SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TRABAJO COLABORATIVO II
MARICEL LOZADA DEL GADO
ANGGIE VANESSA CADENAS
JOHON MAURICIO SANTACRUZ
150001_130
MARIO ALONSO LOPEZ
TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACION
CALI
2015
2
INTRODUCCION
Alrededor del 80 % de las personas que adquieren medicamentos en droguerías, lo hace fuera
del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), y aproximadamente el 10 % se le
ha sugerido cambiar alguno de los medicamentos de la formula, lo que puede generar un
ambiente propenso a la automedicación. Esta automedicación puede tener sus ventajas y
desventajas, sin embargo, teniendo en cuenta que cerca del 85 % de quienes adquieren
medicamentos en droguerías no alcanza la educación profesional, es probable que esta se haga
de manera irracional.
Como consecuencia de este uso irracional, se pueden presentar situaciones como información
errónea, insuficiente o no comprensible, elección incorrecta de los medicamentos,
administración incorrecta, reacciones adversas, interacciones, intoxicaciones o retraso de la
asistencia médica apropiada, entre otras. Para el caso de los antibióticos, además se puede
presentar resistencia microbiana que es una preocupación de salud pública mundial.
Teniendo en cuenta que los antibióticos resultan de los fármacos más consumidos por la
población que los adquiere en droguerías, las probabilidades de automedicación y de uso
irracional con estos pueden ser altas. A pesar de que se presentan distintas formas de
automedicación, la adquisición en droguerías de barrio puede ser una fuente representativa para
encontrar personas que se auto mediquen.
AUTOMEDICACION
Se considera automedicación adquirir fármacos sin receta médica, recuperar medicación
utilizada anteriormente, conseguir fármacos de círculos sociales cercanos, utilizar
medicamentos acumulados en los domicilios, prolongar o interrumpir un tratamiento médico e
incrementar o disminuir las dosis del tratamiento prescrito Algunos de los factores más
3
importantes de la automedicación son la influencia del farmacéutico, los familiares y amigos,
la percepción del problema de salud, la familiaridad con el fármaco, la falta de acceso al médico
y la facilidad de acceso al medicamento, el coste de los fármacos, etc. Estos factores hacen de
los medicamentos otro producto de consumo de nuestra sociedad. En el estudio, un 45% de la
población tenía fármacos innecesarios, de los cuales un 56% eran analgésicos.
En países como Estados Unidos, se potencia la automedicación. Esta actitud salva al gobierno
en materias de salud y beneficia a las industrias farmacéuticas. El Reino Unido posee diferentes
fármacos: los que necesitan prescripción médica, los de supervisión farmacéutica (over-the-
counter) y aquellos sin supervisión médica ni farmacéutica que se encuentran en
establecimientos alimentarios. En resumen, mayor acceso al tratamiento de un síntoma.
La automedicación se plantea más preocupante en ancianos, ya que toman más fármacos y son
más vulnerables a sus efectos secundarios, interacciones y efectos yatrogénicos. En algunas
publicaciones se contempla el papel educativo de enfermería en la automedicación, el
mantenimiento y el control del botiquín y el seguimiento de la prescripción farmacológica.
METODOLOGIA
Se realizó un estudio en el cual se encuestaron personas que acababan de adquirir antibióticos
en droguerías san Jorge Santiago de Cali, Colombia. Se consideró como auto medicado el
usuario que solicitaba antibióticos, sin que estos fuesen recomendados por un médico.
Población encuestada 20 personas que adquieren antibióticos diariamente. Para seleccionar
las las personas a encuestar se aplicó un muestreo aleatorio simple El formato de encuesta
contaba de las preguntas siguientes:
a) parentesco del solicitante con el paciente,
4
b) edad del paciente,
c) sexo del paciente,
d) antibiótico solicitado,
e) motivo de la solicitud y
f) persona que le aconsejó la compra del antibiótico
Se calcularon para variables cuantitativas el promedio, mientras que para variables cualitativas
se calcularon proporciones.
5
RESULTADO
Prevaleció la adquisición de los medicamentos por el propio paciente en un 64 %, seguido por
el padre/madre con 20 %. El antibiótico más adquirido fue la amoxicilina con un 31 %; el
subgrupo terapéutico de mayor consumo fue el de las penicilinas de amplio espectro con un 41
% El motivo de consulta que predominó en la solicitud de antibióticos fue para tratar
afecciones del tracto respiratorio con un 26 % y la persona que más frecuentemente aconsejó
el uso de estos medicamentos resultó el vendedor de la droguería con un 49 %
La prevalencia de automedicación se estimó en que 7 de cada 100 personas adquieren
antibióticos y 8 de cada 10 000 habitantes consumen antibióticos sin recomendación médica.
El 54 % de quienes adquirieron antibióticos fueron auto medicado, con más frecuencia en
hombres y quien más lo adquirió fue el mismo paciente.
6
CONCLUSIONES
El antibiótico de mayor automedicación es la amoxicilina, teniendo en cuenta que del total de
personas que se auto medican el 39% y la forma farmacéutica de mayor adquisición resulta las
tabletas.
Algunos autores han señalado que los motivos más comunes para no ir al médico son por
ejemplo, que se considera que la enfermedad no es tan grave, que no tienen tiempo para ir a la
consulta, motivos económicos, comodidad, consideran tener conocimiento, fácil acceso o no
estar afiliado al SGSSS. Estos motivos estimulan a las personas a consultar a otras para la
compra de antibióticos.
El vendedor de droguería, no es una persona idónea para definir aspectos como el tiempo de
tratamiento (que es un factor importante para los antibióticos). Esta es una situación
preocupante dado que cerca del 60 % de las personas que adquieren medicamentos en
droguerías, desconoce el tiempo que deben tomar los medicamentos, lo cual además constituye
un factor que se ha relacionado con la resistencia microbiana.
7
Se anexa links sobre la investigación
LinkArtículode InvestigaciónCualitativa
http://hdl.handle.net/10596/1717
LinkArtículode Investigación Cuantitativa
http://hdl.handle.net/10596/1729
Se anexan recolección de evidencias de campo que justifican la investigación
http://www.slideshare.net/jmsantacruz/encuesta-sobre-la-automedicacion
https://www.youtube.com/watch?v=t8Wi4C0glps
Investigación cualitativa
Tiene como objeto la descripción de las cualidades de un fenómeno, trata de descubrir
cuantas cualidades se han posibles dentro de las características principales de este método.
Asume que la realidad social es construida constantemente, con el estudio del significado que
creen los individuos y otros fenómenos internos.
Genera datos verbales para la representación en el ambiente social
Emplea la inducción deductiva para analizar los datos.
Investigación cuantitativa
Es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo
de la estadística su naturaleza debe ser lineal que haya claridad en los elementos del problema
de investigación que sea posible definirlo, limitarlos y saber dónde inicia el problema.
Observa relaciones causales entre fenómenos sociales desde una perspectiva mecánica.
Genera datos numéricos para representarlos en ambientes sociales.
8
Emplea métodos estadísticos para analizar datos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.paho.org/spanish/sha/bs992resist.htm
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs194/es/
http://apps.who.int/medicinedocs/en/m/abstract/Js19006es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa concep 1 (1)
Mapa concep 1 (1)Mapa concep 1 (1)
Mapa concep 1 (1)
farmacoepidemiologiaalacarta
 
Farmacoepidemiologia nucleo # 4
Farmacoepidemiologia nucleo # 4Farmacoepidemiologia nucleo # 4
Farmacoepidemiologia nucleo # 4
CIPA2Renf567
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
joregui
 
El Paciente Polimedicado
El Paciente PolimedicadoEl Paciente Polimedicado
El Paciente Polimedicado
PatriRoth
 
Ea preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosEa preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentos
María García
 
Polimedicados
PolimedicadosPolimedicados
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
Dayana Espinosa Lopez
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
c4rl31n5
 
Farmacritcxsvictor sin videos
Farmacritcxsvictor sin videosFarmacritcxsvictor sin videos
Farmacritcxsvictor sin videos
WebmasterAjiemca
 
Alerta farmacologica power point
Alerta farmacologica power pointAlerta farmacologica power point
Automedicacion en niños
Automedicacion en niñosAutomedicacion en niños
Automedicacion en niños
milenacardenasvallejo
 
Automedicación
AutomedicaciónAutomedicación
Automedicación
carolaguero
 
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Carlos Núñez Ortiz
 
La automedicacion envio
La automedicacion envioLa automedicacion envio
La automedicacion envio
monicaavilaregencia
 
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICAEL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
Gladys Marques
 
Polimedicación ... y salud
Polimedicación ... y saludPolimedicación ... y salud
Polimedicación ... y salud
Pablo Pérez Solís
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
Suna Viveros
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
Rafael Pineda
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIAFARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
CIPA 5 UNITOLIMA
 

La actualidad más candente (20)

Mapa concep 1 (1)
Mapa concep 1 (1)Mapa concep 1 (1)
Mapa concep 1 (1)
 
Farmacoepidemiologia nucleo # 4
Farmacoepidemiologia nucleo # 4Farmacoepidemiologia nucleo # 4
Farmacoepidemiologia nucleo # 4
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
 
El Paciente Polimedicado
El Paciente PolimedicadoEl Paciente Polimedicado
El Paciente Polimedicado
 
Ea preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosEa preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentos
 
Polimedicados
PolimedicadosPolimedicados
Polimedicados
 
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Farmacritcxsvictor sin videos
Farmacritcxsvictor sin videosFarmacritcxsvictor sin videos
Farmacritcxsvictor sin videos
 
Alerta farmacologica power point
Alerta farmacologica power pointAlerta farmacologica power point
Alerta farmacologica power point
 
Automedicacion en niños
Automedicacion en niñosAutomedicacion en niños
Automedicacion en niños
 
Automedicación
AutomedicaciónAutomedicación
Automedicación
 
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
 
La automedicacion envio
La automedicacion envioLa automedicacion envio
La automedicacion envio
 
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICAEL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
 
Polimedicación ... y salud
Polimedicación ... y saludPolimedicación ... y salud
Polimedicación ... y salud
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIAFARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
 

Destacado

остров киш
остров кишостров киш
остров кишAppreal
 
active_and_passive
active_and_passiveactive_and_passive
active_and_passive
Bill Sickles
 
Certificate_1
Certificate_1Certificate_1
Certificate_1
Uzair Khan
 
public Resume
public Resumepublic Resume
public Resume
Chelsea Stenvig
 
Resultados de Katas final intercolegiado Superate categoria A
Resultados de Katas final intercolegiado Superate categoria AResultados de Katas final intercolegiado Superate categoria A
Resultados de Katas final intercolegiado Superate categoria A
Rodrigo Abril
 
Lectores RSS
Lectores RSSLectores RSS
CKC Resume 12.14.15
CKC Resume 12.14.15CKC Resume 12.14.15
CKC Resume 12.14.15
Craig Clayton
 
Financial Sector Companies Need a Bridge
Financial Sector Companies Need a BridgeFinancial Sector Companies Need a Bridge
Financial Sector Companies Need a Bridge
William Moore
 
[SlideShare] Warning: 25 Reasons Your B2B Lead Generation Is Failing (And How...
[SlideShare] Warning: 25 Reasons Your B2B Lead Generation Is Failing (And How...[SlideShare] Warning: 25 Reasons Your B2B Lead Generation Is Failing (And How...
[SlideShare] Warning: 25 Reasons Your B2B Lead Generation Is Failing (And How...
Xcellimark
 
Integrating efficiency into healthcare - a life cycle approach
Integrating efficiency into healthcare  - a life cycle approachIntegrating efficiency into healthcare  - a life cycle approach
Integrating efficiency into healthcare - a life cycle approach
Schneider Electric
 
Reunión 28 enero
Reunión 28 eneroReunión 28 enero
Reunión 28 enero
andare2
 
FMI Y RESCATES TRABAJO
FMI Y RESCATES TRABAJO FMI Y RESCATES TRABAJO
FMI Y RESCATES TRABAJO
ReyesGP96
 
Reserve your Free Downloadable Copy of The Brilliance Quotient (on Launch Day...
Reserve your Free Downloadable Copy of The Brilliance Quotient (on Launch Day...Reserve your Free Downloadable Copy of The Brilliance Quotient (on Launch Day...
Reserve your Free Downloadable Copy of The Brilliance Quotient (on Launch Day...
Reena Dayal
 
Ярмарка вакансий
Ярмарка вакансийЯрмарка вакансий
Ярмарка вакансий
vikaevp
 
Presentación56
Presentación56Presentación56
Presentación56
danaeortiz
 

Destacado (15)

остров киш
остров кишостров киш
остров киш
 
active_and_passive
active_and_passiveactive_and_passive
active_and_passive
 
Certificate_1
Certificate_1Certificate_1
Certificate_1
 
public Resume
public Resumepublic Resume
public Resume
 
Resultados de Katas final intercolegiado Superate categoria A
Resultados de Katas final intercolegiado Superate categoria AResultados de Katas final intercolegiado Superate categoria A
Resultados de Katas final intercolegiado Superate categoria A
 
Lectores RSS
Lectores RSSLectores RSS
Lectores RSS
 
CKC Resume 12.14.15
CKC Resume 12.14.15CKC Resume 12.14.15
CKC Resume 12.14.15
 
Financial Sector Companies Need a Bridge
Financial Sector Companies Need a BridgeFinancial Sector Companies Need a Bridge
Financial Sector Companies Need a Bridge
 
[SlideShare] Warning: 25 Reasons Your B2B Lead Generation Is Failing (And How...
[SlideShare] Warning: 25 Reasons Your B2B Lead Generation Is Failing (And How...[SlideShare] Warning: 25 Reasons Your B2B Lead Generation Is Failing (And How...
[SlideShare] Warning: 25 Reasons Your B2B Lead Generation Is Failing (And How...
 
Integrating efficiency into healthcare - a life cycle approach
Integrating efficiency into healthcare  - a life cycle approachIntegrating efficiency into healthcare  - a life cycle approach
Integrating efficiency into healthcare - a life cycle approach
 
Reunión 28 enero
Reunión 28 eneroReunión 28 enero
Reunión 28 enero
 
FMI Y RESCATES TRABAJO
FMI Y RESCATES TRABAJO FMI Y RESCATES TRABAJO
FMI Y RESCATES TRABAJO
 
Reserve your Free Downloadable Copy of The Brilliance Quotient (on Launch Day...
Reserve your Free Downloadable Copy of The Brilliance Quotient (on Launch Day...Reserve your Free Downloadable Copy of The Brilliance Quotient (on Launch Day...
Reserve your Free Downloadable Copy of The Brilliance Quotient (on Launch Day...
 
Ярмарка вакансий
Ярмарка вакансийЯрмарка вакансий
Ярмарка вакансий
 
Presentación56
Presentación56Presentación56
Presentación56
 

Similar a 130_Trabajo colaborativo II

Uso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentosUso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentos
MaRk Rhcp Aragon Lavigne
 
automedicacion(Ulloa Coronel,Thalia).pdf
automedicacion(Ulloa Coronel,Thalia).pdfautomedicacion(Ulloa Coronel,Thalia).pdf
automedicacion(Ulloa Coronel,Thalia).pdf
ThaliaFlorULLOACORON
 
atencion primaria en salud.pdf
atencion primaria en salud.pdfatencion primaria en salud.pdf
atencion primaria en salud.pdf
EvelynKarimParianLau
 
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSOAutomedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Juan Lugo
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
ClaudiaAdrianaChavez
 
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre uso de medicamentos en estudiante...
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre uso de medicamentos en estudiante...Conocimientos, actitudes y prácticas sobre uso de medicamentos en estudiante...
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre uso de medicamentos en estudiante...
Elvert De La Rosa Cornielle
 
Automedicacion junio 2008
Automedicacion junio 2008Automedicacion junio 2008
Automedicacion junio 2008
richard rivera
 
Buenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcionBuenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcion
JonatnLpez3
 
POLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptxPOLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptx
nicolerbenavides
 
Polimedicación
PolimedicaciónPolimedicación
Polimedicación
Juan Delgado Delgado
 
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
Lessli Arteaga
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
gueste0e536
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Lita Urrutia Montes
 
Guia1 fv
Guia1 fvGuia1 fv
Proyecto Urm Final
Proyecto Urm FinalProyecto Urm Final
Proyecto Urm Final
guestb7a04f
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Diagnostico X
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Heydi Sanz
 
F armacovigilancia
F armacovigilanciaF armacovigilancia
F armacovigilancia
carolina84852
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
SaludPublicaFarmacia
 
La automedicación
La automedicaciónLa automedicación
La automedicación
MariaBelenGarcia123
 

Similar a 130_Trabajo colaborativo II (20)

Uso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentosUso indebido de los medicamentos
Uso indebido de los medicamentos
 
automedicacion(Ulloa Coronel,Thalia).pdf
automedicacion(Ulloa Coronel,Thalia).pdfautomedicacion(Ulloa Coronel,Thalia).pdf
automedicacion(Ulloa Coronel,Thalia).pdf
 
atencion primaria en salud.pdf
atencion primaria en salud.pdfatencion primaria en salud.pdf
atencion primaria en salud.pdf
 
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSOAutomedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
 
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre uso de medicamentos en estudiante...
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre uso de medicamentos en estudiante...Conocimientos, actitudes y prácticas sobre uso de medicamentos en estudiante...
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre uso de medicamentos en estudiante...
 
Automedicacion junio 2008
Automedicacion junio 2008Automedicacion junio 2008
Automedicacion junio 2008
 
Buenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcionBuenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcion
 
POLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptxPOLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptx
 
Polimedicación
PolimedicaciónPolimedicación
Polimedicación
 
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
¿Qué Se Entiende Por Automedicación?
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
 
Guia1 fv
Guia1 fvGuia1 fv
Guia1 fv
 
Proyecto Urm Final
Proyecto Urm FinalProyecto Urm Final
Proyecto Urm Final
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
F armacovigilancia
F armacovigilanciaF armacovigilancia
F armacovigilancia
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
 
La automedicación
La automedicaciónLa automedicación
La automedicación
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

130_Trabajo colaborativo II

  • 1. 1 TRABAJO COLABORATIVO II MARICEL LOZADA DEL GADO ANGGIE VANESSA CADENAS JOHON MAURICIO SANTACRUZ 150001_130 MARIO ALONSO LOPEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACION CALI 2015
  • 2. 2 INTRODUCCION Alrededor del 80 % de las personas que adquieren medicamentos en droguerías, lo hace fuera del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), y aproximadamente el 10 % se le ha sugerido cambiar alguno de los medicamentos de la formula, lo que puede generar un ambiente propenso a la automedicación. Esta automedicación puede tener sus ventajas y desventajas, sin embargo, teniendo en cuenta que cerca del 85 % de quienes adquieren medicamentos en droguerías no alcanza la educación profesional, es probable que esta se haga de manera irracional. Como consecuencia de este uso irracional, se pueden presentar situaciones como información errónea, insuficiente o no comprensible, elección incorrecta de los medicamentos, administración incorrecta, reacciones adversas, interacciones, intoxicaciones o retraso de la asistencia médica apropiada, entre otras. Para el caso de los antibióticos, además se puede presentar resistencia microbiana que es una preocupación de salud pública mundial. Teniendo en cuenta que los antibióticos resultan de los fármacos más consumidos por la población que los adquiere en droguerías, las probabilidades de automedicación y de uso irracional con estos pueden ser altas. A pesar de que se presentan distintas formas de automedicación, la adquisición en droguerías de barrio puede ser una fuente representativa para encontrar personas que se auto mediquen. AUTOMEDICACION Se considera automedicación adquirir fármacos sin receta médica, recuperar medicación utilizada anteriormente, conseguir fármacos de círculos sociales cercanos, utilizar medicamentos acumulados en los domicilios, prolongar o interrumpir un tratamiento médico e incrementar o disminuir las dosis del tratamiento prescrito Algunos de los factores más
  • 3. 3 importantes de la automedicación son la influencia del farmacéutico, los familiares y amigos, la percepción del problema de salud, la familiaridad con el fármaco, la falta de acceso al médico y la facilidad de acceso al medicamento, el coste de los fármacos, etc. Estos factores hacen de los medicamentos otro producto de consumo de nuestra sociedad. En el estudio, un 45% de la población tenía fármacos innecesarios, de los cuales un 56% eran analgésicos. En países como Estados Unidos, se potencia la automedicación. Esta actitud salva al gobierno en materias de salud y beneficia a las industrias farmacéuticas. El Reino Unido posee diferentes fármacos: los que necesitan prescripción médica, los de supervisión farmacéutica (over-the- counter) y aquellos sin supervisión médica ni farmacéutica que se encuentran en establecimientos alimentarios. En resumen, mayor acceso al tratamiento de un síntoma. La automedicación se plantea más preocupante en ancianos, ya que toman más fármacos y son más vulnerables a sus efectos secundarios, interacciones y efectos yatrogénicos. En algunas publicaciones se contempla el papel educativo de enfermería en la automedicación, el mantenimiento y el control del botiquín y el seguimiento de la prescripción farmacológica. METODOLOGIA Se realizó un estudio en el cual se encuestaron personas que acababan de adquirir antibióticos en droguerías san Jorge Santiago de Cali, Colombia. Se consideró como auto medicado el usuario que solicitaba antibióticos, sin que estos fuesen recomendados por un médico. Población encuestada 20 personas que adquieren antibióticos diariamente. Para seleccionar las las personas a encuestar se aplicó un muestreo aleatorio simple El formato de encuesta contaba de las preguntas siguientes: a) parentesco del solicitante con el paciente,
  • 4. 4 b) edad del paciente, c) sexo del paciente, d) antibiótico solicitado, e) motivo de la solicitud y f) persona que le aconsejó la compra del antibiótico Se calcularon para variables cuantitativas el promedio, mientras que para variables cualitativas se calcularon proporciones.
  • 5. 5 RESULTADO Prevaleció la adquisición de los medicamentos por el propio paciente en un 64 %, seguido por el padre/madre con 20 %. El antibiótico más adquirido fue la amoxicilina con un 31 %; el subgrupo terapéutico de mayor consumo fue el de las penicilinas de amplio espectro con un 41 % El motivo de consulta que predominó en la solicitud de antibióticos fue para tratar afecciones del tracto respiratorio con un 26 % y la persona que más frecuentemente aconsejó el uso de estos medicamentos resultó el vendedor de la droguería con un 49 % La prevalencia de automedicación se estimó en que 7 de cada 100 personas adquieren antibióticos y 8 de cada 10 000 habitantes consumen antibióticos sin recomendación médica. El 54 % de quienes adquirieron antibióticos fueron auto medicado, con más frecuencia en hombres y quien más lo adquirió fue el mismo paciente.
  • 6. 6 CONCLUSIONES El antibiótico de mayor automedicación es la amoxicilina, teniendo en cuenta que del total de personas que se auto medican el 39% y la forma farmacéutica de mayor adquisición resulta las tabletas. Algunos autores han señalado que los motivos más comunes para no ir al médico son por ejemplo, que se considera que la enfermedad no es tan grave, que no tienen tiempo para ir a la consulta, motivos económicos, comodidad, consideran tener conocimiento, fácil acceso o no estar afiliado al SGSSS. Estos motivos estimulan a las personas a consultar a otras para la compra de antibióticos. El vendedor de droguería, no es una persona idónea para definir aspectos como el tiempo de tratamiento (que es un factor importante para los antibióticos). Esta es una situación preocupante dado que cerca del 60 % de las personas que adquieren medicamentos en droguerías, desconoce el tiempo que deben tomar los medicamentos, lo cual además constituye un factor que se ha relacionado con la resistencia microbiana.
  • 7. 7 Se anexa links sobre la investigación LinkArtículode InvestigaciónCualitativa http://hdl.handle.net/10596/1717 LinkArtículode Investigación Cuantitativa http://hdl.handle.net/10596/1729 Se anexan recolección de evidencias de campo que justifican la investigación http://www.slideshare.net/jmsantacruz/encuesta-sobre-la-automedicacion https://www.youtube.com/watch?v=t8Wi4C0glps Investigación cualitativa Tiene como objeto la descripción de las cualidades de un fenómeno, trata de descubrir cuantas cualidades se han posibles dentro de las características principales de este método. Asume que la realidad social es construida constantemente, con el estudio del significado que creen los individuos y otros fenómenos internos. Genera datos verbales para la representación en el ambiente social Emplea la inducción deductiva para analizar los datos. Investigación cuantitativa Es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la estadística su naturaleza debe ser lineal que haya claridad en los elementos del problema de investigación que sea posible definirlo, limitarlos y saber dónde inicia el problema. Observa relaciones causales entre fenómenos sociales desde una perspectiva mecánica. Genera datos numéricos para representarlos en ambientes sociales.
  • 8. 8 Emplea métodos estadísticos para analizar datos REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS http://www.paho.org/spanish/sha/bs992resist.htm http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs194/es/ http://apps.who.int/medicinedocs/en/m/abstract/Js19006es/