obligaciones con Accenture - ¿Podría contravenir nuestros valores fundamentales, el Código de ética empresarial o las políticas? • Obligaciones hacia otros - ¿Podría contravenir una obligación hacia un cliente u otro socio comercial (por ejemplo, contratos o códigos de conducta o políticas del cliente)? • No haga daño - ¿Podría causar daño a cualquier persona, a nuestra reputación individual o a la marca, reputación, rendimiento financiero o relaciones comerciales de Accenture? Si la respuesta es «sí» a cualquiera de las preguntas anteriores, no lo haga. Si no está seguro, pregúntele a un supervisor, a un consejero profesional, a cualquier líder de Accenture, a Recursos Humanos o al Departamento Jurídico. Si no se siente cómodo haciendo una pregunta o planteando una inquietud a través de estos canales, utilice la Línea de Ayuda sobre Ética Empresarial de Accenture. Fuente: Accenture Rowe, Handa y Steinke desarrollaron un presupuesto, reunieron a un equipo de diferentes expertos en la materia, elaboraron un plan de proyecto y elaboraron una lista de objetivos en los que trabajar durante los próximos 18 meses: – mejorar y enfocar el contenido en torno a los nuevos procesos de cumplimiento; – incluir una sección separada y destacada sobre cómo plantear inquietudes; – enfocarse en los compromisos individuales, más que en los de la organización; – organizar el Código de ética empresarial por tema; – acortar el código; idealmente presentar un código de menos de 20 páginas; – incluir una tabla de contenidos, glosario e índice; – añadir una funcionalidad de búsqueda; – actualizar los gráficos y la presentación; – añadir capacidades analíticas para entender lo que los individuos están leyendo dentro del código. «Al principio teníamos ambiciones humildes, algo más que un PDF. Queríamos que fuera más interactivo, fácil de usar, con capacidad de búsqueda, y que tuviera la capacidad de plantear una inquietud o de acceder a una herramienta directamente desde el código, en lugar de tener que dejarla This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 9. El código de ética empresarial de Accenture 120-S10 9 para buscar otra cosa y luego seguir adelante», explicó Handa. Cuando el argumento comercial inicial fue presentado a la alta dirección, Chad Jerdee, director jurídico y director de cumplimiento de Accenture, planteó un reto al equipo y dijo: «Si realmente vamos a hacer esto y dedicar el tiempo y los recursos, debería ser algo más que solo bueno, debería ser genial. Debería ser líder en la industria». El director ejecutivo y el jefe del departamento de marketing & comunicaciones se hicieron parte de este desafío y lo apoyaron otras partes interesadas clave a las que Rowe consultó en el comité de gestión global. Este proceso derivó en la inclusión de Fjord, el estudio de diseño digital de Accenture. Además de elaborar el contenido y la estructura del nuevo código, «gran parte del tiempo lo pasamos con los líderes de Fjord y de Marketing & Comunicaciones, pensando en los diferentes usuarios potenciales y en cómo interactuarían con el código, qué tipo de información necesitarían, y también pensando en qué tipo de experiencia estábamos tratando de crear», explicó Handa. Esto culminó en la idea más ambiciosa para el código revisado: CDEE, el chatbot del Código de ética empresarial de Accenture. Como lo resumió Rowe, «Pusimos a nuestra gente en el centro del proceso de diseño y nos preguntamos, ¿cómo podemos inspirarlos y empoderarlos para que adopten buenas elecciones y tomen decisiones responsables?». Figura 7 Página de inicio para el chatbot del Código de ética empresarial Fuente: Accenture «Cuando comenzamos este proyecto, no se trataba de un chatbot», señaló Rowe. Sin embargo, mientras el equipo trabajaba con los altos directivos y Fjord, vieron una oportunidad para un chatbot que proporcionaría a los empleados un acceso rápido, incluido el acceso a través de dispositivos móviles, a las respuestas en momentos críticos de toma de decisiones. CDEE BIENVENIDO AL Su guía para comportarse de forma responsable todos los días ¿Necesitas plantear una duda? Comunícate > CHATEA CON EL CDEE CDEE 5:35 PM Hola Soy el CDEE, su guía al Código de ética empresarial de Accenture. ¿Cómo te puedo ayudar hoy? Este chat es anónimo. Ver más Escribe un mensaje This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 10. 120-S10 El código de ética empresarial de Accenture 10 El diseño del chatbot vino acompañado de una serie de desafíos, contó Handa. «¿Iba a responder a sus preguntas directamente, o iba a clasificar las cosas y luego guiar a la gente hacia el contenido correcto en el propio código? ¿Limitaríamos el chatbot al código o lo abriríamos a políticas más amplias? ¿Qué hacemos si alguien pregunta sobre algo y la respuesta es realmente que necesitas hablar con una persona? ¿Va a ser anónimo o no? ¿Qué sucede si alguien hace una pregunta que indica que está pensando en participar en una contravención? Había muchas preguntas». Para hacer el diseño del chatbot manejable, el equipo de Fjord que apoyaba el chatbot rápidamente recomendó limitar su enfoque para su primera iteración. «Decidimos centrarnos en temas dentro del código», explicó Handa. «Si está fuera del código, incluso si es una cuestión de política, incluso si es algo que puede tener un vínculo con algo dentro del código, lo dejamos fuera de esta primera iteración». Así, para diseñar el chatbot, comenzaron con su nuevo código renovado. «Tuvimos personas que realmente estudiaron cada palabra del documento, cada sección del código, para crear todos estos diferentes índices de temas. Todo el mundo las convirtió en preguntas, y algunas secciones fueron priorizadas porque anticipamos que de ahí vendría la mayor parte de las preguntas, o porque había cosas con más matices para responder en esas áreas». A algunas personas les preocupaba, con razón, que el chatbot pudiera proporcionar una orientación errónea o incorrecta al tratar temas muy delicados. Rowe, Handa, Steinke, y el equipo técnico descubrieron cómo abordar este obstáculo. «Nunca conseguirás un sí o un no del chatbot», dijo Handa. «En vez de eso, vas a conseguir un "esto es lo que encontré sobre X, Y o Z"». Handa dio otro ejemplo. «Si la pregunta es: “¿Cuál es la conducta irrespetuosa?”, la respuesta es: “La conducta irrespetuosa es esto”. Creamos diferentes escenarios que trazamos dependiendo de cuáles eran las preguntas, la probabilidad de que eso fuera lo que la pregunta significaba, y qué tipo de respuestas iba a dar, y lo hicimos para que el chatbot nunca diera una dirección específica de “debes hacer esto” o “no puedes hacer esto”. En cambio, si le preguntaras al chatbot sobre la conducta irrespetuosa, te reiteraría que no toleramos la conducta irrespetuosa, y te daríamos una definición y ejemplos de lo que es, y que si lo presencias o lo experimentas, por favor, dilo y esta es la forma de hacerlo. Así es como evitamos dar respuestas de sí y no». Accenture veía el chatbot como una forma de comprometerse más con los empleados, de modo que el código no fuera un documento estático que los empleados solo vieran periódicamente cuando lo exigía el cumplimiento de la normativa, sino que fuera una herramienta dinámica a la que los empleados pudieran dirigirse regularmente con preguntas. También sería una manera de aprender sobre los tipos de preguntas que la gente tiene, para ayudar a calibrar las necesidades de capacitación e identificar las áreas problemáticas, sin dejar de preservar el anonimato. This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 11. El código de ética empresarial de Accenture 120-S10 11 Lanzamiento del código revisado: otoño de 2017 Figura 8 Página de presentación del Código de ética empresarial revisado Fuente: Accenture El código revisado se lanzó en el otoño de 2017. En su esencia, el Código de ética empresarial de Accenture se centraba en seis comportamientos: 1) Haga que su conducta cuente 2) Cumpla con las leyes 3) Cumpla con nuestros clientes 4) Proteja a las personas, a la información y a nuestro negocio 5) Maneje nuestro negocio de manera responsable 6) Sea un buen ciudadano corporativo En comparación con el código anterior, cada sección articulaba más claramente temas y cuestiones específicos. Por ejemplo, la sección sobre «cumplir con las leyes» incluía apartados sobre anticorrupción, antilavado de dinero, competencia justa, privacidad de datos, cumplimiento gubernamental, cumplimiento comercial y uso de información privilegiada. El código incluía una herramienta de «Toma de buenas decisiones», la capacidad de plantear preocupaciones directamente desde el código, vínculos a políticas y herramientas relevantes (en la versión interna del código, This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.
  • 12. 120-S10 El código de ética empresarial de Accenture 12 mientras que el contenido primario también se proporcionaba en un sitio externo separado), así como el chatbot CDEE. Chatbot CDEE Rowe, Handa y Steinke estaban especialmente entusiasmados con algunos de los datos que surgieron del uso de CDEE. En el primer año que se implementó el CDEE, entre octubre de 2017 a septiembre de 2018, el chatbot recibió 455 consultas por día en promedio —más de 100 000 en total durante el primer año— y el CDEE fue capaz de proporcionar una respuesta casi el 90 % del tiempo. El equipo también se dio cuenta de que había aún más oportunidades interesantes por delante cuando vieron los datos de uso y pensaron en seguir desarrollando CDEE como una herramienta que podría ser ampliamente utilizada por los empleados de Accenture a todos los niveles en todo el mundo. This document is authorized for use only in Manuel Núñez Nickel's Planificación y Control de Gestión 2022-2023 at Universidad Carlos III de Madrid from Jan 2023 to Jul 2023.