SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DEL
APARATO LOCOMOTOR
DOCENTE : ELIANA K. LLANCO
TRINIDAD
HIPERCIFOSIS
• Aumento de la concavidad anterior
de la columna dorsal.
• se produce por la adopción
prolongada de posturas
inadecuadas o vicios posturales.
• Se debe a la falta de tonicidad y
potencia en la musculatura
paravertebral.
• En adolescentes, deformación
hipercifótica es una anomalía en el
proceso de osificación de las
vértebras dorsales, conocida
(enfermedad de Scheuermann).
En los adultos, puede ser causada por:
enfermedades degenerativas de la
columna (como la artritis o
degeneración de discos), fracturas
causadas por osteoporosis (fracturas
osteoporóticas por compresión),
lesión (traumatismo).
HIPERLORDOSIS
• Es una curvatura excesiva de la
columna vertebral en la espalda baja.
• la hiperlordosis crea una curva
característica en forma de C en la
región lumbar; esta curvatura es hacia
adentro.
• A menudo ocurre como resultado de
una mala postura o la falta de
ejercicio.
• Esta alteración ocasiona una postura
incorrecta que conlleva a la aparición
de dolor lumbar y al deterioro en la
columna vertebral.
CERVICALGIa
La cervicalgia es el dolor en la
región del cuello.
Es la dolencia de los músculos y
articulaciones mas frecuente de
la columna vertebral.
Las causas de cervicalgia son:
- Contractura muscular
- Artrosis de vertebras
- Hernias de los discos
intervertebrales
Síntomas
- Dolor en el cuello
- Dolor al movilizar el cuello
principalmente con los
movimientos de rotación
- Pueden haber síntomas
asociados como dolor de
cabeza, pesadez del
hombro y dolor irradiado al
brazo.
DORSALGIA
Dorsalgia es el dolor a nivel de la
columna dorsal en la espalda, es
muy común que todos alguna
vez lo tuvieron.
Causas:
- Malas posturas por períodos
largos
- Estrés continuado y somatización
emocional
- Deformidades en la columna
vertebral
- Artritis
Síntomas
Dolor en la zona superior de la
espalda, entre los omoplatos.
Es un dolor sordo y constante que
puede empeorar por alguna
postura, y es característico que
se sienta alivio al presionar la
zona "hasta notar un dolor que
alivia".
LUMBALGIA
Es el dolor localizado en la parte
baja de la espalda, en la zona
lumbar de la columna entre las
últimas costillas y la zona glútea
Causas
Las más comunes son:
• El sobreesfuerzo físico y
• Las malas posturas.
Fibromialgia
• Es una afección en el cual una
persona tiene dolor prolongado
que se propaga por todo el
cuerpo. El dolor casi siempre está
relacionado con fatiga, problemas
de sueño, dificultad de
concentración, dolores de
cabeza, depresión y ansiedad.
Las personas con
fibromialgia también pueden
tener sensibilidad en las
articulaciones, los músculos,
los tendones y otros tejidos
blandos.
causas
• No se conoce la causa. Los
investigadores piensan que
la fibromialgia se debe a
un problema con la
manera en la que el
sistema nervioso central
procesa el dolor.
• Trauma físico o emocional.
• Alteraciones del sueño.
• Infección, como un virus,
aunque no se ha
identificado ninguno.
Síntomas
• Dolor prolongado (crónico) del
cuello o la espalda
• Síndrome de fatiga (crónica)
prolongada
• Depresión
• Hipotiroidismo (tiroides
hipoactiva)
• Enfermedad de Lyme
• Trastornos del sueño.
La fibromialgia es más
frecuente en mujeres que
en hombres. Las mujeres
entre 20 y 50 años son las
más afectadas.
https://www.youtube.com/watch?v=q2wKSI0XxXk
• Es una desviación de la columna
vertebral, que en lugar de estar
recta se tuerce y se curva hacia
un lado.
• Si está muy desviada, puede
provocar asimetrías corporales
como que las costillas o la cadera
sobresalgan más de un lado que
del otro o un hombro esté más
abajo que el otro.
• Su columna podría lucir como
una letra C o S.
ESCOLIOSIS
signos y síntomas
• Hombros desparejos
• Un omóplato que parece
más prominente que el otro
• Cintura despareja
• Un lado de la cintura parece
más alto que el otro.
Dolor de espalda,
dolores de cabeza y
dificultad para
respirar.
https://www.youtube.com/watch?v=vx4tPtvgXVE
LA CIATICA
• Dolor se extiende a lo largo del nervio
ciático, desde la espalda baja hasta una o
ambas piernas.
• Ocurre cuando una hernia de disco o un
espolón en la columna vertebral presionan
el nervio.
• El dolor se origina en la columna vertebral
y se propaga por la parte posterior de la
pierna.
• Generalmente se manifiesta en un solo
lado del cuerpo.
EFECTOS DEL MASAJE
1.- LA PIEL.- con el masaje vamos a eliminar las
células muertas de la parte exterior de la piel.
Además al nutrirse la piel con un mayor aporte de
oxígeno y nutrientes, nos vamos a encontrar después
de varias sesiones con una piel más joven, nutrida y
fuerte.
2 .- Sistema nervioso.- El masaje incrementa
las conexiones neuronales (sinapsis). se aumentan
los impulsos aferentes o sensitivos del sistema
nervioso, dando una mejor respuesta eferente o
motora hacia todo el organismo.
3.- SISTEMA OSTEOARTICULAR
Debido a la mejora del sistema circulatorio, se produce una mejor
formación y circulación del líquido sinovial. el tejido conectivo (fascia,
ligamentos) mejora su elasticidad con el aumento de temperatura, y
todo esto añadido al efecto de relajación muscular producirá mejoras
en el rango del movimiento articular.
4.- SISTEMA MUSCULAR
El masaje también logra relajar los
músculos con aumento de tono, que a su
vez dejan de ejercer presión sobre los
vasos linfáticos y sanguíneos, ayudando a
la expulsión de histamina y adrenalina
(elementos químicos causantes del
cansancio muscular).
Próxima clase
• Ropa cómoda (short)
• Sabana y toalla grande
• Papel toalla, aceite aromatizante o de
bebe
• 2 Rodillos terapéuticos
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 1.2-MASOT. ALTERACIONES APARATO LOCOMOTOR.pdf

Similar a 1.2-MASOT. ALTERACIONES APARATO LOCOMOTOR.pdf (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi Lumbar
 
Lesiones de la columna vertebral
Lesiones de la columna vertebralLesiones de la columna vertebral
Lesiones de la columna vertebral
 
Trastornos asociados al sindrome de latigazo cervical
Trastornos asociados al sindrome de latigazo cervicalTrastornos asociados al sindrome de latigazo cervical
Trastornos asociados al sindrome de latigazo cervical
 
sistema motor.pptx
sistema motor.pptxsistema motor.pptx
sistema motor.pptx
 
Higiene postural lumbalgia
Higiene postural lumbalgiaHigiene postural lumbalgia
Higiene postural lumbalgia
 
COLUMNA
COLUMNACOLUMNA
COLUMNA
 
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- TratamientoFISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
 
Miembro superior 2
Miembro superior 2Miembro superior 2
Miembro superior 2
 
Lordosis (1)
Lordosis (1)Lordosis (1)
Lordosis (1)
 
Lordosis (1)
Lordosis (1)Lordosis (1)
Lordosis (1)
 
Higiene Postural.pptx
Higiene Postural.pptxHigiene Postural.pptx
Higiene Postural.pptx
 
Charla informativa spanish
Charla informativa spanishCharla informativa spanish
Charla informativa spanish
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Patologias de cadera
Patologias de caderaPatologias de cadera
Patologias de cadera
 
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de TietzeDorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
 
Espondilolistes
EspondilolistesEspondilolistes
Espondilolistes
 
LUMBAGO
LUMBAGOLUMBAGO
LUMBAGO
 
ALGIAS PDF.docx
ALGIAS PDF.docxALGIAS PDF.docx
ALGIAS PDF.docx
 
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
 

Último

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

1.2-MASOT. ALTERACIONES APARATO LOCOMOTOR.pdf

  • 1. ALTERACIONES DEL APARATO LOCOMOTOR DOCENTE : ELIANA K. LLANCO TRINIDAD
  • 2.
  • 3. HIPERCIFOSIS • Aumento de la concavidad anterior de la columna dorsal. • se produce por la adopción prolongada de posturas inadecuadas o vicios posturales. • Se debe a la falta de tonicidad y potencia en la musculatura paravertebral. • En adolescentes, deformación hipercifótica es una anomalía en el proceso de osificación de las vértebras dorsales, conocida (enfermedad de Scheuermann). En los adultos, puede ser causada por: enfermedades degenerativas de la columna (como la artritis o degeneración de discos), fracturas causadas por osteoporosis (fracturas osteoporóticas por compresión), lesión (traumatismo).
  • 4. HIPERLORDOSIS • Es una curvatura excesiva de la columna vertebral en la espalda baja. • la hiperlordosis crea una curva característica en forma de C en la región lumbar; esta curvatura es hacia adentro. • A menudo ocurre como resultado de una mala postura o la falta de ejercicio. • Esta alteración ocasiona una postura incorrecta que conlleva a la aparición de dolor lumbar y al deterioro en la columna vertebral.
  • 5.
  • 6. CERVICALGIa La cervicalgia es el dolor en la región del cuello. Es la dolencia de los músculos y articulaciones mas frecuente de la columna vertebral. Las causas de cervicalgia son: - Contractura muscular - Artrosis de vertebras - Hernias de los discos intervertebrales
  • 7. Síntomas - Dolor en el cuello - Dolor al movilizar el cuello principalmente con los movimientos de rotación - Pueden haber síntomas asociados como dolor de cabeza, pesadez del hombro y dolor irradiado al brazo.
  • 8. DORSALGIA Dorsalgia es el dolor a nivel de la columna dorsal en la espalda, es muy común que todos alguna vez lo tuvieron. Causas: - Malas posturas por períodos largos - Estrés continuado y somatización emocional - Deformidades en la columna vertebral - Artritis
  • 9. Síntomas Dolor en la zona superior de la espalda, entre los omoplatos. Es un dolor sordo y constante que puede empeorar por alguna postura, y es característico que se sienta alivio al presionar la zona "hasta notar un dolor que alivia".
  • 10. LUMBALGIA Es el dolor localizado en la parte baja de la espalda, en la zona lumbar de la columna entre las últimas costillas y la zona glútea Causas Las más comunes son: • El sobreesfuerzo físico y • Las malas posturas.
  • 11. Fibromialgia • Es una afección en el cual una persona tiene dolor prolongado que se propaga por todo el cuerpo. El dolor casi siempre está relacionado con fatiga, problemas de sueño, dificultad de concentración, dolores de cabeza, depresión y ansiedad. Las personas con fibromialgia también pueden tener sensibilidad en las articulaciones, los músculos, los tendones y otros tejidos blandos.
  • 12. causas • No se conoce la causa. Los investigadores piensan que la fibromialgia se debe a un problema con la manera en la que el sistema nervioso central procesa el dolor. • Trauma físico o emocional. • Alteraciones del sueño. • Infección, como un virus, aunque no se ha identificado ninguno.
  • 13. Síntomas • Dolor prolongado (crónico) del cuello o la espalda • Síndrome de fatiga (crónica) prolongada • Depresión • Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) • Enfermedad de Lyme • Trastornos del sueño. La fibromialgia es más frecuente en mujeres que en hombres. Las mujeres entre 20 y 50 años son las más afectadas. https://www.youtube.com/watch?v=q2wKSI0XxXk
  • 14. • Es una desviación de la columna vertebral, que en lugar de estar recta se tuerce y se curva hacia un lado. • Si está muy desviada, puede provocar asimetrías corporales como que las costillas o la cadera sobresalgan más de un lado que del otro o un hombro esté más abajo que el otro. • Su columna podría lucir como una letra C o S. ESCOLIOSIS
  • 15. signos y síntomas • Hombros desparejos • Un omóplato que parece más prominente que el otro • Cintura despareja • Un lado de la cintura parece más alto que el otro. Dolor de espalda, dolores de cabeza y dificultad para respirar. https://www.youtube.com/watch?v=vx4tPtvgXVE
  • 16. LA CIATICA • Dolor se extiende a lo largo del nervio ciático, desde la espalda baja hasta una o ambas piernas. • Ocurre cuando una hernia de disco o un espolón en la columna vertebral presionan el nervio. • El dolor se origina en la columna vertebral y se propaga por la parte posterior de la pierna. • Generalmente se manifiesta en un solo lado del cuerpo.
  • 17.
  • 18. EFECTOS DEL MASAJE 1.- LA PIEL.- con el masaje vamos a eliminar las células muertas de la parte exterior de la piel. Además al nutrirse la piel con un mayor aporte de oxígeno y nutrientes, nos vamos a encontrar después de varias sesiones con una piel más joven, nutrida y fuerte. 2 .- Sistema nervioso.- El masaje incrementa las conexiones neuronales (sinapsis). se aumentan los impulsos aferentes o sensitivos del sistema nervioso, dando una mejor respuesta eferente o motora hacia todo el organismo.
  • 19. 3.- SISTEMA OSTEOARTICULAR Debido a la mejora del sistema circulatorio, se produce una mejor formación y circulación del líquido sinovial. el tejido conectivo (fascia, ligamentos) mejora su elasticidad con el aumento de temperatura, y todo esto añadido al efecto de relajación muscular producirá mejoras en el rango del movimiento articular.
  • 20. 4.- SISTEMA MUSCULAR El masaje también logra relajar los músculos con aumento de tono, que a su vez dejan de ejercer presión sobre los vasos linfáticos y sanguíneos, ayudando a la expulsión de histamina y adrenalina (elementos químicos causantes del cansancio muscular).
  • 21. Próxima clase • Ropa cómoda (short) • Sabana y toalla grande • Papel toalla, aceite aromatizante o de bebe • 2 Rodillos terapéuticos