SlideShare una empresa de Scribd logo
24
TECNOLOGÍA
I
nternet dinamizó el flujo de información a finales del siglo XX. El panorama actual es que el blockchain
está dinamizando de manera exponencial el flujo de valor, por eso es llamado el internet del valor. En
esta oportunidad contamos con la colaboración de Yuro Gadea, que nos explicará cómo el blockchain
y las tecnologías disruptivas están tomando protagonismo en la actualidad.
DEL INTERNET DE LA
INFORMACIÓN AL
INTERNET DELVALOR
¿Es importante generar
negocios de alto impacto
basados en tecnologías dis-
ruptivas en la actualidad?
Hoy en día, elaborar un buen
producto y brindar un buen ser-
vicio no es suficiente, las em-
presascomienzanacentrarseen
el producto, el servicio y en la
experiencia. Para satisfacer es-
tas demandas, se ve con impor-
tancia a la tecnología como un
agentecatalizadorparamejorar
esa experiencia. Por otro lado,
el consumidor es más exigen-
te y tiene más alternativas, es
por ello que las empresas están
destinadas al fracaso si no in-
novan. El que puede encontrar
una tecnología disruptiva, ha-
cer algo diferente a lo que los
demás proveen y generar una
experiencia memorable para
el cliente, garantizará el éxito
para ese negocio, he ahí la im-
portancia.
Según su experiencia,
¿Qué metodología o he-
rramienta recomendaría
utilizar para el tratamiento
de grandes volúmenes
de datos y analítica de un
negocio?
Lo que yo aconsejaría sería
entender cuál es la estrategia
para con los datos. Según qué
tipo de información se maneja
en una organización podremos
determinar qué metodologías o
herramientastécnicassonnece-
sariasparapodergestionarade-
cuadamentelosdatos.Seoptará
por aquella que se ajuste más a
las necesidades, ya que existen
herramientas específicas para
cada caso dentro de un ecosis-
temadesoftwarequepermitirán
tratar con éxito los datos.
En la actualidad, muchas
veces se habla que para
constituir una empresa es
importante trabajar con
el software del Project
Management Institute
(PMI), ¿Cree usted que es
realmente necesario utili-
zarla para no perjudicar al
negocio?
Lo que uno tiene que analizar
es qué tipo de negocio y visión
se tiene, a partir de ahí surgi-
rán objetivos que después se
traducirán en iniciativas, que
pueden ser mejor tratadas a tra-
vés de metodologías de gestión
de proyectos como la del PMI,
para proyectos que tiene inicio
y fin con alcance definido, o las
diversas metodologías ágiles
existentes en las que se utilizan
distintos marcos de trabajo de
agilidad, donde ya no hablas
de un proyecto en sí, sino de
entregas continuas de valor al
negocio. Entonces, mi reco-
mendación sería, dependiendo
deltipodetrabajoalcualunose
enfrentaydelobjetivoalquese
apunte, se elegirá la metodolo-
gía que mejor se ajuste a garan-
tizar el éxito del mismo.
Según un estudio del PMI,
el 71% de las organizacio-
nes a nivel mundial ya usa
metodologías ágiles, ¿Cuál
es la principal razón para
implementarlas y cuál es
la más recomendada?
Por: Erick Eduardo Franco Badillo León
Yuro Gadea Varda
Co-Founder & CEO de PROTECSO
Creo que cuando las empresas
dicenquevanaoptarporlaagi-
lidad, no están pensando en el
método de trabajo solamente,
sino también en la mentalidad
de las personas, el mindset. Si
las personas tienen ese criterio
de hacer las cosas con agilidad,
con mentalidad de simplifica-
ción, de hacer las cosas más
directas y orientadas al cliente
o usuario con mayor eficiencia,
la productividad que van a ga-
nar las organizaciones va a ser
enorme porque se van a evitar
muchos riesgos y problemas en
el futuro.Yo diría que todas las
empresasparapodersobrevivir
en esta nueva era sí necesitan
adoptar no solo las metodolo-
gíaságiles,sinounamentalidad
ágil,uncambiodeculturaorga-
nizacional que justamente es lo
que está exigiendo este nuevo
mundo. Según un estudio del
PMI, el 71% de las organiza-
ciones a nivel mundial ya usa
metodologías ágiles, ¿Cuál es
la principal razón para imple-
mentarlasycuáleslamásreco-
mendada?Creo que cuando las
empresas dicen que van a optar
por la agilidad, no están pen-
sando en el método de trabajo
solamente, sino también en la
mentalidad de las personas, el
mindset. Si las personas tienen
ese criterio de hacer las cosas
con agilidad, con mentalidad
de simplificación, de hacer las
cosas más directas y orientadas
al cliente o usuario con mayor
eficiencia,laproductividadque
van a ganar las organizaciones
va a ser enorme porque se van
a evitar muchos riesgos y pro-
blemas en el futuro. Diría que
todas las empresas para poder
sobrevivir en esta nueva era sí
necesitan adoptar no solo las
metodologías ágiles, sino una
mentalidad ágil, un cambio
de cultura organizacional que
justamente es lo que está exi-
giendo este nuevo mundo. El
que no cambia la cultura orga-
nizacional en sus empresas va
a ser bien difícil que sobreviva
en esta nueva sociedad.
¿Cómo la tecnología bloc-
kchain puede cambiar la
forma de hacer negocios?
Blockchain es una de las tec-
nologías más disruptivas en la
actualidad porque ataca un as-
pecto que durante muchos años
hemos sufrido: La falta de con-
fianza, sobre todo en las redes
de negocios.En las redes de ne-
gocio se comparte información
delicada como contratos entre
las partes o transacciones de
activos, que pasan por muchas
manosynecesitansercuidados,
para ello necesitamos generar
confianza, y para lograrlo he-
mos colocado controles en to-
doslospuntosdelaredparava-
lidar y asegurar la información
queestáenjuego.Hoyendíalos
negociosseconstituyensobrela
base de la confianza, es por ello
que el blockchain va a acelerar
muchísimo la construcción de
esos negocios.
¿Qué esTrustchain? ¿su
aplicación en los negocios
en qué enfoca?
Trustchain es unidad de ne-
gocio dedicada al desarrollo e
investigación de la tecnología
blockchain y su aplicación en
los negocios que se enfoca en:
*Evangelización y difu-
sión del blockchain, porque
teníamos claro que la primera
etapa era entender qué cosa
es blockchain, ya que no era
fácil para la gente y no había
mucho talento que lo conozca.
Hemos creado el primer curso
aplicado de blockchain hecho
en el Perú
*Conferencias en distintos
organismos, tanto a nivel
nacional como internacional,
ver cómo estaban las realida-
des en países vecinos como
Chile y Colombia para traer
esas experiencias al Perú. Ir
a las empresas y difundir el
blockchain, mostrar casos
de uso que se apliquen a sus
industrias.
*Crear casos de uso en block-
chain de alto impacto: Hemos
creado “Healthchain: una
historia clínica electrónica
basada en blockchain” y “Cer-
tichain: Registro de grados
y títulos universitarios sobre
blockchain “.
De acuerdo con las es-
tadísticas“el 85% de los
empleos que existirán en el
año 2030 no existen actual-
mente”, ¿qué cree usted
que se necesitará en el futu-
ro? y ¿cómo podemos estar
preparados para ello?
Cadavezmáslastareasdurasse
pueden automatizar, así que en
el futuro van a ser más valora-
das las competencias blandas.
Hay una serie de empleos que,
másqueverseamenazados,van
a cambiar y las personas harán
trabajosmásdeanálisisydein-
terpretaciónquedeoperacióny
esonosdeberíahacerpensaren
que la educación es la fórmula
para el desarrollo de un país.
Según su experiencia en el
ecosistema de startups pe-
ruanas, ¿cree que estamos
progresando en el campo
tecnológico?, y ¿qué reco-
mendación daría a los estu-
diantes para incrementar
el interés por este campo?
Creo que estamos progresando
lentamente a pesar de haber
esfuerzos aislados de universi-
dades o incubadoras que tratan
de impulsar el desarrollo del
ecosistema de startups o del
incremento de actores como
el gobierno, inversionistas del
sector privado, la interacción
entreuniversidadesyelsistema
educativo en general, porque
las nuevas generaciones van a
tener pensamiento de startups.
Este país tiene que aprender a
colaborar y trabajar en equipo,
se debe tener esa mentalidad
multidisciplinaria de unión de
esfuerzos. Una de las claves de
las startups es que personas de
distintas formas de pensar inte-
ractúen entre sí y generen una
sinergiaasícomounapropuesta
devalorquetedancomoconse-
cuencia estas disrupciones que
vemospordoquierenelmundo.
Los negocios se construyen sobre la base de la confianza.Block-
chain se constituye como una tecnología que cataliza soluciones
para generar confianza en una red de negocios y agilizar los
procesos basados en la misma.
“
El que puede encontrar una
tecnología disruptiva, hacer algo
diferente a lo que los demás
proveen y generar una experiencia
memorable para el cliente,
garantizará el éxito para ese
negocio, he ahí la importancia.
“

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dynamics 365 Whitepaper
Dynamics 365 WhitepaperDynamics 365 Whitepaper
Dynamics 365 Whitepaper
Raona
 
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-EverisLos 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Eugenio Gallego Hernández
 
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectadaLa transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
Digital & Connected Business
 
Transformación Digital en Salud. Un cambio de paradigma en la medicina moderna.
Transformación Digital en Salud. Un cambio de paradigma en la medicina moderna.Transformación Digital en Salud. Un cambio de paradigma en la medicina moderna.
Transformación Digital en Salud. Un cambio de paradigma en la medicina moderna.
Inma Zambade
 
Mercado Tecnologías Contact Centers 2013-2014
Mercado Tecnologías Contact Centers 2013-2014 Mercado Tecnologías Contact Centers 2013-2014
Mercado Tecnologías Contact Centers 2013-2014
elcontact.com
 
La Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
La Di Tella Marketing Club en la revista Information TechnologyLa Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
La Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
La Di Tella Marketing Club
 
GlobalNET Solutions: triptico sobre transformacion digital
GlobalNET Solutions: triptico sobre transformacion digitalGlobalNET Solutions: triptico sobre transformacion digital
GlobalNET Solutions: triptico sobre transformacion digital
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de BelgranoResumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
elcontact.com
 
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
Octavio Pitaluga
 
Digital Workplace Whitepaper
Digital Workplace WhitepaperDigital Workplace Whitepaper
Digital Workplace Whitepaper
Raona
 
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEXCADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
IPAE
 
Ebook Estudio sobre Transformación Digital Empresarial en Latinoamérica
Ebook Estudio sobre Transformación Digital Empresarial en LatinoaméricaEbook Estudio sobre Transformación Digital Empresarial en Latinoamérica
Ebook Estudio sobre Transformación Digital Empresarial en Latinoamérica
Interlat
 
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en NegociosPresentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Susana Silberberg
 
Open finance Insights para la innovación en finanzas
Open finance   Insights para la innovación en finanzasOpen finance   Insights para la innovación en finanzas
Open finance Insights para la innovación en finanzas
Multiplica
 
I Estudio Transformación Digital de la Empresa Española
I Estudio Transformación Digital de la Empresa EspañolaI Estudio Transformación Digital de la Empresa Española
I Estudio Transformación Digital de la Empresa Española
Good Rebels
 
Resumen jornada 2015 Diplomado Call y Contact Center Management
Resumen jornada 2015 Diplomado Call y Contact Center ManagementResumen jornada 2015 Diplomado Call y Contact Center Management
Resumen jornada 2015 Diplomado Call y Contact Center Management
Sergio Rodsevich
 
Rol del lider EN TD (1).pdf
Rol del lider EN TD (1).pdfRol del lider EN TD (1).pdf
Rol del lider EN TD (1).pdf
NoelRodriguez60
 
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge DataInforme OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
OBS Business School
 

La actualidad más candente (19)

Dynamics 365 Whitepaper
Dynamics 365 WhitepaperDynamics 365 Whitepaper
Dynamics 365 Whitepaper
 
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
 
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-EverisLos 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
 
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectadaLa transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
 
Transformación Digital en Salud. Un cambio de paradigma en la medicina moderna.
Transformación Digital en Salud. Un cambio de paradigma en la medicina moderna.Transformación Digital en Salud. Un cambio de paradigma en la medicina moderna.
Transformación Digital en Salud. Un cambio de paradigma en la medicina moderna.
 
Mercado Tecnologías Contact Centers 2013-2014
Mercado Tecnologías Contact Centers 2013-2014 Mercado Tecnologías Contact Centers 2013-2014
Mercado Tecnologías Contact Centers 2013-2014
 
La Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
La Di Tella Marketing Club en la revista Information TechnologyLa Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
La Di Tella Marketing Club en la revista Information Technology
 
GlobalNET Solutions: triptico sobre transformacion digital
GlobalNET Solutions: triptico sobre transformacion digitalGlobalNET Solutions: triptico sobre transformacion digital
GlobalNET Solutions: triptico sobre transformacion digital
 
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de BelgranoResumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
 
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
 
Digital Workplace Whitepaper
Digital Workplace WhitepaperDigital Workplace Whitepaper
Digital Workplace Whitepaper
 
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEXCADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
CADE Digital 2019: La experiencia de la transformación Digital en CEMEX
 
Ebook Estudio sobre Transformación Digital Empresarial en Latinoamérica
Ebook Estudio sobre Transformación Digital Empresarial en LatinoaméricaEbook Estudio sobre Transformación Digital Empresarial en Latinoamérica
Ebook Estudio sobre Transformación Digital Empresarial en Latinoamérica
 
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en NegociosPresentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
 
Open finance Insights para la innovación en finanzas
Open finance   Insights para la innovación en finanzasOpen finance   Insights para la innovación en finanzas
Open finance Insights para la innovación en finanzas
 
I Estudio Transformación Digital de la Empresa Española
I Estudio Transformación Digital de la Empresa EspañolaI Estudio Transformación Digital de la Empresa Española
I Estudio Transformación Digital de la Empresa Española
 
Resumen jornada 2015 Diplomado Call y Contact Center Management
Resumen jornada 2015 Diplomado Call y Contact Center ManagementResumen jornada 2015 Diplomado Call y Contact Center Management
Resumen jornada 2015 Diplomado Call y Contact Center Management
 
Rol del lider EN TD (1).pdf
Rol del lider EN TD (1).pdfRol del lider EN TD (1).pdf
Rol del lider EN TD (1).pdf
 
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge DataInforme OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
 

Similar a Del internet de la información al internet del valor

Rezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las EmpresasRezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las Empresas
María del Carmen Torres Cordero
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoPedroLuyomendieta
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Inés Reyna Injante Córdova
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoPedroLuyomendieta
 
201602 Technology Trends 2016 -spanish
201602 Technology Trends 2016  -spanish201602 Technology Trends 2016  -spanish
201602 Technology Trends 2016 -spanish
Francisco Calzado
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
LEONARDOALANBURCIAGA
 
Executive Education (ExEd) Trends 2017
Executive Education (ExEd) Trends 2017Executive Education (ExEd) Trends 2017
Executive Education (ExEd) Trends 2017
Roy Campos Retana
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4Valeria Ruiz
 
Digital Culture Whitepaper
Digital Culture WhitepaperDigital Culture Whitepaper
Digital Culture Whitepaper
Raona
 
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjuntaDif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjuntaTonatiuh Gomez
 
Revista Mundo Contact Abril 2015
Revista Mundo Contact Abril 2015Revista Mundo Contact Abril 2015
Revista Mundo Contact Abril 2015
Mundo Contact
 
Transformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startupTransformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startup
Silvia Garcia Méndez
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
nenaNeko
 
Digital Banking
Digital BankingDigital Banking
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
DayanaRamirez47
 
Revista Mundo Contact Mayo 2015
Revista Mundo Contact Mayo 2015Revista Mundo Contact Mayo 2015
Revista Mundo Contact Mayo 2015
Mundo Contact
 
Importancia Herramientas informaticas
Importancia Herramientas informaticasImportancia Herramientas informaticas
Importancia Herramientas informaticasalcur
 

Similar a Del internet de la información al internet del valor (20)

Rezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las EmpresasRezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las Empresas
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
 
201602 Technology Trends 2016 -spanish
201602 Technology Trends 2016  -spanish201602 Technology Trends 2016  -spanish
201602 Technology Trends 2016 -spanish
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
 
Executive Education (ExEd) Trends 2017
Executive Education (ExEd) Trends 2017Executive Education (ExEd) Trends 2017
Executive Education (ExEd) Trends 2017
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4
 
Digital Culture Whitepaper
Digital Culture WhitepaperDigital Culture Whitepaper
Digital Culture Whitepaper
 
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjuntaDif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjunta
 
Revista Mundo Contact Abril 2015
Revista Mundo Contact Abril 2015Revista Mundo Contact Abril 2015
Revista Mundo Contact Abril 2015
 
Transformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startupTransformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startup
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Digital Banking
Digital BankingDigital Banking
Digital Banking
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Revista Mundo Contact Mayo 2015
Revista Mundo Contact Mayo 2015Revista Mundo Contact Mayo 2015
Revista Mundo Contact Mayo 2015
 
Final
FinalFinal
Final
 
Importancia Herramientas informaticas
Importancia Herramientas informaticasImportancia Herramientas informaticas
Importancia Herramientas informaticas
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Del internet de la información al internet del valor

  • 1. 24 TECNOLOGÍA I nternet dinamizó el flujo de información a finales del siglo XX. El panorama actual es que el blockchain está dinamizando de manera exponencial el flujo de valor, por eso es llamado el internet del valor. En esta oportunidad contamos con la colaboración de Yuro Gadea, que nos explicará cómo el blockchain y las tecnologías disruptivas están tomando protagonismo en la actualidad. DEL INTERNET DE LA INFORMACIÓN AL INTERNET DELVALOR ¿Es importante generar negocios de alto impacto basados en tecnologías dis- ruptivas en la actualidad? Hoy en día, elaborar un buen producto y brindar un buen ser- vicio no es suficiente, las em- presascomienzanacentrarseen el producto, el servicio y en la experiencia. Para satisfacer es- tas demandas, se ve con impor- tancia a la tecnología como un agentecatalizadorparamejorar esa experiencia. Por otro lado, el consumidor es más exigen- te y tiene más alternativas, es por ello que las empresas están destinadas al fracaso si no in- novan. El que puede encontrar una tecnología disruptiva, ha- cer algo diferente a lo que los demás proveen y generar una experiencia memorable para el cliente, garantizará el éxito para ese negocio, he ahí la im- portancia. Según su experiencia, ¿Qué metodología o he- rramienta recomendaría utilizar para el tratamiento de grandes volúmenes de datos y analítica de un negocio? Lo que yo aconsejaría sería entender cuál es la estrategia para con los datos. Según qué tipo de información se maneja en una organización podremos determinar qué metodologías o herramientastécnicassonnece- sariasparapodergestionarade- cuadamentelosdatos.Seoptará por aquella que se ajuste más a las necesidades, ya que existen herramientas específicas para cada caso dentro de un ecosis- temadesoftwarequepermitirán tratar con éxito los datos. En la actualidad, muchas veces se habla que para constituir una empresa es importante trabajar con el software del Project Management Institute (PMI), ¿Cree usted que es realmente necesario utili- zarla para no perjudicar al negocio? Lo que uno tiene que analizar es qué tipo de negocio y visión se tiene, a partir de ahí surgi- rán objetivos que después se traducirán en iniciativas, que pueden ser mejor tratadas a tra- vés de metodologías de gestión de proyectos como la del PMI, para proyectos que tiene inicio y fin con alcance definido, o las diversas metodologías ágiles existentes en las que se utilizan distintos marcos de trabajo de agilidad, donde ya no hablas de un proyecto en sí, sino de entregas continuas de valor al negocio. Entonces, mi reco- mendación sería, dependiendo deltipodetrabajoalcualunose enfrentaydelobjetivoalquese apunte, se elegirá la metodolo- gía que mejor se ajuste a garan- tizar el éxito del mismo. Según un estudio del PMI, el 71% de las organizacio- nes a nivel mundial ya usa metodologías ágiles, ¿Cuál es la principal razón para implementarlas y cuál es la más recomendada? Por: Erick Eduardo Franco Badillo León Yuro Gadea Varda Co-Founder & CEO de PROTECSO
  • 2. Creo que cuando las empresas dicenquevanaoptarporlaagi- lidad, no están pensando en el método de trabajo solamente, sino también en la mentalidad de las personas, el mindset. Si las personas tienen ese criterio de hacer las cosas con agilidad, con mentalidad de simplifica- ción, de hacer las cosas más directas y orientadas al cliente o usuario con mayor eficiencia, la productividad que van a ga- nar las organizaciones va a ser enorme porque se van a evitar muchos riesgos y problemas en el futuro.Yo diría que todas las empresasparapodersobrevivir en esta nueva era sí necesitan adoptar no solo las metodolo- gíaságiles,sinounamentalidad ágil,uncambiodeculturaorga- nizacional que justamente es lo que está exigiendo este nuevo mundo. Según un estudio del PMI, el 71% de las organiza- ciones a nivel mundial ya usa metodologías ágiles, ¿Cuál es la principal razón para imple- mentarlasycuáleslamásreco- mendada?Creo que cuando las empresas dicen que van a optar por la agilidad, no están pen- sando en el método de trabajo solamente, sino también en la mentalidad de las personas, el mindset. Si las personas tienen ese criterio de hacer las cosas con agilidad, con mentalidad de simplificación, de hacer las cosas más directas y orientadas al cliente o usuario con mayor eficiencia,laproductividadque van a ganar las organizaciones va a ser enorme porque se van a evitar muchos riesgos y pro- blemas en el futuro. Diría que todas las empresas para poder sobrevivir en esta nueva era sí necesitan adoptar no solo las metodologías ágiles, sino una mentalidad ágil, un cambio de cultura organizacional que justamente es lo que está exi- giendo este nuevo mundo. El que no cambia la cultura orga- nizacional en sus empresas va a ser bien difícil que sobreviva en esta nueva sociedad. ¿Cómo la tecnología bloc- kchain puede cambiar la forma de hacer negocios? Blockchain es una de las tec- nologías más disruptivas en la actualidad porque ataca un as- pecto que durante muchos años hemos sufrido: La falta de con- fianza, sobre todo en las redes de negocios.En las redes de ne- gocio se comparte información delicada como contratos entre las partes o transacciones de activos, que pasan por muchas manosynecesitansercuidados, para ello necesitamos generar confianza, y para lograrlo he- mos colocado controles en to- doslospuntosdelaredparava- lidar y asegurar la información queestáenjuego.Hoyendíalos negociosseconstituyensobrela base de la confianza, es por ello que el blockchain va a acelerar muchísimo la construcción de esos negocios. ¿Qué esTrustchain? ¿su aplicación en los negocios en qué enfoca? Trustchain es unidad de ne- gocio dedicada al desarrollo e investigación de la tecnología blockchain y su aplicación en los negocios que se enfoca en: *Evangelización y difu- sión del blockchain, porque teníamos claro que la primera etapa era entender qué cosa es blockchain, ya que no era fácil para la gente y no había mucho talento que lo conozca. Hemos creado el primer curso aplicado de blockchain hecho en el Perú *Conferencias en distintos organismos, tanto a nivel nacional como internacional, ver cómo estaban las realida- des en países vecinos como Chile y Colombia para traer esas experiencias al Perú. Ir a las empresas y difundir el blockchain, mostrar casos de uso que se apliquen a sus industrias. *Crear casos de uso en block- chain de alto impacto: Hemos creado “Healthchain: una historia clínica electrónica basada en blockchain” y “Cer- tichain: Registro de grados y títulos universitarios sobre blockchain “. De acuerdo con las es- tadísticas“el 85% de los empleos que existirán en el año 2030 no existen actual- mente”, ¿qué cree usted que se necesitará en el futu- ro? y ¿cómo podemos estar preparados para ello? Cadavezmáslastareasdurasse pueden automatizar, así que en el futuro van a ser más valora- das las competencias blandas. Hay una serie de empleos que, másqueverseamenazados,van a cambiar y las personas harán trabajosmásdeanálisisydein- terpretaciónquedeoperacióny esonosdeberíahacerpensaren que la educación es la fórmula para el desarrollo de un país. Según su experiencia en el ecosistema de startups pe- ruanas, ¿cree que estamos progresando en el campo tecnológico?, y ¿qué reco- mendación daría a los estu- diantes para incrementar el interés por este campo? Creo que estamos progresando lentamente a pesar de haber esfuerzos aislados de universi- dades o incubadoras que tratan de impulsar el desarrollo del ecosistema de startups o del incremento de actores como el gobierno, inversionistas del sector privado, la interacción entreuniversidadesyelsistema educativo en general, porque las nuevas generaciones van a tener pensamiento de startups. Este país tiene que aprender a colaborar y trabajar en equipo, se debe tener esa mentalidad multidisciplinaria de unión de esfuerzos. Una de las claves de las startups es que personas de distintas formas de pensar inte- ractúen entre sí y generen una sinergiaasícomounapropuesta devalorquetedancomoconse- cuencia estas disrupciones que vemospordoquierenelmundo. Los negocios se construyen sobre la base de la confianza.Block- chain se constituye como una tecnología que cataliza soluciones para generar confianza en una red de negocios y agilizar los procesos basados en la misma. “ El que puede encontrar una tecnología disruptiva, hacer algo diferente a lo que los demás proveen y generar una experiencia memorable para el cliente, garantizará el éxito para ese negocio, he ahí la importancia. “